Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Requisitos económicos de las Becas Mec del curso 2017/2018 | Renta familiar y patrimonio

$
0
0

Gracias al borrador de becas mec del próximo curso podemos conocer ya los requisitos económicos por los que se regirán las becas mec del curso 2017/2018 , y es que mantienen todos ellos desde hace nada menos que 5 años, incluyendo los referidos a la renta familiar y a los límites del patrimonio. 

Hay que tener 4 aspectos en cuenta para poder cumplir con los requisitos económicos. Hay que aclarar que hay que cumplir tanto los requisitos económicos y los académicos para poder cumplir y ser becario del Mecd (como explicamos en este artículo). Estos 4 puntos son:


1. Los umbrales de renta. 

2. El patrimonio familiar. 
3. El volumen de negocio. 
4. Segundas viviendas o terrenos. 

Normalmente los alumnos solo tienen que estar pendiente de la primera opción, la de no superar los umbrales de renta, ya que no suelen tener patrimonio, segundas viviendas, etc. pero hay que tener muy en cuenta el punto 2, el cuál es realmente ridículo en su concepción pero os puede dejar sin beca. 


Hablamos claramente de cada uno de ellos. Léelos con atención.


1. Los umbrales de renta.

El alumno debe no superar los umbrales de renta familiar. Esto significa, en pocas palabras, que se suma todo lo ganado por los miembros familiares computables durante el año anterior y según la declaración de la renta, y esa suma no debe superar unos ciertos umbrales para ser becario o para que te den un determinado tipo de beca.

Pero. ¿Quiénes computan en esa renta familiar?. Los miembros computables son:

Miembros computables
1. En caso de vivir con los padres: los padres serán los sustentadores principales (los dos) y su renta contará al 100%, mientras que los hermanos menores de 25 años en al fecha del 31 de diciembre de 2016 y el propio solicitante cuentan al 50%. No contarán nunca amigos, tíos, primos, etc. Solamente podrían contar los abuelos en caso de que estos certifiquen vivir en casa con el padrón municipal y el registro debidamente conformado.

1.1 Los solicitantes que incluyan en su beca a sus abuelos, etc.: Deben presentar sentencia o resolución administrativa que acredite que sus abuelos tienen la  custodia del solicitante y/o justifiquen abandono familiar de sus padres, etc. No se justificará la situación familiar con la presentación de certificado de empadronamiento o convivencia, aunque el alumno conviva de verdad con tales personas. No se trata de acreditar la situación del alumno, sino de justificarla. (¿Por qué esas personas son tu unidad familiar?).


2. En el caso de ser independiente: contarás tú, con tus ingresos, y el de tu cónyuge en caso de que viva contigo en análoga relación y lo puedas demostrar mediante pareja de hecho o casamiento. Si eres independiente tu renta contará al 100% así como la de tu cónyuge en su caso, mientras que la de tus hijos contará al 50%.


1.1 El cálculo de la renta familiar.

Se debe hacer cogiendo las declaraciones de la renta de todos los miembros, vale con el borrador de la misma. En caso de no tenerlo pero sabiendo, por encima, lo que se ha ganado el año 2013 también se puede determinar la renta familiar.


Las cuentas que hay que hacer con cada declaración son sumar las casillas 392 + 405 – 600*


 Casilla 392 – Base imponible general
 Casilla 405 – Base imponible del ahorro
 Casilla 600 – Cuota resultante de la autoliquidación. 

Al resultado se le aplican una serie de deducciones según la situación del alumno, invalidez, etc. Sin embargo, para facilitar su cálculo hemos elaborado esta calculadora de la renta familiar tanto para los que han hecho la declaración de irpf como para los que no (aunque es conveniente consultar el borrador). Os la ponemos a continuación:


(Desliza hacia abajo para ver más opciones)
¿Y si eres independiente?

Se te aplican los mismos umbrales y se calcula de la misma forma pero, tal y como explicamos en el artículo correspondiente, para ser independiente deberás ganar al menos unos 5000€ anuales brutos de rendimientos del trabajo. Recuerda que si eres independiente no cobras la beca de residencia en ningún caso.


Para saber si lo cumples o no, deberás coger tu declaración y fijarte en la casilla 15 y restarle la 600 (resultado de la declaración) pues se refiere al dinero en bruto que has ganado después de pagar la seguridad social, etc y deberá ser superior a 5000€ aproximados. Además si tienes otros ingresos que estén exentos de tributación puedes ponerlos siempre que puedas acreditarlos. 

Ahora ya sabemos la renta, pero ¿cuáles son los umbrales que no debo sobrepasar?. Son los siguientes:


1.2 Umbrales de renta 2017/2018

¿Ya sabes la renta familiar? Entonces veamos en qué umbral te encuentras. Debemos fijarnos que el umbral varía según el número de miembros computables de la familia.


Para poder optar a cada una de las cuantías que contamos aquí no hay que sobrepasar uno u otro de los umbrales, que son: 
  • Si estás por debajo del umbral 1 se opta a beca de renta (1500€), residencia (1500€), insularidad (de 442 a 937€), básica (200€ solo no universitarios), variable y matrícula (universitarios). 
  • Si estás entre el 1 y el 2  se opta a beca de residencia (1500€), insularidad (de 442 a 937€), básica (200€ solo no universitarios), variable y matrícula (universitarios).  
  • Si estás entre el 2 y el 3 se opta solo a beca de matrícula (universitarios) o a beca básica de 200€ (no universitarios).

