Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Se comunican las cuantías de la parte variable de beca con el 70% del presupuesto final.

$
0
0

Hoy, 17 de marzo de 2015, se han comenzado a comunicar las cuantías variables a los alumnos tanto universitarios como no universitarios de toda España. La sorpresa ha sido cuando los alumnos ven bajadas de hasta el 35% en las cuantías que les habría correspondido el año pasado en la misma situación, y la explicación es sencilla: se ha calculado en base al 70% del presupuesto para la parte variable, aún queda el otro 30%. 

El PDF de resolución, que está llegando paulatinamente a los alumnos (con una rapidez inusitada pues las variables se resolvieron el 13 y 14 de marzo) especifica que:
 "De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.2 del Real Decreto 472/2014, de 13 de junio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2014-2015 y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas, y en el artículo 2.4 de la Resolución de 28 de julio de 2014, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2014-15 (B.O.E. de 7 de agosto) se ha realizado este primer pago que corresponde a la estimación que se tiene del 70% de lo que correspondería a los becarios hasta ahora tramitados. Esta cantidad es una estimación y la determinación de la cantidad total sólo se realiza al final del proceso cuando se hayan tramitado el total de las solicitudes, momento en el que se notificará la cuantía final y el pago correspondiente".

Según el Mecd, ahora mismo, 6 meses después de comenzar el proceso, se ha resuelto la beca del 70% de solicitudes totales, por lo que procede calcular la variable en torno a ese dato. 

Las cuantías variables que se están dando, si se comparan con el año pasado, recalcan una bajada del 32% y 35% (con respecto a universitarios y no universitarios respectivamente) en cuanto al importe que habrían recibido el curso pasado con los mismos datos académicos y de renta de este curso. Los alumnos pueden comparar su parte variable actual, la que le han comunicado o le van a comunicar en breve, con la que habría recibido el año pasado en nuestra calculadora de becas.

Como siempre, estas partes variables comunicadas se ingresarán en un plazo de 1 a 45 días desde la recepción del PDF, sin embargo, como es habitual, este ingreso puede demorarse realmente 2 o 3 semanas de media, sin agotar el plazo anterior de 45 días. 

El estado "resuelta cuantía fija" o "abonada" cambia a "resuelta". 

Cuando se comunica la parte variable a los alumnos, o se está próxima a comunicar, el estado de beca cambia automáticamente a "resuelta", tal y como ocurrió el año pasado  como mostramos en este artículo y en este. Esto indica que te van a comunicar la parte variable completa en breve. 

Aquellos alumnos que han recibido la parte variable mínima, 60€, no les ingresarán más dinero en esta parte variable. Los que hayan alegado esta situación y se la hayan aceptado, les notificarán la parte variable completa como a los demás pero en el ingreso (en el banco) le ingresarán esa parte variable menos los 60€ ya ingresados anteriormente

No todos los alumnos reciben la variable a la vez ni les cambia el estado el mismo día, se irán sucediendo los envíos de pdf y cambios de estado durante esta semana. 

Los alumnos catalanes y andaluces no universitarios, como siempre, deberán esperar algo más que los demás para tener acceso a esos datos. Lo que quiera su administración esperar para reflejar en La Junta y el AGAUR dichos datos. 

Alumnos que no han recibido la parte fija

Los alumnos que no tengan la parte fija ni resuelta ni en el banco, seguirán el curso normal. Es decir, aquellos que aún no tengan la parte fija resuelta no verán el pdf de la variable hasta que se les resuelva la parte fija y recibirán las dos partes en un mismo pdf en cuanto resuelvan su beca, de aquí en adelante. 

Los que no tengan su parte fija de beca no les enviarán el PDF de la variable en esta primera tanda masiva al no haberse resuelto su beca ni consultados sus datos con hacienda (por lo tanto aún no se desconoce si les pertenece o no variable).

Entonces ¿me darán más variable más adelante?

Efectivamente, una vez resuelta la convocatoria en junio, se procederá a calcular el restante de la parte variable correspondiente al 30% restante del presupuesto. En otras palabras, de cada 10 euros que corresponderían a cada alumno de variable, ahora van a ingresar 7€ de ellos y en junio/julio los 3€ restantes. 

Cuando os abonen esta primera parte variable el estado cambiará a "abonada en cuenta corriente", cuando comiencen a resolver de nueva la segunda parte variable (ver la de 2013/2014) volverá a cambiar a "resuelta" y, unas semanas después (con el ingreso) otra vez a "abonada en cuenta corriente" siendo el estado final.

El año pasado se comunicó la segunda parte variable el 18 de julio y se ingresó el 31 del mismo mes

Comparación del curso 2013/2014 y el 2014/2015. 



Como se aprecia en el gráfico anterior, este año han adelantado la comunicación de la variable 23 días repartiendo el 70% del importe final, mientras el año pasado el 9 de abril se repartió el 93% del total de la variable. 

Se desconoce cuándo van a comunicar el 30% restante, pues esto se hará cuando estén resueltas todas y cada una de las becas y alegaciones. El año pasado, insistimos, se comunicó el 18 de julio.

¿Han bajado o han subido los importes variables?

A tenor de lo enviado en esta primera resolución se puede observar una bajada del 32% para los universitarios y un 35% para los no universitarios. Sin embargo esto es debido a que queda por repartir el 30% aproximado (salvo ajustes finales) del importe, como ha dicho el Mecd en los propios PDF de resolución. 

Con el ajuste final se podrán determinar si han bajado o subido los importes variables con respecto al curso anterior. Sin embargo, ya se ha comunicado por parte de la Secretaria de Educación que ha subido ligeramente el número de becarios (provisionalmente) , así como aumentado (muy poco) el dinero destinado a cubrir las tasas universitarias (que hace restar dinero a repartir en la parte variable). 

Con todo, se espera una mínima bajada del 2-5% de la parte variable tanto para universitarios como no universitarios, algo que comprobaremos finalmente con el reparto de la segunda variable en junio/julio. 

En DudasBecasMec | El Mecd reduce 72,.5 millones el presupuesto para becas 2015/2016

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>