Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Estado de la tramitación de becas mec | 3 de cada 10 alumnos siguen con su beca sin tramitar.

$
0
0

Entre errores de la sede y comunicaciones de pdf e ingresos, fotografiamos una semana más la situación de la tramitación actual por cada centro, acercándose ya al 75% tramitado en universitarios y el 70% en no universitarios siendo, como señalamos hace unos días, un claro avance con respecto al año pasado.

Estos porcentajes que expone el Mecd de forma oficial hacen referencia al número de becas que han sido tramitadas en el centro del alumno y enviadas al Mecd para que se evalúen los requisitos económicos y se apruebe la beca. 

Universitarias



Las universidades catalanas no aportan datos de momento (ver más)

El porcentaje oficial general haciendo la media de todos los centros (sin contar la cantidad de becas que tiene cada uno, pues esto no es público) es del 72,69% avanzando en grandes 20 puntos, a 10 puntos por semana. De seguir este ritmo acabarías la tramitación en enero, aunque sabemos que se alargará un poco más

Solo 1 universidad no ha comenzado como podéis ver en la infografía. Podéis llamarles para ver si ocurre algún problema. 7 universidades han acabado de tramitar todas sus becas, habiendo 5 más por encima del 98%.

Por encima del 50% tramitado tenemos a 58 centros, con 11 por debajo. Recordad que las becas se pueden tramitar hasta abril de 2015 según la ley, pues se tienen 6 meses de plazo. Ahora el mismo el 27% de becas sigue en presentadaAquí podéis consultar el estado de tu beca. 

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd de donde extraemos los datos:



No universitarias. 


Las delegaciones catalanas y andaluzas no aportan datos de momento. (ver más)

33 de las 43 unidades han superado al 50%. La media es del 65,39% teniendo un buen ritmo de avance diario e igual al de las becas universitarias.

Ninguna unidad de becas no universitaria ha acabado de tramitar sus becas aún. 

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd:



Histórico de ingresos de becas.

12/12/2014 | Se han ingresado las becas resueltas a principios de diciembre. 
Finales de diciembre | Están pendientes de ingresarse las becas resueltas del 2 al 16 de diciembre.

En DudasBecasMec | Consulta el estado de tu beca

Nuevos ingresos de becas mec que comenzarán mañana y se extenderán hasta el martes.

$
0
0

Esta mañana miles de becarios han visto como al revisar su estado de beca les ha cambiado a "abonada en cuenta corriente" con fecha de mañana, teniendo todos ellos el pdf de resolución tanto desde el día 1 de diciembre como del 13 del mismo mes. Todos estos alumnos recibirán su beca entre mañana y hasta el martes como máximo.

Como avisamos, ahora los becarios pueden ver cuándo les van a hacer los ingresos en su sede electrónica. Estos se producirán mañana día 19 y llegarán a las cuentas de los alumnos a partir de las 21 de la noche, como siempre. 

Los pagos se hacen de forma que el dinero se emite de forma masiva por la mañana desde el Banco de España a través del Tesoro Público (más información) y llegan a las cuentas de todos los becarios de forma masiva pro progresiva.

Sin embargo cada banco actualiza sus cuentas (hace efectivo este ingreso) a una hora distinta. Incluso pueden pasar varios días (como máximo 3 hábiles, los domingos no cuentan) en que lo veáis reflejado si son cajas de pequeña entidad. 

Este fin de semana podréis ver el ingreso a los que pertenezcáis al banco Santander, La Caixa, Bankia y BBVA, así como algunas otras cajas (la mayoría). Algunos deberán esperar hasta el martes para poder verlas reflejadas.

Problemas con el ingreso y soluciones. 

Si no recibís el ingreso en esos 3 días puede que haya problemas. Mirad aquí los principales. Además debes ser titular o cotitular de tu cuenta bancaria sino rechazarán el ingreso. Si has cambiado el número de cuenta o la has dado de baja deberás hablar con tu unidad de becas para que, cuando rechace el banco el pago y lo devuelva al Mecd, acelerar el proceso (que puede tardar hasta 3 meses) y poner el nuevo número de cuenta en su sistema (ver más)

¿Qué cuantías se van a ingresar?

Las cuantías de becas (ver todas) que se van a ingresar son las partes fijas y la parte variable mínima:

- Beca de renta (1500€)
- Beca de residencia (1500€)
- Beca básica (200€ en no universitarios). 
. Beca de insulidaridad (de 442 a 999€)
- Variable mínima de 60€ ¿por qué? (solo a aquellos que no les pertenezca nada más de variable)

La cuantía de matrícula no se ingresa al alumno nunca, sino a la universidad para que este estudiante se la "ahorre". Si la has pagado con anterioridad debes ir a tu centro con el pdf para que te devuelvan el importe (puede tardar hasta 1 año). Por parte del importe de la variable completa se ingresará, como contamos aquí, en febrero/marzo.

En DudasBecasMec | ¿Cómo me ingresan la beca Mecd?
En DudasBecasMec | ¿Cómo y cuándo ingresarán la parte variable?
En DudasBecasMec | ¿Cómo cambio el número de cuenta?

DudasBecasMec os desea Feliz Navidad

$
0
0


Todo el equipoque forma DudasBecasMec desea a los becarios que pasen una agradable y feliz navidad con sus familiares/amigos y que, a su vez, sean productivas en cuanto al estudio dejando siempre espacio para la diversión, las cenas, los paseos por las ciudades y las fiestas navideñas.

Haciendo un pequeño balance de este nuevo curso nos alegramos mucho de la celeridad con la que se están tramitando las becas, donde se han hecho ya dos ingresos (este y este) en diciembre, algo que no había pasado nunca. Además ya se han tramitado el 73% de becas universitarios y el 65 no universitarias.

Así mismo las mejoras del Mecd en cuanto a su portal informativo y la simulación de la variable nos hacen ver cómo poco a poco vamos ayudando, con nuestra presión gracias a vuestras miles de visitas, a cambiar las cosas para beneficiaros. 

Hemos cumplido hace unos días 13 millones de visitas, sumando cada día miles más y siendo muy felices por confiar en nosotros. En Twitter ya somos 14.000 y en Facebook casi 6000, todo un logro que nos hace sentirnos fuertes para seguir ayudándoos día a día.


Hemos publicado casi 1000 noticias, y hemos contestado más de 70.000 dudas, una locura. Daniel Francisco nos ayudó a realizar una magnífica aplicación que calcula vuestro importe de beca mec que ha sido utilizada más de 120.000 veces.

Como proyectos en breve sacaremos una aplicación para android, abrimos hace poco un canal en youtube (con 124 suscriptores) y hacemos de vez en cuando unas entrevistas en radio/televisión.

Para el año que viene DudasBecasMec podría visitar en forma de charlas y conferencias sobre cómo funcionan las becas mec, todas las facultades españolas, algo que ya estamos pactando y hablando con los distintos centros, para que nos veáis de forma presencial y tened un día para preguntarnos vuestras dudas. Así mismo planeamos ir sorteando algún merchandising de la web que podréis ver estas navidades.

"Esperamos siempre seguir mejorando de forma que algún día no hagamos falta porque el sistema de becas sería transparente, rápido, justo y equitativo. Mientras llegue ese día, aquí seguiremos.


Qué paséis una gran y feliz navidad. Y mucha suerte en vuestros exámenes."

El equipo de www.dudasbecasmec.com

El estado "resuelta" y "resuelta cuantía fija", significados actuales.

$
0
0

Hasta ahora los becarios nos habíamos podido defender con el tedioso y enrevesado estado "resuelta", el dichoso estado que un año ha significado denegada, otro aprobada y este, como guinda, ni una cosa ni otra y las dos a la vez. Un total caos que estos días no ha hecho más que empeorar y al que tendremos que recurrir a otras técnicas para saber si es aprobada o denegada. Lo actualizamos.

Una de las dos formasúnicas de saber en qué estado se encuentra la beca de la que dependen muchísimos alumnos de forma vital para seguir sus estudios (y cuando se recibe se tranquiliza a familia, amigos y el propio becario) es mediante la sede electrónica. Es por eso que este estado (que va con 10 días de retraso con respecto al real) es tan sumamente importante para los becarios y el Mecd debería tomarse muy en serio lo que pone, cómo lo pone y cuándo lo pone.

Por eso suele aclarar ahora en observaciones lo que significa cada estado aunque de forma excesivamente escueta. Ahora cuando la beca se resuelve, comienzan los problemas. 

El estado resuelta ¿qué puede indicar ahora?

Las cosas son como son, y se están resolviendo muchas becas denegadas con el estado en sede de "resuelta" y otras aprobadas con "resuelta" y "resuelta cuantía fija", las dos con becas concedidas. 

Tenemos el siguiente resumen: 


¿Por qué ocurre?

La razón de fondo se desconoce. Sería muy sencillo poner "denegada" o "denegada provisional" y para las demás "aprobadas" o incluso el "resuelta" siempre que significara, en todas las ocasiones, aprobada. Sin embargo esto no es así, ¿por qué?, se lo podéis preguntar al Mecd 

Sin embargo el estado resuelta indica que la beca ya ha tenido uan resolución, ha sido evaluada para bien o para mal y tienes un pdf que te llegará en unos días y horas (de dos horas a 14 días de espera) a tus notificaciones. Ya sea para bien o para mal, provocando una ansiedad innecesaria en el alumno.

¿Cómo diferenciarlo entonces?

Hay una forma aún de saber si se ha aprobado o no aunque hay que estar atento a los cambios y el proceso de tramitación. 

Si está resuelta cuantía fija: siempre está aprobada y se ingresará el importe de 1 a 45 después. 

Si está "resuelta":
La excepción

Hay un caso que es casi imposible de saber, y solo hay una solución. Es cuando una beca está en el Mecd entre 20 y 30 días y les pone "resuelta". En estos casos se puede dar a equívoco el pensar que está denegada porque quizás ha tenido una tramitación más veloz de lo habitual, algo muy muy extraño. En este sentido lo único que se puede hacer es llamar a la unidad de becas donde allí, que pueden ver si te la han denegado o aprobado así como las cuantías a las que os han propuesto, os podrán sacar de dudas. 

Si embargo muchas unidades no dan esta información por teléfono alegando que es confidencial y no está suficientemente probada la identidad del llamante, por lo que si se acogen a esta opción debéis ir con vuestro DNI personalmente a preguntarlo o, si estáis muy lejos, enviar fotocopia del dni por fax y, posteriormente, volver a llamar.

