Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Wert se defiende ante el aluvión de preguntas sobre becas y da datos clave del curso pasado.

$
0
0

El PSOE preguntó hace unos meses nada menos que 125 preguntas a Wert y su equipo sobre el novedoso sistema de becas implantado hace un año y que este se perpetúa. Han contestado por escrito y los datos que se ofrecen reflejan la realidad del curso pasado incluso indicando plazos de ingresos de becas y cuantías máximas.

Los datos resumidos más relevantes son: 

Cuantías: 

  • 68.500 estudiantes recibieron la parte variable mínima de 60€. De ellos 31.895 eran universitarios y 36.550 eran de enseñanzas medias postobligatorias.
  • 490 millones sobraron para repartir la parte variable a 505.598 alumnos. 
  • El curso pasado hubieron 530.828 solicitudes universitarias y 551.729 no universitarias.
  • La cuantía media de beca excluida la matrícula fue de 2073€ en universitarios y 1475€ en no universitarios. 
  • La beca máxima en universitarios fue de 5903€ y en no universitarios de 4459€. Antes esa cuantía era de 7129€ máxima.
  • 92.377 becarios han recibido la cuantía fija por residencia (1.500 euros)

Plazos
  • El 46,8 % de los solicitantes de beca universitaria percibieron la parte fija de la beca en el primer trimestre (antes de enero)
  • El 90% recibieron las partes fijas antes del 28 de febrero
  • El 1 de abril se procedió a repartir la variable (fue el 9 de abril, falso)

Préstamos
Estos datos son provisionales según ha relatado el ejecutivo pues aun quedan alegaciones por resolver y auditorias por confirmar. Falta que indiquen la bajada general de becas y en qué porcentaje de alumnos ha recibido más y menos beca que el curso pasado, aspecto real que afecta a los bolsillos de los alumnos. 


Consulta la estimación de tu parte variable de beca 2014/2015

$
0
0

Muchos alumnos aun no saben las múltiples herramientas que existen para consultar su parte variable de este curso como estimación. Os mostramos dónde calcularla y os orientamos hacia dónde reducir el margen que os da el resultado en función de las últimas novedades. 

¿Por qué una estimación?

La parte variable, como muchos conocen, es una parte de la beca que se da a los alumnos en función de una fórmula que incluye su nota media, la renta, la nota media del resto de alumnos, el dinero que sobre después de repartir la parte fija y, sobre todo, el número de alumnos con derecho a esa parte. 

De esta forma no se puede dar a principio de curso porque tenemos que saber cuántos alumnos tienen derecho a ella y cuánto dinero ha sobrado para repartir. Es por ello que calcularla a principio de curso es una estimación. 

Sin embargo es una estimación certera (muy aproximada) pues se basa en la parte variable repartida el curso anterior la cuál dista de un año a otro como máximo en un 10% (por exceso o por defecto)

Aquí hemos elaborado las tablas de las partes variables del curso anterior como guía para las de este curso

Recodad que una parte se ingresará junto a la parte fija y la otra en abril/mayo. 

Calcularla en nuestra calculadora

Nuestra calculadora total de beca ofrece una estimación de la variable basada en la que daron el curso anterior, siendo esa la media que utiliza el mecd y desde donde guía las oscilaciones. 

En este sentido la variable que ofrece (siempre que no sea la mínima de 60€) puede ser hasta un 10% superior o inferior. Para un alumno que obtenga 1000€ podrá obtener de 900€ a 1100€.

Calcularla en la estimación del Mecd

A pesar de que el Mecd se guarda el derecho a equivocarse en la entradilla del portal informativo, su calculadora de estimación de beca ofrece un rango de un 20% de amplitud. 

Calcula la variable universitaria. 
Calcula la variable no universitaria. 

Al realizarlo veréis que os ofrece un rango mínimo y un rango máximo Según las últimas estimaciones de becas presentadas (el año pasado 1.050.000) la variable será muy parecida a la de este curso con un rango algo menor si se cumplen los pronósticos de alumnos becados que podrían subir un 3% haciendo que baje el importe variable general al haber el mismo presupuesto. 

Aquí podéis consultar los datos finales e la parte variable 2013/2014
Aquí podéis consultar las medias de importes variables.

En DudasBecasMec | ¿Qué es el importe variable?
En DudasBecasMec | ¿Cómo es la fórmula de la variable?

Listados de seguimiento de becas en tiempo real.

$
0
0

Os ofrecemos esta herramienta permanente que os permite ver los dos listados de seguimiento de becas, universitarios y no universitarios, a la vez y sin tener que entrar en los formularios de google, siendo una navegación más rápida y ligera así como os permite ver en tiempo real los cambios que en el listado se produzcan.

Basta con hacer scroll con el mouse para deslizarse por toda la tabla.

Universitarios.



No Universitarios.



¿Quieres apuntarte?

Si quieres apuntarte al listado para seguir el estado de tu beca en comparación con el de los demás becarios puedes hacerlo ingresando en los mismas y añadiendo tus datos en la primera fila en blanco que veas disponible: 



Los listados son ordenados automáticamente por el equipo de DudasBecasMec. Dependiendo del estado de la beca del alumno el sistema le asigna un color distintivo a su fila que irá evolucionando según evolucione su beca. 

Cada vez que la beca avance de estado el alumno deberá venir y actualizarlo para que el resto de alumnos puede hacer un seguimiento de la tramitación conjunta.

Se acelera la tramitación y ya se reflejan estados de estudio de becas en el Mecd.

$
0
0

Este año tenemos una situación peculiar y es que al parecer a algunos alumnos les muestra el estado real de la beca sin retraso mientras que a otros sí les aparece dicho retraso de 7-10 días. Sea como fuere algunos alumnos que ven su beca en tiempo real la tienen ya en el Mecd acelerando así la publicación de los estados del año pasado aunque no se están tramitando más rápido las becas.

Como ya explicamos aquí el hecho de poder ver el estado real de la beca en vez de con retrasosolo beneficia a la información que percibe el alumno sobre cómo va su beca pero no a la tramitación en sí. 

Aun así muchas unidades de becas se están dando más prisa este año al tramitar sus becas pues algunas cuentas ya casi con el 30% mientras otras, como siempre, siguen en el 0% sin enviar ningún paquete de becas al Mecd. 

El estado al que están pasando algunas becas es a "en trámite en el mecd" justo el anterior al de la resolución final de la misma y su concesión, "propuesta para concesión/resuelta parte fija". Todos ellos los podéis seguir en los listados de seguimiento.

