Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live

Unidad familiar independiente: cómo demostrar la independencia económica.

$
0
0

El artículo 12 del BOE del año pasado, los miembros computables, explica que quiénes son las personas que cuentan en cuanto a la renta del solicitante y sus familiares. Cuando el alumno forma una unidad familiar independiente, es decir, vive solo o con pareja pero sin su familia residiendo en una casa distinta deberá demostrar esa independencia. ¿Qué significa y cómo se demuestra?

Esto significa que el alumno si dice que vive solo ahora, en el momento de echar la beca o si se dice que a 31 de Diciembre del año anterior se era independiente, el MEC quiere que tú le demuestres que has contado con los medios necesarios para vivir solo económicamente hablando. 

No sirve que te hayas dado cuenta después y que si te han regalado dinero, quieras demostrar que has vivido de él durante unos meses. Se necesitan otros papeles. El BOE pone literalmente:
4. En los casos en que el solicitante alegue su emancipación o independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente que cuenta con medios económicos propios suficientes que permitan dicha independencia así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual.
Puedes demostrar esta independencia de varias formas:

- Todos los papeles deben ser correctamente sellados por las administraciones que los entregan con fecha indicada y/o compulsados.
- Declaración de la renta del año anterior, en este caso 2012, donde se tengan unos ingresos.
- Un extracto del banco con aportaciones mensuales de dinero procedentes de un familiar o persona física declarada con DNI incluido, de forma regular. 
- Algún medio de financiación obtenido de forma legal que te haya permitido vivir en los últimos meses o el año anterior. 

En otras palabras, se trata de convencer al MEC de que has podido vivir ya que no es gratis, sino que cuesta un dinero. Para que se entienda, el MEC piensa que si vives solo y no has obtenido ningún ingreso oficial, no has podido vivir por lo que le estás mintiendo. 

Ingresos superiores a gastos. 

Ahora, ¿cuánto dinero hay que ganar?. Pues el MEC simplemente especifica que te pedirán tus gastos de alquiler y ellos le sumarán por encima el transporte y la comida. Entonces, con ese cálculo, tú debes haber ganado /obtenido dinero en un importe mayor a esos gastos (evidentemente) sino, el MEC no entiende cómo puedes estar viviendo. 

Es decir, supongamos que un alumno unidad familiar independiente dice que tiene de alquiler 350€. El MEC supondrá que como mínimo deberá ganar 500€ al mes para poder vivir. Si el alumno demuestra que el año anterior cobró 3000€ en todo el año, serán  250€, la mitad de lo que el MEC supone que podría vivir, por lo que entenderán que es imposible que viva solo. 

En estos casos que el alumno no ha podido demostrar su independencia económica, lo que el MEC hace es incluir a toda su familia en su renta, como si viviera en la casa familiar, calculando así sus rentas como una unidad familiar con varios miembros computables. 

Es algo complicado.

Dependiendo del papel que quieras presentar para demostrar esa independencia económica, excepto la renta, puede que no te valga debido a que el MEC solo acepta papeles 100% fiables como los de un banco, por lo que si has decidido irte solo a vivir y te pagan tus padres en mano el dinero, cosa que ocurre mucho, no podrás demostrar jamás tu independencia y, por lo tanto, te computarán con toda tu familia para calcular la renta.

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

El importe de la parte variable de la beca mec explicado al detalle.

$
0
0

Sin duda alguna la parte que más incógnitas suscita en el nuevo BOE de las becas mec 2013/2014 es la que se refiere a la parte variable de la beca, tanto al cálculo como a su adjudicación y plazo de ingreso. Gracias a este nuevo BOE tenemos nuevos datos sobre cómo y cuándo se abonará así como qué se tendrá en cuenta. Pasamos a analizarlo. 

Esta fórmula reparte todo el dinero sobrante después de repartir la parte fija entre todos los alumnos de forma equitativa entre los que más la necesitan y más se han esforzado el año anterior.
1. El importe se calculará entorno a la renta y nota del alumno.

Lo que verdaderamente importa en la fórmula que calcula esta parte variable, para lo que no hay que superar el umbral dos, es la nota del alumno del año anterior y la renta familiar. Cuanta más alta es la nota media del alumno y menor sea la renta, mínimo cero, mayor será la cuantía de esta parte variable. 

De esta forma, no sirve casi de nada tener un 9,9 de media si estás en el límite máximo de meta, de la misma forma que no sirve de mucho, aunque más que en el otro caso, que tengas cero euros de becas pero un 5 de nota media. 

2. Mínimo de 60 euros. Máximo aun no indicado. 

Al ser una fórmula con distintos factores, cada alumno obtendrá un importe distinto, sin embargo todos aquellos que no superen el umbral dos podrá obtener mínimo 60 euros, a pesar de ser incluso matrícula parcial. El máximo aun no se ha indicado, pero si se ha señalado que existirá un máximo cada año.

3. Se ingresará en dos partes. 

Este es el punto que nos ha esclarecido el nuevo Real Decreto. Para ilustrarlo pondremos un ejemplo como guía de lo que ocurrirá este año. Antes, señalar que esta parte variable se repartirá en dos veces a aquellos que vayan a percibir algo más que el mínimo de 60 euros.

Esto se hará de la siguiente forma:

Paso 1: se reparte a cada becario su parte fija de Octubre a Marzo aproximadamente más el 50% del presupuesto que se prevé para la parte variable en función de las becas presentadas.

1.1 Esto significa que, por ejemplo, supongamos que el MECD tiene 100.000 a repartir entre todos los becarios españoles y ha recibido 50 becas. Ellos calculen "por encima" que destinarán 50.000 euros a la parte fija, y que sobrarán al rededor de 50.000 euros para la parte variable. 

1.2 De esa parte variable se destina el 50% para repartir provisionalmente entre los becarios junto a la parte fija, todo en un monto en un solo pago. Esto significa que de los 50.000 euros que se prevé que sobrarán a repartir, se reparten de primera mano 25.000. 

¿Qué consigue el MEC con esto? Consigue no equivocarse ni pasarse en el presupuesto, ya que al repartir esos 25.000 euros en vez de 50.000 en base a previsiones, tiene un amplio colchón del 25% total del presupuesto para poder rectificar y ajustar al céntimo.

2º Paso Un vez repartidas todas y cada una de las becas de la parte variable, se observa lo que ha sobrado, sin contar la parte variable ya otorgada para los cálculos. 

El MEC observa que han sobrado 40.000 euros en vez de 50.000 previstos, pero al haber repartido provisionalmente 25.000€, ahora tiene ese margen para el error, y en vez de repartir los 25.000€ restantes que se preveían, saben que al sobrar 40.000 ahora les quedan por dar la diferencia, es decir, 40.000 menos 25.000 otorgados: 15.000€. 

Los alumnos ya han recibido su parte correspondiente en cuanto a 25.000€, ahora les ingresarán en otro pago, previsiblemente a finales del curso académico. 

4. Ejemplo práctico en un alumno que recibe 6000€. 

En primera instancia, este alumno recibe 3000 euros de parte fija debido a que la dan residencia y beca general. Así mismo, calculan que con el 50% de lo que piensa el MEC que sobrará, a él le pertenecen 1600€. Por esa regla de tres, el alumno pensará que al ser el 50%, le corresponderán otros 1600€ una vez el segundo cálculo de la parte variable real, pero eso no es así. 

El alumno recibe ese dinero en Enero, concretamente 3000€+1600€=4600€ + la matrícula que él se ahorra y no recibe, sino que el mec paga a la universidad.

Una vez llega Mayo, con todas las becas y fijas ya repartidas, el MEC hace un reajuste de lo que pensaba que sobraría y entrega la parte sobrante, es decir, el 50% restante de la parte variable, pero que en vez del 50% puede ser un 40% o 60%, etc. Entonces se dan cuenta que ha sobrado, por ejemplo, menos de lo previsto, y al alumno de antes ( y a todos) le habían dado algo más del 50% de esa parte variable, por lo que le resta por cobrar algo menos, en este caso 1400€. 

En el primer cálculo el MEC destinó 1600€ para este alumno pensando que sobraría "x"dinero, pero luego viendo que sobraría menos, le dieron 1400€ más al final con los cálculos reales. En total recibió 3000€ de parte variable más 3000 de parte fija. 

Si el MEC pudiera saber lo que le sobra y destina para la parte fija desde un principio, algo imposible, le podrían haber dado 3000€ de la parte variable directamente. 

Haciéndolo así, lo que quieren es asegurarse por un lado de que ellos no se equivocarán al dar ese importe, ya que al dar el 50% el margen de error una vez hechas las cuentas es grandes, y por otro que el alumno disponga de algo de dinero más a aparte de la parte fija de beca hasta recibir la parte al 100%  

5. Los importes son distintos en cada nivel educativo.

En el nuevo Real decreto se ha dejado ver que cada año se destinarán dos importes distintos de esa parte variable a los niveles educativos. Esto significa que se repartirá en dos conceptos:
- Un % del total destinado a parte variable para alumnos universitarios. 
- Un % del total destinado a parte variable para alumnos no universitarios.

Muy previsiblemente se destine más porcentaje a alumnos universitarios. Esto significa, finalmente, que si se calculen que sobrarán 50.000€, por ejemplo, se destine el 70% para alumnos universitarios y el 30% a alumnos no universitarios para equiparar dichas cuantías finales a las de años anteriores. 

Todos estos datos que nos faltan como el % a destinar a cada nivel, así como el importe máximo o la renta per cápita permitida, o cuánto dinero se prevé destinar a esta partida, se sabrá con la publicación del decreto oficial de becas mec 2013/2014.

Haz un cálculo tanto de tu parte fija ( oficial) como de la variable (provisional) en nuestro programa

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Cambio de conceptos de becas del año 2012/2013 a 2013/2014.

$
0
0
Los conceptos de becas, es decir los nombres por los que se conceden ciertas cuantías de becas, han cambiado radicalmente de un año a otro después de muchos años que se han mantenido igual, produciéndose un cambio histórico. Como vemos en la imagen superior, ahora solo existen 5 tipos de becas, por los más de 10 que había el año anterior y que se entremezclaban entre sí. Una simplificación que no beneficia a todos.

Podéis consultar los diferentes requisitos académicos y económicos que hay que cumplir para cada tipo de beca, ya que se componen, sobre todo, de que no sobrepaséis unos tipos de umbrales, que este año tres, según la renta de vuestra familia del año pasado. 
  • La beca de matrículase ha mantenido igual, donde a las universidades se les ingreso el dinero que tú no debes adelantar en ningún caso (excepto universidades privadas). Este año los importes de las matrículas han aumentado casi en todas las comunidades, pero a los que son becarios no les afecta ya que el MEC se encarga de pagarles el importe íntegro de las primeras matrículas.
  • La beca de residencia. El año pasado era de un importe 2556€, mientras que este año ha bajado a 1500€, importe que se verá compensado por la parte variable de beca si corresponde.El año pasado se pedía estar por debajo del umbral 4, algo que se ha mantenido este año pero le corresponde el nombre de umbral 2
  • Nuevo tipo de beca general. Este año a aquellos que estén por debajo del umbral 1 les corresponde la beca general, que son 1500€. El año pasado no había ningún concepto entendido como tal. 
  • Beca de muchos componentes  distintos del año anterior desaparecen como la beca de material, transporte urbano, salario, compensatoria, etc. Todas estas becas ya no existen, este año están comprendidas en la parte variable de beca. Esta parte va de 60€ a más de 4000€ segúnlos primeros cálculos, y depende de la nota y la renta del solicitante del año anterior. Con esta parte se quiere repartir de una forma más equitativa el dinero pero sin especificar por los conceptos que se da dicha parte variable. 
  • Becas de movilidad de estudiantes procedentes de las islas canarias, baleares, Ceuta y Melilla. El año pasado estas beca a estudiantes que debían moverse entre comunidades para estudiar de una forma justificada, eran becas completas que incluían todos los conceptos de beca en una solo donde solo se distinguía entre si era general o especial (dependía de umbrales) y con o sin residencia, además de que el importe variaba dependiendo de la procedencia. Los importes, elevados, iban de 1592€ a los 6995 de estudiantes canarios con beca especial y con residencia. Este año ser de estas comunidades / ciudades se premia con importes adicionales a todos los conceptos anteriores que van de 454€ a 912€, cambiando totalmente el concepto anterior. 
  • Otras becas como aumento de beca por domicilio en un provincia de "x" habitantes o las de rendimiento académico desparecen este año también, por la que se daba 150€. No se compensan con ninguna nueva.

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

¿Dónde se presenta la beca mec 2013/2014?

$
0
0

En el periodo de presentación de becas de cada año muchos alumnos se preguntan dónde se presentan las becas mec de ese año y qué documentación deben aportar físicamente. Ante esta tesitura, que algunos años ha cambiado, nos vemos obligados a responder de forma simple y sencilla a estas cuestiones primordiales de los alumnos preocupados por este tema. 

Las becas hace años, hasta hace tres, se podían presentar por internet y físicamente en la universidad, siendo cualquiera de las dos vías válidas, utilizando la universidad para entregar documentos. Antes de este periodo, solo se podía hacer en la universidad físicamente.

¿Dónde presento la beca ahora?

Todas, absolutamente todas las becas se presenten solo y exclusivamente por internet. Ahora todo es "telemático" y todos lso datos que el MEC necesita para tramitar tu beca te los pide en el formulario online de 5 páginas que debes rellenar. El sistema identifica quién eres porque te debes registrar e identificar con tu dni (o firma electrónica) por lo que no tiene pérdida. 

En el caso de que tengas que subir a la red algún documento, puedes escanearlo y añadirlo en "subir archivo" cuando realices la beca. 

¿Entonces no debo ir a la universidad?

Se debe puntualizar que, a pesar de que no hace falta que vayas a tu universidad para que presentes la beca ya que en tu casa puedes hacerlo, algunas universidades dan un servicio de ayuda a esa presentación de la beca. Es decir, disponen de un guía en un horario establecido y unos ordenadores en alguna sala de tu universidad donde en las fechas de presentación puedes acudir a que te ayuden a presentar la beca, pero esta será siempre por internet. 

¿Qué documentos debo aportar?

Todos los documentos que debes aportar, además de poder subirlos a internet cuando presentes la beca, los puedes llevar a posteriori a tu unidad de becas, pero ten en cuenta que esto podría acarrear un pequeño retraso en la tramitación de tu beca. Todos los documentos que debes presentar los puedes encontrar aquí, aunque normalmente no te piden más que los datos del dni y la casa donde vives y vivirás. 

El periodo de presentación de becas suele variar entre los 2 y 3 meses desde la fecha de apertura del periodo, pudendo presentarla cualquier día antes del cierre. 

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Se retrasa la presentación de las becas del ministerio.

$
0
0

Esperábamos para ayer la publicación del nuevo BOE oficial que determinara las bases y requisitos de las becas mec tanto universitarias como de FP y bachillerato. Sin embargo, esto no se ha producido, provocándose un retraso con respecto al año anterior y ya van 4 seguidos en que el periodo de presentación de becas se retrasa paulatinamente.

Como ya mostramos aquí, estos fueron los días que se pudieron comenzar a presentar las becas en estos últimos años:

Año 2012/2013 : Del 15 Agosto 2012 al 15 Octubre 2012 (61 días)
Año 2011/2012 : Del 28 Julio 2011 al 14 Octubre 2011 (77 días)
Año 2010/2011 : Del 5 de Julio 2010 al 15 Octubre 2010 (100 días)

Con la publicación de dicho BOE, se da paso al día siguiente a la presentación de becas que rige dicho BOE, por lo que la espera de ese documento es ansiada por los alumnos. 

Poco a poco, cada año, el comienzo del trámite de presentación de becas se retrasa, y como todos los años acaba entre el 14 - 15 de Octubre, eso significa que cada año los alumnos disponen de menos tiempo - intervalo para presentar la beca. 

Este año 2013/2014 aun no se ha publicado, por lo que al acabar el 15 de Octubre, con todos los nuevos cambios, los alumnos tendrán menos días para presentarla, consiguiendo con ello una mayor inquietud con temor a que se les pase el plazo, algo que ya ocurrió el año pasado a muchos alumnos que se quedaron sin beca por presentarla antes. 

En estos días próximos debe estar disponible la beca para presentarla así como el anterior BOE, pero lo que ya podemos afirmar es que este año, de nuevo, se reduce el tiempo del que disponen los alumnos para presentarla y que es el año que más tarde comenzará dicha presentación de becas mec.

Recalcar que puede que cada nivel educativo salga en un día distinto para poder presentarse, no todos a la vez, aunque podría darse el caso este año excepcional en los cambios históricos de los importes y requisitos de becas. 


Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Se deben cumplir todos los requisitos al 100% para obtener la beca mec.

$
0
0

Los alumnos que opten a conseguir una beca del ministerio de educación, MEC, deben cumplir todos los requisitos que establezca la convocatoria al 100% para poder obtener la beca y sus diferentes cuantías. En el momento en que un solo requisito no se cumpla, ya no se podrá optar a ningún tipo de beca mec ni una parte de ella.

Esto quiere decir que algunos alumnos piensan que al cumplir los requisitos económicos y no los académicos, o viceversa, pueden optar a algún tipo de beca reducido. No es cierto, ya que al no cumplir con uno de los requisitos ya te excluyen del programa y no puedes optar a ninguna beca

En los casos en que alumnos les quede muy poco para cumplir un requisito, generalmente se excluye al becario aunque la diferencia sea mínima, ya que debe existir una barrera y a partir de ella denegar todas las becas. 

