Desde muchas unidades de becas se nos ha avisado que el error tan famoso de tramitación que ocurre cada año en cuanto a la resolución de la beca de residencia, que este año hemos contado aquí, no es debido a un error en el programa de tramitación sino a un error absurdo que han cometido miles (sí, miles) de alumnos a la hora de realizar su solicitud de beca.
Resulta que son miles los alumnos que se ven afectados y es que en las resoluciones de beca mec de esos días, y de diciembre, cada año se reciben cientos de ellas sin la beca de residencia que sí esperan esos alumnos. Entonces, ponen en marcha una alegación sin saber por qué no le han dado la beca de residencia si han rellenado todos los datos correctamente cuando echaron la beca.
Cuando un alumno va a vivir fuera del domicilio familiar, y no de forma gratuita (familiar, amigos, etc), debe consignar en su solicitud de beca los siguientes datos:
⌦ DNI del dueño del piso
⌦ Nombre del dueño del piso
⌦ Dirección completa
⌦ Fecha de contrato
⌦ Renta mensual que paga en concepto de alquiler.
⌦ Número y nombre de los compañeros de piso (de haberlos).
Cuando un alumno lleva varios años en el mismo piso, y ya lo ha puesto anteriormente en la beca, al presentar una beca nuevo del año siguiente se "rescatan" los datos de residencia que el alumno puso el año anterior. El problema viene cuando el alumno ve que todos los datos siguen igual, pues el dueño sigue siendo el mismo, la dirección, etc. y le da a "siguiente hoja" sin haber cambiado la fecha del contrato del piso.
Entonces, en la solicitud de beca de ese año figurarán (si el alumno no los cambia) los datos de la fecha de contrato del año anterior, y como no coincidirán con los de este curso, se deniega ese componente de beca mec. Es decir, que para este curso 2016/2017 muchos han "puesto" en su beca que tienen un contrato de alquiler del 1 de octubre de 2015 al 30 de junio de 2016 (es decir, el curso anterior) porque no han actualizado las fechas y le han simplemente a "seguir".
Para arreglarlo, basta con llevar una alegación a tu unidad de becas junto al contrato de alquiler donde figura, con seguridad, la fecha actual de duración del contrato que cubra el curso escolar completo. Simplemente con esta acción, tramitarán la beca de nuevo y concederán la beca de residencia al alumno.
Desde las unidades de becas nos comentan que prácticamente todas las becas a las que no les han dado la beca de residencia, salvo casos muy puntuales, han tenido este error que hemos comentado en este artículo.
La otra razón común para denegar la beca de residencia.
Otra razón (que no se puede alegar) es que muchos alumnos no universitarios (no se aplica a universitarios) no conocen que en su localidad se puede cursar el mismo bachillerato/formación profesional que la que están estudiando fuera de su localidad.
Si el mismo curso que están estudiando fuera se puede estudiar cerca de su domicilio familiar, se deniega la beca mec de residencia de forma automática. Así lo establece el BOE en su artículo 7.3:
"3. Para la concesión de esta cuantía en los niveles no universitarios se tendrá en cuenta la existencia o no de centro docente adecuado en la localidad donde el becario resida y, en su caso, la disponibilidad de plazas, y si se imparten los estudios que se desean cursar"
Resulta que son miles los alumnos que se ven afectados y es que en las resoluciones de beca mec de esos días, y de diciembre, cada año se reciben cientos de ellas sin la beca de residencia que sí esperan esos alumnos. Entonces, ponen en marcha una alegación sin saber por qué no le han dado la beca de residencia si han rellenado todos los datos correctamente cuando echaron la beca.
Cuando un alumno va a vivir fuera del domicilio familiar, y no de forma gratuita (familiar, amigos, etc), debe consignar en su solicitud de beca los siguientes datos:
⌦ DNI del dueño del piso
⌦ Nombre del dueño del piso
⌦ Dirección completa
⌦ Fecha de contrato
⌦ Renta mensual que paga en concepto de alquiler.
⌦ Número y nombre de los compañeros de piso (de haberlos).
Cuando un alumno lleva varios años en el mismo piso, y ya lo ha puesto anteriormente en la beca, al presentar una beca nuevo del año siguiente se "rescatan" los datos de residencia que el alumno puso el año anterior. El problema viene cuando el alumno ve que todos los datos siguen igual, pues el dueño sigue siendo el mismo, la dirección, etc. y le da a "siguiente hoja" sin haber cambiado la fecha del contrato del piso.
Entonces, en la solicitud de beca de ese año figurarán (si el alumno no los cambia) los datos de la fecha de contrato del año anterior, y como no coincidirán con los de este curso, se deniega ese componente de beca mec. Es decir, que para este curso 2016/2017 muchos han "puesto" en su beca que tienen un contrato de alquiler del 1 de octubre de 2015 al 30 de junio de 2016 (es decir, el curso anterior) porque no han actualizado las fechas y le han simplemente a "seguir".

Desde las unidades de becas nos comentan que prácticamente todas las becas a las que no les han dado la beca de residencia, salvo casos muy puntuales, han tenido este error que hemos comentado en este artículo.
La otra razón común para denegar la beca de residencia.
Otra razón (que no se puede alegar) es que muchos alumnos no universitarios (no se aplica a universitarios) no conocen que en su localidad se puede cursar el mismo bachillerato/formación profesional que la que están estudiando fuera de su localidad.
Si el mismo curso que están estudiando fuera se puede estudiar cerca de su domicilio familiar, se deniega la beca mec de residencia de forma automática. Así lo establece el BOE en su artículo 7.3:
"3. Para la concesión de esta cuantía en los niveles no universitarios se tendrá en cuenta la existencia o no de centro docente adecuado en la localidad donde el becario resida y, en su caso, la disponibilidad de plazas, y si se imparten los estudios que se desean cursar"