En cualquier caso las dudas se despejarán en unos pocos días (de 1 a 14 máximo) cuando recibáis el pdf de resolución donde os indicarán explícitamente si está denegada o aprobada y, en su caso, las cuantías. 

Recordad dos cosas importantes: 

1. Si de parte fija os dan "0€" porque solo os pertenece variable y vendrá más adelante, os pondrá "abonada en cuenta" de la misma forma que a los demás pero al ser 0€ no os ingresarán nada (por ahora). 

2.  La beca de matrícula (solo universitarios) se indica con tres guiones "---" siendo que el Mecd abonará a vuestro centro el importe de vuestra matrícula (asignaturas/créditos no repetidos), de forma que vosotros os la ahorráis. (Ver más)

En DudasBecasMec | Cómo descargar el pdf de resolución
En DudasBecasMec | Teléfonos de todas las unidades de becas

La beca está resuelta/resuelta cuantía fija, ¿cuánto tardan en enviar la resolución y en hacer el ingreso?

$
0
0

Es de las dudas más importantes que existen sobre las becas mec y es que una vez que en la sede electrónica cambia el estado de la beca a "resuelta" o a "resuelta cuantía fija" (qué significan) los alumnos se encuentran en un limbo temporal de espera tanto para el pdf de resolución como para la alegación. Veremos todos los tiempos de espera en resoluciones e ingresos.

Los días de retraso

Antes de explicar cuántas horas o días pasan, hay que tener siempre en cuenta que la sede electrónica refleja los estados habitualmente con 10 días de retraso. Esto significa que si la beca entra en "resuelta cuantía fija" el 10 de diciembre, realmente el becario lo verá reflejado el 20 de diciembre, sin embargo la fecha que pondrá será el 10 de diciembre.

En muchos casos el retraso es menor, de 3 o 4 días, pero siempre habrá que empezar a contar desde el día que refleja en la sede que la beca cambió al nuevo estado.

Además aquí podéis ver de forma muy detallada los tiempos y plazos de espera de los distintos trámites que pasan al tramitar una beca mec desde el principio. Aquí hablamos de forma general de cuándo se ingresan las becas durante un año académico.

Tiempo de espera para recibir la resolución desde el estado "resuelta/"resuelta cuantía fija"



El tiempo de espera para recibir el pdf de resolución (ver cómo descargarlo) desde que el alumno tiene el estado "resuelta/resuelta cuantía fija"es de unas horas a 14 días naturales máximo. Todo ello basado en el máximo de días que hemos comprobado en estos 5 años que un alumno ha esperado a recibir dicho pdf. Lo normal es que tarde de 4-8 días, nunca hay una regla cierta. 

Eso si, cuando comienzan a repartir pdf de resolución lo hacen de forma masiva y continuada durnate un día entera, enviando pdf sin parar cada hora por lo que si un alumno lo recibe a las 10:00 a otro le puede llegar a las 17 de la tarde.

Tiempo de espera para ingresar la beca desde que tengo el pdf.


El tiempo de espera para recibir el ingreso de la beca desde que el alumno tiene en su poder el pdf de resolución es desde 1 día hasta 45 máximo. Es un plazo que se ha autoimpuesto el Mecd y que pocas veces se alcanza porque siempre se ingresan antes de esos 45 días naturales máximo. 

El 90% de las veces las becas se ingresan antes de 3 semanas desde que el alumno tiene el pdf en sus manos. 

Tiempo de espera para recibir el dinero desde que el Tesoro Público da la orden.



El día que el Tesoro Público ingresan las becas, por la mañana, en cada uno de los bancos (ver más) no se empezará a reflejar en las cuentas bancarias hasta por la noche. 

El primer banco que ve reflejado el ingreso en cuenta es siempre el banco Santander entre las 21 y las 23 de la noche. Luego sigue el banco La Caixa entre las 23 y las 2 de la mañana. 

A partir de aquí no hay orden total, y la gran mayoría de bancos ingresan la beca durante la madrugada y a las 9 de la mañana del día siguiente. Son pocos los bancos y cajas que tardan hasta 3 días hábiles en hacer el ingreso pero sucede siempre. 

Además si cae el fin de semana en medio esa espera se puede alargar porque, como hemos dicho, son 3 días hábiles y ni el sábado ni el domingo cuentan en la mayoría de los casos. Por eso si las becas las ingresan un viernes por la mañana, llegarán el mismo viernes por la noche a Santander y La Caixa, a otros el sábado a las 9 de la mañana podrán verlo, sin embargo muchos deberán esperar a las 9 de la mañana del lunes para verlo en sus cuentas, e incluso el martes. 

Además el Mecd ahora avisa a los alumnos del ingreso con dos días de antelación cambiando su estado a "abonada en cuenta corriente" antes de que este se produzca. 

Si pasan más de 3 días hábiles y no habéis recibido el ingreso, consultad este artículo con todos los problemas y soluciones que pueden estar sucediendo. Además recordad que el titular de la cuenta o cotitular debe ser necesariamente el alumno que recibe la beca, sino habrá que cambiar el número a una que sea titular (ver cómo)

Se puede cobrar sin recibir el pdf.

Debido a todo lo anterior a veces hay casos en los que los alumnos cobran si haber recibido el pdf porque los plazos se han ajustado mucho y el retraso de los 10 días normales de la sede electrónica ha hecho que, si se ingresan muy pronto las becas, los alumnos no vean primero qué les pertenece sino que vean directamente el dinero en el banco.

Esto ha ocurrido cada año en algunas ocasiones, no ocurre nada malo, simplemente en unos días os llegará el pdf de resolución con las cuantía que os han abonado. 

Si aún así pasan muchos días y seguís sin recibir el pdf, hayáis cobrado o no, id personalmente a vuestra unidad de becas a que os ayuden pues si el estado es "resuelta" o "Resuelta cuantía fija" desde hace más de dos semanas allí deberían tener la resolución que a vosotros no os llega, o puede que tengan el mismo problema y consulten directamente con el ministerio vuestro caso para solucionar cuanto antes. 

Resumen tiempos de espera

 - Desde que pone "resuelta" o "resuelta cuantía fija" a recibir el pdf: de 1 a 14 días naturales. 
 - Desde que el alumno tiene el pdf hasta que recibe el ingreso en cuenta: de 1 a 45 días naturales.
 - Desde que el Tesoro Público ingresa la beca hasta que todos los bancos lo reflejan: de 1 a 3 días hábiles.

En DudasBecasMec | ¿Se puede cobrar sin recibid el pdf?
En DudasBecasMec | Problemas con los ingresos
En DudasBecasMec | Cómo descargar el pdf de resolución

Ingresos masivos de becas por Nochebuena alegran la navidad a miles de estudiantes.

$
0
0

Ayer por la noche comenzaron a llegar miles de importes de becas de partes fijas a las cuentas de los alumnos universitarios y no universitarios como último ingreso en diciembre. A partir de ahora no llegarán hasta enero para todos aquellos que les vayan resolviendo la beca durante estos días, aunque en festivos la tramitación se mueve mucho menos. 

Los pagos se hacen de forma que el dinero se emite de forma masiva por la mañana desde el Banco de España a través del Tesoro Público (más información) y llegan a las cuentas de todos los becarios de forma masiva pro progresiva.

Sin embargo cada banco actualiza sus cuentas (hace efectivo este ingreso) a una hora distinta. Incluso pueden pasar varios días (como máximo 3 hábiles, los domingos no cuentan) en que lo veáis reflejado si son cajas de pequeña entidad.


Los bancos de La Caixa, Sabadell, Bankia y Santander han sido los primeros en recibir los ingresos ayer por la noche, tal y como contamos en este artículo sobre los plazos para enviar el pdf e ingresar la beca.

Problemas con el ingreso y soluciones. 
Si no recibís el ingreso en esos 3 días hábiles puede que haya problemasMirad aquí los principales. Además debes sertitular o cotitular de tu cuenta bancaria sino rechazarán el ingreso. Si has cambiado el número de cuenta o la has dado de baja deberás hablar con tu unidad de becas para que, cuando rechace el banco el pago y lo devuelva al Mecd, acelerar el proceso (que puede tardar hasta 3 meses) y poner el nuevo número de cuenta en su sistema (ver más)

¿Qué cuantías se ingresan ahora?
Las cuantías de becas (ver todas) que se van a ingresar son las partes fijas y la parte variable mínima:

- Beca de renta (1500€)
- Beca de residencia (1500€)
- Beca básica (200€ en no universitarios). 
. Beca de insulidaridad (de 442 a 999€)
- Variable mínima de 60€ ¿por qué? (solo a aquellos que no les pertenezca nada más de variable)

La cuantía de matrícula no se ingresa al alumno nunca, sino a la universidad para que este estudiante se la "ahorre". Si la has pagado con anterioridad debes ir a tu centro con el pdf para que te devuelvan el importe (puede tardar hasta 1 año). Por parte del importe de la variable completa se ingresará, como contamos aquí, en febrero/marzo.


Recordad que se puede ingresar la beca sin tener el pdf, pues este llegará después si no se ha recibido antes del ingreso, aunque no es lo habitual.

Datos que me han tenido en cuenta

Si queréis saber los datos que os han tenido en cuenta lo podéis hacer de esta forma, y si veis que se han equivocado podéis reclamar en vuestra unidad de becas. Desde el día que recibís el pdf tenéis 15 días hábiles donde día hábil es aquél en que la unidad de becas está abierta, siempre. Por eso si han cerrado no debéis preocuparos porque podéis esperar a que abran en enero. 

Se puede enviar toda la documentación (certificados que me puede pedir) y alegación (ver) por correo administrativo y será valida la fecha en que se envíe, independientemente de la que llegue.

En DudasBecasMec | ¿Cómo y cuándo ingresarán la parte variable?
En DudasBecasMec | ¿Cómo cambio el número de cuenta?

En DudasBecasMec | Cada cuánto tiempo ingresan becas y envían resoluciones. 
En DudasBecasMec | Cómo ingresan la beca

En DudasBecasMec | Cómo descargar el pdf de resolución

El descontrol del Mecd es total y los miles de errores provocan desconcierto entre los becarios.

