Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

La tramitación de las Becas Mecd en Cataluña no será intervenida por el artículo 155.

$
0
0

Ante la incertidumbre y muchísima preocupación de todos los alumnos catalanes que nos han solicitado por distintas vías aclarar cómo queda la situación de las becas mecd en Cataluña habida cuenta de la aplicación del artículo 155 por parte del gobierno de España ayer día 27 de octubre y con efectividad a partir de hoy, se destacan los siguientes puntos.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha comunicado en distintos medios informativos que se intervendrán las delegaciones educativas catalanes, algunos cargos educativos respectivos al gobierno catalán y se asegurarán de que el curso se pueda desarrollar con los menos incidentes posibles tanto en universidades como en institutos públicos. 

En petición de Dudas Becas Mec, nos comunican desde la sede del Mecd, de forma definitiva, que la gestión de las becas mecd en Cataluña queda totalmente excluida de la intervención del Estado y que ésta se desarrollará de forma normal como cada año en cada unidad de becas tanto delegaciones provinciales (no universitarios) como en cada centro universitario, con el convenio de colaboración anual habitual entre el Mecd y la administración catalana. 

Con esto, el convenio de colaboración de este año ya tiene un borrador y en vista de los problemas actuales y la situación de incertidumbre, se podría firmar en el mes de noviembre o, como tarde, las dos primeras semanas de diciembre. Recordamos que el año pasado se firmó casi en febrero debido a errores de tramitación de ambas partes. 

 No se verá afectado ni el sistema de becas general ni la recepción de la resolución y cuantía de la beca mecd para alumnos catalanes.

Con todo, no se verá afectado ni el sistema de becas general ni la recepción de la resolución y cuantía de la beca mecd para alumnos catalanes. Por ello, se manda un mensaje de tranquilidad en este aspecto de la ayuda y subvención del estudio para todos los alumnos, pues todo seguirá su curso con tranquilidad. 

En el caso de que ocurriera cualquier tipo de incidencia en este aspecto se comunicará a la mayor brevedad posibles por Dudas Becas Mec y sus redes sociales, con el fin de informar de posibles cambios aunque, como mencionamos, no está previsto ninguna variación en el proceso con respecto a años anteriores. 

El Mecd hará públicos los porcentajes de tramitación por centro en los próximos días.

$
0
0


De la misma forma que el Mecd lleva haciendo los últimos 3 años, publicará el listado oficial de porcentaje de tramitación de becas mecd por centro universitario y delegación no universitaria, con el fin de hacer mas sencillo el seguimiento de la tramitación global y dar una guía del ritmo de tramitación de cada unidad de becas.

Con la publicación de esta información, que se actualiza cada día, el Mecd permite a los alumnos conocer qué porcentaje sobre el total de becas han sido enviadas desde los centros o universidades hacia el Mecd, es decir son las becas que ya han sido baremadas académicamente y que están a disposición del Mexd para valorarse los requisitos económicos. Es decir, no hace referencia a las becas resueltas sino a las ya tramitadas por los centros.

Lo enlazaremos permanente desde esta web desde el menú superior “tramitación” diferenciando los universitarios y los no universitarios. Aún no están disponibles pero lo estarán durante los próximos días de noviembre.

El ritmo de tramitación varía mucho de unos centros a otros y esto hace que los alumnos observen, a través del listado oficial, cómo algunas unidades o universidades van por el 80% o 90% mientras otras están por debajo del 20% o ni siquiera han empezado. Recordamos que el límite legal que establece el Mexd en el boe de becas mecd estipula que el 31 de diciembre ya feben estar todas las becas enviadas desde los centros y universidades, algo que cumplen solo el 15-20% de centros anualmente.

En cuanto a las universidades y centros catalanes, los alumnos observarán que sus unidades de becas no actualizan el porcentaje tramitado hasta enero, puesto que no comienzan con lla tramitación efectiva de la beca hasta que se firma el convenio con el Mecd en diciembre. Lo mismo ocurre con los no universitarios andaluces puesto que sus datos no son actualizados de la misma forma hasta pasados unos meses.

Estaremos atentos a la publicación de los listados y a actualizarlos así como analizarlos cuando haya grandes avances en la tramitación o retrasos sonoros como el de la UNED del año anterior, siendo la uudad de becas más lenta del curso pasado.

Noviembre 2017 | Primer mes de grandes denegaciones y resoluciones de becas Mecd.

$
0
0
 

Noviembre de 2017 ha llegado y, como cada año, con él llegan las masivas denegaciones y resoluciones favorables de becas mecd tanto para univesitarios como para no universitarios. Con todo, también los alumnos comienzan a presentar las primeras alegaciones y el Mecd ha valorar los requisitos económicos de cada alumno.

Durante este mes se comienzan a notificar diariamente las denegaciones de las becas mecd 2017/2018 a los alumnos tanto por motivos académicos como económicos o generales. El estado de denegación es "resuelta" y los alumnos pueden ver la notificación tanto en su unidad de becas como en el apartado de notificaciones de la sede electrónica. Desde que la notificación es entregada, los alumnos tienen 15 días hábiles para entregar la alegación (consulta documento aquí) en su unidad de becas.

Además, en la úlima semana se espean las primeras resolucions favorables de la beca mecd, con las primeras cuantías fijas otorgadas que se ingresarían (excepto la beca de matrícula, que se ingresa al centro) en la segunda semana de diciembre.

Muchos alumnos seguirán con el estado "presentada" hasta enero o febrero, y otros tantos en "el trámite en el Mecd" durante todas las navidades y enero, debido al parón de Navidad, algo que iremos detallando durante todo el mes. Habrá dos tandas de ingresos grandes diciembre.

Por último, este mes se harán públicos los porcentajes de tramitación de becas mecd de cada universidad o delegación provincial con el fin de guiar a los alumnos en el proceso de tramitación en torno a qué ritmo lleva cada unidad de becas que, ya adelantamos, dista mucho de unas a otras. Lo publicaremos cuando lo tengamos disponible. Aquí se puede consultar el último del año anterior.

Formulario oficial de alegaciones para reclamar la beca mecd 2017/2018

$
0
0

El Mecd ha hecho público el documento oficial de alegaciones para reclamar las becas mecd 2017/2018 en su portal oficial tanto para alumnos universitarios como no universitarios de toda España.

Este documento se puede descargar o visitar en el siguiente enlace:

Descargar alegación

En el apartado "causa de la denegación" donde pide un código, podéis o bien dejarlo en blanco y que lo rellene vuestra unidad de becas, o si os lo pone en el documento de denegación podéis indicarlo, da lo mismo. Lo importante son vuestros datos personales, lo que reclamáis (indicando con una cruz las cuantías) y los documentos que entreguéis.

Las alegaciones se pueden presentar por dos motivos:

🔰 Por denegación de beca (estado "resuelta" en la sede electrónica sin notificar cuantía anterior)
🔰 Porque el alumno considera que debe recibir más cuantías de las percibidas (renta, residencia, variable, etc.) una vez notificada.

En el primer caso es la unidad de becas y el Mecd las que notifican la denegación al alumno y el estado de sede cambia a "resuelta", entre 1 y 5 semanas después se recibe el pdf de denegación en el apartado de notificaciones y es el momento en que el alumno tiene hasta 15 días hábiles para presentar el impreso de alegación en su unidad de becas junto a la documentación oportuna.

También puede enviar la alegación por fax a su unidad de becas o a un registro público de cualquier ciudad, si no puede ir presencialmente.

Hay excepciones en los plazos para presentarla como a aquellos que deben hacer matrículas semestrales, que convalidan créditos o que consiguen un alquiler a mitad de curso, pudiendo presentarla durante todo el proceso de tramitación hasta marzo.

Los plazos para resolver una alegación, resuelta siempre por la propia unidad de becas, dependen de la unidad de becas:

📨 Si las unidades se ponen a tramitar las alegaciones según los alumnos las presenten (plazo de 1 a 4 semanas)
📨 Si, por el contrario, acumulan todas las alegaciones para tramitarlas una vez hayan enviado todas las becas al Mecd por primera vez (entre 5 y 13 semanas).

En este sentido, un alumno que tenga que presentar su alegación el 26 de octubre, por ejemplo, podría tener su beca parada hasta enero (un total despropósito e injusticia, por otro lado, pero así funcionan muchos centros). Además, las denegaciones por motivos económicos no suelen poder enviarse al mecd desde las unidades hasta enero.

Una vez resuelta la alegación por su centro, el alumno verá cómo su beca vuelve a los trámites normales y deja de estar en estado "resuelta" y unas semanas después recibirá el impreso e aprobación o denegación de su alegación en su sede electrónica (notificaciones).

Los alumnos pueden poner tantas alegaciones como deseen siempre que vayan recibiendo los pdf sucesivos de denegación o aprobación de la beca mec hasta, aproximadamente, la segunda semana de marzo de 2018. A partir de ese momento hay que esperar a que se publique la resolución definitiva de la convocatoria en el BOE y habrá un mes para presentar el recurso de reposición, generalmente en mayo de 2018.

Artículos relacionados con las alegaciones, 

🔍 Cómo se tramita una alegación al completo.
🔍 Razones por las que se puede alegar.
🔍 Qué plazo hay para poder presentar alegaciones.
🔍 Certificados y documentos frecuentes que piden al alegar.
🔍 Cómo veo y me notifican la resolución de la alegación
🔍 Cuánto tarda en resolverse una alegación o recurso
🔍 Cuál es el límite legal máximo para resolver una alegación

¿Qué universidades son las primeras en tramitar las becas mecd de sus alumnos?

