Son muchos y distintas las situaciones que alegan los becarios vivir y que se deben demostrar con sus respectivos certificados. Hacemos un listado sobre los más comunes y dónde obtenerlos de forma sencilla y rápida para que el alumno los tenga preparados en caso de que los pudieran pedir en su centro.Si al alumno se le detiene o deniega la beca por motivos académicos suele tener 10 días para alegar a contar desde el día de la entrega de la notificación (por ello es tan importante ir mirándolo todos los días) y 15 días si es por motivos económicos.
Sin embargo muchas unidades son buenas con sus alumnos y les permiten entregar documentos más tarde (por ejemplo el año pasado con alegaciones de la insularidad) pues entienden que estos plazos son muy cortos.¿Cómo me entero de que me están pidiendo documentos?- Siempre: si te envía un correo el Mecd con la información de que tienes una notificación disponible para descargar en el apartado de notificaciones (siempre aquí) de la sede del Mecd, Nunca incluyen la información en dicho email para portegado los datos. Suelen enviar también un sms al móvil del alumno.
- Muy habitual: si te llama tu unidad de becas a tu móvil para decírtelo.
- Poco habitual: si te envía tu unidad de becas un correo al que facilitaste cuando hiciste la beca.
Además, si te enteras de que a algún compañero de clase con una situación idéntica a la tuya le han pedido un pepal es muy conveniente que lo presentes tú antes de que te lo pidan en tu unidad de becas.
¿Puedo anticiparme a entregar los certificados?
Por supuesto que si, puedes entregar toda la documentación que quieras con anterioridad en tu unidad de becas (ver todas las direcciones) para, como decimos en España, curarte en salud y dormir tranquilo. Allí te lo recibirán y, de ser necesario, lo adjuntarán a tu expediente de beca.
Muchas veces cuando piden papeles se retrasa la beca hasta dos meses por el hecho de incluirlos en la beca cuando se están resolviendo otras miles de ellas. Ser precavido tiene premio (en tiempo).
¿Cuáles son los posibles papeles que me pueden pedir?
Debemos tener claro que hay tres tipos de requisitos que deben cumplir los alumnos y dependiendo de cada uno de ellos pueden pedir una cosa u otra.
* 1. Para requisitos generales*
Aquellos referentes a la situación personal general del alumno y su familia (que sea español, dónde reside, su dni, etc. )
-Demostrar la residencia en un lugar distinto al de la residencia familiar: contrato de arrendamiento (vivienda o habitación) donde figure el nombre del arrendatario, arrendador, fecha del contrato (inicio y fin) e importe del alquiler y fianza, firmada por los dos (o más propietarios)
- Así mismo para demostrar la necesidad de residir fuera del domicilio familiar si el alumno tiene la residencia familiar está a más de 50 km no hace falta hacer nada pero si está a menos y el alumno quiere irse de casa porque tarda mucho tiempo en llegar a su centro (más de una hora considerablemente) puede aportar los horarios de transporte público (buses y/o metro) de su ciudad demostrando lo que se tardaría de un lugar al otro.
Este criterio depende mucho de la decisión de la unidad de becas pero si el alumno se preocupe por ello suelen ser muy benevolentes.
- Para aportar los dni o pasaportes se debe hacer fotocopia de ellos (frontal y trasera) y entregarlos en la unidad de becas enseñando el original para compulsarlos.
- Demostrar que alguien vive donde dice vivir (sea padre, madre, hermano, el propio solicitante, etc): en este controvertido caso algunas unidades de becas admiten el certificado de empadronamiento familiar (no el individual) con fecha actual y con fecha de inscripción en el registro, pero es mucho más oficial e importante el certificado de convivencia del que os darán información en los registros (buscar aquí) civiles y en la sede del Servicio de Nacionalidad en Madrid: 91 390 48 39. Puede ayudar, y mucho, entregar la página de la declaración de la renta o certificado de imputaciones donde figure la dirección fiscal del solicitante.
- Para demostrar la composición familiar o las parejas de hecho: el libro de familia, fotocopia oficial y original para compulsar en la unidad de becas.
En el caso de parejas de hecho vale la inscripción en el registro nacional de parejas de hecho (válido por doce meses) con fecha muy anterior al mes que comienza los estudios. Esto se hace en cada comunidad autónoma, podéis ir al ayuntamiento y allí os darán la información pertinente. En la comunidad de Madrid, por ejemplo, tenéis toda al información aquí.
