Buenas noticias para los estudiantes españoles y es que las matrículas universitarias se congelan e incluso bajan considerablemente en algunas comunidades para estudiar un Máster después de que en los 4 últimos años o subieran hasta un 100% (Madrid, Cataluña, etc.) o se mantuvieran.
Vayamos por comunidades estudiando lo que ha ocurrido este año y cómo será el curso próximo. Merece la pena mencionar que para las becas mec estas bajadas o subidas tienen una incidencia directa pues cuanto menos dinero destine el mecd a pagar las matrículas de los becarios, más dinero habrá para destinar a la parte variable y, por consiguiente, estas serán de mayor cuantía.
►Andalucía◄
Se congelan por 4º año consecutivo el precio de los másteres y grados. Es la única comunidad que tiene un precio estipulado para primeras matrículas en todos los grados de 12,62€, siendo de 13,68€ para másters. En Andalucía se permite fraccionar la matrícula hasta en 8 pagos.
►Aragón◄
Se congelan los precios de grados y másters habilitantes así como los doctorados. Los máster no habilitantes bajan de los 2808€ a 2250€ siendo una bajada considerable de casi el 20%.
►Asturias◄
Como novedad, Asturias permitirá fraccionar el pago hasta en 4 veces en la universidad. Se congelan los precios de grado y másteres de la UNIOVI, siendo el precio medio de 17,13€. Se prevé una reducción del precio de segunda matrícula.
►Galicia◄
En Galicia, en cambio, se han congelado todas las tasas universitarias de primeras y restantes matrículas de grado y de máster para el próximo curso, siendo la comunidad donde resulta más barato estudiar de toda España según el Gobierno. Un alumno Gallego para casi 1/3 de lo que abona un catalán por la misma titulación de grado (12€ frente a 33€) y de máster (26,4€ frente a 65€ en Cataluña).
►Castilla-La Mancha◄
El notición es que la matrícula del máster baja un 45% y quedan igualados a los precios del grado, que se han congelado a su vez por tercer año consecutivo. Se van a ampliar de 3 a 10 los pagos para poder fraccionar el pago de la matrícula.
No disponemos de datos específicos del resto de comunidades pero ninguna ha comunicado la intención de subir los precios e, incluso algunas, de bajarlos en un porcentaje en torno al 10%.
Recordad que aquellos que pidan la beca mec no deben abonar el precio de la matrículaexcepto su estudian en Cataluña y su centro se lo pide o si es privado en el resto de España. El alumno queda a la expectativa de que le concedan y esta le sufrague el precio de la matrícula, evitándose el alumno el desembolso de dicha parte desde el inicio del curso (si, por el contrario, finalmente no es becado, deberá abonarla antes de un mes desde que reciba el pdf de resolución).