Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Publicada en la sede electrónica la nota media con la que se calculará la parte variable.

$
0
0
Desde ayer miles de alumnos pueden consultar la nota media que se les tendrá en cuenta para el cálculo de la parte variable 2015/2016, a pesar de que algunos ya disponían de este dato mucho antes, desde ayer se ha hecho masiva esta información.

Este elemento siempre indica que la resolución de la variable está por producirse en breve pues, cada año, no ha pasado más de un mes desde este cambio en la información de la nota media al alumno.

Para consultarla basta con acceder al estado de beca y pulsar "acceso solicitud". Entonces, aparecerá "nota media" y la correspondiente calificación numérica. En el caso de catalanes y andaluces es muy posible que les aparezca aquí esta información y que sea enviada junto con el pdf variable más adelante, aunque pueden calcularlo ellos mismos con esta calculadora.

 Si no os aparece aún es porque vuestra beca aún no ha sido propuesta para concesión, por lo que deberéis esperar unas semanas más hasta que todas hayan sido resueltas.

En el artículo que publicamos hace poco donde hablamos de la parte variable, explicamos claramente cómo afecta a la parte variable dicha nota media y cómo se calcula.

Esta nota tiene en cuenta todas las asignaturas matriculadas el año anterior (menos las convalidadas) y se redondea a la centesima (un 6,788 es un 6,79). Las no presentandas cuentan con un 2,5.

En el caso de primer curso de ingeniería o arquitectura de máster se multiplica por 1,17 pero eso no aparecerá reflejado en la sede electrónica con el resultado de multiplicar por 1,17, sino que se indica que se hará esa multiplicación para calcular la variable del alumno a posteriori.


Además hay que tener en cuenta estos casos:
  • Si es un primer curso de cualquier nivel, se tendrá en cuenta siempre la nota media de acceso  al mismo (ya sea por prueba de acceso o por nivel anterior) salvo en el supuesto de cambio de estudios sin condición de becario anterior en el mismo nivel (una persona que se pasa de tercero de grado a primero de otro) pues se tendrá en cuenta la del último curso realizado.
  • Para los becarios de segundo curso de bachillerato se tendrá en cuenta la nota media final de todas las asignaturas de primer curso de bachillerato. 
  • Para los becarios de segundos cursos de Formación Profesional se tendrá en cuenta la nota media final de todos los módulos que integren el primer curso. 
  • En el caso de becarios de terceros cursos de Formación Profesional se tendrá en cuenta la nota media final de todos los módulos que integren el segundo curso. 
  • Las convalidadas no cuentan nunca salvo para el acceso al máster, donde las convalidadas de la carrera cuentan con la nota de convalidación y, si no tienen (que es muy común) será un 5,5.
La nota media mal calculada

Si después de comprobar con esta calculadora (o tú mismo) que la nota media que te han calculado está mal, debes contactar con tu unidad de becas para darles una copia de tus notas del año anterior y un cálculo hecho por tu mismo donde aparezca tanto los pasos para el cálculo como el resultado final.

Este cambio es rápido y se tramita con agilidad pero si se hace demasiado tarde retrasará mucho el recálculo de vuestra parte variable, por lo que es mucho más funcional hacerlo con tiempo para asegurarse de una entrega de la variable que se ajuste a la nota media real del alumno.

La variación de 0,5 puntos de nota media en universitarios puede hacer bajar o subir la variable entre 20€ y 110€ según la renta del mismo, por lo que una variación muy pequeña (menos de 0,1) tanto por encima como por debajo puede que no tenga una repercusión suficiente como para reclamar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>