Desde esta mañana, el sistema interno de gestión de pagos del Tesoro Público ha ordenado el pago correspondiente a las becas variables para mañana día 30 de marzo haciéndose efectivo durante el mismo día y el siguiente. Estos pagos son los más esperados del año y suponen el mayor desembolso para el Estado, suponiendo más de 250 millones de €.
Respecto al comunicado del Mecd donde se autofelicitaban por poder ingresar las becas variables antes que el año pasado, si se cumple la información del Tesoro del pago en el día de mañana y pasado, el adelanto habría sido de 1 día puesto que el año pasado se procesó el pago el día 31 para llegar durante la madrugada del 1 de abril a los alumnos.
El sistema de asignación de pagos automático del Tesoro ha designado una fecha de pago, por fin, para las becas variables pendientes. De hecho, desde hoy los trabajadores del Tesoro Público ya han comenzado a comunicar dicha información pues ya les aparece la orden de pago en el sistema interno.
Los pagos deberían comenzar a llegar a partir de mañana a las 21:35 en el banco Santander y el resto de bancos durante la madrugada del día 31 (ver horarios completos). Tenemos que avisar que en la última ocasión de pago el banco Santander, que tradicionalmente ha completado los pagos el primero entre las 21 y las 22, retrasó el pago al día siguiente por la mañana, algo que no conocemos si volverá a producirse en esta ocasión y sobre lo que deberemos estar atentos.
Sin embargo nos advierten que, a pesar de que estos pagos han sido programados, en muy pocas ocasiones una fecha de pago ha sido anulada a última hora por algún inconveniente presupuestario o en el proceso de abono (la llamada "pasarela de ingresos del Tesoro"). Esto ha ocurrido solo en dos ocasiones en los últimos 4 años en las becas mec y, por ello, siempre avisamos de este posible contratiempo que hace que el ingreso se retrase unos días más, aunque no hay signos de que tenga que ocurrir esta vez. Es conveniente, al menos, tener presente estos sucesos pasados que durante este año no han ocurrido.
Esperamos que la información suministrada por el Tesoro sea oficialmente procesada mañana, como viene siendo habitual, y los alumnos reciban el mayor desembolso de cuantías de becas del año en esta primera parte variable del curso 2015/2016. La segunda parte variable llegará en mayo, como cada año.

Por parte de los alumnos catalanes, los ingresos se siguen produciendo día a día desde hace dos semanas pero con un ritmo mucho menor al esperado. Cada día se producen nuevos ingresos al azar en toda Cataluña tanto de partes variables como fijas, en el mismo pago, y esperamos que en próximos días los pagos se hagan más masivos. En el caso andaluz no universitario no se tiene información y La Junta se limite a informar que en un plazo máximo de un mes y medio se harán efectivos los pagos.
Actualización
El Mecd podría haberse vuelto a cubrir de gloria al parece pues solo se están ingresando las becas variables a no universitarios a pesar de que el aviso fue para todos e, incluso, el cambio de estado a "abonada en cuenta" con fecha de hoy fue también en universitarios.
Como siempre, no nos sorprende este caos del Mecd y el Tesoro pues funcionan de una manera totalmente opuesta a la que deberían. Veremos cómo se desarrolla la noche y mañama actualizamos toda la información.