Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

La hacienda andaluza refleja un nuevo error que retrasa el pago de becas a algunos alumnos

$
0
0

La hacienda andaluza ha reflejado un nuevo error  con el fin de retrasar el pago de las becas mecd a algunos alumnos no universitarios que deben subsanar lo antes posible con el fin de volver a ordenar el pago desde La Junta. Solo afecta, de momento, a los alumnos que les aparezca en el estado "Pago retenido por incidencias", al resto no. 

Lo cierto es que a algunos alumnos que ayer deberían haber recibido la beca en la cuenta bancaria (y esperamos que no les vaya ocurriendo cada día a los que están pendiente de recibirla) el siguiente error en el estado de beca: 


Una vez le damos a "aquí" resuelta que nos dan dos tipos de errores que pueden haber ocurrido:
  • 1. No hay nadie dado de alta como tercero en la Agencia Tributaria.
  • 2. Ha caducado la cuenta o no está asociada al alumno en la Agencia Tributaria
Cuando dice "tercero" significa "persona" (como siempre, las ganas de liar al ciudadano en la administración). Es decir: normalmente es el banco quien se encarga de esto, y si no hay registro de esa persona en hacienda para realizar el pago, por ser la primera vez y el banco no lo ha hecho, debe ir la persona a realizar el trámite. Le harán llevar copia de un extracto del banco donde aparece el alumno y el número de cuenta bancaria completo, y un formulario que se puede descargar desde el precio enlace en "descripción del estado">"aquí".

Al parecer, según nos comenta una unidad de becas, el error principal está siendo literalmente que "este año se han puesto mucho más estrictos con los nombres y si no coincide a la perfección el nombre del alumno con el que tiene en hacienda, letra por letra, deniegan el pago hasta que lo subsane" ya que "son algunos alumnos los que hacen la solicitud como si estuvieran en facebook".

Por ejemplo poner "Paqui" en vez de "Paquita", "Ester" en vez de "Esther" o una sola letra del apellido cambiada como "Fernádez" en vez de "Fernández". Incluso poner los apellidos del padre/madre en vez de los del alumno. Un error así está devolviendo error en hacienda y retrasará el pago de la beca hasta que se subsane. 

En el segundo caso, simplemente debe actualizar los datos por haber caducado o no estar bien configurado el nombre de la persona a la cuenta bancaria del alumno, de la que debe ser titular o cotitular.

Todo esto también se puede hacer desde la sede electrónica mediante certificado digital de La Junta en este enlace. Aunque igualmente habría que llevar copia del resultado a tu unidad de becas de tu provincia. 

Esto es lo que ofrecen de información al clickar en el enlace de "descripción de estado" cuando aparece ese error:


Esto no lo tienen que hacer ni los universitarios andaluces, ni cualquier otra persona de otra comunidad autónoma, y tampoco a los que no les aparezca el mensaje superior. Únicamente a los que les aparezca este error hoy o en los próximos días. Lamentamos que Andalucía ponga tantísimas pegas y problemas para ingresar la beca al alumno.

Ingresos de la beca de colaboración 2017/2018 y nuevas resoluciones de la beca general.

$
0
0

Casi 120 días después de que se enviaran las becas de colaboración universitarias 2017/2018 al Tesoro Público ayer 9 de febrero por la noche comenzaron a llegar a todos los alumnos pendientes de cobrar dicha beca este curso. Casualmente la misma fecha que el curso anterior.

Han sido 4 meses de larga espera pero finalmente estos alumnos han comenzando a recibir en sus cuentas bancarias los 2000€ de cuantía única para alumnos que estén colaborando activamente en un proyecto con un departamento de su centro y hayan presentado la beca en su momento.

Debido a que el ingreso se ha producido en viernes, los alumnos de bancos como Bankia verán el ingreso el lunes por la madrugada, ya que algunos bancos no actualizan sus cuentas el viernes por la noche ni el fin de semana.

🔰 Nuevas resoluciones de becas

Por otro lado, la segunda gran tanda de resoluciones de becas  mecd de 2018 ha comenzando a enviarse desde ayer a los alumnos con las fechas de última modificación del 28 y 30 de noviembre (sí, hace 3 meses), 9 de enero y 12 de enero (que están pasando ambas a 2 de febrero). 

Todos los alumnos que vayan a recibir el pdf lo hacen a lo largo de varios días, como decimos siempre, ya que no se envían todos al mismo momento, sino que se hace durante varios días las 24 horas del día, incluso en fin de semana, al ser un programa automático. Esto es válido para siempre, de forma que quede claro que se hace siempre así. 

Por eso, hay que tener paciencia y ver si hay otros compañeros con las mismas modificaciones que tú, y ellos han recibido el pdf, solo queda esperar que el programa de envío siga avanzando cada hora hasta que llegue a tu expediente.

Según nos comentan varias unidades de becas, la modificación del 2 de febrero hace referencia de la fecha de envío al Tesoro Público de estas becas, algo que puede verse de forma interna en todas y cada una de las unidades de becas (aunque no todas darán esta información, por supuesto). 

De 1 a 45 días después, como es habitual, deben llegar los ingresos contando a partir de la fecha de envío al Tesoro, en este caso cuenta desde el 2 de febrero. 

La parte variable curso 2017/2018 | Becas Mecd

$
0
0

En las próximas semanas comenzará a resolverse e ingresarse la primera parte variable 2017/2018, como cada curso a mitad de curso. Contamos aquí todo lo que conocemos de ella, cómo se calcula, importes, quién la recibe y cómo se ha entregado en los años anteriores.

Cabe mencionar que el Mecd ha comunicado a través del Ministro de Educación que este año se calculará la parte variable antes que el año anterior, esperan tenerla calculada y comunicada a los alumnos a final del mes de febrero, e ingresada e nuevo a principios de marzo.

🔰 ¿Qué es la parte variable?

La parte variable es una cuantía de beca mec que reciben tanto alumnos universitarios como no universitarios cuya cuantía varía en función de la renta familiar del alumno y la nota media del mismo del año anterior (en máster o cursos de acceso, nota de acceso).

Para recibirla los alumnos no deben superar el umbral 2 de renta familiar, tener matrícula completa y en no universitarios debe ser presencial. A mayor nota media, mayor cuantía variable, y a menor renta, mayor cuantía variable. (Más información sobre cómo afectan nota y renta))

Una vez se reparten todas las partes fijas de beca, con el presupuesto sobrante, el Mecd divide el mismo en dos grandes presupuestos, uno para universitarios y otro para no universitarios, y reparte entre los alumnos la variable en función de una fórmula que explicamos en este artículo.

La fórmula tiene en cuenta:

📌 Nota media del alumno y del resto de alumnos de su rama.
📌 Renta media del alumno y del resto de alumnos de su rama.
📌 Dinero sobrante después de repartir la parte fija de media.
📌 Cantidad de becarios que deben recibir la la parte variable. 

🔰 ¿Qué nota media me tienen en cuenta?

Si es un primer curso, tienen en cuenta la nota de acceso al mismo:
✓ Máster: nota de toda la carrera. Multiplicado por un 1,17 cuando sus calificaciones procedan de titulaciones del área de Arquitectura e Ingeniería.
 Formación profesional: nota media de todo el bachiller o prueba de acceso, o si se accede mediante fp medio la nota de todo el fp medio.
 1º de carrera (60% nota bachillerato y 40% nota selectividad general).

► Si eres de un segundo curso, en adelante, tienen en cuenta la nota media de todas las asignaturas o créditos matriculados el año anterior: suspensos y aprobados (más información). Si no aparece la nota pero está suspendida se tendrá en cuenta un 2,5, y si está convalidada sin nota media, se considerará un 5,5:
 2º o superior de grado o máster: nota media de todos los créditos del año anterior.
 2º o 3º de bachillerato: todas las asignaturas que componen primer curso.
 2º de FP medio o superior: todas las asignaturas/módulos que componen primer curso.

🔰 ¿Cuándo se reparte e ingresa?

Como decimos en el inicio del artículo, se espera que se resuelva este año a finales de febrero e ingrese a principios de marzo. Los dos años anteriores se resolvió el 10 de marzo y se ingresaron 5 días después en 2017 y 20 días después en 2016.

La parte variable se ingresa en dos partes diferenciadas, un primer pago a todos del 70% aproximado y un segundo pago, un mes después, del 30% restante. Por ello para el primer pago no es necesario que estén todas las partes fijas resueltas, pero para el segundo pago sí.

