¿Tienes pensado convalidar algún crédito en la universidad? Pues tienes que leer sí o sí este artículo pues esto podría dejar tu beca mec tan mermada que solo recibirías 60€ o, lo que es peor, ¡ninguna beca mec! E incluso quedarte sin la beca del siguiente curso.
Las convalidaciones son uno de esos trámites que cada universidad hace "a su manera" y tardan tiempos distintos, incluso de formas distintas. Por ello, el RD de becas mec no puede puntualizar mucho sobre el tema y esto tiene unas consecuencias catastróficas para las becas mec. Lo comentamos aquí ampliamente hace unos años.
El año pasado, una alumna nos comentó muy angustiada que le habían denegado su beca mec en último curso por no haber matriculado los créditos necesarios. Lo que ocurría era que le quedaban menos de 30 créditos por cursar pero había pedido convalidación de alguno de ellos, y esta convalidación (que no obligaba a matricular lo créditos a convalidar) no se produjo hasta abril, con lo que su unidad de becas decía que no había matriculado todos los créditos que le quedaban (que era cierto) y que no podían darle beca.
El problema de estos casos radica especialmente en cómo se hace cargo el centro de la convalidación de los créditos. Vayamos a los dos casos posibles y sus soluciones.
Convalidar créditos antes del último curso.
Si estás en 1º,2º o 3º de carrera (o en un año que no sea el último) y piensas convalidar créditos por tener un FP, prácticas anteriores, cursos, etc. debes saber que tienes que tener 60 créditos matriculados que no se vayan a convalidar para poder optar a beca mec completa (sino sería parcial de 60€ y matrícula).
Para hacer esto no debes matricular solamente los créditos a convalidar sino también créditos "de más", del siguiente curso u optativas obligatorias (no que no sean extracurriculares) para llegar a los 60 créditos.
En caso de que el alumno matricule menos de 60 créditos a cursar (sin contar convalidados, insistimos), le darán beca parcial de 60€ de variable y beca de matrícula. En este caso, los alumnos pueden ampliar matrícula en la convocatoria de febrero y ampliar la misma para poder llegar a los 60 créditos exigidos; basta con presentar una alegación aportando la ampliación de matrícula para que consideren tu beca, ahora sí, como completa.
Convalidar créditos en el último curso.
Pero el Mecd permite ser becado de forma completa y una sola vez a aquellos alumnos que matriculen todos lo que les queda para acabar, aunque sea menos de 30 créditos incluso (cosa que no ocurre en cursos anteriores donde con menos de 30 créditos se deniega la beca).
El artículo 21.3 del RD de becas es claro al respecto en este sentido. Sin embargo, algunos centros tienen la mala costumbre de no pedir al alumno que se matricule de las convalidaciones sino que les piden que les digan qué asignaturas quieren convalidar y luego de estudiar si son aptas o no para ello, se matriculen de ellas (meses después).
Esto tiene unas catastróficas consecuencias para la beca mec puesto que, si el centro no se da mucha prisa en evaluar si se puede o no convalidar, en el expediente del alumno no figuran esos créditos como "matriculados", simplemente cuentan como que el alumno no los está cursando.
Entonces es cuando la unidad de becas, desconociendo que ha pedido convalidación de los mismos, ve por un lado que tiene menos de 60 créditos matriculados y que, además, se ha dejado algunos por cursar haciendo que o bien den beca parcial (si tiene entre 30 y 59 créditos) o denieguen la beca (menos de 30 créditos), obligando al alumno a reclamar meses después, cuando recibe la confirmación (o no) de sus convalidaciones. Todo un rompecabezas que vuelve loco a alumno, familia y unidad de becas.
La solución en este caso es sencilla y ya se está adoptando en muchos centros a petición del interesado. Simplemente con matricular de antemano las asignaturas a convalidar, se consigue que en la matrícula del alumno figure como "cursando" y no como "no matriculado", y es entonces cuando la unidad de becas puede proceder a tramitar la beca como completa al observar que, a pesar de que al alumno le quedan menos de 60 créditos para acabar, los ha matriculado todos (los vaya a convalidar o a cursar, da lo mismo).
Por ello, si algún alumno está en esta situación, le animamos a comentar en el departamento de convalidaciones o bien a la hora de hacer la matrícula, que matricule todos los créditos a cursar y luego, para que cuando se resuelva la convalidación, no haya problemas con la beca mec.
➽ Dudas Becas Mec | Qué créditos matricular en el último curso de carrera
➽ Dudas Becas Mec | Número de créditos mínimos para tener beca mec
➽ Dudas Becas Mec | Los créditos convalidados ¿cómo afectan a la beca?