Interesantes datos los aportados por la encuesta que preguntamos hace unas semanas donde pedíamos que los alumnos marcaran aquellas fuentes de financiación que utilizaban para poder sobrevivir económicamente mientras esperan la beca mec. La mayoría: ayudas familiares. Vayamos con los datos.
La encuesta era de elección múltiple; es decir, se podían marcar todas las opciones que el alumno quisiera. En la encuesta han participado 1056 becarios y estas han sido las respuestas:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

EL mayor peso, casi triplicando la opción segunda, es el préstamo de dinero que realizan los padres y hermanos del solicitante, algo lógico pues es la opción inmediata y más habitual en las casas españolas.
Curiosamente, 1 de 4 puede ahorrar dinero de la beca anterior, mientras que el 23,8% lo ahorran por trabajos antes de estudiar. Un porcentaje algo inferior, el 20,6%, 1 de cada 5 alumnos, estudia y trabaja a la vez.
Dato llamativo es el de pedir préstamos, solo un 5,6%, es decir 1 de cada 20 alumnos, pide uno, cuando si los préstamos fueran más asequibles seguro que este porcentaje aumentaría, como en otros países donde más del 80% de alumnos pide dichos préstamos.
Por último, 1 de cada 6 alumnos adeuda la cuantía derivadas de su estudio (residencia, etc.) hasta que llega la beca, algo que desemboca, en muchas ocasiones, en abandono prematuro del sistema educativo (14,1% de ellos).
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
