Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Las alternativas a las becas mec 2013/2014

$
0
0

Una de los artículos que más ilusión nos hace presentar puesto que puede daros una idea u oportunidad para poder seguir con vuestros estudios si no habéis podido ser becarios del ministerio este año.

Mostramos y analizamos las alternativas a las becas mec que se dan durante este curso escolar ahora que ya la gran mayoría de alumnos conoce si cumple o no los requisitos que se piden este año y que podéis consultar aquí. Vamos con las medidas para obtener financiación o poder pagar la matrícula de este curso:

1. Retrasar el pago de la matrícula.

Para los que sepan que no son becarios del MEC ya explicamos en este artículo que pidiendo la beca podéis conseguir un aplazamiento del pago de la matrícula. 

Esto es debido a que hasta que no se resuelva la beca no os pueden obligar a pagarla (a menos que la universidad tenga un sistema para detectar que te la denegarán por requisitos académicos de antemano, en ese caso sí la podrían pedir). 

Una vez llegue la denegación deberéis pagarla entera pero quizás en esos meses hayáis conseguido alguna forma de obtener esa cuantía.

2. Pagar la matrícula a plazos. 

Por primera vez la totalidad de las universidades españolas dan la opción de pagar a plazos la matrícula, ampliando el número de plazos en algunos casos como el de la UCM donde pasan de 3 a 6 mensualidades, o bien implementándolo por 1º vez. 

Esta medida van en consecuencia con la carta emitida el pasado mes de Junio donde los rectores de las universidades españolas se quejaban del actual sistema de becas y prometían actuar para subsanarlo en la medida en la que les fuera posible. 

3. Becas propias de las universidades. 

El tercer escalón nos lleva hacia las ayudas extraordinarias que están sacando las distintas universidades españolas este año con motivo del endurecimiento de la política de becas 

Un ejemplo de ello es la Universidad Complutense de Madrid que cuenta cada año con más de 90.000 estudiantes. Este año han sacado las "ayudas extraordinarias al estudio para el curso 2013-2014" donde pueden participar en su financiación entidades particulares, privadas e incluso ciudadanos u otros becarios que quieran realizar su aportación.

Si no sois becarios del mec podéis informaros en nuestra sección de becas propias e ir a vuestro centro para solicitar más información sobre dichas becas para aquellos que lo necesiten.  

4. Ayuda de las comunidades. 

Algunas comunidades autónomas como Andalucía (beca 6000) Cataluña (beca equitat) o Baleares (ayudas al estudio) tienen un sistema propio de becas y ayudas para los que no cumplen los requisitos del MECD (debiéndose cumplir otros menos restrictivos). 

Para informarse es tan sencillo como llamar al ayuntamiento de tu localidad donde te remitirán el teléfono de becas de tu comunidad y desde donde te podrán informar de plazos y requisitos.

5. Contratos de trabajo de los padres

En algunos cargos públicos, y a veces privados, las cláusulas de sus contratos de trabajo tienen estipulada una cantidad para el trabajador en el caso de que hijo/hija estudie un nivel educativo concreto. 

Estas ayudas suelen estar destinadas a pagar la matrícula del alumno en su totalidad por lo que es muy interesante preguntar por esta posibilidad porque algunos convenios, como el de mantenimiento de instalaciones públicas, lo recoge en sus bases. 

Pagan dicha ayuda en el sueldo del trabajador el mes siguiente al que se demuestra que el alumno estudia el nivel por el que se pide la beca.

6. Ahorros. 

Si hemos tenido la oportunidad de ahorrar algo de dinero de la beca anterior, de alguna ocasión especial o algún trabajo que hayamos realizado, podríamos utilizarlo en pagar la matrícula pero este caso por desgracia es muy escaso hoy en día y más en la situación de paro en la que nos encontramos, con un 25,98% ahora mismo según la EPA.

7. Financiación interna.

Siempre es mejor deber dinero a una persona que a un banco. Con esa máxima, en el caso de que os nieguen todas las becas posibles, solo os queda recurrir a la financiación. 

Atendiendo siempre a los posibles casos, una alternativa es que algún familiar o alguien de mucha confianza (que pueda permitírselo) os haga un préstamo para pagar la matrícula con el que deberéis acordar un posible plazo de devolución. 

8. Financiación externa. 

Es una forma de obtener financiación a la que recurren muchos becarios pero debe ser la última en el caso de haber intentado todas las demás.

Recurrir a los bancos y los programas especiales que disponen para financiar los estudios, sobre todo a universitarios, como el programa préstamos estrella para estudios de la Caixa, con condiciones más ventajosas que los préstamos normales. 

Repetimos que ojalá nadie tuviera nunca que recurrir a un banco puesto que al final devuelve más de lo que le prestan y siempre es una desventaja para el alumno, pero debemos señalar la posibilidad de este tipo de financiación de los estudios. 

En el caso de pedir este tipo de préstamos siempre hay que tener en cuenta la viabilidad para devolverlo puesto que un banco no entiende de situaciones personales y te lo reclamarán por la vía que sea necesaria. 

Esperamos que los afectados por el endurecimiento de los requisitos de becas sean los menos posibles y que en esos casos puedan encontrar otra beca alternativa. 

Siempre nos ilusionaremos con ese ciudadano que altruistamente ayudó y pagó la matrícula a unos alumnos a los que les habían denegado la beca este año. 

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>