Se pueden dar dos casos generales:

*Estar cerca de los requisitos económicos: Beca DENEGADA
Los casos de alumnos que superan por muy poco el umbral de renta de su familia, aunque sea por un euro. Por ejemplo, en caso de una familia de 4 miembros, 40.796€ sería el límite. SI se superara en un euro, el alumno tendrá denegada su beca. Aunque una vez cumplida la convocatoria, puede darse este caso

*Superar por poco los requisitos económicos: Beca DENEGADA
Si la nota media para optar a beca de matrícula es un 5,5 yla dineraria un 6,5, en tu caso si tienes un 5,45 no será un 5,5 y te denegarán la beca, y si tienes un 6,45 solo te darán matrícula, porque no es un 6,5 y el MEC debe poner el límite en algún punto exacto. 

Añadiremos que para obtener beca se han de cumplir tres tipos de requisitos:

1. Requisitos generales. 
Estos se refieren a requisitos como ser español o comunitario y haber trabajado en España tú o un familia, estar estudiando algún curso en nuestro país, no tener un título del mimso nivel, etc. 

2.Requisitos académicos.
Se refieren a requisitos de créditos matriculados este año y tu rendimiento el año anterior. Depende de los dos años el importe final de tu beca.

3. Requisitos económicos.
Atendiendo a las posesiones monetarias o de valor de la familia así como rendimiento de renta, cuantías etc, así como lo ganado el año anterior sin diferenciar su naturaleza, generalmente ingresos por trabajo. Cada familia no deberá superar un cierto límite para obtener la beca. Dentro de ese límite, se puede obtener a distintos tipos de beca en función de estas rentas.

Se debe de cumplir los tres tipos de requisitos al 100% para obtener la beca del mec cada año, especialmente con los cambios de este curso 2013/2014.

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Respuestas Nº7 a las Dudas semanales enviadas por formulario.

$
0
0

Séptima entrega de las respuestas a dudas enviadas por becarios a través del formulario online que podéis encontrar aquí y que son respondidas todos los sábados en este post semanal. Recordad que son semanales y podéis usarlas para comparar vuestras situaciones personales así como ver qué dudas son las predominantes en este mes en el que esperamos la apertura del curso oficial de Becas mec 2013/2014.  

Esta semana se han contestando las 50 dudas enviadas (máximo semanal) que son las siguientes:

*Recuerda que el límite de dudas semanales son 50, por lo que si no ves el formulario disponible es que ya se ha cubierto el cupo. Lo verás de nuevo la semana que viene.

EVA
"Buenas! Primero felicitar a todo el equipo por el esfuerzo y el excelente trabajo que se nos da a las tantisimas personas que sufrimos con las agonicas becas.

Les expongo mi caso: Este curso pienso matricularme de nueve asignaturas de segundo curso, y de una de primero. Primera duda: ¿Cómo explico exactamente en observaciones esta situación? Afecta esta misma a algo mas que tenga que marcar en la solicitud de la beca?

En el primer curso aprobé todas pero al cambiarme de carrera(convalidando nueve de las asignaturas del primer curso), para el primer curso solo se me tendrian en cuenta dichas nueve asignaturas. Por tanto para los requisitos económicos, cuenta igualmente como que he aprobado el 100% de los creditos, o el 90%?


Por ultimo y ya por confirmar, si que tendria derecho a beca con mi situacion, no?
Muchisimas gracias de antemano!"
Respuesta: Gracias por visitarnos. No debe indicar nada extraordinario en la beca, no afecta en nada. Aprobó el 90% de créditos. Si tendrá derecho a beca. 

carfer
mis padres se han divorciado en marzo de este año, convivo con mi madre,por tanto a efectos de beca somos unidad familiar de dos. Para comprobar ingresos del año 2012, miraran los de la unidad familiar total? es decir tb los de mi padre que aun vivia en la casa? o computara solo la mitad correspondiente a mi madre.saludos
Respuesta: computará solo los de su madre. 

Eloy
Tengo una duda, actualmente vivo con mis padres y trabajo a tiempo parcial, pero el caso es que mi padre que trabajaba como autonomo ha cerrado el negocio y se ha dado de baja, esto afecta a la solicitud de beca? o independientemente que este sin trabajo cuenta su declaración del año pasado?
Respuesta: esto no afecta la solicitud de beca de este año sino a la del año que viene. 

Oni
Tengo 32 años y estudie bachillerato en un pais extranjero, tengo el titulo de bachiller homologado y la nota media de los dos últimos años, puedo solicitar beca para estudiar un FP superior? o necesito la homologación exclusivamente de las notas del último año cursado?
Respuesta: tiene derecho a beca este año, no hace falta esa homologación, la que tiene ya le vale. 

cinthya
alguien me puede decir en que pagina tengo que entrar para poder rellenar la beca de formación profesional.? gracias :)
Respuesta: todavía no se puede presentar becario. 

Tork
Buenas, mi duda es la siguiente, despues de leer toda la información, en el ejemplo de límite de ganancias patrimoniales es del 2011 y asciende a 1900€. Me gustaría saber cual es el de este año. Por otro lado quería saber si en el caso de que sea superior al estipulado tendría derecho a beca si cumpliera el resto de los requisitos. Muchas gracias.
Respuesta: El límite es de 1700€, si no lo supera y cumple lo demás si tiene derecho a beca. 

Gemma
"Hola. En el curso 2009/2010, realicé una matrícula parcial en la UNED (Diplomatura de Turismo) me concedieron la beca de matrícula. Ese año fuí madre y me fué imposible continuar, aún así me presente a un tercio de los créditos. En el curso 2011/2012 decido volver a estudiar y me matriculo  en el Grado de Magisterio en Educación Primaria, solicité Beca y me concedieron en Febrero de 2012 la Beca Salario, y por supuesto es de gran ayuda porque la situación en casa economicamente no es muy buena, estoy casada con dos niños pequeños, hipoteca y mi marido y yo en paro. Ese año apruebo todas las asignaturas con muy buena nota, y por lo tanto acabo el curso muy feliz. 
A primeros de Agosto recibo una carta de la Unidad de Becas de la Universidad de Cádiz, en la cual me exigen la devolución de la Beca Salario, ya que había cambiado de estudios y debía de esperar dos años para poder ser beneficiario de una Beca.
Ante este problema y dada nuestra situación economica antes de que pasen los dos meses que te dan de plazo para ingresar el dinero voluntariamente envía una alegación a través de un abogado a la Unidad de becas de Cádiz, al Rector de la Universidada de Cádiz y a Becas en Madrid. Mi alegación resumidamente exponía mis condiciones económicas, mi expediente académico (intachable) y el hecho de que en el pdf que recibí donde me concedían la Beca Salario exponía que solo se podía revocar la beca en los casos en los que se anule la matrícula o no presentarte al tercio de los créditos.
Todo esto lo envié el 1 de Septiembre de 2012 y a día de hoy no he recibido noticias de ellos.
Mi pregunta es si no me lo van a reclamar más, ya que debería haber recibido noticias de ellos, ya que leí en el Real Decreto que si en 5 meses no se han puesto en contacto, es que no siguen con el rintegro de la Beca.
Para la solicitud de Beca yo cumplimenté correctamente el formulario, en el cuál expuse que en el curso 2009/2010 había estado matriculada en la Diplomatura de Turismo.
Como dato este curso (2012/2013) me han concedidon la Beca Salario más Rendimiento Académico, aunque tuve que alegar ya que me la denegaron porque decían que yo no era una Unidad Familiar Independiente.
Lo que quiero saber es si ya ha pasado el plazo para que no me la exijan más.
Respuesta: no, ese plazo no ha pasado, debe esperar, sin embargo cuanto más tiempo pase más posibilidades tiene de que le sea favorable. Sin embargo, hemos visto casos como el suyo y debemos decirle lamentablemente que aunque ellos se hayan equivocado, si procede el reintegro de beca, aunque nunca se sabe si pueden perdonársela. Debe esperar mínimo un año. 

Maincraft
"Hola, la suma de la renta de una familia de 4 miembros da 13864.34 (mi padre no esta obligado a hacer la declaración pero la hizo y ambas juntas suman la cantidad ya mencionada.
Las casillas 465 y 741 de ambas declaraciones venian vacias de manera que no las he sumado ni restado ¿Es posible que vengan vacias ambas o debe trarse de un error?
¿con estos datos tendría derecho a la parte fija de los 1500 euros?
Gracias por vuestro trabajo diario :-) "
Respuesta: Si, con esos datos tendría derecho a esa beca. Es posible que sea un cero, si. Gracias por visitarnos! 

Nerea
"Hola! Quería saber si el hecho de que el año pasado residiera en mi domicilio familiar y en el curso 2013/2014 voy a residir fuera del mismo eso podría perjudicar a mi beca? Y cuál es la distancia mínima a la que hay que estar para que te den dinero? 
Y por último quería saber también qué cosas hay que presentar a la hora de realizar la beca para demostrar que voy a estar fuera del domicilio, solo el contrato?
Muchas gracias!! :)"
Respuesta: La distancia mínima suele ser 50 km para la residencia. Si este año resides fuera no importa puesto que lo que cuenta es tu condición a 31 de Diciembre de 2012.  Lo que debe presentar está aquí. 

anonimo 200
si por ejemplo estudias un grado en la universidad y estudias al mismo tiempo un modulo superior online ¿te dan 2 becas o solo tienes derecho a una? y si te dan las 2 becas ¿cuentan para el umbral del siguiente año? 
Respuesta: Solo tienes derecho a la de la universidad. 

Chuelia
" Muy buenas:
Estoy en segundo de carrera, si decido coger también asignaturas de 3º
¿Te dan beca si decides matricularte en mas de 10 asignaturas, ?
Muchas gracias"
Respuesta: si, te dan beca en ese caso. 

Sandra.C.
"Hola. La semana pasada escribí este mensaje, al que me respondisteis lo siguiente: 

Mi duda consiste en qué requisitos debes cumplir para que te concedan la cuantía por desplazamiento de la parte fija. He leído que había que justificar que tenías la necesidad de residir fuera del domicilio familiar durante el curso mediante horarios de autobuses, horario de clase etc... 
En mi caso si que podría ir y venir todos los días, puesto que un autobús llegaría a las 7:30 de la mañana y a las 7:40 sale el tren para la universidad... Sin embargo, considero que esos horarios vienen muy justos y en el caso de retrasarse el autobús podría perder clases. Además, he calculado el importe que tendría que gastarme en transporte para ir y venir todos los días: más de 3000€ y eso no compensa, además de la perdida de tiempo que supone. 
¿Qué me aconsejáis que puedo hacer para que me concedan la beca por desplazamiento? 
Gracias. Un saludo. 
Respuesta: El ""desplazamiento"" solo lo conceden a islas y Ceuta y Melilla, no ha gente de dentro de la península. No existe como tal el desplazamiento, es beca general + residencia. Mírelo aquí. 
A lo que yo me refería es a la beca residencia. Leí en un periódico que este año no iba a ser tan fácil que la concedieran y que tenías que demostrar que realmente necesitabas vivir fuera del domicilio familiar. De ahí la duda que planteé la semana pasada. ¿Saben entonces is es eso cierto y qué puedo hacer? 
Gracias. Un saludo."
Respuesta: si, simplemente debe demostrar que si está más o menos cerca, es decir, podría ir en transporte pública, que con ese transporte tarda mucho, como más de una hora, o que directamente le es imposible ir si no vive más cerca, con horario de autobuses, metro, etc, en su caso. Debe aportar todo eso para demostrar que debe vivir fuera, pero si vive a más de 100 km no hace falta ya que se entiende que hasta en coche se tarda mucho. 

Anonymous
"Estimado/a,
¿Puedo optar a la beca del MEC si este va a ser mi cuarto año de grado, habiendo realizado una diplomatura?. 
La pregunta trae causa de si el grado es o no una titulación superior a la diplomatura, pues este cuarto año de carrera nunca lo realicé con la diplomatura.
Muchas gracias de antemano y un saludo."
Respuesta: no puede, ya que tiene ya una carrera universitaria, aunque sea de otro tipo. 

Iván T
"Hoy me han multado por hacer botellón, mi única pregunta/preocupación es que si eso me afecta a mi expediente u opciones de optar a beca.
Me gustaría que me respondiesen por privado a "x" Gracias."
Respuesta: no, eso no afecta para nada a la beca. No le podemos enviar un email lo sentimos. 

Mónica
"Buenos días. 
Les escribo para ver si mi pareja puede tener beca el año que viene o no, ya que su caso es un poco particular y no lo tenemos claro. 
A ver, él va a cursar el año que viene 2º de carrera en una universidad privada en Canarias (es residente alli) el año pasado no solicito beca. Sus padres están divorciados, el padre no está obligado a realizar la renta ya que está en el paro, pero la madre es funcionaria (trabaja en un hospital en un puesto de mucha importancia, por lo que sus ingresos son altos); pero él tiene  27 años, por lo que, si no me confundo, ya no está incluido en la renta de su madre.  
Entonces, si él alega que vive con su padre, ¿también se tendria en cuenta la renta de la madre? o en este caso no, ya que ni siquiera está incluido en ella. Tambien supongo que puede pedir el certificado de que está exento de realizar la renta por cuenta propia, ya que no puede incluirse en la de sus padres por tener 27 años y él no cuenta con ingresos suficientes, aunque no sé si eso serviría de algo. 
Aparte de esto, vivirá fuera de casa en un piso de alquiler conmigo, que sí soy becaria y cumplo todos los requisitos, pero contaría como que él tambien reside fuera del domicilio familiar, si es que esto tuviera alguna importancia a la hora de la concesion de la beca.
Los requisitos académicos los supera, por eso no cito nada acerca de ellos. 

Entonces, ¿Podría tener derecho a beca en esta situacion? ¿Cómo deberíamos hacerlo? 

Muchisimas gracias por todo vuestro trabajo, sigo la web desde hace bastante tiempo y me ha servido muchisimas veces toda la información que colgáis aqui. Es admirable el trabajo que haceis. 
Un saludo. "
Respuesta: un poco lioso, él debe poner los datos de aquella persona con la que vivía el 31 de Diciembre de 2013 para la renta. Solo con las personas que él convivía. Con todas esas personas, se contará la renta de todas incluido él esté o no metido en la dclaración de alguien. A la hora de poner la situación de "residencia durante el curso" debe poner la de ahora, con usted, e indicar que son pareja simplemente.  Muchas gracias a usted por visitarnos. 

inefta7
Este año comienzo a estudiar la carrera de CCAFD, mi duda es si recibiré beca, ya que en el curso 2010/2011 curse primero de E.Primaria disfrutando de beca pero al curso siguiente me cambie a un Grado de Formación Profresional, en cual el curso 2011-2012 no me dieron beca por el cambio de estudios, pero este curso pasado 2012-2013, si disfrute de beca. Ya que mi modo de acceso a la carrera este año ha sido la nota del ciclo superior, puedo optar a beca este próximo curso 2013-2014? Muchas gracias de ante mano. Un saludo.
Respuesta: No puede hasta que curse primero. Solo podrá obtener beca a partir de segundo año de carrera en este caso. 

Gisela Ela 
Buenas, este año empiezo a estudiar el grado de maestro en Educación Infantil en la Universidad Unir (online) y me he maticulado a 38 créditos porqué los demás los tengo convalidados. Nunca he pedido una beca pero esta vez sí quiero hacerlo y no sé como empezar, es decir, voy muy perdida. Se tiene que rellenar una solicitud por internet o cómo va eso? Y cúando se tiene que hacer? Gracias. 

Hola otra vez, quería preguntar qué tipo de becas hay? No entiendo mucho, pero supongo que habrán las económicas, de transporte, etc. Me gustaría saber cuáles son los requisitos para las becas económicas y si hay algun tipo de beca para estudiantes con familiares directos discapacitados? 
Respuesta: debe leer urgentemente nuestra guía, le ayudará mucho. 

amarilis
puse un recurso de reposicion el pasado 27 de mayo, quisiera saber cuando empiezan a resolverse, si es antes de empezar a transmitar las siguientes becas ` muchas gracias
Respuesta:no, suelen tardar entre 4 meses y un año en enviar la resolución. 

jovi
hola, mi duda es cuantos años me quedan para solicitar beca? ¿cuentan las que presentaste solicitud pero no te dieron la beca mec?, en este caso se que tengo derecho a  seis cursos ( estudio medicina) mas un año ( donde solo me daraá la mitad de la beca, y la totalidad de la matricula), pero la he pedido 5 años, me la denegaron 2 veces por motivos académicos, ¿estos años cuentan?, gracias por la ayuda, saludos
Respuesta: si esos años cuentan, claro, cuentan los años que se pide, no les que se dan. 

PISIKI
"A mi hija le han denegado la beca en 2º de bachillerato, no llegando al importe maximo economico, pero la deniegan por exceso de patrimonio, pensamos que es por que tenemos un bajo comercial que está  vacio y  del que no sacamos ningún rendimiento.
¿Podría ser este el motivo?
También nos han comentado que si la empadronasemos con su abuela ¿tendrá mas posibilidades de que le concedan la beca para la Universidad para el siguiente curso? Su abuela cobra una pensión mínima de viudedaz."
Respuesta: si, claro, pero la tendrían que haber empadronado el año pasado. Aunque le recomedamos que lo intente. El motivo es del bajo comercial. 

Haploide
Hola, estudio un grado y querría saber de cuántos créditos mínimo me tengo que matricular para tener opción a beca. Gracias.
Respuesta: de 30 para tener 60€ más matrícula, de 60 créditos para toda la beca. 

