Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Primeros ingresos del año de fija y variable en Cataluña para el 30 de marzo.

$
0
0

Los estudiantes catalanes se han levantado hoy con una grata noticia y es que se producirán en solo dos días los primeros ingresos del año para los alumnos catalanes universitarios y no universitarios que comprenderán tanto las cuantías fijas como las variables pendientes. 

Hay que recalcar que en todos y cada uno de los casos, la parte variable corresponde únicamente al primer pago de la variable anual, quedando para todos ellos un importe posterior variable que llegará a todo el alumnado, incluido el resto de España, el mes que viene (ya que no lo especifica como tal en el pdf de resolución, y está llevando a confusión).

Los ingresos se producirán durante el día 30 según AGAUR, que es quien tramita, lleva y gestiona tanto el trámite como la coordinación del pago con la Tesorería y desde esta misma mañana han confirmado unos pagos masivos de todas las becas de este curso desembolsando nada menos que 65 millones de €. Los ingresos se irán realizando desde el próximo día 30 hasta 3 días posteriores, según el banco y caja al que pertenezca el alumno. Se ha añadido dicho pago al listado oficial de ingresos del curso actual. 

Los alumnos catalanes aún no habían recibido ni un solo pago de su beca y lo recibirán 210 días después de comenzar el curso (se se comenzó el 1 de septiembre), todo un despropósito del sistema de ayudas estatal que hace que los alumnos no pueden prever el ahorro necesario para hacer frente a los distintos gastos escolares y universitario.

Esto es consecuencia, como siempre, del convenio de colaboración entre Mecd y Cataluña que, al tener esta última todas las competencias transferidas excepto la del pago de becas, se demora en el tiempo uno y otro año.


Por otra parte, los ingresos de las becas de matrícula que los alumnos han adelantado al hacer la beca (no marcaron la opción de "exención por becario" o no les dejaba el programa) deben pedir dicha devolución en su centro educativo, en la secretaría del mismo. Este proceso puede tardar de 3 meses a 1 año y medio dependiendo del centro (verificado cada año).

El ingreso de la matrícula corre a cargo del centro universitario, no del Mecd ni del Agaur. Aprovechamos para comentar que los alumnos no universitarios no reciben beca de matrícula del Mecd (podrían recibirla por alguna ayuda autónomica, pero no del Mecd).



¿Qué ocurre con la beca mecd si te tomas un año sabático o libre?

$
0
0

Son muchos los alumnos que nos preguntan frecuentemente qué pasaría con su beca mec del futuro si se toman un año para no hacer nada, hacer otro proyecto o sabático. Sin más, son muchos los bulos y mentiras que corren por la web y por la sociedad sobre este tema y la verdad es bien sencilla.

El bulo más extendido es que si pasa un año entero sin hacer ningún tipo de estudio se pierde el derecho a beca mecd el siguiente año, y para recuperarlo habría que cursar de nuevo un curso y aprobar el primer año.

Esto anterior, como decimos, es mentira ya que en las becas mec no hay ni un solo apartado que mencione que los años de estudio deban ser consecutivos. Por lo tanto, el alumno es perfectamente libre para dejar uno, dos o cuantos quieras años sabáticos entre años de estudio pues siempre se mirarán los requisitos académicos del último año cursado (aunque sea hace 20 años) o bien la nota de acceso si es un primer curso de grado o máster.

Debido a esto, un alumno podría terminar el bachillerato en 2010 y no cursar primero de grado hasta 2018 que recibiría beca sin problema alguno. Otro ejemplo sería el alumno que cursa de primero a tercero de grado en un centro y luego deja 5 años por en medio hasta hacer cuarto curso (por motivos personales). En este caso, también recibirá su beca sin problema alguno siempre que cumpla con los requisitos académicos del año anterior.

Tampoco es cierto que si se deja un año sabático, el año siguiente exigen aprobar un 100% de créditos para obtener beca en todas las ramas. Es algo absolutamente falso ya que los requisitos académicos son los mismos para todos los alumnos dejen pasar años por en medio o no.



¿Límite de edad?

Por último, hay que recordad que cualquier persona puede recibir una beca mec en España, independientemente de su edad, siempre que simplemente no tenga un título del mismo o superior nivel al que solicita la beca y cumpla los requisitos académicos y económicos: en otras palabras, no hay ningún límite de edad. 

Esto responde a que muchas personas adultas, de más de 40 y 50 años, se animan a estudiar un grado sacándose el acceso a la universidad de mayores de 25 años y creen que las becas mec no las pueden recibir porque son demasiado mayores. Nada más lejos de la realidad, todos ellos pueden recibir beca mec si no tienen ningún título universitario, además de la misma cantidad que un alumno joven, independientemente de su edad.

Abril 2017: ¿qué nos espera en este mes en las becas mec?

$
0
0
Comienza abril y con él uno de los últimos meses de la tramitación de las becas mec anuales, con bastantes novedades que se producirán a lo largo del mes que deben ser sabidas por todos los alumnos, tanto para los que están pendientes de más ingresos como de los que quieran seguir alejando o recurriendo.

✓ Fin de la convocatoria y recursos

En primer lugar, este mes es el que marca el fin del periodo legal para tramitar becas mec en toda España, incluida Cataluña y Andalucía, ya que sus convenios así lo reflejan (Cataluña y Andalucía). El 17 de abril de este año, 6 meses después de cerrar el periodo de presentación de solicitudes, es el límite que tiene el mecd para resolver la convocatoria y publicarla en el BOE.

Es totalmente cierto que todos y cada uno de los años anteriores este límite se ha sobrepasado, sobre todo en 2014 cuando se publicó casi dos meses después. El año pasado, la resolución de la convocatoria se produjo el 7 de mayo

La importancia de esto es que a partir del día siguiente los alumnos pueden interponer un recurso de reposición ante la resolución de su beca durante  los siguientes 30 días, lo pueden entregar en su unidad de becas, y lo resolverá el Mecd en un plazo aproximado de 6 a 12 meses (aunque legalmente solo tienen 1 mes para resolverlo). En este caso, no lo resuelve la unidad de becas sino que es el Mecd el que decide si la unidad de becas tiene razón o, por el contrario, la lleva el alumno.



✓ Más ingresos de becas pendientes. 

Durante este mes debemos ver los últimos ingresos de alegaciones y partes fijas pendientes en el alumnado general, durante la primera semana o la segunda de abril. Además, en Cataluña seguirán ingresando día sí día también becas desde que comenzaron la semana pasada (recordamos que en esta comunidad se ingresa poco a poco cada día un número determinado de alumnos). Recordamos que están ingresando a algunos alumnos la parte fija y a otros la fija más la variable, sin un criterio lógico.

En cuanto a la parte variable esta ya ha sido ingresada al alumno en general, quedando la segunda parte variable (y la primera sin ingresar en Andalucía no universitarios). El curso anterior esta parte se resolvió el 22 de abril y se ingresó el 18 de mayo, casi un mes después.

Lo normal sería que el adelanto de 2 semanas del curso actual se reflejara también en la segunda parte variable de beca mec, recibiendo el pdf de resolución la semana próxima a más tardar, aunque nadie asegura estas fechas (como siempre). Os dejamos con el cuadro de ingresos y resoluciones de la variable actual y del curso anterior:

⌦ Curso actual:
CUANTÍA VARIABLE 2016/2017 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
 10/03/2017 (IR
15/03/2017 (IR)
2ª parte variable 
-
-
⌦ Curso anterior:
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
10/03/2016 (IR)   
30/03/2015 (IR)
2ª parte variable 
22/04/2016 (IR)
18/05/2016 (IR

¡Indispensable! ¿Es mejor realizar la renta 2017 de forma conjunta o separada para las becas mec?

