Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Tutorial | Presenta la beca mec 2015/2016.

$
0
0

Desde hoy día 7 de agosto hasta el próximo 15 de octubre (para universitarios) y 30 de septiembre (no universitarios) se extiende el periodo de presentación de becas mec 2015/2016 de todos los niveles educativos postobligatorios. Consulta esta guía para saber cómo presentar la beca correctamente. El Real Decreto ya está disponible. 

IMPORTANTE
No hace falta que la presentes cuanto antes pues las becas no se resuelven por orden de presentación sino aleatorio. Tómate tu tiempo y decide el mejor momento para presentarla, una vez estés seguro de qué vas a estudiar y dónde vivirás. Consulta este artículo sobre el momento idóneo para presentarla.

Recuerda que puedes visitar estos artículos de ayuda adicional:


Dudas sobre presentación y registro en la sede.

¿Qué necesitaré para presentarla?
- Cómo entrego los documentos de la beca mec.
- Problemas al presentar la beca mec
- Quién puede presentar la beca

Periodo de presentación


El periodo de presentación se extiende desde las 00:00 del 7 de agosto al 30 de septiembre en no universitarios y el 15 de octubre en universitarios.




Sin embargo, como el año pasado, en ambos niveles hubo unos días extra, anunciados una vez acabado el periodo de presentación, por la gran cantidad de quejas de personas que no se habían enterado del periodo de presentación. 

Así mismo recuerda que existen situaciones en las que los alumnos podrán presentar su beca, como máximo, hasta el 31 de diciembre. Consulta cuáles son aquí.

1. Regístrate en la sede electrónica. 

Para ello accede a este enlace. De las tres opciones que ofrece escoge la primera de ellas


Cuando pulses te aparecerá una pantalla donde deberás rellenar tus datos personales (los del alumno que vaya a estudiar, NO de los padres, pues no son ellos para los que son la beca) uno a uno. Deberás rellenarlos todos poniendo especial atención a nombre, dni, contraseña, dirección, teléfono e email. 

Cuando acabes pulsa "aceptar" en la misma página. Ahora te enviarán un email a tu correo para que actives la cuenta pinchando en el enlace que te darán. Una vez lo hagas ya estarás dado de alta.


A partir de ahora esta cuenta te servirá para todos los años. Tu nombre de usuario será tu DNI y la contraseña la que indicaste. Te recomendamos que la contraseña comience con una mayúscula, luego un conjunto de letras, una serie de números y un signo gramatical. (por ejemplo Dudasbecas128282.) 


El mecd ofrece ayuda para registrarse si tienes algún problema. Si tienes algún problema imposible de solucionar comunícalo aquí.



Ya puedes comenzar a presentar la beca.

IMPORTANTE
Si ya te has registrado pero has cambiado tu correo electrónico o tu número de teléfono deberás de cambiar dichos datos. Para ello dirígete aquí y pulsa, a la derecha, "acceso a la sede electrónica. En la nueva ventana verás, a la derecha, "modificar mis datos". Ello es imprescindible para enviarte avisos sobre tu beca mec.

IMPORTANTE
 NO es necesario que te registres con la firma electrónica. Si lo haces, la ventaja es que podrás subir documentos online pero es algo" engorroso" y mucho mejor, en ocasiones, llevarlos presencialmente a la unidad de becas y que quede constancia.

2. Accede a la presentación de la beca. 

Como sabes, se presenta totalmente por internet. No deberás hacer nada físicamente. Pulsa en los siguientes enlaces eligiendo tu nivel y podrás comenzar a presentar la beca con la ayuda de esta guía. 


  • No universitarios: bachilleratos y formación profesional, enseñanzas deportivas, artísicas superiores, escuela oficial de idiomas, etc. 
  • Universitarios: grado, licenciaturas, diplomaturas, másters, cursos de acceso para mayores de 25 años y adaptaciones a grado. 
Indicar, como curiosidad, que todas las becas a las que opta el alumno se hacen con una solicitud. No hace falta presentar una para movilidad, otra residencia, otra matrícula, sino que son todas solo una solicitud que estudiará tu unidad de becas. 

3. Ingresa tus datos y accede al trámite. 

Te saldrá la siguiente pantalla para que accedas con los datos de tu registro (ver punto 1). Tu usuario es el DNI (con letra) y la contraseña la que acabas de registrar. En el caso de no recordarla basta con pulsar en "olvidé mis datos" y podrás cambiarlas de forma sencilla. 



Cuando pulses ya estarás dentro del sistema de becas. 

4. Verifica tu usuario. 


Debemos verificar el usuario con el númro IDESP si queremos hacer todo el proceso más sencillo. Este año da la posibilidad de hacerlo de ante mano. 



Lo único que debemos hacer, cuando damos a verificar usuario, es incluir el número IDESP de nuestro DNI (del solicitante de beca). 



Importante: una vez lo hagas, deberás volver hacia atrás para seguir con el proceso o bien volver al punto 2 y pulsar, de nuevo, en el nivel educativo correspondiente.


5. Primeras páginas de aviso y acceso. 

Asegúrate de que has elegido el nivel correcto (universitarios o no universitario) 


Pulsa "acceso al trámite" para realizar la beca. Te encontrarás con la siguiente página:

Verás una página llena de explicaciones y opciones (mucho mejor que el año pasado) donde lo más importantes se resumen en:

IMPORTANTE
Cada 5 minutos  que no hagas ningún cambio en la página se cerrará automáticamente sin guardar los datos que no hayas guardado y deberás volver a comenzar.


  • Se hace todo por internet, formulario abierto 24 horas. 
  • Una vez empieces con una solicitud podrás volver a ella a hacer modificaciones hasta que la presentes. Una vez presentada si quieres modificar algún dato deberás volver a presentar una nueva (solo mirarán la última presentada). 
  • Si cambias de centro en los mismos estudios deben aportar el nuevo centro la certificación o expediente académico del anterior a la unidad de becas. 
  • Si no sabes los datos de tu residencia (donde vivirás) deberás poner "aun no lo sé" en el formulario de la beca y llevar el contrato posteriormente a tu unidad de becas (contrato de alquiler, colegio mayor, etc). 
  • Si no puedes ingresar tu dni (o el de tus familiares) deberás hacer la solicitud sin el mismo pero inmediatamente después llevar una fotocopia del mismo a tu unidad de becas. Normalmente sí te dejará aunque esté caducado. Consulta este artículo.
  • Si eres independiente debes aportar el contrato de alquiler a tu nombre (o propiedad) con fecha del 31 de diciembre de 2013 y que percibes ingresos por rendimientos del trabajo (como trabajador o autónomo) todo ello durante el año 2013, no durante el 2014. Consulta este artículo sobre la independencia familiar.
  • Necesitarás el dni de tus familiares (salvo que sea menor de 9 años, con lo que no hace tener DNI). Además, si vives fuera, el dni de tu arrendador (quien te alquila el piso/habitación), la mensualidad (a menos que sea gratuito) y si compartes piso también el dni de tus compañeros de piso.  Vigila

  • Pulsa en "Doy mi consentimiento" y a continuar como ves en la imagen anterior. 

    6. Verificar los datos del DNI.

    Aquí deberemos volver a verificar el DNI (a menos que lo hayamos hecho con certificado electrónico).

    Debes rellenar uno de los datos, o el código IDESP o la fecha de validez (caducidad) del DNI. Los 2 datos vienen en la parte posterior del dni.

    Una vez lo hagas y des a "continuar"¡comenzarás a presentar la beca!

    7. Rellenar los datos de la beca.

    Son tres hojas. Iremos hoja por hoja viendo los apartados. Acuérdate de pulsar constantemente el botón de "guardar" los datos que ya hayas escrito.

    La primera vez que guardes ya habrás conformado un borrador de beca que se irá actualizando cada vez que tú le des a guardar. Esto no implica presentar la solicitud ni nada parecido, solo la estás guardando para no tener que rellenar otra vez los datos. 

    Pueden darse dos casos:
    • 1. Que ya hayas realizado la beca otros años y estén tus datos guardados en el sistema para que tú puedas ahorrarte esos pasos. Deberás revisarlos.
    • 2. Que sea la primera vez y no tengas nada guardado
    *Hoja nº1*
    Apartado A)
    *En caso de tener una empresa, participar de ella o ser autónomo habrá que anotar el importe bruto facturado el año anterior, no el neto, sino el bruto (el facturado, no después de restar gastos ni nada parecido).

    Además, se te declaras independiente significa que tienes ingresos del trabajo propios y suficientes para pagar el alquiler de tu casa en la que vives solo y desde, al menos, el año pasado con un contrato como mínimo de duración anual. Consulta esto. Si vives con tu pareja de hecho, o estás casado, ya no eres unidad familiar independiente, sino propia. 

    Apartados b) y c)

    Apartado d)
    *En caso de rellenar todos los datos del piso no hará falta que lleves el contrato de alquiler a la unidad de becas en ningún momento. Si no los conoces indica que "no" y luego lleva el contrato del piso o la habitación a tu centro de estudios. 

    *Los estudiantes que se van de Erasmus deben marcar la opción de "reside fuera del domiclio familiar" -> No. Esto hará que se cierre su pestaña de residencia durante el curso 2015/2016 sin dejar rellenar los datos. No os pertenece la beca de residencia salvo que no vayáis a estar todo el año fuera de España. En el caso de que solo estéis un cuatrimestre, o no todo el curso, deberéis llevar el contrato de alquiler en España, una vez lo tengáis (sea cuando sea durante el curso) a vuestra unidad de becas y os deberán ingresar la parte proporcional de meses que os quedáis en España. Más información aquí.

