A partir del 19 de enero y hasta el 2 de febrero de 2017 se pueden presentar telemáticamente las becas para la Formación del Profesorado Universitario del curso 2016/2017, conocidas popularmente como FPU convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para los que ya están estudiando el doctorado este curso o para aquellos que lo van a hacer el año que viene. Veamos todos los componentes, cómo presentarlo y qué requisitos piden para su obtención así como otros aspectos relevantes de las mismas.
La buena noticia es que este año serán 850 los alumnos beneficiados,manteniendo las 850 del año pasado (30 para extranjeros y 17 para personas con discapacidad superior al 33%) Es importante tener en cuenta que estas becas se presentan a posteriori (si el alumno ya ha comenzado su curso de doctorado) como a priori (si el alumno va a hacer su doctorado el año siguiente),
¿Para quién son estas becas?
Para titulados universitarios que estén en una de las siguientes situaciones :
*Estar matriculados en un programa de doctorado de una universidad española en el curso 2016/2017
*Estar matriculados en enseñanzas correspondientes para obtener el título que dé acceso a un programa de doctorado en el curso 2017/2018.
*Alumnos que tengan ya un título universitario de 300 créditos (Como Medicina, Arquitectura, etc.) y vayan a matricularse de doctorado el año que viene.
Es decir, todos aquellos que ya están haciendo un doctorado o aquellos que estando en una titulación que da acceso al doctorado (véase un máster o una carrera de 300 créditos, o un segundo ciclo que unido a la carga lectiva del primero sea 300 créditos o más) y tenga pensado hacer un doctorado el año que viene para el que ya está concertando los pasos a seguir para su matriculación en su centro.
¿Cuál es el plazo de presentación?
Del 19 de enero al 2 de febrero a las 14:00 horas.
La duración de la beca se extiende por la duración total del doctorado y como máximo 48 meses (6 años para discapacitados). Se renueva cada año con las memorias de seguimiento que se presentan aquí.
¿Cuánto es la cuantía?
Se convocan 850 becas de las que hasta 17 se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y hasta 30 para ciudadanos extranjeros no comunitarios. Estas becas se renuevan cada año con un informe favorable de la comisión de doctorado.
*1.173€ mensuales por 14 pagas anuales, durante todos los años de contrato predoctoral.
¿Qué requisitos hay?
Podemos distinguir 3 tipos de requisitos principales:
1. El principal reside en obtener una determinada nota media en el o los títulos que dan acceso al doctorado siendo las siguientes notas medias dependiendo del que se utilice para acceder. Estas son las del año anterior:

2. Además hay que cursar dicho doctorado en un centro de adscripción permitido, no uno cualquiera, sino alguno de los propuestos por el Mecd que existen en España (ver fichero)
3. Así mismo los directores de tesis tienen que reunir alguno de los tres siguientes requisitos:
3.1. Ser doctores con vinculación de funcionario de carrera de los cuerpos docentes de las universidades Públicas españolasPor lo que no solo el alumno tiene que cumplir requisitos sino también su director de tesis. En caso de que el director de la tesis no cumpla estos requisitos, será obligatoria la colaboración de un codirector que los cumpla. El director de tesis debe pertenecer al mismo centro de adscripción donde el beneficiario vaya a realizar su trabajo de investigación
3.2. Pertenecer a las escalas de investigación del CSIC o de los OPIs
3.3. Tener vinculación laboral indefinida de carácter docente o investigador con la entidad de adscripción del solicitante. Esta condición deberá cumplirse en el momento de presentación de solicitud.
¿Cómo presentar la solicitud?
Se presenta totalmente online mediante el siguiente enlace que os guiará en todo lo que debéis rellenar:
Solo hay que añadir el o los expedientes académicos de la carrera/máster con el que se accede al doctorado. No hay que entregar ni un solo papel de forma física, pues se rellena todo de forma online. Cuando se deban adjuntar documentos (currículum, estudios, publicaciones, etc,) si el alumno llega a la segunda fase también se añadirán de forma telemática como se indicará en el pdf de primera resolución.
¿Cómo se seleccionan los candidatos?

