La noche del 18 de marzo y la madrugada del 19 se ha convertido, de lejos, en la más extraña de los últimos años en cuanto al reparto de ingresos de becas mec se refiere. Estos se produjeron, tal y como anunciaron tanto el Tesoro como la web del Mecd cambiando el estado a "abonada" pero han ocurrido una serie de acontecimientos que han confundido a estudiantes y familias por la forma en que se han producido.
Al hecho de que al ser viernes, algunos bancos no actualizan sus cuentas hasta la madrugada del lunes siguiente (ver horas), provocando una espera para una gran parte de los alumnos que no pertenecen a los bancos mayoritarios (incluso Bankia o BBVA no actualizan hasta al lunes, normalmente) se une el hecho de que el banco Santander, el primero en ingresar absolutamente siempre, no ha ingresado sus becas esta vez.
Es algo completamente inusual y nuevo, y que provocó un gran nerviosismo tanto en el Chat como en la propia web y nuestra página de facebook. El ingreso el Santander, varias horas antes del siguiente en realizarse, La Caixa (a las 00:04), suele dar el pistoletazo de salida a los ingresos y sirve, entre otras cosas, para confirmar que ese día hay ingresos. Por eso el fallo en los ingresos del Santander ha sido tan contraproducente y creó mucho nerviosismo entre el alumnado.
Sin embargo, a partir de las 00:04 de la noche comenzaron a llegar ingresos a OpenBank, La Caixa, Ibercaja y Sabadell, entre otros. Nunca se había retrasado el banco Santander y no se conoce si ha sido debido a que, a partir de ahora, se retrasará el pago en dicho banco (quedando La Caixa como nuevo banco que ingresa primero las becas) o una situación puntual, algo que se sabrá en los próximos ingresos de la parte variable.
Se ingresan fijas pero no las variables.
A los hechos anteriores se une el desconocimiento de si se iban o no a ingresar finalmente las partes variables. Con el desarrollo del día las variables no han sido ingresadas y, por lo tanto, se emplazan a un nuevo ingreso próximamente y, se si cumple la información del Mecd, antes del 1 de abril (pues fue cuando se ingresaron el año pasado y el Mecd ha comunicado que se hará con antelación a dicha fecha).
Además, son muchos los alumnos que tenían pendiente ingresos de alegaciones que, por fin, han llegado a sus cuentas (y llegarán más durante la madrugada del lunes). Sin embargo, se une un nuevo elemento desconcertando y es que no todos los alumnos que tenían pendiente el ingreso de la parte fija lo han recibido aun siendo de los bancos que ya han ingresado.
Esto ha hecho confundir todavía más al alumnado pues los ingresos no han sido regulares, es decir, para todos los alumnos que lo tenían pendiente, de un mismo banco. Aquellos que no lo reciban ahora, de un mismo que ya ha ingresado, deberán esperar al siguiente pago.
Ingresos en Cataluña.
Parecen haberse puesto de cuerdo la hacienda catalana con el Tesoro Público pues al caos provocado ayer en toda España se une que en Cataluña han ingresado, con cuentas gotas, la parte y la primera variable pendiente a muy pocos alumnos (realmente pocos).
Nos llegan confirmaciones de ingresos, con comprobante, de ambas partes y no son ingresos masivos sino muy particulares. Una remesa muy pequeña de becas que puede indicar, como siempre, que los ingresos de parte fija y primera variable han comenzado a ingresarse en Cataluña.
Lo que ocurre en esta comunidad es que los ingresos no son masivos como en el resto del Estado, sino que una vez que se da la orden de pago a todos los alumnos, estos se distribuyen a lo largo de dos semanas de forma aleatoria (tres semanas si hay festivos de por medio, como es el caso con la Semana Santa) de la misma forma que ocurre con los no universitarios andaluces.