$
0
0

Es difícil de creer que después de intentar mejorar el tiempo de tramitación, la información que se ofrece en la sede electrónica, etc. aún sigan ocurriendo unos errores tremendos (además de estos) que provocan un desconcierto y confusión total entre los alumnos añadido a las extensas vacaciones que se toman las unidades de becas en periodos de alegaciones.

Hablamos sobre los ingresos sin resolución, el estado resuelta, las becas concedidas sin cuantía, las becas con importes distintos en distintas personas, trámites distintos en una misma beca, y las vacaciones que se dan las unidades en periodo de alegaciones.

Ingresos sin resolución. 

Para empezar, y lo que es más grave, se han ingresado miles de becas sin que los alumnos tengan el pdf de resolución lo que ha provocado miles de quejas, dudas, etc por la sencilla razón de que muchos alumnos esperaban una cuantía y les han ingresado otra o ninguna. 

Además a muchos alumnos les pone "abonada en cuenta corriente" y aún no han recibido ni el pdf ni el ingreso porque puede tardar hasta 3 días hábiles, y como estamos en festivos estos días se alargan, provocando una confusión e indignación total en los alumnos. 

Esto es consecuencia de que el sistema electrónico del mecd vaya con 10 días de retraso (aunque algunas veces más) algo que es incomprensible y no hay lugar a dudas que deberían eliminar de inmediato. Y nos quedamos aquí, simplemente deberían eliminarlo para beneficio de todo y se evitarían estas situaciones, pues cuando se ingresa la beca muy pronto y el pdf se recibe tarde los alumnos no pueden saber qué les están ingresando ni cómo reclamar, pues les hace falta el pdf para ello.

Abonadas de 0€

Consecuencia de lo anterior se dan situaciones que se está poniendo "ingresada en cuenta" cuantías de 0€, es decir, que tanto a los alumnos que no les deben ingresar nada porque les conceden la cuantía de matrícula únicamente (que se ingresa al centro, no al becario) y los que optan solo a la parte variable que vendrá en febrero/marzo, ven como les pone "abonada" sin tenerles que abonar nada y se preocupan pensando mil y una razones de ello y que nos trasladan todos los días. 

Debería arreglarse este asunto para, si no se debe ingresar nada, que no ponga "abonada" sino "pendiente de variable" o "solo tasas académicas" o algo parecido y no da lugar a confusiones tan graves.

Resulta vs resuelta cuantía fija

Hablamos extensamente de este hace unos días y es que a muchos alumnos que les pone "resuelta" la tienen denegada, otros la tienen aprobada solo con la beca de matrícula y otros tienen cuantías fijas sin que les ponga "resuelta cuantía fija", algo que está dando a lugar a más confusiones que hemos intentado disipar aquí.

Beca concedidas...¡sin nada!

Están llegando muchos pdf de resolución que ponen que la beca está aprobada y de cuantías conecdidas...¡ninguna!. Es difícil de creer pero miles de personas en nuestro twitter ya nos lo han hecho saber enviándonos dichos pdf, y esto si que es difícil de digerir, porque pone explícitamente que se dan las cuantías siguiente porque se aprueba la beca y luego aparece en blanco.

En estos casos hay que ir a la unidad de becaspara que den un aviso al Mecd de este error tan grave.

Becas que dan importes con distinta denominación.

Entre alumnos de la misma clase unos están recibido la cuantía de beca de matrícula como "Exención de tasas:---" y otros "exención de tasas: el importe de los créditos será abonado a su centro" siendo las dos aprobadas, pero en cambio los alumnos no lo piensan aquí porque es un claro indicativo que da lugar a confusión. 

Se deben unificar los pdf de resolución y poner en todos lo mismo para que no se den estas situaciones.

Las vacaciones de las unidades de becas

Muchas unidades de becas han cerrado a cal y canto desde ahora hasta el 8 de enero, como nos han hecho saber muchos estudiantes. Si los alumnos reciben el pdf en estos días y tienen 15 para alegar, es evidente que si han cerrado las unidades no pueden recibir asesoramiento. 

Pues bien, los alumnos deben saber que esto es una negligencia y que en estos casos, siempre, lso 15 días son días hábiles entendiendo por día hábil los días que el centro abre, por lo que si no abre hasta el 8 de enero hasta ese día no comenzarán a contar (es un total disparate, de nuevo). 

Sumando todo lo anterior nos encontramos con un errores masivos cíclicos que no se soluciona  y convierten este proceso en algo caótico y confuso, opaco, que no responde a reglas sino a interpretaciones cual exoterismo. 

Rogamos al Mecd que ponga remedio a todos y cada uno de estos aspectos pues es de vital importancia para el buen funcionamiento del sistema de beca y de la comunicación con los becarios. 

Mensaje directo al Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte: ya basta.

$
0
0

Nos hemos tomado dos o tres cafés antes de escribir las siguientes líneas, nos sentamos, respiramos dos veces, e intentamos contener las manos. Escribimos en un papel sucio todo lo que le diríamos al departamento informativo del Mecd y quien tome las decisiones y, ahora si, ya que nos hemos calmado, escribimos este artículo. Y solo lo diremos un vez: dejad de reíros de los alumnos con los estados "kinder sorpresa", ya no aguantan más. 

El estado resuelta se ha vuelto el gran quebradero de cabeza de los alumnos y de nuestras dudas, llegándonos el 50% de ellas solo en torno a este tema: "tengo la beca resuelta y sin ningún pdf de resolución, cumplo todos los requisitos ¿está aprobada o denegada? depende de ese dinero y tanto yo como mi familia estamos en un sinvivir". 

Señores del Mecd, ese mensaje nos llega entre 100 y 200 veces diarias.¿Por qué tienen que hacer ese sufrimiento a los alumnos?, ¿de verdad es necesario?, ¿no hay nadie capacitado en el Ministerio como para distinguir en ese estado, una vez resuelva la beca, entre concedida y denegada?. 

Cuando al alumno se le notifica el estado "resuelta" en su sede, no puede saber si es denegada o concedida hasta unos cuantos días después (descargándolo), y muchos dos semanas, con todo lo que ello conlleva y el sufrimiento que conlleva, además de si está denegada no poder ir preparando alegaciones pertinentes.

Nos hemos quejado ya muchas veces, y todo porque los alumnos nos trasladan dichas quejas y nosotros les damos visibilidad. La última vez fue justo ante ayer en este recopilatorio de errores donde estaba, de nuevo, el dichoso estado resuelta que hemos intentado descifrar, cual bruja, aquí

Suponemos que habrá alguna persona en el Mecd (de hecho sabemos que es un equipo) que decide si la beca está aprobada o denegada y, en su caso, las cuantías que les corresponden. Esa beca se resuelve con seres humanos y se meten dichos datos en el programa informático, por lo que la persona que lo está poniendo en el ordenador pertinente sabe perfectamente si esa beca está aprobada o denegada, y así con todas. 

¿Tan difícil es ofrecer dos botones distintos que el funcionario de turno pueda marcar en menos de un segundo, donde uno sea "concedida" y otro"denegada" al mismo tiempo que introduce las cuantías a las que se le propone?. 

Y esto ya por no hablar de que toda esta información se le da al alumno 10 días tarde, como poco, pues aún hay personas con estado resuelta de principios de mes sin el dichoso pdf. La beca está resuelta, el pdf en el Mecd, y no se envía el al alumno por...no sabemos por qué, quizás porque deben dar un riñón para que se les envíe. 

Y ahora, con un par de narices, váis (Mecd) y ponéis esto en vuestra página oficial de información desde el día de ayer como información nueva (link): 


Ahí, con un par, y sin esconderse. En toda la cara de los alumnos, sin esconderles que literalmente "nos estamos riendo de vosotros". No les apetece aclarar si el estado resuelta es denegada o concedida pues "no necesariamente significa que..." entonces es el estado "kinder sorpresa". ¿Saben los del Mecd que el estado de beca es la única forma diaria y de fácil acceso que tienen los alumnos de saber si les van a dar la beca, una beca de la que depende en muchos casos la vida del alumno pues determina si puede o no estudiar? (por no hablar de cómo afecta esto al resto de la familia). 

Pues cuando ven ese estado, resuelta, que no dice nada más que la beca ya se ha resuelto (si, por personas, no por máquinas) deben esperar unos cuantos días más para saber si está concedida o no. Es sorpresa, una genial espera que, suponemos, el Mecd cree que se pasa divertida conjeturando y echando las cartas sobre si se ha concedido o no. 

Ya basta ministerio. Arreglad este problema, de ahora y para años venideros. Los alumnos y sus familiares no se merecen este simplismo informativo.

Cómo cancelar la solicitud de la Beca Mec o enviar el expediente a otro centro.

$
0
0

Algunas veces los alumnos desean renunciar a la beca mec antes de que les llegue o una vez que la tienen concedida (si no se la han ingresado) debido a varias razones. Se devuelve de una forma muy sencilla aunque se debe hacer lo antes posible. Os enseñamos todos los pasos y os damos el modelo de solicitud de cancelación.

No es lo mismo devolver la beca que cancelar la solicitud. 

* Cancelar solicitud: dar de baja la solicitud antes de que te llegue la resolución y el ingreso.
* Devolver: se llama oficialmente reintegro, se notifica así y se hace de esta forma, significa la devolución del importe que te han concedido. 

Una vez el dinero de la beca ya está en el banco no se puede cancelar la beca, sino que hay que hacer la devolución (que llegara el año siguiente por carta a tu casa). Así mismo si solo os han notificado que os pertenece la beca de matrícula (exento de pagarla) no hace falta que devolváis nada en ningún caso, pues es un dinero que se paga al centro y no al alumno.

Cómo cancelar la solicitud de beca. 

Es muy sencillo y solo hay que dirigir un escrito a la unidad de becas que os tramite vuestra solicitud acompañado de una fotocopia del Dni por los dos lados y firmada. 

Sin embargo esta petición debe ser solicitada lo antes posible, pues si la beca está resuelta ya es imposible cancelarla. Los estados ideales para enviar dicho escrito es "presentada", "en universidad/órgano de gestión" e incluso, aunque menos indicado, "trámite en el Mecd". 

El escrito a presentar se puede hacer presencialmente (mejor) o por correo administrativo en una oficina de correos, del que os darán un resguardo, En este caso se envía a la dirección de vuestra unidad de becas (podéis verla aquí) o pinchando en la siguiente imagen:


Razones para cancelar la beca.