$
0
0

Debido a que existen unas grandes diferencias en el ritmo de tramitación de becas mecd entre universidades y delegaciones, indicamos en este artículo la rapidez habitual durante estos años de las unidades de becas tanto para los alumnos nuevos como para los veteranos.

A punto de ser publicados los nuevos listados de tramitación de becas mecd por parte del Mecd en cuanto al porcentaje de becas tramitadas por cada universidad o delegación provincial, adelantamos la rapidez que se dan las unidades de becas universitarias en función de los listados del año pasado. 

🔰 Las más rápidas. 

Siempre hay una universidad que se toma la mayor celeridad posible para tramitar todas las becas mecd de sus alumnos y esta es la Universidad de Cantabria, que a finales de noviembre tiene siempre tramitado el 100% de sus becas.

También son rápidas la Universidad Europea de Canarias, la Navarra, CEU San Pablo y Valladolid, que para principios de diciembre se acercan al 95% tramitado cada año.

Otras que se toman la tramitación con rapidez son la Europea Miguel de Cervantes, la de Santiago de Compostela, Las Palmas de G.C y la Universidad de Málaga, que a finales de noviembre tendrá el 70%-80% tramitado como cada curso.

Algunas que se encuentran en el tramo intermedio con un 50-60% tramitado a principios de diciembre, y donde encontramos a algunas de las más grandes, son la Universidad de Granada, la de Valencia, La Laguna, la Universidad de León, la Complutense de Madrid, Salamanca, Córdoba, Polítécnica de Valencia y Alfonso X El Sabio.

🔰 Las más lentas. 

Por debajo del 50% tramitado a finales de noviembre encontramos siempre al resto de universidades no mencionadas, pero son especialmente graves los casos de la Europea de Madrid, Europea de Valencia, la UNED, Zaragoza, Huelva, Carlos III, UDIMA, Cardenal Herrera Ceu, Loyola Andalucía y San Jorge, que no llegan al 20% tramitado a esas fechas.

Por otro lado, algunas ni siquiera comienzan a tramitar sus becas pasado diciembre como todas las catalanas, la Europea Del Atlántico, Antonio De Nebrija, Ie Universidad, Pontificia De Comillas, Uimp, Navarra e Internacional Valenciana.

Con todo los ritmos de tramitación varían en función de la cantidad de expedientes de beca por trabajador de la unidad, la priorización de otros tipos de becas y la eficiencia del programa informático que utilice la unidad de becas, algo que analizamos en este artículo.

No existe forma alguna de acelerar el trabajo de la unidad de becas por parte de los alumnos ni de un expediente en concreto salvo que se quiera hacer dicho favor por parte de la unidad de becas a petición del alumno, aunque los ritmos del Mecd no son opcionales y la beca pasa en dicho organismo mínimo un mes completo para evaluar los requisitos económicos y proponer la cuantía final.


Las primeras resoluciones de las becas de colaboración 2017/2018 llegan a los beneficiarios.

$
0
0

Durante la mañana de hoy día 6 de noviembre de 2017 se han comenzado a enviar las primeras resoluciones de las becas de colaboración convocadas por el Mecd para este curso 2017/2018. Se seguirán enviando toda la semana hasta el jueves.

Casi 2400 beneficiarios se verán beneficiados de los 2000€ de becas que comporta dicha beca y que se condicionan a la colaboración continua con algún proyecto de un departamento de la universidad, para lo que los alumnos presentaron la solicitud hasta el pasado mes de octubre.

En la citada resolución se comunica la concesión o denegación de la beca, recordando que la cuantía es de 2000€ y única. Hay plazas limitadas por universidad, tal y como se puede consultar en la resolución oficial.

Los ingresos de las becas de colaboración se suelen hacer antes de que finalice el año, generalmente durante diciembre, pero algunos años ha sido en noviembre y otros en enero del año siguiente, por lo que nos es imposible daros una fecha certera de ingresos, aunque como decimos el año pasado se ingresaron en la primera semana de diciembre.

Se puede consultar el estado de la solicitud en la sede del Mecd, en este enlace, y observar cuándo cambie el estado a "abonada en cuenta corriente" donde esa misma noche que se indica en la fecha se hará el ingreso de la beca de colaboración.

Recordad que la beca deberá devolverse (reintegro) en el siguiente caso según la convocatoria:

Articulo 18. Reintegros: 

"Las concesiones de becas colaboración serán modificadas con reintegro total de su cuantía, en caso de descubrirse que en su concesión concurrió ocultación o falseamiento de datos o que existe incompatibilidad con otros beneficios de esta clase procedentes de otras personas físicas o jurídicas."

"También serán modificadas y reintegradas en el caso de probarse que su importe no ha sido destinado a la finalidad para la que fueron concedidas, entendiéndose por tal la prestación de la colaboración en los términos recogidos en esta convocatoria o que han sido concedidas a alumnos que no reunían alguno o algunos de los requisitos establecidos, o no los acrediten debidamente."

¡Rapidez récord! Primeras Becas Mecd resueltas favorablemente del curso 2017/2018

$
0
0

Sorpresa mayúscula nos hemos llevado cuando tanto desde las unidades de becas como algunos pocos alumnos nos han comunicado que ya ha comenzando a resolverse las primeras becas mecd 2017/2018, casi un mes completo antes que el año anterior.

En primer lugar fueron las unidades de becas las que ayer día 6 de noviembre de 2017 nos comunicaron que se resolvieron las primeras becas mecd tanto universitarias como no universitarias. Posteriormente, por la tarde, fueron algunos alumnos los que nos comunicaron que su beca había pasado a "resuelta cuantía fija" desde "en trámite en el Mecd". 

Este estado indica que el pdf de resolución está muy próximo a enviarse en los próximos 1-10 días, además de tener las cuantías ya concedidas internamente, pero los pdf no se envían de forma inmediata.

Sin embargo, hay que señalar que la tanda de becas ya resueltas corresponde a pocos miles de ellas, una tanda pequeña, pero que indica una celeridad no vista nunca en las becas mecd. Con todo, podría darse el caso de que en los próximos días de noviembre sean más las becas resueltas, aunque como decimos tardan 1 10 días en mandar las resoluciones a pesar del cambio de estado.

Al parecer, lo que ha motivado esta aceleración de los trámites es la mejora en el sistema de consulta de los datos económicos a hacienda pues hasta este año los alumnos pasaban hasta 3 -5 semanas en "trámite en el Mecd", mientras que al parecer ahora se ha reducido a 1-2 semanas, algo que no asegura que siga siendo así las próximas semanas ante la avalancha de expediente para tramitar que se están enviando al Mecd este mes y el que viene.

Por otro lado, la gran mayoría de alumnos seguirán con sus becas en "presentada" o "trámite en su universidad u órgano de gestión" durante unas semanas más, pues la tanda resuelta ha sido pequeña, como ya hemos recalcado.

Con esto queremos comunicar que, a pesar de la celeridad que se están tomando este curso, a algunos alumnos les tocará esperar hasta después de navidadespara ver sus becas resueltas, pues cada una lleva su plazo en función de su centro, la rapidez de tramitación de su unidad de becas y de si el trámite se produce en periodos festivos como el del próximo mes de diciembre.

Cataluña | Comienzan a llegar los ID para consultar el estado de beca en AGAUR.

$
0
0

La Agencia de Gestión de Ayudad Universitarios y de Búsqueda  (Agaur por sus siglas en catalán) ha comenzado a enviar a los alumnos catalanes el número ID con el que pueden consultar el estado de su expediente de beca en la propia web de Agaur.

El envío de dicho número ID se está haciendo desde ayer por la mañana tanto a alumnos no universitarios como universitarios que estudien en toda Cataluña. En estos se incluyen a aquellos que, no siendo de Cataluña, estudian un curso allí provenientes de otra región española, pues es Agaur el encargado de tramitarlas igualmente.

El número ID irá llegando desde ayer hasta el próximo lunes, poco a poco, el correo electrónico de todos los alumnos que estudien en Cataluña. Con este ID se puede ingresar a la siguiente web y consultar el expediente de beca:


El número ID es la forma que tienen los alumnos estudiantes en Cataluña de consultar su expediente de beca ya que su beca la tramitar exclusivamente el Aguar, notificando al Mecd la cantidad de becas que van tramitando y la cuantía de las mismas para que el Mecd les transfiera, a partir de enero, los fondos necesarios para pagar a los alumnos. 

Esto no tiene nada que ver con la forma de consultar el estado por parte del resto de alumnos del resto de España, ya que estos simplemente deben consultar la web de la sede electrónica del Mecd como explicamos detalladamente en este otro artículo de hace unas semanas. 

Así mismo, algunas universidades como la UV tienen un apartado propio en su web electrónica para consultar el estado del expediente de beca internamente, y que siempre va más adelantado que el que se refleja en el Mecd puesto que éste última va con unos 10 días de retraso. No todas las universidades lo tienen y hay que consultar en secretaría o buscar en la web de cada centro si posee o no esta opción.