El pdf de la parte variable a todos los alumnos a la vez, tanto los que han cobrado la parte fija pronto (diciembre), como los que la han cobrado tarde (enero a marzo). En este reparto únicamente no entran los alumnos catalanes y los andaluces no universitarios, que lo reciben semanas más tarde debido al convenio de colaboración que tienen suscrito con el Mecd.

Las fechas en las que se han resuelto e ingresados las diferentes partes de becas variables los tres años anteriores son las siguientes:

 Curso pasado:
CUANTÍA VARIABLE 2016/2017 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
 10/03/2017 (IR
15/03/2017 (IR)
2ª parte variable 
12/04/2017 (IR)
24/04/2017 (IR)
 Cursos anteriores:
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 Notificada     Ingresada      
1ª parte variable (70%)
10/03/2016 (IR)   
30/03/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)
22/04/2016 (IR)
18/05/2016 (IR
CUANTÍA VARIABLE 2014/15NotificadaIngresada
1ª parte variable (70%)
19/03/2015 (IR)
01/04/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)
11/05/2015 (IR)
25/05/2015 (IR)
🔰 ¿Entonces hay dos partes variables?

Eso es, hay dos partes variables, una primera que supone entre un 70%aproximado de la parte variable total, que se reparte en marzo o abril, y una segunda parte variable del 30% aproximado restante un mes después. El alumno recibirá, por lo tanto, dos pdf de resolución y dos ingresos distintos.

En el caso de hacer una alegación que se resuelve después de repartir ambas variables, se ingresarían las dos en un solo pago.

🔰 ¿Qué cuantía es la parte variable?

La cuantía viene determinada por un compleja fórmula que explicamos claramente aquí. Esta fórmula tiene en cuenta el presupuesto que sobra después de repartir todas las partes fijas de beca, el número total de becarios, la nota media global de todos los becarios, la nota media del 10% de tu rama académica, la nota media del becario, la renta media de todos los alumnos y la renta familiar del becario. (Ampliar información).

En nuestra calculadora de beca mec podéis calcular que parte variable final (primera y segunda parte juntas) habríais recibido el año anterior con los datos actuales. Esta cuantía puede variable un 10% por arriba o por abajo, en función del número total de alumnos que la reciban (a más alumnos, menos variable para todos) y del presupuesto sobrante final.

Del presupuesto total para la parte variable se reparte el 65% a universitarios y el 35% a no universitarios. 

También se puede calcular de forma orientativa en el simulador del Mecd para universitarios y no universitarios:

Simulador universitarios

Simulador no universitarios

Esta es una tabla orientativa del importe variable en función de renta y nota media:



🔰 ¿Qué es la cuantía variable mínima?

Hay ciertos casos en los que los alumnos no reciben la cuantía variable completa, sino la variable mínima establecida este año en 60€. Los casos son muchos, como los que estudian fpdual, acceso a grado o fp, matrículas parciales, etc. Tienes todos los casos recogidos aquí. En resumen:

 Cursan un curso de acceso a FP o universidad.
 Cursan un curso de FP básica.
 Cursan un EOI
 Cursan un bachillerato nocturno o de adultos.
 No han matriculado todas las asignaturas del curso sin que la normativa te lo impida.
 No universitarios: cursan estudios no presenciales este curso.
 Máster: créditos o asignaturas en un solo semestre o cuatrimestre.
 Año extra de becas: segundo año extra en carreras técnicas. Las becas se dan a beca por año del plan académico, siendo la extra un año más a 60€ de variable y 50% de fijas.

En estos casos, la variable mínima de 60€ se da junto a la parte fija, puesto que no se va a recibir nada más de beca más adelante.

🔰 ¿Cuál es la máxima cuantía variable que se puede recibir?

Aquellos alumnos universitarios que tienen un 10 de nota media y 0€ de renta familiar reciben la parte variable máxima entre 2400 y 2500€. Sin embargo, como la fórmula tiene en cuenta la nota media de cada rama, estas cuantías máximas varían un poco en función de la rama del alumno.

Los no universitarios reciben casi la mitad de variable que los universitarios, porque el Mecd destina más dinero a la fórmula de los universitarios que a la fórmula de los no universitario, por lo que las cuantías máximas en no universitarios son de 1450€ - 1550€ de variable.

Aspectos relevantes sobre las alegaciones de la Beca Mecd.

$
0
0

Estas semanas y meses son muchos los alumnos que han ido presentado alegaciones y que siguen paradas sin moverse, o con muchas dudas sobre lo que puede y no puede suceder con las mismas. Como siempre, aclaramos los aspectos más relevantes.


El presentar una alegación a las becas mecd indica que el proceso debe comenzar de nuevo desde cero. Es decir, tu unidad de becas volverá a valorar toda la documentación aportada para la alegación y la aprobará o no. Es decir, la unidad de becas puede denegar o aprobar la alegación, y luego si la aprueba enviarla al Mecd para que la vuelva a tramitar desde allí.

Para los alumnos a los que les piden simplemente documentación, saber que se considera exactamente lo mismo que una alegación. Normalmente, las alegaciones se dejan amontonadas para tramitarlas una vez se acaba con todas las becas que no han sufrido proceso de alegación. Por eso, una persona que presente alegación muy pronto (noviembre) puede tener su beca parada incluso hasta febrero.

Por ello, la única forma de ver que la beca ha vuelto a su trámite normal una vez presentada la alegación es ver si ha cambiado (retrocedido) el estado de la misma beca mecd donde la consultabas hasta ahora. No se crea un expediente nuevo ni nada por el estado: es el estado el que vuelve hacia atrás indicando que se han puesto con tu alegación. El estado final terminará en "aumento reintegro" si es aprobada la alegación.

El tiempo de resolución

Que la alegación tarde entre 1 y 3 meses en ser resueltas depende exclusivamente de la buena o mala suerte que hayas tenido con tu unidad de becas. Dos alumnos que presentan alegación el mismo día, en distintas unidades de becas, es posible que la unidad de becas de uno de ellos se ponga a tramitarla la siguiente semana y la envíe al Mecd, esperando en total un mes para una nueva resolución, mientras el otro tiene una unidad de becas que aún sigue enfrascada en las resoluciones normales y no sea hasta 2 meses después cuando comience enviar alegaciones, haciendo que tenga que esperar un montón de días para ver cambios en la beca.

¿Puede hacer algo el alumno para acelerarlo? No, en absoluto, el alumno no tiene acceso al sistema de trámite. Lo único que puede hacer es quejarse, pero como bien dicen muchos ellos: en las unidades de becas o bien se ríen de ellos, o les mienten, o les dicen que hay mucho trabajo. Siempre tenéis la opción de, si os tratan mal, poner una hoja de reclamaciones quieran o no.

Por lo tanto, aunque sea triste decirlo, la suerte es la que hace que un alumno tenga que esperar más o menos para ver su alegación resuelta pues la unidad de becas es la única que tiene potestad para resolverla, y algunas son muchos más lentas que otras.

No es necesario tenerlas todas resueltas para repartir la variable

Por último, recalcamos que la primera parte variable (donde se reparte el 70% de la cuantía variable total) no espera a que estén las alegaciones resueltas, sino que va independiente completamente de las mismas. Por ello, la variable se resolverá en las próximas semanas sin que haga falta que estén todas las alegaciones resueltas (de hecho, no espera ni a que estén todas las fijas resueltas, sino la gran mayoría de ellas).

Es en la segunda parte variable (el 30% restante), en abril, cuando ahí sí se espera a que estén todas las becas resueltas, incluidas alegaciones. Pero para la primera parte variable no es necesario, ni lo ha sido ninguno de estos años.

Los alumnos a los que, como resultado de la alegación, les pertenezca la parte variable completa, y ésta ya se haya repartido con anterioridad,simplemente les darán la parte que les hubiera correspondido de variable como a cualquier otro alumno pero en una resolución posterior. No se quedará sin variable ni nada parecido como algunas veces se comenta entre los alumnos, simplemente se espera a que se resuelva la alegación para dar la variable que corresponda.

