
No es lo mismo cursar un doble grado que un doble máster para la beca mec. No se aplican las mismas normas, ni siquiera algunos de ellos son becados por el Mecd. Veamos algunas de las principales diferencias entre ambos para alertar al alumnado de su situación ante ambos casos.
Los dobles máster.
La principal diferencia radica en que mientras un alumno puede ser becado en ambos grados, en caso de doble grado y que esté estipulado así en su normativa (no hacer dos grados distintos a la vez, que no sea doble grado), un alumno que haga un doble máster solo podrá recibir beca por uno de ellos, a pesar de que el máster esté estipulado como doble.
Por lo tanto, un alumno que cursa un doble máster deberá elegir, cuando haga la beca, cuál de los dos quiere que sea el que le bequen, eligiendo uno de ellos, pues en el formulario del Mecd siempre aparecerán de forma individual, y no como "doble máster".
Además, deberá tener en cuenta que el rendimiento académico del mismo que se tendrá en cuenta será solo de los créditos referentes al máster que ha matriculado, no al otro. Por ello deberá, además, matricular al menos 60 créditos de ese máster a menos que sean menos de 60 y no pueda matricular más por normativa universitaria.
En cuanto a la beca de matrícula, no se beca toda la beca del doble máster, sino solo créditos referentes a aquél máster que han pedido beca. Los referentes al otro máster, deberán de abonarlos ellos.
Los dobles grados.
Para los dobles grados, se aplica el artículo 25 del Real Decreto de becas, donde se explicita que se becarán ambos y que el rendimiento académico exigible será de aquél grado que pertenezca a la rama de estudios con menos exigencia académica. Por ejemplo, si se estudia un doble grado en matemáticas e ingeniería, se tendrá en cuenta, para el requisitos académico global, el porcentaje de ingeniería (65% con un 6 de media entre las aprobadas).
En dobles grados todo se tiene en cuenta en conjunto, tanto créditos como notas medias, asignaturas a matricular, etc. Además, el número de créditos para matrícula completa será siempre el que exija el plan de estudios del centro, distribuido por cursos (generalmente de 72 a 78 créditos, dependiendo del curso).
Para ampliar información, podéis consultar este artículo específico de dobles titulaciones.