Como comunicamos ayer, son miles las becas que se resolvieron durante el día de ayer y que no se reflejarán en los estados de los alumnos como "resuelta cuantía fija" hasta pasados unos días, generalmente entre 8 y 10 días, como explicamos en este artículo

Andalucía | Se abre el plazo para pedir la beca 6000 del curso 2017/2018

$
0
0

Se abre el periodo para pedir la esperada beca 6000 de Andalucía para el curso 2017/2018  ha sido convocada por la Junta de Andalucía y ya se pueden presentar las solicitudes hasta el próximo 9 de diciembre. Esta beca dota con 6000€, complementando la del Mecd hasta dicha cifra, a los alumnos no universitarios con rentas familiares muy bajas.

🔰 ¿Dónde y hasta cuándo se presentan?


El plazo para presentar solicitudes comprende desde el 10 de noviembre de 2017 al 9 de diciembre de 2017, ambos inclusive.


Se entrega en el centro escolar donde estudie el solicitante durante el curso que pide la beca. Para ello, debe rellenarse este impreso online y una vez finalizado se generará un pdf a imprimir y debes llevarlo a la secretaría de tu centro. También se puede solicitar online en el siguiente enlace:


Presentar beca 6000 online

Recordad que para pedir esta beca hay que haber pedido previamente la beca general del Mecd puesto que esta ayuda complementa la del Mecd hasta 6000€ por beneficiario.

🔰¿Quién la puede pedir?

La pueden presentar los alumnos no universitarios que estudian y residan en Andalucía que estudien enseñanzas postobligatorias: 

⌦ Formación profesional de Grado Medio (primer y segundo curso incluida la FCT).
Bachillerato presencial (primer y segundo curso)

No se incluyen ni el FP superior ni bachilleratos de adultos o no presenciales.


🔰 ¿Qué requisitos piden?

Los requisitos más importantes de la convocatoria oficial para recibirla son: 

⇲ Presentar la beca mec general de 2017/2018
⇲ Estar por debajo del umbral 1 de renta familiar de las becas mec.
⇲ Todos los miembros familiares computables deben estar empadronados en Andalucía
⇲ Tener más de 16 años a fecha de 1 de enero de 2017 (salvo alumnos de altas capacidades)
⇲ Si es primer curso, haber superado el curso anterior la ESO con éxito.
⇲ Si es segundo curso, haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior.
⇲ Estar matriculado del curso completo, no a tiempo parcial. 
⇲ No estar trabajando ni figurar como demandante de empleo público.
⇲ No superar los umbrales de patrimonio de las becas mec.

Son muchos requisitos a cumplir durante todo el curso escolar por lo que los alumnos deben estar atentos a no varias su situación durante el mismo. 

🔰 ¿Cuál es la cuantía y cuándo la abonan?

La cuantía de la beca 6000 viene a completar la beca del Mecd. En este sentido, el Mecd otorga uan cuantía determinada (que podéis calcular aquí) y el resto hasta los 6000€ lo abona la comunidad autónoma de Andalucía en un pago posterior.

Debido a que en primer lugar la Junta andaluza debe conocer qué cuantía ha otorgado el Mecd a cada alumno, la resolución de la beca 6000 se alarga más allá de marzo o abril cada año (cuando el Mecd resuelve la segunda parte variable y acaba su tramitación).

Por ello, el ingreso de la beca 6000 y su notificación se produce a final de curso o incluso en verano, como ha ocurrido algunos años, aunque lo normal es que su pago se reparta en 3 ingresos durante el curso. El seguimiento grupal, como cada curso, se puede hacer en los mismo comentarios de este artículo.

El Mecd trabaja para que este curso sea "el que más rápido se reparten las becas de los últimos 5 años".

$
0
0

Buenas y decisivas declaraciones del Mecd ante este portal web en el que nos relatan decididamente que están trabajando mucho y muy rápidamente para que, junto a las unidades de becas, este curso sea el que más rápido se tramiten, resuelven e ingresan las becas de los últimos 5 años, desde que se cambió el sistema.

► "Es imposible superar la rapidez del anterior sistema, pero sí podemos acercarnos"

La intención del Mecd todos estos años ha sido la de "ir mejorando cada vez la eficiencia y rapidez del sistema de becas". Prueba de ello, y que compartimos con el Mecd, es que cada año la tramitación de la parte variable se ha ido acelerando poco a poco. Algunos años solo 2 o 3 días, otros años incluso 3 semanas, como ocurrió el año pasado.

Lo cierto es que existe un límite y es que se necesitan al menos el 70% de becas fijas repartidas o resueltas para poder tramitar y repartir la parte variable de beca, ya que esta parte se calcula una vez se descuenta del presupuesto todo lo gastado en las partes fijas que se reparten a los alumnos (beca de renta, residencia, matrícula, básica e insularidad). Por ello, "cuando el anterior sistema de becas hasta 2013 las ingresaba antes de enero, ahora nos es imposible calcar los tiempos" nos comenta el Mecd.

► "El primer curso fue un caos, pero aprendemos mucho de los errores"

Recordamos con pena y desasosiego el primer curso después del cambio del sistema de becas, en 2013/2014, cuando se introdujo la parte variable en sustitución del sistema fijo que ingresaba las becas en su mayoría antes de enero de cada curso, fue un absoluto y tremendo caos tanto para las unidades de becas, el Mecd y, sobre todo, los alumnos.

Desde este portal web registramos en el mes del reparto de la variable, en abril de 2014, nada menos que dos millones de visitas en un mes récord ante las dudas generadas por este nuevo sistema. Y, de hecho, el día de reparto de la variable, en este artículo con casi 800 comentarios, se registraron nada menos que 100.000 personas visitando nuestra web para intentar esclarecer qué era esa cuantía y, sobre todo, a cuánto ascendía de forma general.

Ese curso se acabó ingresando una segunda parte variable casi en agosto (el 31 de julio) a todos los alumnos y es que ni el propio Mecd tenía muy claro cómo ayudar a unas unidades de becas desbordadas no solo por las nuevas cuantías y su forma de tramitarlas sino por las dudas de los alumnos.

En contraposición, el sistema ha mejorado de forma que la segunda variable se resolvió e ingresó en abril el curso anterior 2016/2017, tres meses antes que el primer año de cambio de sistema.

► "Queremos todas las becas ingresadas antes de marzo"

Si el año pasado la primera variable se resolvió e ingreso en marzo, y la segunda en abril, con apenas 5 - 10 días de diferencia entre la resolución y el ingreso, este año se quiere "adelantar todo el proceso a marzo: es decir, resolver e ingresar tanto la primera como la segunda variable en febrero y marzo respectivamente".

Para ello se han dado instrucciones a las unidades de intentar acelerar lo máximo posible la tramitación de becas mec enviadas al organismo educativo (ya que el propio boe de becas postula que deben ser entregadas antes del 31 de diciembre, aunque esto se incumple sistemáticamente) y se ha acelerado la rapidez del sistema de consulta a hacienda de los requisitos económicos de los alumnos, reduciéndolo a la mitad. 

El tiempo dirá si este curso es uno más en los que se logra acelerar, aunque sea unos días, el sistema de resolución y pago de becas pero todo indica que las prontas resoluciones de becas de hace unos días suponen un serio adelante y compromiso a hacer más eficiente el sistema de becas actual y, en definitiva, que los alumnos reciban los cuantías en sus bancos lo antes posible.

El 74% de alumnos quiere el mismo sistema de becas y ayudas en todas las comunidades.

$
0
0

Los datos que se desprenden de nuestra última encuesta publicada hace unas semanas donde preguntábamos sobre la idoneidad o no de tener el mismo o distintos sistemas de becas autónomas en España no dejan lugar a dudas: 3 de cada 4 alumnos quieren las mismas cuantías y convocatorias en toda España, independientemente de la comunidad autónoma. 

La encuesta se realizó el pasado mes de octubre y participaron 459 personas, siendo estos los resultados:


Solamente 1 de cada 4 alumnos prefiere un sistema distinto en cada comunidad en respuesta a las necesidades particulares de cada una de ellas en cuanto al nivel de paro, renta per cápita, precio de los estudios, presupuesto disponible, etc.

Por comunidades de procedencia de los encuestados, todas ellas están dentro del rango 70 - 80% en cuanto al "sí" a tener el mismo sistema de becas mecd excepto una: la comunidad valenciana, donde con 96 respuestas el 45% apoya que haya un sistema de becas distinto en cada comunidades, por el 55% que apoya que sea el mismo en toda España.

En el caso de la comunidad andaluza, con la mejor oferta de becas de España gracias a la beca 6000, la de segunda oportunidad, al bonificación por matrícula y la beca adriano, los rangos se mantienen iguales que en el resto de comunidades con el 77% de alumnos apoyando que el sistema de becas sea el mismo en toda España: en otras palabras, desearían que su sistema de becas y ayudas también lo tuvieran el resto de españoles, algo muy positivo.

Con todo, poco a poco las comunidades se van poniendo al día en materia de becas y cada año se van sumando las oportunidades que ofrecen cada una de ellas para paliar el incremento de requisitos académicos de la beca mecd o la no eliminación del requisito de patrimonio familiar que deja anualmente sin ayuda a cientos de alumnos por pedir subvenciones como la ayuda al alquiler, la ayuda a la adquisición de un coche (plan PIVE), etc.

Nuestra próxima encuesta versará sobre si la universidad debería ser gratuita 100% o bien solo pagar las segundas matrículas o en función solo de la renta.

Límites para resolver e ingresar las Becas Mecd 2017/2018

$
0
0

Actualizamos los datos sobre los límites para resolver e ingresar los expedientes de becas mecd para el curso actual 2017/2018 que, como siempre, debido a la experiencia de todos estos años diferenciaremos entre límites legales y los límites reales (es decir, lo que dice la ley y lo que ocurre realmente cada año).

