Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Las primeras resoluciones de becas mec 2017 en Andalucía llegan a los alumnos no universitarios.

$
0
0
Desde las 11:30 de hoy La Junta andaluza ha comenzado a enviar las resoluciones de las becas mec 2016/2017 en primera resolución de partes fijas a todos los alumnos no universitarios andaluces que tenían pendiente dicha resolución, es decir todos ellos ya que no se había producido aún ninguna.

Asímismo se están enviando tanto las denegaciones como resoluciones favorables a todos los alumnos. Las partes fijas que se están otorgandos a los alumnos son:

 Beca de renta: 1500€ (alumnos por debajo del umbral 1)
 Beca básica (incompatible con la anterior): 200€  (alumnos por debajo del umbral 2)
 Beca de residencia: 1500€
 Beca variable mínima: 60€ (matrículas parciales y no presenciales, entre otros)

No procede la beca de matrícula en estos niveles educativos, ya que debe hacerse cargo de ella de forma íntegra el alumno, a diferencia de los niveles universitarios. La parte variable completa, para los que no les hayan otorgado la variable mínima, vendrá resuelta en marzo para ingresarse a principios de abril (el año pasado entre el 5 y 9 de abril).

Recordamos que los ingresos en Andalucía no universitarios suelen tardar de 4 a 6 semanas desde el reparto de resoluciones, por lo que el primer ingreso sería para principios de marzo de cumplirse con las fechas del año anterior (el año pasado fueron el 2 de marzo).

Por otro lado, aquellos que han recibido la beca de variable mínima de 60€ más los 200 de básica (total de 260€) debe responder a una de las siguientes situaciones:

 Cursan un curso de acceso a FP o universidad.
 Cursan un EOI
 Cursan un bachillerato nocturno o de adultos.
 No han matriculado todas las asignaturas del curso.
 Tienen estudios no presenciales o semipresenciales este curso.


Pero atención, para aquellos alumnos que han convalidado alguna asignatura en bachiller o en cursos de formación profesional, incluyendo aquellos que han convalidado FOL o prácticas, deben conocer que según la reglamentación del propio RD de becas deberán recibir la cuantía completa de beca siempre que hayan matriculado todo el resto de asignaturas del curso:

Artículo 31.1 primer párrafo1. Matriculación. Para obtener beca en las enseñanzas a que se refiere este artículo, los solicitantes deberán matricularse en el curso 2016-2017 de curso completo o, al menos, de la mitad de los módulos que componen el correspondiente ciclo. Los módulos convalidados o exentos no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos exigidos en esta Resolución.

Somos conocedores que la unidad de becas de Cádiz y la de Córdoba entre otras están resolviendo erróneamente esta cláusula y estos casos a pesar de que pone expresamente que "los módulos convalidados o exentos no se tendrán en cuenta", proponiendo denegaciones a todos los que han convalidado asignaturas (Cádiz) o solo 260€ de beca total por considerar matrícula parcial (Córdoba y otras unidades). La unidad de becas de Cádiz se defiende alegando que han consultado con el Mecd dicha información, siendo algo que a todas luces no es cierto puesto que el propio Mecd comunica al resto de unidades que se dé beca completa.

En el resto de España en todas las unidades (salvo algún despiste puntual) se está dando a los alumnos que han convalidado alguna asignatura en niveles no universitarios, pero han matriculado todo el resto del curso, la cuantía completa de beca en efectiva y correcta aplicación de la normativa.

El problema viene en que el artículo citado no especifica claramente qué cuantía debe darse a estos casos. Sin embargo, los únicos casos en los que se reduce la cuantía a 260€ están expresados todos en el párrafo siguiente:

Artículo 31.1 segundo párrafoQuienes cursen enseñanzas no presenciales o utilicen ofertas de matrícula parcial o específica para personas adultas podrán también obtener la beca matriculándose al menos de un número de módulos cuya suma horaria sea igual o superior a 500 horas, que deberán 26 aprobar en su totalidad para obtenerla en el siguiente curso. Los becarios que hagan uso de alguna de estas posibilidades podrán ser beneficiarios de la beca básica y de la cuantía variable mínima.

Por ello se entiende que por exclusión todos los alumnos con asignaturas convalidadas no están incluidos en dicha reducción, pues no se hace mención a los mismos, y están incluidos en el párrafo anterior que hace referencia a los alumnos con matrícula completa.

Además, es completamente lógico que los alumnos que convalidan una sola asignatura, o las que fueran, deben recibir beca completa en cuanto han matriculado todo lo que pueden y que el centro les permite, teniendo que desplazarse de forma igual cada día a su centro de estudios, sin ventaja alguna con respecto al resto de alumnos.

Rogamos que los afectados por esta situación pongan una reclamación colectiva ante dichos organismos y reclamen también de forma individual mediante alegación en cada uno de los centros. En el caso de que sigan denegando un aumento de cuantías desde los centros, habrá que presentar un recurso de reposición en mayo por cada uno de los alumnos que resolverá La Junta andaluza.

Para congregar a todos los afectados por estos motivos, creamos este grupo de whastapp al que se pueden unir todos los alumnos pulsando en el siguiente enlace desde sus dispositivos móviles y poder intercambiar acciones, información y dudas entre los alumnos y afectados:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>