Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Ya has presentado la beca mec de este curso ¿qué debes hacer ahora?

$
0
0

Después del sencillo pero importante proceso de presentar la beca (que los alumnos no universitarios ya han finalizado) queda la duda en el estudiante de si debe hacer algo en los momentos inmediatamente posteriores a su presentación para que todo esté correcto.

Uno de los mitos más extendidos es que "hay que hacer algo adicional para que no te la denieguen, no me fío solo con presentarla". Es algo totalmente falso; al presentar la beca y tener el resguardo de presentación, que puedes descargar de la sede electrónica, ya tienes todo el derecho a que, al menos, tu beca sea tramitada sin que tú hagas nada más que esperar.

Aquellos alumnos que no tengan ninguna situación especial (traslado de expediente, ser independiente, fallecimiento familiar, ingresos en el extranjero, DNI caducado, etc.) no es necesario que hagáis absolutamente nada para que vuestra beca pueda ser tramitada. 

Por otro lado, en la inmensa mayoría de universidades y centros no es necesario la presentación del resguardo de presentación de beca mec puesto que la misma llega a vuestra unidad de becas de vuestro propio centro. Incluso se da el caso de centros que al hacer la matrícula electrónica, señala que se debe llevara el resguardo de beca a secretaría y una vez allí no lo aceptan (entonces es cuando debéis sugerir que, por favor, borren esa indicación falsa de su web, como aún ocurre en la UCM).

Debo llevar documentación. 

En el caso de que debas trasladar una documentación concreta a tu unidad de becas es muy importante hacerlo lo antes posible, y siempre antes de que ellos te la pidan a ti. Que una unidad de becas te pida un documento implica, en la enorme mayoría de casos, que tu beca quedará apartada para ser tramitada de nuevo cuando acaben con las demás (meses después si es inicio de curso). En cambio, si una vez que la tramitan ya tienen tus papeles allí, todo irá rodado y sin demoras.

Algunos de los documentos más importantes que piden obligatoriamente las unidades de becas en caso especiales los encuentras en este artículo.


Datos erróneos en la solicitud

Si tienes datos erróneos (o que se han modificado) en la solicitud puedes hacer dos cosas, las dos igual de válidas:

Presentar una nueva solicitud de beca electrónica. En este caso no debes preocuparte porque se tramitará solo la última de ellas, aunque la anterior no se puede borrar. Si observas que los cambios de estado se producen en la anterior presentada, llama a tu unidad de becas porque han comenzado a tramitarla antes de que tú presentaras la nueva solicitud (se da a veces).

Ir a tu unidad de becas y solicitar mediante formulario (te lo dan allí) un cambio de datos. Este caso es válido sobre todo si el periodo de presentación de becas ha finalizado. Por ejemplo, cambiar los datos del domicilio, un dato de algún familiar o los estudios. Todo ello se realiza en la propia unidad de becas. 

Por último, el alumno ya no debe realizar nada más que observar la evolución de su beca en la sede electrónica mediante los estados de becas y comentar con sus compañeros el avance de las mismas, sabiendo tanto el calendario general como el trámite particular. Os llegarán los PDF con las distintas resoluciones durante el curso.

Aquí disponéis de un artículo para ampliar la información y ser un experto en la tramitación de becas mec. Recordad que no sigue en el orden de presentación de becas.

Dudas becas mec | Hasta cuándo se puede llevar documentación a la unidas de becas
Dudas becas mec | Cómo sé que me están pidiendo documentos.

Comienza la tramitación masiva de becas mec 2016/2017

$
0
0

El día de hoy 18 de octubre de 2016 ha dado comienzo la tramitación de todas las becas mec 2016/2017 para niveles universitarios. De la misma forma que ya se ha iniciado hace dos semanas para niveles no universitarios.

En algunos centros, como los catalanes, esta tramitación podría demorarse algunas semanas más al priorizar otras becas distintas antes de las mecd, como las de los propios centros, razón por la que el porcentaje de becas mec se mantiene un 0% unas semanas en estos centros.

Desde ahora hasta bien entrado febrero, incluso marzo, los alumnos deben estar pendientes del estado de su beca mec en la plataforma oficial del Mecd y ver cómo avanza por los distintos trámites disponibles:

Estado para universitarios
Estado para no universitarios
Estado pata catalanes
Estada para andaluces no universitarios.

El Mecd aún no ha puesto disponible el listado de becas tramitadas por centros ni universidades, pero se prevé que no pasen más de dos semanas hasta que podamos verlo y lo notificaremos en un artículo. Este listado mostrará el porcentaje de becas tramitadas por cada centro del total asignado. Los del año pasado acabaron de esta forma; universitario y no universitarios.

Por otro lado, recordad que las becas mec no se resuelven por orden de presentación sino que, en general, es aleatorio y por ello dos alumnos de la misma clase pueden recibir sus becas con hasta 3 meses de diferencia.


Tal y como marca el calendario de becas mec, las primeras notificaciones de becas mec se realizarán en la última semana de noviembre y el primer ingreso en la segunda de diciembre, como cada año.

Por último, señalar tres aspectos importantes que todos deben tener en cuenta:

No se puede acelerar la tramitación de una beca mec por voluntad del alumno.
Si la beca pasa a "resuelta" durante estos meses, es que la han denegado. Si crees que ha sido injustamente acércate a tu unidad de becas a que te expliquen el motivo y poder alegar, en su caso. El PDF de denegación tarda hasta 5 semanas en recibirse.
No podrás ver el histórico de estados de tu beca mec hasta que pase de "presentada" que puede ser incluso en enero. Los que tienen estado "presentada" no tienen acceso a esta información.

¡Comenzamos el curso de becas!

Rapidez récord en las becas tramitadas: primeros avances de la tramitación.

$
0
0
Que las becas mec avancen al primer estado de tramitación suele tardar generalmente entre una y dos semanas en la gran mayoría de centros y universidades. Sin embargo, lo de este curso está siendo de récord pues nos llegan buenísimas noticias de los ritmos de tramitación de muchísimos centros, siendo mucho más rápido que los años anteriores. 

No hay que lazar las campanas al vuelo pues solo llevamos 3 escasos días de tramitación pero, al parecer, son hasta 25 las universidades que ya tienen muchas becas baremadas y listas en los primeros paquetes para enviar al Mecd; es decir, que se han puesto a ello nada más acabar el periodo de presentación de solicitudes. Esperamos que este ritmo se mantenga y no ocurran los problemas que hubo al inicio del año pasado con programas colapsados y erróneos.

Esto es comprobable mediante el estado de la sede electrónica de muchas de estas becas que ya han pasado, incluso el primer día, a "en universidad u órgano de gestión" o "en su centro o delegación de tramitación", el primer de los estados de tramitación. 

De esta forma se prevé que las primeras remesas de becas mec se envíen este mismo lunes 24 al Mecd, teniendo envíos grandes para el siguiente lunes 31 de octubre, día en el que cada año el Mecd recibe el enorme grueso de las primeras remesas de becas listas para consultar los datos económicos a hacienda y que los alumnos comprobarán cuando su beca cambie a "En trámite en el Mecd".


Este año llama especialmente la atención, siempre hablando de universitarios, los casos de los centros andaluces, pues son los que más rápido están tramitando las becas, junto a los madrileños y valencianos.

En el caso de no universitarios de toda España, el ritmo de tramitación es el normal y se esperan las primeras becas para enviar al Mecd esta misma semana al llevar dos semanas más en tramitación que las universitarias, sin incidencias reseñables.

Recordad que la tramitación de las partes fijas de becas se extenderá hasta marzo, como cada curso, y que más de la mitad de los alumnos ya habrá recibido en su banco la parte fija de beca antes de la segunda semana de enero.


Cómo consultar tu estado de beca mec 2016/2017 | Tutorial y aclaraciones

$
0
0
A continuación os exponemos la mejor forma de consultar el estado actual de vuestra beca mec 2016/2017 tanto para universitarios como no universitarios incluidos catalanes y andaluces, que tienen un proceso de tramitación propia como todos conocen.

El estado de tramitación de la beca mec refleja qué proceso se está llevando a cabo actualmente con tu beca mec haciendo referencia a en qué organismo se encuentra. Este estado suele estar actualizado el día menos uno de ellos: cuando la beca va a ser propuesta para su concesión, el estado lo refleja habitualmente con 10 días de retraso. Ampliar información.

