Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

El ingreso de la segunda parte variable se retrasa más de lo previsto el curso 2015/2016.

$
0
0
La segunda parte variable, el último ingreso masivo del curso 2015/2016, se está haciendo de rogar pues a pesar de que hace más de dos semanas, el 22 de abril, a día de hoy sigue sin saberse ni el día del ingreso ni siquiera si este se realizara en fechas próximas.

Es bien extraño que ni el Tesoro ni el Mecd hayan avisado ni tan siquiera con una semana de antelación del pago ni si este si va a producir en breve pues en todos los pagos que se han producido durante el año sí ha habido dicho aviso.

Durante el día de ayer hubo una subasta pública del Tesoro (mecanismo mediante el cuál el Tesoro recauda dinero para hacer frente a los pagos durante el año como en el que se incluyen las becas) y es posible que estuvieran esperando al mismo para realizar los abonos de las segundas partes variables. 

Sin embargo el importe final a ingresar en conjunto no es elevado para las cifras que normalmente maneja el Tesoro (recauda 4410 millones de euros cuando la segunda parte variable les supondrá menos de 90 millones de €). Por eso no se ha confirmado una correlación entre dichas subastas del Tesoro y la espera del ingreso de beca aunque algunas veces se producen a los pocos días. 

Lo que sí es completamente cierto es que el Mecd parece funcionar a base de "presiones" de los alumnos sobre todo en redes sociales. Los alumnos a lo largo del año se han ido quejando y muy fuerte en redes sociales (véase twitter, facebook, correos, etc.) del retraso en el pago de becas, sin embargo esta vez la queja social ha sido casi nula en todas las redes sociales. 


Con esto puede confirmarse que el Mecd parece "acelerar el proceso de pago sobre el Tesoro" siempre que hay un gran revuelo por parte de los estudiantes (algo que, por otro lado, se repite una y otra vez cuando se retrasa un pago).

Con todo, esperamos que el pago no se demore más allá de esta semana por el bien de muchos alumnos ya que si fuera la semana que viene estaríamos hablando de un mes de diferencia entre la entrega de los pdf de resolución y el ingreso, el tiempo más largo de todos los que han tenido que esperar este año los alumnos (salvo alumnos de Andalucía y Cataluña donde lo normal es esperar incluso dos meses al ingreso). 

Aviso importante para todos los alumnos que hayan cambiado de carrera con becas denegadas.

$
0
0
Todos aquellos alumnos que hayan cambiado de carrera tienen una nueva oportunidad para ocnseguir la beca del actual curso 2015/2016 debido a la rectificación que ha sufrido un alumno del que ya hablamos con anterioridad que se quejó públicamente de la incongruencia de un punto de las becas mec al cambiar de carrera para ser becario.

El alumno en cuestión es Abraham y esta es la noticia donde el Mecd rectifica su beca una vez alegó por razones de incongruencia, algo que debe ser aplicado a todos los alumnos que estén en su situación. 

El cambio en la normativa ha sido publicado para el curso próximo pero, viendo el caso de este alumno en el que le han rectificado la beca de este mismo curso, todos los alumnos que se encuentren en la misma situación deben presentar un recurso aludiendo a dicho alumno y a la nueva redacción del punto conflictivo en las becas mec. 

¿Quién debe presentar recurso?

Aquellos alumnos que se hayan cambiado de carrera y que les hayan denegado la misma por no superar, en la nueva, el número de créditos que aprobó con condición de becario en la anterior que hayan matriculado este año al menos 30 créditos más de los que estuvo matriculado en la anterior carrera (en completo) con condición de becario. 

Es decir, aquellos alumnos que habiendo cambiado de carrera este año, y habiendo sido becario el año anterior cumpliendo los requisitos académicos, tengan matriculado al menos 30 créditos más que el año pasado (si se ha cursado un curso) o de los dos años anteriores en conjunto (si se han cursado dos cursos en la anterior carrera). 


Hay que recordad que hasta este año a estos alumnos se les exigía tener aprobados, en la nueva carrera, el mismo número de créditos que los superados en la anterior lo que implicaba que el alumno que más aprueba en la anterior (más competente) tiene menos posibilidades de obtener la beca que uno que suspende, algo incongruente como ya hemos mencionado. 
Estos alumnos deben asegurarse de tres cosas: 

 Haber cumplido los requisitos académicos del año en que se cambiaron de carrera (es decir, que si hubiera seguido en la misma carrera hubieran tenido beca sin problema en el siguiente curso). 
 Tener matriculados al menos 30 créditos más que sumando todos los que se fue beca en la anterior carrera. 
 Haber presentado la beca mec este curso 2015/2016 (la cual habrá sido denegada). 

El recurso de reposición se puede presentar con este formulario hasta el 10 de junio en todas las unidades de becas y registros administrativos.


¿Qué debemos poner en el recurso?

 Modelo de presentación: 
"En vista del anuncio del Mecd del cambio normativo para el próximo curso que afecta a los alumnos que se cambian de carrera con condición de becario, y viendo que ha sido aplicado alumnos como Abraham publicado en el periódico elmundo.es con fecha de 2 de mayo de 2016 y con título "El Gobierno modifica la ley para que los universitarios que cambian de carrera también tengan becas" expongo que yo, con nombre (x) y DNI (x), estudiante del grado/màster (x) el curso actual cumplo los preceptos que se han aplicado a este mismo alumno y pido la resolución favorable de la beca presentada este curso así como las cuantías que de dicho efecto se concedieran. 
Como prueba adjunto matricula del curso 2014/2015 con el número de créditos que fue matriculado con condición de becario y matrícula del curso actual donde figuran al menos 30 créditos matriculados más que los fui becado en el curso 2014/2015, cumpliendo la nueva normativa para ser becario que ha publicado el propio Mecd".
A dicho recuro deberán adjuntarse ambas matriculas del curso para que sea efectiva.  

Ingresos de becas previstos para el 17 de mayo en Cataluña.

$
0
0
Por fin, 3 meses después del comienzo de notificaciones, se confirman los ingresos masivos en Cataluña tanto para universitarios como no universitarios y para todas las cuantías pendientes de becas que deberán llegar el día 17 de mayo. 

Sin embargo, tal y como ocurre siempre, estos ingresos se distribuyen durante unos días donde lo van recibiendo poco a poco los alumnos aunque esta vez, según nos informa el AGAUR, no será a lo largo de dos semanas sino de 5 días. 

Por lo tanto, a partir del 17 de mayo por la noche (a partir de las 21:30) deberían de llegar los ingresos y hasta el lunes 23, momento en el que lo recibirán los últimos estudiantes. 

El Agaur estaba pendiente de recibir los fondos necesarios para hacer acopio del dinero suficiente para repartirlo entre los alumnos tanto universitarios como no universitarios. Nos informan que este dinero se recibió hace dos semanas y que pocos días después se consensuó el 17 de mayo como fecha para comenzar dichos ingresos con garantías. 

De esta forma los alumnos catalanes podrían cobrar la beca hasta dos meses después que la mayoría de alumno del resto de España, sin contar los no universitarios andaluces que siguen esperando.

Es muy importante recordar que no todos los alumnos que tienen pendiente el cobro de la beca la verán ingresada en esta tanda ya que el Agaur siempre se deja un gran paquete de alumnos para bien comenzado verano e incluso comienzo del siguiente curso (esto lleva ocurriendo los últimos tres años). Por eso es muy común ver alumnos con las mismas fechas de tramitación y resolución donde unos reciben la beca hasta dos meses antes que otros, sin que el alumno pueda hacer nada más que limitarse a esperar. 