A pesar de que el Mecd ha prometido que este sea el año que más rápido se resolverán e ingresarán las becas mecd de los últimos 5 cursos, desgraciadamente seguiremos sobrepasando y por mucho los límites legales que impone la ley de procedimiento administrativo e, incluso los que se pone el Mecd en el propio BOE. 

🔰 Los límites para enviar la beca al Mecd desde los centros. 

Este es ya un problema cíclico de las becas mecd y realmente creemos que el Mecd lo pone porque le obliga a ello la ley administrativa, pero lo cierto es que el artículo 49.4 del BOE de becas mecd actual dice que: 

"4. Los mencionados órganos de selección remitirán al MECD quincenalmente y, en todo caso, antes del 30 de diciembre de 2017 y por cualquiera de las vías informáticas habilitadas al efecto, un informe en el que se concrete el resultado de la evaluación efectuada de los solicitantes que reúnan los mencionados requisitos generales."

Es decir: antes del 30 de diciembre todos los alumnos deben tener la beca enviada desde sus centros al Mecd y, en consecuencia, tener el estado de beca "en trámite en el Mecd" todos ellos, salvo los que ya se la hayan resuelto o ingresado. 

Esto se incumple sistemáticamente cada año pues la tramitación de becas desde las unidades suele acabarse a finales de febrero, dos meses más tarde, aunque entre 50 y 70 unidades de becas del total de 160 (35-45%) que componen los niveles universitarios y no universitarios sí cumplen este plazo. 

🔰 Los límites para resolver la beca y alegaciones.

Estos límites los marca o bien el BOE o bien la normativa de la administración. Veamos cada caso: 

📌 Becas mec: el límite para resolverlas son 6 meses después de que el Mecd tenga las becas enviadas por todos los centros que está fijado en el 30 de diciembre de 2017. Por lo tanto, el Mecd tiene hasta el 30 de junio 2018 para resolver las becas. (Artículo 50.7 del BOE). Estos límites también se aplican para Andalucía y Cataluña. 

📌 Alegación:  en la ley administrativa no existe una denominación como tal como "alegación" sin embargo sí que hay referencia a aquellas alegaciones que se realizan antes de que se ponga fin a la vía administrativa (es decir, antes de que se resuelva por completo la convocatoria en mayo de cada año). Estas se llaman "recurso de alzada" y la Ley 30/1992, de 26 de noviembre en su artículo 115.2 (plazo de recurso de alzada) da 3 meses como límite para resolverlo desde que se presenta.  

📌 Recurso de reposición:  la misma ley anterior establece, en su artículo 117.2 que el plazo máximo para resolver un recurso de reposición es de un mes desde que se interpone. En este caso el límite es sobrepasado cada año pues se contesta a los recursos con un año de retraso desde que se presentan (algo que tendría que reclamarse ahora mediante un abogado).

Hay que destacar que resolver implica tanto resolver internamente las becas o alegaciones como comunicarlo al alumno pues, si este desconoce que se ha resuelto y no se la ha enviado la resolución ya sea mediante carta certificada o notificación institucional telemática, no se considera dentro del plazo.

🔰 Los límites para ingresar las becas mecd

Malas noticias: no existen límites como tal para ingresar las becas mec. Es algo de lo que hemos hablado aquí aquí obteniendo una aceptación masiva sobre que el Mecd interponga un límite legal para ingresar becas. El BOE de becas únicamente señala algo sobre los pagos en el artículo 51: 

Artículo 51. Pago de las becas.  

1. La Subdirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones confeccionará los soportes informáticos necesarios para el procedimiento de pago tanto de las cuantías inicialmente concedidas como de las cuantías variables concedidas en un momento posterior.

2. El Secretario General de Universidades y el Director General de Política Universitaria, en el ámbito de sus respectivas competencias, ordenarán la provisión de fondos al Tesoro Público y a las comunidades autónomas firmantes del convenio a que se refiere la disposición transitoria primera de esta Resolución, que efectuarán el pago de las becas concedidas a la cuenta corriente o libreta de ahorro que el interesado haya consignado en la solicitud y que deberá estar abierta a nombre del becario y, tratándose de menores, también de la persona cuya representación corresponda legalmente en entidades de crédito.

No se establece límite alguno legal para realizar los pagos en el Tesoro Público. Sin embargo, si nos vamos a la Ley que rige la actuación del Tesoro, es decir la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria vemos que la única información relevante en cuanto a la gestión de los pagos y prioridades está en los artículos 106 y 107:

Artículo 106 Presupuesto monetario 

1. El Ministro de Economía, al objeto de conseguir una adecuada distribución temporal de los pagos y una correcta estimación de la necesidad de endeudamiento del Estado, aprobará anualmente, a propuesta de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, un Presupuesto monetario al que habrá de acomodarse la expedición de las órdenes de pago. También contendrá dicho presupuesto una previsión sobre los ingresos del Estado.

2. Para la elaboración del mismo, la Dirección General del Tesoro y Política Financiera podrá recabar del sector público estatal, definido en el artículo 2.1 de esta ley, cuantos datos, previsiones y documentación estime oportuna sobre los pagos e ingresos que puedan tener incidencia en el presupuesto mencionado.

Artículo 107 Criterios de ordenación de pagos

1. Con carácter general, la cuantía de los pagos ordenados en cada momento se ajustará al Presupuesto monetario, señalado en el artículo anterior.

2. El Ordenador de Pagos aplicará criterios objetivos en la expedición de las órdenes de pago, tales como la fecha de recepción, el importe de la operación, aplicación presupuestaria y forma de pago, entre otros.

Es decir, el sistema está informatizado al completo y poseen un algoritmo que calcula la importancia de los pagos pendientes a realizar de las distintas administraciones, asignándoles un orden que dicen ser "objetivo" teniendo en cuenta cuándo se ha ordenado el pago, el importe del mismo y la forma de pago, así como el dinero disponible en la Tesorería del Estado.

Es por esta razón que los ingresos de becas mec son tan impredecibles para el propio Mecd como para el propio Tesoro Público pues si el ordenador de pagos mantiene "pendiente" asignar una fecha concreta a las becas mec, cuando ya se ha dado orden de pagarlas (es decir, está pendiente) hasta que dicho sistema no considere oportuno pagarlas (en función de los criterios anteriores) ni los propios trabajadores del Tesoro sabrán cuándo se realizará dicho ingreso.

"Por ello siempre se afirma que el límite relativo para ingresar becas desde que se tiene la resolución es de 1 a 45 días, aunque no está respaldado por ninguna ley".

Una vez el sistema ha asignado una fecha para el pago es cuando el Tesoro ya puede comunicarnos la fecha de pago, algo que puede ocurrir con varios días de antelación o el mismo día de pago si se ha programado para el mismo día (aunque suele ser con dos dias de antelación).

Es por ello que el Mecd indica que suelen pasar de 2 a 6 semanas entre un pago y otro, por la experiencia que nos da este sistema nacional de pagos del Tesoro Público. Por ello siempre se afirma que el límite relativo para ingresar becas desde que se tiene la resolución es de 1 a 45 días, aunque no está respaldado por ninguna ley.

El Estado debería de poder aplicar una urgencia a los pagos de becas mec habida cuenta de la importancia de la misma en la sociedad, y lo que representa para más de 600.000 familias anualmente. Las becas mec deberían pagarse al día o dos días siguientes de recibir el pdf de resolución masivo, siendo esto algo posible si se consideraran las becas mec como "partida presupuestaria urgente" creando un nuevo mecanismo presupuestario que así lo considerara.

Ya puedes consultar el porcentaje de becas tramitadas por universidad y delegación | Curso 2017/2018

$
0
0

El Mecd acaba de hacer público esta misma tarde el porcentaje de becas tramitadas tanto de los unidades de becas universitarias como las no universitarias. Lo enlazaremos directamente desde esta web y lo ponemos ordenadores de mayor a menor en el que es el primer listado oficial del curso 2017/2018.

Recordad que dichos listados los actualiza el Mecd cada día laborable y hacen referencia exclusivamente al porcentaje de becas que el Mecd ha recibido desde que las enviara a todas las unidades de becas. Las unidades de becas las tramitan en cuanto a los requisitos generales y académicos y las devuelve al Mecd, es ese exactamente el porcentaje que el Mecd comparte con los alumnos. 

Por lo tanto, las becas que no entran dentro de ese porcentaje tienen aún el estado de "presentada" o " en universidad/órgano de gestión" o "delegación provincial", una vez tengan el estado "en trámite en el Mecd" pasan a formar parte de dicho porcentaje. 

Los listados se pueden consultar aquí de forma permanente y en la pestaña "tramitación" del menú superior: 


Como podéis observar, hay universidades y delegaciones muy avanzadas cercanas al 80%, y otras que ni siquiera han comenzado o no superan el 10%. Esto es por los ritmos de tramitación avanzamos en este artículo del curso anterior que sigue vigente. 

Poco a poco irán avanzando los porcentajes en todas las unidades salvo a partir de las vacaciones de diciembre, cuyo porcentaje quedará estancado hasta el 10-12 de enero con la vuelta a la normalidad administrativa. 

