Durante el día de hoy las unidades de becas, tanto universitarias como no universitarias, deben enviar todas las becas pendientes y las alegaciones pertinentes para que estas sean contabilizadas para el próximo reparto de la parte variable. Sin embargo muchas no llegan al plazo y deberá extenderse más días.
Ya ocurrió el año pasado que el plazo hubo que ampliarlo un par de semanas, sin embargo la fecha oficial de este año es el 12 de marzo, y las unidades de becas se arriesgan a que las becas que manden a partir de hoy, sean de primera resolución o alegaciones, se devuelvan denegadas automáticamente del Mecd, obligando, en ese caso, al alumno a esperar a junio para presentar un recurso de reposición.
Lo más lógico es que ese plazo se amplíe, sobre todo teniendo en cuenta que algunas unidades aún están por debajo del 50% tramitado.
Así mismo la parte variable se resolverá antes de finalizar el mes, sin embargo no se comunicará hasta empezado abril, como el año pasado, llegando a cobrarse o bien a finales de abril o principios de mayo, algo que aún está por aclarar.
Entonces ¿A partir del 12 no se pueden hacer alegaciones?
Como hemos recalcado, si se siguiera el aviso del Mecd a rajatabla, no se podría enviar ni un solo expediente de beca más a partir del 12 de marzo. Sin embargo, si lo amplían algunos días más, si os permitirán mandarla desde vuestro centro. Si la resolución de la beca llega el 20 de marzo, y el límite es el 12, no se podrán enviar alegaciones, sino que deberá esperar al recurso de reposición.
Así mismo recordar que la parte variable de beca no se puede alegar, simplemente se puede presentar un recurso de reposición, algo de lo que informaremos la semana que viene con detenimiento.
Los ingresos de becas en Andalucía y el resto de España.
Desde el viernes de la semana pasada los alumnos andaluces no universitarios están recibiendo los ingresos de sus becas, en cuanto a partes fijas se refiere, en sus cuentas. Este ingreso no se hace a todos los alumnos a la vez, sino que ha sido escalado (en tandas) por lo que hasta este mismo viernes pueden seguir llegando ingresos de forma paulatina, es completamente normal que siendo del mismo banco, un alumno lo reciba una semana antes que otro (en el caso andaluz, no en el del resto de España que tarda de 1 a 3 días).
En el resto de España también han habido ingresos la semana pasada tanto en niveles universitarios como no universitarios. Este año los ingresos se producen muy seguidos, prácticamente cada semana, de ahí que no insistamos en cada uno de ello pues no se concentran en días concretos sino en varios días de cada semana, siendo algo continuo.
En cuanto a Cataluña se desconoce la fecha de los ingresos, el año pasado tardaron hasta 3 meses desde que dieron la orden de pago a los alumnos. Cada año es distinto y no se da ningún tipo de información por parte de la administración catalana, ni la educativa ni la tributaria.