Recordad que aquí podéis consultar todos los estados por los que va pasando la beca mec durante el periodo completo de tramitación.

Consultar estado universitarios. 

Podéis hacerlo pinchando en la siguiente imagen o este enlace:


Consultar estado no universitarios. 

Podéis hacerlo pinchando en la siguiente imagen o este enlace




Explicación del panel de tramitación:

Una vez ingreséis, tanto universitarios como no universitarios, en la sede del Mecd con vuestros datos (DNI y contraseña) podréis ver vuestra solicitud de beca con una pantalla como esta: 


En el caso de haber presentado más de una solicitud el Mecd solo tendrá en cuenta la última presentada, aunque durante los años anteriores los cambios se han ido viendo en la primera de ella (pero realmente se estaba tramitando la segunda). 

✓ Podemos ver los siguientes apartados: 

*Estado: este indica el estado real de la beca aunque durante los últimos años ha ido con unos 7 - 10 días de retraso.Veremos si este año sigue habiendo este retraso que aun no se ha confirmado como un fallo arreglado. 

*Fecha de última modificación: junto al "estado" es el segundo apartado más importante pues marca cuándo ha sido la última vez que han mirado/modificado/tramitado tu beca. Esta está 100% actualizado, por lo que podrías ver cambios de fecha sin que haya necesariamente cambios de estado. (Más info)

*Código de solicitud: el código asignado a tu solicitud. Este puede cambiar un vez pase de trámite en órgano de gestión a trámite en el Mecd porque forma parte de otro paquete de becas nuevo. 

*Fecha de creación: fecha en la que se crea la solicitud de beca. Esta cambiará cuando se envíe la beca de vuelta del centro al Mecd. 

*Observaciones: raramente se poner observaciones para avisar al alumno de que se le requiere algún documento o alguna situación especial. 

*Fecha de confirmación: fecha en la que fue presentada y confirmada la beca.´

Aparición del botón "acceso solicitud",

Cuando la beca deje de estar en presentada al primer trámite "en universidad u órgano de gestión" se nos habilitará en la misma pantalla anterior en la sede electrónica una nueva pestaña que indicará "acceso solicitud".


Sin pinchamos en él podremos ver más cosas sobre nuestra beca que ya se ha comenzado a tramitar: 

Podemos ver dos opciones que nos interesan. La primera es pinchar en "histórico de tramitación" donde nos saldrán todos los estados por los que ha pasado nuestra beca y otro ingresar los últimos 10 dígitos de la cuenta bancaria que introducimos en la solicitud de beca. 

Primero podremos ver el histórico de tramitación. Uno de los más enrevesados que hemos visto en uno de nuestros alumnos es este: 


En cambio si introducimos los 10 últimos dígitos de la cuenta bancaria que pusimos para que nos ingresaran la beca (de la que debemos ser titulares o cotitulares) podremos ver cada uno de los componentes de beca que nos han dado así como su día de ingreso (pasado o futuro).

Esta opción nos saldrá solamente cuando nuestra beca ya haya sido resuelta y esté en estado propuesta para concesión o "resuelta". 

Otras formas de saber más sobre tu beca. 

Aquí hablamos de 10 formas de saber más sobre el estado de la tramitación de la beca del estudiando, siendo la más requerida llamar a tu unidad de becas y preguntar cómo está la beca en su programa interno (el cuál está perfectamente actualizado). 

Algunos errores informáticos. 
Existen una serie de errores informáticos que se dan cada año en la sede electrónica. Estos se concentran en: 

  1. No dejar acceder a ver el trámite de beca, dando error de entrada. 
  2. No muestra una beca presentada, pues esta ha desaparecido supuestamente. 
  3. El estado ha vuelto a uno anterior (este no siempre es un error pues a veces ocurre que se devuelven becas al centro porque faltan datos o similares). 
Todos estos errores se arreglan automáticamente a las pocas horas o como mucho dos días después y afectan a casi todos los alumnos por igual por lo que no hay que preocuparse. 

Andaluces y catalanes

Los alumnos andaluces no universitarios y catalanes tienen un convenio de colaboración con el Mecd por lo que no siguen el mismo ritmo ni lugar de tramitación que el resto de alumnos españoles.

Para alumnos de Cataluña universitarios y no universitarios (+ info): 


Para los no universitarios andaluces:


Impreso de alegaciones de becas mec para el curso 2016/2017

$
0
0

El Mecd acaba de hacer público en su portal oficial de becas mec el impreso o formulario de alegaciones de becas mec para el curso 2016/2017. Os lo enlazamos para descargar y os damos algunas indicaciones básicas para su presentación así como artículos donde hemos tratado ampliamente el tema de las alegaciones.

El formulario de alegaciones de becas mec 2016/2017 se puede descargar aquí:

Alegaciones Descargar impreso de alegación

Las alegaciones se pueden presentar por dos motivos:

Por denegación de beca (estado "resuelta" en la sede electrónica sin notificar cuantía anterior)
Porque el alumno considera que debe recibir más cuantías de las percibidas (renta, residencia, variable, etc.).

En el primer caso es la unidad de becas y el Mecd las que notifican la denegación al alumno y el estado de sede cambia a "resuelta", entre 1 y 5 semanas después se recibe el pdf de denegación y es el momento en que el alumno tiene hasta 15 días hábiles para presentar el impreso de alegación en su unidad de becas junto a la documentación oportuna.

También lo puede enviar por fax a su unidad de becas o a un registro público de cualquier ciudad, si no puede ir presencialmente.

En el segundo caso es el alumno el que debe presentar alegación hasta 15 días después de recibir su notificación de becas mec.

Hay excepciones en los plazos para presentarla como a aquellos que deben hacer matrículas semestrales, que convalidan créditos o que consiguen alquiler a mitad de curso.

Los plazos para resolver una alegación, resuelta siempre por la propia unidad de becas, dependen de la unidad de becas en sí misma y si estas se ponen a tramitar las alegaciones según los alumnos las presenten (plazo de 1 a 4 semanas) o si, por el contrario, acumulan todas las alegaciones para tramitarlas una vez hayan enviado todas las becas al Mecd por primera vez (entre 1 y 13 semanas). En este sentido, un alumno que tenga que presentar su alegación el 26 de octubre, por ejemplo, podría tener su beca parada hasta febrero (un total despropósito e injusticia, por otro lado, pero así funcionan muchos centros).

Una vez resuelta la alegación por su centro, el alumno verá cómo su beca vuelve a los trámites normales y deja de estar en estado "resuelta" y unas semanas después recibirá el impreso e aprobación o denegación de su alegación en su sede electrónica (notificaciones).


Los alumnos pueden poner tantas alegaciones como deseen siempre que vayan recibiendo los pdf sucesivos de denegación o aprobación de la beca mec hasta el 17 de abril de 2017. A partir de ese momento hay que esperar a que se publique la resolución definitiva de la convocatoria en el BOE y habrá un mes para presentar el recurso de reposición.

Artículos relacionados con las alegaciones, 

Cómo se tramita una alegación al completo.
Razones por las que se puede alegar.
Qué plazo hay para poder presentar alegaciones.
Certificados y documentos frecuentes que piden al alegar.
Cómo veo y me notifican la resolución de la alegación
Cuánto tarda en resolverse una alegación o recurso
➨ Cuál es el límite legal máximo para resolver una alegación

¿Qué requisitos debe cumplir un alumno para recibir 6000€ de beca mec antes y ahora?

$
0
0
Antes del curso 2013 las becas mec se regían por un sistema de becas fijo que, en función de la circunstancias del alumno, se otorgaba todo de una vez y sin depender de ninguna parte variable. En ese momento existía la llamada "beca salario" de más de 6000€ que podría recibirse para los alumnos con menores rentas.

Hoy en día se puede seguir recibiendo (casi) ese montante de beca pero los requisitos han cambiado en algunos aspectos y merece la pena tenerlo en cuenta para obtener una visión global de lo que era y es ahora el sistema de becas mec.

La beca salario de 6000€ se daba a aquellos alumnos que necesitaban irse de casa a estudiar fuera y tenían una renta realmente baja, con el fin de costearles manutención, piso, trasporte y material durante todo el curso a razón de 600€ al mes, en un único pago de 6056€.