AFRIKA
mi hijo pasa a 2º BACH pero le quedan 2 asignaturas. Cumplimos con el requisito económico, pero no sé si por la nota media o por tener 2 suspendidas cumple el requisito académico. ¿Cómo hallo la nota media? Me refiero a que supongo que no se contabiliza ni la tutoría ni la asignatura de atención educativa ya que no fueron evaluadas y por ello si al final de media me da 5,375 según vuestra fórmula tiene derecho a beca. Gracias.
Respuesta:deberçia haber aprobado el 90%, es decir nueve de diez. Sin nota media, no importa en este caso. 

Nerea Pinheiro
"Hola. Estoy estudiando Grado en Enfermería en la Universidad de Vigo. He aprobado todas las asignaturas este año y cumplo los requisitos de renta para obtener la beca. Para el segundo cuatrimestre del año que viene( en el que curso 3º) me concedieron la beca Erasmus a Turquía. Tengo que coger 60 créditos, y 30 son los que llevo para estudiar allí.
En la secretaría me han dicho que los créditos que hago allá no cuentan para beca, por lo tanto que estaría haciendo una beca parcial y no optaría a toda la cuantía de la beca del ministerio. ¿Es eso cierto? ¿ Los créditos que realizo allí no cuentan para esta beca por ser convalidados? Gracias por resolver mi duda. De ser así no podré ir de Erasmus por problemas económicos."
Respuesta:eso no es cierto, usted se matricule de 60 créditos y luego realiza 30 allí, pero si que cuentan, por supuesto. 

Amanda
"Lo primero muchas gracias por vuestro trabajo, sois de gran ayuda con todo el lío que montan con las becas y la redacción de los BOE... Creo que en el caso de estudiar una carrera universitaria no te dan el componente de residencia si esa misma carrera se oferta en una Universidad de tu propia Comunidad Autónoma, ¿hay algún requisito de este tipo o parecido para recibir el componente de residencia estudiando un Máster?
Muchas gracias."
Respuesta: Gracias a ti. si, es el miso requisito, pero eso no es cierto. No te dan beca si se oferta cerca de tu casa y te vas a otra, pero si no se oferta cerca, da igual que te vayas a tu comunidad que a otra. 

Laura.psi.
"Con respecto a los requisitos económicos de las becas mec,
Si yo en este año, me independizo antes del 31 de diciembre, ¿Podré alegar la independencia económica para recibir en el curso 2013/2014 la beca?O se computara el año 2013 como dentro de la unidad familiar."
Respuesta: este año se computará como unidad familiar pero lo que contará es con quien vivía a 31 de diciembre de 2012. 

bateraitor
"Hola. Me marcho fuera de España y tengo el problema de que no podré entregar la beca personalmente en la secretaría de mi facultad. ¿ Puede entregarme la beca alguna persona con mi autorización?
Otra duda que tengo es que al estar fuera de España, ¿ Puedo poner el domicilio donde voy a residir o debo poner el domicilio familiar que se encuentra en Cáceres?
Muchas gracias!"
Respuesta:las becas se hacen por internet y generalmente no se entregan, pero si puede entregar el resguardo simplemente dándoselo a otra persona. Debe poner el domicilio en el que vive oficialmente este curso. 

MS
Hola, acabo de aceptar un trabajo como repartidor de publicidad, interfiere de algún modo para que me concedan la beca? 
Respuesta: no interfiere en nada ese año. 

Luna
Hola buenas tardes.Tengo una duda quisiera saber cuando haga la solicitud de la beca para segundo de medicina en el apartado de miembros familiares cuantos tengo que poner pues mis padres están divorciados y hasta junio de este año vivíamos mi hermana de 23 años mi madre y yo  pero mi hermana recientemente se ha empadronado en otra ciudad  porque ya esta trabajando alli pero en la declaración de la renta ella esté año todavía ha constado en la unidad familiar. Muchas gracias.
Respuesta: deben ponerse los 3 puesto que a 31 de DIC. de 2012 vivían juntos. 

perico
"Voy a estar de pensión en casa de mi abuela.¿Tengo que hacer algún contrato o papel?¿su pensión de jubilación o viudedad se verá afectada?
Muchas gracias.Pedro"
Respuesta: no se verá afectada su pensión. debe de hacerle un contrato a mano en una hoja si le paga algo al mes, sino no.

Pinya
"Hola, tengo una duda acerca del cálculo de mi renta.
Yo vivo con mi padre y mi hermano (mi madre falleció) y, desde enero de 2008, con el cambio de ley, las familias monoparentales con dos hijos son consideradas familias numerosas.
Desde entonces tengo el carné y al calcular la renta resté los 500 euros por hijo como se estipula. Pero mi padre me dijo que el carné de familia numerosa nos lo otorga la Generalidad de Cataluña y no el Estado español, por lo que me dejó la duda de si soy considerada familia numerosa también por el ministerio de educación o no.
Resumiendo, para el gobierno español, ¿las familias monoparentales con dos hijos son consideradas numerosas?
Muchas gracias por la ayuda."
Respuesta: esa duda no sabemos responderla, es algo de temas legales, sin embargo si se lo ha expedido la generalitat, para el estado no serán ustedes, en principio, familia numerosa. 

Fernando
Hola! Me preguntaba si la deducción de unos 1000 eur en el tema de la renta por estudiar fuera del domicilio familiar se aplica si te vas ese año de eramus y por tanto residirás fuera. Gracias!
Respuesta:no, en ese caso no se aplica la deduccción. 

Beatriz
"Acabé la carrera de enfermería en el 2011 en Las Palmas de Gran Canaria y desde entonces estoy trabajando como autonoma, me pago yo el modulo de la seguridad social. Mi renta anual en 2012 fue de 12000€. Este curso me voy a hacer un master a Valencia. 
Actualmente resido en casa de mi padres, mi duda es si a la hora de calcular el umbral de la renta también tendrán en cuenta la renta de mis padres.
El master lo pagaría yo y el piso en valencia y demás gastos tambien.
Muchas gracias por la información"
Respuesta: si, también tendrán en cuenta su renta, la suya propia al 50%, padres al 100%. 

keryda
"Hace 3 años terminé la Diplomatura de Turismo con una media de 6'3, y luego hice un ciclo superior con una media de 7'33. Éste año he decidido volver a estudiar y quisiera hacer el Grado en Turismo (sólo tendría que cursar 10 asignaturas para terminarlo).
Mi pregunta es, si me matriculo de 5 asignaturas, es decir, 30 creditos, ¿tendría derecho a algún tipo de beca? ¿Y a la de transporte(ya que vivo a 16 kilómetros de la universidad?
Gracias"
Respuesta: si tendría derecho a beca puesto que es una adaptación a grado, pero la beca de transporte como tal ya no existe, es la parte variable de beca, mira la web hay muchos casos y artículos sobre ello. 

pedrero
"Hola,
estoy a una asignatura de obtener la beca el año que viene y mi duda es la siguiente: en caso de que no aprobara en septiembre, ¿contaría la convocatoria de febrero del año que viene que teóricamente es convocatoria extraordinaria de este año?
Muchas gracias por vuestro trabajo. Un saludo"
Respuesta: no, no contaría ya que en esa fecha puede haberse resuelto su beca. 

rcm00039
"Hola, hasta ahora, sé que eran totalmente compatibles las becas de régimen general con las becas de colaboración con los departamentos, pero al haber habido tantos cambios este año con la beca de régimen general, querría confirmar si seguirán siendo compatibles, o que si por el contrario, si ahora te dan una, no puedes tener la otra. Gracias.
Un saludo."
Respuesta:si, siguen siendo totalmente compatibles. 

hipopita
En el curso 2010/2011, estuve matriculado en la UNED con 30 créditos y pedí Beca Mec, me la dieron, se pagaron las tasas y un importe adicional de 240€ en concepto de ayuda a materiales, nada más. No seguí la carrera, aprobé sólo 1 asignatura. El curso 2011/2012 no me matricule a nada.El curso 2012/2013, me matricule en otra carrera sin pedir Beca ni nada, en la Univer.de Las Palmas en modalidad a distancia 30 créditos, y los aprobé todos con buenas calificaciones. Este curso, quisiera solicitar la Beca, independientemente de mi situación económica, ¿la podría volver a pedir? ¿esa beca del curso 2010/2011 me pueden exigir su devolución?. Gracias por ayuda.
Respuesta:si, podría pedirle y se la darían. La beca de 2010/2011 si pueden exigírsela. 

Joseva1990
Hola, estudio en la U. de Sevilla el grado de BBAA. Me dieron beca este curso 2012/2013 y mi pregunta es hasta cuando tengo para aprobar el 50% de créditos o asignaturas. Un saludo!
Respuesta: cada año para no tener que devolver la beca que le dan ese año. 

Paula Mg
"Para acceder a la beca del máster me piden la nota media de un 7
La media de mi carrera es 1,571 calculada sobre 1- 4, pero si hago la media ponderada con las notas reales multiplicada por los créditos es de 7,11
¿Cuál es la válida?
Es mi segundo máster, aunque el primero de ellos no recibí beca al no ser oficial... ¿afecta en algo?"
Respuesta: si es su segundo máster no le darán beca puesto que ya tiene uno aunque no haya pedido beca. 

Alby
"hola en mi casa somos 2 hermanos  mayores de 28 años y mis padres (trabajan ambos).
Mi hermano trabaja pero yo ahora mismo no. Pretendo terminar la carrera que dejé hace años, formo parte de la unidad familiar? mirarán los ingresos y propiedades de mis padres? tengo derecho a la beca? (nunca la he pedido) gracias."
Respuesta:forma usted y sus padres, pero no su hermano. Mirarán ingesos y propiedades de sus padres, si. Si aprobó lo correspondiente el último año que estudió si se la darán. 

Padial10
"Hola,
El próximo curso tanto una amiga como yo nos vamos de Erasmus. Cumplimos los requisitos académicos seguro, y en los requisitos económicos estamos en el umbral 1. La duda que tenemos es si, aparte de la propia beca  por ser Erasmus, y de la beca de matrícula que creo que nos corresponde, si tenemos derecho a beca general, de residencia y variable. 
Tanto mi amiga como yo hemos tenido que coger, aparte de las asignaturas de nuestro destino, también en nuestra facultad. En mi caso me llevo 48 créditos para mi destino Erasmus, pero para poder completar los 60 créditos y pedir la beca general me he tenido que matricular en asignaturas en mi facultad. Es decir, tendré que coger vuelos para hacer exclusivamente esos exámenes y volverme a mi destino. Realmente no estamos seguros si es necesario esto, lo hemos hecho por cubrirnos las espaldas, pero si no nos van a dar beca salvo la de matrícula, obviamente nos quitaríamos las asignaturas de las que nos hemos matriculado en España. 
Gracias por la contestación y por la web, un saludo."
Respuesta: tiene derecho a todas las becas que les correspondan aparte de la beca erasmus. Se deben matricular de 60 créditos únicamente en total, aquí y allí, en suma. Aunque debe cerciorarse de su situación en su universidad al 100%. 

mgm.mc.48
¿Matriculándome de menos de 60 créditos, en este caso 48, puedo optar a la misma cuantía que matriculando 60 créditos?. Ya que para hacer 60 créditos tendría que coger asignaturas que se solaparían con otras en el horario y en la parte de calcular el importe de la beca de esta página no pregunta los créditos que voy a matricular.Estoy en el último año de carrera aunque voy a hacer otro más con alguna asignatura que me ha quedado, no se si eso también puede influir en el número de créditos que tengo que matricular.
Respuesta:eso no influye, ya que realmente le queda otro año más, debe cogerse 60 créditos o solo le darán 60€ + matrícula, en matrícula parcial. 

ireneberbis
voy a estudiar una enseñanza superior de diseño de interiores y no se si con la nota media de la prueba de acceso que hice me vale para pedir la beca, me saque un 7,15. hice la prueba porque mi nota media del FP superior era muy baja (5,57). con que nota puedo pedir la beca?
Respuesta: con la la nota de la prueba de acceso, que es con la que ha ingresado. 

thom
"Yo vivo en Canarias en un piso alquilado como residencia habitual, y mis padres tienen un piso en Alicante desde hace tiempo que está a mi nombre, quedandose ellos con el usufructo y yo la nuda propiedad, con un valor catastral de 46.000 €
Ahora mi hija va a ir a la universidad y cumplimos todos las exigencias para recibir beca salvo por esto. ¿se puede hacer algo al respecto para optar a beca?
Gracias"
Respuesta: poca cosa se puede hacer, más que alegar cuando le venga denegada por este motivo todos los argumentos que usted crea, demostrándolo con los papeles que pueda entregar, y demostrar y defender la situación que usted crea justa. 

Alba
Hola mi situación es la siguiente: tengo terminada la diplomatura de educación infantil y en los tres años fui becada; el año pasado comencé el grado de educación primaria, tenía entendido que para las adaptaciones a grado sí que daban beca pero si comenzabas otro grado ya se consideraba segunda carrera y no daban, efectivamente este año me la denegaron. Sin embargo (y aquí es donde viene mi duda) leí que si comenzabas un grado y habías cursado anteriormente una diplomatura te denegarían la beca en los tres primeros años del grado y si cumplías los requisitos te becarían en el último, ¿estoy en lo cierto? pues este curso que viene termino el grado y pregunté mi duda al MEC y me dijeron que ya saldrían las bases de la beca, vamos no me aclararon nada. Espero que podáis ayudarme, gracias. 
Respuesta:no le de más vueltas, usted no recibirá beca ya por nonguna carrera que haga sean los años que sean, solo para máster. 

LETI-LUISA
"El curso pasado he percibido beca de movilidad. Solo he aprobado en el curso el 40% de las asignaturas. ¿me van a reclamar la devolución de la beca? ¿cómo es la reclamación? ¿que pasa si soy insolvente, si no tengo dinero para devolverla? ¿le pueden embargar a mis padres?
Gracias"
Respuesta: si, debe devolver todo el dinero que le han ingresado en cuenta, si no tendrá estos problemas

Aska
"Buenas tardes, Este año tengo unas cuantas dudas respecto a mi beca MEC. Estudio arquitectura, carrera técnica de 5 años según plan de estudios, y yo estoy en mi 7º año de finalización de estudios. Mis dudas son las siguientes:
- Este año me matriculo de los créditos que me restan para finalizar la carrera, entre ellos el Proyecto Final de Carrera, que según tengo entendido en mi carrera es como una asignatura más de 3 créditos. Bien, pues sumados todos los créditos que me restan por acabar, no llego al mínimo, que son 72. Tengo entendido que debo matricularme en todos los que me quedan, pero tengo un problema, y es que este año he estado de erasmus y ahora en septiembre que es cuando se abre el plazo de matricula no puedo matricularme aún de los 3 del PFC ya que aún no me convalidaron los créditos erasmus... Mi duda es... ¿el ministerio mira si por ejemplo esos tres créditos son del proyecto, o sin embargo, tan solo mira el número de créditos que resta para finalizar la carrera? Es decir, puedo matricularme de otra asignatura que por ejemplo, de de baja en Febrero cuando me matricule en el PFC pero que me sirva para ahora en Octubre como un numero de créditos que cubran a los del PFC?
- Mi segunda duda es al montante de beca que me correspondería. Mi familia es de 5 miembros computables, y según estos años atrás y los umbrales, estamos por debajo del umbral 1, por lo que me correspondería la parte fija ligada a la renta. No vivo fuera de casa este año, por lo que la de vivienda no la tengo. Pero sí son estudios presenciales, por lo que creo que me correspondería más del mínimo en la parte variable. Ahora bien, mi duda es después de leer vuestros documentos, si todos estos componentes se dividen al 50% o sin embargo solo sería alguno de ellos (ya que dice no se es del todo claro en este punto en el BOE)
Muchas gracias por todo."
Respuesta: A la primera duda no podemos contestarle porque es algo interno del MEC que no está estipulado en el BOE. Creemos que el 7º año le darán el total si se matricule o de todo (que no puede ya ha dicho) o de 72, por lo que si se matricule de algo y luego no se presenta, si pueden darle toda la beca. 
A la segunda, 1500€ general más parte variable, todos estos componentes se bajan al 50%, todos menos matrícula. 

anikita_28
"Hola, estudio relaciones laborales y recursos humanos desde el año 2010 y todos los años me han concedido la beca sin problemas, mi duda esta relacionada con el importe del valor catastral de los inmuebles que tiene mi familia, puesto que tenemos una casa y un piso y ambos superan los importes que están establecidos en las correspondientes convocatorias sobre el valor catastral, el que me hayan concedido la beca se debe a que esto no es un requisito de peso para su definitiva concesión ?
Gracias." 
Respuesta: esos importe se multiplican por 0,24 a 0,5 dependiendo del año, por lo que usted se habrá equivocado en el cálculo o el MEC le da la beca correctamente, no se preocupe si se la han dado todos los años. 

romi
Si te toca la lotería pero el premio lo recibe un familiar que no reside en la casa también importa para el trámite??
Respuesta: ahora mismo no, este año ya no importa nada, sería para el año que viene, incluso si le toca a usted, para este año de becas ya no cuenta. 

Javier
"Buenas... tengo varias dudas...voy a realizar el curso de preparación prueba de acceso grado superior y al mirar el boe de las becas generales me pone que puedo obtener beca para dicho curso,mi duda es cual es la cuantía que me podrían dar ya que pone que para el curso es la beca básica y la cuantía variable mínima....(Quienes cursen los estudios enumerados en los párrafos h), i) y j) del artículo 2.1, 
así como quienes realicen el proyecto fin de carrera, cursen estudios en modalidad 
distinta de la presencial, u opten por matrícula parcial, podrán percibir la beca básica y la 
cuantía variable mínima.) osea que solo me darían 200 + 60 euros? 
Gracias de antemano :)"
Respuesta: si, solo le darían esa beca que usted recalca. 