Artículos relacionados: 

📁 Presentar alegación curso 2017/18
📁 Dudas frecuentes alegaciones
📁 ¿Cuánto tardan en resolver la alegación?
📁 Razones para presentar una alegación
📁 Cómo presentar una alegación
📁 ¿Qué plazo tengo para alegar?
📁 Certificados para alegar
📁 ¿Cómo veo resolución a alegación?
📁 Pedir certificados imputaciones/renta
📁 Límite legal para resolver alegaciones y recursos

Ránking de universidades por cuantía media de beca | Curso 2015/2016

$
0
0

Con los últimos datos auditados por el Mecd, correspondientes al curso 2015/2016 y consultables en este enlace estadístico podemos observar de nuevo grandes diferencias entre universidades en cuanto a la cuantía media de becas se refiere.  La cuantía media del curso 2015/2016 se situó en 1868€ por alumno en estudios universitarios.

🔰 ¿Qué condiciona la cuantía media de un centro?

Son varias las variables que afectan a que la cuantía de beca media de un centro sea menor o mayor, entre ellas:

📈 El PIB por habitante de la provincia (algunas, como Álava o Guipuzcoa tienen más de 30.000€ de renta media por habitantes mientras que Málaga o Huelva no superan los 18.000€).
📈 El rendimiento académico medio de la región.
📈 La necesidad de desplazamiento a otra comunidad o provincia por no existir suficiente oferta formativa, alumnos a los que se les suele dar la beca de residencia y/o insularidad.
📈 El porcentaje de fracaso escolar de la región.

Por ello, las diferencias entre centros suelen ser bastantes grandes dependiendo, además, de la cantidad de becarios que tenga el mismo pues a mayor número de becarios menor es la distorsión respecto a la media, mientras que cuantos menos alumnos tenga más fácil es que las diferencias sean mayores tanto en exceso como en defecto.

La lista completa en orden de universidad pública o privada, y dentro de este por orden alfabético, es la siguiente (teniendo en cuenta todas las administraciones educativas):


La cuantía media de beca (sin contar tasas académicas) en las universidades privadas es de 2197€ mientras que la media para universidades públicas es de 1856€ . Sin embargo, a pesar de esta diferencia, el dinero invertido en becas es de 956 millones de euros para las públicas (96%) y de solamente 41 millones de euros (4%) para las privadas. 

🔰 Ránking por cuantía media

Como se puede comprobar en el siguiente ránking, ordenadas por cuantía media de beca, 16 de las 20 universidades españoles con mayor cuantía de beca son privadas. Pero como puntualizábamos al principio del post, en estos centros hay tan pocos alumnos becarios (generalmente, aquellos con bajas rentas son los que piden la beca ya que en los centros privados suele haber un gran porcentaje de alumnado con rentas que superan los requisitos económicos) que la media se distorsiona y es más fácil que tienda a ser superior o inferior a la misma.


También observamos cómo tanto las universidades de Extremadura como en Andalucía, comunidades con unos de los PIB más bajos de España, están en los puestos altos del ránking en respuesta a dicha situación económica provocando un mayor número de becas de renta (1500€) y cuantías más alta de la parte variable.

Vigo y Oviedo, por el contrario, se encuentran en los puestos 75 y 76 respectivamente, en línea con si PIB per cápita superior al resto del páis (aunque, como hemos comentado, no es lo único que afecta a la cuantía media).

¿Se pueden presentar dos alegaciones o más en las Becas Mecd? | Posibilidades

$
0
0

Muchos alumnos reclaman sucesivamente a la resolución de su beca mecd en vista de no estar de acuerdo con las resoluciones que les van dando, haciendo que muchas veces sea algo completamente  inservible, al no llevar razón, que no repercute más que en un mayor volumen de trabajo para las unidades de becas.

La posibilidad de presentar más de una alegación existe, por supuesto, pero es muy importante conocer qué estamos haciendo y qué posibilidades de éxito tenemos.

🔰 La alegación. 

Cuando el alumno recibe su primera resolución de beca mecd puede que ésta sea menor de lo esperado o directamente denegada. En este sentido, los alumnos suelen tener entre 10 y 15 días para presentar una alegación en su unidad de becas, aportando los documentos pertinentes. 

Es la propia unidad de becas la que aprueba o no la alegación en primera instancia, es decir quien decide si llevas o no llevas razón en tu alegación, en base a su interpretación. Luego, la envía al Mecd para que ellos aprueben o no la decisión de la unidad de becas.

🔰 El problema cíclico.

Cuando la unidad de becas vuelve a denegar la beca, después de haber alegado, muchos alumnos quieren volver a presentar de nuevo otra alegación con exactamente la misma información, y esto no sirve absolutamente de nada ya que es la misma unidad de becas la que volverá a denegar la alegación otra vez.

Esto se puede hacer hasta que se acaba la vía administrativa o hasta que el Mecd deja de permitir enviarle alegaciones, normalmente a mediados de marzo. Por lo que el alumno puede ir presentando tantas alegaciones como quiera cada vez que reciba una resolución.

Sin embargo, debe ser consciente que cuando presenta una alegación es porque considera que hay algo en la ley que le daría más beca de la que ha recibido (o la aprobarían si la han denegado) y no simplemente "porque me parece poca beca". Os sorprendería saber cuántos alumnos reclaman sin citar ni el artículo del BOEni presentando ningún documento simplemente aludiendo "quiero más beca porque lo necesito ya que no tenemos ingresos".

Los requisitos son los que son y la persona que no esté de acuerdo con los mismos puede presentar una hoja de reclamaciones en la unidad de becas, escribir un escrito al Mecd y dirigirlo a su oficina central (Calle Alcalá, 34. 28014 Madrid) o denunciarlo en los medios de comunicación. Pero quejarse por quejarse mediante alegación no sirve de nada ya que la propia unidad de becas la seguirá denegando. 

Un ejemplo de ello son los alumnos de 2º de máster que están recibiendo, desde hace 3 años, la mitad de la cuantía fija y 60€ de variable si cursan créditos en un solo semestre. En este caso, aunque se quejen por alegación una y otra vez, la ley es clara al respecto y no se les puede aumentar cuantía. De la misma forma que a los alumnos de FP que no les cubre la matrícula, o a los no presenciales no les cubre las partes fijas.

Incluso algunos alumnos reclaman porque se pasan de la renta unos pocos euros, o bien porque les faltan una pocas décimas de nota: no tendrán éxito en sus reclamaciones ya que no existen excepciones a los límites establecidos por el Mecd, lamentablemente. Es mejor ser realista e intentar cambiar los baremos mediantes acciones conjuntas en prensa, manifestaciones, etc. que reclamar una y otra vez mediante alegación en algo que simplemente retrasará más el trabajo de la unidad de becas.

🔰 Cuando sí hay que reclamar

Los alumnos a los que claramente les han contando mal algún requisito que aparece en el BOE y que ellos cumplen, pero se lo han contado como no cumplido, sí deben presentar una alegación que les será aceptada.

Algunos de los ejemplos más comunes son:

📌No haber recibido la beca de residencia y estar estudiando fuera de la unidad familiar con contrato de alquiler o residencia.
📌No haber calculado bien la nota media del curso anterior, aportando el expediente.
📌No haber recibido la beca de renta estando por debajo del umbral 1, matrícula completa y presencial o semipresencial.
📌 Haber contado como patrimonio algo que no lo era, previa rectificación de dicha casilla en hacienda (sino, tampoco sirve).
📌No haber recibido beca de insularidad cuando se estudia fuera del domicilio familiar siendo residente en Islas Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, y estudiando en otras isla o la península.
📌Haberse declarado independiente y no cumplir los requisitos, por lo que hay que presentar DNI de los miembros de la unidad familiar aunque no vivas con ellos (generalmente, los padres y hermanos).

Hay que tener en cuenta que a veces la unidad de becas se equivoca en algunas de estas consideraciones y siempre quedará presentar un recurso de reposición en mayo ante el Mecd (que se puede entregar en la propia unidad de becas, aunque la resuelve el mecd) pero siempre que el alumno pida algo que se refleja en el propio BOE de becas.

📤 Mecd | Alegación (formulario)
📤 DudasBecasMec| Razones para presentar alegaciones
📤 DudasBecasMec| Recurso de reposición ¿Qué es?

El 90% de becas ya han sido tramitadas | Curso 2017/2018

$
0
0

Los listados de seguimiento del porcentaje de becas tramitadas 2017/2018 que proporciona el Mecd han llegado al 90% de media tramitado durante la pasada semana, incluyendo por fin los datos de Cataluña y Andalucía, comunidades que hasta bien empezado el curso no trasladan sus datos al Mecd.