Estas son las distintas cuantías de estos alumnos en función e si eran o no de las Islas Canarias/Baleares o del resto de España, si era categoría general o especial (umbral 1 de renta familiar) y si estaba o no de alquiler fuera del domicilio:


Hasta 65.000 alumnos anualmente recibían esta beca durante todos los años que duró su implantación (mas de 15 años) hasta que llegó la reforma del sistema de becas y se introdujeron las cuantías variables y las fijas por separada, supeditadas a la nota media.


Antes de la reforma de 2013

Requisitos para recibir 6000€ de beca salario, llamada "Especial de movilidad con residencia" hasta 2013:

- Umbral familiar inferior al 1.
- Vivir de alquiler fuera de la casa familiar por motivos académicos.
- Cumplir los requisitos académicos (% de créditos aprobados sobre el total, sin importar nota media).

A este dinero se le sumaban 150€ si el alumno aprobaba todas las asignaturas de su curso, con lo que el montante final habitual era de 6206€ para este tipo de alumnos.

Después de la reforma de 2013

Para poder conseguir los 6056€ anteriores a 2013, ahora los alumnos deben conseguir: 

Beca de renta: 1500€
 Beca de residencia: 1500€ 
 Beca variable: 3000€

Como sabemos, la parte variable solo llega a 2550€ en casos de alumnos que tengan un 10 de nota media y 0€ de renta, ya no vale con estar por debajo del umbral 1 ni aprobar los requisitos académicos únicamente, el alumno debe ser muy pobre y un excelente estudiante para llegar, como máximo, a 5500€ de beca mec (por debajo de los 6056€ anteriores). 

Para esos 5500€ de beca máxima ahora, los alumnos deben: 

 Tener 0€ de renta familiar (o próximo)
 Tener un 10 de nota media (o próxima)
 Vivir fuera del domicilio familiar por razones académicas
 Estar por debajo del umbral 1 (consecuencia del punto primero). 

La mayoría de alumnos se encuentran en una renta media ligeramente por debajo del umbral 1, y una nota media entre 6 y 7,5, por lo que sus becas que antes habrían sido de 6056€ ahora son de 4200-4800€. Es el famoso reparto o redistribución del dinero de becas que provocó el cambio de sistema. 

En el caso de los alumnos de Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, sus beca se ven incrementadas antes y ahora en 450€-900€ y pueden optar a mayores cuantías, antes y ahora, manteniendo la gran diferencia expuesta en este artículo pues mientras un alumno Balear, por ejemplo, antes recibía 6679€ (más 150€ si apruebas todas las asignaturas) ahora tiene un máximo de 6300€ en el caso de que tenga un 10 de media y 0€ de renta familiar, casos que son totalmente anecdóticos en las becas mec. 

Con todo ello se expone el cambio brusco que vivieron las becas mec en el año 2013, donde se limitaba el presupuesto a repartir con la famosa parte variable, se alargaban los plazos de resolución de beca hasta mayo, y se premiaba el esfuerzo del alumno en detrimento de su derecho innato a poder estudiar (en otras palabras, no vale con tener poco dinero, sino que el alumno pobre se tiene que ganar su beca). Algo que se comprueba fácilmente en la introducción del Real Decreto de becas mec actual donde define su espíritu y sus aspiraciones. 

¿Vas a convalidar créditos? ¡Mucho cuidado con tu beca mec!

$
0
0

¿Tienes pensado convalidar algún crédito en la universidad? Pues tienes que leer sí o sí este artículo pues esto podría dejar tu beca mec tan mermada que solo recibirías 60€ o, lo que es peor, ¡ninguna beca mec! E incluso quedarte sin la beca del siguiente curso.

Las convalidaciones son uno de esos trámites que cada universidad hace "a su manera" y tardan tiempos distintos, incluso de formas distintas. Por ello, el RD de becas mec no puede puntualizar mucho sobre el tema y esto tiene unas consecuencias catastróficas para las becas mec. Lo comentamos aquí ampliamente hace unos años.

El año pasado, una alumna nos comentó muy angustiada que le habían denegado su beca mec en último curso por no haber matriculado los créditos necesarios. Lo que ocurría era que le quedaban menos de 30 créditos por cursar pero había pedido convalidación de alguno de ellos, y esta convalidación (que no obligaba a matricular lo créditos a convalidar) no se produjo hasta abril, con lo que su unidad de becas decía que no había matriculado todos los créditos que le quedaban (que era cierto) y que no podían darle beca.

El problema de estos casos radica especialmente en cómo se hace cargo el centro de la convalidación de los créditos. Vayamos a los dos casos posibles y sus soluciones.

Convalidar créditos antes del último curso.

Si estás en 1º,2º o 3º de carrera (o en un año que no sea el último) y piensas convalidar créditos por tener un FP, prácticas anteriores, cursos, etc. debes saber que tienes que tener 60 créditos matriculados que no se vayan a convalidar para poder optar a beca mec completa (sino sería parcial de 60€ y matrícula).

Para hacer esto no debes matricular solamente los créditos a convalidar sino también créditos "de más", del siguiente curso u optativas obligatorias (no que no sean extracurriculares) para llegar a los 60 créditos.

EjemploUn alumno va a hacer primero de INEF y va a convalidar 12 créditos de un FP superior anterior (TAFAD). En este caso debe matricular, si quiere beca completa, esos 12 créditos a convalidar más 60 nuevos que vaya a cursar (en total 72 créditos). Para el cumplimiento de los requisitos académicos para el año siguiente se tendrán en cuenta únicamente los créditos no convalidados (60, en este caso).

En caso de que el alumno matricule menos de 60 créditos a cursar (sin contar convalidados, insistimos), le darán beca parcial de 60€ de variable y beca de matrícula. En este caso, los alumnos pueden ampliar matrícula en la convocatoria de febrero y ampliar la misma para poder llegar a los 60 créditos exigidos; basta con presentar una alegación aportando la ampliación de matrícula para que consideren tu beca, ahora sí, como completa.


Convalidar créditos en el último curso.

Si estás en último curso hay que tener mucho más cuidado aún que en cursos anteriores. Normalmente, a los alumnos les suelen quedar menos créditos de 60 para acabar su carrera porque durante la misma van convalidando o adelantando asignaturas, con lo que al llegar al último curso les quedan menos de 60, incluso menos de 30.

Pero el Mecd permite ser becado de forma completa y una sola vez a aquellos alumnos que matriculen todos lo que les queda para acabar, aunque sea menos de 30 créditos incluso (cosa que no ocurre en cursos anteriores donde con menos de 30 créditos se deniega la beca).

El artículo 21.3 del RD de becas es claro al respecto en este sentido. Sin embargo, algunos centros tienen la mala costumbre de no pedir al alumno que se matricule de las convalidaciones sino que les piden que les digan qué asignaturas quieren convalidar y luego de estudiar si son aptas o no para ello, se matriculen de ellas (meses después).

Esto tiene unas catastróficas consecuencias para la beca mec puesto que, si el centro no se da mucha prisa en evaluar si se puede o no convalidar, en el expediente del alumno no figuran esos créditos como "matriculados", simplemente cuentan como que el alumno no los está cursando. 

Entonces es cuando la unidad de becas, desconociendo que ha pedido convalidación de los mismos, ve por un lado que tiene menos de 60 créditos matriculados y que, además, se ha dejado algunos por cursar haciendo que o bien den beca parcial (si tiene entre 30 y 59 créditos) o denieguen la beca (menos de 30 créditos), obligando al alumno a reclamar meses después, cuando recibe la confirmación (o no) de sus convalidaciones. Todo un rompecabezas que vuelve loco a alumno, familia y unidad de becas. 

La solución en este caso es sencilla y ya se está adoptando en muchos centros a petición del interesado. Simplemente con matricular de antemano las asignaturas a convalidar, se consigue que en la matrícula del alumno figure como "cursando" y no como "no matriculado", y es entonces cuando la unidad de becas puede proceder a tramitar la beca como completa al observar que, a pesar de que al alumno le quedan menos de 60 créditos para acabar, los ha matriculado todos (los vaya a convalidar o a cursar, da lo mismo).

Por ello, si algún alumno está en esta situación, le animamos a comentar en el departamento de convalidaciones o bien a la hora de hacer la matrícula, que matricule todos los créditos a cursar y luego, para que cuando se resuelva la convalidación, no haya problemas con la beca mec.

➽ Dudas Becas Mec | Qué créditos matricular en el último curso de carrera
➽ Dudas Becas Mec | Número de créditos mínimos para tener beca mec
➽ Dudas Becas Mec | Los créditos convalidados ¿cómo afectan a la beca?