    *Si vais a vivir con otros compañeros de piso, no pasa nada si no los ponéis salvo que alguno de ellos pida también beca mec, pues al cruzar los datos pueden ver incongruencias que pueden retrasar la beca.

    Ahora no olvides guardar y pasar a la siguiente página

    *Hoja nº2*

    Esta hoja es para determinar los datos de la unidad familiar. Deberás poner a tus padres, tus hermanos si el 31 de diciembre de 2013 tenían menos de 25 años y a tus abuelos si viven contigo legalmente en el domicilio. No cuentan tías, primos, amigos, etc. únicamente hermanos, padre, madre, abuelos si viven legalmente en el domicilio familiar (por sentencia judicial o certificado de residencia), hijos y pareja de hecho o casamiento. Consulta más aquí.


    ATENCIÓN
    Si no pones a nadie, más que a ti, el sistema te dirá que estás presentando la beca como unidad familiar independiente ya que estarás diciendo que vives solo. Debes incluir obligatoriamente a los miembros de tu unidad familiar para poder hacer la beca. Si eres huérfano, a tus tutores legales, y si no los tienes por ser mayor de edad, presenta la beca como independiente pero alegando la orfandad en tu unidad de becas. 


    Si pulsar en agregar familiar, se te abrirá esta ventana:


    Una vez guardado, se mostrará una lista con todos los familiares. Cuando estén todos pulsa en guardar. Solo puedes poner la discapacidad del propio solicitante y hermanos, no de padre y madre. Esta no cuenta en la solicitud.




    Los datos de la profesión del sustentador principal o de los demás miembros son totalmente irrelevantes y sirven para meras estadísticas del mecd. No os preocupéis por poner uno cualquiera si no encontráis el vuestro.

    *Hoja nº3*

    Son los datos académicos del curso actual y el pasado.

    Si desconoces en qué estudio te admitirán, o bien esperas a que te lo digan para presentar la beca o pones el más probable. En el caso de que te equivoques finalmente, si es antes de la finalización del periodo de presentación, puedes presentar una nueva solicitud, y si ya se ha cumplido, deberás ir a tu unidad de becas para que envíen el expediente al centro correcto o cambiar el dato de los estudios a los que accedes. Aquí más información.




    ATENCIÓN
    Si no aparece vuestra titulación, debéis poner otra del mismo centro e ir a la unidad de becas a indicar cuál es la titulación que os habéis matriculado con la matrícula realizada. De esta forma se podrá tramitar la beca sin problema, no tengáis miedo a poner una que no es la vuestra si no aparece. 

    Ahora debes poner tu nombre para dar permiso para que miren todos los datos y aceptes la solicitud.



    Último apartado de observaciones y para presentar la beca de forma oficial.




    En este apartado debéis poner cosas que deban tener en cuenta, como algo relativo a la caducidad de los DNI, la residencia (si falta o no el contrato), sobre el Erasmus,créditos convalidados, etc. Ellos lo leerán y ayudará a poder tramitar vuestra beca. 

    8. Antes de presentar la beca.



    Antes de darle al botón "presentar beca", debéis hacer un repaso de toda la información que habéis puesto punto por punto. Además, desde la primera vez que habéis dado a guardar, si os vais del trámite para retomarlo en otro momento o os ha caducado la sesión , cuando accedáis (punto 4 de este artículo) y deis a " acceso a trámite"  os saldrá vuestro borrador de beca aun sin confirmar. 


    Como podéis comprobar, podéis consultar la solicitud, modificarla (y por lo tanto presentarla si haces los pasos del punto 6) o eliminarla y hacer una nueva desde el principio. 


    9. Presenta la beca oficialmente.

    Una vez hayas revisado todos los datos puedes darle a "presentar solicitud" en la hoja 3 de la solicitud de beca como hemos indicado en el punto 6.  Es el siguiente botón:

    Una vez le des, tu beca quedaría presentada y podrás descargarte un resguardo que deberás guardar por si te lo requiere tu universidad, aunque no hace falta que lo lleves. Insistimos, en la gran mayoría de centros  no es necesario llevar el resguardo. Más información.

    Ahora solo te queda esperar a que se resuelva siguiendo la tramitación.¿Cómo?. Cuando vuelves a acceder al enlace del punto 1 de esta guía e introduzcas tus datos verás tu solicitud de beca inmediatamente. Ahí te indicará el estado y la fecha de última modificación de tu solicitud. Los estados por los que viajará  tu beca durante el año los tienes aquí. 

    ATENCIÓN
    Si no le das nunca a "presentar solicitud" y dejas tu beca como borrador, guardada en el sistema, no habrás presentado la beca y perderás la opción de ser becario, por lo que te rogamos encarecidamente que te asegures que en la hoja 3 de tu solicitud de beca le hayas dado a "presentar solicitud y tengas en tu poder el resguardo - pdf de solicitud de becas mec 2014/2015.

    10. Me he equivocado después de presentar la beca. 

    En este caso no te queda otra que volver a presentar otro borrador y presentar otra segunda solicitud. En la misma página de "acceso al trámite" del punto 4 de esta guía te dará la opción de presentar otra nueva solicitud, con lo que deberás volver a rellenarla con el dato que ha sido erróneo y revisando todos los demás datos. Consulta más sobre cómo solicitar una nueva solicitud aquí.

    Una vez presentes oficialmente esa segunda solicitud, te aparecerán las dos. Tranquilo porque el MEC sólo tendrá en cuenta la última presentada, la otra no la mirará en absoluto, salvo que sea enviada con anterioridad al centro, con lo que si vas a presentar otra solicitud te puede interesar esto. 


    11. Seguir el estado 

    Debes volver al punto 2 y meter vuestros datos. Os aparecerá la beca una vez que tengas un borrador o hayas presentado la beca, podrás verla en dicha página. En el caso de estudiantes universitarios le daís aquí y en no universitarios aquí. Entonces podréis ver vuestra solicitud de beca presentada, que no podéis modificar ni eliminar, solo consultar (para presentar una nueva solicitud ver punto 9). 

    Importante: en el "estado" deberá poner" "presentada", si pone borrador es que no está presentada y debéis realizar de nuevo el punto 8. 

    Ese "estado" deberá ir cambiando en los próximos meses con los respectivos estados de beca, así como una vez que comienza a tramitarse (no ahora), aparecerá una pestaña nueva debajo de la solicitud donde podéis consultar cuándo estuvo en cada trámite, los importes que os darán, vuestra nota media, etc. (Mira aquí para más info sobre esto). 

    El estado final cuando resuelvan vuestra beca será  denegada o abonada en cuenta corriente (aprobada e ingresada)

    En DudasBecasMec | ¿En qué orden se resuelven las becas?
    En DudasBecasMec | Cómo entrego los documentos de la beca mec.
    En DudasBecasMec | Presentar la beca después del plazo
    En DudasBecasMec | DNI caducado ¿qué hago?
    En DudasBecasMec | ¿Cuántas solicitudes se pueden presentar?
    En DudasBecasMec | Presento la beca antes o después de la matrícula
    En DudasBecasMec | Problemas al presentar la beca mec
    En DudasBecasMec | ¿Debo llevar el resguardo de presentación a mi centro?

    Aviso sobre la beca de residencia a los Erasmus y cómo rellenar la beca.

    $
    0
    0

    Debido a la importancia el tema, pues más de 30.000 alumnos se van cada año de erasmus, nos vemos obligados a indicar cómo se debe proceder a rellenar la beca correctamente para que no tengáis problema alguno en el futuro, sobre todo en cuanto a la cuantía de residencia se refiere. Además os damos un modelo de escrito para agregar en "observaciones" al realizar la beca. 

    Tal y como indicamos en la guía de presentación 2015/2016, los alumnos que se van a ir de Erasmus deben marcar, cuando rellenan la beca, en la hoja 1, opción D, "¿reside fuera de su domiclio familir durante el curso? (en caso de Erasmos pulse NO)" Esto hará que se cierre su pestaña de residencia durante el curso 2015/2016 sin dejar rellenar los datos. 

    No os pertenece la beca de residencia salvo que no vayáis a estar todo el año fuera de España. En el caso de que solo estéis un cuatrimestre fuera, o que no sea todo el curso, deberéis llevar el contrato de alquiler en España, una vez lo tengáis (sea cuando sea durante el curso) a vuestra unidad de becas y os deberán ingresar la parte proporcional de meses que os quedáis en España. Más información aquí.

    El artículo 53.2 lo dice claramente: 
    2. No se considerarán incompatibles las becas de esta convocatoria con las Becas Colaboración convocadas por este Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tampoco lo serán con las becas Erasmus, Tempus y otras de análoga naturaleza. Para la determinación de los componentes de beca que correspondan al solicitante, se tendrán en cuenta las circunstancias que concurren en función de la universidad en la que se encuentren matriculados.
    Así mismo, os animamos a que en el apartado de "observaciones" de la hoja 3, indiquéis claramente esta situación, pudiendo utilizar la siguiente plantilla: 
    "En disposición del artículo 53.2 del Real Decreto de becas mec 2015/2016, se especifica que la presenta beca es compatible con la beca Erasmus, sin penalización alguna de ninguno de sus componentes los cuáles quedarán a juicio del centro de estudios del alumno. Debido a que cumplo los requisitos académicos, de renta y generales para la obtención de la cuantía por residencia, y al residir parte de mi año escolar en España, ruego se tenga en cuenta esta situación en cuanto el alumno presente el contrato de alquiler en España por el periodo lectivo establecido y cursado en territorio nacional, una vez se tenga este contrato de arrendamiento disponible durante el curso escolar y otorgándose, en consecuencia, la cuantía de residencia correspondiente al coste del contrato de alquiler con un máximo de 1500€, como indica la convocatoria. "
    Con este escrito, o uno similar, debería quedar avisada formalmente la unidad de becas, cuando reciba la beca, de que presentaréis el contrato de alquiler de España cuando lo tengáis y os deberán dar la cuantía de residencia que os corresponda, pues no se especifica en el BOE que el Erasmus sea incompatible con la cuantía de residencia, cosa que sí ocurre con la beca MUFACE, por ejemplo.  