En este ingreso se incluirán todas las cuantías de becas fijas y variables pendientes de todos los alumnos catalanes, mientras que el resto de alumnos españoles siguen esperando el ingreso de al segunda parte variable, el cual aún se desconoce.

Merece la pena mencionar que aquellos que, viniendo de una alegación, les han dado solo un importe variable, este es la suma del primero y el segundo y el importe único que les será ingresado (en vez de repartirlo en dos veces ya que ahora se puede calcular de una sola vez el importe final).

La fecha de ingreso de la segunda variable se confirma para el 18 de mayo.

$
0
0
Durante el día de hoy nos comunican desde el Tesoro público que el 18 de mayo se harán efectivos los ingresos de las becas mec sobre la segunda variable de toda España incluyendo universitarios y no universitarios salvo en Andalucía no universitarios y Cataluña, donde en esta última comunidad el día de hoy se están viendo los ingresos que comentábamos en este artículo.

Los estados de becas han cambiado, en su mayoría, a "abonada en cuenta corriente" con fecha de mañana, como ocurre casi siempre que proceden a confirmar la fecha con el Tesoro Público. Sin embargo, haya o no cambiado la fecha, la segunda variable será ingresada a todos los alumnos pendientes de la misma que no sean de las comunidad antes mencionadas.

Como todos los ingresos, deberían comenzar a llegar a partir de mañana a las 21:35 en el banco Santander y el resto de bancos durante la madrugada del día 19 (ver horarios completos) repartiéndose hasta dos días después para las cajas y bancos más pequeños. El seguimiento de los ingresos se podrá realizar, como es habitual, en los comentarios de este mismo artículo.

Independientemente del día de recepción de la segunda variable en cuanto al PDF se refiere tanto de universitarios como no universitarios, todas ellas serán ingresadas durante el día de mañana excluyendo las concedidas por alegación que deberán esperar unos días más para pagos generales de alegaciones. 

Con todo, la segunda variable ya ha fijado su fecha de ingreso y con ella se cierra el ciclo del curso escolar 2015/2016 en cuanto a ingresos ordinarios se refiere. Finalmente, el cuadro de ingresos y resoluciones de este curso queda como sigue:
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 Notificada     Ingresada      
1ª parte variable (70%)10/03/2016 (IR)   
30/03/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)
22/04/2016 
18/05/2016 
Si los comparamos con los del año anterior obtenemos estos resultados:
CUANTÍA VARIABLE 2014/15NotificadaIngresada
1ª parte variable (70%)19/03/2015 (IR)01/04/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)11/05/2015 (IR)25/05/2015 (IR)
En todos los casos este año tanto la tramitación de las becas como su ingreso se ha adelantado con respecto al año anterior. Sin embargo estos adelantos no han sido correlativos pues a pesar de que las variables se han comunicado con 9 y 19 días de antelación (primera y segunda variable respectivamente) los ingresos se han adelantado 1 y 7 días respectivamente, siendo lo que realmente le preocupa al alumno.

El Mecd da por finalizado el curso de becas mec 2015/2016 en nota de prensa.

$
0
0
El gobierno ha declarado, a través de una nota de prensa publicada por el Mecd el pasado 18 de mayo, haber tramitado y abonado todas y cada una de las becas mec de este curso, alegaciones incluidas. Sin embargo hace apreciaciones en cuanto algunas situaciones en particular. Este año ha sido el curso en que más rápido se han tramitado las becas de los últimos 3 años (con una diferencia de una semana de media de antelación).

Con el ingreso de la segunda variable del pasado 18 de mayo se dio por finalizado el pago ordinario de becas mec este curso 2015/2016, el cuál comenzó en diciembre con el pago de las primeras partes fijas (que se extendieron hasta marzo) para, en el mes de marzo, ingresar la primera parte variable (el 30 de marzo) y la segunda variable, como decimos, el 18 de mayo. 

El Mecd comenta en la nota de prensa varias cosas que resumimos a continuación: 
  • Ha habido más becarios que nunca: 655.951, 19.928 más que el curso anterior. Han sido más tanto en universitarios como en no universitarios. 
  • El presupuesto final es de 1416,5 millones de €, algo que ellos comentan que es el mayor presupuesto final de la Historia de las becas mec cuando es totalmente falso. En los Datos y Cifras del curso escolar 2015/2016 publicado por el propio Mecd se puede comprobar, en la página 12, que este presupuesto está muy lejos de los 1618 millones del curso 2011/2012.  
  • Las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluñaya disponen de los fondos necesarios en sus Tesoro públicos para hacer el ingreso de las becas pendientes, segundas variables incluidas. Ahora es cuestión de estas comunidades querer ingresar dichos importes y en qué momento hacerlo. 

Para el cuso que viene el presidente en funcionas ha prometido subir el presupuesto destinado a becas, como comentamos aquí.

Recordamos, por otro lado, que los recursos de reposición se pueden seguir presentando hasta el 10 de junio tanto en cualquier registro administrativo como en las respectivas unidades de becas.


Situación actual de las becas mec en Cataluña y Andalucía

$
0
0
Las comunidades de Andalucía y Cataluña aún siguen con los pagos de las becas mec actuales aunque las del resto de España hayan finalizado. Esto es debido, como todos los alumnos conocen, al convenio de colaboración que el Mecd suscribe anualmente con estas comunidades.

Estos convenios lo que hacen es reafirmar la identidad de autoorganización de dichas comunidades al querer ser lo más autosuficientes posible a la hora de manejar el tema educativo. Ello redunda en un atraso significativo en el trámite y pago de becas mec en ambas comunidades que se repite desde hace 10 años y que los respectivos responsables no se esfuerzas por arreglar. Eso sí, las becas las tramitan y pagan ellos: reafirmación identitaria necesaria, al parecer, en detrimento de la calidad de vida de sus estudiantes que tanto les importan. 

Juicios aparte, lo cierto es que ambas comunidades disponen del dinero para hacer frente a los pagos pendientes de las becas mec desde hace dos semanas. 

En Cataluña se han venido produciendo algunos pingües pagos esta semana pero no a  todos los alumnos pendientes. De esta forma, aún quedan miles de alumnos por recibir sus becas fijas y variables y se repite la misma historia que el año anterior: habrá pagos cada semana y hasta septiembre, seleccionando alumnos al azar para realizarles el ingreso, en vez de realizarlo a todos a la vez. 


En el caso de Andalucía no universitarios el pago está previsto para el martes y miércoles que viene, 31 de mayo y 1 de junio, aunque muchas veces lo han postergado una vez llegó el día por desajuste presupuestario (no significa que tenga que ocurrir esta vez). El pago, según la Junta, es para todos los alumnos pendientes.

En cuanto a las alegaciones todas y cada una han sido resueltas y si no se ha recibido contestación es que ha quedado denegada. Los alumnos andaluces no universitarios tienen de plazo hasta el 10 de junio para presentar el recurso de reposición en sus centros, como el resto de España, a pesar de no haber recibido contestación a alegación (ya que, como decimos, muchas no llegan nunca y se dan por desestimadas). 

Selectividad 2016: ¿qué nota necesito para ser becario el curso próximo?

$
0
0
Esta semana comienza la selectividad en Asturias y, con ellas, se da el pistoletazo de salida a la última selectividad en España antes del cambio al modelo de reválidas. Calcula en este artículo la nota necesaria para ser becario en las becas mec del siguiente curso.

Las becas mec en 1º de grado universitario se dan en función de la nota media conseguida en selectividad, la cuál cuenta un 40%, y la nota media entre 1º y 2º de bachillerato, lo cuál cuenta el restante 60%. Se debe obtener un 6,5 de media total para optar a cuantías adicionales, y un 5,5 para optar solamente  a la matrícula: 

Nota de beca mec: 0,4xselectividad + 0,6xbachillerato

Hay que resaltar que no tiene en cuenta la fase específica de selectividad, sino únicamente la nota de la fase general. Eso significa que solo cuenta la fase general de selectividad, aquella que os permite conseguir hasta un 10 de nota global entre bachillerato y selectividad, y no cuenta la específica que os permite aupar esa nota hasta un 14. 