Laura Fernández Díaz
He leído en uno de los post que si la nota media estaba entre 6,5 - 8 y la renta media  50 - 60% recibías la misma cantidad que el año anterior. El año pasado me abonaron 436 euros, según esos datos este año me volverían a dar lo mismo pero en el programa de esta página para calcular el importe de la beca me da como resultado 2110 euros. Son cantidades muy dispares y me gustaría saber cuál de las dos cantidades se acercará más a el importe real. Gracias.
Respuesta: es que aun falta por determinar los importes totales, o presupuestos, que se destinarán a estudios universitarios y no universitarios, por lo que será inferior, entorno a los 1000€ aproximadamente en su caso, aunque puede variar, aun faltan por saber cosas que el MEC debe publicar en breve. 

Encuesta: ¿Qué piensas de los nuevos cambios en las becas mec?

$
0
0

Con todos los nuevos cambios de becas y la información a cascadas que llega, hace tiempo que no publicábamos una encuesta, cosa que volvemos a traeros con la pregunta que todos esperan. Os preguntamos vuestra opinión sobre los nuevos cambios en las becas mec y si creéis que os benefician o perjudican dichos cambios que podéis consultar aquí. 

Los resultados se publicarán el domingo próximo, esperamos tu publicación, recuerda que todas las encuesta son enviadas al Ministerio para su difusión y tenencia en cuenta por parte de ducho organismo, si lo considera oportuno.

Si quieres puedes consultar todas las encuestas y todos los resultados a dichas encuestas que han votado los usuarios de esta página. 


¡Cumplimos un año becarios!

$
0
0

Hace un año abríamos esta web, el 18 de Agosto de 2012, publicando durante nuestros comienzos los significados base que más preocupaban a la becarios, los estados de beca. Más de 40.000 personas lo visitaron y cumplimos nuestros primeros 10.000 visitantes.Un 17 de Diciembre de 2012  llegaron las 100.000 visitas y 4 meses después, el 20 de Abril de este año, el primer 1.000.000 . Hoy, con 2.200.000 y subiendo, ¡cumplimos un año!.

Se han publicado 506 noticias / artículos / guías con una media de 42 al mes, nunca faltando a las novedades del sistema en un año lleno de cambios que afectan a los más de 2.000.000 de becarios españoles.

En este año se han respondido las dudas de Lunes a Viernes consiguiendo, entre comentarios y respuestas, un total de 21.900 comentarios. A lo largo del año nos han acompañado colaboradores dispuestos a gastar un tiempo diario a responder vuestras dudas como han sido Sarunas, Yoly y recientemente Becador de la Pradera, que siempre está en primera línea. (si queréis incorporaros como colaborador enviar un email con la petición a dudasbecasmec@outlook.com, los necesitaremos).

Así mismo, debido a la trascendencia que adoptaba la web en internet, pensamos llegar a más estudiantes mediante su vía de acceso favorita, las redes sociales. Comenzamos con cero, como todos, pero hoy disponemos de 5500 seguidores en twitter y 768 en Facebook, por 39 seguidores de blogger. Y cada día muchos más. 

Decidimos hace tiempo que estaremos aquí actualizados y al día durante todo este año 2013/2014, como poco, y mirando siempre al horizonte. Intentaremos como siempre daros las herramientas necesarios para que podáis disipar las dudas de vuestras becas, calcular vuestro importe de beca o saber si podéis ser becarios, así como todas las novedades que vayan surgiendo, publicación de boes y de demás ayudas en las pestañas superiores de la web. 

¡Gracias a todos, un gran año nos espera por delante!

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Las becas mec no se resuelven por orden de presentación de solicitudes. ¿Cómo se resuelven?

$
0
0

En estos días de espera de la apertura del periodo de presentación de becas mec, nos encargaremos ahora de desmentir el que creemos el mayor mito que se ha extendido en la sociedad estudiantil sobre las becas mec. Dichas becas nunca, jamás, se resuelven por orden de presentación de solicitudes. Repetimos, nunca. Se rigen por otros parámetros y/o por azar, por lo que no por presentarla antes la resolverán antes.
 
Dentro de los dos o tres meses que tienen cada año los estudiantes para presentarla da igual presentarla el primer día que el último. Si bien, esta verdad no es completa puesto que el MEC envía provisionalmente algunos paquetes de becas presentadas a los centros/universidades durante el periodo de presentación para que ellas puedan ir viendo cómo son dichas becas y cómo tramitarlas. 

El problema viene en que este adelante de envíos del MEC no sirve casi para nada puesto que las unidades de becas: 
1. No trabajan en verano. 
2. No están formadas en los nuevos borradores hasta empezado el curso.
3. El programa informático no se envía hasta bien comenzado el curso.

Son por esos 3 razones por las que las unidades de becas van acumulando todas las becas que les va enviando el MEC y una vez cumplido el plazo, el 15 de Octubre, aun ni siquiera han comenzado a resolver la primera beca. No son nuevos los grandes problemas informáticos que han tenido este año muchas unidades de becas como la Universidad de Granada que tuvo un gran parón debido a este problema resuelto en Enero, 4 meses después de comenzar el curso. 

¿En qué orden se resuelven entonces?

Ya lo explicamos brevemente aquí, cuando las universidades y centros reciben todas las becas aun sin resolver ninguna, estos tienen dos opciones:

- Ordenar las becas para proceder a su posterior resolución, pudiendo hacerlo por nombre de alumnos, apellidos, edad,procedencia, curso, etc. Sin embargo no lo hacen por orden de presentación, puesto que ese dato no lo tienen dichas unidades. 
- No ordenar las becas y simplemente resolver según las tengas listadas, cosa que no se hace por orden de presentación, sino generalmente por apellido apellido, nombre. Como las envía el MEC. 

Entonces, todas las becas, las presentadas al principio y al final, se resuelven por un orden desconocido, si es que tienen orden. Es por eso que dentro de una misma clase a veces unos tienen su beca ingresada en Diciembre y otros en Abril. Eso nos indica que ha sido ordenado por nombre o edad. Sin embargo, si de repente muchos (casi todos) de una misma clase recibís la beca en las mismas fechas, es que se ha realizado el orden por curso y/o clase. 

¿Realmente no sirve de nada presentarla antes?

A pesar de que para la resolución de becas no cuenta en absoluto, presentar la beca con celeridad si sirve para algunas cosas:

- Asegurarte de que no se te pasa el plazo.
- Poder realizar modificaciones parciales al borrador de presentación con tranquilidad.
- Poder presentar otra propuesta de beca debido a que te hayas equivocado o haya cambiado tu situación de la beca ya presentada. 
- Poder disponer de tiempo para recabar información y/o papeles necesarios que tengas que subir a la web del MEC tales como contratos, rentas, etc. En su caso. 
- Poder presentar el borrador de solicitud de beca en tu universidad si es que te lo requieren. 

Recordad que una vez presentada la beca, no se puede cambiar los datos, sino que desde el mismo sistema te dejará enviar otra propuesta de beca nueva, siendo la última que presentes la que se tendrá en cuenta. 

Además. 

-Si queréis saber quiénes componen la unidad de becas universitarias podéis verlo aquí. 
-Si queréis ver cuánto tarda en pasar cada trámite podéis consultarlo aquí.
-Se acaba de publicar el resumen del ejercicio de becas y ayudas del MECD del año 2011/2013, del que haremos un análisis esta semana. 

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Mañana podrán comenzar a presentarse las Becas Mec 2013/2014. Hoy se ha publicado el BOE oficial.

$
0
0

¡Por fin! Acaba de salir el BOE oficial de Becas Mec 2013/2014 para estudios postobligatorios, que incluyen desde Bachillerato hasta el Máster. Por primera vez se aúnan todos los niveles educativos en un solo BOE, mientras que para otros años eran varios BOES. Cuando se publica el BOE en cuestión, al día siguiente se abre la convocatoria durante todos los años, y este no va a ser menos. Mañana podréis comenzar a presentar vuestra beca, además ya se han fijado los plazos máximos.

Para presentar la beca deberás registrarte en el servicio online del MECD ya sea mediante firma electrónica o sin ella. Para comenzar a presentarla deberás darle a este enlace y buscar tus estudios, darle a "servicio online" y registrarte para que te deje entrar, aunque haremos una guía completa esta semana.

¿Hasta cuándo se puede presentar?

Para los estudios universitarios y de máster: hasta el 15 de Octubre de 2013 inclusive. 
Para estudios no universitarios: hasta el 30 de Septiembre de 2013 inclusive. 

Recordad que no por presentarla antes se resuelve antes, podéis tomaros vuestro tiempo. 

¿Qué estudiantes pueden presentarla?

- Los que estudien un FP
- Los que estudien bachillerato. 
- Los que estudien enseñanzas artísiticas y deportivas
- Los que estudien enseñanzas religiosas y militares.
- Los estudiantes de idiomas
- Los estudiantes de estudios de acceso.
- Los estudiantes universitarios
- Los estudiantes de Máster

¿Dónde se presenta?

Ya sabéis que se hace por internet, como explicamos ampliamente aquí, y además os indicamos qué os hará falta para presentarla en este otro artículo. 

Aunque también podéis presentar papeles en mano en vuestra unidad de becas, pero eso hará que se retrase vuestra tramitación. 

¿Cuándo se abonarán las becas?

Como nos dice este nuevo BOE, las becas se abonarán como cada año durante Octubre - Abril de 2013, si embargo, el concepto de importe variable de beca, a quien no le corresponde el importe mínimo sino algo más, se repartirá una vez fijadas todas las cuantías fijas, es decir, a final de curso. Si quieres saber más de esto consúltalo aquí. 

¿Habrá listados de seguimiento?

Si, como el año pasado, abriremos un listado de seguimiento online para cada nivel educativo, donde podéis poneros vosotros mismos y seguir el estado de las becas de los demás por centro para ver cómo avanzan en los distintos trámites. Mañana estarán disponibles.

¿Dónde consultar el  nuevo BOE?

Para consultar el nuevo BOE oficial puedes hacerlo  desde la propia web del MECD, o descargarlo en tu ordenador desde aquí: 


También ponemos a tu disposición la guía de becarios 2013/2014 con todas las dudas resueltas y las bases explicadas de importes, cuantías, etc, de este nuevo año. 



Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Abierto el plazo de presentación de becas mec 2013/2014 - Guía de presentación.

$
0
0

Desde las 00:01 de la noche pasada se pueden presentar las becas mec 2013/2014. Los estudios se denominan ahora "post obligatorios" en vez de universitarios y no universitarios aunque cuando accedáis al trámite podéis ver esta distinción. Ahora tratemos cómo acceder a este tramite de presentación, una guía paso a paso y qué cosas básicas debéis hacer para presentarla correctamente punto por punto.


Ayer ya adelantamos que se había publicado el BOE oficial de todas las enseñanzas, que podéis consultar aquí. Este año parece que el MECD se lo ha trabajado más y ha incluido información básica en su página web de becas principal, como es este ejemplo para los universitarios. Así mismo una vez comenzado el trámite también hay muchas más aclaraciones que el año pasado.

Vayamos al grano. 

Para presentar la beca tenéis de plazo hasta el 15 de Octubre los universitarios y 30 de septiembre los no universitarios, además de que no por presentarla antes os la resolverán antes. 

Ponte  en un ordenador con conexión estable y presenta tu beca (o el borrador). Para poder hacerlo debéis de hacer estos pasos:

1. Registrarte en el sistema ( si ya lo has hecho otros años pasa al punto dos).

Debes registrarte antes de presentar tu beca. Para ello lo podrás hacer online, claro, eligiendo una de estas tres opciones. Lo que hacen casi todos los alumnos es registrase con la primera opción, es decir, persona física sin certificado electrónico.Entonces pulsa este enlace y rellena los datos que te piden, todos los posibles. Te llegará un correo a tu email y deberás verificarlo y listo, ya estás registrado.

La próxima vez que ingreses a cualquier trámite, te pedirán el DNI que has proporcionado y la contraseña- 

2. Elige tu nivel de estudios y accede al trámite de becas.

En esta página elige el estudio que estás estudiando este año 2013/2014. Una vez lo hayas hecho, te saldrá una página como ésta (caso universitario).  


En este momento debéis darle a acceso al servicio online, que podéis hacer también desde aquí:

Para presentar las universitarias de grado y máster:
Para presentar las de Bachillerato y FP medio/superior:

3. Ingresa tus datos de registro y accede al trámite. 

En este momento, si es que no lo has hecho (que no hace falta), te pedirá tu dni y contraseña del registro. Si tienes problemas para ingresar consulta este enlace proporcionado por el MECD. Si no tienes problemas, accederás de inmediato al trámite

4. Primeras páginas de aviso y acceso. 

Antes de poder comenzar a presentar la beca, el MEC te muestra algunas páginas de información o de simplemente "accesos". 

Nada más realizar el paso 3, cuando os pide vuestros datos de registro, os saldrá esta página:
En esta página se indica la cantidad de solicitudes que habéis enviado, así como la beca que estáis presentado ( el nivel) y la pestaña de "acceso al trámite". En esta página, en un futuro, veréis muchos más datos y el desarrollo de vuestra beca, de aquí a unos meses.(ver punto 10). La primera vez que accedes no hay nada. 

Pues bien debéis darle ahora a "acceso al trámite" en la parte media de la página a la izquierda y que podéis ver en la imagen anterior. 

Una vez hecho esto os saldrá un página informativa antes de comenzar con el trámite propiamente dicho, que es esta: 


En esta página os dicen los documentos que os harán falta consultar, así como os avisan de que no hará falta ningún papel física, todo se hace por internet. 

Muy importante es indicar que si estáis más de 5 minutos sin tocar vuestra beca sin guardar nada los datos se borraran por seguridad por lo que se recomiendo encarecidamente que vayáis guardando el borrador de beca cada minuto. 

Por último, os dicen que os hará falta el DNI de todos los miembros de vuestra familia, así como un número de cuenta donde seáis el titular o cotitular. 

Al final de esta página veréis una casilla que pone "Doy mi consentimiento para que se consulten todos los datos necesarios para la resolución de esta solicitud de beca. He leído la información general de la convocatoria, y deseo continuar con el proceso de solicitud.". Debéis marcar el cuadro que la acompaña con un "click" y darle, justo abajo, a continuar. 

5. Verificar los datos del DNI.

En algunos casos, la mayoría, os pedirá que le deis dos datos más de vuestro dni, como son el código IDESP y la fecha de caducidad. Los dos vienen en el DNI. Os saldrá la siguiente página:


Cuando le deis a comprobar datos y esos sean correcto, podéis comenzar de lleno a presentar la beca. Si tenéis algún problema llamar al 913277681. En el caso de que no os haya pedido este paso, ir directamente al 6. 

6. Rellenar los datos de beca.

Ya estás dentro de lleno en el programa. Este año son tres hojas distintas a rellenar con distintos puntos cada una. Haremos el ejemplo de las universitarias. 

Pueden darse dos casos:
1- Que ya hayas realizado la beca otros años y estén tus datos guardados en el sistema para que tú puedas ahorrarte esos pasos. 
2. Que sea la primera vez y no tengas nada guardado.

En cualquiera de los dos casos deberás presentar atención para rellenarla. Recuerda que, lo más importante, es que vayas guardando cada minuto lo que vas rellenando. Este es el aspecto superior del formulario:



La primera vez que guardes ya habrás conformado un borrador de beca que se irá actualizando cada vez que tú le des a guardar. Esto no implica presentar la solicitud ni nada parecido, solo la estás guardando para no tener que rellenar otra vez los datos. 

Como podéis ver, podéis ir consultando las 3 hojas que tiene tu solicitud de beca sin perjuicio de lo que esté puesto en ninguna otra. Eso si, antes de cambiar de página te aconsejamos de nuevo guardar la solicitud. 

6.1 Hoja número 1. 

Apartado A). Os piden vuestros datos personales y algunos del año pasado. Leerlos detenidamente uno por uno. 

Apartado B) Vuestro domicilio familiar, sus datos. Debéis encontrarlo con el programa que ellos brindan. Recordad que será aquel en que estabas el 31 de Diciembre de 2012. 

Apartado C) Vuestro número de cuenta, aseguraos de no equivocaros, debéis ser titulares o cotitulares de la misma. 

Apartado D) Dónde vivirás este curso escolar. Si vives en tu domicilio familiar no deberás rellenar nada. En cambio si resides fuera sí. Puedes dejar este apartado en blanco si no sabes los datos aun, pero luego deberás de rellenarlos al final antes del término límite, o presentar estos datos en tu unidad de becas. 

Cuando tengas que poner un importe de fianza y de alquiler, hazlo de forma real. 

6.2 Hoja número 2. 

Esta página os pide los datos de vuestros familiares. Recodad que serán aquellos que convivan el 31 de Diciembre en vuestra casa familiar y que sean padres, hermanos o abuelos. Los hermanos mayores de 25 años no cuentan, siempre que los hayan cumplido antes del 31 de Diciembre de 2012. Os pedirán muchos datos de su DNI, de cada uno, por lo que deberás tenerlos delante. Ir rellenado a cada uno de los familiares y añadiéndolos al sistema. 

Si ya aparecían de otros años los datos, revisadlos porque deberéis rellenar algunos más que no están marcados en cada familiar.  

Al final de la página os pedirá la profesión de vuestro sustentador principal. Escoged la opción que más os convenga, y que más se ajuste. 

6.3 Hoja número 3. 

Apartado G) Os requieren dónde vais a estudiar este año. Debéis elegir por carreras y universidades la vuestra exacta. 

Apartado H) Os piden los datos académicos de vuestro último curso realizado, es decir, dónde estudiasteis y el qué. 