    En cuanto tengáis el contrato, si ya os han resuelto la beca, debéis realizar una alegación en vuestro centro que os resolverán en un plazo de 1 a 3 meses, y os darán la cuantía de residencia pendiente. Si aún no os la han resuelto, y sigue vuestra beca en vuestro centro, llevad el contrato para que lo incorporen al sistema antes de que esta se resuelva. 

    Publicado el nuevo portal de becas MECD 2015/2016 del ministerio de educación.

    $
    0
    0

    El Mecd ha publicado el nuevo portal de becas mecd 2015/2016 en una nueva dirección y con una estética renovada. Os facilitamos algunos enlaces del portal con las herramientas que presenta en cada uno de sus apartados tanto para universitarios como no universitarios. 

    Dirección del portal: enlace.
    Número de teléfono de ayuda: 91 327 76 81
    Consultas electrónicas: enlace.

    Universitarios

    PORTAL GENERAL.

    Información: 
    - Requisitos académicos. 
    - Requisitos económicos
    - Requisitos generales. 
    - Ayuda para el registro
    - Cuantía de becas. 
    - Ayuda con la tramitación.
    - Cálculo estimado de la variable. 

    No Universitarios

    PORTAL GENERAL.

    Información: 
    Requisitos académicos. 
    Requisitos económicos
    Requisitos generales. 
    Ayuda para el registro
    Cuantía de becas. 
    Ayuda con la tramitación. 
    Cálculo estimado de la variable. 

    Durante el curso se incorporará el acceso a los documentos del porcentaje de becas mec tramitadas por unidad de becas. Sin embargo, como el año pasado, no se esperan actualizaciones ni noticias que nos indiquen cómo va el pago y abono de becas mec 2015/2016 en dicho portal.

    El 80,6% de alumnos creen que las becas mec deberían aumentar su importe.

    $
    0
    0

    Los datos obtenidos como resultados de la encuesta publicada anteriormente en esta web, y en la que participaron 1006 personas, nos cuentan que 8 de cada 10 alumnos creen que el importe de las becas mec deberían subir. Así mismo también os preguntamos por cuáles partidas debería cubrir la beca mec obteniendo claras diferencias entre unas y otras.

    ¿Se ajustan las becas mec al gasto real del alumno?

    En este caso solo 3 de cada 20 personas piensan que sí se ajustan al gasto real del alumno, mientras un abrumador 80,6% piensan que estas deberían aumentar su cuantía.

    Si preguntamos por si las becas deberían cubrir el 100% del gasto real del alumno la respuesta positiva se reduce en 4 puntos:

    Aún así, el resultado sigue siendo muchos más decantado hacia el sí que hacia el no. Entre los que han votado que no, el porcentaje medio fijado es del 85%.

    ¿Qué conceptos debería cubrir la beca mec?

    Ordenamos de mayor a menor, indicando el porcentaje de apoyo, de los conceptos que sí debería cubrir la beca mec.


    Como podemos comprobar, todas las partidas se aceptan como componentes que debe cubrir la beca salvo 3:  la ropa y el calzado y, a distancia, el móvil y los gastos de ocio.

    Es curioso el caso del internet/adsl , con un 55% de apoyo, pues el hecho de que muchos profesores obliguen a sus alumnos a utilizar las tecnologías de la información y comunicación para presentar trabajos, descargas de documentos, etc, hace que sea casi obligatorio para los alumnos disponer, en casa, de conexión de internet. 

    Requisitos académicos de las becas mec 2015/2016

    $
    0
    0

    Con la llegada del nuevo Real Decreto de becas mec 2015/2016 se confirma el mantenimiento absoluto de los requisitos académicos a cumplir para optar a recibir la beca durante este año para estudios postobligatorias no universitarios y universitarios. Los desgranamos, de nuevo, por niveles. 


    Bachillerato


    1º de Bachillerato: se exige un 5,5 de nota media en 4º de ESO para optar a todas las becas. Todas las asignaturas cuentan igual para la media. 
    2º de Bachillerato: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si apruebas todas tienes beca asegurada.

    Para FP Medio


    1º de FP medio: se exige un 5 en el curso anterior, generalmente 4º de ESO, aunque puede ser otro. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
    2º de FP media: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100. 

    Para FP superior: 


    1º de FP superior: se exige un 5,5 en el curso anterior, por ejemplo, en segundo de bachiller o en 2º de FP medio. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
    2º de FP superior: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º.  Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100. 

    A partir de aquí, distinguiremos de las becas por la matrícula (aquella que paga los créditos de 1º matriculación, no los que repitas, pero que el MEC ingresa a la universidad) de la beca dineraria (aquella que conlleva un ingreso en tu cuenta de dinero por cualquier concepto).

    Para acceder a la UNIVERSIDAD:


    Desde Bachillerato: 

    *Para tener beca de matrícula debes tener un 5,5 en la media que se realiza con la calificación de la parte general de selectividad (40%) y la media de todo el bachillerato ( 60%). No cuenta la parte específica en ningún caso. 
    *Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior. 

    Aquí tienes una calculadora de nota media necesaria en selectividad para ser becario.

    Desde FP superior y otros:

    *Para beca de matrícula debes tener un 5,5 de la nota con la que accedes a la universidad, es decir, con la que acabas el FP (normalmente dos años). La media se realiza teniendo en cuenta las asignaturas, el número, no las horas de cada una.
    *Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.  

    En el caso de que tengas tanto FP superior como Selectividad, la nota que se tendrá en cuenta es aquella con la que accedas a la universidad (presentarás una u otra a la hora de inscribirte). Es algo que el MEC pregunta a la universidad sin que tú intervengas en nada cuando presentas la beca. Por eso te conviene entrar con la que sea más alta. 

    Si accedes por otra vía, también se tendrán en cuenta las mismas notas para ser becario.

    Para 2º de carrera y siguientes cursos:


    *Para beca de matrícula se debe aprobar los siguientes porcentajes, sin tener en cuenta la nota media: 

    90% - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas. 
    80% - Ciencias de la salud
    65% - Ciencias, ingenierías y arquitecturas. 

    *Para becas dinerarias (el resto de cuantías), puedes cumplir una de las dos siguientes opciones (una u otra):

    [1º opción], sin tener en cuenta la nota media, debes aprobar:

    100% créditos - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud y ciencias. 
    85% créditos -  Ingenierías y arquitecturas. 

    [2º opción] (si no cumples la anterior), los porcentajes bajan, pero se exige nota media:

    90% y 6,5 de media - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
    80% y 6,5 de media - Ciencias de la Salud
    80% y 6 de media - Ciencias
    65% y 6 de media - Ingenierías y arquitecturas. 

    Anotaciones importantes al respecto:

    *La media se hace de forma ponderada (por número de créditos) con sólo las asignaturas aprobadas, no con las suspensas. Insistimos, los créditos suspendidos no cuentan en absoluto. Contarán, una vez que cumplís estos requisitos, para saber la nota media de la parte variable, pero no para los requisitos académicos.

    Calculadora de nota media. 
    En este enlace disponéis de una calculadora de nota media tanto para la carrera, como para un curso universitario o de fp, de forma que se haga ponderando cada asignatura (no cuenta igual una de 6 créditos que una de 3). En este enlace tenéis una explicación de las notas medias.

    *Los créditos que se cuentan son todos menos los convalidados (los de libre elección sí cuentan) incluso si son de segunda matrícula, donde da igual que sean de distintos cursos, por ejemplo, dos asignaturas de segundo y todas las demás de tercero. El número de créditos es lo que importa. 

    *Aquellas asignaturas a las que no te presentes cuentan como suspensas, pero no te van a quitar la beca por el hecho de presentarte o no, sino por los % exigidos. Sin embargo, ya sabes que para la media sólo se hacen con las aprobadas, por lo que las no presentadas no cuentan. 

    *Si , por ejemplo, exigen un 6,5 y tu tienes un 6,48 es muy probable que te la denieguen pero no imposible, por lo que presenta siempre la beca. 

    Descontar la asignatura con peor nota
    En este enlace se explica cómo los alumnos pueden "descontar" (lo harán las unidades de beca) aquella asignatura con menor nota media para subir su media general de aprobadas siempre y cuando al descontarla (de forma ficticia) no se quede por debajo del porcentaje exigido a aprobar.
      
    Para los de Máster. 


    Para comprobar si tu máster habilita para el ejercicio profesional puedes usar esta herramienta y consultar este listado. 

    1º de Máster: Tanto para la beca de matrícula como la dineraria, se exige haber aprobado el 100% de créditosde la carrera con la que se accede y haber sacado un 7 de media en la carrera en el caso de másteres que no habilitan para el ejercicio profesional y un 6,5 de aquellos que sí habilitan. 

    La media de la carrera se hace de forma ponderada con todas las asignaturas, puedes consultarla en la secretaría de tu centro, tu expediente, o calcularla aquí. 

    2º de Máster: Se exige un 7 de media en 1º de Máster y el 100% en el caso de que sea un máster que no habilite para una profesión regulada, en cambio esta media es de un 6,5, pero se mantiene el 100% de aprobado, en los másteres que habiliten para una profesión regulada. 