La nota media exigida para obtener beca es un 6,5 para todos los procedentes de selectividad, así como de otras vías, para optar a la parte fija y la parte variable de beca. Aquellos que entren ahora en el sistema pueden saber sobre los tipos de becas aquí.

A continuación tenéis la calculadora. Basta con poner vuestra media de todo el bachillerato (contando tanto 1º como 2º) incluso con decimales. Os dará la nota necesaria de obtener en selectividad para conseguir ese ansiado 6,5 de media que os permite ser becarios de beca completa el 1º año de carrera:



Recordad que en este artículo podéis calcular la nota media de vuestra carrera, año académico o cualquier curso, de forma muy sencilla. 


Cosas a tener en cuenta.


Cualquier alumno que apruebe bachillerato puede optar a sacar un 6,5 de media general porque al aprobar bachillerato con la mínima nota, un 5, debes sacar un 8,75 en la parte general de selectividad para tener un 6,5 final que te permita ser becario.

Los alumnos que tengan más de un 8,17 de media en bachillerato da igual la nota que saquen en selectividadpues siempre que la aprueben, aunque sea con la nota más baja, obtendrán un 6,5 de resultado final como mínimo. La razón se encuentra en que al sacar un 4 en selectividad teniendo un 8,17 o más de media en bachillerato se consiguen medias de 6,5 para arriba, siendo becario en todos los casos. 

Como consecuencia de las dos anteriores, cualquier alumno que tengan un 8,17 o más en bachillerato, o que saque un 8,75 o más en selectividad, será becado el año siguiente

En caso de que el resultado os salga "valor" debéis probar a introducir los decimales con coma en vez de punto. 

El curso 2015/2016: el más rápido en tramitar y pagar las becas mec de los últimos 3 años.

$
0
0
El curso que acaba ha sido el más productivo en términos de tramitación y abono de las distintas partes de las becas mec se refiere. Sin embargo, no es tanto el qué sino el cuánto pues no es lo mismo haber adelantado meses dichos trámites a hacerlo solo en semanas o días. Hagamos un pequeño repaso de lo acontecidos este curso escolar.

La buena noticia es que el Mecd ha sido más rápido en tramitar y pagar las becas mec de este curso, siendo el año que más rápido lo ha realizado desde el cambio del sistema de becas en 2012/2013. 

Los años anteriores a ese 2012/2013 no se pueden comparar puesto que se tramitaban becas de una vez, haciendo un único pago de parte fija total y este no solía demorarse más allá de febrero de cada año, siendo mucha más rápido que desde el cambio de normativa. 

Hay que tener en cuenta que la fecha clave a comparar la marca la fecha de ingreso de cada parte variable pues la primera parte indica que se han resuelto el 70% de solicitudes mientras que la segunda que se han resuelto todas las becas, alegaciones incluidas. 



Las fechas en las que se han resuelto e ingresados las diferentes partes de becas variables son las siguientes: 
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 Notificada     Ingresada      
1ª parte variable (70%)10/03/2016 (IR)   
30/03/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)
22/04/2016 (IR)
18/05/2016 (IR
CUANTÍA VARIABLE 2014/15NotificadaIngresada
1ª parte variable (70%)19/03/2015 (IR)01/04/2015 (IR)
2ª parte variable (30%)11/05/2015 (IR)25/05/2015 (IR)
Como se puede comprobar, todas las fechas son anteriores en el curso actual que en el anterior. Sin embargo la mayor diferencia se ha dado en las notificaciones de las becas, no en los ingresos que es lo que realmente importa al alumnado y sus familias. 

Las notificaciones de becas se han adelantado 9 días (primera variable) y 19 días (segunda variable). Sin embargo ese adelanto no se ha visto correspondido en un ingreso pronto de dichas variables pues a pesar de haber adelantado 9 días la notificación de la primera variable, el ingreso se produjo solo 1 día antes que el curso anterior, mientras que en el caso de la segunda variable el adelanto fue de 7 días frente a los 19 que llegó antes la notificación.

Con todo, el adelante no ha sido significativo con respecto al curso anterior, puesto que 1 y 7 días de adelante en los pagos de la variable primera y segunda respectivamente no suponen un incremento del poder adquisitivo de los alumnos en términos temporales. Estos alumnos siguen necesitando sus becas a principio de curso o, como mu tarde, antes de acabar el segundo trimestre y siguen recibiendo partes de la beca a final del segundo trimestre e incluso en el tercero.

Esperamos que el curso siguiente siga la aceleración de estas fechas de ingreso de becas y que sea más significativa que este curso que, ya de por sí, se ha adelantado al anterior.

Créditos y asignaturas que se deben superar para ser becario en 2016/2017.

$
0
0
El próximo curso las cosas finalmente no cambiarán y los requisitos académicos serán los mismos que este curso. Para aquellos que estén de exámenes y quieran saber los requisitos académicos del próximo curso en cuanto a créditos o asignaturas aprobadas, redactamos este artículo. 

A continuación se exponen el número de créditos o asignaturas que se deben aprobara sí como las notas medias exigidas para ser becario el año próximo tanto en universitarios como no universitarios. Además se exponen los tipos de cuantías a los que se opta en función de si exigen un porcentaje distinto para cada una de ellas. Todo ello recogido en el Real Decreto de este curso.

Hay que señalar que en los grados se aplica el excepcional rendimiento académico que significa que por cada 6 créditos que excedan de los 60 exigidos para tener matrícula completa, se reduce en un 1% el porcentaje exigido para ser becario. Algo que no se aplica en el caso de dobles grados.

1. Para los que vayan a acceder a un grado.


En el caso de acceder dese bachillerato aquí disponéis de una calculadora de nota necesaria en selectividad en función de la nota que llevéis en bachillerato. 



2. Para los alumnos de grado (que ya lo estén cursando).

Hay dos opciones. Puedes cumplir una u otra. En la primera opción, la más exigente, se exige un 100% de aprobados sin nota media o un 85% en caso de ingenierías o arquitectura. 

En la segunda opción, si no cumples la primera, se exigen menos créditos aprobados por con una nota media de 6 o 6,5 con las asignaturas aprobadas únicamente, según se indica:




3. Para los alumnos de doble grado (que ya lo estén cursando).


4. Para los alumnos de máster o que vayan a acceder.

5. Para no universitarios.

6. Para escuelas oficiales de idiomas, programas de cualificación profesional inicial, ciclos de Formación Profesional Básica y cursos de preparación de las pruebas de acceso a la formación profesional o universitaria.

Se exigirá, únicamente, que no se esté repitiendo curso total o parcialmente.

Atención a otros requisitos.

Además de todos estos requisitos sobre el rendimiento académico de este año hay que tener en cuenta el número de años que se puede ser becario y las condiciones para aquellos que se cambian de estudios, datos y requisitos que podéis consultar este artículo. Así mismo este es el resumen de los requisitos académicos y este el de los económicos.


En DudasBecasMec | Cómo calcular la nota media 
En DudasBecasMec | Calculadora de notas medias.
En DudasBecasMec | ¿Cuántos años puedo ser becario? ¿Y si me cambio?

Las becas erasmus + se pedirán en los centros universitarios a partir de este curso.

$
0
0
Las enrevesadas becas erasmus ya no se pedirán en la convocatoria oficial del Mecd sino que, a partir de este año, serán las universidades e institutos los que se encarguen de la tramitación completa de dichas becas (excepto el pago).