$
0
0
No queremos que os vuelva a pillar desprevenidos el año que viene. Cada año avisamos una y otra vez de la información que os vamos a suministrar ahora, como el año pasado en este artículo, y es que la forma de presentar la declaración puede marcar la cantidad de dinero que recibirá el alumno en la beca mec e, incluso,si recibirá o no beca el año siguiente (para las rentas en el límite).

La explicación es muy sencilla: para las becas mec sale mucho mejor presentar la declaración de forma separada que de forma conjunta, en todos los casos. Esto es debido a que las becas mec no tienen en cuenta lo ganado ni en bruto ni en neto por cada miembro familiar, sino la casilla de la "base imponible general" más la "base imponible del ahorro" menos el resultado de la declaración. 

La más importante es la base imponible general y esta consiste en un cifra después de aplicar lo siguiente: 

⇲ Coge el bruto anual ganado por el trabajador/es
⇲ Le resta lo aportado a la seguridad social. 
⇲ Le resta el mínimo interpersonal (5550€) y/o la bonificación por tributación conjunta (3400€)

Lo que queda es la base imponible general, que es la que se tiene en cuenta para las becas mec en cuanto a la renta para determinar la renta del alumno y su parte variable final. 

La clave está en que si la declaración se presenta por separado, los 5550 € de "descuento" del mínimo interpersonal se descuenta a cada miembro familiar, 5550€ menos al padre y 5550€ a la madre/alumno/hermano...¡pero si se hace conjunta se resta solo una vez!, aunque se añade los 3400€ de bonificación por tributación conjunta. 

Por poner un ejemplo, si un padre gana 10.000€ anuales y la madre 14000€ (después de pagar la seguridad social), si hacen la declaración conjunta les descontarán 5550€ + 3400€, un total de 8950€ de "descuento", y contará para la beca mec 15550€ de renta, pero si la hacen de forma separado les descontarán 11100€, es decir les contará 12900€ para la beca mec (y en este caso, les permitiría pasar del umbral 2 al 1, obteniendo los 1500€ de beca de renta que no obtendrían si la hacen de forma conjunta). 

Muchas veces los padres pasan de hacer la declaración por separado a hacerla conjunta y el año siguiente el alumno exclama, extrañado "mis padres han ganado lo mismo pero este año me dan menos beca porque dicen que tenemos más renta, ¡quiero reclamar!" cuando el fallo ha sido de sus padres al pasar de declaración por separado a conjunta, mucho cuidado con esto. 


Patrimonio familiar. ¡Cuidado!


El tema del patrimonio familiar, tratado aquí, es el punto de las negras mec que aún sigue sin solucionarse (pues ya pedimos hace tiempo que se ampliara dicho límite de 1700€ de patrimonio por familia).


En este caso, son muchas las subvenciones, ayudas (PIVE, alquiler, etc. ), ventas de tierra, pisos, etc. que cuentan para el patrimonio cuando algunas de ellas no deberían aparecer en dicho apartado de la declaración de la renta (ver casillas). Por ejemplo, tenemos un caso de un alumno cuyos padres, en calidad de presidentes de la calidad, recibieron una ayuda para toda la comunidad de vecinos para el arreglo del ascensor y se les computó a esta familia y denegaron la beca del alumno. 


Debemos estar muy pendientes de que en la casilla "valor del rendimiento patrimonial" no aparezca un valor mayor a 1700€ sumando las declaraciones de todos los miembros familiares. Si aparece, y es justo (es decir, una herencia, un premio de lotería, etc. debemos de entender que nos denegarán la beca, pero si aparecen aspectos como subvenciones o ayudas, debemos pedir amablemente en hacienda si hay posibilidad de concretar ese dinero en otras casillas de la renta, pues si no nos dejarán sin beca. Existe la solución de devolver la ayuda recibida, sobre todo el plan PIVE, que tratamos aquí.


En este caso, el tema de la retirada de fondos fijos o variables (como planes de pensiones) por situaciones de pobreza familiar deben ser tratadas personalmente con hacienda y el propio banco pues han sido las que más problemas han dado este año. Por ejemplo; una familia con todos sus miembros en paro, sin ahorros, retira 3000€ del plan de pensiones contratado en una "buena época familiar" para pagar gastos vitales, y les deniegan la beca por ello cuando tienen un rendimiento de rentas del trabajo de 0€, algo totalmente perjudicial para dicha familia. 


Con todo, si observamos que existe posibilidad de que el dinero percibido en estas casillas no aparezca en las mismas, sino en otras que computen para la renta familiar (en vez del patrimonio) intentad que en hacienda atiendan  a ese cambio pues, de otra forma, os denegarán la beca inexorablemente. 


Son muchos los casos de alumnos que luego tienen que hacer una declaración complementaria cuando se enteran de estas denegaciones por patrimonio y estos procesos pueden durar incluso 5 meses.




No hago la declaración  ¿qué consecuencias tiene?


Por último, aquellos alumnos o familiares que no hagan la declaración por no estar obligados al no llegar al mínimo, no ocurre nada negativo para las becas mec pues los datos de lo que haya ganado el alumno o familiares se pueden consultar igualmente en hacienda, cuando el Mecd quiera consultar dichos datos (si se debe presentar la renta obligatoriamente y si no se presenta, se denegará la beca automáticamente). 

El gran y enorme problema viene cuando ninguno de los miembros familiares tiene datos en hacienda, ya sea por rendimientos del trabajo o por patrimonio (y, en su caso, autónomos).


Cuando nadie ha trabajado el año anterior y no se obtiene ningún rendimiento por patrimonio (intereses de cuentas bancarias, por ejemplo, por pocos que sean) se deniega la beca del alumno debido a que "no consta información tributaria de ningún miembro familiar". Esto es un gran fallo de las becas mec, y muy injusto. 


Al parecer, cuando la familia ha ganado 0€ durante un año entero, en hacienda no aparece como 0€, sino que directamente no aparecen datos. Es decir, el Mecd al consultar los datos obtiene un "no hay datos" en vez de un "han ganado 0€". En este caso el Mecd quiere comprobar cómo ha vivido esa familia durante ese año anterior. 


Para ello le basta con que haya 0,01€ en la renta, ya sea de rendimientos del trabajo o de rendimiento patrimonial. Si aparece algún dato, por pequeño que sea, ya se puede tramitar normalmente la beca del alumno (y, si son 0,01€ sería la beca máxima) pero para aquellos que tengan 0€, se denegará la beca hasta que el alumno demuestre por otras vías algún ingreso oficial durante el año anterior. 


No vale con pedir un certificado de imputaciones en hacienda pues este dirá lo mismo que obtiene el Mecd al consultar los datos: no hay datos. Por ello, la única opción de estas familias es dar, a la unidad de becas, un documento de algún organismo oficial (administración, ayuntamiento, etc.) donde figure algún ingreso a nombre de algún familiar con fecha del año anterior, por pequeño que sea. 


En estos casos no suelen valer ahorros familiares ni préstamos entre familiares, pero esto ya es cuestión de la percepción del problema de la unidad de becas. Por ello, al realizar la beca, conviene mencionar esta situación y exponer los documentos que se entregarán, con posterioridad, a la unidad de becas, y evitar la denegación de beca. 

Presupuesto de becas mec 2017/2018: aumenta en 0,3% hasta los 1420 millones.

$
0
0

El presupuesto de becas mec que dirime el actual borrador de los presupuestos generales del estado otorga a dichas ayudas un total de 1420 millones de euros, un 0,3% más que el año anterior fijado en 1.416,50 millones de euros, mientras que la cuantía total de becas y ayudas (que incluye otros componentes) sube hasta los 1523 millones, un 1,39% más que el año pasado, como ha comentado en su nota de prensa.

