
Son muchas las ocasiones en que los alumnos rozan la nota media necesaria para pedir beca y nos preguntan cómo redondean dicha nota para las becas mec, donde del resultando depende que sea finalmente becario o no.
Las notas medias para los alumnos se calculan mediante una media o bien aritmética (si todas las asignaturas tienen el mismo peso) o ponderada (si cada asignatura tiene distinto peso en créditos u horas) de todo lo matriculado el año anterior a excepciones de las convalidaciones. Aquí disponéis de una calculadora y aquí de la explicación.
Las becas mec redondean la nota media del alumno a la centésima, es decir, el segundo decimal después de la coma.
Supongamos que un alumno ha obtenido de nota media un 6,494, en este caso no tendría beca mec dineraria pues se redondearía hacia abajo, 6,49. En cambio, si el alumno ha obtenido un 6,497 sí podría ser becario pues se contaría como un 6,5.
En el caso de que el alumno obtenga un 6,4948 también sería becario pues el 5 siempre se redondea hacia arriba:
Decir, por último, que no hay excepciones en la nota media del alumno para poder ser becario. Por muy mala situación económica que tenga el alumno, las notas medias pedidas para ser becario no varían ni se "perdonan" décimas, ni centésimas. Es algo insalvable que el que no cumpla no recibirá la beca mec correspondiente.
En DudasBecasMec | Requisitos académicos.