Beca 6000 de Andalucía: abierto el periodo de presentación de solicitudes.

$
0
0

La polémica beca 6000 de Andalucía, por su tardanza tanto en el pago como su presentación (ya que algunos alumnos del curso anterior a los que se les concedió aún no han recibido la misma, algo que se producirá en las próximas semanas) ha sido convocada por la Junta de Andalucía y ya se pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 28 de noviembre. 

¿Dónde y hasta cuándo se presentan?


El plazo para presentar solicitudes comprende desde el 29 de octubre de 2016 al 28 de noviembre de 2016, ambos inclusive.


Se entrega en el centro escolar donde estudie el solicitante durante el curso que pide la beca. Para ello, debe rellenarse este impreso online y una vez finalizado se generará un pdf a imprimir. 


Descargar solicitud beca 6000

Una vez impreso por el alumno, debe llevarlo a la secretaría de su centro y hacer efectiva la presentación de la solicitud.

¿Quién la puede pedir?

La pueden presentar los alumnos no universitarios que estudian y residan en Andalucía que estudien enseñanzas postobligatorias: 

⌦ Formación profesional de Grado Medio (primer y segundo curso incluida la FCT).
⌦ Bachillerato presencial (primer y segundo curso incluida la FCT). 

No se incluyen ni el FP superior ni bachilleratos de adultos o no presenciales.


¿Qué requisitos piden?

Los requisitos más importantes para recibirla son: 

⇲ Presentar la beca mec general de 2016/2017
⇲ Estar por debajo del umbral 1 de renta familiar de las becas mec.
⇲ Todos los miembros familiares computables deben estar empadronados en Andalucía
⇲ Tener más de 16 años a fecha de 1 de enero de 2016 (salvo alumnos de altas capacidades)
⇲ Si es primer curso, haber superado el curso anterior la ESO con éxito.
⇲ Si es segundo curso, haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior.
⇲ Estar matriculado del curso completo, no a tiempo parcial. 
⇲ No estar trabajando ni figurar como demandante de empleo público.
⇲ No superar los umbrales de patrimonio de las becas mec.

Son muchos requisitos a cumplir durante todo el curso escolar por lo que los alumnos deben estar atentos a no varias su situación durante el mismo. 

¿Cuál es la cuantía y cuándo la abonan?

La cuantía de la beca 6000 viene a completar la beca del Mecd. En este sentido, el Mecd otorga uan cuantía determinada (que podéis calcular aquí) y el resto hasta los 6000€ lo abona la comunidad autónomas de Andalucía en un pago posterior.

Debido a que en primer lugar la Junta andaluza debe conocer qué cuantía ha otorgado el Mecd a cada alumno, la resolución de la beca 6000 se alarga más allá de mayo o junio cada año (cuando el Mecd resuelve la segunda parte variable y acaba su tramitación).

Por ello, el ingreso de la beca 6000 y su notificación se producen en verano e incluso puede alargarse, el pago, hasta los meses de septiembre y octubre del curso siguiente. 

El Mecd recibe las primeras becas mec para ser evaluadas en hacienda | Curso 2016/2017

$
0
0

Las unidades de becas han comenzado a enviar sus primeros paquetes de becas al Mecd para que estas sean evaluadas económicamente y determinar las cuantías a las que puede optar el alumno en función de las evaluadas por la unidad de becas. En dichos centros han sido evaluadas en cuanto a los requisitos generales y académicos.

Son pocas las solicitudes que llegan al Mecd estos días para incrementar el ritmo de forma exponencial en la primera y segunda semana de noviembre. Sin embargo, algunos alumnos ya pueden ver en su sede electrónica cómo su estado ha cambiado a "en trámite en el Mecd", lo que indica que su beca ha dejado de tramitarse en su centro para ser enviada al organismo de educación responsable de las becas. 

En este estado estarán hasta finales de noviembre y principios de diciembre, cuando se recibirán las primeras resoluciones de becas mec 2016/2017.

En este momento, aquellos alumnos que hayan pasado al estado "en trámite en el Mecd", no tiene por qué significar que hayan cumplido los requisitos académicos. Normalmente, aunque el alumno no cumpla los requisitos académicos también se miran los económicos en el Mecd para que el alumno sepa con exactitud qué cumple y qué no de la totalidad de requisitos de las becas mec.

Con este se pretende evitar que el alumno alegue los requisitos académicos, proceso fatigoso, y luego se la vuelvan a denegar por económicos después de haberlo intentado con la alegación.


Más rápido que el curso anterior

El ritmo de tramitación general es ligeramente superior al del curso anterior sobre todo porque muchas de las universidades y centros de educación secundaria se han puesto a trabajar con las mismas muy pronto habida cuenta de la situación precaria que viven muchos de los alumnos. El año pasado el envío de becas al Mecd se produjo el 5 de noviembre.

A esto ha ayudado que ya es el cuarto año de becas mec con el nuevo sistema de becas mec y cada año que pasa, como hemos dicho cada curso, el sistema se mejora, se aprende y se automatiza de forma que se adelantan los tiempos de tramitación e ingresos. No hay más que fijarse en la fecha de ingreso de la parte variable que cada año se adelanta unas semanas (el año pasado, a finales de marzo).

Sin embargo, el Mecd aún no ha hecho público el porcentaje de becas tramitadas por centros y universidades, algo que sí hizo el año pasado a estas alturas. Esperemos que sigan con esta buena iniciativa de la que avisaremos cuando sea publicada en la página oficial del Mecd.

Recordad que vuestra beca puede estar en estado "presentada" incluso hasta finales de febrero y sería completamente normal pues las universidades resuelven los expediente uno por uno, y algunos les tocará al final de todos sin que significa que hay algún problema con su beca. Simplemente se debe esperar a que comience a pasar al primer estado y dos meses después recibirá el primer PDF de resolución de beca.

Tal y como recoge el RD de becas mec 2016/2017, el Mecd dispone de hasta 6 meses para tramitar las becas mec. Esto es hasta el 17 de abril de 2017:

Artículo 50.77. Efectuada dicha asignación, la Subdirección General de Becas y Atención al Estudiante, Orientación e Inserción Profesional, como órgano instructor del procedimiento, elevará la propuesta de concesión de las cuantías variables. Por delegación del Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades (Orden ECD/465/2012, de 2 de marzo de delegación de competencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) el Secretario General de Universidades dictará la resolución definitiva de la convocatoria en el plazo de seis meses computados a partir del momento en que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte disponga de la información facilitada por las administraciones públicas, las universidades y las comunidades autónomas firmantes del convenio que resulta necesaria para la adjudicación o denegación de la cuantía variable.

¿Cuándo comenzarán a resolver e ingresar las becas mec del curso 2016/2017?

$
0
0

La pregunta del millón y que todos los alumnos que han pedido beca se hacen cada día: ¿cuándo recibiré mi resolución y el dinero de mi beca? Lamentablemente no hay una respuesta única para ello puestos que entre dos alumnos puede haber una diferencia incluso de tres meses en la recepción de ambos conceptos, pero lo que sí tenemos son las fechas de inicio del proceso.

El curso anterior 2015/2016 estas fechas fueron las siguientes:

⌦Envío de primeras resoluciones: 1 de diciembre.
⌦Primeros ingresos masivos de becas: 15 de diciembre.

Con ello, este curso se ha adelantado todo el proceso alrededor de una semana. De mantenerse el ritmo, algo harto probable, veríamos las primeras resoluciones para el 28-29 de noviembre así como los primeros ingresos de becas para el 12-14 del mismo mes, unos días antes que el curso anterior.

Hay que anotar que la gran mayoría de ocasiones los ingresos se producen en martes o miércoles, algo que ocurrió en 4 de 5 ocasiones el curso anterior, por lo que es de esperar que se cumplan las fechas anteriormente citadas.

Cuando las becas mec comienzan a ser notificadas a los alumnos, el estado de todos ellos comienza a cambiar en un periodo de 48 horas de "en trámite en el Mecd" (estado en el que muchos se encuentran actualmente) o "propuesta para concesión".

Los que tengan el estado "resuelta" es que su fecha ha sido denegada y deben esperar su resolución negativa o preguntar en su unidad de becas. Las becas que ya han alcanzado el trámite en el Mecd" antes de la primera semana de noviembre serán las que reciban dichas resoluciones en primer lugar.