Apartado I) Poned vuestro nombre completo para aceptar todas las bases, sobre todo aquellas que se refieren a que podrán consultar vuestros datos académicos y de renta. Solo debéis poner le nombre. 

Apartado J) Algunas observaciones como casos muy particulares que necesitan aclaraciones para que el MEC y las unidades de becas tengan dicha información.  Debéis ser concisas y revisar la ortografía

Al final de esta hoja 3 tendréis el botón "presentar solicitud". No le deis aun, esperad y leed el siguiente apartado. Darle de nuevo a guardar solicitud.

7. Último paso

Antes de darle al botón "presentar beca", debéis hacer un repaso de toda la información que habéis puesto punto por punto. Además, desde la primera vez que habéis dado a guardar, si os vais del trámite para retomarlo en otro momento o os ha caducado la sesión , cuando accedáis (punto 4 de este artículo) y deis a " acceso a trámite"  os saldrá vuestro borrador de beca. 


En la imagen anterior, en "opciones" si queréis eliminar el borrador deberéis darle a la "x". Esto solo se puede hacer ahora, mientras es un borrador, puesto que luego cuando presentas la beca no puedes eliminarla. 

Si le das la "lupa" podréis ver vuestra solicitud, algo que debéis hacer cuando queráis revisarla justo antes de presentarla definitivamente. 

Si le dais al lápiz podréis modificar y presentar la solicitud. Pero darle a este icono no significa que estéis presentando la beca directamente, sino que os llevará al formulario entero de la beca donde en la hoja 3, como explicamos en el punto 6.3, podréis ver el botón "presentar solicitud". 

8. Presenta la beca oficialmente.

Una vez hayas revisado todos los datos puedes darle a "presentar solicitud" en la hoja 3 de la solicitud de beca.  Es como el siguiente botón:


Una vez le des, tu beca quedaría presentada y podrás descargarte un resguardo que deberás guardar por si te lo requiere tu universidad, aunque no hace falta que lo lleves.

Si no le das nunca a "presentar solicitud" y dejas tu beca como borrador, guardada en el sistema, no habrás presentado la beca y perderás la opción de ser becario, por lo que te rogamos encarecidamente que te asegures que en la hoja 3 de tu solicitud de beca le hayas dado a "presentar solicitud  y tengas en tu poder el resguardo - pdf de solicitud de becas mec 2013/2014.  

9. Me he equivocado después de presentar la beca. 

En este caso no te queda otra que volver a presentar otro borrador y presentar otra segunda solicitud. En la misma página de "acceso solicitud" te dará la opción de presentar otra nueva solicitud, con lo que deberás volver a rellenarla con el dato que ha sido erróneo y revisando todos los demás datos. Una vez presentes oficialmente esa segunda solicitud, te aparecerán las dos. Tranquilo porque el MEC sólo tendrá en cuenta la última presentada, la otra no la mirará. 

10. Seguir el estado 

Debes volver al punto 2. En el punto 4 os decimos que cuando entréis por primera vez en el servicio, no os aparecerá nada, pero una vez que tengas un borrador o hayas presentado la beca, podrás ver ésta en dicha página. En el caso de estudiantes universitariosle daís aquí , a "acceso al servicio online" y podéis ver vuestra solicitud de beca presentada, que no podéis modificar ni eliminar, solo consultar. 

En el estado deberá poner" "Alta - presentada", si pone borrador es que no está presentad ya debéis realizar el punto 8. 

Ese "estado" deberá ir cambiando en los próximos meses con los respectivos estados de beca,así como una vez que comienza a tramitarse, aparece una pestaña nueva debajo de la solicitud donde podéis consultar cuándo estuvo en cada trámite. El estado final cuando resuelvan vuestra beca será "resuelta" (denegada) o abonada en cuenta corriente (aprobada e ingresada)

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Apúntate al Listado de Seguimiento de Becas Mec 2013/2014

$
0
0

Como ya hicimos el curso pasado 2012/2013, abrimos los Listados de Seguimiento de Becas mec 2013/2014, para que podáis apuntaros una vez hayáis presentado vuestra beca o con posterioridad. Estos listados, distinguidos en 4 niveles (FP, bachillerato, universidad y Máster), sirven para que podáis estar al tanto de los estados de beca de los demás becarios, veáis sus evoluciones y lo comparéis con vuestro propio estado de principio (presentada) a fin (abonada o denegada). Apuntaros es muy sencillo. 

Sólo debéis pulsar en el nivel que os corresponde de los siguientes e ingresar al formulario online, muy sencillo de completar:






Por si tenéis alguna duda con los apartados os guiamos un pocos: 

*Nick: Un nick o pseudónimo que no sea vuestro nombre real, como vuestras iniciales. 
*Estado: Vuestro estado de beca, ahora "Presentada", luego irá cambiando  con "En trámite en universidad - en el MECD - en el M.E. - Propuesta para concesión - Resuelta - Abonada.
*Comunidad autónoma: la comunidad, no vuestra ciudad. 
*Universidad/centro: las siglas de vuestra universidad o vuestro centro. 
*Estudios: Bachillerato, CFGS, CFGM, Grado, Doblegrado, Licenciatura, Diplomatura o Máster. 
*Última modificación: fecha que de última modificación de tu beca que puedes ver en la sede electrónica donde pone"fecha de última modificación" dentro de tu trámite de beca. 
*Orden de pago: se refiere al número de orden de pago, una vez aprueben tu beca. 
*Pdf: Si/No si has recibido o no tu pdf de resolución.
*Importe de beca: El importe, en euros, de tu beca, excluida la matrícula. 

Estos listados estarán disponibles todo el año desde varias partes de la web:

*Desde la pestaña del menú superior "listados"
*Desde la barra lateral derecha en el punto "desarrollo listados" en "Apúntate al listado". 
*Desde una imagen superior que llevará directamente a este artículo permanente. 

Esperamos que os sirvan tanto como el año anterior, viendo cómo son muchos los que están en cada uno de los estados de beca y no sois los únicos, algunos cobraran antes que otros y podréis verlo en dichos listados.

Durante todo el año anterior hicimos el seguimiento semanaldel desarrollo de los listados de cada nivel, publicando el análisis del listado, y otras estadísticas derivados de ellos como:


Este año seguiremos haciendo dichos análisis, a falta de concluir lo acontecido el año anterior. Lo que necesitaremos es que te inscribas en los listados y actualices tu situación de beca. 

Como podéis comprobar en la imagen posterior, éste fue el desarrollo de los estados que pasa la beca, en porcentaje, durante todo el año académico anterior:



Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Los miembros computables para las becas mec 2013/2014. ¿Cuáles son?

$
0
0

Uno de los temas que causa más confusión, sin duda alguna, son quiénes se consideran los miembros computables de una familia, ya que el MECD establece muchas normas para ello. Lo resumimos, ampliamos y explicamos para que os quede más claro todo este tema y podáis rellenar la beca poniendo a los familiares que realmente debéis de poner, así como saber quiénes son los sustentadores principales:

Los miembros computables son aquellas personas a las que el MECD considera que viven en el domicilio familiar y/o que aportan dinero a la vida familiar. De esta forma se quiere saber quién vivía el 31 de Diciembre de 2012 con el becario, y por lo tanto, se contará la renta de todos ellos para determinar la renta familiar de 2012. 

En el BOE

Según el BOE, de este año este apartado se trata en el artículo 15, llamado "miembros computables". Como siempre, os resumimos y esquematizamos lo que dice:

Los miembros computables son aquellos que vivían contigo el 31 de Diciembre de 2012:

1.Si vives con tu familia parental:
- Tú (el solicitante). 
- Tu padre y tu madre o tutor legal.
- Hermanos (trabajen o no) menores de 25 años el 31 de Diciembre de 2012 que vivan en casa en esa fecha. 
- Hermanos mayores de 25 años si tienen algún tipo de discapacidad.
- Ascendientes del padre y de la madre(tus abuelos) si viven en casa (demostrando con certificado municipal).

2.Caso de divorcio:
- Tú (el solicitante)
- Aquel con el que vivas, padre o madre, pero el otro que no viva en casa no cuenta. En el caso de que no viva pero siga empadronado, no cuenta puesto que están divorciados. Si no están divorciados o separación legal, contarán los dos aunque no vivan juntos. 
- La nueva pareja del padre/madre si cuenta como miembro. 
- Ascendientes del padre y de la madre(tus abuelos) si viven en casa (demostrando con certificado municipal).
- Hermanos (trabajen o no) menores de 25 años el 31 de Diciembre de 2012 que vivan en casa en esa fecha. 
- Hermanos mayores de 25 años si tienen algún tipo de discapacidad.

3.Si eres una unidad familiar independiente :
- Tú (el solicitante).
- Tu pareja, aunque no estéis casados, es un miembro computable.  
- Tus hijos, de cualquier edad, si viven en casa. Los hijos de tu pareja cuentan si viven en el domicilio familiar. 
Tu padre y tu madre si viven en tu casa (demostrando con certificado municipal).

*No cuentan tíos, sobrinos, parejas de los hijos u otras terceras personas en ningún caso excepto los descritos anteriormente.
*Si alguien fallece, no se debe incluir, incluso si ha fallecido durante el 2013. Entregar el certificado de defunción en la unidad de becas de ser posterior al 31 de Diciembre de 2012. 

Anotaciones importantes de unidades familiares independientes

En general, no sirve de nada que pongas con quién vives ahora, hablando de miembros computables. ¿Por qué? Porque el MEC quiere saber lo que ganaste el año pasado, no lo que ganaste o estás ganando ese año, por eso solo le sirve los que vivían el año pasado con el becario. La fecha 31 de Diciembre es clave en este sentido, marca el día en el que los miembros familiares deben vivir contigo. Un día después, ya no cuenta. 

Excepto en un caso, si te emancipas (familiar unidad independiente): 

Si este año 2013 has ido a vivir solo, no podrás demostrar los ingresos puesto que mirarán la renta de 2012, es decir, este año has ido a vivir solo ¿cómo sabe el MEC que te pagas la renta, comida, etc? Si los únicos datos oficiales que tiene es tu renta del año pasado. Por eso el punto 4 del artículo 15 dice que deberás demostrarle a ellos, los del MEC, cómo sobrevives, es decir, de dónde proceden tus ingresos y que estos sean mayores a los gastos (piso, comida, etc). Toda esta información la puedes ver aqui. 

Si te has emancipado durante este año 2013, deberás demostrarles, entregando papeles en tu unidad de becas, que puedes ser autosuficiente. Si el MEC considera que no puedes mantenerte y que les estás "mintiendo" porque no le cuadran tus cuentas, lo que hará es contarte como si estuvieras viviendo con tu familia directa, es decir, padre, madre, etc. Contando también sus rentas. 

Tranquilo porque si no puedes demostrar tu emancipación, no te denegarán la beca por ello, sino que contarán a toda tu familia directa como sus rentas en vez de a ti solo. 

Cuidado si te emancipas, no te darán residencia.

En el caso de que el estudiante alegue que se ha emancipado, se entenderá como que ese es su domicilio familiar, por lo que no te darán la beca de residencia en ningún caso.  

¿Quiénes son los sustentadores principales?

Para el cálculo de los requisitos económicos, la renta del año pasado, es muy sencillo saber quiénes son los sustentadores principales

Debes saber antes que:
- Sustentadores principales cuentan al 100% su renta. 
- Sustentadores secundarios al 50%

Los sustentadores principales son aquellos de los miembros computables que más dinero han ganado el año anterior en la renta 2012. Todos los que no sean principales serán secundariosCon algunas indicaciones:

Becario que vive con sus padres:
*Si el sustentador principal es hijo (el becario), solo lo será él.
*Si el sustentador principal es el padre o la madre del becario, lo serán los dos, padre y madre, indistintamente que uno gane más que otro. (excepto divorcio).
*Si el sustentador principal es otra persona que no sean los padres del becario (hermanos, abuelos), solo será esa persona. Si es más de hermano, será el principal el que más gane. 

Becario que es unidad familiar independiente:
*Si el sustentador principal es el becario y no tiene pareja, sólo será él. De tener pareja, lo serán los dos. 
*Si el sustentador principal es otra persona que no sea el becario ni su pareja, como los hijos, solo lo será el hijo que más dinero gane.  
Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

15 problemas y soluciones al rellenar el formulario de presentación de becas mec.

$
0
0

En la presentación del formulario que hay que rellenar para presentar la beca mec de este año, algo que han mejorado y simplificado de años anteriores, existen algunos problemas y dudas habituales que tienen los alumno a la hora de completarlo eficientemente. Tratamos ahora algunos de ellos para poder guiaros y daros alternativas de resolución así como algunos trucos para que salgan las listas de elección de municipios:

1. Qué significan estas frase que aparece en varios sitios de la solicitud:

"¿Participó el año pasado como titular al 50% o más en alguna entidad que realizó durante dicho periodo actividades económicas?

Significa si alguno de vosotros participa como miembros/accionista/jefe legal/propietario de al menos el 50%, la mitad, de alguna empresa/negocio como puede ser un restaurante, local, empresas de cualquier tipo, etc, durante el año 2012.

¿Obtuvo durante el año 2012 este miembro de la Unidad familiar rentas en el Extranjero?

Si durante 2012 usted trabajó o realizo negocios fuera de España y percibió dinero por ello que no está declarado en nuestro país, aunque sea 1 €. 

2.Problemas con la caducidad del DNI: 

Si algunos de tus miembros familiares tiene el DNI caducado, debe ir a renovárselo antes de hacer la beca, ya que te puede dar problemas el formulario y a posteriori. 

Sin embargo, si el día que haces tu beca el DNI aun no ha caducado pero si caducará dentro de poco, puedes hacer tu beca sis problemas, no tendrás inconvenientes, sin embargo es muy recomendable renovárselo. 

3.Si soy extrangero/a o no tengo DNI con número normal:

Si no te deja poner tus datos de DNI porque tienes un número extraño o extranjero, debes llamar al MECD e intentar que te den una solución a tu problema. Aunque cuando el registro debe dejarte hacerlo.  

4.Si el DNI extraño es de un familiar o arrendador:

En el caso de que el DNI que no puedas poner no sea tuyo sino de un familiar o el arrendador del piso, déjalo en blanco y presenta una fotocopia del mismo en tu unidad de becas lo antes posibles. 

En estos casos no tendrá fecha de caducidad y/o número IDESP, por lo que debes marcar la opción "sin fecha de caducidad". 

5.No te deja cambiar algún dato que sabes que está mal:

Si el formulario esta cerrado en alguna casilla que no te deja cambiar y sabes que ese dato está mal, debes llamar al MECD para que ellos puedan cambiarlo por ti, en su caso. 91 327 76 81

6.No puedo poner datos de la localidad- municipio: 

En el apartado B y en el D, en el apartado de "buscador de localidad" debéis hacer exactamente lo siguiente para que os salga debajo en "localidad - municipio" la lista:

Paso 1: Poner en "buscador de localidad" tres o más letras con el comienzo de vuestra localidad. 

Paso 2: Pinchar en otro recuadro de la beca en blanco como, por ejemplo, "escalera" o "piso", no pinchar directamente en "localidad".

Paso 3: Una vez pinchado en otro recuadro, el recuadro de "localidad" se cargará con la lista, la desplegaís y elegís la vuestra. Si no lo hacéis así y pincháis sin hacer el paso dos, no os saldrá en la mayoría de ocasiones porque no se habrán cargado.

Si aun así no os deja, probad desde otro ordenador/dispositivo. 

7.No sé que poner en tipo de vivienda:

Si vas a vivir de alquiler, pon vivienda en alquiler, pero si es de algún familiar debes indicarlo con "vivienda familiar" o a cargo de un familiar, o si es gratuita por ser de un amigo indicarlo. 

8.Teléfono móvil y correo electrónico:

Son los que tenías por defecto cuando te registraste. Para cambiarlos, accede a tus datos de registro. Entra aquí, pincha en "modificar mis datos" y cámbialos. 

9.Si me voy de erasmus "¿qué pongo en domicilio durante el curso?:

Si te vas de Erasmus, como el formulario indica, pon que no vas a residir fuera del domicilio durante el curso en el apartado D. 

10.No sé quienes son los miembros computables: 

Debes consultar este artículo publicado con respecto a esta duda. 

11.Profesión del/la sustentador principal de la familia:

En el apartado F, el sustentador familair es el que más gana. Si vuestra profesión no sale en el listado, poner "no consta", aunque este dato no es del todo relevante para la resolución, por lo que no debéis preocuparos. 

12.No sale en la lista mi centro/universidad: 

Si después de haber buscado no sale tu centro, debes llamar al MECD para que te asesoren y te digan tus posibilidad de actuación, no hay otra solución.  91 327 76 81

13.¿Estudios presenciales?:

Significa cuando todos o parte de ellos son presenciales,tienes que ir a clase, pero si el curso no es mayoritariamente presencial, marca no. 

14.Distancia en KM del domicilio familiar "más cercano" a su universidad o centro:

Podéis usaresta herramientapara saber dicha distancia. Ponerlo solo de ida, no ida + vuelta, y en KM. 

15.En el apartado I, ¿a quién pongo?:

En ese recuadro debes poner el nombre del solicitante completo.

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Respuestas Nº8 a las Dudas semanales enviadas por formulario.

$
0
0

Octava entrega de las respuestas a dudas enviadas por becarios a través del formulario online que podéis encontrar aquí y que son respondidas todos los sábados en este post semanal. Recordad que son semanales y podéis usarlas para comparar vuestras situaciones personales así como ver qué dudas son las predominantes.  

