Actualizado 19:48 | El Mecd ha indicado que a pesar de la redacción del DECRETO, la nota seguirá siendo 5.5 para matrícula (es decir, no lo van a aplicar). Rectificarán en los próximos días.
Hoy, con la publicación del decreto de umbrales y cuantías de becas mec 2017/2018, vemos cómo han colado una disposición adicional cuarta (es decir, una coletilla que agregar) donde se establece que la nota media para recibir beca de matrícula en primer curso de grado universitario pasa a ser, por primera vez en nuestro país, un 6,5 desde el 5,5 que ha sido desde 2013, cuando se cambió el sistema de becas mec (y antes de 2013, un 5).
Esto ha ocurrido por la espalda, sin avisar en los medios ni mucho menos justificarlo y, por supuesto, sin negociarlo ni con los sindicatos estudiantes ni con la La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas que consiguieron, en 2013, que esta medida no se implantara.
El artículo sale del Decreto antes mencionado (consultar el Decreto) y reza como sigue:
La historia es que en el primer año que cambió el sistema de becas mec, en 2013, Wert y sus consejeros querían implantar el 6,5 como nota de acceso a cualquier beca mec incluida beca de matrícula pero los sindicatos y la CRUE pusieron el grito en el cielo, negándose a tal acción que dejaba fuera del sistema a miles de alumnos (aproximadamente, el 60% de alumnos de primer ingreso tienen menos de un 6,5 de nota de acceso, cuyo cálculo resulta de aplicar un 60% la nota de bachillerato y un 40% de la nota de la parte general de la EVAU con exclusión de la calificación obtenida en las pruebas de las materias de opción del bloque de las asignaturas troncales, antigua PAU). Es decir, un 6,5 sobre 10, ya que los puntos de 10 a 14 son opcionales para subir nota.
Consiguieron, con su presión constante, que se negociara un final 5,5 como nota de acceso a beca de matrícula y así ha sido en los BOE que regulan las becas cada año (2013, 2014, 2015 y 2016).
Consiguieron, con su presión constante, que se negociara un final 5,5 como nota de acceso a beca de matrícula y así ha sido en los BOE que regulan las becas cada año (2013, 2014, 2015 y 2016).
Este año han decidido, sin avisar, subirlo por primera vez a un 6,5 y suponemos que detrás de esta medida no solo está el exigir más al alumno y, como el ministro dice, "fomentar la cultura del esfuerzo" sino que el dinero "ahorrado" en la no subvención de esas becas de matrícula (de media, 1400€ por alumno) supondrá un dinero mayor para repartir en la parte variable y así hacer parecer que dicha cuantía no baja (algo que ocurre cada curso como analizamos aquí).
Hemos puesto en conocimiento de los distintos sindicatos este hecho y de la CRUE para tomar las medidas necesarias ante tal engaño a todo el alumnado pues no se ha avisado, no se ha negociado y no muchos menos se ha explicado el porqué de dicha medida ni su utilidad más allá de seguir dificultando el acceso a la educación de los alumnos.
Si eres uno de los afectados envía un email con tus impresiones y consecuencias de la medida a info@crue.org y sindicato@sindicatodeestudiantes.net
Si eres uno de los afectados envía un email con tus impresiones y consecuencias de la medida a info@crue.org y sindicato@sindicatodeestudiantes.net