Desde que el alumno ve ese estado en su sede electrónica pueden pasar unas horas hasta recibir el pdf en su centro de notificaciones y un email/mensaje en su móvil como que ya puede descargarlo. 

De momento, este curso  no está habiendo grandes problemas ni retrasos con los estados de becas ni el funcionamiento de la sede electrónica (ver errores frecuentes). Salvo pequeñas incidencias como las ocurridas a un grupo de alumnos que al consultar su estado de beca les notifica que existen 0 solicitudes. Esto es un error normal y desaparece a las pocas horas.


⇲ A partir de diciembre. 

Desde que se da el pistoletazo de salida al ingreso de becas en la segunda semana de diciembre, comienzan a resolverse e ingresar becas periódicamente cada 2-3 semanas en un proceso que se alarga hasta finales de marzo, cuando da comienzo la resolución de la parte variable de beca.

Sin embargo, habitualmente hay un gran parón después de Año Nuevo, 1 de enero, pudiendo pasar todo el mes de enero sin ingresos como ya ocurrió estos años anteriores, para retomar los ingresos a principios de febrero.

➽ Dudas Becas Mec | Cada cuánto tiempo reparten PDF de resolución

Ya puedes calcular tu parte variable de beca mec 2016/2017 con el simulador del Mecd.

$
0
0
El Mecd ha puesto a disposición de todos los alumnos españoles que hayan pedido beca mec la posibilidad de calcular la parte de beca correspondiente a la parte variable de este curso 2016/2017 mediante su simulador oficial. Como cada curso os indicamos cómo encontrar dicha herramienta y cómo utilizarla correctamente:

La herramienta en cuestión se encuentra en los siguientes enlaces:



Si los enlaces anteriores no funcionan en ciertos dispositivos, se pueden usar los siguientes: 


Debido a que la propia naturaleza de la parte variable nos indica que esta depende literalmente del presupuesto final sobrante después de repartir las partes fijas de beca (renta, residencia, insularidad y beca básica) y del número final de alumnos becados, esto es una estimación que ofrece el Mecd no un dato exacto.

El dato ofrecido por el Mecd es un rango de dos cifras donde se encontrará la parte variable del alumno. Por ejemplo, para un alumno de ciencias sociales con un 8 de media y 12000€ de renta para 3 miembros familiares el resultado que nos ofrece es el siguiente:



Como podemos comprobar, el sistema se basa en los datos del 2015 para ofrecer un rango. En este caso la media entre ambos rangos es de 1460,14€. Lo que hace el Mecd es ofrecer un rango 10% inferior a esa media y un 10% superior, dando el rango final que os mostramos en la imagen.



Por lo tanto, aquellos que quieran conocer la media exacta de variable que pueden recibir basta con que multipliquen el resultado del rango menor por 1,11. Este será el mejor indicador para conocer la variable de este curso.

"Para calcular la variable media entre los rangos ofrecidos por el Mecd basta con multiplicar el del rango menor ofrecido por 1,11."

Por otro lado, los alumnos pueden calcular exactamente la variable que habrían recibido el curso anterior, 2015/2016, con los datos de este curso para obtener una estimación adicional. Esto lo pueden hacer en los siguientes enlaces con simuladores que sí ofrecen el resultado exacto:

Simulador 2015 universitarios
 Simulador 2015 no universitarios

Hay que tener en cuenta que el simulador del Mecd no calcula si el alumno puede optar o no a la parte variable puesto esto queda supeditado al cumplimiento de requisitos económicos y académicos como el Mecd señala en el propio simulador.

Si el alumno quiere saber con seguridad si puede recibir o no esta parte variable dispone de nuestra calculadora de becas mec 2016/2017donde se calcula toda la beca incluida el importe variable que habría recibido el curso anterior como si se cumplen los requisitos académicos y económicos a excepción del patrimonio familiar.  Una calculadora en la que ya se han efectuado más de 75.000 cálculos en lo que va de curso. 

➽ Dudas Becas Mec | Calculadora de becas mec
➽ Dudas Becas Mec | Tabla de importes de beca variable
➽ Dudas Becas Mec | ¿Qué es la parte variable?
➽ Dudas Becas Mec | Recopilación de información sobre la parte variable

¿Qué alumnos recibirán la parte fija de su beca mec este diciembre 2016?

$
0
0

Actualmente nos encontramos en el límite en cuanto a las fechas en las que las becas que no se hayan comenzado a tramitar tendrán imposible ser ingresadas en diciembre, con las primeras tandas de ingreso de becas mec.

Durante cada año, las primeras resoluciones se producen a finales de noviembre y siempre, dos semanas después, los primeros ingresos de las partes fijas de becas mec como indica el calendario de tramitación, tanto para universitarios como no universitarios (salvo los no universitarios andaluces y todos los alumnos catalanes). Esto hace referencia a las partes de beca de renta (1500€), residencia (1500€), básica (200€) e insularidad (hasta 937€).

Sabiendo que la beca debe de estar un mínimo de 3 semanas "en trámite en el Mecd", trámite en el que se evalúan con hacienda el cumplimiento de requisitos económicos, es entonces esta segunda semana de noviembre la última en la que las becas deben estar o comenzar a pasar al trámite "en trámite en el Mecd" para poder llegar a los primeros ingresos.

Por lo tanto aquellas becas que no estén en el Mecd para este viernes, no serán ingresadas en la primera tanda de ingresos de diciembre (12 - 15 de diciembre). Sin embargo, aquellas que sean comenzadas a tramitar hasta aproximadamente el 22-24 de noviembre podrán entrar en el segundo pago de diciembre que, habitualmente, se produce en la última semana del último mes del año (este año entre el viernes 23 y el viernes 30 de diciembre, ambos lectivos).

Para ello, las becas mec no deben encontrarse solo en el estado de "en trámite en su universidad" o "en trámite en su delegación provincial" sino que deben pasar al "trámite en el Mecd" antes de las fechas límite antes mencionadas, que volvemos a resumir en el siguiente cuadro:

⌦ Ingresadas en primera tanda 12-16 de diciembre: becas con el estado"en trámite en el Mecd" hasta el 9-11 de noviembre.

⌦ Ingresadas en segunda tanda 23-30 de diciembre: becas con el estado "en trámite en el Mecd" hasta el 22-24 de noviembre.




Debemos recordar que el Mecd no diferencia entre comunidades autónomas excepto Andalucía y Cataluña. Por lo tanto, tanto a la hora de enviar las resoluciones (desde que se envía la primera se comienzan a enviar durante 2 días) como cuando se realizan los ingresos (proceso que dura hasta 3 días dependiendo del banco del alumno) se realiza a todas las becas baremadas independientemente de su nivel, procedencia y cuantía.

¿Qué pasa con el resto de becas?

Aquellos que sigan en el estado "presentada" o "en trámite en su universidad" durante diciembre, deberán esperar hasta bien avanzado enero o incluso febrero para poder recibir tanto su resolución como su ingreso puesto que es común que en enero haya un parón de todo un mes en las becas mec. El Mecd aprovecha este mes para acumular todas las becas que va resolviendo para hacer un gran pago a final de enero o principios de febrero cada curso.

Así mismo, habrá una cuarta y quinta tanda de becas que se resolverán e ingresarán en febrero y marzo, por lo que es completamente normal que la beca siga en "presentada" hasta febrero. Los alumnos que se encuentran en esta situación simplemente han tenido muy mala suerte pues simplemente les ha tocado ser de los últimos en tramitar de su centro/delegación.

Por parte de los catalanes y andaluces no universitarios, la práctica totalidad de ellos aún no pueden consultar su estado de beca porque se siguen validando solicitudes. Como siempre, deben esperar entre 1 y 3 meses más que el resto de españoles para poder ver su beca resuelta e ingresada, sin previsiones de que esto vaya a cambiar en los próximos años.

➽ Dudas Becas Mec | Calendario de tramitación 2016/2017

El Mecd sigue sin hacer públicos los datos de becas tramitadas por universidades y delegaciones.

$
0
0

Uno de los datos más útiles y una de las mejores decisiones, de largo, del Mecd de estos últimos años para las becas mec ha sido la pronta publicación de los porcentajes de becas tramitadas por centros y universidades en su portal oficial. Sin embargo, este año aún no se ha producido dicha publicación cuando ya llevamos casi un mes desde que empezaron a tramitarse las becas.

