Podría decirse que el motivo más común de todos para denegar una beca es, de lejos (comentado por todas las unidades de becas mec españolas) la denegación por patrimonio familiar; es decir, por sobrepasar los límite de patrimonio familiar o bien porque el conjunto de elementos patrimoniales del alumno sobrepasa el 100% estipulado en su conjunto.
Aquí os presentamos una sencilla calculadora de patrimonio familiar que os ayudará a saber si sobrepasáis o no el umbral de patrimonio para optar a beca mec. Antes de utilizarla, a pesar de que es muy sencilla de comprender, hay que tener presentes varios conceptos.
La renta familiar no tiene nada que ver con el patrimonio familiar. La renta familiar de cada año sirve para determinar cuánto ha ganado trabajando la familia al completo y según ello se coloca al alumno en un umbral determinado para que reciba una beca determinada. Sin embargo, el patrimonio familiar indica qué posesiones o rendimiento del dinero tiene el conjunto familiar y solo sirve para si se sobrepasa el límite, denegar la beca al alumno.
¿Cuáles son los indicativos de patrimonio familiar?
Tenemos ya un artículo que lo explica. Son 3 y muy sencillos:
1. El patrimonio familiar (el que más becas mec deniega) que aparece en la declaración de la renta (casillas 372 + 47 + 212 +366 +370 -263 -265) como consecuencia del rendimiento del dinero en cuenta bancaria, venta de pisos, herencias, acciones, plan PIVE, plan de alquiler, etc. Si este patrimonio supera los 1700€ se deniega la beca automáticamente.
2. Valor de fincas urbanas (viviendas) aparte de la habitual (pues la habitual no cuenta cueste lo que cueste) de cualquier miembro familiar. Al valor en el catastro se le debe aplicar un coeficiente que viene en el artículo 18.1 A) del BOE según el año de revisión del valor del piso. Se puede consultar aquí por municipios el año de efecto" es el que vale.
3. Fincas o terrenos rústicos. En este caso no se multiplica por el coeficiente sino que hay un límite de 13.130 por cada miembro familiar.
Pero atención: si no se supera ninguno de estos 3 límites por separado pero sí hacemos el porcentaje sobre cada uno de ellos de lo que posee el alumno (el patrimonio sobre 1700€, la finca urbana sobre 42.900€ y la finca rústica sobre 13.130€ por cada miembro familiar) y se supera en total el 100% sumando los 3, también se deniega la beca. Para calcularlo fácilmente tenéis la siguiente calculadora de patrimonio familiar para la beca mec.
En la calculadora que os mostramos es importante que se indique antes que nada el número de miembros familiares computables para la beca y los 3 datos de patrimonio que se piden, en función de cada alumno. Si la familia del alumno tiene fincas urbanas es imprescindible poner el valor de la misma sin aplicar el coeficiente e indicando el año de revisión de la misma, así el programa lo calcula todo automáticamente. Si no se tienen dichas posesiones basta con dejarlo como está.
Esperamos que sea útil para todo el alumnado que tenga dudas sobre le van a denegar o no la beca por patrimonio o para comprobar que está bien o mal denegada si ese ha sido el motivo.
Calculadora de patrimonio familiar. ¿Me deniegan la beca?
La renta familiar no tiene nada que ver con el patrimonio familiar. La renta familiar de cada año sirve para determinar cuánto ha ganado trabajando la familia al completo y según ello se coloca al alumno en un umbral determinado para que reciba una beca determinada. Sin embargo, el patrimonio familiar indica qué posesiones o rendimiento del dinero tiene el conjunto familiar y solo sirve para si se sobrepasa el límite, denegar la beca al alumno.
¿Cuáles son los indicativos de patrimonio familiar?
Tenemos ya un artículo que lo explica. Son 3 y muy sencillos:
1. El patrimonio familiar (el que más becas mec deniega) que aparece en la declaración de la renta (casillas 372 + 47 + 212 +366 +370 -263 -265) como consecuencia del rendimiento del dinero en cuenta bancaria, venta de pisos, herencias, acciones, plan PIVE, plan de alquiler, etc. Si este patrimonio supera los 1700€ se deniega la beca automáticamente.
2. Valor de fincas urbanas (viviendas) aparte de la habitual (pues la habitual no cuenta cueste lo que cueste) de cualquier miembro familiar. Al valor en el catastro se le debe aplicar un coeficiente que viene en el artículo 18.1 A) del BOE según el año de revisión del valor del piso. Se puede consultar aquí por municipios el año de efecto" es el que vale.
3. Fincas o terrenos rústicos. En este caso no se multiplica por el coeficiente sino que hay un límite de 13.130 por cada miembro familiar.
Pero atención: si no se supera ninguno de estos 3 límites por separado pero sí hacemos el porcentaje sobre cada uno de ellos de lo que posee el alumno (el patrimonio sobre 1700€, la finca urbana sobre 42.900€ y la finca rústica sobre 13.130€ por cada miembro familiar) y se supera en total el 100% sumando los 3, también se deniega la beca. Para calcularlo fácilmente tenéis la siguiente calculadora de patrimonio familiar para la beca mec.
En la calculadora que os mostramos es importante que se indique antes que nada el número de miembros familiares computables para la beca y los 3 datos de patrimonio que se piden, en función de cada alumno. Si la familia del alumno tiene fincas urbanas es imprescindible poner el valor de la misma sin aplicar el coeficiente e indicando el año de revisión de la misma, así el programa lo calcula todo automáticamente. Si no se tienen dichas posesiones basta con dejarlo como está.

Calculadora de patrimonio familiar. ¿Me deniegan la beca?