Mientras los alumnos becados suben cada año en torno a un 2 - 3%, las becas mec lo hacen en una cifra muy inferior un 0,3% (no llega ni al 1%). Sin embargo, esto les permite que es el "presupuesto más alto de la historia" algo que es cierto a medias. Con ello, la beca media del alumno podrá volver a bajar si, como estos años, sigue aumentando el alumnado que tiene acceso a las becas mec.

Como ya analizamos aquí detalladamente, en las becas mec no importa tanto el presupuesto sino la cuantía final gastada ese año. Antes, con el sistema de becas mec fijo, daba igual el presupuesto porque el importe final dependía de cuántos alumnos hubiera becados, en cambio ahora con el presupuesto tope el dinero se reparte entre todos los becados: a más becarios menos beca para cada alumno, y vicerversa.

Por eso, en 2011 y 2012 se sobrepasaron los 1500 millones de euros invertidos, lejos de los 1420 millones actuales. Como vemos en el siguiente fráfico:


El año próximo lo situaríamos como el 5º más alto de los últimos 10 años, muy lejos de los 1702 millones  de 2012, por mucho que el Mecd se empeñe en mentir a medias comentado que es el "presupuesto más alto de la Historia", algo a todas luces falso y que ya hemos comentado muchas veces. 


Además de estas cuantías, se destinarán:

✓ 50 millones becas a libros de texto:
✓ 31,7 millones para formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado no universitario.
✓ 83,32 millones para formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado universitario
✓ 10 millones de euros para financiar un nuevo Plan Especial de Empleo para el desarrollo de infraestructuras educativas en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Nueva tanda de ingresos de becas fijas y alegaciones pendientes durante la pasada noche.

$
0
0

Durante la pasada noche se produjeron miles de ingresos de becas mec pendientes por un valor de 12 millones de €, correspondientes sobre todo a alegaciones pendientes de ingresar ya resueltas así como partes fijas de las unidades de becas que andaban más atrasadas.

El ingreso ha llegado a todos los alumnos de toda España con ingreso de beca mec pendiente aunque no todos tenían el pdf de resolución, por lo que para muchos de ellos ha sido una total sorpresa. 

Sin embargo, no a todos se les ha ingresado la primera parte variable, algo que confunde al alumnado pues a algunos con alegación pendiente sí la han ingresado y a otros solo la fija, teniendo la variable también notificada. El Mecd lleva un control exhaustivo de todo lo ingresado y no deben preocuparse porque en sucesivas tandas se ingresarán aquellas partes no efectuadas ahora, sin ningún tipo de duda.

En cuanto a la segunda parte variable esta aún no se ha calculado, pero se procederá a su reparto en pocos días según nos comenta el Mecd, al tener prácticamente todas las alegaciones resueltas, e ingresarse a finales del mes de abril, excepto en Cataluña y Andalucía no universitarios, que lo recibirán más adelante.

Este ingreso se ha añadido al listado de ingresos oficial de becas mec 2016/2017 que podéis consultar a diario aquí para observar si hay novedades.


Los alumnos catalanes  y andaluces no universitarios no han entrado en estos pagos, como es costumbre. Los alumnos andaluces correspondientes a niveles no universitarios se prevé un pago de la variable desde Tesorería a partir del martes 11 de abril, pagos que se alargarán una semana siempre y cuando se cumpla la previsión de La Junta.

El Mecd suspende en todos los apartados de las becas mec y un 99,3% cree que tardan demasiado en tramitarse.

$
0
0
Abrumadores respuestas de los alumnos en cuanto a su férrea opinión sobre distintos apartados de las becas mec donde el Mecd no consigue aprobar en ni uno solo de los apartados en los que os hemos preguntado, y teniendo en cuenta que casi la absoluta mayoría de alumnos (99,3%) cree que las becas mec tardan demasiado en tramitarse, prácticamente 99 personas de cada 100.

Es algo recurrente que preguntamos cada año y no mejora en ningún curso. Este curso, además de preguntar en esta encuesta por distintos apartados (requisitos académicos, económicos, cuantías, plazo, información y general) os hemos consultado si consideráis correcto el plazo de resolución e ingresos de becas así como las medidas para poder arreglarlo.

Entre los resultados, expondremos la puntuación media general obtenida en cada apartado, teniendo en cuenta que la puntuación que se podía asignar a cada uno iba de 1 a 10, siendo 1 el mínimo y 10 el máximo. Han participado exactamente 828 alumnos:

Como se puede comprobar, el Mecd suspende en todos de los apartados rozando el aprobado en los requisitos académicos (4,93) y obteniendo su mejor resultado en este apartado. También hay un semi acuerdo en los requisito económicos y en las cuantías de becas, a pesar de que están también por debajo del 5. Es decir, los alumnos siguen sin estar conformes con estos apartados, pero no a tanta distancia como su opinión de los siguientes apartados.

En cuanto a la información dada por el Mecd sobre las becas mec en general y durante el curso, se lleva un estrepitoso 2,55 de 10, un absoluto fracaso que no hace más que visualizar el problema de no tener un portal de becas mec operativo que se actualice durante el curso.

Pero si este este apartado tiene una nota baja, el que se lleva la palma absoluta es el proceso de tramitación pues logra un ínfimo 1,15 sobre 10, y teniendo en cuenta que la mínima puntuación es 1, significa que nada menos 640 alumnos de los 828 que han participado le ha dado al Mecd un 1 en este apartado.

No es algo baladí, y debe tenerse en cuenta el enorme problema que tiene el Mecd en este apartado pues refleja el penoso, chapucero, opaco e injusto proceso de tramitación tanto en cuanto al plazo como la forma de comunicación e ingreso de las becas mec. Estos datos serán trasladados a los dirigentes políticos de los distintos partidos, como cada año.

La nota global final para el sistema de becas mec la sitúan los encuestados en un 2,75, muy por debajo del aprobado, y algo menor al año pasado (2,87).


✓ Preguntas sobre el plazo de tramitación y soluciones.

Viendo que, efectivamente, durante los años el proceso de tramitación ha sido el peor puntuado por los alumnos, este año preguntamos además sobre si consideran que el plazo es correcto o no y cómo solucionar este problema. Los resultados son:

El abrumador 99,3%, 822 de los 828 que han votado, cree que las becas tardan mucho en ingresarse y tramitarse y para solucionarlo un 82,9% aboga por quejas y denunciar en medios públicos, así como algo menos las quejas en Redes Sociales y al DP español (58,%) muy cerca de las huelgas educativas, a las que opta más de la mitad de encuestados (58,2%). Medidas que, en conjunto, son necesarias si los alumnos desean un cambio de una vez por todas el el proceso de tramitación de becas mec.

La segunda parte variable 2016/2017 se calculará a todos los alumnos en los próximos días.

$
0
0

Tal y como ocurriera con la primera parte variable el pasado mes de marzo, la segunda parte variable 2016/2017 se ha adelantado provisionalmente al año anterior y comenzará a ser calculada en los próximos días a todos los alumnos según fuentes internas del Mecd, y publicarán una nota de prensa en breve informando de ello.

Sin embargo, el Mecd ya "confundió" a todo el alumnado cuando comunicó el pasado 17 de febrero que la parte variable iba a ser calculada en pocos días y no fue hasta el 9 de marzo, casi un mes después, cuando finalmente se comunico a todos los alumnos. Por lo tanto, debemos estar atentos a si, de nuevo, este aviso de que se calculará en los próximos días vuelve a ser para tener a 20 días en ascuas a los alumnos o bien finalmente se cumple.

Como guía, el año pasado se comunicó la segunda parte variable el22 de abril y se ingresó un mes después, el 18 de mayo. Quedan 10 días para igualar las fechas con el año anterior perdiendo toda la ventaja acumulada en la primera parte variable.