Por primera vez en las becas Erasmus, en el año 2017/2018 ya no se presentarán a través de la sede electrónica del Mecd sino que los alumnos que quieran acceder a una de estas ayudas deberán informarse o bien en la secretaría de su centro en la unidad de becas del mismo (que son dos organismos distintos).

Recordad que las becas erasmus 2016/2017 ya han sido convocadas y otorgadas durante los meses de noviembre a enero de este mismo año en todas las universidades, por lo que para el curso que entra en unos meses ya no se pueden presentar alumnos. 

Debido a ello, los alumnos deben estar muy pendientes sobre cuándo se abren dichos plazos pues cada centro impondrá los suyos propios e, incluso, alguno de los requisitos. Las estancias se amplían de 5 a 7 meses como máximo (financiadas).

Algunos centros ya han abierto la convocatoria de este curso y algunos de ellos están a punto de hacerlo. Otros, en cambio, e esperan a bien entrado el curso para convocar las del curso siguiente como es el caso de la UGRla UCM. Aquellos que estén pendientes de esta beca deberán preguntar el próximo lunes en su centro.

Las cuantía de las becas erasmus seguirá siendo la misma que siempre y compuesta por tres componentes:

- Cuantía del Mecd (fija para cada año y a determinar en cada centro). 
- Cuantía de la Unión Europea. (enlace)
- Cuantía que aporta la Comunidad Autónoma (no en todas existe esta cuantía). 



De esta forma la cuantía mensual suele oscilar entre 350€ y 650€ dependiendo de la comunidad autónoma, el destino del alumno y la situación del mismo. Las cuantías se consultan igualmente en cada centro escolar o universidad ya que cada año varían. 

Recordad que la beca erasmus y la beca séneca son compatibles al 100% con la beca del Mecd (de hecho, en muchos casos se pide ser becario del Mecd para poder recibirla). De esta forma, incluso si el alumno ha venido recibiendo la cuantía de residencia normalmente en cursos anteriores, le pertenecerá beca de residencia aunque esté de erasmus (más información en este artículo). 


La publicación de los becados finalmente, una vez comenzado el curso, se hará en cada uno de los tablones físicos públicas y digitales de cada centro o universidad, no en la web del Mecd.

Recordad que los ingresos suelen producirse a partir el mes de diciembre y hasta marzo del curso siguiente dependiendo de cuándo tramite la universidad vuestra solicitud donde influye asímismo el factor de azar de la administración.

Más información

En esta nota de prensa el Mecd explica ciertas novedades de las becas erasmus de este próximo curso. Por otro lado, estos son los importes aportados por la UE dependiendo del destino y situación del estudiante.

Por ejemplo en la UCM la convocatoria para el curso 2016/2017 se cerró en diciembre pasado. Recomendamos visitar dicho enlace para observar los requisitos, plazos, documentos, etc. 

¿Es necesario que toda la unidad familiar haga una declaración de la renta conjunta para la beca mec?

$
0
0
Uno de los mitos más extendidos de las becas y por el que nos llegan dudas casi a diario es el tema de la modalidad a la hora de hacer la declaración de la renta. Veamos en qué consiste este problema y cómo se puede solucionar para obtener correctamente la beca mec sin temor a que nos la denieguen por errores que se pueden fácilmente evitar.

La duda que nos llega habitualmente es la siguiente: 
"Este año hago 26 años y ya no hago la declaración de la renta con mis padres. ¿Cómo puedo hacer para que me cuenten con la renta familiar y me tengan en cuenta a mí también para que no me denieguen la beca por falta de información fiscal? ¿pido por favor a haciendo que me deje hacerla con ellos en su declaración o cómo?"
Esta duda parte de varios errores de base de las becas mec, por desconocimiento. Uno de ellos es creer que a partir de los 26 años ya no se cuenta en la unidad familiar. Esto no es cierto pues solo se aplica a hermanos, no al propio solicitante que ya tenga 15, 27, 45 o 65 años, siempre contará en la unidad familiar por ser el que pide la beca. 

Por otra parte el Mecd tiene acceso a la información fiscal de cada miembro de la unidad familiar independientemente de si la hacen conjunta o separado. Por ejemplo, en una familia de 5 miembros, todos mayores de edad pero los hermanos menos de 26, si todos la hacen por separado el Mecd irá calculando la renta correspondiente a cada uno y la sumará debidamente (aquí).



Si en cambio todos la hacen conjunta, tomará en cuenta solo esa declaración que, sin embargo, contendrá las ganancias de todos ellos. 

La diferencia fundamental estriba en el llamado "descuento mínimo personal". Cuando una persona hace una declaración, antes de calcular la base de retención de irpf se descuenta un mínimo personal a lo ganado en bruto por cada declaración. Este año el mínimo para una persona soltera sin hijos es de 5151€. Esto quiere decir que si has ganado 10000€ no tendrán en cuenta esos 10000€ sino 4849€ tanto para calcular la renta como para la beca (pues el resultado de restar ese descuento es la llamada "base imponible general", la que se utiliza para la beca). 

Si cada persona de la unidad familiar hace una declaración por separado hacienda resta esos 5151€ de cada uno de ellos en cada declaración pero si la hacen conjunta solo lo descontará una vez, y claramente el alumno sale perdiendo pues su renta familiar para la beca sube en consideración (otro tema es que el resultado de la declaración sea mejor si se hace conjunta que separada, pero la familia deberá sopesar qué le beneficia más). 

Es algo que tratamos ámpliamente aquí. En conclusión, se puede hacer tanto la declaración conjunta como separado por cualquier miembro de la unidad familiar que el Mecd tendrá acceso a esos datos indistintamente de ello y sin temor a que denieguen la beca. 

Obligación de presentar la declaración. 

La única razón para preocuparse es si algún miembro está obligado a presentarla y no lo hace: solo en ese caso denegarán la beca ya que se tiene una deuda con hacienda o una situación irregular con la misma. Si no está obligado a presentarla no es necesario que lo haga pues el Mecd tiene igualmente acceso a esa información. 

Información básica para principiantes en las becas mec para el curso 2016/2017

$
0
0
En este artículo resumimos aquellos aspectos básicos de las becas mec a tener en cuenta para el próximo curso 2016/2017 para principiantes y aquellos algo más despistados en el tema de las becas en cuanto a plazos de presentación, lugar y quién la puede presentar.

Es muy importante recordad que sí tenéis amigos, familias, pareja, conocidos, etc. que este curso que viene vayan a realizar algún estudio no universitarios postobligatorio como bachillerato, formación profesional, grado, máster o EOI les aviséis de lo que en este artículo contamos para que no se les pase el plazo de presentar la beca ni cómo hacerlo. ¡Que éste no se os pase!

Recordad que para primerizos tenemos este artículo de presentación y este de información general básica. 

Qué son las becas mec. 

Las becas mec, muy resumido, son las ayudas que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español da cada año a los estudiantes de estudios postobligatorios no universitarios en las que invierte 1400 millones de € anuales. 

Las becas van desde la siempre exención de matrícula hasta 6000€ a ingresar en la beca del alumno en los casos de peor renta familiar y mejor nota media. (Ver todas las cuantías)

Para conseguir la beca el alumno debe de cumplir una serie de requisitos académicos sobre el año anterior cursado, el número de créditos o asignaturas matriculadas y no tener un título del mismo nivel para el que pide la beca y requisitos económicos donde no se puede superar una renta determinada o tener cierto patrimonio familiar. 



 Cuándo y dónde se presentan.

Las becas mec se presentar siempre en verano. La fecha de inicio suele variar pero es ocasionalmente a finales de julio o principios de agosto. La fecha de finalización de presentación de solicitudes es el 15 de octubre para universitarios y 30 de septiembre para no universitarios. 