Las razones habituales por las que los alumnos desean cancelar la solicitud son:

*Porque entran en una carrera que no les satisface y el año que viene quieren empezar otra pudiendo ser becario el año siguiente (siempre que se anule también la matrícula además de la beca).
*Porque se matriculan de algo que no les gusta y se quieren dar de baja, por lo que no desean recibir el importe de beca si luego lo van a tener que devolver al abandonar el curso.
*Porque les han concedido otra beca por el mismo concepto de más valor (ya que la gran mayoría son incompatibles)
*Por el fallecimiento de la persona que iba a ser beneficiario de esa beca. 

Aclaración en caso de cambio de estudios a principio de curso.

Los alumnos que cambien de estudios (ya sea de centro o de titulación) a principio de curso porque al echar la beca tuvieron que poner un centro/curso y luego les aceptaron en otro, lo único que deben de hacer es acercarse a la unidad de becas del centro en el que no se han matriculado (y donde está ahora su beca) y decir que envíen el expediente al nuevo centro. Luego deben avisar también al nuevo centro de que el anterior les enviará dicho expediente de beca y estén atentos. Este procedimiento es habitual. 

Esto también necesita un escrito que podéis descargarlo aquí para rellenarlo:


Escrito modelo para cancelar la solicitud de becas.

El escrito que debéis presentar en vuestra unidad de becas o enviar por correo administrativo necesitad saber el código de solicitud de la beca (que lo encontráis el consultar vuestro estado en "código de solicitud"), vuestro DNI/NIF, nombre completo y centro de estudios. Además deberás firmarlo, poner la fecha en que lo presentas o envías por correo y el sello del organismo que lo recoge (si lo haces de forma presencial). 

Es conveniente hacer dos copias y las dos firmadas, una para vosotros y otra para la unidad de becas de forma que tengáis el resguardo de la solicitud de cancelación. Por ello tenemos dos modelos, uno si lo vais a presentar presencialmente (para que os firmen ello que lo han recogido) y otro pos si lo vais a enviar por correo administrativo (sin posibilidad de que os firme la unidad de becas).

Modelo de cancelación para enviar por correo administrativo:


Modelo de cancelación presencial en la unidad de trámite:


Una vez hecho esto debería tardar no más de mes y medio en hacerse efectiva la petición, ya que las unidades lo harán lo antes posible para evitar que se tramite. Podéis llamarles de frma periódica para informaros de si lo han efectivo o no.

Estrenamos aplicación Dudas Becas Mec para móviles Android

$
0
0

La estrenamos hace pocos días en Facebook y Twitter para comprobar su funcionamiento y mejorar pequeños aspectos.Ahora ya está finalizada y la presentamos en la web para que todos los alumnos que tengan móviles android se la pueden descargar.

La aplicación es gratuita y tiene como componente esencial y útiles estos 3 puntos:

1. Chat en vivo donde cada día cientos de becarios hablan e intercambian opiniones, estados, dudas, imágenes, etc. Además de poder abrir chats privados con quien más os interese y os pueda ayudar estableciendo una "pequeña gran familia" cada día.

2. Os llegará una notificación al móvil cada vez que ocurra un evento muy significativo con las becas mec como son ingresos masivos, apertura de periodos de presentación, clausura próxima de los periodos de presentación, publicación del listado de becario o apertura del periodo de alegaciones, incluso algún cambio normativo importante en las becas. Esto es muy útil porque al llegaros al móvil os enteráis en el mismo momento que ocurren estos eventos importantes.

3. Calculadora de becas. 

Además tiene otras utilidades como poder ver las noticias, comentarios, BOE oficial consultar las notificaciones, la guía oficial, nuestro Twitter, Facebook y el listado de número de teléfonos/direcciones de todas las unidades de becas.

Para desactivar las notificaciones de los mensajes del chat debéis seleccionar "desactivados" al crearos vuestro usuarios de chat en el botón de "notificaciones".

Descargar la aplicación.

Puedes descargarla de dos formas:

1. Pinchando desde un móvil android aquí:



2. Buscando "dudas becas mec" en la tienda de "Google Play", os saldrá nuestro característico logo con la "D".

¡Aprovechadla!

¿Cuántos días de plazo hay para poder presentar una alegación en las becas mec?

$
0
0

Las becas mec tienen una serie de días hábiles en los que se pueden presentar alegaciones en caso de haber denegado la beca, falta de algún documento o reclamar una cuantía más alta (entre otros motivos). Hacemos unas puntualizaciones sobre este tema importante para poder alegar explicando todas las consideraciones pertinentes.

El plazo oficial para alegar

* Por motivos académicos: 10 días hábiles.
* Por motivos económicos: 15 días hábiles.

¿Desde cuándo empiezan a contar?

Estos días hábiles comienzan a contar desde el momento en que el Mecd envía la notificación al alumno y este se la puede descargar, pues se entiende que es desde ese momento en el que el alumno puede ver la información mediante la descarga de la notificación por la que le han denegado la beca o por la que le confieren unas cuantías que él considerad insuficientes por motivos erróneos.

En el caso de que hayan enviado el pdf pero el alumno se dé cuenta hasta pasado el plazo, la culpa será del alumno y no será asumida por el Mecd, pues se le ha enviado un email con la posibilidad de descargar la notificación pertinente.

¿Qué es un día hábil? | Periodo navideño

Se entiende día hábil todo aquel que no sea festivo nacional ni de cada comunidad autónoma. No cuentan sábados ni domingos por no abrir las unidades de becas.

Hay un problema y es que el Mecd notifica en los pdf de resolución que hay 10 o 15 días hábiles siendo un organismo que depende del estado y solo cierra los días festivos (sábados y domingos incluídos) pero en cambio las unidades de becas cierran en periodos de vacaciones escolares. Por eso en navidad y semana santa estas unidades de becas cierra, al estar dentro del complejo de la universidad, y no reciben llamadas, alumnos ni alegaciones.

Las vacaciones de navidad duran desde el 22 de diciembre al 8 de enero por lo que muchos alumnos ven cómo no pueden presentar alegaciones porque su unidad de becas cierra. No debéis preocuparos porque todos esos días que la unidad de becas cierra por festivos no cuentan como días hábiles porque es una incongruencia administrativa (al estar cerrada la unidad de becas no os pueden asesorar sobre cómo hacer la alegación que ellos mismos resolverán)

¿Y si la envío por correo?

Los alumnos pueden presentar la alegación de forma presencial o por correo administrativo (correo certificado que os sellan original y fotocopia) en cualquier oficina de correos enviándola a la dirección de su centro e incluso en un registro presencial (aseguraos que os sellan el documento para que conste el día en que se ha enviado). En este último caso si el alumno sabe todo lo que tiene que presentar, formulario de alegaciones incluido, es la mejor opción pues el día que contará como presentada la alegación es el día de envío del correo administrativo.

Sin embargo si no conoces bien lo que debes presentar o tienes dudas que resolver deberás esperar a ir a tu centro a resolverlo.

¿Son estrictos con los plazos?

La enorme mayoría de las unidades de becas son muy flexibles con los plazos pues muchas ya han acabado de tramitar las becas (universitarios y no universitarios) por lo que estarán encantados de ayudaros y tramitar vuestra alegación lo antes posible si no ha excedido mucho tiempo del límite (por ejemplo, 25 días hábiles después).

Si no os aceptan la alegación por pasaros de plazo (siempre que el motivo de no poder presentarla no haya sido que hayan estado abiertos) debéis esperar a presentar, en junio/julio, un recurso de reposición que resolverá el Mecd, no la unidad de becas, en un plazo de un año máximo. No se puede hacer nada antes, solo esperar a que se publique la lista definitiva de becarios en junio/julio y presentar el recurso.

¿Me puedo anticipar si llamo a mi centro?

Si, los alumnos sabiendo que tienen la beca denegada (o cuantía mal otorgada), pueden llamar a su unidad de becas para preguntar los motivos y les asesoren sobre los documentos con los que deben alegar. Entonces pueden reunirlos todos antes de que les envíen oficialmente el pdf que va con muchos días de retraso, de forma que la unidad de becas ya esté preparada para, en el primer momento, realizar la alegación y agilizar el proceso.

El caso de las matrículas semestrales o cuatrimestrales y los TFG.

En los casos en que el propio centro obligue al alumno a matricularse de la mitad el curso en la primera matrícula y de la otra mitad en el segundo semestre (ver más), o de que no le dejen matricular el TFG hasta aprobar todas las asignaturas en febrero, deben conocer que todos los alumnos de su centro están en esa misma condición y la unidad de becas ya lo sabe pues todas estas becas se tramitan como parciales.

En estos casos da igual cuándo llegue el pdf de resolución pues al ocurrir el mismo problema a todos los alumnos, se realiza una alegación masiva después de la convocatoria de ampliación de matrícula en febrero, de todos los alumnos que lo requieran independientemente del tiempo que haya pasado desde que recibieron el pdf. Y si aún no lo hubieran recibido no importa, porque se podrá realizar la alegación pertinente en su momento por la especialidad de la situación.

Resumen del año de Becas Mec 2014

$
0
0

Este año han ocurrido muchas cosas con las becas mec, sobre todo se ha puesto en práctica el nuevo sistema de becas que anunciamos por primera vez en este artículo con las famosas partes fijas y partes variables que han hecho bajar los importes medios de las becas hasta un 20%. Veamos lo más importante de cada mes del año.

Enero 

Arrancaba el año de la forma más imprevisible posible. No sabíamos cuándo se iba a repartir la parte variable ni de cuánto importa iba a ser. El Mecd emitía un comunicadode lo bien que iban las becas mec mientras los becarios mientras el clásico retraso del mes de enero hacía queno se ingresaran becas en todo el mes.

Febrero

Comenzábamos febrero esperanzados de que hubieran nuevos ingresos, se convocaba una huelga general de educación por la situación de las becas mec y a mitades de mes se desbloqueaban por fin los pagos ansiados por miles y miles de becarios. Mientras seguíamos preguntándonos sobre la parte variable.

Marzo

En marzo comenzaban las unidades de becas a acercarse al 100% tramitado, nos enterábamos de que se ingresaría envarias tandas la parte variable mientras los estudiantes ya desbordados por no tener ese importe de becase quejaban más que nunca.