Hay que señalar que las cuantías totales de la parte variable de este año se prevé que sean iguales al año anterior para universitarios y que bajen entre un 5-10% para no universitarios, por tercer año consecutivo y como analizamos en este artículo.


Los estados de becas mec están comenzando a cambiar hacia estados anterior y posteriores sin ningún patrón lógico, algo que indica, como siempre, que se están realizando modificaciones en la sede electrónica de forma constante. Una vez que el estado cambie a todo el alumnado a "resuelta" desde cualquier estado anterior, significará que han calculado la variable y que en pocas horas comenzará su reparto masivo (que se extiende durante una semana y media a 1000 resoluciones cada hora)

Así mismo, se darán a las comunidades de Cataluña y Andalucía los datos de la fórmula del cálculo para la parte variable completa para queéstas realicen el cálculo de cada uno de sus alumnos y, posteriormente, se lo comuniquen e ingresen. 




¡Indignante! Bajan los importes variables finales para todo el alumnado del curso 2016-2017

$
0
0
Si antes lo decimos antes comienza a suceder: desde esta misma tarde han comenzado a repartirse, muy lentamente, los importes variables de becas mec finales correspondientes a la segunda variable y ¡sorpresa! son menores a lo esperado y es que han bajado finalmente de forma considerable con respecto al año anterior para todos los alumnos. Estos importes seguirán repartiéndose a lo largo de nada menos que dos semanas, y no entran ni Andalucía no universitarios ni Cataluña.

Durante cada año, el Mecd ha reservado el 70% de la variable a los alumnos universitarios en un primer pago y el 30% restante en el segundo pago. De esta forma, si este año se hubiera vuelto a cumplir, la variable habría sido similar a los dos años anteriores. De hecho, en nuestra calculadora se refleja exactamente la cuantía del año anterior, 2015-2016.

Sin embargo no ha sido así y el Mecd ha repartido el 77% en la primera variable y el 23% restante en la segunda para los universitarios. Esto les deja con una beca variable un 6-7% inferior al año pasado contando la misma nota y renta. Es decir, que el año anterior con la nota y renta de este año habrían obtenido más beca variable.

Nuestra calculadora ha estado todo el curso, como bien se indica en el programa, reflejando  exactamente la variable final total del curso 2015/2016 (ya que es la última calculada de forma exacta)

Esto se puede comprobar fácilmente una vez el alumno tenga su beca variable total, haciendo el cálculo exacto en el simulador del Mecd del año pasado o incluso del anterior, que dan cuantías variables exactas que se habrían recibido esos años:

⇲ Calcular variable final del curso 2014/2015
⇲ Calcular variable final del curso 2015/2016 (la misma que nuestra calculadora)

Sin embargo, nosotros ya hemos hecho el ejemplo de este curso con un alumno "tipo":

Ejemplo de comparación de variable
Para un alumno universitario con un 7 de nota media, siendo 4 miembros familiares, y una renta de 12.000@ los datos que habría obtenido de la variable final durante estos tres últimos cursos serían los siguientes:

- Curso 2014-2015: 1418.89€ variable total
- Curso 2015-2016: 1417,77€ variable total. (-1,12€)
- Curso 2016-2017: 1329,23€ variable total. (-88,54€)




Causas del descenso: el bochornoso presupuesto limitado. 

No nos cansaremos jamás de decir que el sistema de becas anterior era fabuloso en casi todos los sentidos pues la cuantía de cada alumno no dependía del resto de alumnos, ni del presupuesto que haya, sino de su propia situación académica y financiera. Las becas mec se llevan solo el 0,14% del PIB español y podría sostenerse un sistema de becas fijas, como el anterior, con un 0,17% del PIB, con solo 300 millones de euros más (de 1420 a 1720 millones necesarios) pero ni el Mecd ni el Gobierno abogan por esta opción de volver al sistema anterior y tiene sus consecuencias:

 Limitar un presupuesto a repartir entre los alumnos.
 A más alumnos becados, menos beca para cada uno de ellos.
 A mayor coste de las matrículas, menos beca dineraria a repartir.

Por lo tanto, queda claro que teniendo un presupuesto limitado, las becas mecd en cuanto a la parte variable se refiere, seguirán bajando año tras año al aumentar el número de becados así como el coste de las matrículas universitarios, que dejan el presupuesto restante a repartir en la parte variable cada vez más recortado.

Y lo peor es que para el año que viene ya se ha anunciado una subida del 0,3% del presupuesto a las becas mec en concreto cuando llevamos varios años subiendo entre el 3 y el 5% el número de becarios anuales, con lo que de nuevo las partes variables a repartir el próximo curso serán menores a la actual.



No se puede reclamar la variable. 

Este hecho no se puede reclamar, ya que hay que aceptar que el sistema de becas mec "es así de malo e injusto". La aplicación de la fórmula, que incluye el dinero restante total del presupuesto y las notas medias generales por rama, es la misma para todo el alumnado y, por lo tanto, a todos les llegará una variable inferior.

Por ello no procede una reclamación ante la parte variable ya que no hay fallo alguno: simplemente, es un sistema que cada vez reparte menos dinero entre el alumnado.

El curso 2016/2017 se salda con la cuantía de beca mec por alumno más baja de la historia de España.

$
0
0
Increíble pero cierto: las cuantías actuales de becas mec son las más bajas de la historia de España y ya van 3 años seguidos en descensos históricos. Esto corresponde al hecho de haber limitado el presupuesto al máximo cuando el número de becarios no hace más que subir y subir cada año, echando de menos los tiempos pasados. De los 2127€ de beca media en 2012 hemos pasado a 1615€ en 2016 y este año ha bajado aún más.

La pregunta es ¿era excesiva la beca mec que se daba hasta 2011 o son las de ahora muy bajas? Para poder contestar, debemos tener en cuenta que antes las becas se daban en función de las necesidades del alumno en cuanto a si necesitaba transporte, si era o no de la peninsula, su renta familiar y si, además, tenía buen rendimiento académico.

Todo ello conllevaba las siguientes cuantías de becas para, por ejemplo, aquellos que estudiaban fuera de su comunidad autónoma:

Como se puede comprobar, hasta 6056€ de beca fija (si el alumno no es de islas ni Ceuta ni Melilla) se llevaba un alumno que estudiara fuera de su comunidad autónoma, necesite un alquiler o residencia y esté por debajo del umbral 1 (categoría especial). Ahora, ese mismo alumno recibe, como máximo, un total de 5400€ si saca un 10 y tiene 0€ de renta, y lo más normal es que no llegue a los 4650€ el alumno "tipo", por lo que supone una "pérdida" de 1500€ en muchos casos.

Esto encuadra perfectamente con el hecho de que para poder haber mantenido ese sistema anterior, el Mecd debería haber destinado anualmente 1.720.000.000€ a las becas mec, mientras que lo que se hizo (y como hemos recordado en otros artículos) es reducir a 1.400.000.000€ (el curso que viene 1420 millones) y repartirlo entre todos los alumnos, haciendo que si beca disminuya considerablemente.

Lo cierto es que todas las becas mec actuales, desde 2013, son menores de media a todas las anteriores dadas con el sistema fijo que muy poco cambió durante sus más de 25 años de vigencia. Por eso, todos los nuevos becados a partir de 2013 reciben una beca menor a la anterior.


Y además, este año nos encontramos con la "sorpresa" de saber que las cuantías variables han vuelto a bajar un 7-8% a todos los alumnos universitarios, y a los no universitarios un 6% final, debido a que:

 Hay más becarios que nunca en todos los niveles.
 Se ha dado beca completa a todos los alumnos con FOL o EIE convalidadas en FP superior cuando se preveía dar beca mínima de 60€, invirtiendo 4 millones de € en dicho pago que estaba previsto destinar a la variable, disminuyendo entonces su valor.