Recordamos que los porcentajes mostrados en dichos listados hacen referencia a las becas que han sido evaluadas en las unidades de becas y enviadas al Mecd, no a las becas resueltas cuyo porcentaje ronda el 70% actualmente. 

Las alegaciones y pendientes de documentación hacen que muchas universidades no hayan alcanzado el 100% de becas tramitadas todavía.

40 universidades han acabado de tramitar todas sus becas y alegaciones, con el 100% tramitado, mientras solo 20 delegaciones provinciales no universitarias han terminado los trámites de sus expedientes.

🔰 Consulta los listados: 

  📤 Listado universitario

🔰 Tabla de datos: 


Las unidades de becas catalanas no tienen el porcentaje correctamente actualizado debido a un retraso en el traspaso de expediente desde Agaur al Mecd, por lo que los porcentajes en dichos centros son superiores a los reflejados y se actualizarán en los próximos días. 

Ingresos masivos de becas mecd para el 20 de febrero | Curso 2017/2018

$
0
0

Durante la mañana del Mecd tanto el Ministerio de Educación, a través de su organismo emisor de notificaciones de pagos, como el Tesoro Público han comunicado que el ingreso masivo de becas mecd pendientes ya resueltas de ingresar serán ingresadas mañana 20 de febrero de 2018.

En estos ingresos no entran ni alumnos catalanes ni andaluces no universitarios, ya que los pagos en estos casos los gestiona la propia comunidad autónoma.

Los alumnos afortunados en esta ocasión son los que han recibido el pdf de resolución durante la semana pasada, con fecha de envío al Tesoro el 2 de febrero, tanto universitarios como no universitarios. Todos ellos verán cambiado su estado a lo largo del día a "abonada cuantía fija". El resto de alumno, incluidas algunas alegaciones pendientes, deberán esperar posteriores ingresos.

Con este ingreso se da por ingresada la segunda gran tanda de 2018, y la séptima de todo el curso 2017/2018, como se puede consultar en el listado oficial de ingresos 2017/2018. La cuantía a ingresar asciende, según el Tesoro, a 32 millones de euros.

🔰 Cuándo se efectúan los ingresos

Los ingresos se reflejarán a partir de la noche del mismo día 20. La hora de la fecha del estado "abonada" indica que le Tesoro hará los ingresos el 20 de febrero por la mañana y que los bancos lo reflejarán el mismo día por la noche y la madrugada.

Teniendo en cuenta que el Banco Santander ha solido ser el primero en reflejarlo en sus cuentas a partir de las 21:45 de la noche, y OpenBank/La Caixa el segundo a partir de las 00:10, los demás bancos y cajas vendrían después y hasta las 12 de la mañana del día siguiente. 

Al final del artículo encontráis un listado de horas completas sobre las que se produjeron las últimas actualizaciones de los bancos y cajas principales de España.

Se recomienda ir comentando en este mismo artículo cuando los alumnos vayan recibiendo efectivamente el dinero en sus cuentas bancarias durante toda la madrugada, indicando el estado de su beca, la hora de ingreso y el banco al que pertenecen.

🔰 Horas de actualización de bancos

El artículo con las horas de actualización de bancos y cajas de este mismo año nos deja las siguientes horas donde los bancos hacen efectivos los cambios en sus cuentas. Recordad que pueden variar dependiendo de varios factores en algunos minutos.

Ordenados de más temprano a más tardío.  Ns: no actualiza sábados
  • Santander: 21:45 - 23:00 pm
  • Openbank: 23:30 - 00:00 am
  • La Caixa: 00:00 - 0:45 am 
  • ImaginBank (Caixa) 23:30 - 00:30 am  (ns)
  • Sabadell-CAM: 00:00 - 01:00 am  (ns)
  • CajaSur: 00:30 - 01:30  am 
  • Evo Banco: 01:00 - 02:00  am
  • CajaSiete: 01:00 - 01:30  am (ns)
  • CajaRural:  01:00 - 02:00  am
  • Unicaja  02:00 - 03:00  am
  • Abanca: 03:00 - 04:00 am (ns)
  • Bbva: 03:00 - 04:00  am (ns)
  • BMN: 04:00 - 05:00  am 
  • Cajamar: 05:00 - 06:00 am (ns)
  • Bankia: 05:00 - 06:00  am (ns)
  • Ibercaja: 6:00 - 7:00
  • Banco Popular: 6:30 - 7:00 (ns)
  • Liberbank: 07:30 - 09:00 am (ns)
  • CajaDuero/BancaPueyo: 08:00 - 09:00  am (ns)
  • CajaRuralSur: 08:00 - 09:00  am (ns)
  • ING direct: 10:00 - 12:00 (ns)

Recordad que estas horarios son los recogidos en los últimos ingresos del curso anterior, en abril, y son susceptibles de haber actualizado los horarios en alguno de los bancos o cajas.

La parte variable se calculará el 26 de febrero de forma interna | Curso 2017/2018

$
0
0

La primera parte variable 2017/2018, que corresponde aproximadamente al 70% de la cuantía variable final, se procederá a calcular internamenteel próximo 26 de febrero en el Mecd, unos 6 días más tarde que el año pasado que se calculó el 17 de febrero. 

Los alumnos no tendrán el pdf de resolución con cálculo interno hasta unos días o semanas después. El año pasado tardaron exactamente 23 días (10 de marzo) en comenzar a enviar los pdf una vez se calculó de forma interna la variable asignada a cada alumno. Se ingresaron, finalmente, el 15 de marzo para todos los alumnos.

🔰 Resumen de fechas del curso 2016/2017:

🔍 Cálculo interno variable: 17 de febrero de 2017 [+]
🔍Comunicación pdf de resolución variable: 10 demarzo de 2017 [+]
🔍 Ingreso de parte variable: 15 de marzo de 2017 [+]

Por ello, las unidades de becas ya podrán ver el importe asignado a cada alumno a partir del 26 de febrero, aunque de nuevo muchas de ellas lo negarán con el fin de que los alumnos nos les llamen en masa o vayan a preguntar su parte variable.

Hay que insistir en que del total de parte variable que le corresponde a un alumno ahora se va a resolver el 70% solamente aproximado, mientras que el 30% restante le vendrá en una segunda resolución  y un segundo pago en el mes de abril una vez estén todas las becas y alegaciones tramitadas. Recordad que nuestra calculadora muestra el importe total que os habrían dado el curso anterior (sumando la primera y la segunda variable).

Como se puede comprobar, no es necesario que estén todas las fijas ni alegaciones resueltas para tramitar la primera parte variable, ya que no se hace con el total del presupuesto restante sino con una parte que finalmente se ajusta con el pago de la segunda parte variable.

Todos los alumnos que deben recibir parte variable comenzarán a recibir una nueva notificación en su sede electrónica en las próximas semanas y cuyo estado de beca volverá a cambiar de "abonada cuantía fija" a "resuelta" indicando que se ha resuelto la parte variable.

Así mismo, el Mecd informará a Agaur y La Junta sobre los datos de las variables para realizar el cálculo por ellas mismas durante esta semana, pero la comunicación de dicha parte variable se hace aparte de la del resto de España en Cataluña y Andalucía no universitarios. Unos años ha sido antes y otros después que el resto, en cuyo caso informaremos puntualmente.

  📤 DudasBecasMec| ¿Qué es la parte variable?
  📤 DudasBecasMec| La segunda parte variable

Las Becas Mecd no entienden de disputas familiares | Obligaciones

$
0
0
Es un caso más usual y común de lo que los aquí presentes piensan pero cada año nos encontramos con unos 50 casos aproximadamente que nos dicen que se han enfadado con algún miembro computable de su familia y hace años que no se hablan, que no quiere incluirlo en la beca ¿resultado? Beca denegada salvo que lo incluya sí o sí. o demuestre por qué no está en la unidad familiar legalmente 

Las becas mecd no entienden de riñas ni disputas familiares. El único documento oficial que sirve como prueba fehaciente para no poner  a un miembro computable en la beca mecd (padres, hermanos menores de 25 años, hijos o pareja de hecho o casamiento) es una sentencia de divorcio o que la guarda o la guarda y custodia.

