Hoy os traemos, como cada curso, unos renovados requisitos académicos de becas mec para el curso 2017/2018. Y no son renovados porque hayan cambiado demasiado, sino porque os los presentamos en una nueva tabla después de 3 cursos sin modificar su aspecto.
Como decimos, los requisitos académicos seguirán siendo los mismos un año más para todos los alumnos y el único cambio significativo en torno a los mismos reside en que los alumnos de formación profesional que pasen de primero a segundo curso, con alguna asignatura convalidada, y se matriculen de todo lo que les quede, recibirán beca completa en vez de parcial.
![]()
1º de Bachillerato: se exige un 5,5 de nota media en 4º de ESO o curso de acceso para optar a todas las becas. Todas las asignaturas cuentan igual para la media.
1º de FP superior: se exige un 5,5 en el curso anterior o prueba de acceso, por ejemplo, en segundo de bachiller o en 2º de FP medio. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
*Para beca de matrícula se debe aprobar los siguientes porcentajes, sin tener en cuenta la nota media:
Para comprobar si tu máster habilita para el ejercicio profesional puedes usar esta herramienta y consultar este listado: Abogado o Procurador de los Tribunales, Arquitecto, Capitán de la Marina Mercante, Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero de Minas, Ingeniero de Montes, Ingeniero de Telecomunicación, Ingeniero Industrial, Ingeniero Naval y Oceánico, Jefe de Máquinas de la Marina Mercante, Profesor de Educación Secundaria y Psicólogo
En la escuela oficial de idiomas solo te darán beca si pasas de curso, no si repites. Puedes ser becario hasta en dos idiomas pero no al mismo tiempo. Ten en cuenta que si tienes un título universitario no puedes optar a beca en EOI por ser un título inferior.
Recuerda que además de estos requisitos académicos, hay otros relativos a la matriculación, años de becario, etc.
Como decimos, los requisitos académicos seguirán siendo los mismos un año más para todos los alumnos y el único cambio significativo en torno a los mismos reside en que los alumnos de formación profesional que pasen de primero a segundo curso, con alguna asignatura convalidada, y se matriculen de todo lo que les quede, recibirán beca completa en vez de parcial.
Os mostramos los requisitos académicos por niveles de estudios y más abajo los detallamos uno a uno con explicaciones puntuales:

Bachillerato
1º de Bachillerato: se exige un 5,5 de nota media en 4º de ESO o curso de acceso para optar a todas las becas. Todas las asignaturas cuentan igual para la media.
2º de Bachillerato: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si apruebas todas tienes beca asegurada.
Para FP Medio
1º de FP medio: se exige un 5 en el curso anterior, generalmente 4º de ESO, aunque puede ser otro. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
2º de FP media: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100.
Para FP superior:
1º de FP superior: se exige un 5,5 en el curso anterior o prueba de acceso, por ejemplo, en segundo de bachiller o en 2º de FP medio. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
2º de FP superior: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100.
A partir de aquí, distinguiremos las becas por la matrícula (aquella que paga los créditos de 1º matriculación, no los que repitas, pero que el MEC ingresa a la universidad) de la beca dineraria (aquella que conlleva un ingreso en tu cuenta de dinero por cualquier concepto).
Para acceder a la UNIVERSIDAD:
Desde Bachillerato:
*Para tener beca de matrícula debes tener un 5,5 en la media que se realiza con la calificación de la parte general de selectividad (40%) y la media de todo el bachillerato ( 60%). No cuenta la parte específica en ningún caso.
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.
Aquí tienes una calculadora de nota media necesaria en selectividad para ser becario.
Desde FP superior y otros:
*Para beca de matrícula debes tener un 5,5 de la nota con la que accedes a la universidad, es decir, con la que acabas el FP (normalmente dos años). La media se realiza teniendo en cuenta las asignaturas, el número, no las horas de cada una.
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.
En el caso de que tengas tanto FP superior como Selectividad, la nota que se tendrá en cuenta es aquella con la que accedas a la universidad (presentarás una u otra a la hora de inscribirte). Es algo que el MEC pregunta a la universidad sin que tú intervengas en nada cuando presentas la beca. Por eso te conviene entrar con la que sea más alta.
Si accedes por otra vía, también se tendrán en cuenta las mismas notas para ser becario.
Para 2º de carrera y siguientes cursos:
*Para beca de matrícula se debe aprobar los siguientes porcentajes, sin tener en cuenta la nota media:
90% - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
80% - Ciencias de la salud
65% - Ciencias, ingenierías y arquitecturas.
*Para becas dinerarias (el resto de cuantías), puedes cumplir una de las dos siguientes opciones (una u otra):
[1º opción], sin tener en cuenta la nota media, debes aprobar:
100% créditos - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud y ciencias.