Lo cierto es que el Mecd podría haber aumentado a estas alturas de curso el presupuesto de becas mec tal y como se establece en el artículo 2.1 del BOE de becas mec:

1. El importe correspondiente a las becas que se convocan se hará efectivo con cargo al crédito 18.07.323M.482.07 de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de los ejercicios de 2016 y 2017. El importe de las becas concedidas, excluido el importe de las becas de matrícula, no podrá exceder de 1.031.024.390,00 euros. No obstante, dicho importe podrá incrementarse con una cuantía adicional de 450.000.000,00 euros, cuando, como consecuencia de la concurrencia de alguna de las circunstancias previstas en la letra a) del apartado 2 del artículo 58 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se produzca un incremento de crédito disponible antes de la concesión definitiva de las becas que se convocan por esta Resolución.

No se ha decidido utilizar dicho incremento y, por lo tanto, los alumnos van a recibir al cuantía media de becas mec más baja de toda su serie histórica que, a falta de confirmar el número final de becarios, no deja más que un mal augurio para años venideros viendo que el curso que viene solo ha aumentado un 0,3% el presupuesto de becas y cada año aumenta entre un 2 y 4% el número de becarios, haciendo que cada vez las cuantías a repartir sean menores.

Las claves para entender el gran descenso de la parte variable. ¿Qué se puede hacer?

$
0
0

Es importante remarcar que un sistema de becas donde la misma depende del número de becarios y el presupuesto final acordado es, ante todo, un sistema injusto. Y no ya tan solo injusto sino que cuando le ofrecemos dicha información a un alumno o profesor extranjero, se extraña a todas a luces diciendo: ¿pero no tenéis dinero suficiente para becar a cada alumno de forma independiente?

Sí, hay dinero para que cada alumno reciba su beca fija sin que dependa de los demás. España, por suerte, es un país que dispone de bastante capital anualmente para invertir en distintos aspectos sociales y que se reparte "el pastel" en los PGE de cada año, sobre estas fechas.

A las becas mec les ha vuelto a tocar una subida pésima del presupuesto de 0,3% para el año que viene, mientras los alumnos becados no hacen más que subir. Si lo pensamos objetivamente, el hecho de que el alumno no sepa su cuantía de beca hasta que se conozca "el dinero sobrante después de repartir la parte fija" suena hasta chistoso, como algo "mal hecho" sin pensar, y desde luego nada serio.

Este curso ha sido el más vergonzoso de los que llevamos con el nuevo sistema de partes variables: han bajado al final un 9% para universitarios y un 7,5% para no universitarios, que puedan llegan a suponer hasta 200€ para estudiantes de grado o máster, y 120 para estudiantes de FP o bachillerato. Esto es debido a que han tenido que aumentar la beca a algunos alumnos con ciertas condiciones (sobre todo no universitarios) a los que hasta ahora daban beca parcial, y ahora beca completa, y al aumento del número de alumnos becados.


El motivo principal y soluciones urgentes

La razón principal de esta parte variable no solo fue limitar el presupuesto sino que se sirvieron de argumentar que "ligar casi la mitad de la beca del alumno a su rendimiento académico, ya que a mejor nota más parte variable, hace que se esfuerce más y fomentamos un mayor éxito académico". Más bien, el alumno está mucho más presionado, angustiado y temeroso de perder gran parte de su beca: no se juega con la esperanza de hacerlo mejor, sino con el miedo a perderlo todo.

Es del todo cierto que hasta que los demás partidos políticos no se planten y sugieran una de estas dos soluciones, las partes variables, y las becas en general, seguirán disminuyendo año tras año:

Soluciones al sistema de becas mec variable
⇲ Ampliar el presupuesto para recuperar el poder adquisitivo y cuantías de las becas mec hasta 2012, para lo que se necesita llegar a una media de 2100€ de beca mec, matrícula incluida, por becario (1720 millones de €) y así que haya el dinero suficiente para repartir en la la parte variable.

⇲ Aumentar la cuantía de las becas fijas de renta y residencia de 1500€ a 2000€ cada una de ellas. Esto haría que la parte variable, que depende de la nota y la renta del alumno, tuviera una menor repercusión en la beca final del alumno (y sería mucho más equitativo)

⇲ Cambiar a un sistema de becas fijo, como el anterior, actualizando los importes y partidas de becas mec a la situación actual.

Sin otro pesar, nosotros seguiremos informando en los meses que quedan de curso, además de la presentación de las becas mec 2017/2018 desde agosto hasta octubre, y el comienzo de la tramitación del curso siguiente, pero siempre mantendremos la esperanza de la mejora de este sistema de becas mec caduco, anodino, que no refleja las necesidades económicas actuales en su mayoría y que no es propio de un país que puede dar a sus alumnos las ayudas que realmente necesitan, sin necesidad de estar pendientes del número final de becarios o no.

Cómo saber la cuantía de la segunda parte variable sin recibir la resolución | Ingresos

$
0
0
Nos comentan varios usuarios una nueva función disponible en la sede electrónica que les permite ver la cuantía de la segunda parte variable de beca mec del curso 2016/2017, y que puede aliviar a todos aquellos que siguen esperando dicho pdf de resolución ya que estos tardan hasta 2 semanas en enviarse a todos.

En esta nueva posibilidad están incluidos, al parecer, los alumnos universitarios catalanes y los no universitarios, sin embargo puede que alguno de ellos no pueda utilizarlo ya que nos comentan algunos que sí tienen dicha función disponible y otros no.

Para poder ver la cuantía de la segunda parte variable de este año los alumnos deben meterse en su su sede electrónica, cuyos enlaces se añaden a continuación, y pulsar en "acceso solicitud". Una vez dentro pulsan en el nuevo botón "detalles" y les aparecen todos sus datos, sus cuantías de becas, las fechas de pago y las órdenes de pago (si ya se han producido):

- Sede electrónica universitarios.
- Sede electrónica no universitarios.

Recordad que el importe de la segunda parte variable hay que sumarle el de la primera para obtener la variable total que este año ha bajado a todos y cada uno de los alumnos con respecto al año anterior.

El ingreso de la segunda parte variable aún no se ha producido pero sí ha sido enviado al Tesoro con  una orden de pago que está aún por asignar una fecha para su abono, junto a las partes fijas pendientes procedente de alegaciones y de resoluciones tardías. 

En el resto de España hoy se han producido ingresos de fijas y variables en Cataluña pero sin embargo no a todos los alumnos, recordemos que allí lo hacen por tandas pero que no se corresponden con las tandas de resoluciones, sino que mezcla a todos los alumnos. 


Aclaraciones sobre las calculadoras y simuladores variables.

Estos días son muchos los alumnos que nos señalan que o bien han recibido menos que el rango menor del simulador del Mecd, o que les han dado menos que lo que pone nuestra calculadora. Debemos hacer, una vez más, una aclaración al respecto que debería ya darse por sabida. 

Existen dos formas de comprobar o saber aproximadamente la variable que un alumno va a recibir:
 Calcularla con el simulador del Mecd de este año, que ofrece un rango donde dentro de ese rango debe estar la variable final. 
 Calcularla con el simulador del Mecd del curso pasado o con nuestra calculadora, que ofrecen exactamente el mismo resultado y este hace referencia a la variable exacta del año pasado. 

Esta segunda opción es una forma de comparar la variable recibida este año con la del anterior, tanto nuestra calculadora como la del Mecd. Es decir, si un alumno este año recibe 1300 € y con nuestra calculadora o la del Mecd del año pasado pone 1450€ significa que el año pasado, con los mismos datos del alumno de este año (nota y renta) habría recibido más beca, pero este año la han bajado por mayor número de becarios. 

