
Muchas cosas han pasado el mes anterior. Desde un reparto de la variable, ingresos en Cataluña, ingresos de la variable, y un largo etcétera. Veamos con calma cómo está la situación en cada uno de estos puntos, y qué queda por pasar todavía este curso, que no es poco.
Porcentaje de becas tramitadas.
En cuanto al porcentaje de becas tramitadas se pude observar cómo aún el 1 de abril siguen actualizando los listados oficiales (universitarios y no universitario). En cuanto a los universitarios 59 de las 81 universidades españolas tienen el 100% de becas tramitadas, con el resto por encima del 98% (lo que indica que siguen con las alegaciones a pesar de que el Mecd ya no admite dichas solicitudes).
En el caso de los no universitarios, 39 de las 63 unidades de becas han finalizado, con Guipuzcoa y Álava al 0%, suponiendo que es un error que no aclaran. En este sentido muchas de las alegaciones ya no se pueden enviar al Mecd por lo que las mismas será denegadas a la espera de que se abra el periodo de recursos de reposición 2014/2015.
La parte variable.
El día 17 de marzose notifico la parte variable a todos los alumnos españoles excepto a los de Cataluña y Andalucía no universitarios. Dicha parte variable se calcula con el 70% de presupuesto final, pues se han notificado el 70% de becas totales. El ingreso de esta parte llegó el 1-2 de abril. Comparando con el año anterior, el ingreso se ha adelantado un mes y nueve días (fue el 9 de mayo).
Sin embargo el ingreso del año pasado, dicho 9 de mayo, fue del 93% de la variable, mientras que este año, el 1 de abril, ha sido del 70% aproximado. Aún queda un segundo reparto de la variable, con el 30% restante (que se puede calcular así) que dependerá de la rapidez que se dé el ministerio para resolver las becas y alegaciones pendientes enviadas hasta el 27 de marzo desde las unidades de becas.
El año pasado el pdf de la segunda variable se envió el 3 de julio y se ingresó el 31 del mismo mes.
Aún hay alumnos que no tienen su beca fija ingresada o bien por la tardanza de su unidad de becas en tramitar su beca o bien porque han realizado una alegación. En cualquiera de los dos casos, su beca será resuelta durante este mes e ingresada en mayo.
Reclamaciones y alegaciones.
Desde el 27 de marzo ya no se puede poner alegaciones de becas mec.
Una vez se reparta la segunda parte variable (no que se ingrese) se resolverá la convocatoria definitivamente con una publicación en el Boletín Oficial del Estado. El día siguiente de dicha publicación, todos aquellos que quieran reclamar tanto su parte fija, como la parte variable (con estas apreciaciones), como una denegación de alegación por parte de la unidad de becas podrán realizar un recurso de reposición en el plazo de un mes.
Para saber más acerca del recurso de reposición consultad la publicación del curso anterior y este preguntas y respuestas. Dicho recurso se puede presentar presencialmente en tu unidad de becas, enviarlo por correo administrativo desde correos, o entregarlo en cualquier registro público. Lo resuelve el Mecd en el plazo de un año (aunque legalmente son dos meses) enviando una carta a casa del interesado.
Las becas en Cataluña.
Las becas en Cataluña han experimentado un cambio en cuanto a su nivel universitario pues fueron los primeros en recibir la parte variable junto al ingreso de la parte fija a finales de marzo, adelantándose al resto de España.
Sin embargo no todos han recibido el ingreso de la parte fija, pues algunos deberán esperar a una segunda tanda que se desconoce su fecha, aunque pensamos que será el mismo día que ingresen a los no universitarios los cuales aún no han recibido ni su importe fijo ni variable, y se desconocen, de nuevo, las fechas de ingresos.
Así mismo tanto unos como otros deben esperar el reparto de la segunda parte variable que podrá suponer hasta un 30% adicional.
Las becas en Andalucía.
Los alumnos andaluces universitarios siguen la tónica general del resto de universitarios españoles al estar tramitados por el Mecd. Sin embargo los alumnos andaluces no universitarios aún no han recibido su parte variable, aunque la tienen notificada. Se desconoce, de nuevo, la fecha de ingreso, aunque se prevé (llamando a La Junta) que sea efectivo durante el mes de abril, preferiblemente antes del viernes 18. La parte fija sí la han recibido durante el mes de marzo (excepto alegaciones).
De nuevo, todos estos alumnos deben esperar el importe variable adicional del 30%.
Por otro lado, ya se está tramitando el texto de la convocatoria de becas 2015/2016, del que os daremos noticias los próximos días.