    Si tienes varias titulaciones para acceder a un mismo máster, se tendrá en cuenta la media exclusivamente de aquella con la que accedas, no de la última realizada. Si tienes una diplomatura y un segundo ciclo, si entras con el segundo ciclo será la media ponderada tanto de la diplomatura como del segundo ciclo (puesto que para haberlo cursado te exigen la primera carrera). 

    Para EOI


    En la escuela oficial de idiomas solo te darán beca si pasas de curso, no si repites. Puedes ser becario hasta en dos idiomas pero no al mismo tiempo. Ten en cuenta que si tienes un título universitario no puedes optar a beca en EOI por ser un título inferior. 

    Otros requisitos. 


    Recuerda que además de estos requisitos académicos, hay otros relativos a la matriculación, años de becario, etc. 

    *No obtendrás beca si has cursado el máximo de años de beca posible. Puedes consultar cuántos son en este enlace. 

    *No obtendrás beca si has cambiado de nivel a uno inferior habiendo sido becario en uno superior aunque no tengas el título. Consulta más en este enlace. 

    *No obtendrás beca si tienes un título del mismo nivel o superior al que te estás matriculando, hayas pedido o no beca anteriormente en el mismo. 

    *No obtendrás beca si no matriculas el mínimo de créditos necesario para ser becario, o asignaturas. En la universidad debes matricular al menos 30 créditos para ser becario parcial, y al menos 60 para ser becario completa, consulta más información aquí. Si eres de doble grado consulta esto

    Nuestra calculadora de becas mec comprueba si cumples los requisitos académicos para las becas mec y te da los importes a los que optas en función de ellos. 

    En Dudas Becas Mec | Requisitos económicos

    Los alumnos que solo les quede el trabajo fin de grado o máster recibirán 60€ de beca.

    $
    0
    0

    El principal cambio del nuevo Real Decreto de becas mec 2015/2016 reside en la reducción de la cuantía de aquellos alumnos que solo les quede el TFG o TFM para finalizar sus estudios Hablamos del cambio y las indicaciones para su correcta interpretación. 

    Hasta el año pasado. 


    Hasta el curso anterior, aquellos alumnos a los que les quedara solo el trabajo fin de grado, o de máster, que constituya una asignatura ordinaria de la carrera, recibían el total de la beca mec puesto que estos créditos se cursaban de forma anual y presencial. Hablamos de ello aquí.

    En muchos casos, el hecho de cursar solo el TFG se debía a que el alumno había tardado un año más de la duración normal de la carrera, por lo que si había sido becario todos los años, este año "extra" recibiría una beca del 50% de cuantías fijas y 60€ de variable (consulta más sobre los años que puedes ser becario aquí). 

    En estos casos, daba igual si solo quedaba el TFG, TFM y  además quedaba por aprobar alguna asignatura, la cuantía era la misma. 

    A partir de ahora. 


    Hablamos de los principales cambios aquí. En el Real Decreto, en su artículo 9.2, "cuantía variable" detalla: 
    2. Podrán ser beneficiarios de la cuantía variable los solicitantes que cursen tanto enseñanzas universitarias como no universitarias. No obstante, quienes cursen estudios no universitarios en modalidad distinta a la presencial, quienes opten por la matrícula parcial, oferta específica para personas adultas o bachillerato nocturno, quienes cursen los estudios enumerados en las letras h), i) y j) del apartado 1 del artículo 3, en las letras c) y d) del apartado 2 del artículo 3 de esta convocatoria, quienes únicamente realicen el proyecto de fin de carrera o el trabajo de fin de Grado o Máster, o titulaciones de planes a extinguir sin docencia presencial recibirán la cuantía variable mínima.
    Es decir, aquellos que cursen solo el TFG O TFM reciben la variable mínima. Pero ¿y sobre las demás cuantías? En el caso de cuantías fijas el Real Decreto no es claro y deja la misma interpretación que el del año pasado. Sin embargo, si atendemos a la introducción de este Real Decreto este hace referencia, entre otros, al recíen publicado Real Decreto 595/2015, de 3 de julio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2015-2016. 

    En el mismo, aún vigente, se especifica lo siguiente:
    Artículo 4.3 del Real Decreto 595/2015:                                                           Quienes realicen el curso de preparación para le acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidad públicas, quienes cursen complementos de formación o únicamentte realicen el royeto fin de carrera o trabajo fin de grado o máster, así como quienes opten por matrícula parcial, podrán obtenr la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. 
    Queda claro a todas luces que los alumnos recibirán este año, si solo les queda el TFG o TFM, la variable mínima y el coste de la matrícula siempre y cuando los créditos se cursen por primera vez. En el caso de que sean de segunda o posteriores matrículas, no se pagarán dichos créditos de matrícula. 

    Matricular trabajo fin de grado/máster + asignaturas. 


    En el caso de que al alumno le quede un solo crédito más el TFG o TFM (es decir, algunas asigantura más) le corresponde beca completa, sin reducciones por motivos de matrículación, siempre y cuando esa asignatura sea obligatoria para poder obtener el título. 

    Ejemplo: supongamos dos alumnos. Los dos cursan una carrera de 240 créditos. El primero le queda el TFG nada más, y al segundo el TFG y una asignatura de 6 créditos para completar los 240 créditos. Si el primero coge una asignatura extra para poder optar a beca completa no solo no le darán la completa, por no ser necesaria esa asignatura para tener su título, sino que no le pagarán los créditos de esa asignatura (matrícula). En el caso del segundo alumno, si le pagarán la beca completa al serle obligatorio para conseguir el título. 

    Además, mencionar que da igual si los créditos que se matriculan son de primera, segunda o tercera matrícula, todos cuentan por igual (a pesar de que solo becarán los de primera matrícula). 

    No puedo matricular el TFG


    En el caso de que no puedas matricular el TFG por distintas razones, consulta este artículo donde viene perfectamente explicado cómo podrás optar a beca completa y según que condiciones. 

    Antiguo y nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte | Encuesta

    $
    0
    0

    Con la despedida de Wert como ministro de educación vivimos una nueva etapa de la mano de Méndez de Vigo, el que está llamado a confirmar o retomar el sistema de becas mec españolas que, a todas luces, tomará nuevas riendas el año que viene. Veamos qué opinan el alumnado sobre ambos ministros con la siguiente encuesta:



    los resultados, como es habitual, se publicarán el fin de semana.

    En Dudas Becas Mec | Encuestas
    En Dudas Becas Mec | Resultados Encuestas. 

    Confusión en el comprobante de presentación de beca y aviso a todo el alumnado.

    $
    0
    0

    Un error en la forma de redactar una frase en el pdf de comprobante de presentación de la beca mec, el justificante, está haciendo, un año más, que miles de becarios presenten una y otra vez la beca mec viendo que les notifica, en dicho justificante, algo que no les pertenece y sin poder cambiarlo.
     
    Este error se repite cada año y nunca hemos hablado de él en esta web. Este año nos están llegando muchas dudas que se repiten en contenido. Alumnos que presentan una y otra vez una nueva solicitud y ven cómo no se cambia ese párrafo. 

    El error reside en la confusión que crea la frase 

    ¿Posee algún título universitario o de grado superior?

    En esta frase cuando dice "grado superior" no hace referencia a la formación profesional de grado superior sino a que si se dispone de un título de "mayor nivel" que el universitario, que también podemos decir "grado superior" pero que, al coincidir con la denominación de FP, llega a confusión. 

    Muchos alumnos han contestado que "si" disponen de un título de grado superior, al acceder a la universidad, y luego ven cómo en esa frase, en el justificante de beca, pone que "no", presentando otra solicutud. En este caso, es correcto puesto que el alumno no tiene un título universitario ni de "mayor nivel" sino uno de FPGS, sin embargo, como decimos, esa frase lleva a confusión. 

    Tanto los alumnos universitarios que tengan un FP como los que no lo tengan, en esa pregunta debe poner un "no", puesto que no se les está preguntando si tienen un FP, sino un título universitario. No deben volver a presentar la beca de ninguna forma puesto que no es un error. 

    Esperamos que para el año que viene el Mecd tenga en cuenta esta recurrente confusión y modificando al expresión de dicha frase.

    El 96% de alumnos cree que Wert ha sido un mal ministro.

    $
    0
    0

    No hay duda y los resultados se corresponden con la valoración del CIS sobre Wert, con récord negativo de la historia, que Wert no ha es querido por la comunidad estudiantil española,congregando un pleno rechazo a su alrededor. Veamos los datos que, si bien, auguran una cierto mejora de cara al futuro con el nuevo ministro.


    A las preguntas de la anterior encuesta, podemos encontrar los siguientes resultados:

    Un enorme 92,8% de alumnos ha votado de forma negativa en cuanto a la labor de Wert con la becas mec. Esto es resultado tanto de haber limitado el presupuesto, bajándolo un 15%, como por aumentar los requisitos académicos y cambiar la forma de distribución de la beca mec de forma fija a variable.

    La pregunta que ha titulado este artículo y que refleja, a todas luces, el rechazo general hacia Wert no solo por las becas mec sino por la implantación de la LOMCE, la política de renovación de los docentes, las ratios del alumnado, el cambio constante en la duración de los grados, másters, etc.

    En cuanto al nuevo ministro, Méndez de Vigo, este recibe una medianamente positiva valoración en cuanto a que solo el 14,7% de alumnos piensan que aún empeorará más el sistema de becas. Poco más de la mitad de ellos, el 58,2%, piensan que mantendrá las actuales condiciones y un notable 27,1% que mejorará el sistema, siendo unas previsiones neutrales con tintes optimistas hacia el futuro que aguarda a las becas mec.

    En Dudas Becas Mec | ¿Qué pasará con las becas mec este año y después de las elecciones?

    El divorcio y la tutela del alumno en cuanto a las becas mec: casos.