Este documento se actualizaba a primera hora de la mañana cada día y era de tremenda utilidad sobre todo para los alumnos que tenían su beca en presentada pues podían conocer cuántas becas han sido tramitadas en su centro y si es que han tenido simplemente mala suerte o bien su centro está teniendo un ritmo de tramitación muy lento.

Además de ser indispensable para que todos aquellos que ven que sus compañeros van recibiendo su beca y ellos siguen sin avanzar, era muyútil para medir cómo de rápido avanzaba el sistema general de tramitación por Comunidades Autónomas e, incluso, para informar de aquellos centros que ya se han puesto a tramitar alegaciones (con un 98% o más tramitado).

Recientemente hemos consultado al Mecd en nuestro Twitter si tenían prevista la publicación del listado y esta ha sido la respuesta:

Con todo, seguimos con la esperanza de la publicación de dichos listados diarios visto que eran de gran utilidad para medir y comparar el avance de la tramitación a nivel personal y general. Además de esto, sugerimos al Mecd que se anime a hacer público el dato de expedientes de beca presentados por cada universidad para poder ser conscientes del enorme volumen de trabajo de determinadas unidades de becas. 



Ello ayudaría a comprender por qué algunas avanzan más lentas que otras teniendo en cuenta el enorme volumen de solicitudes a baremar (como la UNED, UCM, US o UV) y aquellas que aún teniendo una gran cantidad de expedientes tienen un ritmo frenético de tramitación (especialmente la UGR y UPM). 

Esperamos que la queja del año pasado de algunas unidades de becas ante la publicación del listado alegando que "empeoraba la visión y opinión sobre nuestra unidad debido a que los alumnos pueden ver cómo de lentos o rápidos somos" (en alusión a aquellos unidades que tardan mucho en tramitarlas) no haya afectado en la no publicación, de momento, del listado de becas tramitadas por centro y universidad.

Estaremos atentos a cualquier cambio o comunicado del Mecd al respecto y esperamos poder compartir dichos listados en breves días.

Errores graves en los estados de tramitación de becas mec otro curso más.

$
0
0

Parece que un año sin errores masivos en la tramitación de becas mec no es un buen año de becas. Y es que otro año se vuelven a producir cientos de quejas de alumnos con respecto al estado de su beca mec y otros relaciones que se siguen produciendo a pesar de que se ha avisado durante los últimos 5 años, y sobre todo el curso pasado.

Seguimos sin comprender por qué es tan complicado solucionar los graves problemas que viene teniendo la sede electrónica (ver errores recurrentes) todos estos años pero es que cada año son más y más los errores y problemas que da este sistema.

Estos son los problemas que están notificando los alumnos este año:

⌦ Estados de becas retroceden: muchos alumnos comunican que sus becas avanzan y retroceden casi cada día entre los estados de beca, un sinsentido.
Fechas de modificación erróneas: este error ocurre cuando la fecha de modificación retrocede a antes de comenzar el periodo de presentación cuando la beca ya se está tramitando.
⌦ Becas en "presentada" con estado falso: el caso más grave y es que los alumnos, inquietos por ver que su beca sigue sin moverse (algo normal hasta febrero) llaman a sus unidades de becas y estas comprueban que están "en trámite en el Mecd" mientras en la sede pone "presentada". 

Una de las mejores formas de comprobar el estado real de la beca mec es consultando el estado que os indica en la propia sede de vuestro centro, en el caso de que os dé esta posiblidad que no está en todas las universidades (por ejemplo, no se puede en la UCM).

Lo que se sigue sin solucionar son los 10 días de retraso de la notificación del estado "en trámite en el Mecd" que hace que los alumnos tengan que esperar semana y media para saber que su beca ya se está evaluando económicamente y, de nuevo, los otros 10 días de retraso que se producirán este curso cuando la beca sea resuelta.


Con ello, la beca se resolverá internamente un día concreto y los alumnos verán el cambio de estado, y el pdf de resolución, 10 días después. Lo grave del asunto es que el Mecd no es consciente de lo que suponen los cambios de estado para las famlias y los alumnos. Muchas de ellas dependen exclusivamente de la beca para poder financiar el curso y esperan como agua de mayo la cuantía con lo que cualquier modifación en el estado de beca les supone un bálsamo que les anima a continuar y a saber que ya les queda menos para poder hacer frente a unos pagos que, de otra manera, sería imposible abonar.

Por ello desde aquí instamos a que se arreglen estos errores de beca como que se corrija de una vez por todas los 10 días de retraso en la notificación de la beca a los alumnos, pues es de suma importancia para los mismos e, incluso, les influye emocionalmente en sus estudios. Con todo, el año pasado solo se corrigieron parte de los errores cuando estos fueron comunciados en los distintos diarios nacionales.

➽ Dudas Becas Mec | Errores de la sede electrónica

¿Cuántas resoluciones de la beca mec se reciben durante el curso escolar?

$
0
0

Durante los últimos años ya no es una única resolución de beca mec la que recibe el alumno, como antaño, sino que son varias, y a veces despistan al alumno sin entender a qué conceptos se refieren. Por eso, es conveniente recordad cómo, cuándo y cuántas resoluciones de la misma beca mec se reciben a lo largo del curso.

Con la inclusión de la parte variable en 2013, las becas mec se resuelven en distintas partes y fechas. En resumen, esto viene decidido por la inclusión de la ya mencionada parte variable de beca.

La parte variable de beca es aquel dinero del presupuesto que sobra después de dar a cada uno de los alumnos, universitarios y no universitarios, todas las partes fijas de becas mec (beca de renta, de residencia, insularidad y básica). Eso quiere decir, efectivamente, que si se agotara el presupuesto con las partes fijas, no se repartiría parte variable alguna. 

Sin embargo, eso no va a suceder porque, a pesar de que cada año hay menos presupuesto sobrante y más becados, hay un amplio margen aún para llegar a esa situación.

Como cada centro resuelve las becas a un ritmo distinto, hemos de esperar a que todos y cada uno haya resuelto todas sus becas para poder repartir la beca mec con el presupuesto sobrante. Esto marca la primera resolución de becas que se recibe, con la parte fije, a todos los alumnos entre el 28 de noviembre y finales de marzo cada año.

El Mecd, sabiendo que muchas unidades se adentran hasta incluso abril para seguir resolviendo alegaciones, hace un reparto provisional de la parte variable con el 70% el presupuesto que cree (y esto es importante) que va a sobrar. 



Esta segunda resolución masiva,que reciben todos los alumnos a la vez
, se hace a finales de marzo o principios de abril. Una vez que el Mecd ya sabe el montante final sobrante, a finales de abril o principios de mayo, reparte una tercera y definitiva resolución de beca mec con la segunda parte variable que corresponde al 30% aproximado restante donde se incluyen todas las cuantías dadas durante el curso a modo de resumen.

Es importante indicar que en la primera resolución debe venir explicito, en el último párrafo de la misma, que el alumno recibirá "en los próximos meses" la resolución de la parte variable. Si no viene esta información es que no va a ser beneficiario de la misma y solo recibirá parte fija.

Con todo, las fechas quedan así

Fechas de reparto de resoluciones⇲  1º reparto: partes fijas entre diciembre y marzo del año siguiente.
⇲ 2º reparto: 1º parte variable finales de marzo.
⇲ 3º reparto: 2º parte variable finales de abril-principio de mayo.

¿Y cómo va cambiando el estado de beca?

Los estados de becas no son los mismos cada vez que se va a enviar un pdf de resolución., un sinsentido que el Mecd se niega a modificar. Por ello estos estados son:

⌦ 1º resolución parte fija: estado "propuesta para concesión" o "resuelta cuantía fija".
⌦ 2º resolución parte variable 70%: "resuelta"
⌦ 3º resolución parte variable 30%: "resuelta"

El estado "resuelta" antes de la primera resolución de la parte fija, indica que la beca ha sido denegada casi con total seguridad (ya que algunas muy pocas veces ha significado que dan la beca mínima de 60€ y matrícula, confundiendo aún más al alumnado). Cada vez que ingresan una parte el estado cambia a "abonada en cuenta corriente" y luego retrocede a los estados anteriormente citados cuando se produce una nueva resolución de beca.

La descarga de notificaciones siempre se hace desde este enlace y estas están disponibles cuando el alumno recibe o bien un email de confirmación del Mecd o un SMS en su teléfono indicando que ya se encuentran disponible esa resolución, aunque en ocasiones se encuentran disponibles antes de ese aviso.