Para saber cuánto ha tramitado ya cada universidad y delegación provincial el Mecd publicaba el año pasado un listado con los porcentajes exactos que analizábamos cada semana. 

Este año aún no se ha publicado y no se sabe si lo harán, algo que estamos investigando desde varias unidades de becas. Veremos qué ocurre. 

En DudasBecasMec | ¿Qué camino sigue una beca?
En DudasBecasMec | ¿Cuánto tardan en resolverme e ingresarme la beca?
En DudasBecasMec | ¿Qué estados pasan las becas mec?

Noviembre en las becas mec | Primeras resoluciones y auge de la tramitación.

$
0
0

Si hay un mes donde la tramitación sea la reina desde las universidades y centros provinciales hacia el Mecd, ese es noviembre. En este mes los centros "echan humo" (casi todos) y muchas unidades de tramitación hacen muy bien su trabajo llegando, incluso, al 70% tramitado. Al final de mes veremos las primeras resoluciones.
 
Como vemos, este es el resumen básico del mes: 


Podemos comprobar la simplicidad del mec pues se trata únicamente de que las becas pasen de estar presentada al segundo trámite, y de este (en el centro) al tercero (el Mecd)

Además el año pasado estas resoluciones se dieron a últimos de mes, siendo el gran grueso a principios de diciembre por lo que estas siempre depende de los equipos de resolución del Mecd y cómo estos trabajen. 

Recordad así mismo que la beca puede estar en presentada hasta febrero y ser perfectamente normal. Como se puede ver en los listados de seguimiento,aún sin muchos los alumnos sin pasar al primer trámite. 

Además, algunos estudiantes que no haya rellenado bien la beca, o no se obtengan de ellos los datos necesarios, verán cómo desde sus unidades de trámite les reclaman vía telefónica dichos documentos. Por ello, ante cualquier situación anómala con el estado de vuestra beca, llamad a vuestro centro

Aquí podéis consultar el estado de vuestra beca.

Las primeras resoluciones: en diciembre. 

Ya adelantemos que ni siquiera el mes que viene, noviembre, será en el que se reciben las primeras resoluciones pues estas siempre llegan en la primera semana de diciembre. Por ello, una beca mec tarda dos meses desde que se comienza a tramitar (primer cambio en el estadohasta que se obtiene la resolución.

Ver meses anteriores. 




En DudasBecasMec | ¿En qué orden se resuelven las becas?
En DudasBecasMec | Estados que pasan las becas Mec

En DudasBecasMec | Camino que pasa una beca mec

El Mecd publicará en breve el progreso de la tramitación de cada unidad de trámite.

$
0
0

Como el año pasado, a mediados de este mes está previsto que el Mecd publique el porcentaje de becas que ya ha tramitado cada centro (ya sea universitario o no universitario, las llamadas delegaciones provinciales) para que los alumnos tengan una guía orientativa del proceso en su centro según nos ha señalado el Mecd.

Este listado es como este, cogiendo el del curso 2013/2014 universitarios. Como podéis comprobar no todas las universidades alcanzaron en el listado el 100% debido al gran número de alegaciones que se producen. La última actualización fue del 16 de julio. Ahora mismo todas las becas de alegaciones ya han sido resueltas, faltando solo los recursos.

Dichos listados que se publicarán aquí , el portal informativo del Mecd, según nos han relatado desde el ministerio. 

¿Qué significan ese porcentajes?

Esos porcentajes relativos a cada unidad de trámite indican la cantidad de becas que desde esa unidad de becas han enviado al Mecd, no la cantidad de becas resueltas ni aprobadas. 

Desde que una beca se envía al Mecd tarda una media de dos meses en ingresarse en la cuenta del alumno. 

El análisis

Cada semana durante el curso pasado elaborábamos un análisis de los centros más avanzados, los que más evolucionaban y la media total, como podéis ver en el último del año anterior. 

Este año lo volveremos a hacer y con una gráfica más renovada e incluso, por youtube, algo de lo que os anunciaremos próximamente. Este análisis complemente al de los listados de seguimiento de becas de esta misma web, donde más de 1000 alumnos (y cada día más) se apuntan y ofrecen a los demás cómo está su beca en cuanto a estados, modificaciones e ingresos. (Consulta el último)

Nosotros cada día ordenamos dicho listado por estado y centro, pudiendo el alumno encontrar el estado de sus compañeros de universidad/instituto y compararse con ellos. La beca puede estar en presentada, sin moverse, hasta febrero y ser normal. 

Es oficial: este curso las becas Mecd llegarán antes a los alumnos.

$
0
0

Nos lo comunican desde el propio Ministerio y es que han aumentado el personal destinado a tramitar y gestionar el proceso de análisis de una beca. Además se ha dotado de un mayor control de las unidades de beca, las grandes responsables de la tardanza en muchas ocasiones, con lo que se prevé ingresar antes todos los componentes de beca a los alumnos.

El Mecd tiene, por decreto, hasta el 15 de abril para resolver las becas (y un mes y medio más para ingresarlas) sin embargo entienden que, en palabras del grupo de gobierno y en respuesta al socialista Mario Bedera, "el éxito o fracaso de algunos alumnos depende directamente de que tengan financiación económica por lo que es prioridad dotarles de dicho requisito lo antes posible".

Quitando que esta necesidad no ha surgido este año sino que el dinero se ha necesitado cada año lo antes posible, con estas medidas se quiere dotar de un extra de apoyo a los alumnos reduciendo, sobre todo, el tiempo en el que la beca se encuentran en "trámite en el Mecd", estado donde más tiempo pasan las becas con diferencia (de uno a dos meses).

Esta situación de ingreso tardío de becas fue especialmente dañina y perjudicial el curso anterior pues por primera vez se introdujo la parte variable en las cuantías, y esta se ingresó a los alumnos en mayo y julio, donde para algunos esta supone hasta el 60% de su beca total. Aquí analizamos si fue una buena o mala idea. 

Es por eso que, aprendiendo de los errores del pasado, el Mecd pretende dotar a los alumnos de una posibilidad financiera de continuación de estudios donde, en palabras del Mecd, el 80% de alumnos reciba su beca antes de enero, con parte de la variable incluida como ya adelantamos aquí.

