Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

El 90% de alumnos cree necesario que la beca cubra el contrato de internet en el hogar.

Los tiempos cambian y de la misma forma que hace 30 años la mayoría de alumnos intercambiaba archivos mediante fotocopias, hace 15 años era mediante fotos y más fotocopias y, ahora, el acceso a internet a revolucionado la relación que los alumnos tienen con la información, haciéndolo algo a todas luces indispensable para poder cursar con éxito un curso escolar de cualquier nivel educativo.

Ya sea por el Campus Virtual,el  intercambio de archivos, trabajos en grupo en la nube, fuente de información y comunicación constante, soporte de exposición como Word, Excel o Powerpoint e otras innumerables herramientas.

Preguntamos sobre esta cuestión a los alumnos en una encuesta en la que participaron 698 personas y hoy traemos los resultados y es que nada menos que el 90,01% de los alumnos cree necesario que se cree una partida específica en las becas mec para cubrir el importe de la factura de internet, ya sea ADSL o FIBRA.

Estos son los resultados exactos:

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Sin embargo, no todos los alumnos tienen tan claro a quién debería repartirse esta cuantía y, además, está la cuestión de si debe sufragar los gastos por duplicado o triplicado si son varios los alumnos que viven en un mismo domicilio o alquiler.

Las opiniones están muy repartidos y podríamos decir que prácticamente, de cada 3 alumnos 1 piensa que debería llegar a todos los alumnos (28,1%), otro piensa que solo a las rentas inferiores al umbral 2 (que actualmente se utiliza para dar la beca de residencia y variable) y el otro alumno (aunque con algo más de porcentaje, un 35,7%) piensa que solo a aquellos más pobres, que están por debajo del umbral 1 de renta. 

Hay que destacar que si estudiamos los datos por nivel educativo, a pesar de que el 10% global de alumnos piensa que no debería cubrirse la cuantía del internet, esta cifra es mayor en universitarios (12,3%) que en no universitarios (2,5%).


¿Cuánto debería cubrir esta cuantía?

A todos aquellos que han respondido afirmativamente a esta cuestión se les preguntó cuánto del porcentaje total del coste total del internet debía cubrir la beca. Las respuestas fueron las siguientes:

Nada menos que la mitad de los alumnos piensan que se debería cubrir el coste total del internet, el 51,8% de ellos. Sin embargo solo el 0,8% se decantan por la opción menor, que cubra solo 1 de 4 euros de los que cueste, es decir el 25% del coste total.

Si sumamos los que opinan que debe cubrirse el 100% del coste con los que opinan que debe costearse el 75% se aglutina al  80,1% de alumnos. Con ello se concluye que la gran mayoría de ellos están a favor de que se cree una cuantía de beca que cubra la gran parte, sino todo, el coste de internet. 

¿Es esto posible?

Sí, además es realmente sencillo. Antiguamente existían las cuantías de material y transporte que ahora están incluidas en la parte variable de beca. Simplemente debería ahora dedicarse una nueva cuantía que cubra un tipo determinado de ADSL(Fibra independientemente de la compañía con un límite de megas que el Mecd considere suficiente, siendo un estándar los 20 megas de bajada y 2 de subida. Además, el Mecd debería valorar si dárselo a los alumnos que estén por debajo del umbral 1 o del 2. Incluso, habría que observar si se da solamente a aquellos alumnos que se vayan de alquiler durante el curso (60.000 anualmente de media).

De esta forma, los alumnos deberían aportar el contrato de internet ADSL/Fibra a su unidad de becas y pagar, desde el Mecd, un importe fijo mensual de "x" euros por este concepto al alumno en función del coste de mercado.

EjemploPor ejemplo, teniendo en cuenta que la cuota de línea actualmente es de 18 - 20€ y el coste de los 20 megas lo ofrecen de media por 12-18€, podría suponen una ayuda en la beca de entre 30 y 35€ mensuales por los 10 meses de curso anual. Es decir, entre 300€ € y 400€ de ayuda si se decide cubrir el 100% del coste. Esto tendría un coste para las becas de aproximadamente 18.000.000€ a 24.000.000 anuales, cuando el presupuesto anual es de 1412 millones de €, entre 1 y 1,5% del total.

      

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>