    $
    0
    0

    Los casos de divorcio suelen deparar un complejo entramado de dudas en las propias unidades de becas en cuanto a cómo solucionar estos casos, liando aún más a los estudiantes que no saben qué papeles deben llevar ni quién cuenta en su solicitud. Os resolvemos estas dudas.

    Para la beca mec, siempre cuenta la condición que hubiera en casa familiar el 31 de diciembre del año anterior al que se pide beca. Por ejemplo, para el curso 2015/2016, contará la situación el 31 de diciembre de 2014. Si en este caso los padres o el propio solicitante se divorcia después de esa fecha, no deberá hacerlo constar en la beca mec y poner a ambos padres, o la pareja del solicitante en su caso, aunque ya no vivan juntos.

    Todos los siguientes casos deben demostrarse añadiendo la sentencia de divorcio y tutela del alumno, así como con los DNI de aquellos que se incluyan en la beca. El documento del divorcio se deben enviar a la unidad de becas ya sea presencialmente, por correo o un cualquier registro administrativo.

    En caso de divorcio de los padres del solicitante.

    Siempre que sea después del 31 de diciembre del año anterior, se pueden dar varias situaciones:

    -Que haya una tutela compartida: en este caso el alumno deberá poner a ambos padres, a pesar de que pase más tiempo con uno que con otro, así como los hijos de ambos incluso si no son hermanos directos del solicitante (hermanastros) siempre que tengan menos de 25 años y vivan en la misma casa que el respectivo padre/madre. Contarán las rentas al 100% de ambos progenitores.

    - Que la tutela sea uniparental: en este caso solo se debe poner uno de los dos,el que tenga la tutela, incluso si la otra pareja se queda a vivir en casa de su expareja, esa ya no contaría. Así mismo, solo contarían hermanos que sean hijo/a del progenitor que se haya quedado con la tutela, no así con los hijos que sean de la expareja (en ambos casos, hermanastros).

    - Que la tutela sea de los abuelos, tíos, etc:
    en este caso, si ninguno de los padres es considerado apto para ejercer la tutela, se deberá poner a la nueva o nuevas personas que la obtengan así como los hijos de los mismos que vivan en casa y menores de 25 años.


    Importante:

    En estos casos, siempre que el alumno no sean unidad familiar independiente, se rigen por quién posee la tutela legal del alumno, no por dónde vive. En este sentido, se puede dar el caso de que el juzgado dé la tutela legal a uno de los padres, pero el alumno, al ser mayor de edad, elije vivir con el otro progenitor. Por mucho que se pueda empeñar, no se le contará nunca con el progenitor que no es el tutor legal aunque viva con él.

    En caso de divorcio del propio solicitante.

    Se deberá hacer incluir a los hijos del propio solicitante, no así a la pareja ni a los hijos de esta si no son hijos, a su vez, del propio solicitante.

    Si el solicitante no tenía hijos, ni con su pareja ni con una anterior, pasará de ser una unidad familiar propia a una independiente si sigue viviendo solo. Si se queda vivienda en la misma casa que su expareja, ya sea con ella o sin ella, pasará a ser una unidad familiar independiente y deberá demostrar ingresos suficientes en la renta del año anterior, y un contrato de alquiler en titularidad por el piso en el que vive.

    Esto último es muy extraño y difícil de entender, pero es así. Si el solicitante el 25 de noviembre vive con su pareja de  hecho o marido/mujer, lo contarán al año siguiente como unidad familiar propia y no le exigirán unos ingresos mínimos para dar la beca. Pero si se separa, sin hijos, pasará a ser unidad independiente y deberá demostrar ingresos y alquiler de piso. En caso de no poder demostrarlos, por la razón que sea, pasará a contar con sus padres incluso si no vive con ellos (más información en el artículo sobre unidades familiares independientes)

    Listados de seguimiento de becas mec 2015/2016 | Apúntate

    $
    0
    0

    Años nuevo, listado de seguimiento nuevo. El ya conocido por los estudiantes españoles listado de seguimiento de las becas mec se abre de nuevo para que podáis apuntar vuestra solicitud de beca y seguir el desarrollo del año académico junto a otros miles de becarios de vuestro centro y comunidad.


    Esto se hace de forma muy sencilla ingresando vuestros datos en la primera línea del listado disponible, Os traemos los primeros datos de inscripción y los enlaces permanentes que os servirán para poder seguir el proceso de tramitación de las becas este curso.

    De ahora hasta diciembre las becas irán pasando por distintos estados hasta tener las primeras becas resueltas que se ingresarán, en dos partes, durante el resto del curso.

    Si vas a presentar tu beca mec 2015/2016 te interesa estar al tanto de los avances del resto de alumnos y de tí mismo, para ver cuándo están ingresando las becas, qué componentes, cuándo se resuelven, etc. 

    1. Apuntarse a los listados.

    Para apuntaros a los listados de seguimiento, donde el año pasado hubieron 5000 personas entre universitarios y no universitarios, solo debéis pinchar en los siguientes botones escogiendo vuestro nivel de estudios:

    Los listados son ordenados automáticamente por el equipo de DudasBecasMec. Dependiendo del estado de la beca del alumno el sistema le asigna un color distintivo a su fila que irá evolucionando según evolucione su beca. 

    Cada vez que la beca avance de estado el alumno deberá venir y actualizarlo para que el resto de alumnos puede hacer un seguimiento de la tramitación conjunta.

    Así mismo los alumnos disponen de un tercer listado para alegaciones y seguir su resolución que suele tardar de uno a 4 meses:


    2. Funciones de los listados.

    Debido a los listados de seguimiento todos los alumnos pueden ver:

    *Cuándo comienzan los otros alumnos a pasar cada uno de los estados que pasan las becas mec.
    *Ubicar si la tramitación está parada, avanzada o en proceso de ingreso.
    *Comparar la tramitación individual del alumno con la del resto y ver si está retrasado o es de los primeros en obtener la beca.
    *Ver la situación del centro del alumno comparando con sus propios compañeros.

    Por nuestra parte nos sirve para hacer un análisis global de la tramitación estableciendo cada semana un artículo con estadísticas de avance de la tramitación como hemos hecho estos últimos dos años.

    Becas para alumnos con necesidades educativas especiales 2015/2016

    $
    0
    0

    Se convocan desde el pasado 2 de agosto hasta el 30 de septiembre las becas para alumnos con necesidades educativas especiales ya sea por problemas que limitan el rendimiento o por altas capacidades. Son becas incompatibles con las del Mecd generales, veamos en qué consisten.

    ¿Qué son?

    Son becas del Mecd pero no las generales. Muchos alumnos, desde primaria a FP superior, ven cómo no les dan la beca mec y que, teniendo algunas necesidad especial, no pueden optar a beca por alguna razón. En este caso, el Mecd convoca este otro tipo de becas, muy parecidas en sus cuantías, para estos alumnos que acrediten dicha necesidad. No se incluyen a los universitarios. 

    Toda la información se encuentra, oficialmente, aquí. 
    Documento de convocatoria oficial (BOE).

    Hay tres tipos de becas: 

    a) Ayudas directas para el alumnado incluyendo al afectado por TDAH (Trastorno por déficit de atención por hiperactividad) que requiera por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.

    b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta para familias numerosas.

    c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.

    ¿A quién van dirigidas? 

    Van dirigidas a alumnos con necesidades especiales, por bajo o alto rendimiento para:

    a) Educación Infantil.

    b) Educación Primaria.
    c) Educación Secundaria Obligatoria.
    d) Bachillerato.
    e) Ciclos formativos de grado medio y superior.
    f) Enseñanzas artísticas profesionales.
    g) Formación Profesional Básica.
    h) Programas de formación para la transición a la vida adulta.

    ¿Qué requisitos hay que cumplir?


    Se deben tener, dependiendo si es la beca A, B o C, los siguientes requisitos:

    - Para demostrar discapacidad o transtorno de conducta: 

    1. Certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma y certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente.

    2. Además, .deberá estar escolarizado en centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, que hayan sido creados o autorizados definitivamente como tales por la administración educativa competente, en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes.


    - Para demostrar altas capacidades:

    1. Mediante certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependiente de la administración educativa correspondiente. Aquí no se incluye la educación infantil. 

    2. Memoria expedida por el centro o reeducador que preste el servicio en la que conste información detallada de las características del mismo, incluyendo horas semanales y especialista que lo presta así como del coste mensual. A los efectos de la determinación de la cuantía de la ayuda a conceder, se considerará, como máximo, el coste devengado durante los 10 meses del curso escolar


    ¿Qué importes dan?


    Para alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o transtorno de conducta:

    – Enseñanza: hasta 862,00 euros.
    – Transporte interurbano: hasta 617,00 euros.
    – Comedor escolar: hasta 574,00 euros.
    – Residencia escolar: hasta 1.795,00 euros.
    – Transporte para traslado de fin de semana de alumnos internos en centros de educación especial: hasta 442,00 euros.
    – Transporte urbano: hasta 308,00 euros.
    – Libros y material didáctico: Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica y Formación para la transición a la vida adulta: hasta 105,00 euros. Resto de niveles de la enseñanza posobligatoria: hasta 204,00 euros.

    Para altas capacidades:


    Podrá concederse como única ayuda a los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a altas capacidades intelectuales, una cantidad máxima de 913,00 euros para la asistencia a programas específicos para este colectivo que no se presten de forman gratuita por la correspondiente administración educativa


    ¿Dónde la presento?


    Solicitantes con certificado reconocido de firma electrónica: a través del registro telemático del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Enlace directo.