Con todo son las unidades de becas las grandes responsables de que esto funcione, pues son ellas las que deben coger la beca del alumno y enviarla al Mecd con los datos académicos verificados lo ante
s posible pues el Mecd ya ha cargado sobre ellas muchas veces el peso de los retrasos. 

Como muestra, algunas universidades tienen el 90% tramitado antes de enero y otras el 4% en febrero, algo totalmente inaceptable y que merece un férreo control de la administración. 

Article 0

$
0
0

Las becas avanzan a ritmo rápida (en universitarios) y en solo una semana se ha pasado de un 5% a un 20% tramitado, una avance muy significativo a falta de los datos por centros que publicará el Mecd en breve. Vemos cómo se desglosa la tramitación en ese momento.

Los siguientes análisis son resultado del análisis de los estados particulares de beca que los alumnos actualizan diariamente en los listados de seguimiento de becas mec 2014/2015.

1. Apuntarse a los listados.

Para apuntaros a los listados de seguimiento, donde el año pasado hubieron 5000 personas entre universitarios y no universitarios, solo debéis pinchar en los siguientes botones escogiendo vuestro nivel de estudios:


Los listados son ordenados automáticamente por el equipo de DudasBecasMec. Dependiendo del estado de la beca del alumno el sistema le asigna un color distintivo a su fila que irá evolucionando según evolucione su beca. 

Cada vez que la beca avance de estado el alumno deberá venir y actualizarlo para que el resto de alumnos puede hacer un seguimiento de la tramitación conjunta.


2. Análisis de los listados universitarios














Aumentan en 220 los becarios apuntados en las listas universitarias en solo una semana siendo ya 753, siendo el 80% de grado (603 alumnos de distintas universidades).  

Se ha pasado de haber tramitado solo el 6% de becas al 20% en solo 7 días. Es más, ya han comenzado a aparecer los trámites en el Mecd marcando una clara mejoría con respecto el curso anterior. 

De este 20% de becas tramitadas se desglosa en un 15% en trámite en universidad/órgano de gestión y el 5% en el Mecd. Sin embargo estos últimos esperarán hasta últimos de mes para recibir una resolución pues el Mecd no las emite hasta tener un gran número de becas que resolver de golpe


3. Análisis de los listados no universitarios



El avance en no universitarios es mucho menor. Las becas avanzan un escueto 5% del 98% al 93% de becas presentadas. 

De estas solo el 1% en trámite en el Mecd. Generalmente, durante los últimos años, las unidades de becas no universitarias aglutinan muchas becas que las universitarias antes de enviarlas al Mecd y, además, les cuesta más trabajo ya que deben consultar y acceder a datos de distintos centros de estudios (al no estar centralizado en un centro en concreto sino al ser una delegación provincial).

4. Durante esta semana

Igual que la semana pasada, no cambia nada. A lo largo de esta semana se deben seguir tramitando más y más becas enviándolas desde los centros al Mecd en paquetes grandes. De esta forma el alumno podrá ver cómo su beca pasa al primer estado y, con suerte, podremos ver cómo empiezan a aparecer los segundos "en trámite en el mecd" que indica que la beca está siendo estudiada en los requisitos económicos pues los académicos y generales ya los ha pasado. 


Hasta diciembre no se recibirán las primeras resoluciones favorables de becas.


En DudasBecasMec | ¿Cómo consultar el estado de mi beca?
En DudasBecasMec |¿Qué estados pasan las becas mec? 

Cómo consultar el estado de beca mec para los alumnos catalanes y andaluces.

$
0
0

Los alumnos catalanes universitarios y no universitarios residentes en Cataluña y que estudien en Cataluña que presenten beca mec general, así como los no universitarios de Andalucía o aquellos que presenten la beca 6000 o la Adriano deben consultar el estado de sus becas de forma distinta al de el resto de alumno españoles. Aquí os damos todos los enlaces.

El convenio.

Algo que ya hemos tratado aquí y aquí. El boe establece en su Disposición transitoria primera, Convenios de colaboración, la posibilidad de ceder la tramitación de las becas a las comunidades que lo soliciten:
1. Mediante los oportunos convenios de colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en los términos establecidos en los mismos, las comunidades autónomas podrán realizar, respecto de las becas que se convocan por la presente convocatoria, con excepción de las correspondientes a estudiantes que tengan su domicilio familiar o cursen sus estudios en otra comunidad autónoma y de los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y del Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia, las funciones de tramitación adjudicación y pago, así como la inspección, verificación, control y, en su caso, resolución de los recursos administrativos que puedan interponerse."
Esto quiere decir que las becas ya no se tramitan desde la sede de Mecd ni se pueden consultar desde allí. Entonces, os obligación de los organismos que las van a tramitar ponerse en contacto con los alumnos para decirles cómo puden saber cómo y cuándo se va a resolver su beca. 

Así mismo el Mecd le "pasará" el dinero a estas entidades una vez tengan resueltas gran parte de sus becas y hagan un balance del dinero que necesitan para pagar dichas becas. Razón por la cuál tarda entre uno (andaluces) y tres meses (catalanes) más en pagar a los alumnos ya que no se hace como el resto, cada dos semanas, sino casi todos de golpe al final cuando se tiene el montante final y el Mecd ya he enviado el dinero a la Comunidad en cuestión, pasando por varios organismos hasta que llega al alumno. 

Los alumnos catalanes.

Los alumnos estudiantes en Cataluña verán su beca tramitada por el AGAUR excepto aquellos alumnos que estudien en Cataluña pero sean originarios de otra Comunidad Autónoma (desplazados, por ejemplo un alumno madrileño estudiando en la UB) donde, en su caso, lo tramitará el Mecd. 

Lo tramita y gestiona AGAUR a través de la OVT (oficina virtual de trámites). Cada año la OVT emite mediante email a los alumnos (que suele llegar entre octubre y noviembre) un número de identificación (ID) que identifica cada beca de cada alumno. 

Hasta que no se recibe dicho número no se puede consultar el estado de beca y mucho menos de la forma tradicional, solo válida para el resto de alumnos españoles. 

Una vez recibáis ese email con el número de identificador podéis meteros aquí, meterlo, y consultar el estado de vuestra beca: 



Además, cuando os resuelvan la beca os enviarán una resolución o notifación que, además de informarnos por email, os podéis descargar desde aquí:



Si tenéis problemas para acceder, no tenéis el ID, o cualquier otro tipo de contratiempo basta con que llaméis al 012 (gencat), a Enseyament 934 006 900 o enviéis una duda mediante este completo formulario.

