Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Beneficios y perjuicios de los nuevos cambios en las becas.

$
0
0
Entramos en el debate de si todos los nuevos cambios son buenos o malos. En este sentido, nunca llueve a gusto de todos pero en líneas generales, podemos observar tres grandes puntos que analizar, donde algunos de ellos son beneficiosos y otros tremendamente contrarios a los intereses de los alumnos.

Aprobar el 50% para no devolver la beca

Lo bueno: 1. Si hay algo bueno, es que te permite tener una motivación extra para estudiar, aunque esa presión sea totalmente injustificada. 

Lo malo: 1.Evidentemente, muchos alumnos que tengan un buen traspiés  o simplemente en carreras de ingenierías y arquitecturas donde se suele suspender muchos créditos, tengan que dejar de estudiar por el hecho ya no de no poder pagarse el siguiente año, sino por no poder devolver el anterior. Algo totalmente injusto. 
2. Además, muchos alumnos pueden no inmiscuirse en la tarea universitaria por no arriesgarse a que les suceda.
3.Antes, este requisito era presentarse a 1/3 de los exámenes.  

Conclusión: este requisito es más malo que bueno, sin lugar a dudas, donde dejará fuera a muchos estudiantes. 

Aumento de requisitos académicos.

Lo bueno: 1.Lo mismo que el caso anterior. Un pequeño incentivo para estudiar, por la presión. 
2. Se premiará la excelencia sobremanera y se financiará parte de los que vayan más justos, pero no aquellos que tengan traspiés. Si eres buen alumno, te beneficia. 

Lo malo: 1. Miles de estudiantes que antes le podía quedar dos o tres, ahora no podrán estudiar porque tengan dos días de mala suerte sea por la razón que sea. Además, estos se sentirán peor por el esfuerzo económico que acarreará y bajará aun más su rendimiento. 
2.Muchos alumnos dejarán sus carreras por el hecho de no poder hacer frente a estos requisitos académicos.  

Conclusión:  El peor requisito de todos, ya que dejara fuera a miles de estudiantes por su exigencia en muchos casos como las carreras de ciencias sociales y jurídicas, ares y humanidades. 

Cambios en el sistema de reparto de becas

Lo bueno: 1. Es un sistema mucho más justo ya que se reparte el mismo dinero que antes pero de una forma más equitativa, y sin dejar al que menos saca o más tiene fuera, sino ajustando los importes. De esta forma una persona que tenga de renta 0 euros, y otra que tenga 6000, a pesar de ser poco, cobrarán un importe un poco distinto.
2. Cuanto más te esfuerces y menos ganes, más beca tendrás pero siempre teniendo un mínimo sólido con el que contar.  

Lo malo: 1. Aquellos que vayan más justos en las notas, o estén en el límite de los umbrales, verán una disminución del importe de su beca, pero no demasiado ( a menos que saques un 5 de media).
2. Los plazos para entregar las becas pueden alargarse o parcelarse más que lo que ha ocurrido este año. 

Conclusión: buen requisito en el sentido de ser justo con aquellos que más necesitan y menos ganan, así como con los que más se esfuerzan. Sin olvidar aquellos que van más justos en ambos sentidos. 

Mañana tendréis el programa para calcular vuestro importe variable de becas en esta web en la entrada que se publicará a las 6:00.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>