Además, en nuestra calculadora se avisa claramente de este hecho al hacer el cálculo, ya que hace referencia a la del año anterior. Es una buena forma de saber, de forma orientativa, la variable que van a dar a cada alumno cada año, pero depende del presupuesto y del número de becarios.

El año que viene tendremos el mismo "problema" porque pondremos la variable de este curso, para calcular la del siguiente año, por lo que estaremos de nuevo comparando con el curso anterior (es decir, el curso 2017/2018 ofreceremos la variable del curso actual 2016/2017) y volveremos a remarcarlo al hacer el cálculo. 


Finaliza el periodo legal para tramitar las becas mec 2016/2017

$
0
0

Tal y como discurre el artículo 50.7 de la Resolución de 11 de agosto de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2016-2017, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, desde el 17 de abril de 2017 se ha agotado el plazo de tramitación de las becas mec. 

Si bien es cierto que este año han modificado el texto para hacerlo más amplio, a efectos legales es el mismo ya que se entiende que la fecha desde la que los alumnos ya no pueden presentar las becas mec es el 17 de octubre de 2016, el 4 de octubre para no universitarios.

Esto incluye las alegaciones pendientes y hace referencia a que dese el 17 de este mes todas las becas deberían estar resueltas, incluidas las alegaciones. En el caso de que el alumno no tenga aún respuesta de su beca, debe consultar con su unidad de becas urgentemente (pues es probable que esté denegada su reclamación) preferiblemente de manera presencial.

Sin embargo, como cada año, se retrasarán unos días en dar carpetazo final a la convocatoria con aún becas por ingresar en toda España, Cataluña y Andalucía incluida, y la segunda parte variable general.

Como siempre, recordamos que estar resueltas internamente no significa que el alumno haya recibido aún la notificación de su resolución, pues entre estos plazos pueden pasar hasta 2 semanas.

Por último, indicamos que el plazo para poder presentar unrecurso de reposición (se puede llevar a la propia unidad de becas) comenzará en breve, una vez se publique en el BOE la resolución definitiva de la convocatoria (en breves días) y la lista completa de beneficiarios en el portal de becas del Mecd, como cada año. Avisaremos de ello, como es habitual.

Artículo 50.7
7. Efectuada dicha asignación, la Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional, como órgano instructor del procedimiento, elevará la propuesta de concesión de las cuantías variables. Por delegación del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo de delegación de competencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) el Secretario General de Universidades dictará la resolución definitiva de la convocatoria en el plazo de seis meses computados a partir del momento en que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte disponga de la información facilitada por las administraciones públicas, las universidades y las comunidades autónomas firmantes del convenio que resulta necesaria para la adjudicación o denegación de la cuantía variable.

Por nuestra parte personal nos gustaría agradeceros, de corazón, todo el apoyo dado a esta web todo este último curso, pues han sido más comentarios, visitas y seguidores que nunca. Gracias por confiar en nosotros día tras día en este difícil mundo informativo de las becas mec todos estos años.

Nuevos ingresos de becas fijas en toda España y primera variable en Andalucía.

$
0
0

Casi dos meses después del ingreso de la primera parte variable de forma general, ésta llega a Andalucía no universitarios durante parte de la semana pasada y se seguirá ingresando durante toda esta semana y la que viene. Además, se han producido los ingresos de las partes fijas pendientes de alegaciones y resoluciones tardías en las demás comunidades (en todo, con excepción de Cataluña).

Las becas ingresadas en Andalucía corresponden a una parte de los alumnos que tenían pendiente recibir la primera parte variable junto a algunas partes fijas pendientes de alegaciones. Pero no todos los alumnos las han recibido y es que los ingresos van por tandas muy seguidas cada 2/3 dias, como cada año, por lo que lo irán recibiendo los demás alumnos.

Además, se ha ingresado la primera parte de la beca 6000 a los alumnos que se les ha concedido, pero de nuevo no a todos (aunque sí a la gran mayoría). El primer importe oscila entre los 1800 y los 2200€, y el ingreso restante se hará una vez finalizado el curso, como se hace cada año, con el importe final hasta los 6000€.

✓ Resto de España

Para el resto de España el viernes pasado se hicieron efectivos los ingresos de la parte fija pendiente de alegaciones y de resoluciones tardías, como las de la famosa UNED que este año se ha cubierto de gloria al ser la unidad de becas más lenta en tramitar sus becas de toda España, con diferencia. Se preveía un ingreso de la segunda variable en dicho ingreso pero, finalmente, no se ha adherido a dicho pago de becas mec.

Dependiendo del banco los alumnos han recibido el ingreso o bien la madrugada del viernes al sábado, o bien la noche del domingo al lunes, ya que no todos los bancos actualizan sus cuentas en fin de semana.

Ambos ingresos se han actualizado en el artículo oficial de seguimiento de ingresos del curso actual, al que solo le queda la segunda parte variable en toda España y algunas fijas en Cataluña y Andalucía. Como decimos, la segunda parte variable debería ingresarse durante esta semana si seguimos el plazo normal de ingreso, pero nada asegura que no pudiera retrasarse a la semana que viene.

El ingreso de la segunda parte variable 2016/2017 se prevé para la noche del 24 o 25 de abril.

$
0
0

Durante esta mañana han sido cientos los alumnos que nos han comunicado que la sede electrónica les ha indicado el próximo ingreso de la segunda parte variable 2016/2017, pues así se lo indicaba en referencia a la orden de pago especifica. No están incluidos ni andaluces no universitarios ni todos los catalanes, como de costumbre.

Durante la mañana nos ha confirmado el Tesoro Público que esos ingresos se han efectuado así como el Mecd. Sin embargo, a medio día ha habido una confusión pues al 5% de alumnos pendientes de este pago la fecha de ingreso es del 25 de abril, y no del 24. Tanto para universitarios como no universitarios. Además, a muchos les está cambiando durante la tarde la fecha del 24 al 25.

Sea como fuere, se desconoce si es que hay dos tandas, una hoy y otra mañana, o es simplemente un error y todas se van a ingresar hoy: algo que se dilucidará esta noche a partir de las 21:30-22:30 cuando empiezan a llegar los ingresos al Banco Santander, primero de la lista que añadimos al final de este artículo. Puede que se den las dos posibilidades, es decir dos tandas separadas: una para hoy y otra para mañana. O bien todas hoy o todas mañana (nosotros solo informamos)

Con todo, este es el cuadro final de resoluciones e ingresos de la parte variable de este curso si se cumple con el ingreso de esta noche:

⌦ Curso actual:
CUANTÍA VARIABLE 2016/2017 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
 10/03/2017 (IR
15/03/2017 (IR)
2ª parte variable 
12/03/2017 (IR)
24/04/2017 
⌦ Curso anterior:
CUANTÍA VARIABLE 2015/2016 
Notificada
     Ingresada      
1ª parte variable 
10/03/2016 (IR)   
30/03/2015 (IR)
2ª parte variable 
22/04/2016 (IR)
18/05/2016 (IR
Como podemos comprobar, el pago de la segunda variable se adelanta nada menos que casi un mes con respecto al año anterior, una buena noticia que contrasta con la enorme bajada de esta cuantía con respecto al curso pasado. En general, entre la notificación de las variables y el cobro de las mismas este curso han pasado dos semanas (15 días para la 1º variable y 12 días para la 2º) la mitad del año anterior, cuando el plazo fue de un mes de espera.

