Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Los miembros computables para las becas mec 2013/2014. ¿Cuáles son?

$
0
0

Uno de los temas que causa más confusión, sin duda alguna, son quiénes se consideran los miembros computables de una familia, ya que el MECD establece muchas normas para ello. Lo resumimos, ampliamos y explicamos para que os quede más claro todo este tema y podáis rellenar la beca poniendo a los familiares que realmente debéis de poner, así como saber quiénes son los sustentadores principales:

Los miembros computables son aquellas personas a las que el MECD considera que viven en el domicilio familiar y/o que aportan dinero a la vida familiar. De esta forma se quiere saber quién vivía el 31 de Diciembre de 2012 con el becario, y por lo tanto, se contará la renta de todos ellos para determinar la renta familiar de 2012. 

En el BOE

Según el BOE, de este año este apartado se trata en el artículo 15, llamado "miembros computables". Como siempre, os resumimos y esquematizamos lo que dice:

Los miembros computables son aquellos que vivían contigo el 31 de Diciembre de 2012:

1.Si vives con tu familia parental:
- Tú (el solicitante). 
- Tu padre y tu madre o tutor legal.
- Hermanos (trabajen o no) menores de 25 años el 31 de Diciembre de 2012 que vivan en casa en esa fecha. 
- Hermanos mayores de 25 años si tienen algún tipo de discapacidad.
- Ascendientes del padre y de la madre(tus abuelos) si viven en casa (demostrando con certificado municipal).

2.Caso de divorcio:
- Tú (el solicitante)
- Aquel con el que vivas, padre o madre, pero el otro que no viva en casa no cuenta. En el caso de que no viva pero siga empadronado, no cuenta puesto que están divorciados. Si no están divorciados o separación legal, contarán los dos aunque no vivan juntos. 
- La nueva pareja del padre/madre si cuenta como miembro. 
- Ascendientes del padre y de la madre(tus abuelos) si viven en casa (demostrando con certificado municipal).
- Hermanos (trabajen o no) menores de 25 años el 31 de Diciembre de 2012 que vivan en casa en esa fecha. 
- Hermanos mayores de 25 años si tienen algún tipo de discapacidad.

3.Si eres una unidad familiar independiente :
- Tú (el solicitante).
- Tu pareja, aunque no estéis casados, es un miembro computable.  
- Tus hijos, de cualquier edad, si viven en casa. Los hijos de tu pareja cuentan si viven en el domicilio familiar. 
Tu padre y tu madre si viven en tu casa (demostrando con certificado municipal).

*No cuentan tíos, sobrinos, parejas de los hijos u otras terceras personas en ningún caso excepto los descritos anteriormente.
*Si alguien fallece, no se debe incluir, incluso si ha fallecido durante el 2013. Entregar el certificado de defunción en la unidad de becas de ser posterior al 31 de Diciembre de 2012. 

Anotaciones importantes de unidades familiares independientes

En general, no sirve de nada que pongas con quién vives ahora, hablando de miembros computables. ¿Por qué? Porque el MEC quiere saber lo que ganaste el año pasado, no lo que ganaste o estás ganando ese año, por eso solo le sirve los que vivían el año pasado con el becario. La fecha 31 de Diciembre es clave en este sentido, marca el día en el que los miembros familiares deben vivir contigo. Un día después, ya no cuenta. 

Excepto en un caso, si te emancipas (familiar unidad independiente): 

Si este año 2013 has ido a vivir solo, no podrás demostrar los ingresos puesto que mirarán la renta de 2012, es decir, este año has ido a vivir solo ¿cómo sabe el MEC que te pagas la renta, comida, etc? Si los únicos datos oficiales que tiene es tu renta del año pasado. Por eso el punto 4 del artículo 15 dice que deberás demostrarle a ellos, los del MEC, cómo sobrevives, es decir, de dónde proceden tus ingresos y que estos sean mayores a los gastos (piso, comida, etc). Toda esta información la puedes ver aqui. 

Si te has emancipado durante este año 2013, deberás demostrarles, entregando papeles en tu unidad de becas, que puedes ser autosuficiente. Si el MEC considera que no puedes mantenerte y que les estás "mintiendo" porque no le cuadran tus cuentas, lo que hará es contarte como si estuvieras viviendo con tu familia directa, es decir, padre, madre, etc. Contando también sus rentas. 

Tranquilo porque si no puedes demostrar tu emancipación, no te denegarán la beca por ello, sino que contarán a toda tu familia directa como sus rentas en vez de a ti solo. 

Cuidado si te emancipas, no te darán residencia.

En el caso de que el estudiante alegue que se ha emancipado, se entenderá como que ese es su domicilio familiar, por lo que no te darán la beca de residencia en ningún caso.  

¿Quiénes son los sustentadores principales?

Para el cálculo de los requisitos económicos, la renta del año pasado, es muy sencillo saber quiénes son los sustentadores principales

Debes saber antes que:
- Sustentadores principales cuentan al 100% su renta. 
- Sustentadores secundarios al 50%

Los sustentadores principales son aquellos de los miembros computables que más dinero han ganado el año anterior en la renta 2012. Todos los que no sean principales serán secundariosCon algunas indicaciones:

Becario que vive con sus padres:
*Si el sustentador principal es hijo (el becario), solo lo será él.
*Si el sustentador principal es el padre o la madre del becario, lo serán los dos, padre y madre, indistintamente que uno gane más que otro. (excepto divorcio).
*Si el sustentador principal es otra persona que no sean los padres del becario (hermanos, abuelos), solo será esa persona. Si es más de hermano, será el principal el que más gane. 

Becario que es unidad familiar independiente:
*Si el sustentador principal es el becario y no tiene pareja, sólo será él. De tener pareja, lo serán los dos. 
*Si el sustentador principal es otra persona que no sea el becario ni su pareja, como los hijos, solo lo será el hijo que más dinero gane.  
Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>