A pesar de que los alumnos no universitarios comenzaron con la tramitación el pasado 4 de octubre, es a partir de hoy cuando los primeros estados comenzarán a reflejarse en la sede electrónica del Mecd indicando los pasos sucesivos de la beca mecd y su siguiente evolución.
Recordamos que una gran parte de las becas serán enviadas hoy mismo al Mecd gracias al trabajo previo de muchas unidades de becas, pero la gran mayoría aún tienen que ser baremadas y enviadas al ministerio, incluso muchas de ellas se enviarán durante enero y febrero ya que van poco a poco.
Hay que estar atentos a los cambios de la fecha de última modificación pues, aunque no cambie el estado, indica que están trabajando con tu expediente de beca. El primer estado de beca es "presentada" que cambiará a "en trámite en universidad/órgano de gestión" o "en su delegación provincial".
Una vez en el Mecd, cuando el estado cambie a "en trámite en el Mecd" la beca estará allí de 3 a 5 semanas para comprobar los requisitos económicos en hacienda y proponer una resolución que llegará, a los primeros alumnos, la última semana de noviembre o la primera de diciembre. Los estados de becas se pueden consultar en este artículo.
Los alumnos recibirán en primer lugar la resolución de la parte fija de la beca (matrícula, renta, residencia, insularidad y variable mínima de 60€) y habrá dos grandes resoluciones antes de fin de año, pagadas igualmente antes del 1 de enero de 2018. Recordamos que durante todo el mes de enero hay un parón de resoluciones y pagos de becas Mecd. Luego, en marzo y abril se resuelve la parte variable completa. Consulta aquí todos los pagos del año 2016/2017.
Los alumnos que durante estos primeros días vean que su beca ha cambiado a "resuelta" es que ha sido denegada y deberán recibir el pdf de resolución en sus notificaciones indicando la causa de la resolución negativa, pudiendo alegar en su caso con este documento.
🚩 Mecd | Documento de alegaciones
🚩 DudasBecasMec| Proceso de tramitación de becas mecd