Los alumnos andaluces no universitarios.  

Solo afecta a los alumnos no universitarios y a los que pidan la 6000, la de transporte y adriano sean del nivel que sean. Los alumnos universitarios que piden beca general no se verán afectados. 

En este todo lo tramita y gestiona La Junta de Andalucía. Para ver el estado de la beca en este caso no debéis esperar un correo con ningún identificador, ya que el identificador es el número localizador de solicitud del resguardo que se os genera al presentar vuestra beca en la sede del Mecd.

Este número de 7 cifras se encuentra en este lugar exacto de dicho resguardo (muchas veces lo tenéis guardado en la carpeta de descargas de vuestro ordenador):


¿No tienes dicho documento?, no te preocupes, te decimos cómo descargarlo en un minuto. 

Métete en tu convocatoria (universitarios, no universitarios), ingresa tus datos de registro (dni y contraseña). Ahora vé a "acceso al trámite" y seguidamente dale a este botón: 





De esta forma se os descargará la credencial de becario y podréis ver ese número. ¿ya lo tienes?, perfecto, entonces consulta aquí tu estado de beca: 



Una vez esté disponible el curso 2014/2015 en el listado (ya está disponible) podréis consultar vuestro estado de beca. Si os pone que aún se están validando las solicitudes no os preocupéis porque significa que están registrando una a una las becas antes de comenzar a evaluarlas. 

¿Tienes problemas para acceder a La Junta o ver tu beca? No lo dudes y llama al teléfono gratuíto de atención teléfonica de La Junta 900 848 000.

El resto de alumnos. 

Para el resto de alumnos españoles ya sabéis que aquí os decimos exactamente dónde, cómo y cuándo consultar el estado de vuestra beca.

Esta información ha sido agregada al post general de consulta de becas. 

El ministerio comete un error monumental en la concesión de las becas de colaboración.

$
0
0

Algo simple y sencillo se ha vuelto una pesadilla para cientos de estudiantes que esperaban su beca de colaboración y su concesión para la pasada semana ven cómo el Mecd, ante un error infantil, deniega el acceso a la beca a todos ellos por no estar matriculados en el curso en el momento necesario.

El error. 

Cuando alguien convoca unas becas que depende de que los alumnos tengan una serie de condiciones en otro organismo no se puede finalizar el plazo sin tener en cuenta a nada ni nadie

La convocatoria de becas de colaboración (no las generales) cerró su fecha de inscripción el 15 de septiembre. Para ese día, o los siguientes muy próximos, los alumnos debían estar " matriculados en segundo ciclo de estudios universitarios, último curso de grado o primer curso de Másteres oficiales". 

Muchos centros siguen matriculando alumnos hasta principios de octubre, sobre todo aquellos alumnos que deben recuperar alguna asignatura del curso anterior. 

Los alumnos que han tenido que matricularse después de ese 15 de septiembre han visto cómo al comprobar desde las unidades de becas si estaban matriculados veían que solo habían hecho la presincripción. Esto deniega automáticamente la beca aunque en breve se fuera a matricular. 

Virginia, estudiante afectada, nos cuenta cómo además sabiendo este problema ella, una vez tuvo la matrícula, la facilitó como documentación con la beca de colaboración aunque una vez fuera de plazo. 

Le han contestado literalmente que " a pesar de que si cumple todos los condicionantes para obtener la beca, se la deniegan por no estar matriculado en su plazo correcto en los estudios que se piden". 

Un total disparate que podía haberse arreglado simplemente con haber ampliado el plazo al 15 de octubre o admitiendo las matriculaciones a posteriori 

Consecuencias. 

Ahora son miles la llamadas al Mecd (números de teléfono aquí), idas y venidas a las unidades de becas y reclamaciones que el Mecd deberá gestionar rápidamente para poder solucionar esta situación de la forma más sencilla y ágil posible,

Este tipo de errores siguen demostrando que el Mecd en muchas ocasiones actúa solo sin atender a las distintas organizaciones ni centros, como ya analizamos aquí al contar cómo y quién hacia el Boe de becas que nunca gusta ni a rectores ni a estudiantes y qué hay detrás de todo ello. 

El Mecd anuncia en su facebook requisitos adicionales de beca que confunden a miles de becarios.

$
0
0

A pesar de algunas mejoras que el Mecd ha ido implementando este curso con el tema de las becas mec, después de tener un error garrafal con las becas de colaboración ahora viene otro mensaje que ha causado un estupor y un miedo sin precedentes en los alumnos pues nos han llegado 1200 mensajes después de la publicación en facebook del Mecd sobre un aspecto de la renta. 

Este ha sido el mensaje de la polémica en el facebook del Mecd



¿Se debe entregar la renta en las unidades de becas en todos los casos que no se haya presetada ese año de todos los miembros familiares?. Esta afirmación a provocado confusión a raudales:



Dimes y diretes entre el Mecd que ni sabe expresarse (como bien dice Mamen) ni sabe contestar a las dudas reales de los alumnos. 

Incluso podríamos tachar de este tipo de mensajes en una cuenta oficial del organismo convocante de becas como ilegal pues no es vinculante pues se está aportando una información adicional a la de la convocatorio fuera de ella que no tiene por qué ser necesaria para optar a beca. 

La explicación. 

No hace falta entregar dicha información a las unidades de becas en el caso de que no se haya presentado la declaración de la renta. Cuando una persona hace la beca da autorización al Mecd (mediante la redacción del nombre en el apartado H al final de la solicitud que es obligatorio) para que este consulte en la agencia tributaria los datos económicos del alumno y sus familiares aún si este no ha presentado la declaración. 

En este espacio de la beca se dice: 
Que, de acuerdo con las bases de la convocatoria, la firma electrónica de todos los miembros computables de la unidad familiar mayores de 14 años recogida en este formulario de solicitud, implica la autorización a las administraciones educativas para que obtengan los datos económicos de renta e indicativos de patrimonio, de títulos académicos y de empadronamiento, necesarios para la resolución de la solicitud de beca a través de las administraciones tributarias.
No ha cambiado nada con respecto a otros años y el Mecd tiene la potestad de consultar los datos económicos de los alumnos y sus familiares en hacienda hayan o no presentado renta este año. 

