Por aclamación popular, se exponen a continuación cuáles son las posturas de los 4 principales partidos políticos hacia las becas mec: partido popular, partido socialista obrero español, ciudadanos y podemos. Ponemos textualmente aquellas partes de cada programa que hacen referencia exclusiva a su política de becas.
Partido popular.
Es el que rige actualmente el sistema de becas, donde los requisitos académicos exigen un determinado porcentaje de aprobado y una nota media, en su caso, del 5,5 para beca de matrícula y de 6,5 (o 6 en técnicas) para beca completa. ¿Qué dice su programa?
Enlace a programa.
El sistema de becas y ayudas al estudio es un pilar esencial del Estado de Bienestar, que nos permite garantizar que todos los ciudadanos que tengan el talento y la voluntad de estudiar puedan hacerlo, al margen de sus circunstancias socioeconómicas.
Además, hemos rescatado de la quiebra al sistema de becas y ayudas al estudio, dotándolo con las partidas presupuestarias más altas de su historia, mejorando su gestión y estimulando el rendimiento académico de los estudiantes así como promoviendo la inclusión y la atención a la discapacidad, como elemento primordial en la educación.
Seguiremos fortaleciendo nuestro sistema de becas y ayudas al estudio, mejorando y agilizando su gestión, reconociendo el esfuerzo de los estudiantes, implantando mecanismos de control.
Nos comprometemos a seguir aumentando los recursos para becas y ayudas al estudio. Y lo hacemos con el aval que supone haberlo hecho durante los años más duros de la crisis, en los que los fondos destinados a este fin han alcanzado cifras record, y con la seguridad de que la evidente mejora de nuestra economía nos permitirá cumplir el compromiso.
Nos comprometemos a seguir mejorando la dotación y difusión que destinamos a los programas y becas de movilidad, difundiendo y ampliando el alcance de los programas Erasmus y Erasmus+
PSOE
Enlace a programa.
Recuperar el verdadero sentido de las becas como un derecho, de manera que el estudiante que cumpla los nuevos umbrales de renta y patrimonio que estableceremos en las convocatorias, tendrá derecho a la misma. Además, agilizaremos todo lo referente a la tramitación de becas para asegurarnos de que el alumnado perciba las cantidades asignadas durante el primer trimestre de estudio
Con el PP en el Gobierno hemos asistido a un debilitamiento de la articulación y equidad del sistema universitario español; con la mayor subida de tasas de la historia, incrementando las diferencias entre Comunidades Autónomas; sin un modelo marco de financiación que garantice la suficiencia financiera de las universidades en todos los territorios; y con el radical endurecimiento de los requisitos de las becas y una reducción drástica de sus cuantías, lo que ha supuesto un enorme retroceso para la igualdad de oportunidades.
Establecer el carácter de las becas como un derecho subjetivo de todas las personas que manifiesten objetivamente la necesidad de la ayuda, exigiendo los mismos requisitos académicos que rigen para cualquier estudiante universitario. Se tendrán en cuenta las situaciones socioeconómicas, territoriales y de insularidad.
Promover un programa de ayudas para personas tituladas universitarias en situación de desempleo para que puedan pagar la matrícula de master en universidades públicas, con el objetivo de mejorar su cualificación y facilitar su incorporación al mercado laboral. Además, para las familias más necesitadas, se implementará un programa de becas salario, y la posibilidad de otras ayudas complementarias
Las políticas dirigidas a la infancia y adolescencia han sufrido un severo retroceso a lo largo de esta legislatura. A la escasa cuantía de las prestaciones destinadas a la infancia, se unen los recortes en los servicios públicos, que inciden sobre todo en las rentas más bajas. La eliminación del Programa Educa 3, los cambios en las becas sustituyendo el derecho por renta por los resultados académicos, los recortes en las cuantías, la eliminación de la universalidad en el acceso a la sanidad, los copagos, inciden todos ellos en la merma de la capacidad redistributiva de los servicios públicos y lejos de romper el ciclo de las desventajas suponen un incremento del círculo vicioso del riesgo de exclusión.
Recuperar las becas como derecho según la situación de las rentas familiares y de las cuantías. Se realizarán las modificaciones legales oportunas para impedir que se retire una beca o no se conceda porque el padre o la madre, o el tutor legal, haya dejado de pagar una deuda con la administración pública o impuesto, siempre que se demuestre su insolvencia para pagarlo, de tal forma, que se garantice los derechos de la beca a quien permite estudiar o comer. Asimismo, será inembargable por administraciones públicas o privadas
Podemos
Enlace a programa.
No puede concebirse una transformación profunda de la sociedad sin una participación destacada de las universidades. Con nuestra propuesta queremos crear las condiciones que favorezcan la sinergia imprescindible entre el esfuerzo científico y docente que se realiza en ellas y la mejora en la vida de todas las personas de nuestro país. Por ello, proponemos: garantizar el acceso universal a cualquier nivel de los estudios superiores, mediante una reducción de las tasas y un aumento de las becas, de forma que nadie quede excluido por razones socioeconómicas
Inclusión de la categoría «familia monoparental» como grupo especial para facilitar el acceso a becas destinadas a los comedores y a la compra de materiales del ámbito educativo.
Ciudadanos.
Enlace a programa.
Cualquier incremento de tasas debe ir acompañado de un incremento de becas que garantice la igualdad de oportunidades de quien lo merezca y las aprovechen.
Contribución adicional a través de un programa de becarios de excelencia matriculados.
Las becas son un instrumento crucial de movilidad, de fomento de equidad y de incentivos para las universidades. Paralelamente al sistema de becas por criterios estrictamente económicos para igualar oportunidades, estableceremos un generoso sistema de becas de excelencia.
Es absolutamente necesario revisar y racionalizar la política de becas. En la actualidad se gestionan a nivel estatal u gran número de becas con cuantías irrisorias, lo que hace poco eficaces (si el objetivo es dar oportunidades a estudiantes que se lo merecen) y eficientes. La política de distrito único se debería centrar en becas-salario. Un programa de becarios de excelencia no solo debería cubrir las necesidades del estudiante sino también un parte importante del coste que son para la universidad que lo acepta y a la que decide ir. En este sentido un programa de ese tipo también contribuiría a la financiación de la universidad reforzando a su vez los incentivos para ofrecer educación de excelencia.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Image may be NSFW.Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.
Clik here to view.