La solicitud se hace exclusivamente por internet desde la sede del Mecd, registrándose en el sistema con un DNI, pasaporte o NIF, y rellenando en la sede tres hojas donde se piden diversos datos al alumno como su residencia familiar, la residencia durante el curso, número de cuenta bancaria, estudio que cursa, etc. 

Una vez que se presenta la solicitud se puede presentar otra si el alumno se ha equivocado, hasta el 15 de octubre, teniéndose en cuenta solo la última presentada. Si el alumno no conoce el estudio donde le admitirán, puede poner el más probable y luego, si le cogen en otro distinto cuando ya ha acabado el plazo para realizar solicitudes de beca, ir a la unidad de becas de la carrera o curso que puso en primer instancia y pedir un traslado de expediente de beca. Pero si no presenta una beca en tiempo y forma no podrá pedir dicho traslado quedándose sin beca. 

Qué no se os pase el plazo del 30 de septiembre (no universitarios) y 15 de octubre (universitarios) para presentar una solicitud pues después no podrás presentar ninguna resolución a menos que ocurra el fallecimiento de algún familiar o situaciones que afecten gravemente a la economía familiar. 

 Quién las puede presentar.

Las becas mec las puede presentar cualquier persona española o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de ciudadanos de la Unión o de sus familiares, beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia, se requerirá que tengan la condición de

residentes permanentes o que acrediten ser trabajadores por cuenta propia o ajena.

No hay límite de edad para poder presentarla. El alumno puede tener 18 años como 60, solo es necesario que el alumno no tenga ya un título del mismo o superior nivel al que pide la beca. 

 Qué hará falta para presentarla. 

Evidentemente, una conexión a internet. Además, los DNI o pasaportes de todos los miembros familiares computables, los datos de residencia familiar y durante el curso (aunque si este último no se conoce se puede dejar en blanco y luego llevar el contrato de alquiler a tu unidad de becas cuando lo tengas) y el estudio que realizarás durante el año siguiente. 

Por último te pedirán una cuenta bancaria válida de la cual seas al menos cotitular de la misma, para poder recibir la beca. 

Por último, recalcar que la beca se resolverá a partir de diciembre hasta mayo del año siguiente siguiendo este calendario de resolución, donde el alumno recibirá distintos pdf de resolución en su correo electrónico y las sucesivas cuantías en su cuenta bancaria (ver proceso de ingreso). 

El 71% de los alumnos se ha planteado alguna vez abandonar por la tardanza de la beca mec.

$
0
0
Demoledores datos de una de nuestras últimas encuestas en esta página web que con 1100 participantes han destacado el enorme problema de tardanza en la tramitación de las becas mec que, incluso, afecta en el día a día a los alumnos. Los datos, como decimos, son totalmente demoledores para el sistema actual de becas mec. 

Las 4 preguntas que formulamos fueron las siguientes:

¿La beca te llega a tiempo para poder pagar con ella tus gastos del curso?
¿Has tenido que abandonar algún año tus estudios por no llegarte la beca a tiempo?
¿Te has planteado alguna vez abandonar los estudios un curso si no recibieras la beca a tiempo?
¿Supone el hecho de que ingresen la beca tan tarde un obstáculo o preocupación que afecta en tu día a día?

Los resultados a continuación:

1. ¿La beca te llega a tiempo?
Casi la totalidad del alumnado, el 93,5%  cree que la beca mec le llega tarde. Consecuencia normal debido a que desde que el alumno presenta la beca en verano hasta que se resuelve finalmente pasan hasta 9 meses e, incluso, en algunos casos hasta 11 meses si presentan alegaciones. 

El proceso se divide en varios pasos con distintas resoluciones a lo largo del curso para un mismo alumno que hace que no pueda centrarse en sus estudios y tenga que estar siempre pendiente de recibir la beca mec, resoluciones, pagos, etc. (aunque para eso ya estamos nosotros para informaros pero no deja de ser agobiante a todas luces). 



2. ¿Has abandonado por culpa de la tardanza de la beca?
La pregunta es directa y nos reporta que el 14,2%, es decir, 3 de cada 20 alumnos, han tenido que abandonar el sistema educativo al menos una vez pero la tardanza de la beca ya que las facturas (piso, alimentación, materiales, trasporte, etc.) no esperan y hay familias que no disponen de ni un solo € a destinar a estos gastos por tener a todos sus miembros en paro o situaciones similares. Lamentablemente, como vemos, es más común de lo que se ve a simple vista. 
3. ¿Te has planteado abandonar si la beca te llegará demasiado tarde?
En este caso a pesar de que el 14% nos dijo que ha abandonado en la anterior pregunta, un enorme 71% se ha planteado alguna vez la posibilidad de abandonar en el caso de que la beca le llegara muy tarde. 

Esto es un dato absolutamente demoledor pues nos demuestra que solo 3 de cada alumnos que piden beca tienen la capacidad económica suficiente como para hacer frente a los gatos que debería sufragar la beca durante el curso. Que 7 de cada 10 tengan en mente abandonar en el caso de que la beca llegue realmente tarde es un dato a tener muy en cuenta por quien legisla las becas mec. 

4. ¿Te preocupa en tu día a día el hecho de la tardanza de la beca?
Por último, pero no por ello menos importante, es el dato de la afectación en el día a día por la culpa de las becas mec donde se produce el dato más alto de todos: el 94,3% de alumnos se ve afectado negativamente en su día a día por la tardanza de las becas mec. 

Una situación que provoca estrés, ansiedad, frustraciones, preocupaciones, distracción...todo lo que no conviene a una persona que debe centrarse en estudiar, aprender, relacionarse, investigar y, sobre todo, cuidarse a sí misma; algo en lo que las becas mec, como vemos, repercuten negativamente en el día a día y a lo que no acompaña un proceso tan opaco y con tanta desinformación como es las becas mec. 

Sin duda son, todos ellos, números que hay que tener muy en cuenta pues detrás de ellos hay personas, familias y alumnos que sufren esas consecuencias diarias de la mala gestión de las becas mec, justo en el que deberia ser el mecanismo de apoyo, ayuda y motivación principal del alumno con bajas rentas, las becas, se convierte en un mal trago para muchos de ellos. 

Si no cumplo los requisitos académicos ¿hay alguna forma de obtener la beca mec?

$
0
0
Por evidente que pueda parecer son cientos las preguntas que nos llegan cada año sobre alguna posibilidad de obtener la beca sin cumplir los requisitos académicos buscando algún resquicio en la normativa, algún vacío legal o alguna ayuda "divina" de algún organismo superior para obtener la beca.

La duda principal reside en su a pesar de no cumplir los requisitos académicos, el Mecd puede hacer un excepción y dar la beca quitándosela de algún año posterior donde la situación económica del alumno sea más boyante. Es decir, quieren que ese año se la den quitándosela de algún año en el futuro. 

Esto no se puede hacer ni el Mecd lo ha hecho jamás. Lo cierto es que no hay ni una sola excepción en las becas mec para obtener la beca si el alumno no cumple los requisitos académicos. 

Es decir: hay que cumplir los requisitos académicos sí o sí, sin excepción. No hay moratorias ni excepciones. Ni las unidades de becas ni el Mecd hará la vista gorda con ningún alumno. Incluso en los casos de alumno que matriculan 79 créditos, por ejemplo,y les piden aprobar 68,73 créditos, deberán aprobar sí o sí 69 pues con 68 no le darán la beca. 

Sin embargo muchos alumnos desconocen que, para aquellos casos en los que no cumplen los requisitos académicos por muy poco, las distintas administraciones educativas, comunidades y universidades han elaborado un programa de becas propio financiado con recursos propios donde se complementa el sistema de becas mec. 