A menudo, los alumnos tienen padres o madres que se fueron de la unidad familiar hace años, incluso a otros países alrededor del planeta, pero la otra pareja (con la que el alumno vive actualmente) no se separó legalmente de esa persona en su momento y llevan, por ejemplo, 10 años sin verse pero siguen estando casados. Ese es el error principal.

Otro caso son alumnos que se enfadan con sus padres, ambos, y se van a vivir con la abuela o un primo, o incluso con amigos. En estos casos, debe poner a los padres si los tiene vivos "quiera o o quiera el alumno" ya que al tener los padres vivos solo se le va a pedir que demuestre la independencia familiar y esto en la mayoría de estos casos no lo pueden hacer porque no solo necesitan un alquiler de duración anual del año anterior al que pide la beca, sino que además necesita tener ingresos del trabajo suficientes para pagar dicho alquiler y poder vivir el resto del año a juicio de la unidad de becas.

En todos estos casos, el alumno debe poner el DNI de su padre/madre/hermano etc, incluyendo la fecha de caducidad, y para ello tiene que contactar con esa persona. Por lo que es mucho mejor estar prevenidos y, a pesar de no llevarnos bien con esa persona por avatares del destino, explicarle la situación y que pueda darte los datos necesarios para tu beca mecd.

Por otro lado, todo lo que esa persona tenga como patrimonio o haya ganado en la renta del año anterior contará en tu beca, por lo que si te la deniegan por esta motivo no puedes alegar que ya no vives con esa persona, ya que para ello, como decimos, tiene que haber una sentencia judicial que así lo demuestre.

Hay muy pocas unidades de becas que en alguno de estos casos, que puedan demostrarse mediante algunos documentos como el "certificado de convivencia", pueden tramitarte la beca sin esa persona que no quieres que esté en tu beca, pero cada año son menos las unidades que hacen la vista gorda ya que el Mecd luego revisa el 5% de becas y ellos no pasan ninguna.

Un caso curioso y que además nos afectó por las circunstancias en las que se dio, es el de una alumna cuya madre era maltratada por su pareja, denunciaron pero no les había dado tiempo a separarse porque la pareja no quería. En este caso extremo, indicamos a la alumno presentar no solo la denuncia sino el parte de lesiones del centro hospitalario en su unidad de becas y allí atendiendo su caso y le aprobaron la beca sin su padre, comprendiendo la situación. En estos casos, animamos a presentar dichos documentos y a luchar para que esta situación se acabe lo antes posible.


¿Qué pasa si no quiero poner a esa persona finalmente?

Si decides no ponerla, tu unidad de becas te pedirá el libro de familia para demostrar que esa persona no está en la unidad familiar y el documento donde acredite el motivo (normalmente, una sentencia de divorcio, custodia, etc.).

En el caso de que les digas "es que hace años que no nos vemos porque se fue de casa" o "es que estoy cabreado/a con mis padres desde los tiempos de Matusalén" en tu unidad de becas te dirán: "lo sentimos, pero o los incluyes o te tenemos que denegar la beca por el motivo exacto de no se puede determinar la unidad familiar del alumno".

Todo esto lo explicamos como un valioso consejo para todos los afectados, y esperamos que si alguna vez algún alumno o alumna se encuentra en esta situación, o algún amigo vuestro, le compartáis este artículo y le ayudéis a comprender de antemano la situación que se puede resolver con una llamada a dicha persona para pedirle los datos actualizados de su documento nacional de identidad que requiere el formulario de beca.

Cataluña: Nuevas resoluciones y a la espera de los primeros ingresos | Curso 2017/2018

$
0
0

En la comunidad autónoma de Cataluña se han procedido a publicar nuevas resoluciones parciales de las becas mecd tanto con listas de becas aprobadas, denegadas como denegadas a falta de documentación. Así mismo, los ingresos deben producirse en las próximas semanas cuando el Mecd transfiera los fondos para ello.

Las nuevas listas se pueden consultar en:
📁 5º resolución de becas (aprobadas)
📁 6º resolución de becas (denegadas)

Aquí puedes consultar todas las resoluciones emitidas. 

Debemos señalar que Agaur ya debería haber tenido todas las becas resueltas, con su cuantía final, antes del 31 de enero de 2018 atendiendo a la cláusula tercera del Convenio de Colaboración 2017/2018, dice lo siguiente: 


Es decir: Agaur, que aún no ha notificado dicha cuantía total de partes fijas al Mecd, lleva un retraso considerable un año más (es algo que lleva ocurriendo desde hace 10 años). Sin embargo, el Mecd no transfiere todo el dinero a Agaur hasta que tenga todas las becas fijas resueltas, incluidas las de alegaciones. 

Nos consta que, según el Mecd, se procederá a hacer la transferencia por el total de becas a pagar en Cataluña, tanto universitarias como no universitarias, en los próximos días, sin que se demore más de dos semanas. Luego, será la Tesorería catalana la que decida cuándo pagar, algo que no adelantan en absoluto. 

Otros años, como en 2017, la parte variable y la parte fija se ingresaron a la vez, en marzo, pero no es algo habitual y por lo tanto no podemos tomarlo como norma. De hecho, este año aún no se ha emitido la resolución de la variable, puesto que comienza a calcularse hoy mismo de forma interna. 

El año pasado, con el problema que hubo del retraso de la firma del convenio casi en febrero, los primeros pagos se retrasaron hasta el 30 de marzo, algo que no debería ocurrir este curso ni siquiera aproximarse a dicha fecha. 

En el caso de que el convenio de colaboración no se hubiera firmado, un año más, la gran mayoría de alumnos catalanes ya habría cobrado su beca mecd en cuanto a la parte fija se refiere,algunos desde diciembre, a la par que 3 de cada 5 alumnos del resto de España. 

Marzo 2018 | Mes de la parte variable y últimas alegaciones.

$
0
0

Comienza un año más el mes por excelencia del proceso de becas mecd anual, en este caso del curso 2017/2018. El mes de marzo supone el mes más relevante de todos ya que no solamente se da fin a las resoluciones de la parte fija y la enorme mayoría de alegaciones sino que supone el primer reparto e ingreso de la parte variable de beca mecd.

La primera parte variable que se comenzó a calcular el26 de febrero como ya anunciamos, y que sigue sin poderse consultar desde las unidades de becas hasta pasados unos días, se comenzará a comunicar a los alumnos tanto universitarios como no universitarios en los próximos días (de 1 a 2 semanas). El ingreso de la parte variable suele realizarse en la segunda o tercera semana del mes de marzo.

Recordad, aunque lo hacemos a menudo, que esta primera cuantía supone el 70% aproximado del total variable que recibiréis ya que hay un segundo reparto de la parte variable tradicionalmente en el mes de abril con otro nuevo pdf (y con este ya serían 3: el de la parte fija, la primera variable y la segunda variable) con el 30% restante variable. Para saber todo sobre la parte variable consulta este artículo.

🔰 Partes fijas pendientes y alegaciones. 

Las últimas partes fijas a repartir (excepto en Cataluña y Andalucía no universitarios) se irán resolviendo este mes pues es el último mes en el que el Mecd permite enviarles becas internamente, con el fin de tenerlas todas resueltas y miradas en abril y poder liquidar de forma definitiva la parte variable.

Durante este mes de marzo además se ingresarán las partes fijas ya resueltas pendientes ya sea de expedientes normales o alegaciones, siempre que ya hayan sido resueltas. Estaremos atentos a nuevos ingresos de becas.

A mediados de mes de marzo se cerrará de forma definitiva la aplicación para enviar alegaciones y, con ellos, las últimas que queden por resolver se hará durante este mes con el 100% de seguridad. Sin embargo, debido a que tardan unas 2-4 semanas en enviar el pdf desde que está en "trámite en el mecd" dichas últimas resoluciones se recibirán en abril y se ingresarán a la par que la segunda parte variable.

Los que quieran alegar a partir de marzo deberán esperar a que en abril o mayo se publique la resolución definitiva de la convocatoria y presentar un recurso de reposición que resolverá el mecd en un plazo de 3 meses a 1 año.

🔰 En cuanto a Cataluña y Andalucía no universitarios.

Andalucía ha comenzando a realizar ingresos en el mes de febrero pero no todos los que tenía pendientes a pesar de contar ya con el dinero total para ello pues el mecd les ha enviado todo el presupuesto para pagar a todos y cada uno de sus alumnos (ya que se hace una única transferencia por el total, no parciales). Con paguen al resto debe ser cuestión de días, suponemos, pero La Junta ya dispone del dinero necesario para ello.