    Solicitantes sin certificado reconocido de firma electrónica: imprimirán el modelo de solicitud accediendo a este enlace, ingresando con su usuario, y lo presentarán, una vez firmado, en el centro educativo en que se van a realizar los estudios en el curso 2015/2016.

    Calculadora becas mec 2015/2016.

    $
    0
    0

    Os presentamos la calculadora de cuantías de las Becas Mec 2015/2016. Esta aplicación calcula cuantías según el cumplimiento de los requisitos académicos económicos de cada alumno para el curso actual atendiendo a la legislación vigente. Tiene en cuenta la totalidad de situaciones especiales habituales que puede tener un alumno tanto en niveles universitarios como en no universitarios.

    El curso pasado más de 350.000 cálculos fueron realizados en la calculadora de becas mec 2014/2015. Este año, la aplicación viene con una renovada imagen así como una mejora en cuanto a la información resultante ofrecida, mayor número de situaciones especiales, aclaración de los apartados más relevantes e inclusión de nuevos niveles como el bachillerato nocturno.



    Esta calculadora ha sido confeccionada en un proyecto conjunto por Daniel Francisco Lópezestudiante de 4º de Grado en Ingeniería Informática por la Universidad de Alcalá, y Aarón Gómez García, director de la web www.DudasBecasMec.com, con un claro propósito de hacer un sistema de becas transparente y ayudando a los alumnos a saber si cumplen las condiciones o no para obtener los distintos componentes de becas así como las cuantías de los mismos según sus situaciones particulares. 

    Contacto acerca de la calculadora con Daniel Francisco López


    • Twitter @DanielFyL
    • Correo daniel7754@hotmail.com. (NO enviar dudas, estas se hacen en la web).

    Contacto general con el equipo de Dudas Becas Mec. 

    Situaciones del alumno que pueden reducir su cuantía de beca | Requisitos generales

    $
    0
    0

    Son varias las situaciones especiales que pueden acontecer a un alumno, o su familia, que conllevan una reducción considerable de la beca mec 2015/2016 en función de la legislación vigente. Es conveniente saberlas para no tener sustos cuando obtenemos nuestra resolución de beca. Las explicamos todas.

    Unidad familiar independiente. 

    - Beca obtenida: todos los componentes salvo la beca de residencia (1500€)

    Aquellos alumnos que vivan solos, sin su familia, ni pareja de heca, en una domicilio del que dispongan la titularidad del contrato propiedad desde el año anterior al que se pide la beca (y siga vigente durante el presente año) así como unas rentas del trabajo suficientes para pagar dichos gastos y considerar que puede mantenerse, no obtendrán la cuantía de la beca de residencia. 
    Más información. 

    Alumnos que se van de erasmus. 

    - Beca obtenida: todos los componentes salvo parte de la beca de residencia (1500€)

    Aquellos alumnos que se vayan de erasmus, no se les pagará la parte de la residencia que no disfruten en España. Sin embargo, algunas unidades de becas dan la residencia completa independientemente de los meses que se quede el alumno y lo que pague. Debéis preguntar en vuestra unidad de becas cómo lo realizan. 

    Matricular menos de 60 créditos. 

    - Beca obtenida: matrícula y 60€ de variable. 

    Se considera matricula parcial siempre que un alumno pueda matricular 60 créditos y no lo haga, sino que matricula entre 30 y 59 créditos. Si la normativa universitaria le impide matricular más o si es su último año, recibirá la beca completa. 
    Más información. 



    Matricular menos de 30 créditos. 

    - Beca obtenida: ninguna ese año ni el siguiente.

    Aquellos alumnos que matriculen menos de 30 créditos no percibirán beca ni el año en curso ni el siguiente salvo que se trate del último curso y matricula todos los que le quede. Si un alumno en 2º de carrera matricula 23 créditos, ese año no podrá ser becario ni el siguiente debido a que no cumplirá el mínimo de créditos para calcular los requisitos académicos, establecido en 30. 


    Matricular solo el TFG o TFM.

    - Beca obtenida: matrícula y 60€ de variable.

    Aquellos alumnos que matriculen solo el TFG o TFM, se les dará únicamente 60€ de variable y la matrícula. Si ese alumno matricula más asignaturas, todas las que le quedan, aunque sean menos de 30, recibirá la beca completa. 

    Matricular asignaturas a convalidar más adelante (o viceversa). 

    - Beca obtenida: matrícula y 60€ de variable hasta convalidar asignaturas, o viceversa.

    - Aquellos alumnos que matriculen 60 créditos pero alguno de ellos sea a convalidar, se considerará matrícula parcial una vez convalidados por lo que deben matricular esos créditos más otros nuevos que suplan esos convalidados (por ejemplo, si convalida 12 créditos deberá matricular 60 + 12=72 créditos para no tener problemas). En un primer momento darán la beca completa y luego reclamarán la diferencia desde el centro al alumno. Este proceso puede ocurrir a la inversa, teniendo el alumno que alegar un aumento de cuantía. 

    Curso de un solo cuatrimestre.

    - Beca obtenida: matrícula, 60€ de variable y el 50% de las cuantías fijas.

    En cualquier caso que el alumno curso solo un cuatrimestre, se le darán el 50% de las cuantías fijas, la matrícula completa y 60€ de variable. En el caso de, además, matricula parcial, solo se dará 60€ de variable y matrícula. Si el caso es que un alumno solo se puede matricular por semestres, consulta este artículo.
    Más información.

    Año extra de estudio. 

    - Beca obtenida: matrícula, 60€ de variable y el 50% de las cuantías fijas.

    Como en el caso anterior, en caso de que el alumno haya disfrutado del máximo permitido a "curso por año", ese año "extra" (ingenierías y arquitecturas, el segundo año extra) se dará el 50€ de cuantías fijas, 60€ de variable y la matrícula. Si además es un solo cuatrimestre, esas cuantías fijas se reducen al 25%
    Más información.

    Si cambias de estudio habiendo sido becario. 

    - Beca obtenida: completa. 

    Se dará beca completa a la persona que cambie de estudio en el mismo nivel educativa siempre que en el nuevo supere el mismo porcentaje de créditos o asignaturas con las que fue becado en la anterior carrera. Si en la carrera 1 fuiste becado en el 25% de créditos, no podrás ser becario en la nueva hasta que, a principio de curso, hayas demostrado haber superado ese 25%.  Si en la anterior carrera no fuiste becario, te tendrán en cuenta los requisitos académicos que deberías haber cumplido ese año en la anterior para darte beca en la nueva. 

    Si ya tienes un título del mismo o superior nivel educativo.

    - Beca obtenida: ninguna. 

    Guerra en las unidades de becas por las becas Erasmus y la cuantía de residencia de la beca mec.

    $
    0
    0

    Después de que le ministerio de educación confirmara que los alumnos que se van de Erasmus les pertenece la beca de residencia en el caso de que les hubiera correspondido en España, incluso si cursan todo el curso fuera, son muchas las unidades de becas que se niegan a aplicarlo.

    En este caso, el Mecd es claro y la beca de residencia es completamente compatible con la beca Erasmus. Así lo establece, además, el Real Decreto de becas mec 2015/2016 en su artículo 53.2:
    2. No se considerarán incompatibles las becas de esta convocatoria con las Becas Colaboración convocadas por este Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tampoco lo serán con las becas Erasmus, Tempus y otras de análoga naturaleza. Para la determinación de los componentes de beca que correspondan al solicitante, se tendrán en cuenta las circunstancias que concurren en función de la universidad en la que se encuentren matriculados."
    Pues bien, al parecer, los alumnos que se van de erasmus tanto medio curso como el curso entero les pertenece la beca de residencia que les correspondería si vivieran en España. De esta forma, no hace falta disponer del contrato de alquiler para ello.

    Para que esta cuantía se dé, el alumno únicamente debe cumplir el requisito de que se vivienda familiar esté considerablemente lejana de su centro estudios (de la misma forma que le exigirían para la beca de residencia si estuviera en España). Esto es estar a más de 30/50 km (depende del centro), más de 1 hora en transporte público o que, directamente, no haya transporte público.

    Por poner dos ejemplos válidos: un alumno de Mallorca que estudia en la universidad de Barcelona, que se va de Erasmus un año entero a Francia, le pertenece beca de residencia porque la habría pertenece de quedarse en España. Un alumno de Badajoz que estudia en la universidad de Granada, también le pertenece.

    Algunas universidades comprueban, de oficio, que el alumno cumple esta condición para dar la beca de residencia a los erasmus. En otras hace falta que el alumno aporte este dato, y en otras aunque el alumno lo aporte no le dan esta beca de residencia.

    En estos casos se da la curiosa situación de que el alumno no debe presentar un contrato de alquiler en España para que le den la beca de residencia. Sin embargo, sí se da según las condiciones anteriores.

    Huelga decir que si la casa familiar del alumno está próxima a su centro en España, no le darán la beca de residencia ni tampoco en este caso.

    ¿Qué debemos hacer?

    En el caso de que debido a la situación geográfica de tu casa y tu centro, estando a más de 50 km entre ellos, y te vas a de Erasmus, debes saber que te pertenece la cuantía de residencia de la beca mec aún sin presentar el contrato.

    Es muy probable que tu universidad no te dé esta cuantía porque muchas de ellas se niegan a hacerlo. Sin embargo, ya sea que te quede un cuatrimestre o ninguno, debes ir a tu unidad de becas y hacer una alegación si tu unidad ya te ha resuelto la beca sin esa cuantía. A pesar de esto, lo mejor que puedes hacer es, si tu universidad se niega, llamar al Mecd (913 277 681) y explicarles tu situación, así como avisar qué universidad está denegando estas cuantías. 

