
Debido a la disminución generalizada de más del 10% de las tasas universitarias en los grados de Madrid así como el 16,5% de disminución en Andalucía unido al hecho que este año hay menos solicitudes de becas (-5%) resultará en una subida generalizada de la cuantía de las becas mec.
Este hecho se produce como consecuencia de que se reparta el total del dinero de becas sobrante después de repartir las becas fijas entre todos los alumnos: la denominada parte variable.
Esta parte variable ha estado en un rango máximo de 2600€ para universitarios y 1550€ en no universitarios el año anterior. Ahora, este año, se prevé, desde las unidades de becas y el Mecd, un aumento de entre el 15% y el 25% en dicha parte variable por lo que los que recibían 1000€ recibirán en torno a 1150€-1250€, y los que recibían en torno a 2000, entre 2300 y 2600€.
Esto es buena para el alumnado que ve como, poco a poco, se acercan sus becas a los niveles de 2011/2012, aún lejos de las actuales.
Las primeras partes variables se repartirán, como siempre, a partir de marzo, cuando todas las partes fijas se hayan resuelto.