
Después del tutorial del año pasado toca renovarlo pues hay nuevos aspectos a tener en cuenta a la hora de descargar el PDF de resolución de becas mec pues han mejorado, y mucho, la sede electrónica. Veamos cómo hacerlo y qué información nos brinda este curso la plataforma virtual del Mecd.
¿Cuándo podré descargarlo?
El PDF sólo podrán descargarlo aquellos que tengan su beca propuesta para concesión o resuelta cuantía fija/variable en su estado de beca. Sin embargo hay que indicar que una vez se llega ese estado pueden tardar uno o dos días en poner el pdf disponible para descargar.
Consulta aquí tu estado de beca y aquí los estados por los que pasa una beca.
¿Cómo me entero de que lo puedo descargar?
Tienes tres opciones:
1. Te llegará un mensaje al móvil diciéndote que ya tienes la resolución lista para descargar.
2. Te llegará un email al correo electrónico diciendo que ya tienes la resolución lista para descargar.
3. Consulta diariamente la sede electrónica hasta que tu estado sea "propuesta para concesión" o resuelta cuantía fija/variable. Como hemos dicho, esto puede ser engañoso porque pueden tardar algún que otro día en poner el pdf disponible para descargar.
¿Cómo me lo descargo?
Es muy sencillo y hay dos formas. Veámoslas:
1. Forma simple: consultar notificaciones.
Cuando una persona se hace una cuenta en la sede (necesaria para presentar la beca) todos tienen acceso a un apartado de notificaciones. Ahí se enviarán todolso PDF o requerimientos que haya que hacer al alumno y tiene un único enlace para todo el mundo:
El alumno ingresa con su cuenta. Podréis ver un listado con tres apartados:
1. Notificaciones nuevas: las que te acaban de enviar hace pocos días. Si las ves se irán a "vistas" y sino a "caducadas".
2. Notificaciones vistas: listados con todas las notificaciones históricas que te han enviado y que has visto.
3 Notificaciones caducadas: aquellas que pasado el periodo para verlas, no las han descargado. Se van aquí pero puedes volver a verlas con tranquilidad, no ocurre nada malo porque estén en caducadas ni tiene ninguna implicación con la beca. Pues esto es que tú la hayas visto o no.
2. Forma "menos simple" con más datos.
Hay una segunda forma desde el año pasado. Vayamos a ello. Hay que seguir unos pasos.
2.1. Entrar en la sede electrónica de tu convocatoria, pulsando donde te interese:
2.2. Pulsar "acceso solicitud", debajo de la solicitud de beca.
2.3. Introducir los 10 últimos dígitos de la cuenta bancaria con la que rellenasteis vuestra beca para que so hagan el ingreso. Sin separaciones ni puntos.

¡Ahora ya tendremos acceso a todos nuestros datos, cuantías, pdf de resolución, etc!. Tenemos acceso a 4 apartados:
3.1 Datos del expediente: aquí podéis ver vuestros datos como nombre, NIF, nivel educativo, quién ha tramitado tu solicitud y la comunidad. Además os da un enlace a la última carta de notificación la resolución de la beca, donde si pincháis podréis descargarla.

3.2 Datos económicos: los datos de renta, patrimonio, etc que os han tenido en cuenta a la hora de tramitar vuestra beca.
3.3 Datos académicos: los datos de nota media (con y sin las suspendidas) que os han tenido en cuenta y , si están mal, deberéis reclamar.
3.4 Ayudas concedidas: un apartado pormenorizado donde facilita cada una de las ayudas que te han concedido, el importe de la misma, la orden de pago y la fecha de pago.
Esperamos que con todos estos datos podáis descargaros la solicitud de forma sencilla y veáis todos los datos que os han tenido en cuenta para tramitar al beca.
Recomendados para este artículo
-----------------------------------------------------------------------------------------
En DudasBecasMec | Los nuevos pdf de resolución.
En DudasBecasMec | Cómo consultar el estado de beca.
En DudasBecasMec | Cómo consultar el estado de beca andaluces y catalanes.
Youtube | Camino que sigue una beca
Youtube | ¿Cuándo me resolverán la beca?