Cataluña ha ido emitiendo nuevas resoluciones y denegaciones a falta de acabar de resolver las pocas que tiene pendiente y poder recibir el dinero desde el Mecd en un único pago, como en Andalucía, y comenzar a ingresar de forma masiva las becas durante este mes de marzo. El año pasado el ingreso fue el 30 de marzo y no creemos en absoluto que se vaya a retrasar tanto porque el año pasado se postergó debido al problema con la firma del convenio que este año no ha ocurrido.

Nuevas resoluciones de partes fijas con "adelanto" entre tandas.

$
0
0

Con fecha de ayer se comenzaron a enviar al apartado de notificaciones de algunos alumnos nuevos pdf de resoluciones de la parte fija con fecha de última modificación del 23 y del 27 de febrero. Casualmente, la mayoría de los del 23 de febrero han tenido que consultar directamente en notificaciones ya que no les han avisado a todos por correo electrónico.

Estos nuevos pdf, que se siguen enviando durante el día y los próximos hasta acabar con dichas tandas, se suman a los recibidos a mediados de febrero que siguen sin ser abonados, y que todos ellos entrarán en los próximos pagos que se realicen en la primera mitad del mes de marzo. Recordamos que durante este mes suele haber 2 pagos o incluso 3 de partes fijas, y 1 de la primera parte variable (consultar los pagos del año pasado aquí).

El año pasado se produjeron ingresos de partes fijas generales el 1 y el 10 de marzo, mientras que la variable se ingresó el 15 de marzo.

Sin embargo, hay una tanda supuestamente con fecha anterior, del 15 de febrero, que no ha sido notificada a pesar de estar ya resuelta internamente. Como hemos recalcado algunas veces, las tandas se adelantan unas a otras en fechas en función de la arbitrariedad de la actuación del Mecd, al haber distintos equipos de resolución para cada tanda de becas.

Dicha arbitrariedad hace que no se siga un ritmo fijo o un orden establecido en el envío de pdf y puede ocasionar paradojas como la actual en la que una tanda posterior se adelanta a una anterior, además de influir los famosos ritmos de tramitación de los equipos del mecd. A todo ello se suma el pésimo sistema electrónico que tiene el Mecd para gestionar el envío de dichas resoluciones.

Ya ha ocurrido en otra ocasión este año y el sistema de becas al no seguir unos patrones claros en este sentido no puede ser explicado con precisión, simplemente ocurre. Ahora, este "caos" provoca que si estas becas ya han sido resueltas, pero no comunicadas, entrarían o no en los próximos pagos, para lo que no tenemos respuesta ya que ni el propio Mecd controla lo que ocurre con estos casos.

Lo que es seguro es que deberían de una vez por todas modificar el sistema de envío de solicitudes y de la información que dan al alumno para que haya un patrón donde en una serie de días desde su resolución interna se comunique al alumno y añadir, además, el estado "en proceso de pago" en la sede electrónica para saber que han sido enviadas al Tesoro.

📤 DudasBecasMec| Cómo tramitan las becas en el mecd.

La beca de residencia en la Formación Profesional y Bachillerato: particularidad.

$
0
0

La beca de residencia en los no universitarios difiere en un punto fundamental de la de los universitarios y que en muchos casos marca la denegación de la misma que el alumno ignora: la existencia del mismo estudio en un centro cercano a su domicilio familiar hace que denieguen esta cuantía aún si el alumno no universitario se ha desplazado a otra provincia o comunidad autónoma.

La beca de residencia se otorga siempre que, citando el BOE de becas, "el solicitante acredite la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante todo el curso escolar, por razón de la distancia entre el mismo y el centro docente, los medios de comunicación existentes y los horarios lectivos".  Es decir, que haya una necesidad de alquilar un domicilio o habitación debido a que resulta inviable la asistencia al centro si el alumno siguiera residencia en su casa familiar.

Esta necesidad puede demostrarse de dos formas distintas y generalmente aceptadas como los siguientes baremos en las unidades de becas:
  •  1. Que el domicilio familiar se encuentre a más de 50 km del centro de estudios en distancia única en carretera (en algunas unidades basta con 30 km, el BOE no lo especifica). 
  •  2. Que aún estando por debajo del límite de kilómetros, no haya transporte público o éste sea incompatible con el horario lectivo. 
Siempre hace falta poner los datos de un contrato de alquiler a nombre, al menos, del alumno afectado y desplazado por motivos académicos durante el curso (ya que los alumnos que se declaran unidades familiares independientes no reciben esta cuantía en ningún caso). Normalmente basta con que el alquiler sea durante todo el curso, aunque en algunos centros admiten 5 meses de contrato o más (de nuevo, no se especifica en el BOE dicho límite).

🔰 El punto que afecta a los no universitarios. 

El alumno universitario, que estudio grado o máster, puede irse a cualquier lugar de España a cursar un estudio y le darán la beca de residencia aunque dicho estudio pueda cursarse en su localidad, sin la necesidad de haberse desplazado a otro lugar, pues al Mecd no le importa que el alumno haya preferido otra localidad para cursarlo ya que, habiéndoles preguntado por este asunto, "existe cierta importancia en el origen donde se cursa una titulación en contrato donde en determinados centros universitarios existe no solo un mayor prestigio profesional sino unos recursos educativos que no todos los centros lo tienen, por lo que se da esa libertad de elección en universitarios que no existe en no universitarios".

Lo que nos viene a decir al Mecd es que hay ciertas universidades donde sacarse un título supone un valor añadido al mismo por el simple hecho de haberlo cursado en una universidad en concreto, en detrimento de otras donde los títulos gozan de un menor valor añadido, un mayor prestigio o notoriedad que añade valor al currículum del alumno.

Sin embargo, para no universitarios, el Mecd añade la siguiente coletilla en el BOE de becas:

Artículo 7.3:
3. Para la concesión de esta cuantía en los niveles no universitarios se tendrá en cuenta la existencia o no de centro docente adecuado en la localidad donde el becario resida y, en su caso, la disponibilidad de plazas, y si se imparten los estudios que se desean cursar.

Es decir, que los alumnos que cursen una formación profesional o bachillerato no recibirán la beca de residencia si pueden cursar el mismo estudio cerca de su casa familiar que les permitiera no haber alquilado un inmueble en otra localidad. Es decir, aquí el Mecd no permite el caso de los universitarios y solamente dará la beca de residencia a aquellos que no puedan cursar el estudio deseando en su localidad y hayan debido de marcharse a otra por obligación.

Además, importa el hecho de que el alumno puede demostrar que no ha podido matricularse en su localidad por falta de plazas, en cuyo caso sí podría optar a la beca de residencia en otra localidad siempre que demuestre que se ha quedado fuera de las plazas apareciendo su nombre como "reserva" en el listado de adjudicaciones de plazas.

Por ello, muchos alumnos no universitarios reciben la beca sin la cuantía de residencia desconociendo este hecho que debe estar presente en sus consideraciones para no cometer el error de alegar equivocadamente ya que siempre que haya un centro con plazas disponibles cerca de su casa familiar no les darán la beca de residencia aunque se hayan marchado a otra por cualquier otro motivo.

Los primeros ingresos de Becas Mecd 2017/2018 en Cataluña se programan para el 9 de marzo.

$
0
0

Cataluña, comunidad que junto a Andalucía no universitarios tiene un convenio de colaboración que permite gestionar y pagar las formas de forma propia, comenzará a abonar las primeras becas mecd del curso actual a partir de 9 de marzo según la información que se ha mostrado en las pantallas del proceso de pagos del propio Agaur, agencia que coordina toda la gestión de las becas mecd en Cataluña.


Tal y como se puede en la imagen superior, la fecha prevista de pago es el 9 de marzo de 2018 pero, como otros años, estos ingresos pueden llegar tanto el mismo día como en la madrugada del día siguiente, el día 10, por lo que habría que estar atentos al proceso de pago.

Por otro lado, es habitual que en esta comunidad no cobren todos los alumnos el mismo día sino que una parte cobre este día, y otras personas cobren en días sucesivos, por lo que no sería de extrañar que no todos los alumnos que tienen cobran la beca no la cobraran el 9 o 10 de marzo, sino a lo largo de este mes.

