Los alumnos con muy buenas notas, tanto universitarios como no universitarios, tendrán un beneficio el próximo curso y es que, además de la mayor cuantía variable que reciben por la buena nota media, se les sumará una cuantía adicional de 125€ a 200€ en función de su nota que siempre deberá superar los 8 puntos.
La nueva cuantía de beca se llama: "cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico". Esta medida se desprende del borrador con el que el Mecd quiere actualizar el sistema de becas y que se puede consultar en este enlace. Se sufragará con los 50 millones de euros más destinado a la partida de becas del año que viene.
La medida consiste en que, aquellos alumnos con más de un 8 hasta un 10 de media en las asignaturas superadas en el curso anterior (nota de acceso en caso de primer curso ya sea de grado, máster o fp), recibirán las siguientes cuantías:
Se tendrán en cuenta únicamente las asignaturas superadas del curso anterior para calcular la media, siempre que se sigan cumpliendo el requisito académico de porcentaje de créditos u horas que hay que superar para ser becario.
También optan a esta cuantía los alumnos que cursen estudios no presenciales, pero deben estudiar a tiempo completo. El límite para recibir la cuantía es el umbral 3, el mismo que para la cuantía de matrícula (universitarios) y la beca básica (no universitarios).
A los alumnos universitarios se les multiplicará su nota media, exclusivamente para calcular la cuantía de excelencia en el rendimiento académico de la que hablamos en este artículo, por los siguientes coeficientes:
📍 Por 1,17 para los estudios del área de arquitectura e ingeniería,
📍 Por 1,11 para los estudios del área de ciencias
📍 Por 1,05 para los estudios del área de ciencias de la salud.
📍 El resto de ramas no tienen coeficiente corrector.
Por lo tanto, para llegar al 8 con el que se reciben los 125€ de esta cuantía como mínimo, un alumno de ingeniería necesitaría un 6,84 de media, de ciencias un 7,20 y de ciencias de la salud un 7,62. Para el resto de ramas sería un 8, como pone la norma.
Asímismo para llegar a la máxima cuantía, 200€, que sería con un 9,5 o más de nota media, un alumno de ingeniería necesitaría un 8,12 de media, de ciencias un 8,56 y de ciencias de la salud un 9,05. Para el resto de ramas sería un 9,5, como pone la norma.