Ordenamos el listado para su fácil consulta por los universitarios y no universitarios de mayor a nivel porcentaje de tramitación de becas actualmente: 

🔰 Universitarias  a 14 de noviembre 2017
  • 89,17%CANTABRIA
  • 76,75%LAS PALMAS G.C
  • 75,03%NAVARRA (pública)
  • 61,21%SANTIAGO DE COMPOSTELA
  • 54,72%PONTIFICIA DE SALAMANCA
  • 46,95%SALAMANCA
  • 46,60%UNIV. EUROPEA DE CANARIAS
  • 46,33%BURGOS
  • 45,87%ILLES BALEARS
  • 43,59%JAUME I
  • 41,06%VALLADOLID
  • 37,88%GRANADA
  • 36,68%CAMILO JOSE CELA
  • 35,59%POLITECNICA CARTAGENA
  • 35,51%ZARAGOZA
  • 33,85%LEON
  • 33,84%VALENCIA - POLITECNICA
  • 33,50%LA LAGUNA
  • 32,44%OVIEDO
  • 32,20%HUELVA
  • 29,65%JAEN
  • 29,34%MADRID - AUTONOMA
  • 28,33%PABLO DE OLAVIDE SEVILLA
  • 28,16%UNIV.INT.ISABEL I DE CASTILLA
  • 26,65%CADIZ
  • 25,53%MIGUEL HERNANDEZ
  • 25,00%VALENCIA - E. GRAL
  • 23,74%C.E.U. SAN PABLO
  • 21,26%CASTILLA LA MANCHA
  • 20,81%CARLOS III
  • 20,57%U.N.E.D
  • 20,31%ALCALA
  • 17,98%ANTONIO DE NEBRIJA
  • 16,67%INTERNACIONAL ANDALUCIA
  • 15,59%LA RIOJA
  • 14,17%CATOLICA S. ANTONIO MURCIA
  • 14,13%EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES
  • 12,17%CORDOBA
  • 11,52%ALICANTE
  • 9,93%MADRID - COMPLUTENSE
  • 8,94%VIGO
  • 6,03%EXTREMADURA
  • 5,56%MONDRAGON
  • 5,17%INTERNACIONAL DE LA RIOJA
  • 4,23%EUROPEA DE MADRID
  • 2,99%CATOLICA VALENCIA S.VICENTE M
  • 2,09%ALFONSO X EL SABIO
  • 0,93%LOYOLA ANDALUCÍA
  • 0,60%EUROPEA DE VALENCIA
  • 0,60%MURCIA
  • 0,50%CARDENAL HERRERA CEU
  • 0,28%UIMP
  • 0,00%A CORUÑA
  • 0,00%ALMERIA
  • 0,00%CATOLICA S.TERESA AVILA
  • 0,00%DEUSTO
  • 0,00%EUROPEA DEL ATLÁNTICO
  • 0,00%EUROPEA DE MADRID (VAL
  • 0,00%FERNANDO PESSOA-CANARIAS
  • 0,00%FRANCISCO DE VITORIA
  • 0,00%IE UNIV
  • 0,00%INTERNACIONAL VALENCIANA
  • 0,00%MADRID - POLITECNICA
  • 0,00%MALAGA
  • 0,00%NAVARRA (privada)
  • 0,00%PAIS VASCO
  • 0,00%PONTIFICIA DE COMILLAS
  • 0,00%REY JUAN CARLOS
  • 0,00%SAN JORGE
  • 0,00%SEVILLA
  • 0,00%UDIMA
*Las universidades catalanas a pesar de haber comenzado a tramitar, no han comunicado aún sus datos al Mecd, algo que suele ocurrir a partir de diciembre. 

🔰 No Universitarias a 14 de noviembre 2017

Las unidades no universitarias, llamadas delegaciones provinciales ya que aglutinan a varios institutos del municipio o provincia, son las siguientes de mayor a menor: 
  • 52,45%BADAJOZ
  • 34,20%CIUDAD REAL
  • 32,51%BURGOS
  • 31,56%ZAMORA
  • 29,93%GUADALAJARA
  • 29,92%MADRID-CAPITAL
  • 25,59%MADRID-OESTE
  • 25,37%LUGO
  • 24,06%A CORUÑA
  • 23,93%SEGOVIA
  • 23,83%CANTABRIA
  • 23,55%ZARAGOZA
  • 23,52%SORIA
  • 22,01%ALICANTE
  • 20,09%CUENCA
  • 19,89%ASTURIAS
  • 19,02%MADRID-ESTE
  • 17,95%ALBACETE
  • 17,89%VALLADOLID
  • 16,77%MADRID-SUR
  • 13,31%SANTA CRUZ DE TENERIFE
  • 13,17%BALEARES
  • 13,17%MELILLA
  • 10,02%MURCIA
  • 9,93%HUESCA
  • 5,08%PONTEVEDRA
  • 3,35%LEON
  • 2,80%LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 1,50%AVILA
  • 1,01%SALAMANCA
  • 0,98%PALENCIA
  • 0,97%CEUTA
  • 0,76%MADRID-NORTE
  • 0,75%CASTELLON
  • 0,74%TOLEDO
  • 0,40%CACERES
  • 0,35%VALENCIA
  • 0,16%OURENSE
  • 0,00%ALAVA
  • 0,00%CIDEAD
  • 0,00%GUIPUZCOA
  • 0,00%LA RIOJA
  • 0,00%NAVARRA
  • 0,00%TERUEL
  • 0,00%VIZCAYA
Ni las unidades catalanas ni las andaluzas han comenzado a comunicar al Mecd el procentaje de becas tramitado en estas fechas, algo que ocurrirá en las próximas semanas.

Segunda tanda de Becas Mecd resuelta sin notificar a los alumnos | Fechas relevantes

$
0
0

Durante los días 13 y 14 de noviembre de 2017 se resolvieron las becas pertenecientes a la segunda tanda de este curso sin haber sido notificada a los alumnos ni siquiera la primera de ellas resueltas el pasado 6 de noviembre.

La buena noticia es que se notifiquen o no, dicha tanda de becas ya ha sido resuelta internamente y las unidades de becas tienen acceso a dicha información (aunque muchas de ellas están inmersas en la tramitación masiva de expedientes y no facilitarán la misma).

Se prevé que sea durante esta misma cuando la primera tanda resuelta la semana pasada comience a ser notificada debido a los usuales diez días de retraso en las notificaciones desde que se resuelven. Asímismo, conviene recordar que pocas horas antes de que comience el envío masivo de resoluciones, el estado de beca cambia a "resuelta cuantía fija" en estas fechas.

Las becas que ya han sido resueltas favorablemente y próximas a comunicar son aquellas que entraron en "trámite en el Mecd" durante la tercera y cuarta semana de octubre, de cualquier universidad y delegación provincial.

Aquellas becas que entraron masivamente "en el Mecd" durante la primera y segunda semana de noviembre aún están siendo evaluadas en cuanto a los requisitos económicos, aunque entrarán igualmente en los pagos previstos para diciembre. El resto de alumno avanzarán en las siguientes tandas aún por tramitar y enviar al Mecd. Recordamos siempre que la beca puede estar en "presentada" hasta febrero, teniendo muy mala suerte.

Por otro lado, no todas las universidades y delegaciones provinciales participan en estas primera tandas resueltas ya que muchas de ellas siguen con un 0% tramitado, tal y como adelantamos ayer en el listado de trámite oficial ofrecido por el Mecd.

Hemos contactado con algunas de las unidades de becas más grandes que tienen un porcentaje menor del 10% y nos comentan que han decidido aglutinar grandes tandas de becas mecd antes de ser enviadas al Mecd, para enviar pocas tandas pero muy grandes en vez de hacer pequeños envíos como otras universidades.

Las becas resueltas pertenecientes a la primera tanda ya han sido enviadas al Tesoro Público para su pago aunque no se haya todavía el pdf de resolución.

Con todo, la buena noticia es que las resoluciones de becas  a pesar de no estar llegando aún a los alumnos, se están produciendo y que incluso (y esto es importante) ya han sido enviadas al Tesoro para su pago las referentes a la primera tanda. Sin embargo, es la disposición presupuestaria del Tesoro Público la que decide (con un sistema automático de pagos) cuándo se abonan las mismas. Recordad que podéis registraros en el Tesoro Público para ver si tienen pagos pendientes de realizaros.

Esperamos, y así lo afirman las unidades de becas, que se comenzarán a recibir las resoluciones de estas tandas de becas esta semana y la que viene, antes de que se produzcan los pagos que aún no tienen fecha asignada ni previsión. Recordemos que este año el Mecd lleva 3 semanas de adelanto con respecto al curso anterior, cuando el primer pago se produjo la noche del 16 de diciembre de 2016.

🔍 Mecd | Apartado de notificaciones individual
🔍 Dudas Becas Mec | Estados y trámites de becas Mecd

El Mecd reduce a la mitad el tiempo de evaluación de los requisitos económicos de las becas.

$
0
0

La rapidez con la que se está desarrollando la tramitación de las becas mec este curso con respecto al curso anterior, con 3 semanas de adelanto de media, nos ha hecho consultar al Mecd qué es lo que ha hecho posible este avance, siendo clave la mejora y optimización de consulta de los requisitos económicos de los alumnos. 

Hasta el año pasado el trámite en el que se consultan los requisitos económicos de los alumnos duraba de 3 a 5 semanas completas. En este estado la beca está "en trámite en el Mecd" y sumando a los 10 días de retraso comunes en los estados, hacía que las becas estuvieran nada menos que 2 meses en trámite desde que comienzan a cambiarlos estados hasta obtener la resolución final.

