
En un cambio total en la política de cara al exterior, el MECD ha optado por dar un paso en firme hacia la transparencia y ayuda que proporciona del proceso de tramitación a los alumnos españoles en consonancia con lo que publicamos hace unos meses sobre la aceleración del proceso de tramitación.
Desde ayer se puede consultar el porcentaje de becas tramitadas por universidad desde la sede electrónica donde vemos cómo algunas están cerca del 100 % y otras aun no han empezado. Analizamos las ventajas y desventajas de la publicación de estos datos y dónde podemos encontrarlos.
¿Dónde se encuentra?
Hay que recalcar la ubicación de dicha opción. Ya explicamos aquí el funcionamiento de la sede electrónica de consulta de becas mec. Cuando entráis a ver el estado de vuestra beca os encontraréis con esta nueva opción: consulte el porcentaje de solicitudes tramitadas por universidad.
Si pincháis en él os descargará el documento de 3 páginas que muestra el % tramitado de cada universidad. El último publicado ha sido el que podéis ver en este link.
Las ventajas.
Claramente el MECD ha querido dar más información sobre el proceso de tramitación y que los usuarios puedan saber más sobre cómo andan las cosas en su centro.
Los datos son 100% exactos debido a que son ellos mismos los que los manejan. La gran ventaja reside en que los alumnos pueden ver si su beca no se ha movido porque la universidad aun no se ha puesto a ello o si por el contrario, al llevar un gran porcentaje, debe llamar a su unidad de becas para ver si hay algún problema con su beca ( de haber avanzado mucho el proceso en su centro).
Los desventajas.
Son bastante importantes, siendo la más relevante de todas que los alumnos pueden pensar que una universidad ha tramitado muchas becas mientras que a ellos les llega realmente tarde por el retraso de díez días de media que sufre la sede electrónica del MECD.
Nosotros siempre nos basamos en los datos que los alumnos pueden ver en su estado de beca, mientras que los que publica el MECD son sus datos internos que el alumno no puede ver. Esto puede dar lugar a confusión si, por ejemplo, una universidad tiene el 70% de becas tramitadas y la de los alumnos aun no lo muestra.
Por otro lado no todas las unidades de beca mandan sus becas periódicamente. Algunas acumulan grandes cantidades de becas y las envían todas juntas, pero el hecho es que están tramitándolas, cosa que no recoge dicho documento del MECD.
La última y también importante desventaja es que dicho documento muestra el porcentaje total de becas tramitadas pero no las desglosa por trámites específicos por lo que no se puede ver el nivel real de avance de las becas de cada universidad.
Lo incluiremos en el análisis semanal.
Pese a todo creemos que es un buen paso del MECD y será incluido en el análisis semanal de los listados como complemento ya que es un buen aporte que nos muestra qué becas le han llegado desde las universidades al MECD.
Enlazaremos cada semana con el documento más actual publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año - Guía de Becarios 2013/2014