
Tal y como ocurre cada año, cientos de miles de alumnos se matriculan en la universidad durante los meses de junio a octubre y, además, piden beca mec. Debéis conocer que si pedís la beca del Mecd no se debe pagar la matrícula de las primeras matrículas (no repeticiones) de la universidad, únicamente aquellas relativas a las tasas de apertura o mantenimiento de expediente y el seguro escolar, siempre que no sea una universidad privada.
Pagar la matrícula y pedir beca mecd puede ocasionar serios problemas a posteriori al alumno pues deberá pedir el reintegro de la matrícula a su centro cuando sepa que es becario y este no se la abonara hasta que reciba el dinero del Mecd, el año siguiente. (ver proceso de devolución de matrícula)
En cambio, si al hacer la matrícula marcáis la casilla o la opción de "he pedido beca mec" o "becario del mecd" o similares, podréis ahorraros el abono de dicha matrícula hasta que no os resuelvan por primera vez la beca. Si finalmente sois becarios no deberéis pagar nada, y si no lo sois u os la han denegado de forma errónea, deberéis abonarla en el momento de dicha denegación (aunque presentéis alegación hay que pagarla).
Universidades públicas
Las universidades públicas deben tener, por obligatoriedad, una opción online en la que se exima al alumno de abonar dicho importe de matrícula, debiendo abonar el respectivo a tasas de expediente y seguro escolar (eso no se beca). Si no es posible tener esa opción, debéis llamar tanto a secretaría de vuestra universidad como a vuestra unidad de becas (que está al tanto de todo el tema de becas) informando de lo siguiente:
Es totalmente imposible que os hagan pagar la matrícula pues el Mecd es claro en ello. Si aún así hay algún caso de algún centro público que no desee dar esa opción, debéis dirigiros al Mecd, al defensor del estudiante de vuestro centro, al sindicato de estudiantes y, por supuesto, al rector de vuestra universidad. Cuantos más estudiantes se quejen de esta circunstancia, mayor será la relevancia de la petición.Según el Real Decreto del 28 de junio de 2014 por el que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2014-2015, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (o el nuevo, en su caso) en su artículo 52, "Exención de los precios públicos por servicios académicos y abono a las universidades." se indica en su artículo primera que "los estudiantes universitarios que soliciten beca podrán formalizar su matrícula sin el previo pago de los precios públicos por servicios académicos de aquellos créditos de los que se matriculen por primera vez", donde el segundo alega que solo se podrá requerir cautelarmente el pago de dicho importe si la universidad certifica con anterioridad que el alumno no cumple los requisitos académicos. En mi caso, cumplo con los requisitos con los requisitos académicos para optar a beca mec en el curso 2015/2016 por lo que solicito formalmente que se me autorice a realizar la matrícula de la universidad para el curso "x" de la carrera "x" aplicando la exención de tasas debido a la solicitud de la convocatoria de becas mec que ampara dicha circunstancia.
La gran mayoría de universidades públicas dan esa opción al formalizar la matrícula online, por lo que no debe haber problemas de ningún tipo, más que los referentes a los informáticos.
Universidades privadas.
La beca de matríciula cubre exactamente, y según el artículo 5: 2En el caso de los estudiantes de universidades privadas, la cuantía de esta beca será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en la que el solicitante curse sus estudios para un estudio con la misma experimentalidad en una universidad pública de esa misma Comunidad Autónoma".
¿Esto qué significa? Si el importe de créditos en la universidad privada es de 100, por ejemplo, y el precio mínimo de la rama a la que pertenece tu carrera en tu comunidad está en 22€, los 78€ restantes los deberás abonar de tu bolsillo.
El problema radica en que las universidad privadas, la gran mayoría, no tienen un software que calcule cuánto dinero corresponde a la matrícula pública (la becada) y la privada (se abona siempre). Por eso la gran mayoría os hacen pagar la matrícula completa y, una vez se sabe que sois becario, proceden al cálculo y a las devoluciones un año después.
Sin embargo, con el BOE en la mano, el alumno pude ahorrarse abonar la parte de la matrícula correspondiente a la parte pública siempre y cuando lo argumente adecuadamente en un escrito en su unidad de becas y/o secretaría.
En este sentido, se debe encontrar la resolución comunitaria que indique el precio público del crédito en la rama de especialidad, y donde al alumno muestre la factura total que debe abonar (sin haberla abonado antes) y realizar la cuanta por si mismo, entregándola a su secretaría o unidad de becas (que pueden hacer las labores de asesores y consultores, que para ello trabajan)
Os vamos a ahorrar el trabajo de buscar todas dichas resoluciones, aquí las tenéis:
Madrid | Enlace | |
Andalucía | Enlace | |
Extremadura | Enlace | |
Cataluña | Enlace | |
Aragón | Enlace | |
Galicia | Enlace | |
Castilla León | Enlace | |
Castilla La-Mancha | Enlace | |
La Rioja | Enlace | |
Asturias | Enlace | |
Cantabria | Enlace | |
País Vasco | Enlace | |
Navarra | Enlace | |
C. Valenciana | Enlace | |
Islas Canarias | Enlace | |
Islas Baleares | Enlace |
Ya la he pagado y ahora me entero que no debía ¿qué hago?
No se puede hacer nada, pues el importe ya ha sido abonado a la universidad y hasta que no se resuelva la convocatoria y sepas que eras becario, no procederán a comenzar a tramitar el reintegro o devolución de tú matrícula.
La única opción, algo enrevesada pero útil, es anular la matrícula, que te devuelvan el dinero de forma inmediata (unas semanas) y matricularte de nuevo en la convocatoria de septiembre marcando que eres becario/a.
¿Y si tengo matrículas de honor?
En el caso de que tengas matrículas de honor en alguna asignatura o bachillerato, no sirve de nada para la beca de matrícula pues el Estado te evite tener que pagar la matrícula de esas asignaturas ya sea por la matrícula de honor o la beca. No te dan el dinero en metálico correspondiente a la matrícula de honor ni a los créditos de matrícula que te cubre la beca, se solapan unos con otros.
La única situación en la que te puedes ver beneficiado es si has suspendido alguna asignatura y debes volver a matricularla. En este caso la beca mec no te cubre dicha asignatura pero la matrícula de honor si (o parte de ella).
¿Y si sé que no voy a ser becario el año que viene?
Si sabes que vas a ser becario porque no cumples los requisitos, puedes hacer igualmente la matrícula con la opción de becario yretrasar el pago de la misma hasta su resolución, a menos que el sistema de tu universidad tenga un software que verifique el cumplimiento de requisitos académicos y comprueben que no cumples los requisitos al instante de hacer la matrícula.
¿Y si vuelvo a matricular asignaturas que he suspendido anteriormente?
Las segundas, terceras y sucesivas matrículas de una misma asignatura no son becadas por el Mecd por lo que debes pagar el importe íntegro de las mismas en el momento de formalizar tu matricula, independientemente de que no pagues las primeras matrículas de las demás asignaturas.