Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

La figura del coordinador de la unidad de becas ante los casos especiales de alumnos.

$
0
0

Son muchas las universidades que poseen especialidades en sus grados o másters que no confluyen con las becas mec y que hacen que no se cumplan los requisitos para ser becario, por culpa de la propia normativa del grado o máster, y que el alumno debe esmerarse en solucionar si quiere recibir al beca. Aquí aparece la figura que puede ayudarles: el coordinador de la unidad de becas.

Deben saber los estudiantes que cada una de las 81 unidades de becas universitarias españolas de las 81 universidades tiene asignado un coordinador de la misma que trabaja allí mismo y es el "jefe" de todo el resto de funcionarios que allí desempeñan su labor.

Entre sus funciones está la de comunicarse con el Mecd, llevar al día la resolución de becas, despejar dudas de los trabajadores, gestionar conflictos y, sobre todo, gestionar situaciones especiales de alumnos que no confluyen con las becas mec por propia normativa.

En España hay un grave problema y es que a pesar de existir un grado estandarizado de 240 créditos, 60 por curso, y un máster de uno o dos años (60 o 120 respectivamente) algunas universidades se empeñan en poner una normativa específica que hace que no se cumplan los requisitos para la beca mec y se perjudique no ya a un alumno, sino a todos los de grado.

Pongamos un ejemplo: todos los estudiantes de arquitectura de una conocida universidad española tienen un trabajo fin de carrera de nada menos que 50 créditos. En este caso, es conocido por todos los alumnos y profesores que no se puede cursar este trabajo en un solo año y los alumnos se ven obligados a volverlo a matricular un segundo año, pagando el doble de matrícula, por algo que, de antemano, ya sabían que iban a suspender. Para solucionarlo, la universidad ha hecho una "prematrícula" al mismo, con lo que a efectos de la universidad quedan asignados a un tutor, pero no matriculados oficialmente, para así evitar ese pago doble en el segundo año.

El problema para las becas mec es que no quedan matriculados más que de 10 créditos, los de prácticas, y no de esos 50 de TFG durante ese quinto curso, por lo que no solo no recibirán beca año sino que el siguiente tampoco al no cumplir el mínimo de créditos matriculados 30, ni el año presente ni el anterior.

En un caso como este la única opción es que, como ya les aconsejamos, hablen con la unidad de becas, con el coordinador, para ver una solución al problema pues la única real es que este curso reciban beca completa (al no poder matricular más por culpa del centro) y el siguiente el 50% de becas fijas y 60€ de variable. Pero esto sería un trato del coordinador de becas con todos los alumnos del grado, viendo su situación, e interpretándola con el Mecd.

Casos como este hay muchos, otro ejemplo podrían ser aquellos másters que obligan a cursar una serie de créditos de complementos de formación,  y que alargan un año más un máster de dos años que se convierte en tres y que no es becado en su totalidad.

En este caso, no hablamos de situaciones especiales que son responsabilidad del alumno, sino del centro por su propia estructuración académica.

Soluciones

Cuando ocurren este tipo de problemas tan complicados de resolver y que a todas luces no se pueden interpretar con el Real Decreto de becas, pues no hace ninguna referencia al mismo, la única opción es acercarse presencialmente a la unidad de becas y pedir una cita o reunión con el coordinador de la misma.

Esto deberá hacerse en el 99% de ocasiones pues son pocas las unidades de becas que cuentan entre sus filas con funcionarios (no coordinadores) competentes que saben resolver casos de esta complejidad. Ya es conocido por todos nosotros y vosotros, que muchos de esos funcionarios no saben ni siquiera qué es la parte variable, ni la cuantía de la misma, lo que es una beca parcial, y un largo etcétera.

En cambio el coordinador de la unidad sí que conoce al dedillo todas esas vicisitudes de las becas y está autorizado por el Mecd para poder adaptar los requisitos en función de las normativas de los grados y másters.

Aviso

Si por algún casual la persona que os atienden a primera vista en la unidad de becas no quisiera convocaros con el coordinador de la unidad de becas, siempre y cuando vuestro caso sea uno muy complicado de interpretar y de sentido común que os deben dar la beca (no, por ejemplo, si no os quieren aceptar un piso de alquiler son contrato, pues eso no es posible) en primer lugar debéis insistir, y con distintos funcionarios, hasta que os atienda el coordinador de la unidad de becas (a veces más y menos accesible). Ni muchos menos permitáis que os digan que no existe, pues no solo existe sino que es por ley, y cobra por ello.

Si aún así, no consiguiérais contactar con él, debéis hablar ahora sí con el coordinador de vuestro grado, en primer lugar, con el vicedecano de la facultad y, en último lugar, con el decano, alegando vuestra situación y la despreocupación absoluta de vuestra unidad de becas.

Además, de llegar a este último punto, es conveniente que presentéis un recurso contencioso administrativo contra vuestra unidad de becas no solo por mala praxis sino por negar un servicio público al ciudadano y no atender a los derechos de los mismos.

Última solución.

Cómo última solución siempre queda una opción: presentar un recurso de reposición en vuestra unidad de becas, para que se envíe al Mecd y que sean estos quienes resuelvan la situación.

Este recurso se realiza cada año entre abril y junio, dependiendo de cuándo acabe la convocatoria, y en este caso concreto no solo debéis aportar la documentación que pruebe vuestra situación, sino que debéis acompañarlo de una declaración jurada de todo aquello que alegáis en un escrito donde se explica paso por paso, con fecha, cada paso dado durante el año y la negativa en las respuestas de vuestra unidad de becas, así como lo que estáis pidiendo exactamente y en función de qué.

¿Por qué este artículo?

Este artículo responde a una triste y cruel realidad que hoy en día debemos aceptar, y es que generalmente el personal de las unidades de becas no solo no está suficientemente formado en cuanto a la información sobre las becas mec, sino que además muchos no responden dudas sobre las mismas, no son empáticos con los alumnos y, es más, no los atienden de forma comprensiva y atendiendo a sus necesidades y problemas, cosa que cada día hacemos en este portal Dudas Becas Mec.

Puede ser porque estén cansados, porque sean muchísimos alumnos, porque no les guste su trabajo, o haya muchas presiones internas, pero el alumnado no tiene culpa ni de que las universidades estén sobrepobladas, los grados no estén en consonancia con las becas mec, ni de que la unidad de becas funcione de una forma tan descoordinada.

En muchos casos hay alumnos que se quedan sin beca por, en primer lugar, una mala gestión de su unidad de becas ante situaciones especiales y, en segundo lugar, no querer adaptar las becas mec a esta gran cantidad de casos especiales no ya en la situación del alumno, sino en la del propio grado.

Debéis insistir, de forma educada, y en vuestro turno,con respeto, en vuestra unidad de becas. Si es un problema que afecta a todo un grupo de clase, elegid dos representantes, que vayan a solucionar el problema. Pero no dejéis de luchar, preguntar e intentar solucionar estas situaciones que son, a todas luces, responsabilidad del centro y no del alumno.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>