En las próximas semanas comenzará a resolverse e ingresarse la primera parte variable
2017/2018, como cada curso a mitad de curso. Contamos aquí todo lo que conocemos de ella, cómo se calcula, importes, quién la recibe y cómo se ha entregado en los años anteriores.
Cabe mencionar que el Mecd ha comunicado a través del Ministro de Educación que este año se
calculará la parte variable antes que el año anterior,
esperan tenerla calculada y comunicada a los alumnos a final del mes de febrero, e ingresada e nuevo a principios de marzo.🔰 ¿Qué es la parte variable?La parte variable es una cuantía de beca mec que reciben tanto alumnos universitarios como no universitarios cuya cuantía varía
en función de la renta familiar del alumno y la nota media del mismo del año anterior (en máster o cursos de acceso, nota de acceso).
Para recibirla los alumnos no deben superar el umbral 2 de renta familiar, tener matrícula completa y en no universitarios debe ser presencial. A mayor nota media, mayor cuantía variable, y a menor renta, mayor cuantía variable. (
Más información sobre cómo afectan nota y renta))
Una vez se reparten todas las partes fijas de beca,
con el presupuesto sobrante, el Mecd divide el mismo en dos grandes presupuestos, uno para universitarios y otro para no universitarios, y reparte entre los alumnos la variable en función de una fórmula que explicamos
en este artículo.
La fórmula tiene en cuenta:📌 Nota media del alumno y del resto de alumnos de su rama.
📌 Renta media del alumno y del resto de alumnos de su rama.
📌 Dinero sobrante después de repartir la parte fija de media.
📌 Cantidad de becarios que deben recibir la la parte variable.
🔰 ¿Qué nota media me tienen en cuenta?►Si es un primer curso, tienen en cuenta la nota de acceso al mismo:
✓ Máster: nota de toda la carrera. Multiplicado por un 1,17 cuando sus calificaciones procedan de titulaciones del área de Arquitectura e Ingeniería.
✓ 1º de carrera (60% nota bachillerato y 40% nota selectividad general).
► Si eres de un segundo curso, en adelante, tienen en cuenta la nota media de todas las asignaturas o créditos matriculados el año anterior: suspensos y aprobados (
más información). Si
no aparece la nota pero está suspendida se tendrá en cuenta un
2,5, y si está
convalidada sin nota media, se considerará un
5,5:✓ 2º o superior de grado o máster: nota media de todos los créditos del año anterior.
✓ 2º o 3º de bachillerato: todas las asignaturas que componen primer curso.
✓ 2º de FP medio o superior: todas las asignaturas/módulos que componen primer curso.
🔰 ¿Cuándo se reparte e ingresa?Como decimos en el inicio del artículo, se espera que se resuelva este año a finales de febrero e ingrese a principios de marzo.
Los dos años anteriores se resolvió el 10 de marzo y se ingresaron 5 días después en 2017 y 20 días después en 2016.
La parte variable se ingresa en dos partes diferenciadas, un primer pago a todos del 70% aproximado y un segundo pago, un mes después, del 30% restante. Por ello para el primer pago no es necesario que estén todas las partes fijas resueltas, pero para el segundo pago sí.
El pdf de la parte variable a todos los alumnos a la vez, tanto los que han cobrado la parte fija pronto (diciembre), como los que la han cobrado tarde (enero a marzo). En este reparto únicamente no entran los alumnos catalanes y los andaluces no universitarios, que lo reciben semanas más tarde debido al
convenio de colaboración que tienen suscrito con el Mecd.Las fechas en las que se han resuelto e ingresados las diferentes partes de becas variables los tres años anteriores son las siguientes:
► Curso pasado:
CUANTÍA VARIABLE 2016/2017 | Notificada | Ingresada |
---|
1ª parte variable | | |
2ª parte variable | | |
► Cursos anteriores:
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 | Notificada | Ingresada |
---|
1ª parte variable (70%) | | |
2ª parte variable (30%) | | |
CUANTÍA VARIABLE 2014/15 | Notificada | Ingresada |
---|
1ª parte variable (70%) | | |
2ª parte variable (30%) | | |
🔰 ¿Entonces hay dos partes variables?Eso es, hay dos partes variables, una primera que supone entre un 70%aproximado de la parte variable total, que se reparte en marzo o abril, y
una segunda parte variable del 30% aproximado restante un mes después. El alumno recibirá, por lo tanto, dos pdf de resolución y dos ingresos distintos.
En el caso de hacer una alegación que se resuelve después de repartir ambas variables, se ingresarían las dos en un solo pago.
🔰 ¿Qué cuantía es la parte variable?La cuantía viene determinada por un compleja fórmula que
explicamos claramente aquí. Esta fórmula tiene en cuenta el presupuesto que sobra después de repartir todas las partes fijas de beca, el número total de becarios, la nota media global de todos los becarios, la nota media del 10% de tu rama académica, la nota media del becario, la renta media de todos los alumnos y la renta familiar del becario. (
Ampliar información).
En nuestra
calculadora de beca mec podéis calcular que parte variable final (primera y segunda parte juntas) habríais recibido
el año anterior con los datos actuales. Esta cuantía puede variable un 10% por arriba o por abajo, en función del número total de alumnos que la reciban (a más alumnos, menos variable para todos) y del presupuesto sobrante final.
Del presupuesto total para la parte variable se reparte
el 65% a universitarios y el 35% a no universitarios. También se puede calcular de forma orientativa
en el simulador del Mecd para universitarios y no universitarios:
Simulador universitarios
Simulador no universitarios
Esta es una tabla orientativa del importe variable en función de renta y nota media:
🔰 ¿Qué es la cuantía variable mínima?Hay ciertos casos en los que los alumnos
no reciben la cuantía variable completa, sino la variable mínima establecida este año en 60€. Los casos son muchos, como los que estudian fpdual, acceso a grado o fp, matrículas parciales, etc.
Tienes todos los casos recogidos aquí. En resumen:
✅ Cursan un curso de acceso a FP o universidad.
✅ Cursan un curso de FP básica.
✅ Cursan un EOI
✅ Cursan un bachillerato nocturno o de adultos.
✅ No han matriculado todas las asignaturas del curso sin que la normativa te lo impida.
✅ No universitarios: cursan estudios no presenciales este curso.
✅ Máster: créditos o asignaturas en un solo semestre o cuatrimestre.
✅ Año extra de becas: segundo año extra en carreras técnicas. Las becas se dan a beca por año del plan académico, siendo la extra un año más a 60€ de variable y 50% de fijas.
En estos casos,
la variable mínima de 60€ se da junto a la parte fija, puesto que no se va a recibir nada más de beca más adelante.
🔰 ¿Cuál es la máxima cuantía variable que se puede recibir?Aquellos alumnos
universitarios que tienen un 10 de nota media y 0€ de renta familiar reciben
la parte variable máxima entre 2400 y 2500€. Sin embargo, como la fórmula tiene en cuenta la nota media de cada rama, estas cuantías máximas varían un poco
en función de la rama del alumno.Los no universitarios reciben casi la mitad de variable que los universitarios, porque el Mecd destina más dinero a la fórmula de los universitarios que a la fórmula de los no universitario, por lo que
las cuantías máximas en no universitarios son de 1450€ - 1550€ de variable.