Esta semana se han contestando las 50 dudas enviadas (máximo semanal) que son las siguientes:
*Recuerda que el límite de dudas semanales son 50, por lo que si no ves el formulario disponible es que ya se ha cubierto el cupo. Lo verás de nuevo la semana que viene.

Ayo
"Actualmente vivo en casa de mi suegra(Desde Julio de 2012). Los integrantes somos Mi hija de un año, mi novia (no estamos casados ni unión de hecho), mi suegra y yo. 
Yo cobro prestación(672€) de desempleo, mi pareja cobra el subsidio(426€) y mi suegra tiene una pensión por viudedad(648€), evidentemente mi hija no cobra nada. Lo que no se es si debo incorporar a mi suegra como unidad familiar para saber en que umbral me encuentro. Y si así fuera, ella no hace declaración de la renta, ¿como se la cuantía que debo incluir?. 
Gracias."
Respuesta: Si debe de poner a su suegra, pero no tiene que hacer usted ningún cálculo de renta, eso lo hace el MECD. 

Bea
Hola,he acabado el bachillerato este año y tengo una media de 5,74,mi pregunta es podria tener beca para un grado en la universidad?
Respuesta: Si, pero solo para matrícula. 

GADEJLY
"No consigo sacar la renta, los datos son:
Ingresos sustentor familiar: 11286,68€
Ingresos ''secundarios'' (mi hermana y yo, una vez descontado el 50%): 4601€ 
Familia numerosa general compuesta por 4 miembros, (mi hermana con minusvalía del 90%). Deducciones de 1500€ + 2881€
Mi gran duda es, en el año 2012 saqué un plazo fijo que tenía invertido de 3000€, los intereses generados fueron unos 90€. ¿computarían esos 3000€ como ingresos adicionales?¿si devuelves un recibo, computa como ingreso? y la última pregunta,mi madre figura en mi cuenta como secundaria y yo en la suya como secundario, ¿los movimientos entre cuentas computan como ingresos?
Muchas gracias por vuestra atención."
Respuesta: Contarían los 90€ que ganó, no los 3000. Si devuelves un recibo no. Los movimientos entre cuentas tampoco.

Tabuuxx
"Le comento, hace unos días comenté en el foro y me contestaron satisfactoriamente para mis intereses pero sigo teniendo dudas (no dudo de vuestra certeza pero querría corroborarlo).
Tengo 20 años, un expediente notable, 2 matriculas de honor y el 100% de créditos aprobados.
Pertenezco al umbral 1 claramente, ya que recibimos menos de 7500€ en una familia de tres miembros.
Este mes de Septiembre mi propósito es cambiar de universidad de la de Zaragoza a la de Salamanca, según su compañero me toca la cuantía de 3000 de fijos y en mi caso 2800 variables.
La duda radica en: necesito justificar el cambio de domicilio? Me pueden denegar la beca por cambiar de domicilio sin justificación?
Vivo en el centro de mi ciudad y en mi carrera se estudia la titulación, mi deseo de cambiar de universidad se basa únicamente en un sueño no en nada familiar,laboral,académico o de cualquier ambito.
Necesito un cambio de aires y siempre he aspirado a ir a esa ciudad, quitaron las seneca y esta es mi única vía, mucha gente me dice que si esta la carrera en mi comunidad no puedo.
Necesito una respuesta cuanto antes por favor, no duermo por las noches por esta duda.
Muchas gracias"
Respuesta: no, da igual la universidad a la que se matricule siempre que no retroceda en curso. Si está la carrera cerca de su domicilio familiar no le darán nada (unos 50 km). 

Josué
"Hola buenas, mi caso es el siguiente:

He estado cursando una diplomatura durante 4 años (ya está terminada), y durante ese periodo he percibido beca 2 veces. Al siguiente año empezé la correspondiente licenciatura de esa carrera durante un año (el cual recibí tambien una beca). Por los motivos que fueran, decidí abandonar durante ese mismo año, atándolo todo para no tener que devolver la cuantía. Por si es importante, la carrera en cuestión era Máquinas navales.

Durante este año he empezado un grado de ingeniería informática en el que no he pedido beca y que se ha saldado con un 7,35 de nota media y un 80% de créditos aprobados. Para este año voy a matricularme de un año normal (los 60 créditos del segundo curso) y espero que me concedan el reconocimiento de esas dos asignaturas que me quedaron en el primer curso, ya que son comunes a todas las ingenierías, incluida mi anterior carrera.

En mi casa, somos mi padre que cobra actualmente un subsidio de desempleo de unos 600 euros al mes, y mi madre una pensión de minusvalía de 300 euros al mes, yo que estoy parado y mi hermana de 18 años que también está parada.

Mis preguntas son:

- En primer lugar, ¿se puede ya solicitar la beca?, ya que entro en la web del MEC y no parece estar aún disponible. En caso contrario, agradecería mucho saber la fecha en la que se habilitará.

- Lo segundo es, atendiendo al importante detalle de que estoy estudiando una segunda carrera, y que ya he disfrutado en varias ocasiones de beca en la anterior, ¿podría optar a beca este año?...si no fuera así, podré disfrutar de beca en algún año próximo si se cumpliesen los requisitos académicos/renta?...¿Hay algún límite de edad para disfrutar de beca (actualmente tengo 24 años)?.

- Por último, aunque creo que si los cumplo, ¿son suficientes mis condiciones renta/académicas para disfrutar de beca?"
Respuesta: usted no puede recibir beca en una nueva carrera puesto que ya tiene una diplomatura, le dieron la licenciatura porque era una continuación de la anterior. 

charlie
"En el curso 1996/97 accedí a la Universidad y fui becado con el importe de la matrícula. Ese mismo curso caí enfermo y tuve que abandonar mis estudios habiendo superado únicamente 9 créditos. A consecuencia de esta enfermedad tuve continuos ingresos hospitalarios durante los 3 años siguientes y me han concedido una minusvalía superior al 33%.
Ahora me estoy planteando volver a estudiar y quisiera hacer un CFGS de Comercio y Marketing. Podría solicitar beca para realizar este curso o se me tendrá en cuenta el no haber aprovechado la beca que se me concedió en su día?
Por otro lado: este CFGS se compone de dos cursos el primero con clases presenciales de septiembre a junio y el segundo sólo prácticas de septiembre a diciembre. En el segundo curso también tendría opción de obtener beca o no por tratarse únicamente de las prácticas? Y si arrastrase una asignatura pendiente del primer curso?
Gracias por vuestro trabajo resolviendo las dudas que nos asaltan y que nadie más nos ayuda a responder."
Respuesta: No le concederán la beca el primer año pero si el segundo si aprueba todas menos una (por lo de haber abandonado en la anterior ocasión, amenos que demuestre que fue por motivos mayores). 

Mirror
"Buenos días,
He leído en el reciente post que la beca de matrícula paga a la universidad el importe pero que en ningún caso debemos pagarla nosotros por adelantado :""La beca de matrícula se ha mantenido igual, donde a las universidades se les ingreso el dinero que tú no debes adelantar en ningún caso (excepto universidades privadas). "" El caso es que en un principio yo creía que no daba los requisitos económicos para acceder a ella, así que me matriculé y pagué el importe. Revisando la renta he visto que sí. 
La pregunta es: me reembolsará mi universidad (que es pública) el dinero que pagué?
Muchas gracias."
Respuesta: Si, se lo reembolsará su universidad. 

ana
"Hola. Tenemos un local afecto a actividades económicas propias con un valor catastral actual de 53.000 E. Lo compramos en el año 1998 por un valor catastral de 41.000 E. En nuestra ciudad no ha habido revisión catastral. Nos dicen que en la calle donde está situado, el primer y único registro, fue en el año 1988, y en la ciudad se terminó en 1990. ¿Multiplico 53.000 E por 0,49 para el cálculo de los requisitos económicos?
Gracias de antemano
Un saludo"
Respuesta: Si, multiplíquelo, pero no confunda un local, que lo que cuenta es lo que haya generado como volumen, con una casa o terreno, que cuenta el valor catastral.

elisa23
Buenos días, este año he pasado de matrícula completa a parcial x causas familiares. He oído que los de matrícula parcial solo tienen derecho a la beca de matrícula y a sólo 60 euros de la parte variable. ¿ Sólo 60 euros? Mi situación ecónomica no es muy buena. Mis padres estan divorciados y mi madre es minusvalida( vivo con ella). Nuestra renta no llega a 7500 euros al año. Aparte pensaban que tenían en cuenta las notas y el año pasado aprobé los 60 créditos matriculados con una media de 7,8. Agradezco si me pueden confirmar que solo son 60 euros nada mas para los de matricula parcial x k pensaban que tenían en cuenta requisitos economicos y de notas. Gracias 
Respuesta: Si, solo son 60€ + matrícula parcial. 

Michis 
"Buenas. Este será mi primer año de universidad, he terminado un FP de grado superior y he sido propuesta para los premios extraordinarios de FP, ya entregué el papeleo y demás, mi duda es: ¿habiendo solicitado este premio, puedo solicitar también una beca MEC?
Respuesta: Si, puede solicitarla. 

yusabe_46
Muy buenas. Estoy estudiando el grado de Hª del Arte, para terminar la carrera este año me quedan 78 créditos (13 asignaturas), 54 créditos de primera matriculación y 24 de segunda matriculación. El año pasado me concedieron la matrícula parcial, y he aprobado el 100% de los créditos con un 8,9 de media. Éste sería mi 5º año, pero sólo me concedieron Beca el primer año y el año anterior. Al ser los créditos de primera matriculación menos de 60, me imposibilita tener Beca?
Respuesta: No, da igual si son de 1º o de 2º o de 3. Cuentan todos. 

Shk86
Buenas, mi situación es la siguiente, yo vivo a más de 50km de mi universidad y para este curso que entra me alquilo un piso de estudiantes justo frente a mi universidad. La cuestión es que yo estoy empadronado con mi madre en su domicilio (el que esta a más de 50km). Ahora bien, mi duda es la siguiente, al residir en un domicilio diferente al habitual tengo que demostrar la independencia? o eso no tiene nada que ver? es que estoy liado con eso... he leído en algun sitio que hay que demostrar la necesidad de vivir fuera de casa, pero claro, cual es esa necesidad de la que hablan? Muchas gracias!
Respuesta:No se preocupe, no tiene nada que ver con su situación.  

SELENE
"Hola, el curso pasado finalice el Grado Medio de ""Elaboración de Vinos y Otras Bebidas"".  Este Grado Medio pertenece a la familia de ""Industrias Alimetarias"".He realizado la prueba de acceso a grado superior y la he aprobado. El próximo curso quiero perteneciente a la familia de Hosteleria y Turismo, ¿qué nota me van a tomar como referencia para concederme la beca?. También voy a cursar 2º de Alemán en la Escuela Superior de Idiomas, ¿ puedo solicitar las dos becas? ¿cuál me conviene solcitar?
Muchas gracias por resolver dudas.
un saludo"
Respuesta: La nota será la prueba de acceso. Puedes solicitar las dos becas y luego ver con cuál se queda. 

esther24 
duda es la siguiente: la parte fija de la beca la conceden según la renta y la variable según los requisitos académicos??? Yo por ejemplo la nota de la carrera con la q accedo a primer curso de un máster q no habilita a actividad regulada es un 6,6. Me darán la parte según umbral de renta o al no llegar al 7 por 4 décimas nada de nada??? Gracias!!
Respuesta: la parte fija según la renta y req. académicos y la variable también. No le darán la beca por esas 4 décimas. 

carlitos1993
Mi duda es la siguiente , durante los dos primeros años de la carrera me han dado beca y ahora para el tercer curso tengo 3 matriculas de honor y se supone que debería de reducir el precio de la matricula pero si ya no la pago ese dinero se pierde? Gracias
Respuesta: si, ese dinero se "pierde". 

Maria
"A la hora de estudiar los datos del solicitante a beca además de estudiar las rentas, en mi caso, de mis padres (yo no trabajo), ¿se mira también las posibles cuentas que tenga yo a mi nombre en el banco y la cantidad de dinero que haya en ella?

¡Muchas gracias por vuestra labor de verdad!"
Respuesta: no, eso no se investiga.

bada123
"Hola, 
estudio en Madrid, pero soy de otra comunidad. El año pasado tuve que hacer la renta (en total 6200€) yo sola y además obtuve dos becas una por 3500 y otra por 2700. No estoy empadronada en Madrid, sino en mi ciudad de origen, pero me mantengo yo sola, dado que por ahora he obtenido ingresos suficientes por becas por méritos académmicos y algunos trabajos como profesional. 

¿me considerarían como unidad económica independiente? ¿tengo alguna manera de, además de poner mi renta del año pasado, señalar los importes de las becas que obtuve?

Voy a matricularme en un máster, ¿cuál es la nota media que tienen en cuenta para la parte variable de la beca?

Muchas gracias de antemano. Excelente labor la que hacéis con esta web, ya que la información del ministerio es escasa.
Respuesta: La nota la puede ver aquí . Respecto a la unidad económica independiente, si hace eso no le van a dar beca ya que el piso de alquiler de ahora pasaría a ser su residencia familiar y entonces no tendría nada por residencia ni movilidad. 

Anahh
Es mi segundo año en Traducción e Interpretación y voy de erasmus a Francia puedo solicitar la beca mec? Cuanto me dan en cada caso?
Respuesta: Si, puede, le darán la que corresponda en su caso particular, no podemos saberlo sin datos. La erasmus es un importe mensual. 

Figg
Mi duda es que actualmente vivo con mis padres aunque el piso de alquiler esta a mi nombre, sin embago mi padre trabajaba como autonomo hasta hace 1 mes que ha tenido que cerrar el negocio y darse de baja como autonomo, asimismo mi abuela convivía con nosotros y cobraba una pensión y aparece en el padrón pero lamentablemente murió la semana pasada, como afectan estos cambios en mi solicitud y como debo alegarlos?
Respuesta: ponga a s u padre, madre y a usted. En observaciones ponga todos estos datos para que el MEC los sepa. Lo de autónomo cuenta hasta el 31 de dic de 2012. 

LLSPA
En el caso de estudios musicales superiores, que nota se toma para cumplir los requisitos académicos, la PAU o la prueba de acceso al conservatorio superior? Sin aprobar esta última no accedes a los estudios musicales aunque hayas superado la PAU. 
Respuesta: Para los becarios de primer curso de grado medio de formación profesional, de artes plásticas y diseño, de las enseñanzas deportivas y de las enseñanzas profesionales de música y danza se tendrá en cuenta, a los efectos de la aplicación de esta fórmula, la nota obtenida en la prueba o curso que dan acceso a estas enseñanzas.

ororbia
Buenos dias. Soy hijo de padres separados, normalmente suelo residir con mi madre y mi hermana, pero desde que comenzé la carrera estoy en un piso de alquiler por que estudio en otra ciudad. A la hora de reflejar los miembros computables de mi familia, a quien debo tener en cuenta? A mi madre?  A los dos? a cualquiera de ellos?  Deberia aportar algun papeleo extra para demostrar su estado legal? Gracias.
Respuesta:a su madre y hermana, donde está empadronado. Si están divorciados no debe aportar nada. 

SuePM 
Hola! Muchísimas gracias por la ayuda que ofrecéis, pues es todo un lío. Mi duda consiste en e tipo de beca que debo solicitar. Hay 2 tipos en la lista: "Para estudiar" (que luego te da varias opciones, como "becas de carácter general y de movilidad para estudios universitarios") y "becas a la movilidad. En mi caso tendré que salir de mi comunidad autónoma, porque la carrera que voy a estudiar no existe, por lo que tendré que desplazarme a más de 300km de mi localidad. La duda es, ¿Cuál de las dos opciones debería elegir para poder pagar la matrícula y a la vez me den el dinero del traslado? Me imagino que sería la primera opción, pero no estoy muy segura... Gracias de antemano, y perdón por las molestias!
Respuesta: Debe pedir esta beca de aquí, la única. La general. 

santi1985
"este año en septiembre nace mi hija, por lo que tendria dos hijos. También mi mujer en 2012 cobraba el paro, y se le acabo en noviembre'12 y ahora cobra la ayuda no contributiva. 
mi duda es ¿que considera el mec que es mi unidad familiar? 3 o 4. ¿el umbral se considera siempre sobre las rentas de año anterior?. ¿la uned tiene las mismas becas(como desplazamiento...)?
gracias"
Respuesta: 3 personas, las rentas son del 2012, la uned tiene la beca de matrícula más 60e de parte variable. 

rosarq
"Buenas, estoy estudiando arquitectura superior y este año me he matriculado  en el Proyecto Fin de Carrera que es lo único que me queda por aprobar.
Querría saber si se necesita cumplir los requisitos académicos impuestos este año para poder obtener la beca (el de porcentaje de asignaturas aprobadas el año pasado y el de la nota media). He leído los Boes de otros años y el único requisito que aparece es el de la renta.
Gracias."
Respuesta: si, es necesario cumplirlo. 

Javi 
Buenas, voy a empezar 5º de licenciatura en ADE, al ser todas las asignaturas que me quedan sin docencia (6 optativas) me gustaría saber si el importe de mi beca será tan sólo del pago de la matrícula o me darán algun tipo más, otros años sí me han dado 400€ en concepto de desplazamiento.. pero al no tener clase aunque si tutorías y derecho a examenes, no se si me lo darán este año.. saludos y gracias por la respuesta!
Respuesta: matrícula más 60€ de parte  variable. 

Jota
"Hola, equipo! Muchas gracias por vuestro gran trabajo, ayudáis a mucha gente.

