Quantcast
Channel: Suscripción a dudas becas mec
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Un alumno universitario recibe más de 30.000€ de beca Mec en 4 años.

$
0
0

Exponemos el caso de un alumno universitario que nos presenta sus resoluciones de becas mec desde 2011 a 2015, y donde se le acumula una suma de exactamente 30.225€ a la que hay que sumar aún la segunda parte variable de este año. El desglose siguiente refleja tanto el importe de beca recibido en la cuenta bancaria como el ahorro en coste de matrícula sufragada por el Mecd cada curso.

El alumno estudia en una universidad pública de la Comunidad de Madrid desde el año 2010 hasta el 2014, en un grado de la rama de ciencias sociales y jurídicas. El 2014/2015, actualmente, cursando un máster de la misma rama. 

Lo siguiente es la relación de dinero recibido en la cuenta bancaria, nota media del año anterior y porcentaje de créditos aprobados:

Curso 2010/2011: no becado por ser becado en primer curso de otra carrera anterior que abandonó.
Curso 2011/2012: 6.829€ (beca de movilidad especial con residencia desde las Islas Baleares, importe fijo). Por debajo del umbral 1, 100% aprobados con 8,29 de media. 
Curso 2012/2013: 6.829€ (beca de movilidad especial con residencia desde las Islas Baleares, importe fijo). Por debajo del umbral 1. 100% aprobado con 9,12 de media. 
Curso 2013/2014: 5.649€ (3000€ de parte fija, 1761€ de variable y 888 de insularidad). Nota media de 9,66 y 100% aprobado.
Curso 2014/2015: 3.386€ (1500€ de parte fija, 888 de insularidad y 998€ de variable). 

A los importes anteriores hay que sumar el concepto de ahorro en tasas de matrícula que el alumno no paga al centro, pues es dinero que se ahorra y cuenta de la misma forma como dinero becado. De ello resulta la siguiente tabla final: 



De esta forma queda claro que el alumno ha recibido un total de 30.225€ de los cuáles el 25% han ido a parar a sufragar gastos de matrícula (forma indirecta), y el 75% restante es dinero en efectivo (forma directa) para los gastos del alumnos durante el curso. 

Teniendo en cuenta que un curso actualmente tiene 10 meses, durante esos 4 años son 40 meses que al dividirlos por el montante total de dinero en efectivo, 22.693€, el alumno ha contado con 567,32€ para sufragar todos sus gastos mensualmente en cada unos de esos 40 meses. 

Todo ello sin contar que dicho alumno podría haber sido becario en primero de esta carrera recibiendo, de nuevo, 6.829€ más (y pago de tasas) por tener las mismas condiciones de 2011/2012 y 2012/2013 pero que no lo recibió por haber sido becario en primera de otra carrera, anteriormente, la cuál abandonó y tuvo que devolver dicho importe (1400€). Por lo que la suma total podría haber sido cercana a los 38.000€ de haber sido becado dicho año. 

En el cuadro quedan claras dos cosas, además de las señaladas: 
1º- La subida constante de los precios académicos de matrícula, pasando de 829€ en 2011/2012 a 1602€ en 2013/2014, siendo la misma carrera y los mismos créditos (60) así como el precio público del máster, que es mayor del doble que el último curso de la carrera, 3900€
2º- La diferencia de becas entre el sistema anterior (becas fijas con presupuesto ilimitado) y el nuevo(beca fija y variable según presupuesto limitado) con una diferencia de 1300€ entre 2012/13 y 2013/14 teniendo las mismas condiciones. (Más información sobre dicho cambio).

Como se puede comprobar, la inversión en educación en un estudiante en particular puede suponer mucho dinero si la familia del estudiante no tiene recursos económicos. Como se puede ver, el hecho de sacar buenas notas (o suficientes, para cumplir los requisitos) permite a un alumno sufragar sus gastos de estudios, sobre todo con el sistema de becas anterior. 

Así mismo el estudiante nos comenta que el dinero le ha permitido "pagar los gastos del curso, en cuanto a comida, residencia, viajes para ver a la familia, móvil, internet, etc." y que lo poco que lo sobraba lo destinaba al ahorro para poder pagar los estudios del año que viene, academias de idiomas, etc. Pero donde la cuenta "nunca superó los 800€ al terminar el curso y esperar la siguiente beca". 

El debate, hoy en día, reside en si las becas que dan actualmente son suficientes o no para sufragar unos estudios durante todo un año, pues las becas máximas han disminuido un 10% (desde 7150€ anteriores a 6400€ actuales) donde, además, ahora para acceder a ella hay que sacar un 10 y tener 0€ de renta, mientras antes bastaba con cumplir los requisitos académicos y estar por debajo el umbral 1 (ver comparación) con lo que nunca se llegan a dichos 6400€ sino a cuantías máximas de 5000-5500€, un 30% inferiores a las del anterior sistema.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1158

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>