Estos sistemas de becas complementarios se consultan en cada centro (en la secretaría o unidad de becas) y están destinados a aquellos alumnos que no cumplen los requisitos del Mecd pues tienen unos requisitos más bajos y menos exigentes (pero, aún así, tienen requisitos). Conviene consultar dichas becas a principios de años. 

Normalmente estas becas no se resuelven hasta que deniegan la del Mecd para comprobar que no opta a esa beca y ya puede optar a la propio del centro. Un ejemplo de ello son las becas del gobierno de Canarias o las de la UCM.Aquí hay un listado de las principales.


El hecho de recibir una de estas becas propias no es incompatible con seguir recibiendo la beca mec en años posteriores en el caso de volver a cumplir los requisitos. 

Las becas mec podrían dejar de ser competencia del Estado y tramitarse en cada Comunidad de forma íntegra.

$
0
0
La sentencia del Tribunal Constitucional que ha publicado recientemente constata lo que lleva más de 15 años pidiendo al Estado y es que las competencias educativas, incluyendo becas, no son del Estado y deben dejarse a cada Comunidad Autónoma su entera legislación, tramitación y abono de las mismas. 

Es algo que se desprende a nivel nacional derivado del problema en Cataluña donde la Generalitat viene reclamando el total control de la tramitación de becas mec incluyendo la parte variable, única que de momento no controla, así como el pago de las mismas desde hace 15 años.

En esta noticia de RTVE.ES se puede ampliar la información sobre dicha sentencia. Nosotros nos limitamos a hacer un análisis y explicación de lo que ocurre con el sistema de becas mec y lo que se avecina. 

Resulta que el sistema de becas mec, en su definición, debería estar gestionado particularmente por cada Comunidad Autonónma desde sus inicios ya que las competencias educativas están transferidas a dichas comunidades. Sin embargo, debido a que en los primeros años de becas mec, años 80, la dificultad para crear la infraestructura necesaria en cada Comunidad hizo que el Mecd se encargara de ello incitando a las comunidades a "ponerse al día" y poder tramitar ellas propiamente sus becas en su totalidad. 

Pasaron los años y el sistema, que es cómodo, se fue amoldando y funcionó muy bien hasta 2012 cuando cambiaron de un sistema de becas fijas que se ingresaban en diciembre a uno de beca variable que se extiende hasta mayo del siguiente: y comenzaron los problemas. Cataluña vive en un periodo de transitoriedad respecto a las becas mec pues no tiene transferida la completa gestión de las becas mec en vista a que se "hubiera hecho pronto", pero finalmente nunca e ha concretado la cesión definitiva. 



La Generalitat de Cataluña se quejó que el Real Decreto de 2013 y 2015 de becas no daban todas las competencias a su comunidad sino que dependía del Estado sobre la parte variable de beca (como bien conocen los alumnos). 

Este hecho, según palabras textuales del secretario de Universidades e Investigación, Arcadi Navarro, "interfiere en medio del proceso de gestión e imposibilita la gestión descentralizada que recoge el convenio que anualmente suscribe el Govern con el Estado" y por ello indica que si la totalidad del sistema estuviera otorgado a Cataluña las becas mec se ingresarían en el mismo momento de su resolución "el mismo día" (sin embargo, ahora mismo ya hace dos semanas que tienen el dinero que les ha enviado el Estado para abonar las variables que quedan y lo están destinando a otras partidas prioritarias según palabras textuales del teléfono de atención al alumno del AGAUR). 

Ya en 2001 el Tribunal Constitucional avisó al Mecd de que "se diera prisa" en instar a las comunidad a elaborar una infraestructura que posibilite la tramitación y pago completo de beca sin que el Estado intervenga. Pero, como sabemos, "se ha ido dejando" y nos encontramos con el problema actual. 

¿Qué ocurrirá a partir de ahora en toda España?

La resolución del TC insta de nuevo al Mecd a otorgar las competencias totales a Cataluña lo que implicaría que estos podrían disponer de un sistema de becas mec propio con requisitos académicos y económicos propios y, por extensión, al resto de comunidades.

La decisión de hacerlo, o no, está en el Mecd y es aquí donde entran el resto de comunidades. Hablando con los trabajadores del Mecd, nos comentan que la intención de otorgar la tramitación de becas a las comunidades es cierta pero que ello, ahora mismo, implicaría un caos absoluto en muchas comunidades que no están preparadas. 

A ello se suma el hecho de que cada comunidad tendría sus propias leyes de becas mec lo que implicaría una gran desigualdad de oportunidades ya que algunas podrían poner la nota media exigible de 6,5, otra de 5, otras sin nota media, etc. Algunas ingresarian muy pronto, otras muy tarde, etc. Además, este sistema haría que miles de estudiantes que no son becados en su comunidad por alguna restricción, migraran a otra donde sí recibirían dicha beca, dejando algunas universidades vacías y otras sobrepobladas. 

Cabe decir que el País Vasco es el único que, por su historia, negoció hace muchas convocatorias un sistema de becas propio que se tramite, gestiona y abona desde dicha comunidad porque dispone de los medios necesarios para ello y se ha comprometido a destinar fondos públicos propios para dicha partida: cosa que no ocurre en Cataluña ni Andalucía donde depende del abono del Estado. 

Sin embargo el alumno puede preguntarse "¿como va a ser eso posible, que cada comunidad tenga distintos requisitos, si todos somos españoles igualmente y tenemos los mismos derechos?". De la misma forma que ocurre con la renta mínima o básica de muchas comunidades donde a las familias más pobres se les exigen muy distintos requisitos para acceder a ellas: las competencias están oficialmente otorgadas en temas de educación de la misma forma que la de ayudas sociales. 

El próximo curso 2017/2018 con un gobierno nuevo y ya formado será clave para ver la implantación de este sistema que se encargarían de moldear durante este próximo curso 2016/2017 o, incluso, ofrecer una experiencia piloto desde el Mecd. Las posibilidades son muchas e, incluso, puede que el Mecd y las comunidades que no les interesa siguen "dejando el tiempo pasar". Lo que está claro que tarde o temprano las becas pasarán a ser cuestión de cada comunidad para su total gestión. Estaremos atentos, como siempre, de los avances en este sentido. 

En el curso 2016/2017 se congelan las matrículas de grado y disminuyen las de máster.

$
0
0
Buenas noticias para los estudiantes españoles y es que las matrículas universitarias se congelan e incluso bajan considerablemente en algunas comunidades para estudiar un Máster después de que en los 4 últimos años o subieran hasta un 100% (Madrid, Cataluña, etc.) o se mantuvieran. 

Vayamos por comunidades estudiando lo que ha ocurrido este año y cómo será el curso próximo. Merece la pena mencionar que para las becas mec estas bajadas o subidas tienen una incidencia directa pues cuanto menos dinero destine el mecd a pagar las matrículas de los becarios, más dinero habrá para destinar a la parte variable y, por consiguiente, estas serán de mayor cuantía. 

Andalucía 
Se congelan por 4º año consecutivo el precio de los másteres y grados. Es la única comunidad que tiene un precio estipulado para primeras matrículas en todos los grados de 12,62€, siendo de 13,68€ para másters. En Andalucía se permite fraccionar la matrícula hasta en 8 pagos. 



Aragón 
Se congelan los precios de grados y másters habilitantes así como los doctorados. Los máster no habilitantes bajan de los 2808€ a 2250€ siendo una bajada considerable de casi el 20%. 

Asturias 
Como novedad, Asturias permitirá fraccionar el pago hasta en 4 veces en la universidad. Se congelan los precios de grado y másteres de la UNIOVI, siendo el precio medio de 17,13€. Se prevé una reducción del precio de segunda matrícula. 