Os comento mi situación: Actualmente cumplo tanto los requisitos académicos como económicos para recibir beca en el curso siguiente, sin embargo tengo una situación familiar un poco especial que no sé si afectará. A efectos de beca, somos una unidad familiar de 3 personas: mi padre, mi madre y yo. Yo no trabajo y mi madre tampoco, por lo que no realizamos declaración, es mi padre quien lo hace. Sin embargo, mi padre trabaja y vive en el extranjero (aunque tributa en España) y no está empadronado en España. A la hora de rellenar el formulario, ¿debo añadirlo como miembro computable o por no vivir aquí no cuenta como tal? De no contar ¿como se mirarán mis requisitos económicos?

Un saludo y gracias de antemano"
Respuesta: Si cuenta como tal, pero al no estar empadronado, no cuenta como miembro computable. Mirarán los de su madre y suyos que son 0 € según nos indica. 

Enma 
"Hola, buenas tardes. He utilizado la aplicación para calcular los importes de la beca, tanto fijo como variable, y mi duda es: ¿por qué no me sale el importe que me corresponde en la parte ""Importe fijo de MOVILIDAD"" si todos estos años (voy a hacer 4º de carrera) me han dado dicho importe?
Soy de Jerez de la Frontera y hago la carrera en Sevilla. 
Muchas gracias de antemano!"
Respuesta:Porque se refiere a movilidad insular, solo de islas, ya no dan por movilidad general. 

Susanita
Hola! Estudio un ciclo formativo de grado superior modular, ya he cursado el primer año, 4 módulos, los 6 siguientes los cursaré este año, y tengo una nota media de un 7.8 en este primer curso, quería saber si tengo derecho a la beca con 4 módulos cursados. Gracias!
Respuesta: si, tiene derecho a beca totalmente. 

anact93 
hola! Mira en mi casa vivimos 5 personas, mis padres, mi hermana que tiene 29 años y mi sobrino que tiene un año y medio, y estan empadronados en mi domicilio. Mi hermana esta en paro, puedo meter a mi hermana y a mi sobrino en mi beca? gracias
Respuesta:No, ni a uno ni a otro. 

YÉSSICA 
"Hola, este curso 2013-2014 estudiaré segundo de grado medio de auxiliar de enfermería. Mi duda es si tendré beca al hacer sólo prácticas hasta enero.
Un saludo y gracias por el gran trabajo que estais haciendo."
Respuesta:Si, pero al 50%. 

María  
El hecho de vivir solo supone que la cuantía de la beca será mayor? Este año, probablemente, viva sola debido a que mi familia tiene que trabajar en otra ciudad, distinta a la que de mi Universidad. 
Respuesta: no, no implica eso. 

Rafa
Hola!! Antes que nada, daros las felicidades porque la página está genial para resolver nuestras dudas! Bueno, duda es que este año cambio de piso, y mi casero nos ha hecho contrato y quería incluirlo en la beca, pero dice que no lo declarará a Hacienda. ¿Esto afectará a mi beca de alguna forma?
Respuesta:depende de la suerte que tengas, puede que si o que no, sin embargo tu presenta el contrato y si te dicen algo ya lo arreglas con tu casero ( es ilegal).

Jaflomo
"Ante todo, gracias por el aporte que realizais al conjunto de estudiantes con esta web y vuestro apoyo.

Mi duda es la siguiente: Estaba cursando RRLL, es mi primer año, obtuve la General, por ahora no he aprobado la mitad de los créditos, y teóricamente debo devolver la beca si no apruebo la mitad. La cosa está en que me voy a cambiar de carrera a Psicología, y no se, si aún se mantiene el proceso de devolución aún cambiándome a otra carrera. A ver si podéis ayudarme a resolver esto.

Gracias de antemano.
Un saludo."
Respuesta:Si, se mantiene, por supuesto, mire aquí 

samanthadelaza
Hola,tengo una gran duda que me gustaria resolver antes de que se publique la beca. Os comento, mi domicilio habitual (en el que he vivido hasta ahora con mi familia) está en Barcelona, en cambio este año empiezo primero de Carrera en la Universidad de Vigo. Que domicilio debo poner en la beca??? El de Barcelona ya que es el de la unidad familiar?  Gracias de antemano. 
Respuesta:El de barcelona como familiar y el de vigo como residencia  a vivir durante el curso. 

olsan
""" - Las casillas contarán al 50% en el caso de los alumnos que sean hijos de, o hermanos, abuelos, primos, etc. Que convivan en el domicilio failiar a 31 de Diciembre de 2012""

Si la suma de esas casillas cuentan, por ejemplo, 100, al ser mis padres los sutentadores principales y yo la estudiante que opta a la beca, de 100 pasaria a ser 50? Es ese 50 el que yo tengo que tener en cuenta a la hora de mirar los umbrales?

Muchisimas gracias por vuestro trabajo!
Respuesta:las de tus padres al 100%, las tuyas al 50% si presentas declaración. 

AnaB
Hola,al realizar la matrícula no puse que era becaria y ,por lo tanto ,he pagado ya la matrícula. Quiero saber si puedo pedir la beca y me la concederán. Gracias
Respuesta: si se la conceden, le devolverán la matrícula en su universidad. 

eA  
Mi  hermano le pusieron una multa hace dos meses y ni el ni m i  madre quieren pagarla me negaran la beca mec que voy a pedir y si es asi que  podria hacer yo echo la beca y espero a que me contesten o los requisitos como serian a 31de diciembre  2012 no me afectaria este año    estoy seguro que no van a pagar la multa
Respuesta:

Marta23
Yo accedo al primer curso del Grado de Educación Infantil con una nota de 6,124 en la fase general pero al proceder de otra comunidad autónoma, aspecto que comporta gastos de residencia y transporte, me gustaría saber si puedo obtener otro tipo de ayuda a parte de la devolución del coste del precio de la matrícula.
Respuesta:no, solo el coste de la matrícula. 

Bet
"Hola me llamo Bet y  mi duda es;
 yo me matricule en bachiller de ciencias sociales , aprobe el 100% de las asignaturas. Nota media de 2º de bach es un 5,75.
el año 2012/2013 estube matriculada enun FP medio, ( no obtube plaza para un FP superior). Pero ese año practicamente no fui a clases por problemas de salud y personales. Osea sólo asisti la primera evaluación. Cuando haga la beca la nota que contais es la de 2º de bach o la del ciclo medio?, es que al ver si tengo derecho a beca segun datos academicos dice la nota media del curso 2012/2013 y yo me matricule de bach en el año 2011/2012..
Esa es mi duda. Y saber también si me concederían una beca para estudiar FP sabiendo que obtube una beca en el 2010 para estudiar bachillerato. O si eso influyen y no me la pueden conceder, en el caso que no me la concedan ( la beca de caracter general), saber si me concederían la de movilidad, ya que la economía de mi casa no me da para el traslado de casa al Instituto, Solo llega a casa una cuantía de 426 euros y somos 4 miembros en la familia ( contando conmigo)..
Gracias de antemano."
Respuesta: La nota de segundo de fp será la de primero de fp. No existe beca de movilidad, mire esto. 

damuan
Hola las personas que vivimos bajo el mismo techo somos: Yo, mi marido actual, la hija de mi marido actual y mía (de 3años) y mi otra hija fruto de un matrimonio anterior, de 15 años y que entra en Bachillerato para el curso 2013/2014 para la que solicitaremos la beca. A efectos de los requisitos económicos: ¿Cuantos son los miembros computables? ¿4? ¿Si las rentas de mi actual marido cuentan, en qué porcentaje lo haría, el 100 o el 50%, ya que no es el padre de la solicitante? En 2012 mi actual marido (con el que tengo régimen de gananciales) obtuvo un rendimiento del capital mobiliario de 2162€ (casillas 31, 35 y 465) en el caso de que para 2013/2014 el limite patrimonial fuese también 1700€, ¿me denegarían la beca o por el hecho de no ser el padre de la solicitante, el rendimiento del capital mobiliario suyo computaría al 50% o menos?
Respuesta: Sois 4. el 100% las tuyas y tu marido. El otro marido no cuenta para nada, su ex marido. 

rosetarosa
"Al realizar mi matrícula on line de 4º de Educación Infantil no marqué la casilla de becario ya que pensé que no cumplía los requisitos económicos. Una vez publicados los umbrales veo que me corresponde beca de matrícula. Aunque terminé la matriculación on line, dado que el plazo aún está abierto, intenté volver atrás para marcar la casilla de becario pero me fue imposible. Mandé un mail a la secretaría y me dicen que ahora no se puede modificar, dicen que debo pagar y una vez tenga la beca que me devolverán el importe.
Creen que esto es correcto? Muchas gracias
Respuesta: si, esto es correcto, el fallo es suyo. 

hantrax18
Hola,voy a cursar primer año de carrera, a la hora de realizar la matricula marqué que iba a solicitar la beca para el pago de las tasas, ahora me acabo de enterar que no llego al mínimo de nota en selectividad para poder solicitarla ¿que ocurre ahora? ¿me anulan la matricula o tengo que pagar el importe total de la matricula de golpe? Gracias.
Respuesta: cuando se la denieguen, le dirán que pague la matrícula sin más, en unos meses. 

Alex
Buenos días. Este curso quiero solicitar la beca para un máster, Mi situación es la siguiente: el 31 de diciembre de 2012 estaba empadronada en Madrid, viviendo con mi novio en su casa. No podría pedir la beca como independiente, ya que es mi familia quien me manda dinero y tampoco tengo contrato de alquiler. ¿Es posible pedir la beca con mi familia que vive en Valencia? Y si no, ¿tengo alguna otra opción?
Respuesta: De hecho, le mirarán la renta de sus familiares de valencia, no se preocupe por ello. 

paco perez
Hola muy buenas, vereis yo estoy casado y tengho una hija de un año, nosotros vivimos de alquiler, mi pregunta es se podria incluir éste para beca residencia? la universidad la tengo a unos 30 km.
Respuesta: no, puesto que vive muy cerca de su universidad.

Clara
"Buenos días,
Este curso próximo 2013/2014 me estoy planteando estudiar un máster. Sin embargo, sería de gran ayuda poder obtener alguna beca para ello. El problema es que por más que miro no veo convocatorias para este nuevo curso de becas para másteres.
Mi pregunta es si habrá alguna convocatoria y si puedo solicitarla en el caso de que el máster que me interesa sea Título Propio de una universidad concreta (en este caso es el máster de Periodismo de televisión de la Universidad Rey Juan Carlos y RTVE) y no sea Título Oficial.
En caso de que la respuesta sea negativa, ¿hay alguna beca por tener buenas calificaciones en la carrera?
Muchas gracias y un saludo!"
Respuesta: por buenas calificaciones están los premios fin de carrera. Puede verlos en el MECD, dentro de dos años. No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.

MARIAJOSE21
"Soy una estudiante de carrera universitaria, en la rama de humanidades, más concretamente, de estudios ingleses.
Este va a ser mi 2º año de carrera, el año pasado me entregaron una cuantía de 2.200 euros, estudiando en una provincia distinta a la mía.
Mi duda es , este año tengo de media un 6.4, aprobadas todas las asiganutras, y aún no se si es seguro lo que se ha estado comunicando en diferentes medios , que para recibir la beca es necesario, tener un 6.5 de media, entonces si esto se aplicase ¿no recibiría ninguna cuantía de dinero? ."
Respuesta: al aprobar 100% no hace falta nota media alguna. 

castrilla
"Hola: voy a empezar este año la universidad. La nota de acceso es más del 5,5 necesario, los ingresos de mis padres no superan  el umbral de renta, pero por sus ahorros superan los 1700 euros de patrimonio. ¿me corresponderá algùn tipo de beca?. Muchas gracias y felicidades por la página.
Respuesta: los 1700€ no es por dinero ahorrado, sino por rendimientos de cuentas, etc. Lo del 5,5 te da para beca de matrícula, pero es un 6,5 para la beca completa. 

NOGM
"Hola!
primero de todo muchas gracias pro adelantado.tengo una duda.
Yo estudio en la Universidad de Barcelona, pero este año me voy de sicue el primer semestre a Bilbao. Por lo tanto, tengo alquilado un piso en Bilbao. 
En el segundo semestre dado que sólo me quedaría para hacer el trabajo final de grado, es muy posible que me quede a vivir allí. pero aún no lo se.
Matricularé todos los creditos que me faltan para terminar.
Así que, tengo una duda sobre el domicilio que debo poner para la beca, para obtener la residencia...
Por otra parte, me gustaría saber si en la beca, al haber eliminado la séneca, se tiene en cuenta la movilidad? 
Muchas gracias! :)
Respuesta: no obtendrá residencia puesto que es al beca sicue la que debe pedir, la del mec también, pero no le darán residencia, sería dos veces por el mismo concepto. 

may
Tengo que devolver la beca me la pedira el ministerio  por carta o tengo  que llamar yo   tambien a ml madre le han puesto una multa admlnistrativa hace un mes y no va quiere pagarla le daran la beca a mi hermano
Respuesta: se la pedirá por carta pero con intereses, vaya  a hacienda y allí le indicarán. 

Andrea García
Si en mi familia tenemos una finca urbana en construcción pero donde vivimos no es nuestra casa propia, ¿cómo afecta a la beca? porque al hacer cálculos con el valor de la finca y el valor de los beneficios de tener cierto dinero en el banco, me da que nos pasamos. Gracias por la atención.
Respuesta: si donde vivís no es vuestra, la finca no cuenta para los cálculos. 

Mvii
¿con qué notas se hace la media para saber si te dan la beca o no? Este año me voy de séneca y en la matrícula de mi universidad de origen se  me quedarían dos asignaturas sin nota hasta Junio de 2014. Por lo tanto me saldrían como no presentado, por eso quiero saber qué notas tienen en cuenta para hacer la media. Gracias!
Respuesta: con las aprobadas. 

ZUVE
"Buenas a todos, tengo una serie de dudas:
Primero de todo mi situación. Este curso he estado estudiando un grado de ciencias de la salud. Me matricule a 30 créditos y suspendí una asignatura todo y tener una media de 6, por lo tanto creo que ya no puedo optar por una beca del ministerio pero ya me diréis más adelante el qué.  Como no me acaba de gustar la carrera que estaba haciendo hasta ahora he decidido cambiar de carrera a una ingeniería mediante pre inscripción universitaria/traslado de expediente y me he matriculado a todo primero un total de 60 créditos. Además tengo posibilidades que en la ingería me convaliden asignaturas, pero no sé si me saldrá a cuenta pedir-la ya que el ministerio no sé si me contara las asignaturas convalidadas como aprobadas suspendidas o como si no me hubiera matriculado (60- convalidadas). Si convalido, por lo tanto estaré matriculado a menos de 60 créditos,  tendré que aprobar si o si el 100% de los créditos o también se me aplicara lo del 85% o 65% con un 6?
No acabo de entender muy bien las becas ahora hay  3 vías? 
Respuesta: si se matricula de menos de 60 ( convalidaciones excluidas) deberá aprobar el 100%. 

chatoo
"Hola;
  Estudio grado en universidad no presencial. Mi pregunta es qué componentes de becas me concederían, tras aprobar el 100% de los créditos matriculados (54) con nota media de 7,2. Este año, último de grado, me pienso matricular de todos los que falta para terminar (66). Gracias."
Respuesta: 60€ + matrícula. 

Marco
Hola, voy a comenzar a estudiar en la UCM, por lo que me he mudado de mi domicilio familiar a Madrid. Para demostrar que vivo fuera del domicilio familiar debo presentar el contrato del piso en el que vivo. Pero el problema, es que yo no figuro en él. ¿Cómo podría demostrar que vivo en él? 
Respuesta: diciéndoselo a su casero, que le incluya.   

autoorientacionestepa
"Estoy estudiando un doble Grado de Trabajo Social y Educación Social, con una duración total de 5 años, he oído por otras personas que es posible que el último año no tenga derecho a beca, al tratarse de dos carreras ¿ Es esto cierto? o por el contrario ¿tengo derecho a beca también en 5º curso?, siempre que cumpla los requisitos.
Gracias."
Respuesta: tiene derecho a beca en 6 cursos, el último al 50%. 

alexperez85
"Hola.Este año es el primero en la universidad y cumplo todos los requisitos tanto academicos como economicos para recibir la beca tanto genral como vaiable en teoria, pero tengo una duda.Mi Madre compro en 2011 una participacion en una finca del 3%, es decir, tenemos como si fuese un terreno pero no esta separado del resto (proindiviso) es una participacion que no esta registrada en el registro de la propiedad y la referencia catastral de la finca es la de la misma completa.No se como poner esto en la beca, o si no es necesario incluirla, ya que temo que me la denieguen por ocultacion de valores catastrales, pero tambien temo que no se pueda aclarar lo del 3% de participacion y parezca que tenemos la finca completa por lo que el valor pueda superar el minimo de patrimonio para la beca.
Muchisimas gracias."
Respuesta:  tema peliagudo, mejor llame a su unidad de becas, allí le orientarán mejor.  

Samuel J.
"Hola! Estoy estudiando el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Huelva, donde acabo de terminar el 2º curso y mi duda es que en el próximo curso me podría convalidar de una asignatura, pero si lo hago no estaría matriculado de los 60 créditos necesarios para que me den la beca, si no que estaría matriculado de solo 54. El problema es que soy de la primera promoción, es decir, que no existen cursos superiores a mi, por lo que me es imposible matricularme de otra asignatura de otros años para conseguir los 60 créditos. 
Mi pregunta es: Si solo matriculándome de 54 créditos en mi situación, ¿me darían la beca? si es así, ¿tendría que especificar algo en la beca o ellos tendrán en cuenta la imposibilidad de cumplir los 60 créditos?
Muchas gracias!"
Respuesta:  debe justificar que no existe posibilidad de matricularse de más, de alguna forma, y le darán beca de matrícula completa. 

