Toda una sorpresa mayúscula ha dado el Mecd a la comunidad estudiantil con su compromiso hacia la "transparencia" en datos e intenciones al publicar, el pasado 12 de marzo, y por primera vez en su historia, un BOE con la relación de gasto provisional de becas 2015/2016, bajando el presupuesto,y una serie de intenciones, que no medidas concretas, para agilizar los trámites y hacer más accesible, en términos tecnológicos, el proceso de tramitación.
En dicho BOE (consultar) se puede consultar cómo el presupuesto destinado a becas mec generales postobligatorias 2015/2016 se reduce hasta los 1.338 millones de euros, 72,5 millones de euros menos (5,1%) que la presente convocatoria. La relación principal de becas y su presupuesto queda de la siguiente forma:
Medidas para "mejorar" el sistema.
El Mecd ha establecido una serie de intenciones de las que solo podemos resaltar una como mejora sustancial del sistema. Veamos con detenimiento las principales y si evaluación:
1). Poder subir documentos online a la aplicación de la sede electrónica: es una buena medida que agiliza el proceso sobre todo al alumno, aunque tiene la contrapartida de que las unidades de becas aceptaban dichos documentos, si son de alegación, incluso después de los 15 días hábiles que da la ley, son embargo mucho nos tememos que la aplicación del Mecd cerrará la subida de documentos a los 15 días si o si.
2). No se requerirá aquella información documental si esta es disponible por vía telemática (algo que ya se hace en las becas mec tanto con el expediente del alumno como con la renta familiar)
3) Aquellas comunidades que tengan firmados convenios de colaboración seguirán la tramitación como siempre, sin cambios ni exigencias nuevas (podrán seguir comenzando a tramitar becas en enero, resolviéndolas en abril e ingresándolas en verano).
4). Las comunicaciones y resoluciones a los alumnos serán por vía telemática (algo que ya ocurre así desde hace varios años).
5). Las notificaciones de los reintegros de becas se podrán notificar vía telemática (devoluciones por no haber aprobado el 50% o 40% de créditos o haber anulado matrícula )
En definitiva, nada nuevo ni nada que realmente sirva para agilizar el trámite de las becas mec salvo el punto 1. Parece que no se quisiera resolver el problema de fondo, la tardanza en la resolución e ingreso de becas (obviando la bajada en su importe del 20%).
Los alumnos quieren tener su beca completa en el menor tiempo posible, y poder informarse así como asesorarse en caso de tener problemas con la tramitación (en cuanto a qué certificados otorgar, etc). Para ello la clave fundamental, y la que parece que el Mecd no está dispuesto a dar su mano a torcer, es incrementar el personal duplicando o triplicando el número de funcionarios o interinos administrativos que tramitan las becas tanto en las unidades de becas como en la delegación del Mecd.
También debería de controlarse de forma exhaustiva los plazos de tramitación de las unidades de becas cambiando la ley que permite la tramitación en 6 meses, haciendo un control pormenorizado desde el primer día de curso y enviando efectivos necesarios para que todos las becas estén resueltas en todas las comunidades el día 1 de diciembre de cada año, como máximo, con el fin de repartir la parte variable antes de acabar cada año en curso.
Así mismo se deberían derogar los convenios de colaboración o, al menos, introducir un límite de plazo similar al general (diciembre de cada año natural) como máxima para comunicar la relación de alumnos becados, no como ahora donde aún hay delegaciones con el 20% tramitado y retrasando el resto de España en el reparto de la variable como, de nuevo, este año, recibiéndole en marzo, 7 meses después de comenzar el curso académico.
Mecd | Orden ECD/413/2015, de 9 de marzo, por la que se aprueba el Programa anual de ayudas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el año 2015 y se establecen medidas de mejora para la gestión y tramitación de las ayudas.