En cuanto a la primera variable, el año pasado en Cataluña se ingresó la parte fija junto a la primera parte variable en un mismo ingreso, mientras que en este año el ingreso se hará por separado al menos en esta primera tanda de pagos del 9 de marzo. La siguientes tandas habrá que estar atentos a qué cuantías ingresan, pues podrían incluir la variable si se retrasan a finales de marzo como el año pasado.

Hay que apuntar que en el resto de España se ingresan variables y fijas por separado siempre, salvo algunas alegaciones donde les dan todas las cuantías de golpe casi a final de curso en un mismo pdf al haber reclamado y haberse aprobado su reclamación.

En cuanto al resto del país, aún no se saben nuevas fechas de pagos y de reparto de la parte variable a pesar de estar calculada desde el día 26 de febrero en el sistema interno del Mecd y que aún no ha sido volcada o transferida al sistema interno de las unidades de becas, paso previo para el reparto de notificaciones de los alumnos que, en palabras del propio Mecd en redes sociales, se producirá en la primera o segunda de marzo (habiendo ya transcurrido la primera semana completa sin nuevas noticias)

  📤 BOE | Consulta el convenio de colaboración de Cataluña 2017/2018

Resolución de admitidos y excluidos en la 1º fase de ayudas FPU 2018 | Doctorado

$
0
0

Con fecha del 7 de marzo de 2018 el Mecd ha resuelto la primera lista de admitidos y excluidos en las ayudas FPU 2017-2018, donde se constatan todos los alumnos que cumplen los requisitos para optar a una d las ayudas para la Formación del Profesorado Universitarios (FPU, o doctorado).

El total de alumnos admitidos ha sido de 2552 los admitidos, haciendo un corte por nota media en cada especialidad, de los que finalmente serán solo 850 los seleccionados que recibirán las ayudas de 1173€ mensuales en 14 pagas al año, que se elegirán en una 2º fase.


Las notas de corte para la admisión final como candidatos han sido las siguientes:
Las candidaturas excluidas y las desistidas pueden presentar un recurso de reposición en un plazo de un mes desde hoy en este enlace mediante certificado digital. 

Las candidaturas no seleccionadas, así como las omitidas por no figurar en la relación provisional ni en la de excluidas, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a partir de hoy, previa notificación a los solicitantes a través de la Sede Electrónica del Departamento en la dirección electrónica https://sede.educacion.gob.es, para, en su caso, subsanar los defectos que hayan motivado su no selección o la omisión.

🔰 Procedimientos a partir de ahora. 

🔔 Aproximadamente en abril el Mecd publicará de nuevo en la página web oficial de las ayduas FPU la relación definitiva de admitidos en dichas ayudas de la primera fase. El año pasado fue el 19 de abril.

Una vez efectuado lo anterior, los 2552 alumnos admitidos deberán rellenar una información en la web del Mecd con el curriculum propio, el del director o directora de tesis, el historial científico de los últimos cinco años del grupo investigador, la prematrícula del doctorado, y la Memoria del proyecto formativa y de la Tesis en un máximo de 3000 palabras en formato Word.

La documentación presentada, se evaluará mediante un procedimiento único por un Comité de Evaluación que estará integrado por expertos de la ANECA, conforme a los criterios establecidos en el Anexo II de la convocatoria.

🔔 En julio se publicará la lista provisional de los 850 alumnos a los que se les conceden las ayudas FPU y sus puntuaciones cuyos candidatos deberán presentar finalmente el escrito de aceptación de la ayuda y de incompatibilidades. El año pasado la resolución de la 2º fase se produjo el 21 de julio.

🔔 Finalmente, en septiembre, se publicará la lista definitiva de beneficiarios de dichas ayudas con los meses concedidos para cada uno de ellos. El año pasado el 25 de septiembre de 2017.

La cuantía variable comenzará a notificarse a partir del 8 de marzo según el Mecd | Curso 2017/2018

$
0
0

El Mecd ha comunicado desde esta misma mañana que la cuantía de la primera parte variable 2017/2018 comenzará a notificarse desde el mismo 8 de marzo de 2018. Esta información ha comenzando a comunicarse incluso antes que notificar a las propias unidades de becas por primera vez.

El número de información del Mecd, 910837937, donde se puede contactar con personal que atiende (como pueden) las dudas de los alumnos ha comenzado hace unas horas a introducir una locución pregrabada que dice textualmente que la cuantía variable comenzará a notificarse a los alumnos hoy día 8 de marzo, y que estará disponible poco a poco en el apartado de notificaciones de los alumnos. De hecho, son varios los alumnos que han comentado en nuestro portal web sobre dicha información a lo largo de la mañana.

Lo extraño de la situación es que las unidades de becas tienen que tener acceso antes a dicha información en sus sedes electrónicas y no está siendo así por primera vez en todos estos años, algo que está causando expectación e incertidumbre en las mismas unidades después de hablar con varias de ellas, andaluzas, madrileñas y valencianas concretamente.

Por ello, muchas de estas unidades de becas aconsejan actuar con cautela y no crear una expectación que pueda no ser del todo correcta a pesar de que la locución del Mecd es realmente clara al respecto, indicando el 8 de marzo como el comienzo de reparto de la primera cuantía variable.

Por lo que a pesar de dicha información, no sería la primera vez que el Mecd se retrasa a última hora y decide postergar en el tiempo dichas afirmaciones quedándose en meras anécdotas. Aún así, será una buena noticia si las resoluciones comienzan a enviarse hoy mismo para todos.

Contactando con el Mecd directamente, nos comentan que dicha locución fue elaborada esta misma semana y que la previsión es, efectivamente, comenzar ya a repartir los pdf variables si el sistema informático no tiene ningún problema, y que se harán en un total de 8 a 10 tandas grandes sucesivamente, por orden de expediente.

El reparto de todos los pdf de la primera variable puede prolongarse incluso una semana completa desde que comienzan pues son más de 510.000 los alumnos beneficiarios este curso.

Como siempre, ni alumnos catalanes ni andaluces no universitarios serían incluidos en estas  resoluciones del Mecd ya que es labor de Agaur y La Junta respectivamente comenzar a notificar dichos importes variables en los próximos días o semanas.

Actualizaciones.

11:25  
Actualizaremos la información en este mismo artículo si finalmente comienza a repartirse la parte variable durante el día de hoy, o si finalmente no ocurre también lo indicaremos en este mismo espacio.

🔰 Aviso sobre la cuantía variable.

Recordamos que la cuantía variable a comunicar en este primer pdf suele corresponder al 70% de la variable final durante todos estos años, por lo que a la cuantía que da el simulador de beca del mecd, o nuestra calculadora (que muestra la cuantía total del curso anterior) habría que aplicarle una reducción del 30% para poder comparar la variable correctamente. O lo que es lo mismo, multiplicar por 1,4 la cuantía que notifiquen en esta primera resolución.

Por último, habrá que estar atentos a si este año la primera variable corresponde a otro porcentaje superior o inferior, pues lo anterior es lo que ha ocurrido en los últimos 4 cursos, y nada indica que vaya a ser distinto este curso, pero siempre debemos avisar por si algún curso deciden cambiar el porcentaje.

Recordad que el porcentaje de variable restante viene en una segunda resolución en el mes de abril, generalmente el 30% restante.

🔰 Alumnos pendientes de alegación

Los alumnos que estén pendientes de alegación recibirán la primera parte variable convenientemente cuando se resuelva su alegación si ésta es favorable, por lo que no deben preocuparse de recibirla o no ahora (ya que, precisamente, se reparte un porcentaje de la variable total ahora para poder hacer un ajuste final en abril en función de las alegaciones que se vayan aprobando definitivamente este mes).

El Mecd recula y enviará la variable "a lo largo del mes de marzo" | Polémica

$
0
0

No hay excusa alguna para lo que ha ocurrido durante el día. Después de haber podido comprobar todos como no solamente en el servicio teléfonico del Mecd se comentaba explícitamente que hoy día 8 se comunicarían las variables, sino que era la previsión desde varios departamentos internos, para finalmente haber ocurrido todo un desplante a los alumnos. 

La locución que esta mañana relataba que se iban a comenzar a repartir los pdf de la variable hoy día 8 de marzo ha sido eliminada a las 14 de la tarde. Extrañados, hemos contactado tantos con distintas unidades de becas como con el Mecd, que dicho sea de paso en su twitter no han querido colaborar en absoluto.