Dónde hacer el seguimiento de los ingresos de becas mec

Como cada curso, ofrecemos tres vías para hacer un seguimiento de los ingresos de las becas mec del curso 2016/2017, todas ellas con mucha información y personas añadiendo información cada hora que se aumenta según se acerca la hora de los ingresos:

⌦ Comentarios de esta web en este mismo artículo.
⌦ CHAT oficial de DudasBecasMec
Disponible para comentar con texto o imagen con usuario registrado o anónimo las 24h/7 días de la semana. Especialmente activo a partir de las 20 de la noche el día de ingresos. 
⌦ Facebook oficial de DudasBecasmec
Se abrirá, como siempre, un post específico para hacer un seguimiento de los ingresos a través de los comentarios de los becarios. 

Horas de actualización de bancos

El artículo con las horas de actualización de bancos y cajas de este mismo año nos deja las siguientes horas donde los bancos hacen efectivos los cambios en sus cuentas. Recordad que pueden variar dependiendo de varios factores en algunos minutos, además de que a veces los bancos actualizan su hora dependiendo del trimestre.

Ordenados de más temprano a más tardío. Ns: no actualiza los sábados
  • Santander: 21:30 - 22:30 pm
  • Openbank: 23:30 - 00:00 am
  • La Caixa: 00:00 - 0:45 am
  • Sabadell-CAM: 00:00 - 01:00 am (ns)
  • CajaSur: 00:30 - 01:30  am 
  • Evo Banco: 01:00 - 02:00  am
  • CajaSiete: 01:00 - 01:30  am (ns)
  • CajaRural:  01:00 - 02:00  am
  • Unicaja  02:00 - 03:00  am
  • Abanca: 03:00 - 04:00 am (ns)
  • Bbva: 03:00 - 04:00  am (ns)
  • BMN: 04:00 - 05:00  am 
  • Cajamar: 05:00 - 06:00 am (ns)
  • Bankia: 05:00 - 06:00  am (ns)
  • Ibercaja: 6:00 - 7:00
  • Banco Popular: 6:30 - 7:00 (ns)
  • Liberbank: 07:30 - 09:00  am (ns)
  • CajaDuero/BancaPueyo: 08:00 - 09:00  am (ns)
  • CajaRuralSur: 08:00 - 09:00  am (ns)
  • ING direct: 10:00 - 12:00. (ns)

Ingresos irregulares en Cataluña y Andalucía durante toda la semana.

$
0
0

Durante esta semana se están produciendo unos ingresos muy irregulares de becas mec en Cataluña y Andalucía, como nos tienen acostumbrados, que nos impiden informar con certeza de los tipos y plazos de los mismos. Sin embargo, después de mucho indagar, hemos obtenido cierta información a compartir con todos los alumnos.

En cuanto a Cataluña, desde el domingo pasado se están produciendo ingresos muy poco a poco y cada día, mezclando alumnos de todas las tandas, además de ingresos a unos la parte fija más la primera variable, y a los que ya la tenían ingresada anteriormente les están ingresando ya la segunda variable (insistimos, poco a poco, día tras día). 

Sin embargo, no todos los alumnos han recibido una u otra parte y no sigue ningún tipo de orden ni patrón (desgraciadamente), por lo que es simple azar el hecho de que ingresen la beca a un determinado alumno, así como las partidas a ingresar (a ninguna la fija y las dos variables juntas).

Aquellos que reciban estos días, y hasta el viernes que viene, la parte fija y la primera parte variable, deberán esperar a recibir la segunda parte variable en otro ingreso, mientras que los que ya la están recibiendo ahora (por tener ya la fija de un ingreso anterior) no recibirán más pagos de beca mec este curso (salvo que hayan pedidodevolución de matrícula abonada en su centro, cuyo pago se encarga el propio centro). 

En Andalucía no universitaría se empezó ayer a pagar la parte fija y la primera variable pendientes a aquellos alumnos tanto de alegaciones como remanentes del anterior ingreso, pero aún no se ha procedido a ingresar la segunda variable a ninguno: algo para lo que habrá que esperar, al menos, dos semanas más según la propia Junta.

Los ingresos seguirán llegando en esta comunidad hasta el martes que viene según el Tesoro andaluz, pero sin incluir la citada segunda variable que está asignada para más adelante sin fecha concreta aún.

Publicado el listado completo de becarios 2016/2017 y el recurso de reposición.

$
0
0

Desde hoy 4 de mayo de 2017 están disponibles los listados completos con nombres, apellidos, DNI, estudio y cuantía de beca de becados del curso 2016/2017 consultables de forma online para todo el alumnado en la web de mecd y que añadimos más abajo. Se dividen en cada universidad o delegación provincial.

Todos aquellos que no aparezcan es que no han sido becados finalmente (salvo resolución de recurso pendiente que se puede presentar desde mañana día 5). En los listados aparecen tanto los alumnos no universitarios como universitarios salvo los de Cataluña y Andalucía no universitarios debido a que son estas administraciones las que deben publicarlo en sus portales de educación.

Los listados definitivos de becarios se pueden consultar en los siguientes enlaces:

LISTADO UNIVERSITARIO

LISTADO NO UNIVERSITARIO

El listado está por nombre alfabético. Los alumnos deben buscar en la provincia o universidad donde estén estudiando, no en la de origen donde esté su residencia familiar (si se da el caso).

Hay que recordad que los alumnos aceptan que se hagan públicos sus datos cuando presentan cualquier tipo de convocatoria de ayuda pública, incluso procesos selectivos, etc, como oposiciones u otro tipo de procedimientos.

El importe que aparece al lado de cada becario es el total final que se ingresa en el banco del alumno sin contar la beca de matrícula sumando la primera y la segunda variable, el importe de beca básica (en no universitarios), la residencia, la beca de renta y la insularidad.

Recurso de reposición.

A partir de mañana los alumnos pueden presentar el recurso de reposición, si no están de acuerdo con su beca o bien se la han denegado y quieren reclamar, y hasta el próximo 3 de junio, Se puede descargar desde el siguiente enlace:


Se recomienda presentar el recurso enviándolo a la unidad de becas de cada alumno, pues allí añadirán la información que tienen en la unidad de becas sobre la situación de la misma y la enviarán al Mecd para su posterior resolución (ver cómo funciona el recurso). Es sin duda alguna la mejor opción.

Recordad que la resolución del Mecd de este recurso puede tardar hasta un año, mínimo 6 meses, y que se envía una carta certificada con la resolución a casa del alumno.

Aviso a los alumnos que aún no han recibido la resolución de su alegación o quieren recurrir.

$
0
0
Excepto en Cataluña y Andalucía no universitarios, como absolutamente siempre, aquellos alumnos que hayan presentado una alegación y no haya recibido contestación pueden presentar un recurso potestativo de reposición ya que su alegación muy probablemente haya sido denegada.

Es una muy mala costumbre del Mecd que tarden entre 2 y 8 semanas en enviar los pdf de denegación a los alumnos y por ello si los propios alumnos no han recibido ningún pdf de resolución de su alegación significará que está denegada.

Para poder cerciorarse de ello con más seguridad hay dos opciones:

⇲ Ir a la unidad de becas a preguntar por el expediente, donde le dirán perfectamente si el alumno tiene aprobada o no la alegación.

⇲Visitar la sede electrónica de becas y ver si el estado le ha cambiado a "aumento reintegro 1", en ese caso es que sí se la han aprobado aunque no tenga el pdf, pero si está en estado resuelta, o el último que se dejó si le abonaron parte de la beca (y reclamaba más) es que la han denegado.

El hecho certero es que cuando el Mecd publica la resolución definitiva de la convocatoria, algo que ocurrió ya esta semana, significa que ha resuelto todas las alegaciones (con la ayuda inestimable de las unidades de becas).

Lo malo, en estos casos, es que el alumno se puede quedar esperando la resolución de su alegación durante meses, y cuando le llega denegada ya es tarde para el recurso de reposición (solo hay un mes de plazo). 



