Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Autónomos y empresarios con grandes pérdidas pierden el derecho a la beca mec de su hijo. ¿Por qué?

$
0
0

Es casi el mayor sinsentido de todos los que se producen en las becas mec , y este viene de largo. Se ha comentado particularmente muchas veces pero nunca lo habíamos expuesto en las becas mec y es una pregunta que nos encantaría hacer el nuevo ministro de Educación.¿Por qué una persona o empresa que tenga pérdidas puede perder el derecho a la beca mec al tenerle en cuenta solamente su facturación bruta? Es el llamado "volumen de negocio" el problema en las becas mec.

Es una completa injusticia y el Mecd es el que prejuzga totalmente a esa familia o ese autónomo que gestiona su patrimonio de la mejor forma que él considera, y que no logra obtener beneficios. Son muchos los casos que nos han consultado estos años y se basan en lo siguiente.

El Mecd regula en su artículo 18.3 las ganancias patrimoniales y volumen de negocio:

Artículo 18.3También se denegará la beca solicitada cuando se compruebe que la suma de los ingresos que se indican a continuación obtenida por los miembros computables de la familia supere la cantidad de 155.500,00 euros:
a) ingresos procedentes de actividades económicas en estimación directa o en estimación objetiva.
b) ingresos procedentes de una participación del conjunto de los miembros computables igual o superior al cincuenta por ciento en actividades económicas desarrolladas a través de entidades sin personalidad jurídica o cualquier otra clase de entidad jurídica, una vez aplicado a los ingresos totales de las actividades el porcentaje de participación en las mismas.

Traducido: aquellos autónomos o empresas pertenecientes al padre o la madre (50% si es el hijo o hija, hermanos, etc.) que superen los 155.500 de facturación anual (en bruto) se quedarán si beca mec para ninguno de los solicitantes. 

Incluso aunque la empresa haya tenido ingresos de 170.000€ y pérdidas de 220.000€ con un balance neto negativo de 50.000€. ¿Qué sentido tiene esto?

El porqué de esta medida.

Consultando a un trabajador de una unidad de becas madrileña que lleva 15 años en el cargo, que se muestra en contra de esta medida, nos comenta lo siguiente:

💬 "El límite impuesto a la facturación anual hace referencia a una arrogancia del propio Mecd que considera que quien maneja un patrimonio superior, en ingresos, de 13.000€ mensuales (155.000€) debería ser capaz de poder generar ingresos suficientes como para pagar los estudios a sus hijos, independientemente del tipo de negocio, empresa, situación financiera particular o global, o estado del mercado global.

En otras palabras, el Mecd le está diciendo "eres más tonto que un burro y te voy a castigar por ello" a alguien que facture más de 155.500€ y tenga pérdidas. Al mecd no le importa en absoluto que tengas o no beneficios, lo que quiere saber es tu facturación y le importa muy poco si consigues o no beneficios con ello. Está claro que quien tenga beneficios deberá tenerse en cuenta debidamente en la renta familias acorde al resto de alumnos, pero que aquellos que no logren tener beneficios con 155.500€ no deben perder su beca; es un total disparate".

Consultando un asesor fiscal nos comenta que uno de los preceptos por los que se instauró esta medida hace décadas, es que si una persona o empresa familiar es capaz de generar 155.000€ de facturación anual, se le deniega la beca porque se le presupone (de nuevo, conjeturas) que años anteriores también tiene facturaciones similares o superiores con beneficios, con lo que no todos los años deben tener pérdidas ya que sino habrían cerrado esa empresa/autónomo, ya que mantener pérdidas durante un periodo prolongado de tiempo no tiene sentido alguno. Por lo tanto los beneficios en algún momento se presupone que fueron muy abultados, a pesar de que ahora se tengan pérdidas.

Lo cierto es que todo esto ahora se ha quedado muy desfasado, además de penalizar a este tipo de familias sobre conjeturas,  y con la situación actual son bastantes los locales, comercios y PYMES, así como autónomos que pueden superar la barrera por muy poco de los 155.500€ y que tienen pérdidas. Prueba de ello son los más de 30-40 casos que recibimos cada año en esta web, con padres y madres angustiados no solo por la situación de una empresa en quiebra sino por la denegación de la beca de su hijo/hija.

Algo que el Mecd debería reconsiderar en primordial asunto para el siguiente curso escolar, estableciendo un límite en los beneficios y no únicamente en la facturación bruta, o simplemente contando las ganancias declaradas en el IRPF de cada miembro familiar independientemente de cuánto facture la empresa o el autónomo, pues en la declaración se concreta cuándo de ese dinero ha sido obtenido como beneficio de cada contribuyente. Con ello, si un autónomo ha ganado 45.000€ anuales se quedará sin beca, mientras que otro que obtenga 5000€ anuales, sí podrá optar a beca, independientemente de lo que facturen ambos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>