Una vez presentada se seleccionarán posteriormente 2550 solicitudes provisionales siendo estas las que mejores notas medias tengan en las carreras/másters que dan acceso al doctorado por cada rama científica (ver ejemplo del año pasado)

Segunda fase: después en la segunda fase se valorarán: la memoria del proyecto formativo que incluya la tesis doctoral a realizar; Currículum vitae del solicitante; Curriculum vitae del director de la tesis; Historial científico de los últimos 5 años del grupo investigador en el que se va a integrar el doctorando y una Memoria de máximo 3000 palabra de la Tesis a realizar.
Se notificarán entonces 850 elegidos finalmente y que serán becarios un año completo. Una vez seleccionados habrá que rellenar el escrito de no tener incompatibilidad y el de suscribir el contrato de esta beca.
En el años años venideros deberás renovar esta beca hasta acabar tu tesis. Durante cada año, a la par que se presentar nuevas convocatorias de becas FPU,deberás presenta la memoria anual de seguimiento y evaluación de la actividad investigadora.
¿Qué documentos debo añadir?
En el primer momento no se debe presentar ningún documento más que el expediente académico o bien autorizar su consulta. Solo aquellos que lleguen a la segunda fase deberán aportarlos.
Todas las comunicaciones de las resoluciones con el alumno serán mediante las notificaciones de la sede electrónica, aunque también se podrán ver aquí. Es importante estar pendiente de su resolución y a la petición de los documentos en caso de ser seleccionado de forma provisional. Si se realiza una concesión positiva de la beca y no se consulta en los 10 días en los caduca dicha resolución se entenderá que se rechaza (esto no ocurre en las becas mec normales).
¿Cuándo comenzarán a pagarlas?
La vigencia de los contratos predoctorales objeto de las ayudas comenzará a partir del 1 septiembre de 2017, fecha prevista para el inicio de la incorporación de los beneficiarios en el centro de adscripción a que se refiere el artículo 31 de la presente convocatoria, que en todo caso deberá producirse antes del 1 de noviembre de 2017.
¿Y si ya soy beneficiario de esta beca?
En ese caso deberás presentar la memoria de seguimiento para comprobar que se ha realizado un aprovechamiento de la beca durante este curso y pasar de tener la condición de ayuda o beca a un contrato. Tienes aquí toda la información siendo este el documento de convocatoria oficial
Las memorias anuales a presentar del 1 al 30 de noviembre de cada año por los beneficiarios de las ayudas de FPU para el informe de la Comisión académica del programa de doctorado deberán contener, al menos:
¿Hay alguna otra beca de FPU?
Además de la infinidad de becas que convocan las empresas para ayudar a este tipo de investigadores existe una ayuda suplementaria del Mecd para estancias breves (500 becas) y traslados temporales (40) siendo destinatarios aquellos que ya son beneficiarios de esta beca FPU. Ahora mismo la convocatoria está abierta hasta el 30 de enero en este enlace.
Estas becas se componen de una dotación diaria para manutención de 25€ para las estancias en España y hasta un máximo de 50€ para estancias en el extranjero, en función del país de destino.
Para gastos de desplazamiento una ayuda hasta un máximo de 90€ dentro de la Península; hasta un máximo de 120€ a o desde Ceuta, Melilla y las Islas Baleares; hasta un máximo de 150€ a o desde las Islas Canarias.Para los desplazamientos a un país de Europa hasta un máximo de 600€ y hasta un máximo de 1.200€ un país del resto del mundo.
➽ Convocatoria 2016/2017 | Consultar
➽ Documento convocatoria oficial | Becas FPU 2015/2016
➽ Información y dudas convocatoria | Becas FPU - Preguntas Frecuentes
➽ Contacto | Correo electrónico: solicitantes.fpu@mecd.es