Galicia 
En Galicia, en cambio, se han congelado todas las tasas universitarias de primeras y restantes matrículas de grado y de máster para el próximo curso, siendo la comunidad donde resulta más barato estudiar de toda España según el Gobierno. Un alumno Gallego para casi 1/3 de lo que abona un catalán por la misma titulación de grado (12€ frente a 33€) y de máster (26,4€ frente a 65€ en Cataluña). 

Castilla-La Mancha
El notición es que la matrícula del máster baja un 45% y quedan igualados a los precios del grado, que se han congelado a su vez por tercer año consecutivo. Se van a ampliar de 3 a 10 los pagos para poder fraccionar el pago de la matrícula. 

No disponemos de datos específicos del resto de comunidades pero ninguna ha comunicado la intención de subir los precios e, incluso algunas, de bajarlos en un porcentaje en torno al 10%. 

Recordad que aquellos que pidan la beca mec no deben abonar el precio de la matrículaexcepto su estudian en Cataluña y su centro se lo pide o si es privado en el resto de España. El alumno queda a la expectativa de que le concedan y esta le sufrague el precio de la matrícula, evitándose el alumno el desembolso de dicha parte desde el inicio del curso (si, por el contrario, finalmente no es becado, deberá abonarla antes de un mes desde que reciba el pdf de resolución). 

¿Es obligatorio registrar el contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad para la beca mec?

$
0
0
La beca de residencia ha traído y sigue trayendo de cabeza tanto a becarios como a arrendadores, quienes alquilan las habitaciones o casas, de cara a cómo debe declarase, o no, para que no haya problemas con la beca mec. Os despejamos las dudas.

En primer lugar, estamos hablando cuando un alumno se tiene que ir de su domicilio habitual y familiar a otro para poder estudiar ya sea en universidad o FP, etc. En estos casos, siempre que el alquiler no sea gratuito ni el arrendador sea familiar directo (importantísimo) se dará una beca de residencia de 1500€ a aquellos que tengan matrícula completa, presencial y estén por debajo del umbral 2 (y el domicilio familiar esté considerablemente alejado del centro de estudios o no haya transporte público). En FP o bachiller, además, no se dará beca de residencia si existe el mismo estudio que el alumno cursará en un centro cercano a su domicilio familiar, circunstancia que no ocurre con los universitarios donde esto no importa.

Ahora bien, ¿cómo notifica el alumno que va a vivir en esa casa o habitación de alquiler durante el curso? Cuando se presenta la beca de forma telemática, el Mecd da la posibilidad de indicar tanto cuál es el domicilio familiar del alumno como el que vivirá durante el curso (que puede ser el mismo o no a su residencia familiar) y también puede indicar una residencia de estudiantes o Colegio Mayor.

Si el alumno sabe de antemano dicho domicilio donde estará durante el curso de alquiler, puede ponerlo y en el 99% de casos su unidad de becas no le pedirá el contrato de alquiler ni de la habitación ni del piso (en su caso). Simplemente se comprueba que el piso está en una dirección que exista y que dice estar a nombre del propietario real, nada más.

En el caso contrario en el que el alumno no sepa aún dónde va a vivir durante el curso, no debe preocuparse porque puede marcar la opción "aún no tengo los datos de la vivienda" y luego, durante el curso, llevar el contrato de alquiler que haya realizado con el casero a su unidad de becas.


Ahora bien, ni en el primer caso ni el segundo tanto el alumno como el arrendador no están obligando a registrar el alquiler en el Registro de la Propiedad del Estado pues no es obligatorio para ningún ciudadano, según la La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto se suele hacer para hacer más oficial el alquiler y para que ambas partes queden más aseguradas en cuanto a posibles impagos, resciones de contratos, etc. (más info) pero no es absoluto necesario. 

Las unidades de becas y el Mecd no comprueban en absoluto que ese alquiler sea oficial a efectos de registros, no hay mecanismo estipulado para ello, así que es absolutamente innecesario registrarlo.

Además el hecho de que el alumno ponga la casa de alquiler en su beca mec no repercute en que luego hacienda vaya a reclamar nada al propietario pues esos datos jamás se cruzan ni nada por el estilo, ya que de nuevo no hay mecanismo para ello. 



¿Tengo que poner a mis compañeros de piso?


La otra duda que invade a los alumnos es si deben poner a sus compañeros de piso. Como decimos, ni las unidades de becas ni el Mecd pueden comprobar quién vive en ese piso, solo de quién es. Por lo tanto, lo normal es que si vives con compañeros que también piden la beca mec sí los pongas, pero si no han pedido beca, son trabajadores o similares, no los incluyas pues no afectan ni positiva ni negativamente a tu beca.

Por último, decir que, al parecer, indistintamente de lo que pague el alumno de alquiler, ya sean 100€ mensuales o 400€, el mecd siempre ingresa 1500€ de beca de residencia, ni más ni menos.

Como punto a destacar, el Mecd hace una comprobación del 5% de becas totales junto a las unidades de becas una vez acabado el curso, donde podrían pedir el contrato de alquiler en el caso de no haberlo otorgado aunque esta práctica es muy poco extendida y no hemos tenido constancia de problemas en este sentido ningún curso.

Otros artículos sobre la beca de residencia:
La beca de residencia para los Erasmus. 
La cuantía de la beca de residencia y el vacío legal en el Boe.
Problemas con la cuantía de residencia

Comienza julio: mes en el que puede comenzar el plazo de presentación de becas mec 2016/2017.

$
0
0
Con julio, normalmente, cada año comienza la presentación de becas mec del año siguiente siendo el mes clave en el inicio del proceso y desde el que da comienzo oficial el proceso de gestión de becas del siguiente curso aunque en los últimos años esta fecha se ha ralentizado a agosto. Sin embargo no solo esta situación es la que viviremos durante este mes.

Durante el mes de julio tradicionalmente se han comenzado a presentar la becas mec hasta el año 2011. Sin embargo antes de que eso ocurra el mecd debe aprobar el decreto de umbrales y cuantías de becas mec anual, algo que el año pasado ocurrió en junio y, el año anterior, el 4 de julio. Este curso seguimos esperando ese decreto en los próximos días. 

Una vez publicado solo queda esperar a que se publique en el BOE la convocatoria oficial de presentación de becas mec tanto universitarias como no universitarias y al día siguiente se pondrá en marcha el proceso telemático de presentación de solicitudes. En los últimos años ha sido en agosto pero estaremos atentos a si se vuelve a retomar la senda que se llevaba hasta 2011, cuando se podía presentar la beca ya en julio.

Estas han sido las fechas de inicio de presentación de solicitudes de los últimos años:

✓2015: 7 de agosto.(Ir)
✓2014: 8 de agosto
✓2013: 20 de agosto
✓2012: 15 de agosto
✓2011: 28 de julio. 

En todos los casos el último día de presentación ha sido el 30 de septiembre para no universitarios y el 15 de octubre para universitarios, ambos inclusive. 


En cuanto a los recursos de reposición generales estos están llegando al Mecd y se están comenzando a resolver a muy buen ritmo durante este mismo mes de junio y julio, algo a lo que no estamos acostumbrados. Contamos con varias decenas de alumnos con sus recursos ya resueltos favorablemente. Los ingresos de los resultados de dichos recursos se harán o bien a finales de julio o principios de septiembre ya que el ritmo de ingresos en estas fechas es menor.


Andalucía y Cataluña.


En Andalucía no universitarios se siguen tramitando alegaciones y haciendo ingresos de becas debido a su enorme retraso en cuanto al plazo de resolución de las mismas con respecto al resto de España. Se prevé acabar el proceso antes de agosto y continuar ingresando las pocas alegaciones que queden durante septiembre, siempre según La Junta. 

