Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

El Mecd baja de un 5,5 a un 5 la nota para recibir beca de matrícula el primer curso universitario.

$
0
0

Después de 4 cursos donde Wert instaló una nota media superior al aprobado en España (es decir, un 5,5) para obtener la beca de matrícula en la universidad, Mendez de Vigo y su equipo han decidido retomar el 5 como nota mínima para acceder a una beca de matrícula el próximo curso. Todo ello especificado en el borrador del nuevo Real Decreto aún en trámite.

Sin embargo, esta medida solo afectará al primer curso universitario ya que en el resto se pide aprobar un porcentaje de créditos en concreto sin importar la nota media. Para el resto de cuantías, como la residencia, variable o beca de renta, sí se pide una nota media de 6,5 o 6, consultable en los requisitos académicos).

Por ello, cualquier alumno que vaya a acceder  a la universidad el próximo curso necesitará un 5 de nota media de acceso para obtener la beca de matrícula además de no superar el umbral 3 de renta familiar.

Recordamos que la beca de matrícula cubre el 100% de créditos matriculados en enseñanzas públicas, y el precio público del crédito en el año 2011/2012 en la misma titulación para enseñanzas privadas.

🔰 ¿Cómo se calcula esta nota media?

La nota media de acceso a la universidad se calcula de la siguiente forma:

🔍 Alumnos que acceden con la EBAU/PAU: cuenta el 60% la nota de bachillerato y el 40% la nota de la prueba de selectividad excluyendo las asignaturas de opción del bloque de las asignaturas troncales (es decir, no cuentan aquellas que permiten al alumno sumar hasta 4 puntos más en su nota de acceso).

🔍 Alumnos que acceden mediante otra vía: un 5 de media en los estudios anteriores o prueba de acceso, dependiendo de la vía que se utilice en el expediente para acceder.

🔰 ¿Y si tengo dos notas distintas para acceder?

A veces se da el caso de alumnos que tienen dos o más formas de acceder a la universidad: por la media de un fp superior y la prueba de acceso, por ejemplo. En este caso contará exclusivamente la nota con la que el alumno acceda en su expediente. 

Es decir: cuando el alumno se apunta a la universidad, debe presentar una nota en concreto para que se tenga en cuenta para ordenar al alumno en torno a un ránking académico de acceso. Por ello, y como solo se puede presentar una de ellas, será la que el alumno haya elegido como forma de acceso la que se tendrá en cuenta (algo obvio, por otra parte, aunque muchos suelen preguntarnos esta duda).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>