Por ello, si todo funciona como los últimos años, a partir del lunes deberían comenzar a recibir este ingreso los alumnos catalanes universitarios y no universitarios, de forma progresiva y sin responder a un orden determinado. Dentro de una misma clase con las mismas fechas de resolución, un alumno puede recibirlo este lunes y otro dos semanas después, sin responder a más motivo que esa repartición de ingresos progresiva (en cambio, el Tesoro Público ingresa todas las becas el mismo día en el resto de España).
Al hecho de que al ser viernes, algunos bancos no actualizan sus cuentas hasta la madrugada del lunes siguiente (ver horas), provocando una espera para una gran parte de los alumnos que no pertenecen a los bancos mayoritarios (incluso Bankia o BBVA no actualizan hasta al lunes, normalmente) se une el hecho de que el banco Santander, el primero en ingresar absolutamente siempre, no ha ingresado sus becas esta vez.
Es algo completamente inusual y nuevo, y que provocó un gran nerviosismo tanto en el Chat como en la propia web y nuestra página de facebook. El ingreso el Santander, varias horas antes del siguiente en realizarse, La Caixa (a las 00:04), suele dar el pistoletazo de salida a los ingresos y sirve, entre otras cosas, para confirmar que ese día hay ingresos. Por eso el fallo en los ingresos del Santander ha sido tan contraproducente y creó mucho nerviosismo entre el alumnado.
Sin embargo, a partir de las 00:04 de la noche comenzaron a llegar ingresos a OpenBank, La Caixa, Ibercaja y Sabadell, entre otros. Nunca se había retrasado el banco Santander y no se conoce si ha sido debido a que, a partir de ahora, se retrasará el pago en dicho banco (quedando La Caixa como nuevo banco que ingresa primero las becas) o una situación puntual, algo que se sabrá en los próximos ingresos de la parte variable.
Se ingresan fijas pero no las variables.
A los hechos anteriores se une el desconocimiento de si se iban o no a ingresar finalmente las partes variables. Con el desarrollo del día las variables no han sido ingresadas y, por lo tanto, se emplazan a un nuevo ingreso próximamente y, se si cumple la información del Mecd, antes del 1 de abril (pues fue cuando se ingresaron el año pasado y el Mecd ha comunicado que se hará con antelación a dicha fecha).
Además, son muchos los alumnos que tenían pendiente ingresos de alegaciones que, por fin, han llegado a sus cuentas (y llegarán más durante la madrugada del lunes). Sin embargo, se une un nuevo elemento desconcertando y es que no todos los alumnos que tenían pendiente el ingreso de la parte fija lo han recibido aun siendo de los bancos que ya han ingresado.
Esto ha hecho confundir todavía más al alumnado pues los ingresos no han sido regulares, es decir, para todos los alumnos que lo tenían pendiente, de un mismo banco. Aquellos que no lo reciban ahora, de un mismo que ya ha ingresado, deberán esperar al siguiente pago.
Ingresos en Cataluña.
Parecen haberse puesto de cuerdo la hacienda catalana con el Tesoro Público pues al caos provocado ayer en toda España se une que en Cataluña han ingresado, con cuentas gotas, la parte y la primera variable pendiente a muy pocos alumnos (realmente pocos).
Nos llegan confirmaciones de ingresos, con comprobante, de ambas partes y no son ingresos masivos sino muy particulares. Una remesa muy pequeña de becas que puede indicar, como siempre, que los ingresos de parte fija y primera variable han comenzado a ingresarse en Cataluña.

Por ello, si todo funciona como los últimos años, a partir del lunes deberían comenzar a recibir este ingreso los alumnos catalanes universitarios y no universitarios, de forma progresiva y sin responder a un orden determinado. Dentro de una misma clase con las mismas fechas de resolución, un alumno puede recibirlo este lunes y otro dos semanas después, sin responder a más motivo que esa repartición de ingresos progresiva (en cambio, el Tesoro Público ingresa todas las becas el mismo día en el resto de España).