    En el caso de que incuso el Mecd no solucione este asunto, debéis esperar a final de curso para realizar un recurso de reposición y, en ese caso, 10% asegurado que os darán esta cuantía pues el Mecd tiene claro que sí debe concederla en estos casos.

    Todo esto ha desatado un enfrentamiento entre las unidades de becas pues algunas hacen este trámite de oficio mientras otras se niegan a hacerlo incluso con la reclamación del alumno. La recomendación es siempre la misma: que hablen con el Mecd donde se les confirmará que sí pertenece dicha cuantía. 

    Documentos obligatorios a presentar en situaciones especiales | Becas Mec 2015/2016

    $
    0
    0

    Muchos alumnos desconocen que en casos especiales deben llevar algún que otro documento a su unidad de becas (o enviarlo) para que puedan tramitar su beca y no retrase su tramitación teniendo que avisar al alumno más tarde, apartando su beca. Para ahorraros esta espera, es recomendable llevarlos antes, siendo estos los más importantes. 
    Las unidades de becas ya están comenzando a pre-tramitar algunas de las becas que se han ido enviado, de forma que se adelanta trabajo de cara a empezar el curso con el máximo número de becas ta listas para enviar de vuelta al Mecd. Muchas de ellas vienen con errores o con falta de documentos, por lo que nos han avisado que os digamos cuáles son esos documentos y los llevéis cuanto antes. 

    El hecho es que si no los lleváis ahora, os los pedirán más adelante mediante email o llamada telefónica. Esto hará que vuestra beca quede paralizada hasta que aportéis dicha documentación y, con suerte, en un mes pueda volver a la tramitación. 

    Por eso es importa que estos documentos podáis llevarlos presencialmente, o enviarlos mediante fax/email, etc, a vuestra unidad de becas (o en cualquier registro administrativo). Si los lleváis antes, además de que vuestra unidad os lo agradezca, vuestra beca no quedará parada. Os podéis poner en contacto con las mismas aquí


    Documentos a aportar en cada caso. 

    No ha aportado los datos del domicilio durante el curso.

    Los alumnos que no hayan rellenado los datos de domicilio durante el curso siempre que no sea el familiar, deberán presentar copia del contrato en el servicio de becas de su universidad donde especifique, al menos: 

    *Importe del alquiler. 
    *Nombre y DNI de arrendador y arrendatario. 
    *Fecha de inicio y finalización. 
    *Dirección del domicilio.

    Disponéis de un modelo de contrato aquí. Es válido tanto para una habitación como una vivienda.

    Los alumnos que sean una unidad familiar independiente.

    Los alumnos que vivan solos, al menos desde el año pasado y manteniendo esta condición este año, con rentas propias superiores al importe del alquiler/hipoteca más otros 2500€ para el resto de gastos (demostrables con la declaración de la renta únicamente) deben presentar: 

    *Contrato de alquiler (o contratos sucesivos, si son varios). 
    *Declaración de la renta presentada en 2015 (rentas correspondientes al periodo de 1 de enero de 2014 a 31 de diciembre de 2014). 

    En este caso es necesario demostrar la renta para comprobar que el alumno dispone de la renta suficiente como para ser independiente, y tramitarle la beca en consecuencia (ya que, en caso contrario, se denegaría).

    Si vives con tu pareja de hecho, recuerda que no eres independiente sino unidad familiar normal. Si vives con compañeros de piso, pero cumples las demás condiciones anteriores, puedes ser independiente igualmente.

    Residencia familiar a menos de 50 km del centro universitario. 

    Para aquellos alumnos que vivan fuera del domicilio familiar, pero este se encuentre a menos de 50 km del centro, deben aportar los horarios de autobuses desde el domicilio familiar hasta el centro y el horario de las clases para justificar la necesidad de vivir fuera del domicilio familiar. La resolución quedará pendiente de la interpretación que haga la universidad de becas. 

    Se trata de demostrar que el transporte desde la casa familiar del alumno hasta el centro es muy costoso en tiempo debido, también, al horario de las clases. Basta con otorgar el horario de buses/metro de algún folleto vigente, o internet (página oficial de la empresa de autobuses) indicando la ruta concreta. Así mismo, si no tiene ruta (en metro/buses) que pase por tu domicilio, habrá de indicarlo igualmente a su unidad de becas en un escrito, aportando, en su caso, los itirenarios más cercanos. 

    Para aquellos que su domicilio familiar esté a más de 50 km del centro, y hayan rellenado los datos del piso de alquiler en su beca, no hará falta que aporten nada en su unidad de becas. 


    Cambio de universidad en carrera o máster. 

    Aquellos alumnos que, habiendo estudiado en otra universidad o centro una carrera, y se cambien de centro para seguir estudiando la misma carrera, o en aquellos casos en el que el alumno hace un máster en otro centro que no es donde ha hecho previamente la carrera, deberá de entregar una copia del expediente académico oficial (no el que se descarga de internet, sino el que facilitan en secretaría sellado) en la unidad de becas del nuevo centro. 

    Casos de divorcio. 

    Los solicitantes de padres separados (o si el que se separa es el propio solicitante) antes del 31 de diciembre de 2014 deberán presentar la sentencia de divorcio en su unidad de becas así como la resolución de custodia, en su caso, para determinar la composición de la unidad familiar. 

    Rentas en el extranjero. 

    En el caso de que el alumno o algún familiar haya obtenido rentas en el extranjero, sea del tipo que sean, deberá justificarlo ante su unidad de becas mediante la declaración de la renta, o bienes, del país extranjero. 

    DNI caducado 

    Si algunos de los solicitantes de beca o familiares tuviera el DNI caducado en el momento de presentar la solicitud, o si hubiera algún problema con la inclusión de alguno de ellos, deberá entregar copia delantera y trasera del DNI en su unidad de becas lo antes posible. 

    Abuelos como miembros de la unidad familiar. 

    Siempre que los abuelos vivan con el solicitante, ya sea porque sean sus tutores legales o porque simplemente vivan en casa familiar, deben agregar el certificado de convivencia (no el empadronamiento ni el certificado de residencia, sino el de convivencia) o bien la tutela legal de los mismos sobre el solicitante para que puedan ser tenidos en cuenta en la unidad familiar.

    Número de créditos mínimos a matricular para recibir beca | Todos los casos.

    $
    0
    0

    Uno de los temas en los que los estudiantes deben prestar más atención es al número de créditos a matricular cada año para ser becario pues, si lo hacemos mal, pueden dejarnos sin beca no solo para este año sino para el siguiente. Veamos todos los casos uno a uno y su incidencia en la beca mec tanto para grados como para máster y dobles grados.

    Puedes consultar estos artículos relacionados: 
    ¿cómo cuentan los créditos matriculados?
    Los créditos anulados/convalidados
    ¿Cuántos créditos debo aprobar para ser becario?

    Para grados y másters. 



    Los alumnos que quieran recibir la beca completa deben matricularse de la matrícula completa. Esta se considera en todos los grados de España cuando se matriculan 60 créditos o más. Todos los que excedan de 60 serán tenidos en cuenta tanto para ser becados (beca de matrícula) como en el porcentaje a aprobar para ser becario el año siguiente como en la nota media. 

    Recordad que por cada 6 créditos más matriculados sobre esos 60, baja un 1% el porcentaje exigido en tu rama para cumplir los requisitos académicos, de forma que matriculas, por ejemplo, 78 créditos, en la rama de ciencias te exigirían un 77% en vez de un 80%. 

    Los alumnos que matriculen entre 30 y 59 créditos serán becados con beca parcial porque se considera matrícula parcial (ver más) salvo que se den una de las dos situaciones siguientes: 

    - El alumno no pueda matricular por normativa universitaria (deberá demostrarlo)
    - Sea el último curso y no le quede más por matricular. (no deberá demostrarlo). En este caso si todo lo cursado es en un solo cuatrimestre, recibirá el 50% de fijas y 60€ de variable.

    En el caso de que el alumno matricula menos de 30 créditos, no se dará beca ni para ese año ni para el siguiente porque el Mecd no calcula los requisitos académicos a cumplir a aquellos alumnos que matriculen menos de 30 créditos. En el caso de que sea el último año, pueden ser menos de 30, siempre que matricule todos los que le queden. En este caso si todo lo cursado es en un solo cuatrimestre, recibirá el 50% de fijas y 60€ de variable.

    Para dobles grados. 

    Se aplican todas las reglas de los grados pero cambiando el número de créditos por aquellos que la universidad considera, en su plan académico, que son los créditos de matricula completa de cada curso. Por ejemplo, el grado de ADE-Matemáticas podría tener el siguiente plan académico: 

    1º año: 72 créditos
    2º año: 78 créditos
    3º año: 78 créditos
    4º año: 78 créditos
    5º año: 72 créditos. 

    Para ser becario con matrícula completa cada uno de los años, el alumno deberá matricular ese mínimo de créditos necesarios en cada curso según ese plan. Comentar que cuenta las matrícula por años naturales, de forma que el tercer año que el alumno se matricula deberá matricular 78 créditos sean estos del curso que sean (por si le han quedado algunas de cursos anteriores). Incluso si en el tercer año la mayoría de asignaturas matriculadas fueran de 1º, por ejemplo, porque suspendió gran parte de ellas, deberá matricular 78 y no 72, como sí sería el primer año. 

    Siempre tenemos en cuenta la excepción del último año, donde si se matriculan todos los que quedan, aunque sean menos de lo establecido normalmente para ese curso, es matrícula y beca completa.

    Si matricula menos de lo que ese año está estipulado para ser becario, siempre que sea mayor de 30, se considerará matrícula parcial. Si es menor de 30, no se dará beca ese año ni el siguiente, salvo la excepción ya mencionada en las carreras de grado sobre el último curso.