El Mecd resuelve las primeras becas mec universitarias del cuso 2016/2017.

$
0
0

Hoy miércoles 16 de noviembre de 2016 han quedado resueltas internamente la primera gran tanda de becas mec del curso actual siendo las agraciadas las de tipo universitario, relegando a las no universitarias a esperar unos días más.

En las unidades de becas ya figuran como "pendiente de cupo" miles de becas enviadas al Mecd durante el mes de octubre, aquellas con modificaciones "en el Mecd" hasta la última semana del mes anterior, mientras que aquellas becas que han entrado "en el Mecd" durante este mes de noviembre deben seguir esperando a la semana que viene o la posterior. "Pendiente de cupo" hace referencia a que el Tesoro Público, quien abona las becas, está pendiente de asignar una fecha concreta para su abono.

Los alumnos no van a recibir el cambio de estado a "propuesta para concesión" o "resuelta cuantía fija" (el que elija el Mecd este curso) hasta, como pronto, el 26 de noviembre; es decir, 10 días después de que lo pueden ver las unidades de becas. Tendrán disponible el PDF de resolución en sus notificaciones pocas horas después del cambio de estado.

Como cada año, hay que recalcar que las unidades de becas sí pueden ver el estado real actual de la beca mientras que los alumnos tardan 10 días más (a veces 11) en verlo en su sede electrónica. No es en absoluto conveniente llamar ni dirigirse a las unidades de becas para ver las cuantías otorgadas (que ya están disponibles) porque dichos organismos siguen tramitando cada día cientos de becas de alumnos que siguen con la suya en "presentada". 


 "No es en absoluto conveniente llamar ni dirigirse a las unidades de becas para ver las cuantías otorgadas, sino esperar la resolución"

No pueden estar contestando y mirando la cuantías de miles de alumnos porque entonces no pueden seguir tramitando expedientes de becas de otros cientos que esperan su beca como agua de mayo. Lo conveniente es esperar al 26 de noviembre, como pronto, para ver el cambio de estado en la sede electrónica. De hecho, muchas unidades negarán que tienen esa información para no recibir el aluvión de alumnos preguntando por la cuantía de su beca: es conveniente dejarlas seguir trabajando.

Una vez se produzca el cambio de estado en la sede, pueden pasar entre 1 y 28 horas para recibir la notificación del pdf con la resolución (normalmente durante el mismo día que cambia el estado se recibe el correo electrónico). No lo reciben todos a la vez sino que la distribución de PDF se realiza paulatinamente durante esos dos días.

Las cuantías notificadas en esta primera gran tanda son las cuantías fijas únicamente de renta (1500€), residencia (1500€), básica (200€) e insularidad (hasta 937€), así como la cuantía variable mínima de 60€ para aquellos con matrículas parciales, EOI, etc.

Antes del ingresos de becas, dos semanas después de recibir los PDF de resolución, se espera que se sume a ese gran primer ingreso una segunda tanda de resolución de becas para aquellos que tienen su beca "en el Mecd" con fecha de entrada en este mes de noviembre, pudiendo recibir tanto el ingreso como la resolución casi a la vez (como ocurrió el año pasado).

Por lo tanto, en el primer ingreso de becas mec de diciembre deberán aglutinarse tanto esta primera tanda de becas que ya se ha resuelto como una segunda que se resolverá dos semanas después y de la que estaremos atentos, incluyendo las no universitarias.

➽ Dudas Becas Mec | ¿Cada cuánto tiempo reparten PDF de resolución?

Las primeras resoluciones de las becas mec 2016/2017 llegarán el 26 y 27 de noviembre.

$
0
0

Tal y como ocurre cada año por estas fechas, las resoluciones de las becas mec están a punto de comenzar a repartirse masivamente en unos muy pocos días a los alumnos agraciados que llevan con su beca en trámite más de un mes.

Lo cierto es que todas estas becas, como contamos en este artículo, ya fueron resueltas hace unos días y que se mantienen a la espera de ser comunicadas a los alumnos. Como es costumbre en el Mecd, estos se reservan unos 10 días para gestionar bien el envío de los PDF y acumular el máximo posible de expedientes a comunicar.

Con todo, durante el transcurso del día 26 de noviembre deberían comenzar a enviarse los primeros de pdf de resolución a los alumnos universitarios y no universitarios, indicando las cuantías fijas otorgadas a ingresar en la segunda semana de diciembre. Estos se podrán descargar una vez que el Mecd envíe un email o sms al móvil con que ya se puede descargar el PDF desde las notificaciones.

El reparto de pdf de resolución está operativo las 24 horas del día los 7 días de la semana, es decir, se puede recibir a las 4 de la mañana de un sábado, por ejemplo. Estos repartos se extenderán hasta el domingo 27 de noviembre por la noche, llegando a cuenta gotas a cada uno de los alumnos que tienen su beca en trámite en el Mecd desde octubre o principios de noviembre.

El curso anterior las resoluciones llegaron 5 días después que lo que se espera para este curso y se hizo un muy pequeño ingreso la segunda semana de diciembre. Luego, el 15 de diciembre, se realizó el gran ingreso de becas Mecd de diciembre de 2015 que llegó aproximadamente al 20% del alumnado.



En contraste, otros alumnos se encuentran con su beca en presentada, siendo estos el 52% del total según datos que nos facilita el Mecd el pasado viernes. Esto quiere decir que mientras casi el 20% está a apunto de recibir su primera resolución, el 50% aún no tiene su beca ni comenzada a tramitar.

La buena noticia es que para finales de diciembre, el 70% del alumnado ya tendrá su beca comenzada a tramitar, esperando a los masivos ingresos de enero y febrero, con lo que la espera cada año se acorta unas semanas (aunque insuficientes para la mayoría de las familias).

En cuanto se comiencen a producir los repartos de PDF de resolución, dejaremos constancia de las novedades y de los problemas que pueden surgir como cada curso.

Los alumnos catalanes y andaluces no universitarios deben seguir esperando pues aún se siguen validando las solicitudes de todos ellos y, hasta que no las validen todas, no comenzarán a poder consultar el estado de beca en sus plataformas oficiales.

Autónomos y empresarios con grandes pérdidas pierden el derecho a la beca mec de su hijo. ¿Por qué?

$
0
0

Es casi el mayor sinsentido de todos los que se producen en las becas mec , y este viene de largo. Se ha comentado particularmente muchas veces pero nunca lo habíamos expuesto en las becas mec y es una pregunta que nos encantaría hacer el nuevo ministro de Educación.¿Por qué una persona o empresa que tenga pérdidas puede perder el derecho a la beca mec al tenerle en cuenta solamente su facturación bruta? Es el llamado "volumen de negocio" el problema en las becas mec.

Es una completa injusticia y el Mecd es el que prejuzga totalmente a esa familia o ese autónomo que gestiona su patrimonio de la mejor forma que él considera, y que no logra obtener beneficios. Son muchos los casos que nos han consultado estos años y se basan en lo siguiente.

El Mecd regula en su artículo 18.3 las ganancias patrimoniales y volumen de negocio:

Artículo 18.3También se denegará la beca solicitada cuando se compruebe que la suma de los ingresos que se indican a continuación obtenida por los miembros computables de la familia supere la cantidad de 155.500,00 euros:
a) ingresos procedentes de actividades económicas en estimación directa o en estimación objetiva.
b) ingresos procedentes de una participación del conjunto de los miembros computables igual o superior al cincuenta por ciento en actividades económicas desarrolladas a través de entidades sin personalidad jurídica o cualquier otra clase de entidad jurídica, una vez aplicado a los ingresos totales de las actividades el porcentaje de participación en las mismas.

Traducido: aquellos autónomos o empresas pertenecientes al padre o la madre (50% si es el hijo o hija, hermanos, etc.) que superen los 155.500 de facturación anual (en bruto) se quedarán si beca mec para ninguno de los solicitantes. 

Incluso aunque la empresa haya tenido ingresos de 170.000€ y pérdidas de 220.000€ con un balance neto negativo de 50.000€. ¿Qué sentido tiene esto?

El porqué de esta medida.

Consultando a un trabajador de una unidad de becas madrileña que lleva 15 años en el cargo, que se muestra en contra de esta medida, nos comenta lo siguiente:

💬 "El límite impuesto a la facturación anual hace referencia a una arrogancia del propio Mecd que considera que quien maneja un patrimonio superior, en ingresos, de 13.000€ mensuales (155.000€) debería ser capaz de poder generar ingresos suficientes como para pagar los estudios a sus hijos, independientemente del tipo de negocio, empresa, situación financiera particular o global, o estado del mercado global.