C.Building
"Mi sustentador principal cobra una paga de incapacidad laboral y otra por viudedad, al ser ambas pagas de la seguridad social no es necesario realizar la declaración de la renta.
Quiero realizar un master y tendría que residir fuera de mi ciudad o incluso de mi comunidad autónoma.
Cumplo requisitios académicos.
¿Cómo se si cumplo o no los requisitos económicos?"
Respuesta:   los cumple, a menos que esos ingresos sena superiores a 2200€ mensuales. 

Anto2
Me gustaría preguntaros si cumplo los requisitos académicos en mi caso para pedir beca este año. El curso 2012-2013 he estado matriculado de 48 cr en mi Grado, y los he aprobado todos. Cuando he calculado la media de las asignaturas con la aplicación que tenéis en esta página me da 6,675. (Es un grado de Filología). Se supone que este año tengo que matricularme de los 42cr que me quedan para acabar el Grado (incluidos los de TFG), y todos los años he hecho matricula completa. Entonces me gustaría saber si podría recibirla o debería estar matriculado de 60 créditos para que me dieran beca. Gracias. 
Respuesta:  le darán beca completa, es el último año, no importa el mínimo.  

ailicec
Vivo sola con mi hermano de 26 años en un piso de alquiler.Yo no trabajo, mi hermano gana 22000 euros y es el que paga la casa y mis gastos. Solicite la beca el año pasado y me la denegaron porque no entendian como podia vivir con mi hermano. Por mas que lo explique en la UCM, no lo entendieron y no aceptaron mis alegaciones Como puedo solicitar otra vez la beca y explicar bien estos detalles para que no haya problemas.  Muchas gracias
Respuesta: Si sigue en la misma situación se la denegarán por los mismo motivos, no puede vivir de "lo que le da su hermano" eso el MEC no se lo cree, lo sentimos.    

Jose
¿Puedo pedir una plaza de residencia si el plazo ya ha acabado?¿ De ser así, la beca lo cubre, es decir, tendría que pagar yo algo?
Respuesta: depende de la residencia. Llame a ella. La beca cubre 1500€ de residencia.   

RBecario
Mi hijo actualmente compagina los estudios de Enseñanzas Profesionales (musica grado medio) con Bachillerato. El año pasado al estar el centro de musica a 100 km. del domicilio teníamos beca de transporte, pero este año como han cambiado las cosas, no tenemos muy claro si la beca la debemos de pedir para Bachiller ó para Enseñanzas Profesionales.

Un saludo y gracias por vuestra labor."
Respuesta:   pídala para el centro de música ya que está mas lejos aunque en su caso en un lío, le concederán una, pida las dos entonces. 

jose rincon
empezare este curso 1º de bachillerato, mis padres son pensionistas y con minusvalia, uno el33% y el otro el 65%. yo tengo 16 años. no llegamos al umbral 1. ¿que beca me concederan?. gracias.
Respuesta: beca básica de 200€ + parte variable.   

Marianinho
"Hola muy buenas!
Tengo 24 años y empiezo este año una carrera, mi duda es que no se hasta cuando soy exactamente computable en la renta familiar de mi casa.

- Ahora mismo tengo 24 años y ya no cumplo los 25 hasta marzo de 2014, estoy dentro de la renta familiar o se me excluye?

- La renta que hay que tener en cuenta es la del 2012 para obtener beca, pero otra duda que me surge si es la edad actual la que se mira o la que tenía en 2012? porque si es así en el año 2012 tenía 23 años por lo que podría obtener los beneficios 2 años más?
Respuesta: si está dentro, lo estará siempre ya que no le afecta lo de los 25 años. Será computable siempre, usted es el becario.   

Pancracio
¿Son los requisitos económicos del umbral 3 superiores a 32797€ excluyentes para percibir beca alguna en la universidad?
Respuesta: si.   

Esyjo
"mi consulta es la siguiente, mis padres tienen una casa en propiedad en la que vivimos, y una segunda casa con hipoteca que la hemos alquilado a estudiantes para poder pagar la hipoteca ya que mis padres ninguno tiene trabajo, y la duda era si me concederian beca.
en segundo lugar saber hasta cuando hay de plazo para entregar el contrato de alquiler en el caso que tuviera que irme a vivir donde esta la universidad, ya que soy de un pueblo. un saludo y gracias"
Respuesta:se puede entregar el contrato cuanto antes en su universidad. La casa cuenta según lo que dice el BOE, debe multiplicar su valor catastral ( la no habitual) por un coeficiente, mire el BOE. 

Alvaro-vlc-19 
¿Cómo comprueban que realmente estas fuera de tu domicilio? ¿Basta sólo con presentar el contrato? ¿Qué características debe reunir el contrato para considerarlo válido a efectos de beca?

Estas dudas son porque este año estrenamos piso y el casero nos dice que siempre a alquilado el piso pero que “no presenta” o “declara” dicho alquiler. Aún así, nosotros si que vamos a tener un contrato en el que indicará que estamos allí alquilados y un recibo que acredita el pago de las mensualidades. 

A efectos de concesión de beca de residencia, ¿qué tiene en cuenta el MEC? Según la ley, por ejemplo, la fianza del alquiler se tiene que depositar obligatoriamente en la conselleria de Hacienda (vivo en Valencia), pero al preguntar entre mis amigos y caseros nadie sabe de dicho requisito y la fianza siempre se la queda el casero (y mis amigos siempre han recibido beca de residencia). 

En este sentido, dicho contrato tampoco sería “legal” porque no está bien formalizado, ¿no?. También decir que el casero, si no quiere presentarlo a efectos de la declaración del IRPF a nosotros no nos influye en nada, ¿no es así? Nosotros obviamente cómo ninguno trabaja, tampoco declaramos dicho alquiler en Hacienda, por tanto y vuelvo de nuevo a la pregunta, ¿el MEC sólo comprueba que el contrato de alquiler es realmente dónde residimos fuera del domicilio familiar? ¿O también pide algún justificante hacienda o justificante del depósito de la fianza en la Generalitat Valenciana? ¿Cuál debería ser el contenido del contrato y que se tendría que hacer para tomarlo por válido en el ministerio para concedernos la beca de residencia? 
Muchas gracias."
Respuesta: con presentar el contrato de alquiler vale, el MEC suele comprobar que esa casa esté en régimen de alquiler, pero muchas veces se les "pasa", es depende de la suerte que tengas. 

Sara.Lodi
Voy a realizar una matrícula parcial en el curso 2013-14. Mi intención es matricularme sólo en 6 asignaturas de las 10. ¿Sigo teniendo derecho a beca? ¿El importe se reducirá considerablemente? ¿Puedo calcularlo de alguna forma o es una lotería? Vivo a unos 35 km de la universidad y tengo que pagar transporte (y material etc etc).
Respuesta: son 60€ + matrícula por matrícula parcial

El 72% de estudiantes considera que los nuevos cambios de las becas mec son malos.

$
0
0

Hace una semana os preguntamos sobre los nuevos cambios introducidos en las becas mec de este año, consultables aquí, si creías que te beneficiaban o te perjudicaban, incluso si te dejaban sin beca, una beca que habrías conseguido de mantener los requisitos del año pasado. La gran mayoría de estudiantes opina que estos cambios son malos y que les perjudican, expresamos los datos exactos a continuación:

Han participado 419 personas en la encuesta.
 
¿Cómo crees que son los cambios introducidos en las becas para este año 2013/2014?

OPCIONES                               VOTOS                     %
Cambios muy buenos.                     19                           5%
Cambios buenos5313%
Cambios normales4611%
Cambios malos11327%
Cambios muy malos18845%

El 45% de alumnos piensan que estos cambios son muy malos, pero junto al % de los que piensan que son malos, un 27%, nos da un total de 72% de alumnos que piensan negativamente de estos cambios que restringen aun más el acceso a las becas.

Así mismo, sólo el 11% es neutral y piensa que son normales, mientras que el 13% dice que son buenos y sólo uno de cada 20 alumnos, el 5%, piensan que son muy buenos.  

 ¿Te benefician o perjudican estos cambios?
OPCIONES                                                         VOTOS                        % 
Me benefician94                     22%
Ni me benefician ni me perjudican9222%
Me perjudican19146%
No tengo beca que si hubiera obtenido el año pasado. 4210%

El % de afectados negativamente es de casi la mitad de los estudiantes, un 46%, el mismo porcentaje que piensan que estos cambios son muy malos. Gran parte de los becarios que votaron que eran malos se elije por la opción "ni benefician ni perjudican", siendo dos de cada diez, mientras que el mismo %, el 22%, piensa que les beneficia. 

Por último, uno de cada diez alumno relata que se ha quedado sin beca este año, mientras que el año pasado sí la habría obtenido con los antiguos requisitos. Como ya dijimos, 1 de cada 20 alumnos deberá abandonar este año por no obtener beca. 

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

¿Cuándo comenzarán a resolver mi beca? He presentado la beca: ¿ahora qué?

$
0
0

Después de presentar la beca mec 2013/2014 para niveles generales tanto universitarios como no universitarios, ahora poco a poco los estudiantes, según la presentan, se preguntan qué deben hacer y esperar a partir de ahora. Este artículo es, sobre todo, para aquellos que piden la beca por primera vez, o para los que tengan aun algunas dudas al respecto.
 
Una vez presentes tu beca durante estos dos meses de plazo, debes esperar a que acabeel plazo de presentación de becas mec. En el caso de las universitarias es el 15 de Octubre, mientras que en los no universitarios hasta el 30 de Septiembre. 

Durante todo este tiempo que queda, el MEC va enviando poco a poco las becas a cada uno de los centros, para que puedan recibirlas correctamente. Una vez acabado el plazo, cuando todas las universidades y centros tienen todas las solicitudes que le pertenecen, cosa que ocurre cuando cumple el plazo, estos centros comienzan a resolverlas.  

Los becarios, vosotros, no veréis cambios en vuestra solicitud de beca, en "estado", hasta después de que acabe el plazo de presentación, antes citado. 

Ahora, como explicamos el año pasado aquí, las becas se van resolviendo poco a poco desde el 16 de Octubre hasta el 30 de Abril del año siguiente, 2014. A partir del 16 de Octubre, podéis meteros a ver el estado de vuestra beca porque podrá cambiar en cualquier momento en todo ese periodo de resolución. 

Cabe decir que el 40% de becas comienzan a "moverse" y "tramitarse" antes de acabar ese año, pero queda otro 60% que no comienzan a ser tramitadas hasta Enero - Febrero del año siguiente, mientras que el 20% se retrasan más allá de Marzo.  

Por lo tanto, es cuestión de la rapidez de vuestra unidad de becas y de la suerte que tengáis en la forma u orden que las resuelvan, que os den la beca antes o después. 

¿Debo hacer algo más que esperar por ahora?
  • Estate atento a si has presentado bien la beca, si tienes algún error o debes meter un dato nuevo aun estás a tiempo de hacer una nueva y presentarla, solo tendrán en cuenta la última presentada.
  • Debes saber que no debes adelantar el dinero de la matrícula universitaria, puesto que el BOE permite no pagarlo hasta saber si eres becario o no. 
  • Infórmate de si tu universidad/centro requiere que les des el resguardo de beca. Debes llamar a secretaria, en caso afirmativo, lleva a la mayor brevedad posible dicho resguardo. 

Para los que se vayan a estudiar a otra comunidad, o tengan grandes gastos de estudios, haceros a la idea de tener algún tipo de recursos económicos que os cubran, como mínimo, hasta Febrero de 2014, fecha en que el 50% de becas se han ingresado, para evitar que tengáis que abandonar (aunque sabemos que en este panorama nacional es complicado). 

Las primeras becas en ingresarse se dan cada año en la segunda - tercera semana de Diciembre, a partir de ahí cada dos semanas ( aproximadamente) se ingresan nuevas becas. 

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Los alumnos con matrícula parcial O no presencial sólo recibirán 60 € de beca.

$
0
0

La situación de los alumnos con matrícula parcial es realmente difícil en España, puesto que además de tener que aprobar el 100% de los créditos para tener beca, estos recibirán un importe paupérrimo de la misma, sólo 60€ (mínimo de la parte variable) más el pago de la matrícula, sin nada más. 

El BOE lo establece en su artículo 21 punto 2:
a) Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los que les fuera posible, podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados. 
b) Quienes cursen estudios de Grado o de primero o segundo ciclo en modalidad distinta a la presencial podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.
En estos casos, los alumnos se encuentran totalmente desprotegidos. El MEC entiende que si el alumno no se matricula de todo lo que puede, por voluntad propia, entonces debe esforzarse al máximo y no recibir beca normal. 

Los importes de beca que se dan rondan los 2200€ de media, pero un alumno que no se matricule de todo lo que pueda, siempre que sean menos de 60 créditos en caso de grado, no opta ni a beca general, ni de residencia, ni de "movilidad insular", sólo los 60 € de parte variable

Lo que ocurre es que estos alumnos necesitan desplazarse igualmente a la universidad, gastar transporte, material, y un largo etc de conceptos a los que no optar simplemente por que el mec no lo ha tenido en cuenta

Además, se produce el caso que los alumnos no presenciales, es decir que no hagan el 100% de los créditos de forma presencial, también recibirán solo los 60€ + el pago de matrícula. En este caso, se entiende que vivan en casa y no tengan gasto adicional, pero si les debería corresponder el pago de beca general y la cuantía variable normal. 

No sabemos cuál es el motivo por el que el MEC les da la parte mínimo de la beca variable, sin dejarles optar  ala cuantía que les corresponda completa. 

Hay que tener en cuenta que algunos alumnos matriculados de 54 créditos, siempre que no sea último curso (consulta excepciones aquí), tiene una situación entorno a las becas totalmente nefasta, haremos la comparación entre uno a matrícula completa y otro a matrícula parcial:




Alumno matrícula parcial, 54 créditos,  o no presencial:
- Debe aprobar el 100% de créditos para renovarla. 
- Le pagan la matrícula.
- No opta a beca de residencia / general/ básica.
- 60 € de parte variable.

Alumno matrícula completa - 60 créditos:
- Debe aprobar el % correspondiente a su carrera. 
- Le pagan la matrícula
- Si opta a beca de residencia / general/ básica.
- 60 € de parte variable mínima + lo que corresponda en función de renta y notas.

Un clara desventaja para los alumnos de matrícula parcial y los no presenciales, como el caso de la UNED,es que ven cómo no reciben una ayuda que el año pasado sí recibían y que, además, deben presionarse al máximo debido a que si quieren renovar el pago de matrícula el siguiente año deben aprobar todos los créditos, incluso si son de ingeniería y arquitectura.

¿Cuándo sabremos cuánto nos corresponde por la cuantía variable de la beca?

$
0
0

El nuevo BOE nos ha despejado algunas dudas con respecto al importe variable de la beca. En este importe se ven reflejadas muchas de las esperanzas de los alumnos puesto que la diferencia entre los importes fijas y las becas del año pasado son de hasta 3000€ y esperan que, en esta parte variable, se encuentre esa diferencia. Ahora la pregunta fundamental es cuándo obtendremos más información sobre esa parte variable y cómo nos enteraremos de dicho ingreso en dos partes.
 
Después de publicar el nuevo BOE, nosotros modificamos el programa para calcular vuestra beca con la parte que indica que de todo el dinero que sobre una vez repartida la parte fija, un % del mismo se dará a los estudiantes universitarios y el restante a los no universitarios.

Atendiendo al dinero entregado en años anteriores y los importes de las becas, que deberían estar en consonancia con las de este año, este % puede ser muy cercano al 70% para los universitarios y el 30% para los no universitarios. Con ello, lo importes de las becas serán muy parecidos a los del año anterior (pero no iguales). 

Sin embargo, el tema que nos atañe es cuándo se abonarán dichas becas variables. Ya publicamos que estos ingresos se harán en dos partes. Primero se reparte el 50% de lo que el MEC piensa que va a sobrar a final de año, que lo hace en un primer pago, y luego el pago restante con los datos restantes. 

Sin embargo, el artículo 50, el más largo, nos aclara sobre más dudas al respecto:


  • Establece un máximo de 6 meses para hacer tanto la primera como la segunda resolución de la beca, en su caso. (aquellos que tengan parte variable no mínima).
  • La parte variable mínima , 60€, se ingresará junto a la parte fija en un primer ingreso. 
  • Cuando os envíen el primer pdf de resolución, podréis ver indicaciones sobre vuestra parte variable asignada y sobre lo que prevén que será a final de año. 
  • Se dictarán dos resoluciones (y dos ingresos) antes del 30 de Abril de 2013.
  • Una vez resueltas todas las becas por primera vez, el MEC dejará claro el % asignado a cada nivel. 

En este caso, a pesar de que este año se ha incumplido ese límite con muchos becarios, el hecho de repartir esa parte variable no creemos que vaya a demorarse, sino que realmente será antes de la fecha límite, debido a que el MEC dictará resolución de la segunda parte de la parte variable de una vez, es decir, con todos los que les corresponda de una vez, para poder "cuadrar las cuentas" ya que esta beca se da en función del número de solicitudes.

Es por eso que durante el año irán cayendo a cuenta gotas las resoluciones e ingresos de becas, pero una vez resueltas todas, será muy sencillo y rápido poder resolver e ingresar la segunda parte de la beca, sin demorarse. 

Poniendo un ejemplo, un estudiante podría cobrar su beca en Enero, (parte fija + 50% de parte variable estimada) y en Abril la segunda parte de esa parte variable (el 50% restante).

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014
Viewing all 1158 articles
Browse latest View live