Aquí tienes un resumen de los umbrales y cuantías: 

Recuerda, además, con los umbrales por intervalos no se aplican en ninguna comunidad, como explicamos aquí hace un tiempo.

2. El patrimonio familiar.


El patrimonio familiar no se refiere a que la unidad familiar posea patrimonio inmobiliario (viviendas,tierras, etc.), sino a que ha tenido una ganancia patrimonial (intereses de cuentas bancarias, plazos fijos, cuentas de ahorro, venta de algún inmueble, dividendos, venta de acciones, premios, ganancias en concursos, etc.), que supera el límite que establece la convocatoria, que para el curso 2014/2015 es de 1.700 euros. Recuerda que en algunos casos se puede reclamar.

Para calcular si la suma de los rendimientos netos del capital mobiliario más el saldo neto de ganancias y pérdidas patrimoniales supera los límites establecidos,puedes coger esta calculadora, o  puedes que coger la declaración de la renta de cada uno de los miembros y hacer la siguiente operación:

➽ Casillas 384 + 386. Si el resultado es más de 1700€, no te darán beca

Se da el caso de que, a veces, el vencimiento de un fondo a plazo fijo, que puede suponer, por ejemplo, haber depositado 5000€ y retirar 5500€, en esas casillas figurará como si hubierais ganado 5500€ cuando en realidad han sido 500€. En estos casos hay que arreglarlo antes en hacienda. Recuerda visitar este artículo para ampliar información sobre las denegaciones por patrimonio familiar.
*Si no aparecen algunas casillas es que estas se computan como 0€

3. El volumen de negocio.


Es en el caso de tener una empresa, ser autónomo o participar en alguna entidad. De superar los 155.500,00 euros facturados (que no de beneficio) se denegará la beca (se debe tener en cuenta la participación en el negocio del miembro familiar de no ser el 100%). 

Se tendrá en cuenta al facturación en bruto de la empresa, incluso aunque haya tenido pérdidas. Hablamos de ello en este artículo.

4. Segundas viviendas.

En caso de tener segundas viviendas o fincas rústicas o urbanas también puede dejarte sin beca. En el caso de tener una sola vivienda, esta nunca contará para la beca pero hay que revisar bien qué viviendas están a nombre de cada miembro (muchas veces hay propiedades heredadas que se olvidan fácilmente, lo decimos con conocimiento de causa) 

Cuando se tiene otra casa se debe multiplicar su valor catastral (además de reducir en un % determinado si está compartida por varias personas que no forman parte de la unidad familiar, por ejemplo hermanos) por un coeficiente:

● Por 0,43 los revisados en 2003.
● Por 0,37 los revisados en 2004.
● Por 0,30 los revisados en 2005.
● Por 0,26 los revisados en 2006.
● Por 0,25 los revisados en 2007.
● Por 0,25 los revisados en 2008.
● Por 0,26 los revisados en 2009.
● Por 0,28 los revisados en 2010.
● Por 0,30 los revisados en 2011
● Por 0,32 los revisados en 2010.
● Por 0,34 los revisados en 2011
● Por 0,36 los revisados en 2010.
● Por 0,36 los revisados en 2011

Si pasa de los 42.900€ se te denegará la beca automáticamente

Por ejemplo si un piso vale 200.000€ de valor catastral y se revisó en 2007, contaría finalmente 50.000€, siendo este superior al límite de 42.900€. Pero si resuelta que el mismo piso está a nombre del padre del alumno y de un tío(primo/etc. del mismo, correspondiendo el 50% de la vivienda a cada uno, entonces el valor será de 25.000€ en vez de 50.000€ y sí merecería beca mec (al menos, en este apartado).

En caso de ser fincas rústicas no podrá pasar los 13.130€ por cada miembros de la familia (si son 3 miembros, por ejemplo, no debería sobrepasar los 39.390€) sin aplicar ningún coeficiente corrector en este caso, pero sí dividiendo el % de participación si la finca corresponde a varios hermanos, etc. 

*Lo cumplo todo. ¿puedo ser becario?


En caso de que no tengas segundas viviendas, ni rendimientos patrimoniales, ni un negocio, solo deberás estar pendiente del punto 1, la renta familiar, y si la cumples serás becario. 

Pero hay que hacer una puntualización pues puede que si sumamos los % de los límites de cada uno de los puntos 2, 3 y 4 puede que nos quedemos sin beca. Esto significa que podemos estar cerca de sobrepasar el umbral de patrimonio (pero no pasarla), el umbral de negocio (pero no pasarlo) y el de segunda vivienda (pero no pasarlo) pero lo que el Mecd hace es calcular el porcentaje que cumples de ese límite en cada uno de esos apartados y si, al sumarlos, pasas el 100% te deniegan la beca.

Pongamos un ejemplo para dejarlo claro: 
  • Una persona tienen un rendimiento patrimonial de 968€ en el año 2016, sumando todas las declaraciones. Esto es un  55,94% del límite a superar, 1700€
  • La misma persona tienen un valor por finca urbana de 32.000€ después de aplicar el coeficiente corrector. Esto es un 74,59% del total.
  • Si sumamos los dos % nos da un 130,53%, sobrepasando en 30 puntos porcentuales el límite del 100%, por lo que a pesar de no sobrepasar ninguno de los umbrales de patrimonio, sumando estos % si sobrepasa el 100%, por lo que su beca sera denegada. ¡Tienes una calculadora aquí mismo!

Si lo cumples todo, incluso este último punto (que no es habitual que ocurra) es que cumples los requisitos económicos de beca mec 2017/2018 y solo te faltan los académicos

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>