Sin embargo es importante señalar que es importante demostrar que se vive juntos en pareja con documentos importantes como cuentas en común, escrituras de compraventa de vivienda en común, contratos de arrendamiento en común, etc. Pero no hechas para demostrar ahora que sois pareja de hecho, sino para demostrar que ya lo eráis de antes (sino no quedará probado).En algunos casos las facturas de luz, agua, teléfono etc. acumuladas a lo largo de un año a nombre de la pareja y la propia (si queremos demostrar que esta vive en casa con nosotros en caso de ser unidad familiar propia) podrían ayudar, y mucho, a que la unidad de becas lo interprete favorablemente.
- Para demostrar la discapacidad: debe poseer el documento oficial de su comunidad donde se le acredite el grado de discapacidad concreto. Aquí está la regulación oficial de su obtención. Algunos ejemplos de su obtención en Madrid o Cataluña. También xiste el certificado de discapacidad para el cúal hay que presentar el grado de discapacidad reconocido. Los dos documentos serían válidos.
- Para demostrar el divorcio o separación: sentencia de separación o divorcio junto con el convenio regulador del mismo con fecha y firmas.
- Defunción de algún miembro familiar: para demostrar defunciones se debe entregar el certificado de defunción , que es el documento oficial que acredita el fallecimiento de la persona (ya sea positivo o negativo). Se puede pedir aquí y es uno de los motivos por los que los alumnos pueden pedir su beca hasta el 31 de diciembre. * 2. Para requisitos académicos*
- Demostrar el cumplimiento de nota y/o porcentaje de aprobado: basta con pedir un certificado de notas (no vale ninguna descarga de las notas telemáticas en la plataforma del centro) al centro sellado y firmado con fecha actual. En este caso casi siempre suele costar dinero hacer este trámite (en la UCM 31€, por ejemplo) pero es totalmente oficial.
- Demostrar que estoy matriculado en un curso concreto: certificado de matrícula oficial del centro sellada con fecha reciente y convenientemente abonada (en su caso) en el banco el concepto de tasas firmada por el alumno.
- Demostrar que se ha estado matriculado de "x"curso el año anterior o que se tiene"x" título: la matrícula del curso anterior para el caso primero y el título oficial o el abono de tasas para adquirirlo para el segundo.
- Demostrar que se ha dado de baja en un curso: papel oficial de la baja con fecha de la misma firmado por el centro y el alumno.
- Demostrar ampliación de matrícula: matrícula con la ampliación donde figure la fecha, el abono de tasas (si procede) y firma.
- Demostrar normativa universitaria: en algunos casos la normativa universitaria impide matricular 60 créditos o esta se hace semestralmente, para demostrarlo basta con fotocopiarla, ir a secretaria de tu centro a que al sellen y entregarla (indicando el párrafo en cuestión si es posible para ayudarnos).
* 3. Para requisitos económicos*
- Para demostrar la independencia familiar:cuando un alumno vive solo hace falta demostrar que se ha tenido alquilado un piso a nombre propio durante la mayor parte del año anterior y que se poseen de rentas del trabajo suficiente para sobrevivir y pagar dicho alquiler/propiedad. Tenéis toda la información aquí.
- Falta de información fiscal: en este caso se debe entregar un certificado e imputaciones (si no se ha presentado declaración y el Mecd te al pide, aunque no hace falta de forma general) o la declaración de la renta presentada en sí misma (el resguardo que te dan al presentarla). Las dos las puedes obtener presencialmente yendo a hacienda o por internet como enseñamos aquí.
- Rentas en el extranjero: relación de rentas abonadas donde figure la entidad/empresa que la ha abonado, la fecha y el concepto, así como la persona destinataria. Así mismo se requiere el contrato, de haberlo, de trabajo o prestación de servicio por el cual se ha contraído dicha relación contractual. Todo esto oficial expedido por la propia entidad/empresa y firmado por las dos partes.
Se deben compulsar
Todos estos documentos deben ser compulsados a menos que sean los originales. Si se va a la unidad de becas de forma presencial se puede hacer llevando el original y allí mismo cotejarán. Si se envía por correo postal bastará con compulsarlos en cualquier registro con un funcionario de carrera a ante un notario.
Interpretación de las unidades de becas
Todos estos documentos serán enviados a las unidades de becas pos correo postal o entregados en mano. Las unidades de becas serán las que interpreten dicha información por lo que cualquier escrito que pueda ayudarles será bienvenido en su resolución. Además, unas unidades pueden diferir de otras (algo injusto, exacto) por lo que es importante dar la máxima cantidad de información posible para demostrar posibles situaciones y atender siempre a las recomendaciones que nos hagan desde dicha unidad.
Si alguna unidad se muestra muy incompetente o trata de forma no cordial a los alumnos podéis llevar al Mecd 913 277 681,900 848 000, o la subdirección de becas 917 778 300 (e incluso a los órganos de coordinación de vuestro centro) para alertar de este comportamiento, e incluso a otras unidades de becas para pedir otra opinión aunque estas no sean las que os vayan a tramitar la beca