Ahora el tiempo se ha reducido a 1-3 semanas, a pesar de que las últimos resueltas han tardado exactamente 12 días en ser consultadas en cuanto a sus requisitos económicos.

Los requisitos económicos que se consultan en hacienda sobre cada expediente son:

 La renta familiar total sumando el 100% de la renta de los sustentadores principales y el 50% de los secundarios.
 El aumento de patrimonio familiar reflejado en la renta (calculadora).
 La posesión de fincas urbanas o rústicas.
 Volumen de negocio en caso de empresario o autónomo.

Todas estas consultas se han optimizado de manera que ahora se permite obtener la resolución de la beca en la mitad de tiempo que antes. Sin embargo puntualizan que cuando tengan que resolver grandes tandas de becas el tiempo se retrasará un poco más, pero en ningún caso llegarían a las 5 o 6 semanas de años anteriores salvo contadas excepciones.

Por otro lado, esto no quita que debido a que algunas becas se tramitan primero y otras después, aquellas que les toque ser las que las últimas sean tramitadas en enero o casi en febrero, algo que depende exclusivamente de su unidad de becas. 

Esto se puede comprobar además mirando el listado actual de tramitación de becas mecd donde algunos centros ya superan ampliamente el 50% mientras que 16 universidades siguen teniendo el 0% de becas enviadas al Mecd: universitarias y no universitarias.

[Becas Universitarias Tramitadas 17/11/2017]■ Cantabria 90,83% (✚ 1,47% ) ■ Las Palmas G.C 76,87% (✚ 0,12% ) ■ Navarra Pública 75,14% (✚ 0,00% ) ■ Burgos 66,15% (✚ 19,85% ) ■ Santiago De Compostela 64,76% (✚ 0,00% ) ■ Salamanca 57,85% (✚ 0,00% ) ■ Pontificia De Salamanca 54,72% (✚ 0,00% ) ■ Granada 52,85% (✚ 0,37% ) ■ Valencia - Politecnica 50,49% (✚ 4,49% ) ■ Almeria 49,69% (✚ 49,69% ) ■ Oviedo 47,15% (✚ 5,44% ) ■ Univ. Europea De Canarias 46,60% (✚ 0,00% ) ■ Madrid - Autonoma 46,36% (✚ 0,00% ) ■ Illes Balears 46,09% (✚ 0,13% ) ■ Valladolid 46,03% (✚ 0,00% ) ■ Leon 44,21% (✚ 2,75% ) ■ Pablo De Olavide Sevilla 43,85% (✚ 15,52% ) ■ Jaume I 43,59% (✚ 0,00% ) ■ Huelva 42,21% (✚ 10,00% ) ■ Jaen 41,77% (✚ 0,01% ) ■ La Laguna 40,01% (✚ 0,00% ) ■ Camilo Jose Cela 39,34% (✚ 0,42% ) ■ Miguel Hernandez 38,84% (✚ 13,31% ) ■ Politecnica Cartagena 35,59% (✚ 0,00% ) ■ Zaragoza 35,51% (✚ 0,00% ) ■ Alcala 34,94% (✚ 14,63% ) ■ Castilla La Mancha 34,81% (✚ 5,45% ) ■ Cadiz 33,77% (✚ 0,00% ) ■ Cordoba 30,50% (✚ 0,00% ) ■ Valencia - E. Gral 29,80% (✚ 0,00% ) ■ Univ.Int.Isabel I De Castilla 28,16% (✚ 0,00% ) ■ Alicante 28,09% (✚ 16,57% ) ■ Internacional Andalucia 26,19% (✚ 0,00% ) ■ Extremadura 25,67% (✚ 0,00% ) ■ C.E.U. San Pablo 25,66% (✚ 0,96% ) ■ U.N.E.D 24,91% (✚ 0,98% ) ■ Carlos Iii 24,37% (✚ 1,59% ) ■ Antonio De Nebrija 22,21% (✚ 0,87% ) ■ La Rioja 21,56% (✚ 5,97% ) ■ Vigo 19,29% (✚ 4,08% ) ■ Madrid - Complutense 19,12% (✚ 4,02% ) ■ Murcia 14,73% (✚ 0,58% ) ■ Catolica S. Antonio Murcia 14,16% (✚ 0,00% ) ■ Europea Miguel De Cervantes 14,13% (✚ 0,00% ) ■ Europea De Madrid 9,09% (✚ 9,09% ) ■ Mondragon 6,79% (✚ 0,00% ) ■ Internacional De La Rioja 6,50% (✚ 1,33% ) ■ Europea De Madrid 5,02% (✚ 0,00% ) ■ Catolica Valencia S.Vicente M 4,16% (✚ 0,14% ) ■ Rey Juan Carlos 3,15% (✚ 3,03% ) ■ Udima 2,80% (✚ 0,61% ) ■ Alfonso X El Sabio 2,36% (✚ 0,00% ) ■ Loyola Andalucía 0,93% (✚ 0,00% ) ■ Cardenal Herrera Ceu 0,93% (✚ 0,07% ) ■ Europea De Valencia 0,60% (✚ 0,00% ) ■ Uimp 0,56% (✚ 0,28% ) ■ Deusto 0,46% (✚ 0,00% ) ■ A Coruña 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Catolica S.Teresa Avila 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Europea Del Atlántico 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Fernando Pessoa-Canarias 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Francisco De Vitoria 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Ie Univ 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Internacional Valenciana 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Madrid - Politecnica 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Malaga 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Navarra Privada 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Pais Vasco 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Pontificia De Comillas 0,00% (✚ 0,00% ) ■ San Jorge 0,00% (✚ 0,00% ) ■ Sevilla 0,00% (✚ 0,00% ) ------[Becas No universitarias] ■ Badajoz 52,45% ■ Cantabria 41,99% ■ CIUDAD real 34,29% ■ Burgos 32,87% ■ Zamora 31,56% ■ Leon 30,70% ■ Madrid-Capital 30,05% ■ Guadalajara 29,93% ■ Lugo 28,32% ■ Madrid-Oeste 26,27% ■ A coruña 24,96% ■ Soria 24,64% ■ Zaragoza 24,31% ■ Segovia 24,09% ■ Ourense 22,43% ■ Alicante 22,32% ■ Cuenca 21,07% ■ Asturias 21,04% ■ Madrid-Este 19,04% ■ Baleares 18,70% ■ Valladolid 18,05% ■ Albacete 17,95% ■ Madrid-Sur 17,09% ■ Melilla 16,53% ■ SANTA tenerife 13,62% ■ Murcia 10,14% ■ Huesca 10,04% ■ LAS canaria 8,74% ■ Pontevedra 5,45% ■ Ceuta 1,84% ■ Salamanca 1,73% ■ Avila 1,50% ■ Palencia 1,08% ■ Madrid-Norte 0,92% ■ Toledo 0,86% ■ Castellon 0,80% ■ Valencia 0,45% ■ Caceres 0,44% ■ Alava 0,00% ■ Cidead 0,00% ■ Guipuzcoa 0,00% ■ LA rioja 0,00% ■ Navarra 0,00% ■ Teruel 0,00% ■ Vizcaya 0,00%

Aún seguimos a la espera de la comunicación de las primeras resoluciones de becas resueltas el 6 de noviembre que deben producirse en breve siguiendo el trámite normal de todos estos cursos.

Comienzan a enviarse las primeras resoluciones de las becas Mecd 2017/2018

$
0
0

Desde esta madrugada han comenzando a llegar a los alumnos universitarios las primeras resoluciones de becas mecd favorables del curso 2017/2018. Con 11 días de retraso con respecto a la generación de dicha resolución internamente.

Las primeras becas resueltas el día 6 y 13 de noviembre ya han comenzado a llegar al apartado de "notificaciones" de los alumnos. Estas tandas, aunque pequeñas, suponen el arranque del curso 2017/2018 en cuanto a resoluciones se refiere. El estado de estos alumnos debe cambiar a "resuelta cuantía fija" antes de recibir la resolución.

Los alumnos que los están recibiendo son aquellos que entraron en "trámite en el Mecd" durante octubre y tenían como última modificación el 6 o el 13 de noviembre. Sin embargo, hay otros alumnos que entraron esa misma fecha en el "trámite en el Mecd" que no se debe confundir con los primeros, pues los segundos aún deben de esperar unos días más ya que esa fecha fue cuando entraron el trámite. 

Las becas que ahora mismo se están comunicando seguirán llegando durante todo el día de hoy, mañana y hasta el lunes, pues el sistema de envío es autómatico e incluye las 24 horas del día incluidos fines de semana. 

Los importes de becas comunicadas corresponden a las partes fijas de beca mecd (beca de renta, residencia, insularidad, matrícula) y a la variable mínima de 60€. Aquellos que reciban los 60€ de variable no recibirán más beca, debido a que es la variable mínima correspondiente a matrículas parciales o determinadas situaciones. Si se trata de matrícula semestral hay que reclamar.

Recordamos que la parte variable se resuelve, como cada año, en dos pagos: el primero sobre el mes de marzo y el segundo a finales de marzo o en el mes de abril. Se puede observar si se recibirá o no dicha parte si en el pdf que se reciba con la parte fija lo pone expresamente en el párrafo inferior del documento.

Una de cada cuatro becas ya se encuentran en el Ministerio de Educación.