En otras palabras, el Mecd le está diciendo "eres más tonto que un burro y te voy a castigar por ello" a alguien que facture más de 155.500€ y tenga pérdidas. Al mecd no le importa en absoluto que tengas o no beneficios, lo que quiere saber es tu facturación y le importa muy poco si consigues o no beneficios con ello. Está claro que quien tenga beneficios deberá tenerse en cuenta debidamente en la renta familias acorde al resto de alumnos, pero que aquellos que no logren tener beneficios con 155.500€ no deben perder su beca; es un total disparate".

Consultando un asesor fiscal nos comenta que uno de los preceptos por los que se instauró esta medida hace décadas, es que si una persona o empresa familiar es capaz de generar 155.000€ de facturación anual, se le deniega la beca porque se le presupone (de nuevo, conjeturas) que años anteriores también tiene facturaciones similares o superiores con beneficios, con lo que no todos los años deben tener pérdidas ya que sino habrían cerrado esa empresa/autónomo, ya que mantener pérdidas durante un periodo prolongado de tiempo no tiene sentido alguno. Por lo tanto los beneficios en algún momento se presupone que fueron muy abultados, a pesar de que ahora se tengan pérdidas.

Lo cierto es que todo esto ahora se ha quedado muy desfasado, además de penalizar a este tipo de familias sobre conjeturas,  y con la situación actual son bastantes los locales, comercios y PYMES, así como autónomos que pueden superar la barrera por muy poco de los 155.500€ y que tienen pérdidas. Prueba de ello son los más de 30-40 casos que recibimos cada año en esta web, con padres y madres angustiados no solo por la situación de una empresa en quiebra sino por la denegación de la beca de su hijo/hija.

Algo que el Mecd debería reconsiderar en primordial asunto para el siguiente curso escolar, estableciendo un límite en los beneficios y no únicamente en la facturación bruta, o simplemente contando las ganancias declaradas en el IRPF de cada miembro familiar independientemente de cuánto facture la empresa o el autónomo, pues en la declaración se concreta cuándo de ese dinero ha sido obtenido como beneficio de cada contribuyente. Con ello, si un autónomo ha ganado 45.000€ anuales se quedará sin beca, mientras que otro que obtenga 5000€ anuales, sí podrá optar a beca, independientemente de lo que facturen ambos.

Listados | El Mecd hace públicos los datos de becas tramitadas por universidades y delegaciones provinciales

$
0
0
Por fin, y como agua de mayo, el Mecd ha publicado el ansiado listado de becas mec tramitadas por universidades y delegaciones provinciales. Este listado, que veníamos reclamando desde hace semanas, muestra el porcentaje exacto de los expedientes que los centros han enviado al Mecd desde sus delegaciones, lo que nos da una idea clara del ritmo de tramitación de cada centro.

Para que una beca pueda contar como tramitada y se sume al porcentaje de un centro, esta debe haber sido enviada al Mecd desde su centro, algo que ocurre cada semana o cada dos (dependiendo del centro) con grandes paquetes de becas, normalmente lunes o martes. Sin embargo el alumno seguirá viendo "en trámite en su universidad/órgano de gestión o delegación provincial" aunque su beca haya pasado al Mecd, ya que este estado va con 10 días de retraso (como siempre mencionamos).

Incluso algunos alumnos que la tienen en presentada, si han tenido una fecha de última modificación reciente puede significar que ya ha sido enviada al Mecd y pase, en el mismo día, de presentada a "en trámite en su universidad o centro" y "en trámite en el Mecd". De momento, 2 de cada 3 alumnos sigue con su beca en "presentada", puesto que se han tramitado el 35,64% del total.

Los listados se pueden consultar cada día aquí:
⇲ Listados universitarios 
⇲ Listados no universitarios

También lo podéis consultar desde el menú superior de esta web en "tramitación">Becas tramitadas o en el menú lateral izquierdo de esta web. 

Con todo, os ofrecemos el ránking de la media de las universidades de cada Comunidad Autónoma y, a continuación de éste, por cada universidad.

Porcentaje tramitado universitario por Comunidades Autónomas
1º⟴ Castilla y Leon 58,1%
2º⟴ Canarias 57,17%
3º⟴ Cantabria 49,35%
4º⟴ Extremadura 46,77%
5º⟴ Galicia 45,38%
6º⟴ Castilla La-Mancha 44,09%
7º⟴ Baleares42,75%
8º⟴ Navarra42,49%
9º⟴ Andalucía 39,62%
10º⟴ Com. Valenciana32,12%
11º⟴ La rioja 31,01%
12º⟴ Com. de Madrid 29,54%
13º⟴ Aragón29,52%
14º⟴ Murcia26,01%
15º⟴ País Vasco 3,30%
16º⟴Cataluña - Sin datos. 

Hay que tener en cuenta, como cada curso, que las comunidades de Andalucía, Madrid, Cataluña y Valencia, por ese orden, son las que aglutinan un mayor número de solicitudes con casi el 60% del total.


Debido a que en una misma CA hay universidades con casi todo tramitado y otras que ni han comenzado, aquí tenemos el listado por universidad a día de hoy:

Becas tramitadas por universidades 2016

Aquellas universidades que no aparecen en el listado es que no han comenzado a tramitar sus becas, siendo, por el momento: Europea Del Atlántico, Antonio De Nebrija, Ie Universidad, Pontificia De Comillas, Uimp, Navarra e Internacional Valenciana.

➽ Dudas Becas Mec | Estados y tramites que pasan las becas mec.

El curso actual: el más rápido en tramitación de becas mec desde 2013.

$
0
0

Si tenemos en cuenta los datos de todas las unidades de becas españolas, a fecha actual con casi el 36,37% de becas totales tramitadas de media para universitarios y 34% para no universitarios, este curso está siendo el más rápido en tramitación de becas mec de los últimos 4 cursos y desde que se instauró el nuevo sistema de becas mec.

Evidentemente, nunca llegaremos a los niveles de antes del cambio drástico en la forma de repartir la beca en 2013/2014, cuando en diciembre se encontraban ingresadas casi el 70% de becas y de forma definitiva (sin más ingresos durante el curso), pero es una buena noticia que cada año se aceleren los plazos de resolución e ingresos.

En estas fechas, y debido a que el Mecd ha publicado el porcentaje de becas tramitadas por centros por centros, el 35,5% de becas ya han sido enviadas al Mecd desde los centros de tramitación (36,37% universitarias y 34% no universitarias). Con ello, se sitúa 6 puntos por encima que la media del año pasado en estas mismas fechas.

Así mismo, una vez las unidades llegan al 100%, algo que solo está cerca la universidad de Cantabria, comienzan a tramitar las alegaciones pendientes presentadas durante el curso por sus alumnos, algo que les lleva una o dos semanas más, aunque algunos alumnos llevan esperando desde principios de curso para que se la tramiten ya que, generalmente, se deja para el final.


Desde los distintos nos comunican que se espera tener el 100% tramitado, alegaciones aparte, para la segunda semana de enero, con lo que las becas estarían un mes más en el Mecd y siendo ingresadas, las últimas, a finales de febrero como muy tarde.

"Lo cierto es que todas las unidades de becas nos comunican que, a pesar de tener más solicitudes que nunca, el ritmo está siendo el más rápido de estos últimos 4 años"

Las unidades de becas que no comunican sus datos son las catalanas, como cada año en universitarios, y ni catalanes ni andaluzas en caso de no universitarios. Son estos casos los que retrasan, cada año, la resolución de becas hasta marzo pues si siguieran el ritmo normal de tramitación se podría resolver y enviar la parte variable en febrero, mes y medio antes de lo normal.

Lo cierto es que la mayoría de las unidades de becas comunican por teléfono que, a pesar de tener más solicitudes que nunca, el ritmo está siendo el más rápido de estos últimos 4 años gracias a la automatización del programa y de la experiencia de años anteriores con este sistema, dando lugar a la optimización del mismo.

Las becas mec pueden resolverse legalmente hasta el 17 de abril de 2017 (artículo 50.7), por lo que aún nos queda un largo camino que recorrer hasta tener todas las mismas resueltas, incluidas alegaciones,.
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>