Por eso, animamos a todos los alumnos que no estén de acuerdo con su beca porque consideran en base a unos criterios (no porque sí, que los hay) que merecen más beca (residencia porque está de alquiler, variable porque tiene matrícula completa, la de renta porque está por debajo del umbral 1, etc.) que presente un recurso incluso sin tener la resolución de la alegación.

Respondemos algunas preguntas típicas:

Preguntas frecuentes 2017
⇲ ¿Puedo presentar un recurso sin haber presentado alegación?
Sí, por supuesto, no es necesario haber presentado una alegación para presentar un recurso de reposición.

⇲ ¿Puedo presentar un recurso por aumento de beca o solo porque me la han denegado?
Por las dos razones, ambas son igual de válidas. Siempre que el alumno apoye con documentos que demuestren lo que pide.

⇲ ¿Dónde presento el recurso?
Lo mejor es presentado en la unidad de becas ya que allí incorporarán a tu recurso la información que tienen sobre tu caso y la opinión de la propia unidad de becas. También lo puedes mandar mediante registro al Mecd, adjuntando el expediente de tu beca (que descargas en tu sede electrónica). Preséntalo hasta el 3 de junio de 2017 inclusive.

⇲ ¿Quién lo resuelve y en qué plazo?
El Mecd lo resolverá en un plazo de hasta un año, normalmente 6-10 meses, y te llegará una carta certificada con la resolución a tu domicilio, además de cambiarte el estado de tu beca a "aumento reintegro 1" si es aprobada.

⇲ ¿Qué documentos adjunto?
El formulario de recurso de reposición y todos aquellos documentos que demuestre o apoyen aquello que reclamas, con una fotocopia simple valdría ya que te la compulsarán en el registro o en tu unidad de becas. 

¡Otra vez no! Se mantienen los límites del patrimonio familiar para el curso que viene 2017/2018

$
0
0

Otra vez, lo han vuelto a hacer. Después de todas las quejas, las recogidas de firmas, los llantos, las huelgas, las llamadas, las noticias y un largo etc. el Mecd sigue sustentando los límites del patrimonio en unas cantidades totalmente anodinas y, sobre todo absurdas, que dejan a los alumnos sin beca por nimiedades que se podrían evitar.

Como muy bien dice una unidad de becas en su blog oficial, el límite del patrimonio puede dejar fuera a cualquier alumno por acciones financieras de sus padres (pedir préstamo, herencia, venta de acciones, subvenciones de todo tipo, etc.) donde una vez que se deniega la beca ya es tarde para volver atrás y la frase siempre es la misma: 

"Si lo hubiera sabido antes no habría aumentado el patrimonio/vencido el préstamo/heredado/pedir la subvención/etc.)".

Toda la información relativa a este tema, en profundidad, está perfectamente explicada caso por caso en el blog de dicha unidad de becas que, dicho sea de paso, es la primera que se atreve a dar un paso en firme en ayudar a todos los alumnos con los casos más problemáticos.

Los límites patrimoniales se pueden consultar y calcular aquí, y también hemos encontrado soluciones parciales. Principalmente 1700€ de patrimonio en el IRPF, el que más denegaciones provoca.

El autor ha dividido en tres las denegaciones por patrimonio para abordar cada tema por separado:

Trilogía del patrimonio (1ª parte) – Denegaciones por superar umbrales de patrimonio
Trilogía del patrimonio (2ª parte) – Denegación por superación de umbrales de catastro urbano y rústico
Trilogía del Patrimonio (3ªparte) – Denegación por superar rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales

El curso que viene seguirán las injusticias en las becas mec, con miles denegaciones por patrimonio que la familia no tenía idea alguna que iba a ocurrir y sin posibilidad de hacer nada. Otro año que hemos perdido todos en esta lucha. 

Acaba el curso 2016/2017. Alumnos que tendrán que devolver su beca | Condiciones

$
0
0

A pesar de que se ha señalado durante estos años qué alumnos deben devolver la beca mec, no está de más, ahora que acabamos el curso, recordad a todos los alumnos que deberás devolver su beca una vez finalizado el año. Caso por caso y dos casos especiales al final del artículo.

Una vez finalizado el curso, las unidades de becas envían al Mecd una relación de todos los alumnos que han incumplido alguna condición del RD de becas mec, regido por el artículo 41 y que, por lo tanto, deberán devolver la beca. Generalmente esto se hace una vez finalizado el curso durante julio, septiembre y octubre.

Sin embargo, como sabemos, el Mecd tarda hasta 4 años (normalmente 1) en enviar una carta al alumno pidiendo el reintegro de la parte dineraria de la beca (no la matrícula, ésta no se devuelve nunca desde 2011). Podéis ampliar el proceso en este artículo.

Alumnos que deben devolver la beca mec 2016/2017

1. NO UNIVERSITARIOS


⇲ 1.1 Haber anulado la matrícula.

⇲ 1.2 Los que tengan más de un 20% de faltas injustificadas en su expediente en formación profesional o bachillerato. Las justificadas no cuentan dentro del 20%.

⇲ 1.3 Los que no aprueben el 50% de asignaturas en bachillerato. (En el caso de tener 9 asignaturas, deberán aprobar 5)

⇲ 1.4 Los que no aprueben el 50% de horas totales de formación profesional (Para un curso de 1000 horas, deberán aprobar 500 horas).

⇲ 1.5 No haber aprobado el curso completo en el caso del curso de acceso o del curso de preparación para el acceso a la formación profesional o en el caso de los estudios cursados en las escuelas oficiales de idiomas.

2. UNIVERSITARIOS

⇲ 2.1 Haber anulado la matrícula.

⇲ 2.2 Los que no aprueben el 50% de créditos (sin contar convalidados) en ciencias de la salud, artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.

⇲ 2.3 Los que no aprueben el 40% de créditos (sin contar convalidados) totales en ciencias, ingeniería o arquitectura.

Alerta | ¿Has modificado la matrícula?

Hay algo que pasa de largo para muchos alumnos y es muy importante. Si te han dado la beca con una matrícula en concreto (por ejemplo, te has matriculado de 60 créditos y te dan beca completa) pero luego una vez ya te la han dado anulas alguna asignatura o la desmatriculas (y cuantos sinónimos queramos utilizar, que los hay) tú matrícula ha cambiado y, por lo tanto, tus condiciones ya no son las mismas que con las que te dieron la beca completa.

Ahora, si tenías una matrícula de 60 créditos y ahora es de 54, por ejemplo, es una matrícula parcial y te deben dar solo 60€ de variable y matrícula (en universitarios) o 260€ en no universitarios. Por lo tanto te pedirán que devuelvas la diferencia con respecto lo que te han dado antes (es decir, a lo que te han otorgado le restas 60€ o 260€ si eres no universitario).

Especial caso es para los que tienen que convalidan algunas asignaturas, cuando no están en el último curso de carrera, y se quedan finalmente con menos de 60 créditos, pues cuando se las convalidan y se queden por debajo de 60 créditos, será también matrícula parcial lamentablemente.

Para evitar esto simplemente debéis aseguraros de haber matriculado, a final de curso, 60 créditos nuevos (o los que corresponde en caso de doble grado, que suelen ser entre 60 y 78). El mismo caso es para los másters.

Lo siguiente lo ponemos en rojo intenso por una razón de peso:

En ningún caso se perdonará la deuda al alumno alegando el desconocimiento de las reglas del juego, es decir, alegando que no sabía que debía devolver la beca si ocurren ciertas condiciones. El Mecd, mediante hacienda, llegará hasta el final (embargo) a la hora de pedir la devolución de la beca o parte de ella. 

Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>