En Cataluña se siguen ingresando becas parcialmente por tandas muy separadas entre 2 y 3 semanas, algo que se extenderá, como cada año, hasta principios de octubre. En el caso de Cataluña los ingresos son por orden de resolución en cuanto a fechas. 

Cómo presentar la beca si el alumno comienza el curso en el segundo semestre (enero, febrero o marzo).

$
0
0
En aquellos pocos casos, pero cada vez más comunes, en los que el grado, máster o FP comienza directamente en el segundo trimestre del año (es decir, enero, febrero o marzo normalmente) nos encontramos con un "problemón" para la beca mec puesto que esta no entiende de este tipo de cursos. Sin embargo tiene solución.

Si el alumno va a comenzar al curso mucho más tarde que lo habitual, sobre todo en caso de máster o dobles grados que comienzan en febrero o marzo, y quiere optar a beca mec, tiene solución. Deberá presentar la beca mec durante el año anterior, como todos los demás alumnos que comienzan en septiembre, e indicar en "observaciones" lo siguiente (como ejemplo):
El curso que he matriculado comienza las clases en el segundo semestre en el mes de (___poner mes). Ruego, por lo tanto, que se tenga en cuenta a la hora de resolver la beca y no se deniegue por no tener la matrícula realiza o no haber comenzado al curso como el resto de alumnos de forma habitual. Además, para cualquier contacto sobre la resolución de la beca ruego llamen a (___este número) para evitar cualquier incidencia negativa con la misma.
A tener en cuenta sobre este tipo de matrícula es que solo cuentan los créditos que se cursen durante este curso académico naturl (de septiembre a julio) por lo que si el alumno comienza solo en el secundo semestre del curso (enero, febrero o marzo), como si fuera el primero de su carrera, le darán solo la beca parcial ya que cursará, en ese cuatrimestre o semestre, la mitad de los créditos normales de un año.

En siguiente curso el alumno comenzaría en septiembre u octubre el segundo semestre de su año académico (mientras que para el resto de alumnos habituales es el primer semestre) y luego comenzaría en febrero un curso nuevo.  Sin embargo, como hemos dicho, se sumarían todos los créditos que curse el alumno desde septiembre de un año a junio/julio del siguiente, sean del curso que sean, pudiendo dar beca completa en este segundo año al ser ya 60 o más créditos.


El problema es que seguramente el alumno, al tener partido en dos el curso (la primera mitad de un curso y la segunda mitad de otro) deberá hacer dos matrículas distintas y es muy probable que en primera instancia le den beca parcial (porque la unidad de becas verá en octubre o noviembre que el alumno solo ha matriculado medio curso). Para aumentar a beca completa este tipo de alumnos deberán alegar en enero/febrero cuando tengan la nueva matrícula del curso siguiente que comienzan en febrero/marzo, y de esta forma le darán beca completa (siempre que tengan, como es habitual, 60 créditos o más matriculados durante el curso completo).

Es algo que ocurre igual con los alumnos que hacen las matriculas por semestres en vez de todo el curso completo, caso del que hablamos aquí.

En resumen

Los alumnos que comiencen su curso a mitad de año deben presentar la beca el verano anterior, como el resto de alumnos, e indicar que su beca se resuelva cuando hayan hecho la matrícula y no antes. Solo recibirán beca parcial ese curso mientras que el curso siguiente la beca completa siempre que matriculen, al menos, 60 créditos, aunque los créditos pertenezcan a distintos cursos.

Habrá posibilidad de alegar en secundo curso si en primera instancia dan matrícula parcial, alegando la matrícula del siguiente trimestre en su unidad de becas y en cualquier momento de la tramitación antes de mayo del año siguiente (ya que en este mes se resuelve la convocatoria de forma definitiva).

La solución estrella para acelerar y mejorar el sistema de becas mec: la tarjeta condicionada.

$
0
0
Entre tantas y tantas ideas que se han ido proponiendo desde 1983 (ver primer BOE de becas mec), primer año la más  realista de cara a aportar una solución significativa que dé un vuelvo al sistema de becas mec el de la llamada "tarjeta condiciones de becas".

Son varios los dirigentes diputados que la han propuesto desde 1990 pero, por lo difícil de su implantación (y, sobre todo, porque supone un gran trabajo por parte del Mecd amoldarse a este sistema) no se ha llegado a concretar nunca.

Incluso entre la población siempre se ha defendido esta idea para poder, por un lado, controlar lo que los alumnos gastan y en qué y, por otro, poder dar la oportunidad a los alumnos de disponer del dinero desde principio de curso. 

¿En qué consiste?

La mecánica es muy sencilla; el problema viene en la infraestructura necesaria para llevarlo a cabo. Una vez que todos los alumnos han realizado sus exámenes de junio y de los de recuperación de julio (no en septiembre, por lo que habría que adelantar el calendario académico de recuperaciones) el Mecd tiene a su disposición notas y renta del alumno, así como su solicitud de beca.

Dependiendo del nivel de renta del alumno y el tipo de matrícula que se compromete a realizar el siguiente año, el Mecd dispondría de una tarjeta de crédito cargada con el 50% del dinero que se prevé que el alumno vaya a recibir de beca ese año. 


El Mecd enviaría las tarjetas con nombres y apellidos a los centros a principio de curso para que los coordinadores de los grados, fp, etc, las entregaran previa firma de recepción de la misma y aportando el DNI. 

Unos meses más tarde, cuando se resuelva definitivamente su beca, recibiría el 50% directamente recargando dicha tarjeta de forma telemática (siendo un trámite instantáneo).


¿Cuál es el problema?

El problema de la "picaresca" no procede de evaluarse ya que en caso de no ser finalmente becado por no matricularse en el curso que decía que iba a matricular, el Mecd iniciaría el expediente de reintegro mediante hacienda como hace cada año actualmente con miles de alumnos que tienen que devolver su beca por diversas causas.

Sin embargo, el problema reside en el actual sistema de becas mecd ya que la parte variable hace que su cálculo se condicione a tantas factores que es imposible podre prever un montante que adelantar a cada alumno. 

Hasta 2013 este sistema de la tarjeta condicionada podría hacerse e, incluso, son varios los diputados de varios partidos que trabajaban sobre ello pero, como decimos, la crisis económica, el paro y todos los tejemanejes que han acontecido estos últimos años han relegado al sistema de becas a un segundo plano que se renovó, y para mal, en 2013/2014, modificando solo el sistema de cálculo de becas y algunos requisitos; algo que requería mucho menos esfuerzo que el de la mencionada tarjeta.

¿Cuál es la buena noticia?

Entre algunos de los partidos políticos que optan a la presidencia del gobierno actualmente, ya sea de forma directa o por apoyo, se ha comenzado a hablar de esta posibilidad y cómo llevarla a cabo.

El requisitos fundamental reside en estos tres puntos:

Adelantar las recuperaciones de septiembre a julio en todos los estudios. 
Incluir un sistema electrónico para que el Mecd disponga de todas las notas medias y créditos superados/matriculados del año anterior en su base de datos.
→ Perfeccionar el sistema de presentación de solicitudes de forma que se pida qué situación tendrá el el alumno el año siguiente y el compromiso del mismo condicionando otorgar la tarjeta a estos supuestos. 

Veremos si en los próximos cursos esta idea que tantos beneficios otorga a los alumnos, sobre todo porque desde principio de curso disponen de dinero para poder sufragar sus gastos más urgentes en los casos de pobreza familiar, se lleva  acabo finalmente y comienza a debatirse entre nuestros dirigentes. 
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>