Abril 

Abríamos con la misma desesperación de siempre, esperando la parte variable. Cambiaban los nombres de los estados de beca mientras nosotros, junto a la PAB, emitíamos un comunicado a los medios y por fin, el 9 de abril, se emitían los primeros pdf de resolución mientras nos dábamos cuentas que las becas mec máximashabían bajado considerablemente.

Mayo

Estudiamos la gran razón de fondo sobre el por qué de esta bajada de las becas mec generales. El 10 de mayo se ingresaban por fin las becas variables, después de más de 6 meses de tramitación mientras los alumnos suspendían a todas las comunidades autónomas en la tramitación de las becas mec.

Junio

Cataluña seguía sin ingresar sus partes variables, se aprobaba el nuevo Real Decreto de las becas y el MECD se equivocaba en la resolución final de la convocatoria.

Julio

Se confirmaba un segundo pago de la variable con el dinero sobrante, algo que nos sorprendió a todos. El Mecd comunicaba que el presupuesto de becas para este curso iba a ser el mismo y se resolvía, por fin, la convocatoria de becas 2013/2014.

Agosto

Comenzamos agosto con ingresos masivos de la segunda variable. Se comenzaban a presentar las becas mec 2014/2015. El Mecd pretendía adelantar el 50% de la variable a mitad de curso, algo que no ha ocurrido.

Septiembre

El Mecd comenzaba publicando los datos de la variable de 2013/2014 y también defendían esta política de becas mientras que el 78% de alumnos se mostraba en contra de la parte variable.

Octubre

El 15 de octubre acaba la presentación de becas y comenzaba, un día después, la tramitación global de las becas mec, con las primeras becas pasando de trámite con una agilidad inusitada. El Mecd publicaba su herramienta para calcular la variable estimada.

Noviembre

El Mecd mejoraba la tramitación pero cometía errores enormes en algunos puntos. Se hacía público el formulario de alegaciones enviándose las primeras resoluciones de las partes fijas el 28 noviembre.

Diciembre

Más problemas esta vez con la cuantía de residencia, se hacía oficial que las becas mec se estaban dando de una forma más acelerada y se producían los primeros ingresos que se volvieran a producir a finales de mes, teniendo más y más errores de tramitación y comunicación por parte del Mecd.

Consultar resumen 2013

Año nuevo en las becas mec | ¿Qué nos espera este año y el que viene?

$
0
0

Hoy comenzamos un nuevo año en las becas mec que promete ser apasionante en cuanto a incertidumbre legislativa. Veamos qué es lo más relevante que pude ocurrir este año y cómo esperamos que acabe este curso que, aún, está muy lejos de finalizar. 

De esta forma repasamos lo más relevante que debe ocurrir este curso y lo que nos espera el que viene, que se avecina un auténtico quebradero de cabeza e incluso con la vista puesta en el curso 2016/2017.

Curso 2014/2015

Se han tramitado más del 80% de solicitudes universitarios y 70% no universitarias. Muchas partes fijas se han abonado ya aunque aún quedan muchas de ellas. Cada 2 - 3 semanas se siguen enviando pdf de resolución e ingresando becas a un muy buen ritmo.

Hasta el 15 de abril de 2015 se pueden seguir tramitando becas mec, es decir, es el límite para recibir la resolución de la parte variable y la parte fija. La parte variable de este año llegará antes pero aún no se sabe la fecha exacta Esto es debido a que el Mecd juega con plazos muy próximos y con decisiones de última hora. 

Lo que si es oficial es que será antes que el año pasado donde se repartieron el 9 de abril y se ingresaron el 8 de mayo. Se supone que volverá a pasar lo del año anterior y es que a final de curso sobró dinero que volvieron a repartir en una segunda variable con importes máximos de 100€. 

A partir de mayo/junio los alumnos podrán presentar los recursos de reposición pertinentes. Antes solo se pueden presentar alegaciones que resuelven las unidades de becas en un periodo de 1 a 4 meses. 

Curso 2015/2016

Con la publicación del Real Decreto en mayo/junio de 2015 podremos saber los requisitos, cuantías, etc. de las becas mec 2015/2016 que se prevé que sean exactamente igual que este año. 

Sin embargo debemos decir que ningún grupo de la oposición está de acuerdo en absoluto con este sistema de becas y que en vista de que hay elecciones generales en diciembre de 2015 puede haber un cambio a mitad de curso, aunque esto es muy probable que no ocurre. La razón es que ya se ha establecido una convocatoria como tal, como miles de becas presentadas y alumnos que incluso ya la tendrán en su cuenta. 

Lo que si puede ocurrir es que si ocurre un cambio de gobierno o un pacto (opción que a tenor de las encuestas es mas que probable) es que se pacte un aumento del presupuesto para este mismo año, 2015/2016, con tal de devolver las becas a las cuantías que alcanzaban antes de la implantación de este nuevo modelo. 

Lo que si es seguro es que este año de elecciones marcará un antes y un después en las becas mec pues cualquier nuevo grupo de gobierno que entre no aceptará este sistema (ni PSOE, ni PODEMOS, ni UI, ni UPYD, dicho expresamente durante numerosas ocasiones) y que para el año 2016/2017 es seguro que volverá a cambiar el sistema de becas mec español. 

Cómo pedir la devolución del importe de la matrícula si eres beneficiario de beca mec

$
0
0

Hemos hablado con anterioridad si los alumnos deben pagar o no la matrícula de la universidad al solicitar beca del Mecd. Los centros que obligan a pagarla deben hacer la devolución a los alumnos una vez estos sepan que son becarios.¿Cómo se realiza este largo proceso? Lo vemos en 5 pasos. Hablaremos también de aquellos alumnos beneficiarios de beca de matrícula que no la ingresan a la espera de la resolución del Mecd.

1. ¿Debo pagar la matrícula si presento beca?

Hablamos de ello aquí. Se regula en el Artículo 52. Exención de los precios públicos por servicios académicos y abono a las universidades. En él se dice que los alumnos podrán quedar exentos de pagar los precios públicos de su matrícula (estipulados según cada comunidad autónoma de forma anual) hasta que se resuelva la beca salvo que la universidad compruebe al hacer la matrícula (mediante cotejo inmediato de nota media) que no se cumplen los requisitos académicos. 

Entonces las universidades privadas deberían cobrar el importe que sobrepasa del importe público del coste de la matrícula, sin embargo es algo muy engorroso al estar muchas divididos en mensuales, algo farragoso, que se suele resolver siempre haciendo pagar al alumno los costes totales en un principio y, si luego es becario, le devuelven lo que le corresponde, y es a lo que os enseñamos en este artículo. 

Respecto a las universidades públicas que hacen pagar la matrícula esto se hace de forma ilegal  a todos los alumnos (siempre que no se haya comprobado que el alumno no cumple requisitos de nota media y créditos aprobados, en ese caso si es legal). Este artículo también es válido para todos ellos (básicamente, todos los que hayan abonado la matricula por adelantado y pidan la beca)

Nota: los alumnos de enseñanzas no universitarias no son beneficiarios de matrícula del Mecd (más información)

2. Esperar el pdf de resolución.

Hasta que a los alumnos no les llegue el pdf de resolución de beca donde ponga explícitamente que el alumno es beneficiario de beca de matrícula (ya sea con los famosos tres guiones "---" o que lo ponga explicitamente como "beca de matrícula": el importe sera abonado al centro). 

Como explicamos en este artículo la beca de matrícula o exención de tasas significa que se evita al alumno que pague la matricula. En otras palabras, el alumno que no había abonado la matrícula en espera del resultado de su beca no debe pagarla finalmente, pues se la ahorra ya que el Mecd se la abonará al centro por él. 

Nunca, jamás, en ninguna circunstancia el importe de la matrícula será abonado al alumno desde el Mecd ni tan siquiera si este ha obtenido matrícula de honor en bachillerato o en otras asignaturas (como hablamos aquí) que ya le eximen de ese pago.

Es por eso que aquellos alumnos a los que les haya venido la beca de matrícula concedida y hayan pagado la misma con anterioridad al centro, deben reclamar el pago a su centro.

Anotación: hay muchos casos que a los alumnos solo les conceden la beca de matrícula y pone "abonada en su cuenta corriente". Es un estado automático que se pone a todos los alumnos beneficiarios de beca, solo ingresan cuantías fijas directamente al alumno, nunca la matrícula, y en este caso han abonado "0€" de parte fija, es decir nada, solo la matrícula a tu centro (insistimos).

3. Reclamar el pago.

Cuando el alumno que ha abonado su matrícula previamente tenga en su poder el pdf de resolución (aunque sea resolución parcial, no importa, siempre que ponga que es beneficiario de beca de matrícula) puede ir a su centro en cualquier momento, a la secretaría general (algunas veces, a la unidad de becas, debéis preguntar dónde exactamente) con el pdf y una fotocopia del DNI por los dos lados (lo piden a veces) y reclamar el importe de la matrícula.

Allí os pedirán que rellenéis una hoja con el número de cuenta donde queréis que os hagan el ingreso de la matrícula o si queréis que sea el mismo con el que ya habéis pagado antes. Si la estáis pagando a plazos lo que se hace normalmente es seguir cobrando al alumno e ingresarle el importe entero del pago posteriormente.

Con esto ya habéis acabado vuestro trabajo para reclamar la cuantía de la matrícula.

¿Qué plazo hay para pedir la devolución de la matrícula?

Esta petición de la matrícula se puede hacer en cualquier momento durante el año desde que tenemos la resolución, no hay plazo estipulado como tal como límite para reclamarlo, siempre se tendrá derecho a reclamarlo. Si recibimos el pdf en enero y vamos a reclamar el pago en junio, no habrá ningún problema.

4. ¿Qué importe me ingresarán?


4.1 Universidad pública. 

Según el Real Decreto que lo regula cada curso (este el último del 2014) las universidades de las distintas comunidades pueden poner un precio al crédito dentro de un intervalo que el Mecd regula, (por eso varían los precios de unas comunidades a otras). Ahora bien: todos los alumnos de universidades públicas que son beneficiarios de beca tienen toda la matrícula gratuita de aquellos créditos que se matricula por primera vez (no cuenta el seguro académico ni la apertura de expediente),

Es decir, si un alumno de medicina de Granada le cuesta 1700€ la matrícula en un centro público ya otro de Cataluña de la misma carrera 2400€, todos en primera matrícula sin repetir ningún crédito, los dos tienen la matrícula 100% gratuita puesto que en cada comunidad el precio del crédito es distinto.