85% créditos - Ingenierías y arquitecturas.
[2º opción] (si no cumples la anterior), los porcentajes bajan, pero se exige nota media:
90% y 6,5 de media - Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
80% y 6,5 de media - Ciencias de la Salud
80% y 6 de media - Ciencias
65% y 6 de media - Ingenierías y arquitecturas.
Anotaciones importantes al respecto:
*La media se hace de forma ponderada (por número de créditos) con sólo las asignaturas aprobadas, no con las suspensas. Insistimos, los créditos suspendidos no cuentan en absoluto. Contarán, una vez que cumplís estos requisitos, para saber la nota media de la parte variable, pero no para los requisitos académicos.
*Los créditos que se cuentan son todos menos los convalidados (los de libre elección sí cuentan) incluso si son de segunda matrícula, donde da igual que sean de distintos cursos, por ejemplo, dos asignaturas de segundo y todas las demás de tercero. El número de créditos es lo que importa.
*Aquellas asignaturas a las que no te presentes cuentan como suspensas, pero no te van a quitar la beca por el hecho de presentarte o no, sino por los % exigidos. Sin embargo, ya sabes que para la media sólo se hacen con las aprobadas, por lo que las no presentadas no cuentan.
*Si , por ejemplo, exigen un 6,5 y tu tienes un 6,48 es muy probable que te la denieguen pero no imposible, por lo que presenta siempre la beca.
Para los de Máster.
Para comprobar si tu máster habilita para el ejercicio profesional puedes usar esta herramienta y consultar este listado: Abogado o Procurador de los Tribunales, Arquitecto, Capitán de la Marina Mercante, Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniero de Minas, Ingeniero de Montes, Ingeniero de Telecomunicación, Ingeniero Industrial, Ingeniero Naval y Oceánico, Jefe de Máquinas de la Marina Mercante, Profesor de Educación Secundaria y Psicólogo
1º de Máster: Tanto para la beca de matrícula como la dineraria, se exige haber aprobado el 100% de créditos de la carrera con la que se accede y haber sacado un 7 de media en la carrera en el caso de másteres que no habilitan para el ejercicio profesional y un 6,5 de aquellos que sí habilitan.
La media de la carrera se hace de forma ponderada con todas las asignaturas, puedes consultarla en la secretaría de tu centro, tu expediente, o calcularla aquí.
2º de Máster: Se exige un 7 de media en 1º de Máster y el 100% en el caso de que sea un máster que no habilite para una profesión regulada, en cambio esta media es de un 6,5, pero se mantiene el 100% de aprobado, en los másteres que habiliten para una profesión regulada.
Si tienes varias titulaciones para acceder a un mismo máster, se tendrá en cuenta la media exclusivamente de aquella con la que accedas, no de la última realizada. Si tienes una diplomatura y un segundo ciclo, si entras con el segundo ciclo será la media ponderada tanto de la diplomatura como del segundo ciclo (puesto que para haberlo cursado te exigen la primera carrera).
Para EOI
En la escuela oficial de idiomas solo te darán beca si pasas de curso, no si repites. Puedes ser becario hasta en dos idiomas pero no al mismo tiempo. Ten en cuenta que si tienes un título universitario no puedes optar a beca en EOI por ser un título inferior.
Otros requisitos.
Recuerda que además de estos requisitos académicos, hay otros relativos a la matriculación, años de becario, etc.
*No obtendrás beca si has cursado el máximo de años de beca posible. Puedes consultar cuántos son en este enlace.
*No obtendrás beca si has cambiado de nivel a uno inferior habiendo sido becario en uno superior aunque no tengas el título. Consulta más en este enlace.
*No obtendrás beca si tienes un título del mismo nivel o superior al que te estás matriculando, hayas pedido o no beca anteriormente en el mismo.
*No obtendrás beca si no matriculas el mínimo de créditos necesario para ser becario, o asignaturas. En la universidad debes matricular al menos 30 créditos para ser becario parcial, y al menos 60 para ser becario completa, consulta más información aquí. Si eres de doble grado consulta esto.
Nuestra calculadora de becas mec comprueba si cumples los requisitos académicos para las becas mec y te da los importes a los que optas en función de ellos.
Recordad que aquellos que no cumplan los requisitos académicos, incluso por poco, no pueden optar a beca mecpor muy mala situación económica que tengan, de la misma forma que los alumnos con muy buena nota solo recibirán beca si no superan los umbrales económicos estipulados.
En Dudas Becas Mec | Requisitos económicos 2017/2018
En Dudas Becas Mec | Calculadora de becas mec