Lo que ha ocurrido, al parecer, es que el servicio teléfono de "información" del Mecd lo lleva y gestiona una empresa externa (privada) que se supone que está en constante comunicación con el Mecd. En algún momento de la conversación habrán comunicado algo sobre la fecha del 8 de marzo y el servicio telefónico, lejos de ser expertos en becas (aunque paradójicamente trabajen de ello) ha entendido, erróneamente, que hoy se comenzaban a repartirlas y sin avisar al Mecd han grabado dicha locución. Algo parecido al teléfono escacharrado.

Cuando las unidades de becas han comenzado a llamar al mecd exigiendo explicaciones sobre por qué a ellos no se les ha notificado la variable antes que a los alumnos, ni la fecha de reparto, el Mecd se ha puesto en contacto con el servicio telefónico externo y han ordenado retirar la locución que habían elaborado sin su permiso, y con información errónea Las broncas, reprimendas o sanciones no las podemos saber, pero seguro que a alguien le ha caído alguna y no precisamente leve.

Con todo, seguiremos esperando el reparto de pdf variable que, después de todo esta confusión creada a la que encima nosotros hemos dado difusión en el anterior post (pues, como vosotros, nos lo hemos creído) es que serán comunicadas, y citamos textualmente, " a lo largo del mes de marzo. No hay fecha prevista".

El Mecd debería de rescindir el contrato inmediatamente a la empresa que se encarga de las llamadas telefónicas pues no solo no informan sino que desinforman. Recordamos que el mismo servicio en 2014 señaló durante semanas que no existía ninguna parte variable, y el año siguiente que las variables se ingresan al año siguiente de acabar la convocatoria, todo un despróposito.

En palabras de la única unidad de becas española que tiene un blog propio, en la entrada "Otras formas informarse sobre becas" y citamos textualmente: 


Lo sentimos mucho por los alumnos que se han hecho ilusiones por la comunicación que habíamos realizado, en base siempre a la información que ha dado el Mecd o su servicio "telefónico". Si estuviera en nuestra mano, el proceso sería muy diferente, pero eso es algo totalmente imposible pues de ello se encargan 150 unidades de becas y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Se publica la cuantía variable en las unidades de becas | Ingresos de becas fijas.

$
0
0

En el convulso día de ayer, a las 16:02 de la tarde, se volcó al sistema intranet de las unidades de becas españolas la cuantía perteneciente a la primera parte variable 2017/2018. Además, se ingresaron partes fijas por sorpresa por tercera vez este año (es decir, sin indicarlo antes).

El problema de ayer con la comunicación y el aviso que hubo ha resultado finalmente en, simplemente, un problema del comunicación del Mecd con su propio equipo de información teléfonica que, repetimos, está externalizado a una empresa externa. 

Al parecer, el Mecd les informó que el 8 se procedería a volcar los datos de la variable a las unidades de becas en su sistema interna, y el equipo de atención telefónica entendió que ese día se iba a enviar a los alumnos, realizando la famosa locución avisando de ello que finalmente resultó ser errónea y retiraron a medio día.

Con todo, las cuantías ya están disponibles en la mayoría de unidades de becas que utilizan la intranet del mecd, ya que hay unas pocas que utilizan una intranet propia. Además, los datos utilizados han sido enviados a Agaur y La Junta para que procedan a comunicar también sus variables próximamente.

Sin embargo, no recomendamos llamar en masa a las unidades de becas para consultar la cuantía ya que muchas requieren que vaya el alumno presencialmente, y otras simplemente emplazas a esperar la resolución.

El pdf de resolución de la primera variable tardó, en los dos cursos anteriores, de 24 a 48 horas en comenzar a enviarse desde que se mostró la cuantía en las unidades de becas hasta que los alumnos comenzaron a recibir la notificación. Por lo tanto, siguiendo esta misma tónica, debería ser hoy o mañana el momento en el que se comiencen a enviar dichas notificaciones.

Recordad que poco antes de recibir las notificaciones de la variable, el estado de beca de los alumnos vuelve a cambiar a "resuelta" desde el estado actual ya sea "resuelta cuantía fija" o " abonada cuantía fija". Esto se puede comprobar en el artículo de estados de becas.

🔰  La cuantía de la primera variable ¿a cuánto asciende?

Después de haber comparado la cuantía actual con la final del curso pasado, podemos comprobar que ahora mismo corresponde al 75-80% de la cuantía final de curso anterior. Recordemos que el curso pasado la primera variable supuso el 77% de la cuantía final, y la segunda variable el 23% restante.

Es decir, la primera parte variable que os van a comunicar en los próximos días correspondería al 75-80% de la cuantía final que os pertenece este curso. La segunda parte variable, con todas las alegaciones fijas resueltas, se resolverá en el próximo mes de abril, ya con el ajuste final de ese 20-25% restante de variable.

Para comparar la primera parte variable que os van a notificar en los próximos días, con la del año anterior, podéis usar o bien la calculadora de nuestra web o el simulador del Mecd (universitarios y no universitarios, desde un móvil da error) del curso anterior, ya que dan la variable exacta total del último curso. La diferencia que os dé con esa variable será, al menos, la cantidad aproximada que os debe llegar en la segunda parte variable en el mes de abril. 

🔰  Ingresos de la parte fija por sorpresa.

Por tercera vez este curso el Tesoro ha ingresado becas fijas generales sin preavisar al Mecd y, por ello, no se ha modificado el estado de becas para avisar al alumno de dicho ingreso. Las becas beneficiadas han sido las que tenáin como fecha deúltima modificación el 15 de febrero con pdf recibido el 22 o 23 de febrero.

Las siguientes tandas, como las del 27/02, 28/02, 01/03, etc, serán ingresadas en los próximos días, antes de abril, ya que el Tesoso sí sigue un orden de entrada de las tandas según las va enviando el Mecd. Aproximadamente cada 7-14 días hay un nuevo pago en estas fechas. 

Así mismo, también se han ingresado algunas becas de Necesidades Educativas Especiales pendientes desde enero y febrero, aunque nos notifican que no todas ellas. Algunas de ellas han sido abonadas sin haber recibido el pdf de resolución.

Comienzan a enviarse las notificaciones de la primera parte variable 2017/2018.

$
0
0

Después de toda una semana intensa en cuanto a la variable se refiere, han comenzado a mandar las primeras notificaciones de la primera parte variable 2017/2018 a los alumnos de todas España tanto universitarios como no universitarios.

Como hemos comentado en el anterior artículo, este importe variable supone entre el 75% y 80% final variable, por lo que la segunda parte variable que vendrá en abril repartirá el 20%-25% final en función del importe que quede después de resolver las partes fijas de las alegaciones pendientes.

Solo 24 horas después de que las unidades de becas hayan tenido acceso a la parte variable, desde las 16:03 horas de ayer, los alumnos han comenzado muy poco a poco a recibir el pdf de resolución. El paso previo a recibir el pdf de resolución variable es que el estado de beca a "resuelta" sea cual sea el estado anterior.

Este cambio y el reparto de pdf se irá haciendo poco a lo largo de toda una semana completa, por lo que hay alumnos dentro de una misma clase que lo recibirán hoy y otros más tarde. Como podéis comprobar, se debería seguir un orden de expediente de beca, pero no conocemos si el Mecd lo está o no respetando. Simplemente queda esperar a ir recibiéndolo en el apartado de notificaciones del Mecd.

La fecha por lo tanto se adelanta un día a la fecha de comienzo de reparto en la 1º parte variable de curso anterior, que comenzó a repartirse el 10 de marzo.

🔔 Curso actual:
CUANTÍA VARIABLE 2017/2018
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
 09/03/2017 (IR
x
2ª parte variable 
x
x

🔔 Curso anterior:
CUANTÍA VARIABLE 2016/2017 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
 10/03/2017 (IR
15/03/2017 (IR)
2ª parte variable 
12/04/2017 (IR)
24/04/2017 (IR)
Los alumnos pendientes de una alegación donde reclamaban, entre otras cuantías, la variable completa deberán esperar a que les resuelvan la alegación para recibir la notificación de la variable.

Los alumnos catalanes y andaluces no universitarios dependen de sus respectivas administraciones educativas, Agaur y La junta, para la notificación de dicha parte variable mediante los cauces habituales en dichas comunidades.
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>