4.2. Universidad privada.

Pero en el caso de alumnos que vayan a un centro privado el importe que se les compensará es el del precio mínimo estipulado para el crédito de su rama en su comunidad autónoma. Por ejemplo en el BOCM de la Comunidad de Madrid establece que se cobrará al alumno entre el 15% (mínimo) y el 25% (máximo) del precio total del 1º crédito al alumno. En este caso en ese mismo documento se estipula que el 25%  para el nivel de experimentalidad 1 (de los 3 que hay) equivale a 33€ por lo que el 15% (el mínimo) corresponde a 19,8€ el crédito.

Entonces el alumno de la universidad privada deberá abonar todo lo sobrepase de ese mínimo que no le cubre la beca. Cuando el alumno vaya a reclamar su matrícula al centro deberá exigir (le ayudará el centro) conocer el importe del crédito mínimo en su experimentalidad en dicha comunidad para saber cuánto le van a devolver. 



Por ejemplo un alumno de Madrid, que estudie en una privada, con el coste del crédito puesto por el centro privado de 100€ por crédito, hemos visto que la beca le cubrirá solo 19,8€ de esos 100€ por cada crédito. El resto deberá ponerlo de su bolsillo. Cálculo:

*El coste total de su matrícula, de 60 créditos, sería de 6000€
*El coste que le cubriría la beca sería 19,8€ x 60 = 1188€
*El coste total final al alumno becado será de: 6000 - 1188€ = 4812€

El alumno ha pagado 6000€ por todo el curso y le van a devolver 1188€ de esos 6000€. 

5. ¿Cuánto tardarán en hacerme el ingreso?

El ingreso tarda mucho, muchísimo. En algunos rarísimos casos hasta dos años porque la universidad en cuestión tenía problemas con hacienda y hasta no solucionarlos el Mecd no le hacía el ingreso.

La clave para entenderlo está en que para que el centro ingrese al alumno el importe de su matrícula primero debe ser el Mecd el que ingrese al centro el importe de la matrícula que el alumno se ha "ahorrado" y eso no se hace cuando al alumno le ingresan la beca normal (parte fija y variable) en su banco, no es el mismo día, sino muchos meses después.

El procedimiento para el ingreso desde el Mecd al centro (aún no llegará al alumno) viene claramente definido en el Real Decreto de becas mec en el Artículo 52Exención de los precios públicos por servicios académicos y abono a las universidades. Básicamente se trata de :
1. Una vez acabado el curso, en julio, las universidades hacen el cálculo sobre el montante total de dinero que el Mecd les debe ingresar en concepto por las matrículas de los alumnos becados en sus centros (nombre por nombre,  importe total, y firma del rector).
2. Las universidades acreditan que no tienen deudas con hacienda.
3. La universidad envía expedientes de matriculación de alumnos como muestreo aleatorio al Mecd para que este compruebe que toda la información facilitada es cierta.
4. Entonces, después de cotejar toda esta documentación, el Secretario General de Universidades emitirá la resolución y el posterior ingreso al centro en un plazo máximo de dos meses desde dicha resolución de todo el importe de las matrículas de sus alumnos.
Una vez el centro tiene el importe cobrado de la matrícula de todos los alumnos gracias al ingreso del Mecd, la universidad le ingresa el importe al alumno (y una vez aquí los plazos suelen ser rápidos).

En total el ingreso del Mecd a la universidad no se hará como mínimo hasta septiembre/octubre del año natural, es decir, una vez comienza el siguiente curso académico. Muchos ingresos se demoran hasta enero/febrero del siguiente año.


Resumen


1* Septiembre: el alumno presenta su beca y adelanta el importe de la matrícula.
2* Diciembre a Abril: le resuelven la beca mec y le otorgan la "beca de matrícula". Entonces el alumno reclama al centro dicho importe.
3* Julio: el año de becas mec finaliza y las universidades comienzan a pedir el importe total que el Mecd debe abonarles en concepto de matricula de los alumnos exentos de pagarla.
4* Septiembre a octubre (o más): comienza un nuevo curso y las universidades demuestran las cuantías que les debe abonar el Mecd (ver punto 5 de este artículo). 
5* Octubre a noviembre: el Mecd comienza a ingresar las cuantías a los centros.
6* Noviembre en adelante: los centros comienzan a ingresar esas cuantías de becas de matrícula a los alumnos.

Lo podemos resumir todo en la siguiente imagen: 


Desde que el alumno pide su beca en septiembre/octubre y le obligan a pagar su matricula por ser centro privado o por otras razones, hasta que le abonan finalmente la matrícula en su cuenta pasan ,como mínimo, 13 meses.

Estos plazos siempre son los más habituales como plazos mínimos en todos los centros españoles que piden la matrícula a sus alumnos y luego se la tienen que devolver por ser becados. Algunos centros se pueden retrasar hasta incluso año y medio o dos años por problemas con hacienda, por problemas con la verificación de datos de sus alumnos como muestra al Mecd, o por problemas económicos donde utilicen ese ingreso del Mecd por las matrículas para subsanar problemas de primera necesidad y postergan dicho ingreso a los alumnos unos meses más, algo que no es absolutamente habitual pero alguna vez ha ocurrido.


CONSEJO

Como siempre, os aconsejamos llamar e ir a vuestro centro una vez comenzado el siguiente curso e ir preguntando cómo va el tema de devolución de matrícula sabiendo que sigue los pases que hemos descrito en este artículo. 


¿Y si no he pagado la matrícula al echar la beca?

Lo habitual es que el alumno no pague la matrícula al realizar su beca como pone claramente el Real Decreto hasta esperar si le dan o no la beca de matrícula unos meses después. Pueden pasar dos cosas: 

1. Eres finalmente beneficiario de la beca de matrícula: 
No debes hacer nada, ni tan siquiera informar a tu centro pues es el Mecd el encargado de informar qué alumnos han sido beneficiarios finalmente de dichas cuantías. Tu matrícula la abonará el Mecd a tu centro en su debido momento y no debes preocuparte. 

2. No eres finalmente beneficio de beca de matrícula: 
Debes ir al centro para poder pagar la matrícula de ese curso al haberte denegado la beca. Normalmente hay que abonarla de golpe y en un plazo máximo de un mes desde que te la deniegan (este plazo varía un poco según los centros). Si no la abonas en ese plazo se anulará tu matrícula hasta que la abones y no figurarás en las asignaturas ni los profesores podrán incluir la calificación que has obtenido en tu expediente, pues este estará temporalmente cerrado. 

Cuantos años se puede ser becario | Cambio de estudios universitarios y no universitarios.

$
0
0

Es un tema que hemos hablado varias veces. El camino del becario español comienza en 1º de bachillerato o 1º de CFGM y acaba con el máster, nivel más alto. Del más bajo al más alto hay un sinfín de posibilidades para poder ser becario y, además, muchas denegaciones ocurren por desconocer cómo funciona el camino del becario y qué ocurre si cambiamos de curso o de nivel.

Camino del becario español.



Como podemos ver el camino es algo extraño pero claro. La enseñanzas profesionales de música y danza están englobadas en el nivel de bachillerato, y los estudios superiores no universitarios (Danza, música, etc) tienen el mismo nivel que el universitario.

¿Cuántos años puedo ser becario?

*Para grados:

1) Los que cursen ingeniería o arquitectura podrán disfrutar de todo lo que dure su carrera en su plan de estudios más dos años adicionales. El primero recibirá el 100% de la beca y el segundo el 50% y la parte variable mínima de 60€.

2) Los que cursen estudios de las demás ramas o áreas de conocimiento podrás recibir beca durante lo que dure su carrera en el plan de estudios más un año adicional al 50% de partes fijas y parte variable mínima de 60€.

*Si el alumno está matriculado de forma parcial o cursan todos los créditos de forma no presencial podrás tener aún otro año extra más de los estipulados anteriormente recibiendo solo el importe de matrícula.
*Si el alumno está afectado por discapacidad igual o superior al 65% podrá disfrutar del doble de años para ser becario.

*Estudios de primer y segundo ciclo (licenciaturas y diplomaturas).

 a) Quienes cursen enseñanzas técnicas de primer y segundo ciclo podrán disfrutar de la condición de becario durante dos años más de los establecidos en el plan de estudios. El 2º año al 50% de partes fijas y 60€ de variable.

b) Quienes cursen enseñanzas técnicas de una titulación de sólo primer ciclo o enseñanzas técnicas de sólo segundo ciclo podrán obtener beca un año más de los establecidos en el plan de estudios. Ese año extra al 50% de partes fijas y 60€ de variable.

c) Quienes cursen el resto de licenciaturas universitarias podrán obtener beca durante un año más de los que conste el plan de estudios. Ese año extra al 50% de partes fijas y 60€ de variable.

*Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años:

Se concederá la beca por un solo año.

*Dobles grados: 

Podrá disfrutarse de beca para cursar dobles titulaciones el número de años de que conste el plan de estudios. Si una de ellos pertenece a la rama de ingenierías o arquitecturas podrá serlo un año más (no hay reducción). 

*Másters: 

Se podrá ser becario solo los años que dure oficialmente el másterEn el caso de tener matrícula parcial o cursar todos los créditos de forma no presencial se añadirá un año extra con solo la beca de matrícula.

Los alumnos afectados por discapacidad superior o igual al 65% tendrán el doble de años

*Enseñanzas de idiomas: 

Se podrá disfrutar de beca durante el número de años que se tenga que seguir para completar el plan de estudios y para un máximo de dos idiomas (no a la vez). No se da beca si se repite curso.

*Programas de cualificación profesional inicial ciclos de Formación Profesional Básica.

Para los programas de cualificación profesional inicial y los ciclos de formación profesional básica, las becas podrán ser de uno o dos años de duración en función del modelo del Programa de uno o dos cursos en el que se matriculen los alumnos.

*Cursos de preparación de las pruebas de acceso a la formación profesional.

Para realizar cursos de preparación de prueba de acceso a ciclos de formación profesional se concederá beca por una única vez.

*Enseñanzas de grado medio y superior de formación profesional, de artes plásticas y diseño y de enseñanzas deportivas, Enseñanzas de bachillerato, enseñanzas profesionales de música y danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y de las enseñanzas deportivas.

