Después del sencillo pero importante proceso de presentar la beca (que los alumnos no universitarios ya han finalizado) queda la duda en el estudiante de si debe hacer algo en los momentos inmediatamente posteriores a su presentación para que todo esté correcto.
Uno de los mitos más extendidos es que "hay que hacer algo adicional para que no te la denieguen, no me fío solo con presentarla". Es algo totalmente falso; al presentar la beca y tener el resguardo de presentación, que puedes descargar de la sede electrónica, ya tienes todo el derecho a que, al menos, tu beca sea tramitada sin que tú hagas nada más que esperar.
Aquellos alumnos que no tengan ninguna situación especial (traslado de expediente, ser independiente, fallecimiento familiar, ingresos en el extranjero, DNI caducado, etc.) no es necesario que hagáis absolutamente nada para que vuestra beca pueda ser tramitada.
Por otro lado, en la inmensa mayoría de universidades y centros no es necesario la presentación del resguardo de presentación de beca mec puesto que la misma llega a vuestra unidad de becas de vuestro propio centro. Incluso se da el caso de centros que al hacer la matrícula electrónica, señala que se debe llevara el resguardo de beca a secretaría y una vez allí no lo aceptan (entonces es cuando debéis sugerir que, por favor, borren esa indicación falsa de su web, como aún ocurre en la UCM).
Debo llevar documentación.
En el caso de que debas trasladar una documentación concreta a tu unidad de becas es muy importante hacerlo lo antes posible, y siempre antes de que ellos te la pidan a ti. Que una unidad de becas te pida un documento implica, en la enorme mayoría de casos, que tu beca quedará apartada para ser tramitada de nuevo cuando acaben con las demás (meses después si es inicio de curso). En cambio, si una vez que la tramitan ya tienen tus papeles allí, todo irá rodado y sin demoras.
Algunos de los documentos más importantes que piden obligatoriamente las unidades de becas en caso especiales los encuentras en este artículo.
Datos erróneos en la solicitud
Si tienes datos erróneos (o que se han modificado) en la solicitud puedes hacer dos cosas, las dos igual de válidas:
✓Presentar una nueva solicitud de beca electrónica. En este caso no debes preocuparte porque se tramitará solo la última de ellas, aunque la anterior no se puede borrar. Si observas que los cambios de estado se producen en la anterior presentada, llama a tu unidad de becas porque han comenzado a tramitarla antes de que tú presentaras la nueva solicitud (se da a veces).
✓Ir a tu unidad de becas y solicitar mediante formulario (te lo dan allí) un cambio de datos. Este caso es válido sobre todo si el periodo de presentación de becas ha finalizado. Por ejemplo, cambiar los datos del domicilio, un dato de algún familiar o los estudios. Todo ello se realiza en la propia unidad de becas.
Por último, el alumno ya no debe realizar nada más que observar la evolución de su beca en la sede electrónica mediante los estados de becas y comentar con sus compañeros el avance de las mismas, sabiendo tanto el calendario general como el trámite particular. Os llegarán los PDF con las distintas resoluciones durante el curso.
Aquí disponéis de un artículo para ampliar la información y ser un experto en la tramitación de becas mec. Recordad que no sigue en el orden de presentación de becas.
Dudas becas mec | Hasta cuándo se puede llevar documentación a la unidas de becas
Dudas becas mec | Cómo sé que me están pidiendo documentos.
Dudas becas mec | Documentos obligatorios a presentar por el alumno
Dudas becas mec | Estados de tramitación de becas mec
Dudas becas mec | Estados de tramitación de becas mec