Quien haya presentado la beca y haya rellenado el nombre no tiene por qué preocuparse en este sentido. Solo en casos muy aislados en los que se tiene algún tipo de dificultad para acceder a esos datos (por estar incompletos o se tenga algún expediente abierto, etc.) se solicita al alumno que entregue esos datos mediante un certificado de imputaciones en un plazo de 15 días. 

Sin embargo todos aquellos que tengan la menor inquietud sobre este tema pueden ir a dormir tranquilos llevando este certificado de imputaciones de la renta 2014 a su unidad de becas (ver direcciones) o enviándola por correo postal. Sin embargo volvemos a decir que, como cada año, no es necesario.

Es tan sencillo entender el por qué y es que en un mundo estudiantil con tantos alumnos sin trabajo y sus familias en paro son muchísimos los que no presentan declaración de la renta. Si nos tuvieran que enviar, y nosotros valorar y cotejar, cada declaración de la renta sería un proceso manual larguísimo que retrasaría años la concesión de las becas, una locura. 

Todo esto se hace de forma telemática desde el Mecd por lo que los alumnos no deben preocuparse en absoluto. 

Facebook | Perfil del Mecd
En Dudasbecasmec | Descargar el certificado de renta o imputaciones. 

Certificados y documentos que pueden pedir al becario durante la tramitación de beca.

$
0
0

Son muchos y distintas las situaciones que alegan los becarios vivir y que se deben demostrar con sus respectivos certificados. Hacemos un listado sobre los más comunes y dónde obtenerlos de forma sencilla y rápida para que el alumno los tenga preparados en caso de que los pudieran pedir en su centro.

Si al alumno se le detiene o deniega la beca por motivos académicos suele tener 10 días para alegar a contar desde el día de la entrega de la notificación (por ello es tan importante ir mirándolo todos los días) y 15 días si es por motivos económicos. 

Sin embargo muchas unidades son buenas con sus alumnos y les permiten entregar documentos más tarde (por ejemplo el año pasado con alegaciones de la insularidad) pues entienden que estos plazos son muy cortos.

¿Cómo me entero de que me están pidiendo documentos?

  • Siempre: si te envía un correo el Mecd con la información de que tienes una notificación disponible para descargar en el apartado de notificaciones (siempre aquí) de la sede del Mecd, Nunca incluyen la información en dicho email para portegado los datos. Suelen enviar también un sms al móvil del alumno.
  • Muy habitual: si te llama tu unidad de becas a tu móvil para decírtelo.
  • Poco habitual: si te envía tu unidad de becas un correo al que facilitaste cuando hiciste la beca.
Además, si te enteras de que a algún compañero de clase con una situación idéntica a la tuya le han pedido un pepal es muy conveniente que lo presentes tú antes de que te lo pidan en tu unidad de becas. 

¿Puedo anticiparme a entregar los certificados?

Por supuesto que si, puedes entregar toda la documentación que quieras con anterioridad en tu unidad de becas (ver todas las direcciones) para, como decimos en España, curarte en salud y dormir tranquilo. Allí te lo recibirán y, de ser necesario, lo adjuntarán a tu expediente de beca. 

Muchas veces cuando piden papeles se retrasa la beca hasta dos meses por el hecho de incluirlos en la beca cuando se están resolviendo otras miles de ellas. Ser precavido tiene premio (en tiempo). 

¿Cuáles son los posibles papeles que me pueden pedir?

Debemos tener claro que hay tres tipos de requisitos que deben cumplir los alumnos y dependiendo de cada uno de  ellos pueden pedir una cosa u otra. 

* 1. Para requisitos generales*

Aquellos referentes a la situación personal general del alumno y su familia (que sea español, dónde reside, su dni, etc. )

-Demostrar la residencia en un lugar distinto al de la residencia familiar: contrato de arrendamiento (vivienda o habitación) donde figure el nombre del arrendatario, arrendador, fecha del contrato (inicio y fin) e importe del alquiler y fianza, firmada por los dos (o más propietarios)

- Así mismo para demostrar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar si el alumno tiene la residencia familiar está a más de 50 km no hace falta hacer nada pero si está a menos y el alumno quiere irse de casa porque tarda mucho tiempo en llegar a su centro (más de una hora considerablemente) puede aportar los horarios de transporte público (buses y/o metro) de su ciudad demostrando lo que se tardaría de un lugar al otro. 

Este criterio depende mucho de la decisión de la unidad de becas pero si el alumno se preocupe por ello suelen ser muy benevolentes.

- Para aportar los dni o pasaportes se debe hacer fotocopia de ellos (frontal y trasera) y entregarlos en la unidad de becas enseñando el original para compulsarlos.  

- Demostrar que alguien vive donde dice vivir (sea padre, madre, hermano, el propio solicitante, etc): en este controvertido caso algunas unidades de becas admiten el certificado de empadronamiento familiar (no el individual) con fecha actual y con fecha de inscripción en el registro, pero es mucho más oficial e importante el certificado de convivencia del que os darán información en los registros (buscar aquí) civiles y en la sede del Servicio de Nacionalidad en Madrid: 91 390 48 39. Puede ayudar, y mucho, entregar la página de la declaración de la renta o certificado de imputaciones donde figure la dirección fiscal del solicitante.  

- Para demostrar la composición familiar o las parejas de hecho: el libro de familia, fotocopia oficial y original para compulsar en la unidad de becas. 

En el caso de parejas de hecho vale la inscripción en el registro nacional de parejas de hecho (válido por doce meses) con fecha muy anterior al mes que comienza los estudios. Esto se hace en cada comunidad autónoma, podéis ir al ayuntamiento y allí os darán la información pertinente. En la comunidad de Madrid, por ejemplo, tenéis toda al información aquí.

Sin embargo es importante señalar que es importante demostrar que se vive juntos en pareja con documentos importantes como cuentas en común, escrituras de compraventa de vivienda en común, contratos de arrendamiento en común, etc. Pero no hechas para demostrar ahora que sois pareja de hecho, sino para demostrar que ya lo eráis de antes (sino no quedará probado).



En algunos casos las facturas de luz, agua, teléfono etc. acumuladas a lo largo de un año a nombre de la pareja y la propia (si queremos demostrar que esta vive en casa con nosotros en caso de ser unidad familiar propia) podrían ayudar, y mucho, a que la unidad de becas lo interprete favorablemente. 

