Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Unidad familiar independiente: cómo demostrar la independencia económica.

$
0
0

El artículo 12 del BOE del año pasado, los miembros computables, explica que quiénes son las personas que cuentan en cuanto a la renta del solicitante y sus familiares. Cuando el alumno forma una unidad familiar independiente, es decir, vive solo o con pareja pero sin su familia residiendo en una casa distinta deberá demostrar esa independencia. ¿Qué significa y cómo se demuestra?

Esto significa que el alumno si dice que vive solo ahora, en el momento de echar la beca o si se dice que a 31 de Diciembre del año anterior se era independiente, el MEC quiere que tú le demuestres que has contado con los medios necesarios para vivir solo económicamente hablando. 

No sirve que te hayas dado cuenta después y que si te han regalado dinero, quieras demostrar que has vivido de él durante unos meses. Se necesitan otros papeles. El BOE pone literalmente:
4. En los casos en que el solicitante alegue su emancipación o independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente que cuenta con medios económicos propios suficientes que permitan dicha independencia así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual.
Puedes demostrar esta independencia de varias formas:

- Todos los papeles deben ser correctamente sellados por las administraciones que los entregan con fecha indicada y/o compulsados.
- Declaración de la renta del año anterior, en este caso 2012, donde se tengan unos ingresos.
- Un extracto del banco con aportaciones mensuales de dinero procedentes de un familiar o persona física declarada con DNI incluido, de forma regular. 
- Algún medio de financiación obtenido de forma legal que te haya permitido vivir en los últimos meses o el año anterior. 

En otras palabras, se trata de convencer al MEC de que has podido vivir ya que no es gratis, sino que cuesta un dinero. Para que se entienda, el MEC piensa que si vives solo y no has obtenido ningún ingreso oficial, no has podido vivir por lo que le estás mintiendo. 

Ingresos superiores a gastos. 

Ahora, ¿cuánto dinero hay que ganar?. Pues el MEC simplemente especifica que te pedirán tus gastos de alquiler y ellos le sumarán por encima el transporte y la comida. Entonces, con ese cálculo, tú debes haber ganado /obtenido dinero en un importe mayor a esos gastos (evidentemente) sino, el MEC no entiende cómo puedes estar viviendo. 

Es decir, supongamos que un alumno unidad familiar independiente dice que tiene de alquiler 350€. El MEC supondrá que como mínimo deberá ganar 500€ al mes para poder vivir. Si el alumno demuestra que el año anterior cobró 3000€ en todo el año, serán  250€, la mitad de lo que el MEC supone que podría vivir, por lo que entenderán que es imposible que viva solo. 

En estos casos que el alumno no ha podido demostrar su independencia económica, lo que el MEC hace es incluir a toda su familia en su renta, como si viviera en la casa familiar, calculando así sus rentas como una unidad familiar con varios miembros computables. 

Es algo complicado.

Dependiendo del papel que quieras presentar para demostrar esa independencia económica, excepto la renta, puede que no te valga debido a que el MEC solo acepta papeles 100% fiables como los de un banco, por lo que si has decidido irte solo a vivir y te pagan tus padres en mano el dinero, cosa que ocurre mucho, no podrás demostrar jamás tu independencia y, por lo tanto, te computarán con toda tu familia para calcular la renta.

Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año -  Guía de Becarios 2013/2014

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>