    Más información sobre los dobles grados.

    La pareja de hecho y el casamiento en cuanto las becas mec: casos.

    $
    0
    0

    Segundo artículo sobre las parejas de hecho, divorcios y tutelas que tanto importan en cuanto a la beca mec, tanto en la resolución como en cuanto a presentar la beca. Hoy tratamos cómo importa el hecho de casarse, tener una pareja de hecho o una pareja no formalizada legalmente.

    Para la beca mec, siempre cuenta la condición que hubiera en casa familiar el 31 de diciembre del año anterior al que se pide beca. Por ejemplo, para el curso 2015/2016, contará la situación el 31 de diciembre de 2014. Si en este caso los padres o el propio solicitante se casa después de esa fecha, no deberá hacerlo constar en la beca mec y ponerse a sí mismos, solo, en la beca a menos que viva en su casa familiar y no sea independiente.

    Si el solicitante vivía solo antes de casarse o tener pareja de hecho.

    El hecho de tener una pareja de hecho o de casarse hace que el alumno, si vivía solo, deje de ser unidad familiar independiente si vivía por sus propios medios, por lo que no se le exigirán unos ingresos mínimos para poder optar a beca (cosa que sí ocurre con los independientes) a partir de que esté casado o tenga dicha pareja de hecho.

    Deberá hacer constar tanto sus propios hijos como los hijos de la pareja de hecho (menores de 25 años a 31 de diciembre del año anterior) que vivan en el domicilio familiar.

    Si el solicitante vivía con sus padres, hermanos, etc. antes de casarse o tener pareja de hecho.

    En este caso, pueden darse de nuevo dos situaciones:

    - Que la pareja vaya a vivir a la casa familiar del alumno: 
    - Que el alumno y la pareja vayan a vivir a un nuevo piso juntos.

    En el primer caso, pasará a contar junto a la unidad familiar la nueva pareja de hecho siempre que se pueda demostrar mediante un certificado de convivencia, o similar. Cuenta el 50% sus rentas.

    En el segundo caso, solo contarán ellos dos, al 100% de cada una de sus rentas. Si tuvieran hijos, contarían estos al 50%. 

    En DudasBecasMec | Divorcio y las becas mec.

    El año sabático del alumno y su repercusión en las becas mec.

    $
    0
    0

    Un año donde el alumno decide dedicarse a otra cosa, en vez de seguir estudiando su carrera, fp, etc. Como puede ser trabajar, estudiar idiomas en otro país, etc. Es de común preocupación si durante este año pudiera dar lugar una penalización en las becas mec de cualquier tipo y por lo que los alumnos nos preguntan con asiduidad.

    En realidad no existe ningún tipo de penalización ni pérdida del derecho a beca por tomarse un año en blanco, o sabático, que no significa que no hagamos nada sino que estamos o bien trabajando o bien estudiando idiomas.

    Otro caso es de esos alumnos que piden entrar en una carrera determinada y no les da la nota, por lo que prefieren esperar un año y volver a intentarlo.

    No existe una condición en las becas mec en que todos los años deban ser correlativos. Por ello, un estudiando puede dejar una carrera en 2º en el año 2015 y reincorporarse en 2018 que no pasará nada, contará los requisitos académicos que debería haber aprobado en 2015 y, si los cumple, obtendrá beca.

    Este año en blanco tampoco implica pérdida de convocatorias de becas (que son iguala a la duración del máster, o la duración del grado más un año al 50% de fijas y 60€ de variable excepto en carreras técnicas, donde disponen de un 2º año extra). Simplemente ese año cuenta como si no se hubiera cursado.

    Otra cosa distinta son aquellos que se cambian de nivel de estudios de uno superior a uno inferior. Por ejemplo, de 2º de carrera a un FP. Luego, si vuelven a estudiar una carrera, esos años en los que ha sido becario en la anterior sí contarán como años que ha sido becario para el máximo permitido. (más información sobre el cambio de estudios aquí).

    La independencia de Cataluña y las becas mec: ¿qué ocurriría?

    $
    0
    0

    En el caso de que Cataluña constituyese un Estado independiente en los próximos meses, en consecuencia de las elecciones autonómicas del próximo domingo, las becas mec cambiarían en algunos puntos breves, sobre todo de cada a los catalanes. Lo explicamos desde una vertiente totalmente objetiva.

    Consecuencias inmediatas.

    Una declaración de independencia tardaría de 1 a 18 meses en constituirse, como el propio partido "junts pel sí" ha mencionado, por lo que no se verían cambios en las becas mec, al menos, hasta el curso 2016/2017 e incluso podría retrasarse a 2017/2018. Las transferencias educativas son una de las más duras de negociar en estos casos, tal y como ha notificado la vicepresidenta del gobierno en varias ocasiones en rueda de prensa.

    Dicha independencia implicaría, este año, ninguna repercusión negativa ni positiva para ningún alumno catalán ni español.

    Consecuencias en España.

    Una vez constituido el Estado catalán, España debería donar todos los datos y expedientes de los alumnos que estudien en Cataluña a dicha comunidad con el fin de elaborar una base de datos que permita baremar las becas en función del número de becas percibidas, etc.

    En cuanto al dinero, requisitos, cuantías de becas, se esperaría que no se produjera ninguna incidencia pues el presupuesto se reduciría equitativamente en función del peso que Cataluña suponía en función del número de alumnos becados, por lo que las cuantías, requisitos, etc, sería el mismo para el resto de alumnos españoles comparados con los de ahora.

    Uno de los aspectos negativos es que todos aquellos alumnos que vayan de España a Cataluña a estudiar (siempre hablando de esta hipotética situación) estarían pasando de un país a otro, por lo que es probable que al no ser estudiante de Cataluña empadronado o viviendo allí desde un tiempo determinado, no pueda optar a becas en dicho Estado (tal y como ocurre ahora con las becas de los ministerios de países europeos). Sin embargo, a la larga se aplicarían nuevas becas como la Erasmus, u otras de análoga tipología que permitirían estudiar a alumnos españoles en dichas universidades.

    En el caso de alumnos de fuera de Cataluña que ya están estudiando allí, desplazados, con seguridad se preverían mecanismos que permitieran seguir siendo becarios en dicho nuevo Estado aunque el dinero de la beca, en este caso, saldría de las arcas públicas catalanas, no españolas, con el nuevo tipo de becas que ellos diriman (mejor o peor que el actual, ahora mismo desconocido).

    Con lo que respecto a un alumno español de fuera de Cataluña estudiando fuera de Cataluña, no habría incidencia alguna.

    Consecuencias para Cataluña

    Siendo completamente objetivos, el único aspecto negativo que encontramos en caso de construir un nuevo Estado catalán es la situación de incertidumbre en la que pueden encontrarse los alumnos catalanes hasta que se aclare cómo, cuándo y en función de qué se darán las becas de estudios generales, algo que puede confeccionarse de forma transparente y rápida, o lenta, u opaca y lenta.

    En cuanto a los requisitos generales para acceder a dichas becas, en declaraciones de Artur Más, dicen las mismas palabras que el Estado español "nadie que tenga ganas de estudiar se quedará fuera por motivos económicos" sin embargo, ya sabemos que en España esto no se cumple del todo al ver la nota media exigida en un 6,5 en muchas ramas de estudios. En Cataluña no se ha especificado si se pedirá la misma nota media o se rebajará, eso es una incógnita, igual que la cuantía de las mismas.

    Lo que sí va a resultar beneficioso, a todas luces, es que permitir que Cataluña gestione, baremar y pague las becas mec sin tener que consultar ni pasar por el Estado español, acelerará los procesos de trámite y pago de dichas becas en Cataluña. Hasta ahora, los alumnos catalanes recibían sus becas entre 2 y 5 meses más tarde que el resto de españoles (ver artículo) debido a que primero deben estar todas resueltas para que el Mecd les otorgue el dinero correspondiente. En cambio, de esta nueva forma, podrían ir realizando pagos dosificados durante el año, como hace España con el resto de alumnos españoles (excepto los no universitarios andaluces, que se encuentran en la misma tesitura que los catalanes sobre el retraso).

    Más allá de estas incertidumbres, beneficios y perjuicios, no se ha puntualizado la política educativa que llevarán a cabo, ni la cantidad de dichas becas. Sin embargo, y para concluir, un nuevo Estado catalán aceleraría los trámites de pagos de becas a los catalanes, pondría una gran incertidumbre en cuanto a los requisitos para optar a ella tanto por catalanes como, sobre todo, españoles de otras comunidades, y conllevaría la creación den nuevas becas de intercambio entre un país y otro. 

    En el caso de no independencia

    En el caso de que finalmente no se declare la independencia, por el motivo que fuera, nosotros llevamos exigiendo una urgente actuación tanto del Mecd como de Cataluña para que se permita el pago de becas fraccionado a los alumnos (como en el resto de España) y no esperar a pagar todas al final, cambiando la política de tramitación de dichas becas. O bien cada dos semanas se notifica al Mecd el montante necesario momentáneo hasta ese momento para ingresarlo desde Cataluña a cada cuenta bancaria, o bien se anula la posibilidad de tramitación y pago de becas desde Cataluña para que lo gestione todo el Mecd, haciendo que los alumnos catalanes se encuentren en la misma situación que el resto en cuanto al cobro de dichas becas.

    Sin embargo, de no hacer ni en un caso ni el otro, como los últimos 10 años, los alumnos seguirán recibiendo sus becas entre 2 y 5 meses más tarde que el resto cada año sistemáticamente, algo en los que el Defensor del Pueblo ya ha exigido formalmente responsabilidades al Mecd.
    Viewing all 1158 articles
    Browse latest View live


    <script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>