Llegan muchas dudas y problemas con las unidades de becas y los alumnos con respecto a las cuantías otorgadas a aquellos que cursan último curso de grado o de máster. Los últimos cambios, y necesarios, en el Real Decreto de becas 2016/2017 han hecho que muchas unidades no tengan claro cómo actuar en estos casos.
Todos los alumnos que estén, o vayan a estar en estos, deben consultar esta información para saber a qué tipo de beca optan. Por ello, lo detallamos en función del nivel educativo del alumno y de su situación de matrícula.
El RD de becas actual ha especificado mucho más los distintos, y a veces farragosas casos, de los alumnos que se encuentran en su último año. Veamos por casos a los alumnos de grado y máster:
![]()
Alumnos de grado: todo alumno de grado que sea su último curso recibe siempre la beca completa, 100% de partes fijas y la variable total siempre que matricule todo lo que le queda dando igual si lo curso en un cuatrimestre o en dos. (Sin embargo, para alumnos que no estén en su último curso, si lo cursan solo en un cuatrimestre reciben el 50% de cuantías fijas, matrícula completa y 60€ de variable). Esto está regulado por el artículo 21.3 del RD de becas.
Alumnos de máster: todos los alumnos de último curso de máster que cursen 60 créditos (en 1 o 2 cuatrimestres) o bien menos de 60 pero en dos cuatrimestres, reciben la beca completa, 100% de partes fijas y la variable total. El único caso que se reduce solo la cuantía fija al 50% y 60€ de variable es en el caso de que tenga menos de 60 créditos y los curse en un solo cuatrimestre. Es algo regulado en el artículo 23.3 del RD de becas.
Otro caso en el que el alumno debe recibir solo 60€ de variable es que haya matriculado menos de 60 créditos pero aún le queden más créditos por cursar y no los haya matriculado. Por lo tanto, no estaría en el último curso y este artículo no iría dirigido a él. Sin embargo, ocurre una excepción y es que que muchos alumnos están en último curso y no les dejan matricular algunos créditos hasta el segundo semestre por tener que aprobar otros créditos antes, o bien alumnos que se dejan algunos para convalidar.
Tanto en un caso como el otro, si durante el año van a hacer una ampliación de matrícula o convalidar, no podrán obtener beca completa hasta que tengan dichas convalidaciones o la ampliación de matrícula hecha. Bastará con llevar dichos documentos, una vez se tengan, a la unidad de becas, pero en primera resolución, y hasta que alegue, al alumno solo le darán 60€ de variable y la beca de matrícula.
Todos los alumnos que estén, o vayan a estar en estos, deben consultar esta información para saber a qué tipo de beca optan. Por ello, lo detallamos en función del nivel educativo del alumno y de su situación de matrícula.
El RD de becas actual ha especificado mucho más los distintos, y a veces farragosas casos, de los alumnos que se encuentran en su último año. Veamos por casos a los alumnos de grado y máster:

Alumnos de grado: todo alumno de grado que sea su último curso recibe siempre la beca completa, 100% de partes fijas y la variable total siempre que matricule todo lo que le queda dando igual si lo curso en un cuatrimestre o en dos. (Sin embargo, para alumnos que no estén en su último curso, si lo cursan solo en un cuatrimestre reciben el 50% de cuantías fijas, matrícula completa y 60€ de variable). Esto está regulado por el artículo 21.3 del RD de becas.
Alumnos de máster: todos los alumnos de último curso de máster que cursen 60 créditos (en 1 o 2 cuatrimestres) o bien menos de 60 pero en dos cuatrimestres, reciben la beca completa, 100% de partes fijas y la variable total. El único caso que se reduce solo la cuantía fija al 50% y 60€ de variable es en el caso de que tenga menos de 60 créditos y los curse en un solo cuatrimestre. Es algo regulado en el artículo 23.3 del RD de becas.
Otro caso en el que el alumno debe recibir solo 60€ de variable es que haya matriculado menos de 60 créditos pero aún le queden más créditos por cursar y no los haya matriculado. Por lo tanto, no estaría en el último curso y este artículo no iría dirigido a él. Sin embargo, ocurre una excepción y es que que muchos alumnos están en último curso y no les dejan matricular algunos créditos hasta el segundo semestre por tener que aprobar otros créditos antes, o bien alumnos que se dejan algunos para convalidar.
Tanto en un caso como el otro, si durante el año van a hacer una ampliación de matrícula o convalidar, no podrán obtener beca completa hasta que tengan dichas convalidaciones o la ampliación de matrícula hecha. Bastará con llevar dichos documentos, una vez se tengan, a la unidad de becas, pero en primera resolución, y hasta que alegue, al alumno solo le darán 60€ de variable y la beca de matrícula.