- Para demostrar la discapacidad: debe poseer el documento oficial de su comunidad donde se le acredite el grado de discapacidad concreto. Aquí está la regulación oficial de su obtención. Algunos ejemplos de su obtención en Madrid o Cataluña. También xiste el certificado de discapacidad para el cúal hay que presentar el grado de discapacidad reconocido. Los dos documentos serían válidos. 

- Para demostrar el divorcio o separación: sentencia de separación o divorcio junto con el convenio regulador del mismo con fecha y firmas.

- Defunción de algún miembro familiar: para demostrar defunciones se debe entregar el certificado de defunción , que es el documento oficial que acredita el fallecimiento de la persona (ya sea positivo o negativo). Se puede pedir aquí y es uno de los motivos por los que los alumnos pueden pedir su beca hasta el 31 de diciembre.

* 2. Para requisitos académicos*

- Demostrar el cumplimiento de nota y/o porcentaje de aprobado: basta con pedir un certificado de notas (no vale ninguna descarga de las notas telemáticas en la plataforma del centro) al centro sellado y firmado con fecha actual. En este caso casi siempre suele costar dinero hacer este trámite (en la UCM 31€, por ejemplo) pero es totalmente oficial.

- Demostrar que estoy matriculado en un curso concreto: certificado de matrícula oficial del centro sellada con fecha reciente y convenientemente abonada (en su caso) en el banco el concepto de tasas firmada por el alumno. 

- Demostrar que se ha estado matriculado de "x"curso el año anterior o que se tiene"x" título: la matrícula del curso anterior para el caso primero y el título oficial o el abono de tasas para adquirirlo para el segundo. 

- Demostrar que se ha dado de baja en un curso: papel oficial de la baja con fecha de la misma firmado por el centro y el alumno. 

- Demostrar ampliación de matrícula: matrícula con la ampliación donde figure la fecha, el abono de tasas (si procede) y firma. 

- Demostrar normativa universitaria: en algunos casos la normativa universitaria impide matricular 60 créditos o esta se hace semestralmente, para demostrarlo basta con fotocopiarla, ir a secretaria de tu centro a que al sellen y entregarla (indicando el párrafo en cuestión si es posible para ayudarnos). 

* 3. Para requisitos económicos*

- Para demostrar la independencia familiar:cuando un alumno vive solo hace falta demostrar que se ha tenido alquilado un piso a nombre propio durante la mayor parte del año anterior y que se poseen de rentas del trabajo suficiente para sobrevivir y pagar dicho alquiler/propiedad. Tenéis toda la información aquí.

- Falta de información fiscal: en este caso se debe entregar un certificado e imputaciones (si no se ha presentado declaración y el Mecd te al pide, aunque no hace falta de forma general) o la declaración de la renta presentada en sí misma (el resguardo que te dan al presentarla). Las dos las puedes obtener presencialmente yendo a hacienda o por internet como enseñamos aquí.


- Rentas en el extranjero: relación de rentas abonadas donde figure la entidad/empresa que la ha abonado, la fecha y el concepto, así como la persona destinataria. Así mismo se requiere el contrato, de haberlo, de trabajo o prestación de servicio por el cual se ha contraído dicha relación contractual. Todo esto oficial expedido por la propia entidad/empresa y firmado por las dos partes.  

Se deben compulsar

Todos estos documentos deben ser compulsados a menos que sean los originales. Si se va a la unidad de becas de forma presencial se puede hacer llevando el original y allí mismo cotejarán. Si se envía por correo postal bastará con compulsarlos en cualquier registro con un funcionario de carrera a ante un notario. 


Interpretación de las unidades de becas

Todos estos documentos serán enviados a las unidades de becas pos correo postal o entregados en mano. Las unidades de becas serán las que interpreten dicha información por lo que cualquier escrito que pueda ayudarles será bienvenido en su resolución. Además, unas unidades pueden diferir de otras (algo injusto, exacto) por lo que es importante dar la máxima cantidad de información posible para demostrar posibles situaciones y atender siempre a las recomendaciones que nos hagan desde dicha unidad. 

Si alguna unidad se muestra muy incompetente o trata de forma no cordial a los alumnos podéis llevar al Mecd 913 277 681,900 848 000, o la subdirección de becas 917 778 300 (e incluso a los órganos de coordinación de vuestro centro) para alertar de este comportamiento, e incluso a otras unidades de becas para pedir otra opinión aunque estas no sean las que os vayan a tramitar la beca

Vuelco de becas desde las universidades al Mecd | Listado de seguimiento Nº3

$
0
0

Las becas avanzan a ritmo lento esta semana sin embargo muchos de ellas han pasado de estar en los centros a ser enviadas al Mecd, una clara señal de trabajo en todos los organismos. Solo 5 de cada 20 becas se han tramitado. Vemos cómo se desglosa la tramitación en ese momento.

Los siguientes análisis son resultado del análisis de los estados particulares de beca que los alumnos actualizan diariamente en los listados de seguimiento de becas mec 2014/2015.

1. Apuntarse a los listados.

Para apuntaros a los listados de seguimiento, donde el año pasado hubieron 5000 personas entre universitarios y no universitarios, solo debéis pinchar en los siguientes botones escogiendo vuestro nivel de estudios:


Los listados son ordenados automáticamente por el equipo de DudasBecasMec. Podéis buscaros en vuestra comunidad y en vuestro centro junto a vuestros compañeros para compararos con ellos. 

Dependiendo del estado de la beca del alumno el sistema le asigna un color distintivo a su fila que irá evolucionando según evolucione su beca. 

Cada vez que la beca avance de estado el alumno deberá venir y actualizarlo para que el resto de alumnos puede hacer un seguimiento de la tramitación conjunta.


2. Análisis de los listados universitarios



Aumentan en 156 los becarios apuntados en las listas universitarias en solo una semana siendo ya 909 en total, el 80% de grado (728 alumnos de distintas universidades). Las listas se componen en su mayoría de andaluces (26%) valencianos (15%), madrileños (15%) y catalanes(7%).  

Se ha avanzado poco en lo que a número de becas tramitadas se refiere (del 20 al 23%) sí que ha habido avances significativos en cuanto al número de becas que han pasado del trámite en universidad a en trámite en el Mecd, es decir, se están mirando ahora los requisitos económicos marcando una clara mejoría con respecto el curso anterior. 

Este trámite es el más largo y hasta finales de mes no veremos las primeras resoluciones pues el Mecd no las emite hasta tener un gran número de becas que resolver de golpe

Recordamos que solo 5 de cada 20 becas han sido tramitadas ahora mismo y que estamos a la espera de la publicación de trámites oficiales. 

