Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Aumentan las tasas madrileñas de matriculación en un 20%. 1000 € en 2011 son 1800€ en 2013. FP el 125%.

$
0
0

Después de que el año pasado subieran las matriculas madrileñas en un 51%, aunque algunos medios digan que fue un 38%, algo que no se ha constatado en las matriculas, este año vuelven a subir, por sorpresa, otro 20% de media, algunas más y otras menos.Este año suben 4,9 € de media por crédito.  En dos años ha subido nada más que un 80%. En 2011 una carrera de humanidades costaba matricularse 800€, ahora 1450€. Otras carreras, como las de ciencias, pasan de 1200€ en 2011 a 2000€ en 2013. 

Todo esto después de que miles de alumnos estén fuera de la universidad por no haber podido pagar sus tasas este año debido al endurecimiento de los requisitos de becas, así como el aumento citado de tasas. En Cataluña, después del "tasazo" del año pasado, este no suben las matrículas universitarias, pero sí las de máster. 

En este sentido, cabe destacar que no todas las ramas suben igual.

- Humanidades suben un 16%
- Los de ciencias y ciencas de la salud un 26%
- Ingenierías un 21%. 
- Demás un 20%.

Los estudiantes afectados serán aproximadamente 189.000 en palabras del gobierno. Quedan exentos aquellos alumnos que sean becados con la matrícula, aquellos que obtengan matrícula de honor de bachillerato, aquellos que tengan la categoría de familia numerosa especial y los que tengan algún tipo de discapacidad. 

El coste medio de la matrícula de especialidad máxima en 2011 era de 20,09 mientras que el próximo curso será del cercano 31 €. 

Esto responde a una menor financiación del estado en cuanto al gasto público en las matriculas (que valen 6000€ aproximadamente y donde el alumno asume cada vez el coste de la matrícula) donde se han recortado 1.000 millones de euros en la adjudicación de dicha partida a las universidades y estas trasladan parte de ese déficit a los alumnos. Algo que puede ser contraproducente ya que menos alumnos se matricularán y menos recaudarán las universidades. 

El pago podrá fraccionarse

Para dar "facilidades" de financiación de la matrícula, que se prevé suba en las demás comunidades en partes iguales, se permite la libertad total a las universidades para fraccionar el pago de la misma de la forma que ellas dispongan. Debéis preguntar en secretaría de vuestro centro. Recordad que no debéis pagar la matrícula  en ningún caso si pedís la beca del MEC, hasta saber su resolución. 

La gran subida, en los FP. 

Los grados de formación profesional medio y superior suben su matrícula que ya por primera vez el año pasado tuvo que abonarse de 180€ a 400€, un 125% de media. Parece ser que, ante el empujón de los FP madrileños, la comunidad quiere sacar provecho de ello. No nos extraña que a muchos alumnos esto les suponga un contratiempo importante y que dificultará aun más la grave situación e paro y de crisis global. 

Se paralizan las tasas de los másteres (precio medio de 4000€ por máster), el precio de de las Escuelas infantiles , las de Idiomas y las de Enseñanzas Artísticas. 

La beca cubrirá la totalidad de la matrícula. 

A pesar de que suban las tasas, en caso de ser becario se seguirá becando todas las primeras matrículas sean con el coste que sean, ya que el MEC es el que asume esta partida con lo que el becario no tiene que abonar ninguna primera matrícula. El ahorro ya comienza a ser importante ya que cada año la matrícula supone un mayor desembolso.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles