El grave problema que afecta a todos los alumnos de formación profesional de toda España que hayan convalidado, incluidos los catalanes, andaluces y todo el resto de comunidades, se dirimirá finalmente en el Congreso de los Diputados debido a una Proposición No de Ley presentada por el Partido Socialista Obrero Español.
Los medios de prensa e incluso canales de TV con Canal Sur, La sexta o Andalucía directo se han hecho eco del caso y es que a los alumnos de FP que han convalidado una asignatura en Andalucía les han dado en su enorme mayoría la beca de 260€ considerando su matrícula parcial cuando no pueden matricular nada más, y solo van un 10% menos a clase que sus compañeros que no han convalidado (la mayoría la asignatura de FOL, ya que también se cursa en los grados medios que dan acceso al superior).
En cambio en el resto de España se ha dado (e incluso ingresado) becas completas de hasta 3000€ (más la parte variable pendiente todavía por sumarse a estas cuantías) sobre todo en Canarias, Valencia, Madrid y Galicia, cuando la norma por la que se rigen las becas es para todas la misma (y donde el artículo 31.1 es el conflictivo).
Por un 10% de horas menos semanales de clase reciben un 80-90% menos de beca que otros alumnos, algo a todas luces injusto y que les ha movilizado como nunca habíamos visto en redes sociales, medios y prensa. Prueba de ello son todas las noticias, decenas, que se han publicado en medios como las siguientes: Ideal.es, GranadaHoy.com, Huffintonpost, DiarioSur, CadenaSer, entre muchos otros.
De momento no hay movimento en las delegaciones andaluzas para subir estas becas a completas, o bien en el resto de España para proceder a pedir la devolución a los alumnos a los que ya se las han dado completas. Decisión que se tomará en pocos días y afectará a todos ellos por igual, en toda España, tengan o no la beca ya ingresada.
Tal ha sido la importancia del tema que uno de los alumnos ha podido contactar con dos representantes socialistas que han presentado una Proposición No de Ley ante Comisión que deberá ser admitida en breve, impulsada por Miguel Angel Heredia:
Dicha proposición postula que "todos aquellos alumnos que hayan convalidado algún módulo o materia por haberla superado en cursos anteriores y por ello hayan perdido una beca completa, puedan conseguirla", tanto para este curso actual como modificando el Real Decreto que lo regula para el curso que viene y sucesivos.
Para seguir la resolución de la Proposición No de Ley podemos consultar la lista de las últimas admitidas a trámite en el enlace del Congreso, donde además podrá seguirse, cuando aparezca (pues fue presentada el pasado 9 de febrero) las distintas negociaciones y decisiones finales sobre la misma.
Una vez se sepa la decisión de la Mesa en un acuerdo, se aplicará a todos los alumnos españoles en dicha situación, teniendo que ampliar la beca a los que solo han recibido 260€ (si es favorable) o pedir la devolución de las cuantías completas a los que ya se las han otorgado en todo el país (si es desfavorable).
Los medios de prensa e incluso canales de TV con Canal Sur, La sexta o Andalucía directo se han hecho eco del caso y es que a los alumnos de FP que han convalidado una asignatura en Andalucía les han dado en su enorme mayoría la beca de 260€ considerando su matrícula parcial cuando no pueden matricular nada más, y solo van un 10% menos a clase que sus compañeros que no han convalidado (la mayoría la asignatura de FOL, ya que también se cursa en los grados medios que dan acceso al superior).
En cambio en el resto de España se ha dado (e incluso ingresado) becas completas de hasta 3000€ (más la parte variable pendiente todavía por sumarse a estas cuantías) sobre todo en Canarias, Valencia, Madrid y Galicia, cuando la norma por la que se rigen las becas es para todas la misma (y donde el artículo 31.1 es el conflictivo).
![]() |
Alumnos andaluces reclamando su beca en Granada |
De momento no hay movimento en las delegaciones andaluzas para subir estas becas a completas, o bien en el resto de España para proceder a pedir la devolución a los alumnos a los que ya se las han dado completas. Decisión que se tomará en pocos días y afectará a todos ellos por igual, en toda España, tengan o no la beca ya ingresada.
Tal ha sido la importancia del tema que uno de los alumnos ha podido contactar con dos representantes socialistas que han presentado una Proposición No de Ley ante Comisión que deberá ser admitida en breve, impulsada por Miguel Angel Heredia:
.@gpscongreso exige #Gobierno solución para estudiantes #FP que reciben menos beca (de 3000€ baja a 250€) por tener asignaturas convalidadas pic.twitter.com/1NDz1tBfkq
— Miguel Ángel Heredia (@maherediadiaz) 9 de febrero de 2017
Para seguir la resolución de la Proposición No de Ley podemos consultar la lista de las últimas admitidas a trámite en el enlace del Congreso, donde además podrá seguirse, cuando aparezca (pues fue presentada el pasado 9 de febrero) las distintas negociaciones y decisiones finales sobre la misma.
Una vez se sepa la decisión de la Mesa en un acuerdo, se aplicará a todos los alumnos españoles en dicha situación, teniendo que ampliar la beca a los que solo han recibido 260€ (si es favorable) o pedir la devolución de las cuantías completas a los que ya se las han otorgado en todo el país (si es desfavorable).