3. Análisis de los listados no universitarios



El avance en no universitarios es pequeño. Las becas avanzan un escueto 2% del 93% al 91% de becas presentadas. 

De estas solo el 2% en trámite en el Mecd. Solo 1 de cada 10 ha comenzado a tramitarse lo que denota claramente una acumulación de becas en las delegaciones provinciales a falta de ser enviadas en su mayoría la próxima semana.

4. Durante esta semana

Igual que la semana pasada, no cambia nada. A lo largo de esta semana se deben seguir tramitando más y más becas enviándolas desde los centros al Mecd en paquetes grandes. De esta forma el alumno podrá ver cómo su beca pasa al primer estado y, con suerte, podremos ver cómo empiezan a aparecer los segundos "en trámite en el mecd" que indica que la beca está siendo estudiada en los requisitos económicos pues los académicos y generales ya los ha pasado. 


Hasta diciembre no se recibirán las primeras resoluciones favorables de becas. Solo 5 de cada 20 becas han sido tramitadas en estos momentos. Quedan 134 días de límite para acabar la tramitación. 


En DudasBecasMec | ¿Cómo consultar el estado de mi beca?
En DudasBecasMec | ¿Qué estados pasan las becas mec? 
En DudasBecasMec | Listados en tiempo real 

Las unidades de becas reciben las primeras resoluciones de becas mec 2014/2015

$
0
0

Desde ayer el Mecd ya ha comunicado a las unidades de becas las resoluciones de las primeras becas. Aún no han sido enviadas a los alumnos y esto se hará en breve pues, como siempre, dichas comunicaciones van con retraso. Sin embargo son muy pocas y suponen apenas el 10% aproximado del total

Los alumnos que recibirán el pdf en su sede de notificaciones del Mecd (mediante email informativo y mensaje al móvil) serán aquellos que durante la tercera y cuarta semana de octubre vieron su beca comenzada a tramitar. Ver cómo me entero de que soy becario.

Cuando se envíen los pdf el estado de la beca cambiará de "en trámite en el Mecd" a "propuesta para concesión" o " resuelta cuantía fija". 

Las resoluciones se irán acumulando y produciendo en breve de forma que habrá un pago básica de becas antes de fin de año y cuidado porque puede que el 50% la parte variable no se vaya adelantar finalmente (al menos con este pdf que han enviado). 

Esperamos entonces las primeras resoluciones para dentro de pocos días. Ver cómo descargar el pdf de resolución. Recordad que primero se resuelven las partes fijas y luego las variables (ya sea de una vez o en dos mitades).

Una vez se reciban los pdf de resolución se tardará dos - tres semanas en hacer el ingreso, como cada año. Aún así tened en cuenta que solo el 25% de becas aproximado ha sido tramitado y que por lo tanto son las mínimas, ya que queda el gran 75% por tramitar y, por lo tanto, ingresar. 

Se recomienda no llamar a las unidades de becas para ver si tienen o no la resolución pues son miles los estudiantes y miles las becas por tramitar, por lo que a menos que sea una situación de emergencia, se recomienda esperar la resolución en unos pocos días. 

Para los alumnos catalanes y andaluces no universitarios no habrá nuevas noticias de momento pues estos deben no solo resolver sus becas sino esperar a que estén casi todas resueltas para que hagan el "pedido" de dinero necesario al Mecd y abonarlas, retrasando y mucho el proceso. Consultar estados en catalanes y andaluces

En DudasBecasMec |  ¿Cómo me descargo pdf de resolución?
En DudasBecasMec |  ¿Cómo me entero de que soy becario?

Formulario para enviar una duda sobre becas al ministerio de educación.

$
0
0

Un equipo de personas destinado a atender llamadas teléfonicas y dudas online está preparado para resolver todas las inquietudes que tengan los alumnos en la medida de lo posible. Aquí os damos las direcciones y el número de atención.

*No se va a proceder a valorar la utilidad o no de estos servicios, únicamente se ofrece la posibilidad de utilizarlos para los alumnos. Como en todo, para algunos les será muy útil y para otros menos.

Teléfono de atención de becas del Mecd: 900 848 000

Enviar una duda online al Mecd: Aquí.

En "asunto de la consulta" debéis selecciones "becas y ayudas" y aseguraros la dirección electrónica que sea válida para cuando os respondan.

Suelen responder muy rápido pues este año, como dijimos, el Mecd está implementando mejoras. SI es cierto que en algunas ocasiones las respuestas son frases hechas mecanizadas generales que no se ajustan en ocasiones a los problemas particulares de los alumnos. Pero a veces puedes seros muy útil.

Os animamos además a pedir ayuda a vuestra unidad de becas (ver funciones) pues allí si tienen más tiempo y disponen de más recursos para resolver los problemas particulares.



¿Debería haber un orden de resolución de becas mec? | Encuesta a los alumnos

$
0
0

Hoy publicamos una importante encuesta que trata sobre el hecho de que ahora mismo no haya ningún orden de resolución de becas preestablecido. El Mecd envía paquetes de becas hacia las unidades sin orden establecido, todos los cursos de todas las fechas de presentación con alumnos muy dispares.¿Debería haber un orden? y en caso afirmativo ¿cuál?

El hecho de que no haya un orden hace que los alumnos no sepan cuándo van a comenzar a tramitar su beca pudiendo ser desde octubre hasta marzo, unas diferencias brutales de hasta 5 meses. ¿Se debería arreglar esto de alguna forma?

En la siguiente encuesta podéis expresar vuestra opinión libremente:



En Dudasbecasmec | Encuestas
En Dudasbecasmec | Resultados encuestas
En Dudasbecasmec | ¿Existe un orden de resolución de becas?

El Mecd hace público el formulario de alegaciones 2014/2015

$
0
0

Desde hace unos días ya pueden presentar alegaciones los alumnos que les hayan denegado la beca parcialmente por motivos académicos y, próximamente, por motivos económicos (ver todos los motivos). Ahora ya se ha publicado el formulario oficial de alegaciones para que estas sean tramitadas.

Si te acercas a tu unidad de becas muchas veces dispondrán de ellos y te ayudarán a rellenarlos ya que ellos mismos serán los que te lo resuelvan. Recuerda todos los documentos que puedes presentar junto a este formulario de alegaciones.



Estos son los tipos de recursos que se pueden presentar a lo largo del curso. Aquí explicamos cómo se presenta la alegación.

