Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Los importes de las becas mec 2013 - 2014 serán mayores o menores a los anteriores.

$
0
0

Existen dos tipos de preocupaciones máximas para los becarios españoles. Por un lado, si van a poder optar a ser becarios del año 2013 - 2014, algo que podéis consultar y comprobar, y por otro lado, si una vez que se sabe becario, el importe será mayor o inferior del dado hasta ahora. 

Con el nuevo sistema de becas, los importes ya no son fijos del todo, sino que varían de un alumno a otro dependiendo de la parte variable de beca. Entonces, hasta el año pasado se sabía cuál iba a ser el importe exacto, pero este año son estimaciones. Como respuesta al título del artículo diremos que la cuantía depende de varios factores.

Los importes para cada becario variarán, pero en demasía, es decir, que una persona que el año pasado cobrara 3000€ por estudiar sin residencia con beca general, este año varíará entre 2000 y 4000€, pero no recibirá 500€. Con esto queremos decir que de haber un cambio, no será enorme, sino paliativo. 

Lo que han querido hacer es repartir de una manera más eficiente dinero disponible para aquellos que :
1. Más lo necesitan (renta).
2. Más se lo merecen (rendimiento académico).

Siempre dando un importe fijo para todos que pueda costear costes básicas como son la beca general de 1500€ y la beca de residencia de otros 1500€ más la matrícula o exención de tasas académicas.

Hemos elaborado un programa para los estudiantes universitarios, bachilleres y alumnos de FP, que calcula vuestro importe estimado de beca 2013/2014, pero debéis saber que podrá variar hacia arriba o abajo en unos 400€ debido a que los datos de la fórmula que el MEC utilizará para calcular las becas, como son el dinero restante de repartir la parte fija, así como la media de rentas y notas del año, se sabrá una vez comenzado el año. Prueba el programa

Nosotros hemos hecho un baremo estadístico con los datos de este año y extrapolarlo a este año para que los importes que os dé sean lo más parecido posible al importe final.

Se repartirá todo el presupuesto

Aquellos que piensen que el gobierno sólo quiere ahorrar con esta medida, están equivocados ¿por qué?. Muy sencillo: porque el MEC ya ha fijado su presupuesto de 2013 y, siendo 40 millones de € inferior al de 2012, va a repartir todo el dinero entre los becarios. Es decir, que del presupuesto, 1245 millones de €, se repartirá toda la parte fija de los becarios españoles, y luego con el dinero que quede, con todo, se hará el cálculo de la parte variable de beca, repartiendo entonces todo el presupuesto entre los alumnos.

Perjudicados y beneficiados.

Con esta nueva fórmula, se da prioridad a los que sacan mejores notas, elevando la cuantía de esta parte variable, y a los que menos dinero cobran (renta familiar de 2012) siendo el mínimo 0€. En detrimento están los que cobran más dinero, o están más cerca del límite, y los que tienen notas más cercanas al 5.

Son muchos los alumnos que recibían hasta ahora unos 6000€ de beca por pertenecerles beca de movilidad general especial con residencia. Ahora, el importe fijo máximo para un alumno es de 3000€ si es de la península y de 3900€ si proviene de fuera de la misma, (islas, Ceuta y Melilla). Entonces, esa diferencia hasta los 6000, que se puede extrapolar  a otros casos, es lo que realmente preocupa a los estudiantes. 

Todos esos importes extras que os falta para llegar al importe de las becas del año pasado, después de calcularla parte fija, vendrá de la parte variable de la beca, que utiliza la mencionada fórmula para su cálculo. 

Entonces, ahora todos entran en el mismo saco.Es decir, que la fórmula es la misma para todos los estudiantes independientemente del nivel educativo que sean.

Eso significa que este año el que , por ejemplo, cobraría 1000€ del año pasado, si tiene un 5 puede cobrar 200€ menos, y si tiene un 9, 200€ más. 

Ejemplo práctico.

Alumno que el año pasado cobraba la beca de 6056€ de movilidad especial con residencia, por lo tanto está por debajo del umbral 1. Este año, en las mismas condiciones, le corresponden 3000€ de forma fija (1500€ de beca general + 1500€ de residencia). 

Con el programa que os hemos mencionamos calculamos 4 casos:

Buena nota  y baja renta (9 y 0€): 4470€
Buena nota y alta renta (9 y 11100€ para 3 miembros): 2873€
Baja nota y baja renta: (5 y 0€):  2510€
Baja nota y alta renta: (5 y 11100€ para 3 miembros: 1623€

Los 11100 responden a que es la cuantía máxima que podría tener para no superar el umbral 1 que le permitió el año pasado obtener los 6056€ de beca.

En este caso sumando los 3000€ fijos, tendríamos que en un sólo caso (hablando de extremos) se superaría la beca anterior y por mucho, ya que con buena nota y baja renta obtendría 7470€, 1400€ más que el año pasado. En los otros casos, obtendría 5873€, 5510€ y 4623€, por orden del cálculo anterior. 

Claro está que el mejor es en el que el alumno obtiene un 9 de media y ha cobrado 0 euros el año anterior de renta familiar, al que le premian con una gran beca. 

En el caso contrario, con 4623€, tenemos a aquel que tiene un 5 y tiene el límite de renta por debajo del umbral 1. 3000 € de diferencia que marcan sacar mejores o peores notas y obtener más o menos renta. 

Este caso se puede extrapolar a todos los demás. Os podéis hacer una idea del rango en el que varía la beca, pero teniendo una nota normal, entre 6,5 y 8, y una renta media por la mitad superior del máximo (50 - 65%) las beca sería igual que la del año pasado. 

Por encima y por debajo de esos rangos, las becas serán mayores o menores en medida de los resultados, en un reparto más equitativo de las becas españolas del ministerio de educación y cultura.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158