Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Cómo saber la cuantía de la segunda parte variable sin recibir la resolución | Ingresos

$
0
0
Nos comentan varios usuarios una nueva función disponible en la sede electrónica que les permite ver la cuantía de la segunda parte variable de beca mec del curso 2016/2017, y que puede aliviar a todos aquellos que siguen esperando dicho pdf de resolución ya que estos tardan hasta 2 semanas en enviarse a todos.

En esta nueva posibilidad están incluidos, al parecer, los alumnos universitarios catalanes y los no universitarios, sin embargo puede que alguno de ellos no pueda utilizarlo ya que nos comentan algunos que sí tienen dicha función disponible y otros no.

Para poder ver la cuantía de la segunda parte variable de este año los alumnos deben meterse en su su sede electrónica, cuyos enlaces se añaden a continuación, y pulsar en "acceso solicitud". Una vez dentro pulsan en el nuevo botón "detalles" y les aparecen todos sus datos, sus cuantías de becas, las fechas de pago y las órdenes de pago (si ya se han producido):

- Sede electrónica universitarios.
- Sede electrónica no universitarios.

Recordad que el importe de la segunda parte variable hay que sumarle el de la primera para obtener la variable total que este año ha bajado a todos y cada uno de los alumnos con respecto al año anterior.

El ingreso de la segunda parte variable aún no se ha producido pero sí ha sido enviado al Tesoro con  una orden de pago que está aún por asignar una fecha para su abono, junto a las partes fijas pendientes procedente de alegaciones y de resoluciones tardías. 

En el resto de España hoy se han producido ingresos de fijas y variables en Cataluña pero sin embargo no a todos los alumnos, recordemos que allí lo hacen por tandas pero que no se corresponden con las tandas de resoluciones, sino que mezcla a todos los alumnos. 


Aclaraciones sobre las calculadoras y simuladores variables.

Estos días son muchos los alumnos que nos señalan que o bien han recibido menos que el rango menor del simulador del Mecd, o que les han dado menos que lo que pone nuestra calculadora. Debemos hacer, una vez más, una aclaración al respecto que debería ya darse por sabida. 

Existen dos formas de comprobar o saber aproximadamente la variable que un alumno va a recibir:
 Calcularla con el simulador del Mecd de este año, que ofrece un rango donde dentro de ese rango debe estar la variable final. 
 Calcularla con el simulador del Mecd del curso pasado o con nuestra calculadora, que ofrecen exactamente el mismo resultado y este hace referencia a la variable exacta del año pasado. 

Esta segunda opción es una forma de comparar la variable recibida este año con la del anterior, tanto nuestra calculadora como la del Mecd. Es decir, si un alumno este año recibe 1300 € y con nuestra calculadora o la del Mecd del año pasado pone 1450€ significa que el año pasado, con los mismos datos del alumno de este año (nota y renta) habría recibido más beca, pero este año la han bajado por mayor número de becarios. 

Además, en nuestra calculadora se avisa claramente de este hecho al hacer el cálculo, ya que hace referencia a la del año anterior. Es una buena forma de saber, de forma orientativa, la variable que van a dar a cada alumno cada año, pero depende del presupuesto y del número de becarios.

El año que viene tendremos el mismo "problema" porque pondremos la variable de este curso, para calcular la del siguiente año, por lo que estaremos de nuevo comparando con el curso anterior (es decir, el curso 2017/2018 ofreceremos la variable del curso actual 2016/2017) y volveremos a remarcarlo al hacer el cálculo. 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>