Sólo podrá obtenerse beca durante el número de años que dure el plan de estudios. Quienes cursen enseñanzas no presenciales o utilicen ofertas de matrícula parcial o específica para personas adultas podrán obtener beca durante un año más.

*Enseñanzas artísticas superiores, estudios religiosos superiores y estudios militares superiores organizados por asignaturas.

Podrá disfrutarse de la condición de becario durante un año más de los establecidos en el correspondiente plan de estudios. En este supuesto, la cuantía de la beca que se conceda para dicho año será la cuantía variable mínima y el cincuenta por ciento de las demás cuantías que le hubiesen correspondido

Si ya tengo un título ¿cuándo puedo ser becario?



Sin embargo cuando retrocedemos de curso (cambio de carrera) o cambiamos de nivel de estudios puede que seamos o no becarios dependiendo de si hemos percibido beca en los estudios anteriores. 

Escuelas oficiales de idiomas.

En el caso de las EOI, escuelas oficiales de idiomas, para poder ser becario en el nivel básico no se debe tener título de CFGM o superior. En el nivel de idioma intermedio y superior no se debe tener título de FP de grado superior en adelante (si vale el de bachillerato).

Cambio de estudios sin tener el título ni haber sido becario. 

Si nos cambiamos de estudios y no hemos sido nunca becarios en los últimos cursados entonces podemos ser becarios en los nuevos estudios, aunque sean de un nivel inferior, siempre y cuando :

1. No tengamos un título igual o superior al que se solicita la beca ahora.
2. Se cumplan los requisitos académicos que deberías haber cumplido en el último año que has estudiado. 

Por ejemplo un alumno de 2º de carrera que no ha sido becario nunca se cambia a un FP superior. Podría ser becario siempre y cuando ese año de carrera que ha cursado haya aprobado el % que debería haber aprobado para ser becario en tercero. 

Cambios de estudios con retroceso habiendo sido becario en los últimos.

Si hemos obtenido beca en los últimos estudios cursados tenemos un problema y es que nunca darán beca para un nivel inferior al que has obtenido la beca. Esto significa que aunque no tengas el título, el hecho de abandonar unos estudios superiores en los que has sido becario e ir a unos inferiores hará que no haya continuidad efectiva en los estudios y, entonces, te la denegarán siempre (por ejemplo si cursamos con beca 1º de carrera y nos vamos a un FP, no nos darán beca aunque cumplamos los requisitos académicos).

Según el Boe (artículo 37 punto 1) "1. Quienes cambien de estudios cursados total o parcialmente con beca, no podrán obtener ninguna otra beca ni ayuda al estudio para cursar nuevas enseñanzas mientras este cambio entrañe pérdida de uno o más años en el proceso educativo. 

Por eso si has cursado un 2º de FP superior siendo becado y vas a cualquier otro FP, o bachillerato no podrás volver a ser becario. 

Cambio de estudios en la carrera.

Si nos cambiamos de estudios en una carrera en la que hemos sido becarios a otra sin tener el título, no podremos ser becarios en la nueva carrera hasta que obtengamos el mismo porcentaje de créditos que hemos superado en la anterior carrera con condición de becarios . El algo que hemos tratado aquí

Esto significa que si hemos sido becarios un curso completo en una carrera de la que hemos hecho dos años completos, aprobando 60 créditos con condición de becario, no podremos volver a ser becarios en la nueva hasta que superemos 60 créditos. Otro ejemplo sería si un alumno que ha 3 cursos pero solo 2 siendo becario (da igual si han sido 1º, y 2º, o 2º y 3º, o 1º y 3º) no podrá volver a serlo en la nueva hasta que supere esos 120 créditos.

El truco que "no funciona"

Hay alumnos que creen que haciendo toda la carrera y dejándose el TFG sin hacer, se pueden volver a matricular en otra carrera y ser de nuevo becarios. Sin embargo a pesar de que no se la denegarán por tener un título igual, si que se la denegarán por haber sido becarios en "x" créditos en la carrera anterior. 

Este "truco" solo funciona si por alguna circunstancia no hemos sido nunca becarios en la primera carrera, entonces seríamos becarios en la nueva siempre (si nos dejamos el TFG o una asignatura), o si por ejemplo hay algún curso que no hayamos sido becarios en la primera carrera, donde en este último caso habrá que esperar a aprobar todos los créditos que hayamos aprobado en la primera carrera para poder ser becario en la nueva ( si has sido becario de 3 cursos de 4, debes dejarte el TFG y en la nueva carrera podrás ser becario de nuevo solo en 4º curso). 

¿Qué sabemos por ahora sobre la parte variable de este año?

$
0
0

La parte variable sigue sin aparecer por ningún lado, por segundo año, y no hay previsión de que aparezca hasta que prácticamente se hayan tramitado el 100% de las solicitudes. Veamos todo lo que sabemos sobre esta parte de cuantía de beca en estos momentos.


Se prevé ingresarla completa, como el curso pasado (¿cómo ingresan la parte variable?). Cuando la resuelvan y la repartan volverán a enviar nuevos pdf a los becarios de la misma forma que han emitido la parte fija (cómo descargar el pdf de resolución).

El año pasado la parte variable se notificó el 9 de abril y se ingresó el 8 de mayo a todos los alumnos.

El ingreso este año se prevé como pronto para el mes de febrero (finales) o marzo. Las unidades de becas se están dando mucha prisa este año al tramitar las becas sabiendo que depende de la parte variable muchísimos alumnos. Sin embargo la naturaleza de la parte variable hace que si o si haya que repartir un nuevo importe sobrante con el dinero que reste de repartir todas las becas con las alegaciones incluidas.

Por eso en junio/julio durante cada año habrá que repartir una segunda parte variable más pequeña con todo lo que sobre a menos que esta cantidad sea tan pequeña que no sea nada relevante. El año pasado los importes de esta segunda parte variable fueron hasta de 100€. 

Recodad que los máximos de la parte variable son 2600 € para universitarios y 1500 para no universitariosEstos fueron los datosque se publicaron sobre la fórmula variable del año pasado. El 78% de alumnosestá en contra de la parte variable.


Aquí tenéis toda la información disponible para saber más de la famosa parte variable:

¿Qué es la parte variable?

Ver tablas de importes de la parte variable
Calcular parte variable. 
¿Importa más la nota o la renta?
Importes máximos de parte variable
¿Cómo varía la parte variable dependiendo de la rama y nivel de estudio?
Datos finales de la variable 2013/2014


Todos los alumnos que reciban 60€ de parte variable ahora (¿por qué?), con la parte fija, no recibirán ningún importe más salvo los casos que sean de matrícula parcial considerada por no haber matriculado el segundo semestre en carreras con matrícula cuatrimestral o les falte el TFG. Una vez se amplíe matrícula en febrero y se alegue les darán la diferencia de la variable completa (restando esos 60€ que ya les han dado).

Cálculo de la variable

Hay dos formas de calcular la variable:

- Con la herramienta de simulación del Mecd (universitarios y no universitarios)
- Con nuestra calculadora de becas.

Tanto uno como otro se basan en las repartidas el año pasado, pues este año pueden variar en un 10% tanto para aumentar como disminuir dicho importe dependiendo del número de becarios finales y el importe repartido, aunque se prevé que bajen de nuevo de forma general.

Cuando comiencen a repartir la variable el estado en la sede volverá a cambiar a "resuelta" (ver recorrido) y transcurridos unos días (máximo 45) se ingresará en la cuenta de los alumnos. 

Como saber cuándo van a ingresar la beca mec con la bases de datos del Tesoro Público.

$
0
0

Hay una forma de conocer si el estado tiene pendiente ingresarte un importe de cualquier tipo. Es un procedimiento algo largo pero que una vez hecho ya lo puedes consultar para siempre. Veamos cómo se realiza completamente por internet. 

La forma tradicional es llamar al Tesoro Público ( 902155050 / 917148336) y preguntar por la orden de pago que viene en nuestra beca o en la sede o incluso enviar un correo a consdeuda@tesoro.mineco.es

El problema está en que muchas veces no están disponibles las órdenes de pago en los pdf de los alumnos, además de que el Tesoro tiene un horario especifico, no trabaja fines de semana y, al haber tanta personas llamando, es difícil atender todas las solicitudes.

Cómo acceder a los datos de pago por internet.


Hay que hacer una serie de pasos (ver preguntas frecuentes):

1. Rellenar este sencillo formulario del Tesoro (PDF)

2. Presentar la solicitud junto con la fotocopia del NIF del beneficiario del pago (si se trata de persona física bastará con que firmes al final del documento del paso 1. ¿Dónde se presenta?

- Por correo postal a la siguiente dirección:

         Secretaría General del Tesoro y Política Financiera
         Fichero Central de Terceros (Consulta de pagos)
         Paseo del Prado nº 4
         28014-Madrid

- Por fax al siguiente número: 91 209 96 83

- Por correo electrónico (remitiendo la solicitud y la fotocopia del NIF escaneados) a la siguiente dirección: pagosconsultas@tesoro.mineco.es

3. Esperar la carta del Tesoro a tu domicilio que conste en su fichero de terceros (DNI). Esto puede tardar 2 - 3 semanas en plazo máximo. Deberás devolver el contrato firmado para que puedan dar de alta el usuario y tu contraseña. Lo debes devolver de la misma forma que has enviado la documentación en el punto 2.

En dicha carta te enviarán tu usuario y tu contraseña. Una vez que lo envíes y pasados unos días podrás tener acceso al sistema de pagos del Tesoro y podrás consultar todas las órdenes de pago que te han abonado los distintos ministerios y las que están por realizarse, siendo una información muy útil para saber cuándo te ingresarán la beca una vez ya se ha resuelto favorablemente (no podrás ver las órdenes de pago de otras personas, solo la tuya).


Estado de tramitación de becas mec | Avances en vacaciones que alcanzan el 86% tramitado.

$
0
0

Después de muchos días de vacaciones de las unidades de becas, las becas han seguido avanzando en algunos centros y se ha alcanzado, en casi un mes, el 86% tramitado en universitarios y el 74% en no universitarios. Veamos los datos por cada centro y el avance total así como la situación actual.

Estos porcentajes que expone el Mecd de forma oficial hacen referencia al número de becas que han sido tramitadas en el centro del alumno y enviadas al Mecd para que se evalúen los requisitos económicos y se apruebe la beca. 

