Gracias al programa Erasmus +, un gran número de estudiantes españoles salen al extranjero para complementar su formación académica.
No solamente tienen posibilidad de hacerlo los estudiantes universitarios, sino que el programa permite que alumnos de prácticamente todos los niveles educativos puedan desplazarse a otro paíspara realizar prácticas profesionales en empresas o estudiar en un centro de estudios internacional.
¿Cómo solicitar la beca de Erasmus+?
Erasmus + es un programa adoptado por la Unión Europea hasta 2020, cuyo responsable último es la Comisión Europea y se compone de los siguientes programas europeos:
- Programa de Aprendizaje Permanente (PAP)
- La Juventud en Acción
- Erasmus Mundus
- Tempus
- Alfa
- Edulink
- Los programas de cooperación con países industrializados en materia de educación superior
Dentro del Programa de Aprendizaje Permanente (PAP) se incluyen cuatro programas que van a permitir que estudiantes de todos los niveles educativos puedan salir al extranjero para completar sus estudios:
Erasmus | Estudios superiores /Universitarios |
Leonardo Da Vinci | Ciclos formativos de Grado medio, FPO |
Comenius | Educación infantil, primaria y secundaria |
Grudtvig | Alumnado adulto de cualquier nivel educativo |
Los estudiantes admitidos en cualquiera de estos cuatro programas recibirán una beca económicapara sufragar, todo o en parte, los gastos del viaje y la estancia.
Antes de solicitar un programa de movilidad debes cumplir ciertos requisitos.
Antes de solicitar la admisión en cualquiera de estos cuatros programas de movilidad, debes ser consciente que desplazarse a un país extranjero para completar tu formación académica, requiere que tengas, al menos, un mínimo de conocimiento del idioma del país de destino, por lo que si estás pensando en salir fuera y no controlas la lengua del país al que quieres desplazarte, te recomendamos que empieces a tomar clases lo antes posible.
Por otro lado, también sabemos que matricularse un una academia de idiomas puede suponer un coste del que hoy en día muchos estudiantes no pueden disponer. Afortunadamente puedes utilizar los recursos gratuitos que proporciona el SEPE en materia de formación para estudiantes y desempleados.
En los últimos años ha habido un auge de los cursos formativos gratuitos y subvencionados, online o presenciales, que permiten adquirir conocimientos básicos en una lengua extranjera. En el portal Cursosinemweb.es, especializado en cursos oficiales gratuitos del estado, encontrarás todos los cursos estatales por provincia o requisitos, facilitando la tarea de encontrar rápidamente el curso de idiomas que necesitas visitando una única web, ya que en casi todas las provincias hay cursos no presenciales que se pueden realizar desde cualquier punto de España, ahorrándote tener que acceder a las distintas páginas gubernamentales como son los portales del INAEMen Aragón, GENCAT en Cataluña, la Junta de Andalucía y similares, que desde que los cursos fueron descentralizados, cada una gestiona su oferta formativa de forma distinta.
Además, la Comisión Europea dispone de un web de apoyo lingüístico en línea para que todos los estudiantes admitidos en un programa de movilidad puedan perfeccionar el idioma del país de destino.
El conocimiento del idioma no es la única consideración que debes tener en cuenta, pues serán importantes también otros aspectos que no debes pasar por alto antes de viajar. Para ello el Ministerio de Asuntos Exteriores te ofrece una serie de recomendaciones importantes que puedes consultar en este enlace.
¿Cómo solicito un programa de movilidad?
Debes informarte en la web oficial del SEPIE , para conocer todas las convocatorias, los plazos de solicitud y los requisitos para poder acogerte a los diferentes programas de movilidad.