$
0
0

Con una celeridad notable con respecto al año anterior, al menos en cuanto al ritmo de tramitación y resolución se refiere, el 25% de expedientes de becas ya se encuentran en la sede del Mecd para su posterior resolución en un plazo no superior a 3 semanas, de las que ya se han resuelto dos tandas.

Con todo, a pesar de tener ya dos tandas resueltas de becas mecd (y otra a punto de ser resuelta, ésta bastante considerable) y solo una de ellas comunicada a los alumnos desde el pasado viernes, los ingresos siguen sin llegar. Algo absolutamente normal ya que el propio Mecd especifica que desde la resolución suelen tardar, literalmente "de 1 a 45 días en hacer los ingresos", normalmente dos semanas según los cursos anteriores. 

Por otro lado, el 75% de alumnos restantes no tienen su beca tramitada sino en los estados anteriores como "presentada" (estado en el que puede estar incluso hasta febrero) o "en trámite en su universidad" o "delegación provinciales/servicios provinciales". Todos estos alumnos se irán uniendo poco a poco, día a día, a los que ya la tienen en el Mecd y a posteriores tandas de resolución/ingreso.

No existe forma alguna de acelerar la resolución de una beca por mucha falta o interés que ponga el alumno en ello, puesto que algunas unidades lo resuelven por orden de presentación, otra por orden de nombre, apellido, número de expediente, fecha de matrículación en el centro, y un largo et´cetera de variables. Simplemente: esperar y paciencia. Para saber más sobre los ritmos de tramitación de las distintas unidades de becas, consultar el artículo enlazado.

🔰 ¿A quién le ingresarán la beca antes de enero? Observaciones generales

La pregunta del millón y, efectivamente, la más importante es ¿quién y cuándo recibirá el dinero? Como siempre, ni el Mecd, ni el Tesoro ni nosotros tenemos una respuestas concreta con fechas exactas. Sin embargo, como este es un proceso repetitivo que se calca año tras años variando pocos días entre sí, comentamos de nuevo los plazos que se siguen normalmente y expuestos en este artículo: ¿cuándo y cómo ingresan cada parte de beca?

"Aquellos que ya tengan su beca con entrada en el Mecd a partir del 6 de noviembre, incluyéndolo, tendrán su beca resuelta a finales de noviembre o primera semana de diciembre."

Los alumnos que ya tienen su pdf y los que han sido resueltos ya pero aún no lo tienen,  que lo tendrán durante esta misma semana, serán los que reciban primero los ingresos y se espera que sea en un pago único para ellos: es decir, no se espera que se aplace el pago a tener más tandas resueltas.

Aquellos que ya tengan su beca con entrada en el Mecd a partir del 6 de noviembre, incluyéndolo (insistimos, entrada en el Mecd, no una modificación con entrada anterior) tendrán su beca resuelta igualmente a finales de noviembre o primera semana de diciembre, y lo que es más importantes: tendrán un pago masivo durante la segunda o tercera semana de diciembre. 

"Las unidades de becas no trabajan desde el 22 de diciembre al 8 de enero siguiendo el calendario escolar". 

A partir de ahí estará en juego la peripecia del Mecd para incluir, o no, a otras becas que se encuentran actualmente en "trámite en su centro/universidad/delegación" ya que no queda tanto plazo y es muy probable que aquellos que no estén "en trámite en el Mecd" hasta el día 25-26 de noviembre como máximo, deban esperar ya a las resoluciones y pagos de finales de enero, como cada año (ver el retraso de enero del año anterior aquí).

Además, las unidades de becas no trabajan desde el 22 de diciembre al 8 de enero siguiendo el calendario escolar (algunas pocas mantienen unos servicios mínimos). Dichas unidades van enviando cada semana o cada dos, dependiendo del centro, grandes tandas de becas revisadas hacia el Mecd. 

Por todo ello, conviene ir compartiendo los cambios en estados y resoluciones en los comentarios, como habitualmente hacen los alumnos, para ir observando los avances generales ya que las tandas suelen cumplir unas fechas comunes a todos, pero con cierta flexibilidad en cuanto a las mismas ya que hay que saber que en las becas mecd no hay máximas, plazos fijos, fechas concretas o regularidades estables. Notificaremos nuevos repartos de resoluciones o fechas de ingreso prevista en cuanto estas se produzcan.

🔰 Ritmos de tramitación de las universidades y centros. 

Si nos fijamos en el listado universitario, solo 9 de ellas han superado el 50%, solo la de Cantabria por encima del 90%. 20 de ellas se encuentran entre el 30 y 50%, y el resto por debajo del 30%, con 14 de ellas en el 0% siendo especialmente preocupante el 0% de Málaga y Sevilla, así como el de A Coruña y la Politécnica de Madrid, que aglutinan a muchos miles de becarios anualmente.

En el listado no universitario solo 7 de las unidades de tramitación superan el 30%, y 1 el 50% (Badajoz). 20 se encuentran entre el 10 y el 30%, y el resto por debajo con 7 de ellas en el 0% (el Cidead, Álava, Guipuzcoa, La Rioja, Navarra, Teruel y Vizcaya).

  🔍 Dudas Becas Mecd¿En qué orden se resuelven las becas?

El Mecd convoca 850 ayudas de Formación del Profesorado Universitario (FPU) 2018 | Doctorado

$
0
0

El gobierno ha aprobado el 17 de noviembre una partida presupuestaria de 71,3 millones de euros para financiar la convocatoria de los contratos de formación de profesorado universitario 2018 que se abrirá en el próximo mes de enero (FPU) y con cargo a los presupuestos de 2018.

Se repartirán un total de 850 contratos para dicha formación, igual que en 2017, para los mejores baremos donde cuentan, entre otras variables, el expediente académico, el curriculum del director de tesis y el informe del proyecto de doctorado que se va a realizar. 17 del total de ayudas serán destinadas a estudiantes con discapacidad igual o superior al 33%.

La convocatoria que se abrirá próximamente y cuya presentación se realiza exclusivamente por la sede electrónica del Mecd, está financiada con un total de 71.391.214 euros.

Los contratos durarán un máximo de 48 meses (72 meses en caso de las personas con discapacidad) entre 2018 y 2023 y tendrá una cuenta única de 1173€ brutos mensuales en 14 pagas anuales, cotizando a la seguridad social y en el correspondiente IRPF. La aportación a la seguridad social corre a cargo del Mecd.

Se puede consultar la convocatoria FPU del año anterior en este enlace con numeras puntualizaciones y aspecto a tener en cuenta sobre estas ayudas, que solo reciben los 850 alumnos con mayor baremo de los casi 5000 que se presentan anualmente.

Hay un requisitos de nota media mínima para poder participar, según la o las titulaciones que se declaren para acceder al doctorado, y hay que cumplir la nota media en cada una de ellas de forma separada:



Por ejemplo, para alumnos de licenciatura antigua con 300 créditos les basta con presentar el llamado "ciclo largo", sin máster, y solo les contaría la nota media del ciclo largo. Para alumnos de grado de 240 créditos o más, deberán presentar el máster solamente. Para grados o carreras de menos de 240 créditos, y necesiten un máster para acceder al doctorado, deben cumplir la nota media por separado tanto del grado como del máster.

Posteriormente, una vez que se cumple esta nota media de acceso a la ayuda en cada titulación, se calcula la nota media total del alumno haciendo una ponderación de todas las titulaciones presentadas por el mismo y se incluye en su baremo con la puntuación pertinente. Puedes consultar la convocatoria completa de 2017 en este enlace.

Informaremos del plazo de convocatoria y cómo presentar la beca en cuanto esté disponible en las próximas semanas, añadiéndola debidamente en la pestaña "convocatorias" del menú superior.

🔍 Mecd | Resolución convocatoria FPU 2017
🔍 Dudas Becas Mec | Ayudas FPU 2017 

Primeros ingresos de becas mec 2017/18 programados para el 22 de noviembre.

$
0
0


La primera tanda de ingresos de becas fue programada ayer por el Tesoro Público para el 22 de noviembre de 2017 y comunicada al Mecd, las unidades de becas y los alumnos desde el día de ayer.

Estos ingresos se realizarán incluyendo, como mínimo, a todos aquellos universitarios y no universitarios de la primera tanda de becas resueltas que ya tienen el pdf de resolución en su poder y su estado les haya cambiado a "abonada en su cuenta corriente", aunque durante el día de hoy sigue cambiando poco a poco a más y más alumnos correspondientes a la primera tanda.

No se espera que se incluya a la segunda tanda de becas resueltas, únicamente a la primera de ellas y que ya están en poder del pdf de resolución, por lo tanto este ingreso es, como el curso pasado, de una tanda de becas pequeña.

Con este ingreso, el Mecd y el Tesoro se adelanta nada menos que 3 semanas con respecto a los del año anterior, cuando el primer ingreso fue el 13 de diciembre para no universitarios y el 16 de diciembre para universitarios".

Si algún alumno ha puesto mal el número de cuenta en la solicitud de beca o quiere cambiarlo deberá esperar a que el Mecd devuelva el error del ingreso y su unidad de becas le notificará para que pueda dar el nuevo número y proceder a un nuevo ingreso más adelante. Consulta aquí los problemas típicos con el ingreso de becas mec.

Este ingreso ha sido añadido al listado oficial de ingresos 2017/2018 como el primer pago del curso.