Universitarias




Las universidades catalanas no aportan datos de momento (ver más)

El porcentaje oficial general haciendo la media de todos los centros (sin contar la cantidad de becas que tiene cada uno, pues esto no es público) es del 86,24% avanzando 13 puntos en tres semanas, algo muy pobre debido a las vacaciones de navidad, errores aparte.

La buena noticia es que todas las universidades ya han comenzado a tramitar las becas. Podéis llamarles para ver si ocurre algún problema. 13 universidades han acabado de tramitar todas sus becas.

Por debajo del 50% solo encontramos a 5 centros. Recordad que las becas se pueden tramitar hasta abril de 2015 según la ley, pues se tienen 6 meses de plazo. Ahora el mismo el 13% de becas sigue en presentadaAquí podéis consultar el estado de tu beca. 

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd de donde extraemos los datos:



No universitarias. 



Las delegaciones catalanas y andaluzas no aportan datos de momento. (ver más)

Hay dos delegaciones que aún no han comenzado, además de todas las que no dan datos que son de Andalucía y Cataluña. La media es del 74,71% subiendo 9 puntos, algo menos que las universitarias, en estas tres semanas que han estado de vacaciones

2 unidades de becas no universitarias han acabado de tramitar sus becas , Madrid Norte y la de Ávila. Enhorabuena a sus alumnos. 

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd:



Histórico de ingresos de becas.

12/12/2014 | Se han ingresado las becas resueltas a principios de diciembre. 
24 de | Están pendientes de ingresarse las becas resueltas del 2 al 16 de diciembre.

En DudasBecasMec | Consulta el estado de tu beca

¿Por qué recibo tan poco dinero de beca mec? | La preocupante situación actual de las becas mec.

$
0
0

Una de las preguntas más habituales este año es por qué reciben los alumnos tan poco dinero de beca y, además, qué ha pasado para que este baje. Os lo contamos y explicamos porque todo tiene una razón que hace que, en su conjunto, el alumno perciba que no está recibiendo nada o casi nada en comparación a otros años o a lo que tenía pensando y además se desespere en recibir los importes cada vez con más confusión.

Las becas han bajado

Para comenzar, las becas han bajado desde el curso 2012 /2013 de forma abismal. Antes se establecía un sistema de pagos fijos, sin parte variable, donde cada alumno recibía un importe determinado que podría llegar hasta los 7100€ dependiendo exclusivamente de su situación personal (ver Real Decreto de 2012). Entonces no tenía sentido hacer un presupuesto para las becas mec por parte del Mecd porque dependía siempre del número de becarios y de lo que le correspondiera a cada uno. Podían presupuestar 1200 millones que si al final se necesitaban 1600 había que pagarlos porque no se podía dejar a nadie sin beca (ver evolución de las becas 2004-2014)

Esto no le gustó a Wert, como explicamos ampliamente aquí ( y que Federico Buyolo levó al congreso con nuestro asesoramiento), y quiso cerrar el grifo. Propuso 1400 millones de euros a repartir entre todos y evidentemente bajaron las becas. Ahora ya no había un importe fijo para cada uno independiente de la beca de los demás sino que si hay muchos becarios tu beca bajará, que os lo que ha pasado. De esta forma el Mecd se aseguro no tener que pagar más de la cuenta a costa de reducir las becas (ver más).

Subidas de las matrículas

El coste de las matrículas no para de subir y este está incluido en esos 1400 millones de euros a repartir. Evidentemente si el alumno antes recibía 5000€ en total y de esos 5000 euros 800 iban a pagar su matrícula y 4200€ a su bolsillo, ahora al subir las matrículas más  al doble el alumno que antes recibía 5000€ en total ahora se le asignan 1600€ de matrícula y 3400€ en su bolsillo (de nuevo 5000€ pero percibe menos para él)

Es curioso porque el precio de las matrículas las propone en un rango el propio Mecd por lo que cuanto más cuesten más dinero va a parar del Mecd a los centros y menos al alumno.

Por poner un ejemplo, el día que las matrículas valgan 4000€ el alumno percibirá 1000€ de becas en metálico pero el gobierno podrá decir que ha recibido 5000€ en total. Esto hace que el alumno cada vez reciba menos beca paulatinamente según pasan los años.

Repetimos que esto antes no pasaba pues se le subvencionaba al alumno la matrícula yademás el importe fijo de su beca sin depender de nada más, por lo que da igual lo que costará su matrícula que no se vería reflejado en el importe fijo que recibía.

La tardanza en ingresar la beca

El tercer y casi más importante efecto que hace que el alumno perciba que no se le ha dado nada de beca es que, primero, le ingresan la parte fija de beca entre diciembre y marzo, la cuál asciende máximo a 3942€, y luego la parte variable a partir de febrero/marzo, en dos partes separadas, muy separadas entre si (ver plazos)

Esto hace que muchos alumnos que solo tienen derecho a parte variable (viven en casa de sus padres y superan el umbral 1) no reciban su beca hasta muy tarde, casi al acabar el curso. Sin embargo en la resolución de la parte fija de beca les viene el importe de beca la matrícula (que se ingresa al centro, no a ellos).

Esto hace que piensen que solo les han dado el importe de matrícula que además no reciben directamente ellos y que tengan que esperar al importe variable que dependerá del importe que le den a los demás. Una total desesperación para todos esos alumnos.

También están muy afectados los alumnos que reciben 1500€ de parte fija en la beca de renta por estar debajo del umbral 1, el más bajo, y teniendo buenas notas. Cuando con el anterior sistema habrían recibido en un solo pago en diciembre o enero entre 4000€ y 7000€ ahora ven en sus cuentas solo 1500€ a espera de una parte variable incierta que no les alienta pues se ingresa muy tarde.

En resumen

En definitiva los alumnos ven cómo poco a poco se van reduciendo sus becas y se van deteriorando sus opciones económicas. Muchos se encuentran a mitad de curso con solo 1500€ o ni siquiera eso, por no mencionar a los alumnos con matrículas semestrales que reciben solo 60€ hasta febrero cuando alegan que se han matriculado del segundo semestre, ampliando matrícula, y comienza un largo periodo de alegaciones recibiendo la beca casi en mayo.

Este sistema tiene muchos fallos y uno de los más graves es esa percepción de que el alumno no tiene su beca como antes, la obtienes muy tarde y en su mayoría para pagar deudas, mientras con el sistema anterior el 70% de alumnos tiene si beca ingresada completa antes de enero y sin depende de lo que le repartían a los demás ni de las subidas progresivas de los precios de matrícula.

La única opción que queda es la esperanza que deben tener todos los alumnos de saber que, aunque se lo ingresen por separado, pueden llegar a conseguir cuantías máximas de 5500€ siendo 3000€ de la parte fija y potros 2500€ de la variable en marzo o abril, sabiendo que además tienen la matrícula gratuita (los universitarios). Armarse de paciencia y esperar es la única opción que les queda, además de seguir todo el proceso todos juntos pues son 700.000 becarios totales cada curso.

Podéis visitar el calendario anual para haceros una idea global del proceso que dura todo un año. Nos dejamos muchas cosas en el tintero, pero esto es lo que más desanima a los alumnos en cuanto a la recepción de su beca, con además estados poco claros y que no tienen lógica secuencial que hace que dudas de si se les ha dado o no su beca mec.

En DudasBecasMec | Las 4 razones por las que han bajado las becas mec
En DudasBecasMec | La razón de fondo detrás del descenso de becas.

¿Cuándo y donde ingresan cada cuantía de beca mec?

$
0
0

Relación de las fechas y los lugares donde se ingresan los distintos componentes de las becas mec durante este curso donde vemos en qué momento se recibe cada cuantía y si la ingresan en el banco del alumno o en la cuenta de la universidad. Además explicamos algunos de los problemas claves de estos ingresos. 

(Puedes descargar la imagen aquí)

Resumen

1º. La primera resolución incluye la parte fija a la que opte el alumno de todas las cuantías disponibles, además incluye en el caso de los universitarios la beca de matrícula que no se abona al alumno sino al centro de estudios, el alumno se la ahorra. Así mismo en este mismo pdf viene la parte variable mínima de 60€ solo en el caso de que el alumno esté matriculado a tiempo parcial, esté matriculad un año extra en su centro (siendo becario todos los años) o los demás supuestos para recibir solo 60€ de variable.

2º. La segunda resolución solo la recibirán aquellos alumnos que tengan derecho a parte variable completa. Si han recibido en la primera resolución los 60€ de variable mínima entonces no recibirán más dinero ni este segundo pdf. En esta segunda notificación se incluye el importe variable de beca (puede ser una parte o total, pero en 2014 se repartió de forma total)

3º. Una tercera resolución de una nueva parte variable puede llegar en caso de que sobre aún más dinero después de repartir todas las cuantías una vez acabado el curso. Este dinero se reparte nuevamente como si de una nueva parte variable se tratara, y suele ser de muy poco importe (en 2014 de hasta 100€ máximo). Solo lo recibe, de nuevo, aquellos que no hayan recibido la variable mínima y tenga derecho a la la parte variable completa. 

Antes de ingresar la beca se envía la resolución.

Entre 1 y 45 días antes de que ingresen los componentes de beca se realiza una notificación al alumno mediante el estado resuelta/resuelta cuantía fija ( el estado resuelta puede indicar denegada). El ingreso es, insistimos, entre 1 y 45 días después de cambiar el estado (no de recibir el pdf, pues este va con días de retraso).

Ingresos sin resolución

Puede suceder que se ingrese la beca sin tener el pdf de resolución por el mencionado retraso. Sin embargo el pdf de resolución siempre se recibe. 

Abonada cuantía fija sin ningún ingreso. ¿Por qué?

Una vez la beca se ingresa, cualquiera que sea la cuantía o componente, el estado de beca cambia a "abonada en cuenta corriente". En el caso de que se haya resuelto la parte fija y ponga "abonada en cuenta corriente" y el alumno no haya recibido ningún importe en su banco pasados tres días hábiles (ver problemas con el ingreso), es que solo le han dado la beca de matrícula y esta, como refleja la imagen, se ingresa al centro no al alumno. Si el alumno ha pagado la matrícula con anterioridad debe pedir el reembolso al centro.

Podéis consultar también el calendario anual de tramitación de becas.
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>