¿Por qué razones puedo presentar alegaciones?

Por dos razones: 

1. Por que te han denegado la beca (y te envían el documento pertinente a tu sede electrónica) a partir del cuál tienes un plazo de 10/15 días para presentarla.
2. Por que te han dado menos beca de la que crees que mereces (te falta algún componente, no simplemente que es poca beca porque sí) una vez resuelta la beca. Puedes calcular qué conceptos deberían darte aquí.

¿Dónde la presento?

Generalmente esta se envía por correo postal (done conste la fecha del envío) o de forma presencial en tu unidad de becas: 

Tener una buena relación y comunicación con tu unidad de becas, localizando su ubicación y la persona con quien tengas que hablar puede ayudarte mucho en la tramitación de tu beca, pues sabrás a quién acudir en caso de tener dudas o de tener que entregar algún documento.

Recuerda que a la hora de rellenar el formulario debes poner todos los datos posibles, con la letra más clara posible. En muchas ocasiones los códigos de denegación no aparecen en la denegación de beca y no son necesarios ponerlos (pues las unidades de becas no los necesitan). No os preocupéis demasiado por este asunto, además en vuestra unidad os podrán facilitar dicha información si les decís la causa de denegación. 

Si queréis presentar una alegación más adelante porque os dan menos beca de la que os pertenece este código no existirá, por lo que solo debéis poner los conceptos de beca (ver todos) que creéis que deben daros y las razones del mismo. 

En Dudasbecasmec | Motivos de denegación de becas
Vía Mecd | Formulario de alegaciones. 

La parte variable de beca podría retrasarse de nuevo este curso.

$
0
0

Aún no hay nada confirmado al 100% a pesar de las primeras intenciones, lo único que sí es oficial es que en los pdf de resolución que están pudiendo ver las unidades de becas no aparece la parte variable ni su próximo cálculo (cómo si aparecía el año pasado desde abril con variable 1 y 2 por determinar). Esto no significa que no vayan a repartir una parte variable antes que el año pasado pero no son buenos augurios.

Como siempre, en este proceso en el que les bastaría un simple mensaje en suportal informativo mencionando sus intenciones de pago de la parte variable este año, no lo hacen y nos vemos abocados a remitirnos a las señales que nos mandan los pdf que se están enviando a los centros.

En dichos PDF solo aparecen las partes fijas de las becas (residencia, básica, renta, matrícula e insularidad) por lo que, con total seguridad, el primer pago se hará solo de la parte fija pues para hacerlo junto a un adelanto de la parte variable debería haber sido incluído en dicho pdf.

Al fin y al cabo se ingresará en dos partes, como el curso anterior, pero en este caso se trata de adelantar al máximo el pago de esta primera parte que puede suponer en el caso de muchos alumnos su única vía de financiación al no optar a parte fija. 

Esto no significa que no puedan proponer otro pago rápido para el mes de enero o finales de diciembre complementario con otro pdf a última hora. Esperamos obtener más noticias sobre este tema que tanto preocupa a los alumnos pronto y no se vuelva a producir el retraso del curso pasado donde todos recibieron la parte variable el 1 de mayo. 

En DudasBecasMec | ¿Qué es la parte variable?
En DudasBecasMec |¿Como se ingresa la parte variable?

El Mecd publica los porcentajes oficiales de tramitación de becas: 24,38% total tramitado.

$
0
0

Después de esperar más de un mes ya se han publicado los porcentajes de becas tanto universitarias como no universitarias de cada centro y unidad de becas. De esta forma podemos ver cómo aún ninguna unidad ha terminado siendo la de Cantabria la más avanzada con el 96%, y otras, la mayoría, que aun no han superado el 20%, con 10 que aún no han comenzado.

Estos porcentajes que expone el Mecd hacen referencia al número de becas que han sido tramitadas en el centro del alumno y enviadas al Mecd para que se evalúen los requisitos económicos y se apruebe la beca. 

Universitarias
Las universidades catalanas no aportan datos de momento.

El porcentaje oficial general haciendo la media de todos los centros (sin contar la cantidad de becas que tiene cada uno, pues esto no es público) es del 24,85%, el mismo porcentaje que se corresponde a los listados de seguimiento que veníamos analizando. 

Aún 10 universidades no han comenzado, como podéis ver en la infografía. Podéis llamarles para ver si ocurre algún problema. Por encima del 50% tramitado solo encontramos a 15 universidades.

Recordad que las becas se pueden tramitar hasta abril de 2015 según la ley, pues se tienen 6 meses de plazo. Entonces ahora el mismo el 75% de becas sigue en presentada. Aquí puedes consultar el estado de tu beca.

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd:


No universitarias. 

Las delegaciones catalanas y andaluzas no aportan datos de momento.

Aquí podéis consultar el listado oficial del Mecd:


¿Qué significa?: su solicitud está a disposición de su Unidad de Becas para ser tramitada

$
0
0

A pesar de ser algo sencillo, para quien no esté familiarizado con el tema de las becas mec (los nuevos tenéis preparado este artículo para aprender lo más sencillo) el hecho de encontrar cualquier mensaje en su solicitud de becas puede ponerle muy nervioso. Así ha sido con los cientos de emails que nos han llegado con la misma duda que ahora resolveremos.

Desde anteayer en la solicitud de becas de todos los estudiantes que tienen su beca aún en presentada les sale el siguiente mensaje en "observaciones" al mirar su estado de beca (mira cómo hacerlo aquí): 


"Su solicitud está a disposición de su Unidad de Becas para ser tramitada"

Este mensaje no significa otra cosa que tu solicitud de beca se encuentra en este momento en el sistema informático de tu centro y que aún no ha sido mirada. 

Es decir, tu beca se tramitará próximamente pero ha llegado correctamente a tu centro. Como sabéis las becas se tramitan poco a poco desde octubre a abril y a unas les toca antes y a otra después. 

Este mensaje no indica que debáis hacer nada. El mensaje dónde sí tenéis que descargar una notificación en vuestra sede porque os están pidiendo algún documento es este: 

"Su beca está pendiente de documentación solicitada por su centro"

En este caso debéis entrar aquí y descargar la notificación donde os piden los documentos que so faltan (mirar los más habituales) o también podéis llamar a vuestra unidad de becas y preguntarles sobre el estado y la incidencia. ya que son ellos los que os la están pidiendo.
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>