Cuándo se efectúan los ingresos

Los ingresos se reflejarán a partir de la noche del mismo día 22. La hora de la fecha del estado "abonada" nos indica que le Tesoro hará los ingresos el 22 por la mañana y que los bancos lo reflejarán el mismo día por la noche o al día siguiente.

Teniendo en cuenta que el Banco Santander ha solido ser el primero en reflejarlo en sus cuentas a partir de las 21:45 de la noche, y OpenBank/La Caixa el segundo a partir de las 00:10, los demás bancos y cajas vendrían después y hasta las 12 de la mañana del día siguiente. 

Al final del artículo encontráis un listado de horas completas sobre las que se produjeron las últimas actualizaciones de los bancos y cajas principales de España.

Se recomienda ir comentando en este mismo artículo cuando los alumnos vayan recibiendo efectivamente el dinero en sus cuentas bancarias durante toda la madrugada, y parte de la mañana del 23 de noviembre, indicando el estado de su beca, la hora de ingreso y el banco al que pertenecen.

La cuantías y la beca de matrícula

Recordad que en esta tanda se ingresan las siguientes cuantías de becas:

 Beca de renta: 1500€
 Beca de residencia: 1500€
 Beca básica (no universitario): 200€
 Beca variable mínima: 60€ (a los que no les correponde variable completa)
 Beca de insularidad: 442€ a 937€

La beca de matrícula, que se indica como: exención de tasas académicas "---", indica que el alumno se ahorra tener que pagarla, ya que es algo que hará el Mecd a partir de octubre del año que viene. Si el alumno ya la ha abonado o ha pagado partes si la ha fraccionado, debe reclamar el importe en la secretaría de su centro llevando el pdf de resolución, que será ingresado en un plazo de 2 a 8 meses. 


Aquellos que hayan reclamado cuantías mediante alegación y les hayan otorgado ya alguna, les ingresarán en esta tanda la que ya le han concedido y en posteriores las que han reclamado, si se aprueba su solicitud. En el caso de la variable mínima de 60€, si se aprueba que el alumno tendrá variable completa, ingresarán en marzo la diferencia de la variable final menos los 60€ ya ingresados.

Horas de actualización de bancos

El artículo con las horas de actualización de bancos y cajas de este mismo año nos deja las siguientes horas donde los bancos hacen efectivos los cambios en sus cuentas. Recordad que pueden variar dependiendo de varios factores en algunos minutos.

Ordenados de más temprano a más tardío. 
  • Santander: 21:30 - 23:00 pm (en pocas ocasiones, 7:00 am)
  • Openbank: 23:30 - 00:00 am
  • La Caixa: 00:00 - 0:45 am
  • ImaginBank (Caixa) 23:30 - 00:30 am
  • Sabadell-CAM: 00:00 - 01:00 am
  • CajaSur: 00:30 - 01:30  am 
  • Evo Banco: 01:00 - 02:00  am
  • CajaSiete: 01:00 - 01:30  am 
  • CajaRural:  01:00 - 02:00  am
  • Unicaja  02:00 - 03:00  am
  • Abanca: 03:00 - 04:00 am 
  • Bbva: 03:00 - 04:00  am 
  • BMN: 04:00 - 05:00  am 
  • Cajamar: 05:00 - 06:00 am 
  • Bankia: 05:00 - 06:00  am 
  • Ibercaja: 6:00 - 7:00
  • Banco Popular: 6:30 - 7:00
  • Liberbank: 07:30 - 09:00  am
  • CajaDuero/BancaPueyo: 08:00 - 09:00  am 
  • CajaRuralSur: 08:00 - 09:00  am 
  • ING direct: 10:00 - 12:00 

Recordad que estas horarios son los recogidos en los últimos ingresos del curso anterior, en abril, y son susceptibles de haber actualizado los horarios en alguno de los bancos o cajas.

¿Cuánto tarda en tramitarse por completo una Beca Mecd? | Plazos

$
0
0

Renovamos uno de los artículos más consultados estos años en nuestra web y es que son muchos los alumnos que consultan cuánto tarda en tramitarse una beca mecd por completo, una de las cuestiones clave que los alumnos necesitan conocer para saber cuándo les darán tanto su resolución como el ingreso de beca.

En primer lugar conviene apuntar que lamentablemente, y al contrario de lo que un nuevo becario puede pensar, no todas las becas comienzan a tramitarse en la misma fecha, hecho diferencial que supone que por cuestiones de azar, dos compañeros de la misma clase tengan la beca resuelta con una diferencia que puede llegar incluso a los 4 meses. 

Esto es básicamente porque en las unidades de becas se envían poco a poco, cada dos semanas, un paquete determinada de becas hacia el Mecd. Queda claro que las primeras en enviar serán las primeras en resolverse, y las últimas, en enero o febrero, serán las que tengan peor suerte. Esto provoca una frustración muy acentuada en los alumnos que sufren la desdicha de ver que su beca queda de las últimas, pero el año siguiente (o el anterior) puede que sean de los primeros en tenerla tramitada. No existe un orden de resolución estipulado.

El proceso de tramitación y resolución lo puedes consultar integramente en este artículo, gráficos incluidos, donde se especifica claramente cada uno de los trámites que sigue una beca una vez se comienza a tramitar.

🔰 Los plazos de resolución. 

Vayamos a lo interesante. ¿Cuánto tarda una beca en tramitarse por completo? La respuesta es entre 4 y 10 semanas. Es decir,entre un mes y dos meses y medio. La duración del trámite depende, sobre todo, de si la beca se tramita con un puente o festividades en medio como pueden ser los puentes de diciembre, las festividades de Navidad o diversas festividades de enero/febrero. 

El periodo de tramitación de estas 4-10 semanas comienza a contar desde que el alumno observa que su beca ha pasado al primer trámite después de presentada. Es decir, cuando su beca está en "trámite en su universidad" o "en su delegación provincial" es cuando comienza, desde esa fecha de última modificación, a contar las semanas. 

¿Cuánto tarda una beca en tramitarse por completo? La respuesta es entre 4 y 10 semanas. Es decir,entre un mes y dos meses y medio.

La beca puede estar catatónica en estado "presentada" incluso hasta principios de febrero, que son las últimas en tramitar. ¿Se puede hacer algo? Sí. A partir del 31 de diciembre de cada año la normativa del propio Mecd, en el boe de becas, estipula que todas las becas deben haber sido enviadas al Mecd desde los centros. Si para esa fecha la tuya sigue en presentada, puedes presentar una queja formal ante tu unidad de becas, ante el Mecd o ante tu centro. 

Sin embargo, lo cierto es que aunque reclames tu beca comenzará a ser tramitada cuando le llegue su turno y puede demorarse hasta febrero, en los últimos casos. En estos casos tardará también entre 4 y 10 semanas para la resolución. 

En cuanto a los trámites, podemos comentar que el estado de "en trámite en universidad/delegación provincial" suele tardar entre 1 y 7 días actualmente, mientras que el de "en trámite en el Mecd" están entre 2 y 4 semanas normalmente, y para la resolución tardan unos 10 días en enviarla como mínimo (insistimos, a partir de 10 días, pues en ocasiones tardan incluso 15, depende exclusivamente del Mecd)

A todo esto hay que añadir que a partir del primer estado de beca, las notificaciones y cambios de estado se producen con un retraso de mínimo 10 días. Esto significa que por ejemplo el alumno puede tener su beca enviada al Mecd un lunes, y no reflejarse en el estado de beca hasta el miércoles de la semana siguiente. Igualmente con las resoluciones, éstas se producen internamente (y las unidades pueden verlo al momento) mientras que el alumno la recibirá en sus notificaciones a partir de, mínimo, 10 días después. 

En el caso de Cataluña y Andalucía no universitarios conviene consultar el convenio de colaboración y este artículo.

🔰¿De qué depende la rapidez en resolver una beca?

La rapidez en resolver una beca en general depende de diversos factores:

📌 El personal de la unidad de becas: las unidades de becas tienen un personal destinado fijo y uno temporal destinado a ayudar con la tramitación de las becas mecd. Se calcula la ratio de personal/solicitudes y cuanto mayor sea, menor es el ritmo de tramitación.

📌 Las convocatorias de tu comunidad autónoma asignada a tu unidad de becas: la unidad de becas puede que tengan más convocatorias distintas como las de colaboración, erasmus, y las propias de la comunidad o universidad. Cuantas más tenga, menor será el ritmo de las becas mecd.

📌 El sistema informático de tramitación: existen distintas aplicaciones informáticas para trabajar con las becas mecd, unas más eficientes y funcionales que otras, y no todas tienen el mismo para trabajar o el que les brinda el Mecd.

📌 El calendario escolar: como comentábamos antes, si la beca se tramita en un periodo sin vacaciones escolares ni festivos es muy probable que tarde 4 semanas en tramitarse, pero si por ejemplo lo hacen en medio de las vacaciones hay que sumar mínimo 3 semanas, el periodo del 22 de noviembre al 8 de enero donde en las unidades de becas no se trabaja (únicamente servicios mínimos).

Para conocer el proceso de pago e ingreso de las becas mecd podéis consultar este artículo, y también podéis consultar los principales problemas con los ingresos de las becas que pueden surgir. Por último estos son los límites legales para resolver las becas mecd.

  🔍 Dudas Becas Mecd| Las diferencias en el ritmo de tramitación
  🔍 Dudas Becas Mecd| En qué orden se resuelven las becas mecd
  🔍 Dudas Becas Mecd| Mi beca sigue en presentada ¿qué hago?
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>